CAOMMIR
 

PARA ATENCIÓN: Del General CARMELO TERÁN MONTERO.

ASUNTO: Mi opinión respecto a “LA BATALLA DE RUIZ”

Que tal mi general, con el respeto y la admiración de siempre le envío un cordial saludo y deseo que esté gozando de una maravillosa salud en unión de los suyos, así mismo para todos los compañeros de las tres fuerzas armadas en activo y en situación de retiro, especialmente para l@s valientes compañer@s del campamento “Primera Reserva” del FEMIRAC.

EL HECHO
El pasado miércoles 25 de mayo de 2011, aproximadamente a las 16:30 horas (local), en la carretera federal 15, de Tepic a Villa unión a la altura del crucero de Ruiz y la comunidad H. Batallón de San Blas, se suscitó un choque armado entre bandas de sicarios al servicio del narcotráfico, con un saldo de 28 muertos que quedaron en la escena del enfrentamiento así como 10 vehículos en los que se desplazaban, finalmente hasta hoy suman 30 muertos y 3 heridos, dijo el CRÍTICA, medio informativo local.

Este suceso ocurrió al norte del estado de Nayarit, lugar donde en fechas recientes se han registrado levantones, ejecuciones, enfrentamientos entre fuerzas armadas y pistoleros, en fin, es una zona caliente con presencia de grupos de narcotraficantes, que mantienen a esa zona en vilo, en desesperación y con el jesús en la boca.

Un dato no menos importante es que en Acaponeta, Nayarit (misma zona), el 27 mar 2011.- Como una respuesta de los narcotraficantes a las acciones que ha emprendido la treceava zona militar contra el crimen organizado, levantaron, torturaron, decapitaron y le arrancaron los genitales a un soldado, El fallecido era originario y vecino del municipio de Acaponeta y pertenecía al 86 batallón de infantería con sede en aquel municipio del norte de Nayarit.

Todo el estado de Nayarit está en la misma situación, los hechos hablan por si solos, la ciudad capital Tepic, es escenario de enfrentamientos armados, levantones, extorsiones, decapitaciones, desollados, descuartizados, etc. Mucha inseguridad, daños colaterales (famosas palabras), un estado con violencia, por resumirlo de alguna manera.
El pasado 17 de mayo de 2011, en Tepic Nayarit, un multitudinario grupo de comerciantes de la Central de Abastos y sus familias, realizaron una marcha de protesta por la inseguridad. Arribaron a la sede del Congreso del Estado. Ahí, cantaron Las Mañanitas con el propósito de que los diputados "despierten" y se pongan a trabajar. Con pancartas y mantas en mano, los comerciantes exigieron a los tres niveles de gobierno garantías de seguridad. Luego se dirigieron a Palacio de Gobierno, pidieron que los recibiera el gobernador Ney González, sin embargo, fueron atendidos por el doctor Bernardo Rodríguez Naya, Subsecretario General de Gobierno, “Estamos hasta la madre de tanta inseguridad”, le dijo el dirigente de la Canaco al funcionario estatal.
Finalmente se dirigieron hasta la 13 Zona Militar de Tepic para hacer patente su voz y su reclamo ante las autoridades militares, entregaron una carta de protesta por los secuestros y extorsiones al Coronel Jorge Alonso Campos Huerta, Jefe de Estado Mayor, quien los recibió a nombre del General Gilberto García, comandante de la 13 Zona Militar.
EL PARTE OFICAL DEL PROCURADOR DEL ESTADO Y LA 13 ZONA MILITAR
El Procurador de Nayarit, Oscar Herrera, informó que “inicialmente” las investigaciones establecen que fueron miembros de Los Zetas y el Cártel del Pacífico los que chocaron en Ruiz, con un saldo de 29 muertos y tres heridos.
En tanto, la 13 Zona Militar dio a conocer el armamento y pertrechos asegurados en el lugar de la batalla:6 (seis) armas largas. 1 (una) arma corta. 2 (dos) granadas. 96 (noventa y seis) cargadores. 2,422 (dos mil cuatrocientos veintidós) cartuchos de diverso calibres.14 (catorce) vehículos de diferentes modelos (2 blindados). 16 (dieciséis) chalecos tácticos antibalas color negro, doble placa.8 (ocho) fornituras color negro.16 (dieciséis) pecheras porta cargadores. 3 (tres) cascos tipo kevlar. 27 (veintisiete) uniformes camuflados pixelados tipo militar. 23 (veintitrés) pares de botas tipo militar (comerciales)
EL CAMPO DE BATALLAEsta carretera escenario de la batalla de Ruiz, es muy transitada a todas horas, principalmente por camiones de carga, en el reporte de los medios y de las autoridades, no se menciona a ninguna persona y vehículo ajenos al crimen organizado que hayan perdido la vida ó sufrido daños al quedar dentro de la zona de peligro, al parecer el campo de batalla casualmente estuvo sólo para los protagonistas, lo que hace pensar que pudo haber sido bloqueado el tránsito vehicular en ambos sentidos a una distancia prudente previo al enfrentamiento como medida de seguridad para no causar daños a personas inocentes.

Todas las bajas según se aprecia en las gráficas son de un mismo grupo de acuerdo a sus uniformes y el área en que se encuentran tirados (un solo flanco).

Evidentemente estos ex integrantes de un grupo armado, cayeron en una emboscada realizada por una fuerza mayor y con gran poder de fuego, es decir su convoy fue destruido y todos fueron aniquilados, obviamente previa información respecto al día, hora, fecha, destino, efectivos, armamento y cantidad de vehículos, se evidencia la emboscada, pues todos los cadáveres y sus vehículos quedaron en el mismo lado de la carretera, recibieron fuego del flanco contrario donde quizá estuvieron apostados sus contrincantes que de seguro lanzaron fuego a discreción luego que todo el convoy se encontraba en la zona de peligro. Entonces no fue un enfrentamiento.

Algunos rumores en Tepic dicen que un grupo paramilitar ó militar, pagado por empresarios anda haciendo limpieza en diferentes estados y que muy probablemente este sea el caso. Las observaciones vertidas en el particular me hacen pensar de bote pronto que pudiera ser así, pues todos como dice Sicilia “estamos hasta la madre” de tanta violencia que ha arrojado mas de 40,000 muertos, de vivir con miedo, entonces si las autoridades no pueden, los afectados posiblemente ya están haciendo las cosas a su modo.

Otros datos que no manifestaron las autoridades, a que grupo armado pertenecen los muertos y el paradero o rumbo que tomaron los integrantes del grupo contrario. Seis armas largas y una corta aseguró la 13 zona militar en el campote batalla, entonces no todos iban a armados? Las armas no cuadran con los muertos y heridos. En los vehículos y en la carretera quedaron esparcidos garrafones de agua, ropa, uniformes chalecos, casa de campaña, etc. posiblemente era un traslado de ese grupo emboscado hacia alguna parte para reubicar su campamento.

De este calibre están las cosas en el estado, es una bomba de tiempo en la que se sentarán los nuevos gobernantes después de las elecciones del próximo 3 de julio, como le harán para acabar con todo esto?, como dijo don Porfirio Díaz “NO ES FACIL ARREAR GUAJOLOTES”.

Finalizo con el saludo, la admiración y el respeto de siempre mi general, estamos a la orden y pilas.