Header image  

GERARDO ALBARRAN

PROCESO

 
 
   
 


Muñoz  Ledo: el narco es ya poder político
                  por Gerardo Albarrán en revista Proceso 
  

El diputado Muñoz Ledo dice que cada vez es menos capaz de mostrarse optimista ante la realidad nacional prevé la afganización de México, es decir, que se llegue a una comprobación de que el país es de plano ingobernable. En entrevista con Proceso, el legislador por el Partido del Trabajo ve venir la internacionalización del “conflicto” mexicano y hasta una posible intervención militar de Estados Unidoso bien una sustitución de la autoridad civil por la militar. En cuanto al narcotráfico, asegura: “Ya es un poder político y un desafío abierto”. La salvación de este país es “una movilización social fantástica” que dé origen a un gobierno incorruptible. Esa es la utopía que por un momento atisba Porfirio. Luego lo vence su propio escepticismo: “Yo tiendo a pensar que México no tiene solución como Estado-Nación”.
 
A punto de lanzar su nuevo libro, La vía radical para refundar la República (Ed. Grijalbo), apuesta a conjurar la inviabilidad del país mediante la reinvención de la política. Pero la realidad le plantea otros escenarios.
 
El optimista es la transformación de la sociedad mexicana y la emergencia de una nueva generación política, aunque es también el menos probable: las salidas civiles son lentas, llevan de menos una generación, lamenta.
 
El otro, amenazadoramente cerca, es la internacionalización del conflicto en México y una posible intervención militar de Estados Unidos, o que los halcones de Washington adopten “una política de sustitución de la autoridad civil por la autoridad militar” en el país.
 
Para el actual diputado por el Partido del Trabajo –y un ex de casi todo lo que se puede ser en política– la amenaza es real. México no sólo es un Estado fallido, secuestrado por los poderes fácticos, sino que el narco “es la prueba plena de la putrefacción del Estado” que se da en todos los órdenes, a partir de que el presidente Miguel de la Madrid(1982-1988) fue doblegado desde Washington para “librar en territorio mexicano una guerra estadunidense, que costó la vida de Luis Donaldo Colosio, candidato priista a la Presidencia en 1994, y que hoy “es el reflejo de la ausencia del Estado nacional”.
La nueva batalla de Muñoz Ledo no es intemporal. Es en el marco de la sucesión presidencial de 2012. Pero sin un cambio de fondo de las condiciones políticas del país, con apoyo de la ciudadanía concluye
yo no apuesto mayormente por el futuro de México"
 
Fusilan a 13 en centro de Tijuana y a 28 en Acapulco
Un comando los masacró, informó la Procuraduría de Justicia de Baja California; y según 
los primeros reportes policiacos, ese comando ingresó al centro El Camino AC y ametralló al grupo que se encontraba en la sala principal; las víctimas, al parecer jóvenes adictas en rehabilitación, habrían sido formadas frente a una pared para fusilarlas; y en una de las más trágicas jornadas de violencia que se vive en Acapulco, este lunes fueron encontrados cinco hombres ejecutados, sumando, desde el jueves, 28 crimenes vinculados a la disputa entre sicarios al servicio de Héctor Beltrán Leyva El H y Édgar Valdez Villarreal La Barbie por el control de esta plaza.