Header image  

JORGE MEDELLIN

 
 
   
 



Cárteles mexicanos operan con mafias de Afganistán

Catedrático del ITAM asegura que operan mediante empresas fantasma con grupos turcos

CIUDAD DE MÉXICO (04/ENE/2011).- El catedrático del Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), Edgardo Buscaglia, reveló que los cárteles del narcotráfico de México, especialmente el de Sinaloa, operan mediante empresas fantasma con grupos turcos ubicados en Afganistán para abastecerse de droga que distribuyen en Europa y Estados Unidos.

Buscaglia afirmó que los narcotraficantes mexicanos operan como empresas multinacionales que “establecen contactos tácticos y operativos con grupos criminales turcos y de la India, región en la que se abastecen de insumos necesarios para la producción de drogas artificiales”.

El catedrático señaló que las organizaciones criminales operan las nuevas bases multinacionales que tienen en otros continentes desde sus matrices establecidas en México.

“Es interesante que los grupos mexicanos, principalmente la gran alianza de Sinaloa, han estado abriendo caminos para el abastecimiento de heroína hacia el mercado de Estados Unidos y los vemos operar fuera del mercado mexicano, no sólo la droga que pasa por México, sino que están tomando posiciones en el mercado mundial de los estupefacientes”.

Para el también director del Centro Internacional de Desarrollo Legal y Económico, las alianzas táctico-estratégicas entre los cárteles del narcotráfico de México y los grupos de medio oriente son cada vez potencialmente más factibles.

“No es que (Joaquín) ‘El Chapo’ Guzmán viaje a Turquía, sino que a través de empresas con las que mantiene relación, ya sea a través de exportación o importación, el cártel de Sinaloa establece contacto con abastecedores de heroína que le permiten tener un cierto tipo de posicionamiento, de tal manera que cuando la heroína llega a Chicago o a Nueva York, como si fuera una empresa de outsourcing, el grupo mexicano recibe la droga y la distribuye en el mercado local”.

Renuncia nuevo secretario de Seguridad Pública a su cargo

En la actual administración municipal de Matamoros, el general brigadier retirado, Pedro Moisés Román Téllez, renunció al cargo de secretario de Seguridad Pública, a las pocas horas de su nombramiento.

Lun, 03/01/2011 - 19:54

Matamoros.- Tras la renuncia del general brigadier retirado, Pedro Moisés Román Téllez, en su lugar fue nombrado el también el general brigadier retirado, Jesús Martínez Martínez, quien se convirtió en el tercer militar que ocupa un cargo público en la administración municipal de Matamoros.

Este inicio de semana, el alcalde de Matamoros también asignó en la Secretaría del Ayuntamiento Israel Mateo de León Medina, para Tesorería municipal a Sergio Eduardo Zermen Robles, Juan Guillermo Laguna Ortiz, secretario de Desarrollo Urbano y Ecología, Valentín Álvarez Sánchez , secretario de Servicio Públicos y en la Contraloría a Claudia Griselda Martínez .