REPORTE INDIGO AUTOR: ANABEL HERNANDEZ Libertad bajo sospecha Por ANABEL HERNANDEZ La Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO) investiga al comisionado interino de la PFP, Víctor Gerardo Garay Cadena; al coordinador general de Inteligencia para la Prevención del Delito de la PFP, Luis Cárdenas Palomino, y a Francisco Navarro Espinosa, director general de la Coordinación de las Fuerzas Federales de Apoyo de la PFP, por presunta protección al Cártel de Sinaloa. Los tres son integrantes del equipo compacto del secretario de Seguridad Pública Genaro García Luna. Según testigos presenciales, estuvieron detenidos en las instalaciones de la SIEDO hasta ayer por la tarde. Durante ese tiempo, fueron custodiados por elementos del Ejército. A principios de año, el comisario general Javier Herrera Valles señaló a Víctor Gerardo Garay Cadena como responsable de un operativo conjunto en Nuevo León, en el que cinco elementos que estaban bajo su mando fueron ejecutados. Hasta ahora no se ha investigado el caso. En 2004, este funcionario fue señalado por la Procuraduría General de Justicia del Estado de México por su presunta participación en la extorsión y homicidio de Enrique Salinas de Gortari. Y el 8 de julio pasado, fue ejecutado su suegro, Marcos Castillejos, a plena luz del día. Esos tres funcionarios son parte del equipo con el que García Luna pretende operar la nueva policía federal. Revelamos que uno de ellos era Marco Antonio Valadez Rico. No es un ex elemento de la PJF, como informó la SIEDO, sino un mando medio superior en activo de la PFP. En abril de este año, pasó de las filas de la Agencia Federal de Investigación a la Coordinación de Seguridad Regional de la PFP con el grado de subinspector. De acuerdo a la información recabada, se afirma que el miércoles pasado García Luna intentó interceder por uno de los detenidos argumentando su inocencia. LOS PERSONAJES En medio de un absoluto hermetismo, Víctor Gerardo Garay Cadena, Luis Cárdenas Palomino y Francisco Navarro Espinosa están siendo investigados por su presunta protección al Cártel de Sinaloa. Garay Cadena compareció ante la SIEDO el miércoles 29 para declarar sobre los elementos federales de seguridad que protegían a Jesús “El Rey” Zambada García, hermano de Ismael “El Mayo” Zambada, quien dirige el Cártel de Sinaloa junto con Joaquín Guzmán Loera e Ignacio Coronel Villarreal. Se afirma que el miércoles de esta semana, Garay Cadena, Cárdenas Palomino y Navarro Espinosa pasaron a ser indiciados y detenidos después de rendir su declaración. El 20 de octubre pasado, en un sorpresivo operativo realizado en la Colonia San Bartolo Atepehuacán por agentes de la AFI adscritos a la SIEDO y elementos de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal, fue detenido el narcotraficante Jesús “El Rey” Zambada García. Información recabada por Reporte Índigo revela que la detención de Garay Cadena, Cárdenas Palomino y Navarro Espinosa también está relacionada con el cateo que hizo la SIEDO a la casa de seguridad de los Zambada un día después de la captura del narcotraficante. Cateo que intentaron interrumpir elementos de la PFP que se presentaron sin autorización en el lugar dos días después de la detención del delincuente y sus protectores. LA DENUNCIA Desde el año pasado, Reporte Índigo denunció la presunta vinculación del equipo cercano a Genaro García Luna con narcotraficantes y bandas de secuestradores. Hemos revelado la desconfianza de la Secretaría de la Defensa Nacional hacia el secretario de Seguridad Pública y su equipo, lo cual ha generado tensión y falta de coordinación en el combate al narcotráfico. Informamos que presuntamente desde el año pasado el gobierno de Estados Unidos tenía una lista de funcionarios públicos ligados al Cártel de Sinaloa en la que aparecían los nombres de cercanos colaboradores del secretario de Seguridad Pública. Sacamos a la luz pública el expediente secreto de Cárdenas Palomino, quien fue acusado de estar involucrado en un triple homicidio calificado ocurrido en 1987. También dimos a conocer el testimonio de un elemento de la Agencia Federal de Investigación, quien reveló que Cárdenas Palomino bloqueó varias veces investigaciones relacionadas son el crimen organizado. Pese a las pruebas presentadas, nada pasó. EL COMISIONADO Víctor Gerardo Garay Cadena trabaja al lado de Genaro García Luna desde hace 16 años, cuando ambos estaban en el Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen). Se separaron por dos años. El hoy titular de la SSP se fue a la Policía Judicial Federal, a la cual transformó en la Agencia Federal de Investigación (AFI). Esta vez, Garay Cadena se quedó en la PFP. En 2003 se sumó al equipo de García Luna en la AFI. Como director de Intercepción de la AFI, era responsable de combatir el narcotráfico. El año pasado iba a ser nombrado coordinador de la División Antidrogas en la nueva estructura propuesta por García Luna para tener una policía federal donde estuvieran juntas la AFI y la PFP. La SSP presumió muchas veces que Garay Cadena contaba con triple certificación de control de confianza por parte de la Procuraduría General de la República, la DEA y la Policía Federal Preventiva. De confirmarse los hechos que se le imputan, significaría que los controles de confianza no fueron eficientes. Cuando la SIEDO hizo el operativo para detener a “El Rey” Zambada, la dependencia afirmó que estaban investigando si José Guillermo Báez Figueroa también estaba implicado en el homicidio de Millán, ya que había trabajado con Montes Garfias. La carrera policiaca de Luis Cárdenas Palomino, alias “El Pollo”, fue polémica desde el principio. En ese entonces, su padre, Cuauhtémoc Cárdenas Ramírez, trabajaba en la Dirección de Seguridad Nacional (Disen) con Pedro Vázquez Colmenares y Jorge Tello Peón. Un año después, afirma él, se hizo policía. A fines de 2001, cuando se creó la AFI, Genaro García Luna nombró a Cárdenas Palomino director general de Investigación Policial. “EL VIEJÓN” Apenas tiene 33 años, pero lo apodan “El Viejón”. En el año 2000 era trabajador de limpieza en la CFE. LAS NARCOMANTAS El sábado 25 de octubre y el domingo 26 aparecieron mantas atribuidas al Cártel del Golfo en 10 entidades. Éste fue el mensaje textual: "Nosotros sabemos que usted no tiene conocimiento de los arreglos que tienen Gerardo (sic) García Luna desde el sexenio de Fox con el cártel de Sinaloa que protege al 'Mayo' Zambada, a Los Valencia, a Nacho Coronel y a 'El Chapo'. "Le pedimos como ciudadanos que ponga atención a las siguientes personas que nosotros estamos 100% seguros que protegen al narco: Luis Cárdenas Palomino, Edgar Enrique Gallardo del Villar, Gerardo Garay Cadena. "Y pedimos que ponga en la corporación a personas que combatan al narco neutrales y no inclinen la balanza a un solo lado, le pedimos que investiguen con sus aparatos de inteligencia que son el Ejército Mexicano y la PGR que son independencias (sic) neutrales; usted tiene conocimiento que la PFP no participó en la detención del 'Rey Zambada', a que si hubiera tenido conocimiento, hubiera habido fuga de información". |
---|