|
CONTRARIO a lo que todos los pesimistas pensaban, en realidad a los mexicanos les sobra dinero para gastar. Bueno, por lo menos eso es lo que creen Felipe Calderón y Agustín Carstens.
DE ACUERDO con el paquete económico presentado ayer, vamos a celebrar el Bicentenario con un desfile de viejos impuestos -endiabladamente aumentados- como el ISR, el IVA, los IEPS y el IDE.
Y, CLARO, también habrá nuevos impuestos como el de "la pobreza" y los que se aplicarán al uso de telefonía celular, de telefonía doméstica y de internet. Todo eso sin mencionar las dosificadas alzas en electricidad, gas y gasolinas.
ES DECIR, una vez más, sin importar que sea época de vacas flacas, se pretende ordeñar al ciudadano común hasta el último centavo.
¿Y TODO PARA QUÉ? Ah, pues para pagarles sus millonarios bonos a los legisladores, para engordar los fideicomisos del SNTE, para mantener los privilegios de los jeques sindicales petroleros, para que los altos burócratas se atiendan en hospitales de lujo, para que los partidos sigan gastando a manos llenas, se dilapide en propaganda... y un largo e indignante etcétera.
SI A MUCHOS sorprendió ver a Marcelo Ebrard en la presentación del Tercer Informe de Gobierno de Felipe Calderón, más se sorprenderán al saber que lo hizo porque no le quedaba de otra.
CUENTAN QUE hace unos días un enviado del gobierno calderonista contactó a altos funcionarios del GDF para informarles que les iba a tocar un "michoacanazo".
ES DECIR, que las autoridades federales tenían listo un operativo contra mandos policiacos del DF ligados con el crimen organizado... tal y como le ocurrió al michoacano Leonel Godoy (nomás que a él no le avisaron).
DE AHÍ QUE para no quedar exhibido por la corrupción en su equipo, Ebrard optó por el acercamiento con el gobierno de su odiado Calderón, al grado de ponerse a firmar convenios, reunirse con Fernando Gómez Mont y hasta acudir a Palacio Nacional.
EL PREMIO a tan buen comportamiento se vio ayer: el anuncio de la captura dizque conjunta (autoridades federales y capitalinas) de un grupo de judiciales del DF al servicio del Cártel de los Beltrán Leyva y relacionados con varios secuestros, como los de Fernando Martí y Antonio Equihua.
YA VEN cómo sí pueden trabajar juntos. Nomás es cosa de encontrar los "incentivos" adecuados.
POR CIERTO que en esto de los judiciales capitalinos detenidos hay algo que no cuadra.
ORIGINALMENTE estos elementos formaban parte del cuerpo de élite llamado GERI, pero fueron separados del mismo porque los cacharon robando en los operativos.
Y, EN LUGAR de darlos de baja y juzgarlos, simple y sencillamente ¡se les reubicó! Es decir, siguieron formando parte de la Procuraduría de Justicia del DF... con los resultados que ahora conocemos.
CAMBIO en la lista de los aspirantes a ocupar una de las dos plazas que quedarán vacantes en la Suprema Corte de Justicia en noviembre próximo.
DICEN los que saben que José Luis Soberanes se quedará con las ganas de vestir de toga y birrete, pues su turbulento paso por la CNDH hizo que lo tacharan de la lista.
AHORA al que se está mencionando es al jurista Arturo Saldívar, un reconocido constitucionalista experto en cuestiones de amparo.
|
|
|