Hacienda reportó a la Judicatura sobre las operaciones inusuales y sospechosas del inculpado

Abel Barajas
Ciudad de México (27 mayo 2011).- En lo que constituye el caso de corrupción más importante del Poder Judicial de la Federación en los últimos años, la Procuraduría General de la República (PGR) detuvo hoy a Esiquio Martínez Hernández, secretario de acuerdos del Juzgado Noveno de Distrito en Materia Administrativa del DF, a quien le detectaron en una sola cuenta movimientos por 432 millones de pesos.
Jorge Moreno Collado y Daniel Cabeza de Vaca, consejeros de la Judicatura Federal, informaron esta tarde que el funcionario fue detenido con base a una orden de aprehensión del Juzgado Tercero de Distrito en el Reclusorio Norte, girada por el delito de enriquecimiento ilícito.
Precisaron que fue la Secretaría de Hacienda la que reportó al Consejo de la Judicatura Federal de las operaciones inusuales y sospechosas registradas a nombre de Esiquio Martínez.
De hecho, el Servicio de Administración Tributaria informó a las autoridades judiciales que como servidor público, el inculpado percibió de 2003 a 2010 un total de 5 millones 444 mil 814 pesos.
Es decir, como funcionario ganó en siete años una suma 86 veces menor a lo que movilizó en una sola cuenta, que asciende a 432 millones 536 mil 378.
El 28 de enero, la Judicatura denunció los hechos ante la PGR, misma que asignó el caso a la Unidad Especializada en Investigación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita y Falsificación de Moneda de la SIEDO.
A los consejeros se les cuestionó si la SIEDO y la Judicatura federal indagaban a otros funcionarios como el superior jerárquico de Esiquio Martínez, es decir, el juez Álvaro Tovilla.
"Hay una investigación contra otros funcionarios", respondió Cabeza de Vaca, quien señaló que no podía dar a conocer los nombres de los indagados.
|