Diario La Crónica de Hoy.- 15 diciembre 2010.
Los militares que se retiren ascenderán al grado inmediato
Con 370 votos a favor, 2 en contra y 3 abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó un dictamen para que los militares que pasen a situación de retiro asciendan al grado inmediato, únicamente para ese fin y para que el cálculo del beneficio económico también aumente.
El dictamen –a propuesta del Presidente de la República— modifica el artículo 27 de la Ley del Instituto de Seguridad Social para las Fuerzas Armadas Mexicanas y reconoce el mérito personal y profesional, sustentando en la sensatez y razón de una brillante carrera militar.
Añade que debido a que el fin último de toda política pública es elevar la calidad de vida de todos los miembros de la sociedad, ello se alcanza con este dictamen, al mejorar las expectativas futuras de los militares que en su momento pasarán a situación de retiro.
El diputado priísta Miguel Álvarez Santamaría precisó que “el espíritu de la reforma busca acotar los años de antigüedad en el grado como premio a los militares con más de 30 años de servicios, ya que representa un justo reconocimiento a la carrera de largo plazo de mujeres y hombres que conforman las fuerzas armadas”, señaló.
El diputado del PAN Bernardo Téllez Juárez, afirmó que el dictamen tiene como principal objetivo reconocer y valorar la loable labor de las tropas que, jamás han perdido su valor, sea cual sea el enemigo que tenga enfrente.
Gerardo Fernández Noroña, del PT, señaló que “no estaré en contra de que mejoren las condiciones de seguridad social del Ejército. Sí estoy en contra de que se esté actuando de esa manera demagógica, de esa manera parcial, sesgada, al no considerar otros aspectos”.
RECOMPENSAS. Durante la sesión ordinaria, el pleno de la Cámara baja aprobó, de igual forma, con 387 votos, modificaciones –también propuestas por el Ejecutivo federal— a la Ley de Ascensos y Recompensas del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos.
Ello, para establecer que hombres y mujeres que laboran en la institución, tienen igualdad de oportunidades establecidas en las leyes, reglamentos y disposiciones de orden naval y militar.
El dictamen considera que la participación de la mujer es cada vez mayor en las Fuerzas Armadas, por lo que se debe alcanzar la equidad de género y valorar la importancia de su intervención.