Fijan Normas para Retenes Militares
El gobierno federal elaboró ya un protocolo sobre la forma de atender a los ciudadanos y explicarles a los conductores qué hacer cuando cruzan un retén del Ejército y las fuerzas federales participantes en el combate a la delincuencia.
El documento, titulado Protocolos de puestos de control y revisión, circuló ayer en páginas electrónicas de medios de comunicación.
De acuerdo con las versiones de prensa, el texto tiende a homologar las formas de trato a los ciudadanos en los retenes del país.
Establece que las secretarías de la Defensa Nacional, Marina y Seguridad Pública, así como la Procuraduría General de la República, están obligadas a instalar señalamientos claros y distinguibles, que alerten a la población sobre esos filtros de seguridad.
Se afirma que esas dependencias están facultadas para emprender acciones preventivas en materia de seguridad, “con estricto apego a derecho y con absoluto respeto a los derechos humanos de los conductores”.
Precisa además que la señalización de los retenes deberá ser visible durante el día y de noche.
Más específicamente, el protocolo sugiere colocar anuncios elaborados de polimetilmetacrilato en dimensiones de 100 centímetros de alto por 120 centímetros de largo.
El protocolo añade que “se sugiere colocar señalamientos en ambos extremos del camino a 500, 200, 150 y 100 metros del puesto de control o revisión.
“Para los ubicados en la entrada y zona de revisión, los letreros se sugieren de 100 centímetros de alto por 200 centímetros de largo”.
Las leyendas, se advierte, deberán incluir los teléfonos para la atención de ciudadanos.
De acuerdo con el protocolo de los puestos de revisión vehicular, los ciudadanos deben estar atentos a la señalización que ordene disminuir la velocidad.
“El enemigo común que representa el crimen organizado tiene que ser combatido de manera frontal. Por ello, el gobierno federal solicita la colaboración de la sociedad.
“Si su traslado es por la noche, deberá también apagar la luz exterior y encender la luz interior de su auto. En caso de existir varios vehículos esperando revisión, respetar su lugar en la línea”, apunta el protocolo.
Según el texto referido, los ciudadanos deben hacer alto total donde se les indique, colocar las manos sobre el volante y esperar instrucciones.
Luego, descender de la unidad, al igual que sus ocupantes, en el momento que se les requiera.
Por cuestiones de seguridad, cuando se le indique, el conductor deberá descender de la unidad y abrir la cajuela de su auto, guantera, puertas, equipaje y otras partes del mismo, “verificando sus pertenencias”.
Instrucciones para ciudadanos:
-Por la noche, al llegar al retén, apagar la luz exterior del auto y encender la interior
-Debe hacerse alto total donde se indique, poner las manos en el volante y esperar instrucciones
-En el momento que se les requiera, el conductor y los ocupantes deben descender de la unidad
-Si se le solicita, el conductor abrirá cajuela, guantera, puertas y equipaje