CAOMMIR
 
Postergan aprobación de Ley de Seguridad
 
Javier Corral aseguró que la ruta aprobada busca generar un proceso de consulta consensuado.
Foto: Tomás Martínez

 
Las audiencias públicas se realizarían del 7 al 15 de junio

Claudia Salazar

Ciudad de México  (17 mayo 2011).- La Comisión de Gobernación de la Cámara de Diputados aprobó que la discusión de las reformas a la Ley de Seguridad Nacional sea tras las elecciones del 3 de julio en el Estado de México, Coahuila y Nayarit.

Esta noche se avaló el plan de trabajo para analizar con consultas y un foro la minuta de reformas a la Ley de Seguridad Nacional, en la que se prevé regular la forma en que el Ejército deberá participar en el combate al crimen organizado.

El calendario de trabajo prevé la presentación de un proyecto de dictamen el 5 de julio y presentar el dictamen votado a la Junta de Coordinación Política hasta el 27 de julio.

Si hubiera un extraordinario para tratar el tema, éste se daría después de las elecciones y cuando falte un mes para el inicio del periodo ordinario de septiembre.

La Comisión fijó la fecha del 27 de julio tras considerar la realización de consultas públicas y que se haya trabajado en conjunto no sólo con las comisiones de Defensa Nacional y Derechos Humanos, que preside el PRI, sino también de trabajar en conferencia con el Senado.

Aunque el diputado del Partido del Trabajo Jaime Cárdenas exigió que se llamara a comparecencia a los funcionarios de Gobierno federal, se acordó que sólo se trate de reuniones de trabajo, invitaciones que incluso podrían declinar.

La propuesta presentada por el presidente de la Comisión, Javier Corral, contempla invitar a funcionarios de las secretarías de Gobernación, Defensa Nacional, Marina y Seguridad Pública, así como del Centro de Investigación y Seguridad Nacional y de la Procuraduría General de la República.

También a representantes de la Comisión Nacional de Derechos Humanos y de la Comisión Nacional de Gobernadores.

A partir de este miércoles y hasta el 25 de mayo se prevé la recepción de opiniones sobre la reforma a la Ley de Seguridad Nacional, en tanto que se harán las invitaciones para los participantes en las audiencias públicas.

Luego de tres horas se discutió y se aprobó que las audiencias públicas especializadas se realizarán del 7 al 15 de junio.

En estas consultas se prevé también la participación de representantes de organizaciones de derechos humanos, instituciones académicas y diversas organizaciones de la sociedad civil interesados en la seguridad nacional.

El 21 de junio se realizaría un foro nacional y a partir del 22 se realizará la valoración y sistematización de toda la información por parte de los grupos parlamentarios.

Para el 5 de julio, tras las elecciones en Estado de México, Coahuila y Nayarit, se prevé la entrega de un anteproyecto de dictamen a los integrantes de las comisiones unidas para empezar la negociación final entre la bancadas.

En la semana siguiente se prevé que el documento sea aprobado y discutido en las tres comisiones y se da un plazo hasta el 27 de julio para entregar un documento final de dictamen a la Junta de Coordinación Política.

El diputado Javier Corral aseguró que la ruta aprobada busca generar un proceso de consulta consensuado, en el que no se busque evitar la aprobación de la reforma, sino asegurar que sí haya una reforma lo suficientemente discutida.

"Lo que queremos es que sí haya reforma, estamos haciendo todo lo posible porque haya reforma, no estamos trabajando para que no la haya", expuso el legislador del PAN.