CAOMMIR
 

Piden Juzgar a Calderón por Traición a la Patria.

* La Diputada Laura Itzel Castillo denunció la política entreguista del actual gobierno en el manejo de PEMEX.
* Estarian sacrificando plantas que actualmente tiene PEMEX, en aras de beneficiar a las empresas privadas y en perjuicio de los trabajadores de la paraestatal.. 

 
Laura Itzel Castillo hizo un recuento de la forma ruin y vergonzosa en que se han manejado las administraciones panistas en su política entreguista
Coatzacoalcos, Ver a 18 de Marzo del 2011Por: Javier Zea Salas


Coatzacoalcos, Ver.- La diputada Federal e integrante de la Comisión de Energéticos de la Cámara de Diputados Laura Itzel Castillo Juárez, dio a conocer en Coatzacoalcos la deshonestidad con que el gobierno de México opera a la empresa de los mexicanos PEMEX, con el firme propósito de entregarla a intereses extranjeros y privados.
La legisladora aseguró que la traición a la patria que se comete desde los pinos viola la ley reglamentaría en el artículo 27 y la ley de Petróleos Mexicanos (Pemex), por lo que se debe juzgar penalmente a Felipe Calderón Hinojosa por la clara violación a la constitución y por traición a la patria.

La legisladora e integrante de fracción parlamentaria del partido del trabajo, aseguró que a pesar de lo anterior se debe conmemorar el 18 de marzo, pero no con el falso festejo que hace el gobierno engañando a los mexicanos con mentiras sobre un falso desarrollo y progreso de Pemex, si no haciendo conciencia y luchando por defender lo que queda de Pemex, ya que el gobierno panista lleva un ruta contraria a los intereses de la nación, aplicando una política entreguista y privatizadora, en lugar de fortalecer nuestra soberanía energética.

Sobre el particular dio a conocer algunas de las razones, en las que sustenta sus afirmaciones:
Pemex publico el primero de Marzo, en el diario oficial de la federación, la licitación abierta No. 18575062-512-11, con la que se da entrada a los "Contratos de Servicio para la Evaluación y Desarrollo y Producción de Hidrocarburos" los que en su opinión son ilegales por las siguientes razones: 
Degradan el ejercicio de los derechos de propiedad de la nación sobre los hidrocarburos.
Permiten que intereses extranjeros vuelvan a tener injerencia en decisiones trascendentales de la industria petrolera.
No garantizan las mejores condiciones para el Estado en cuanto a precio, calidad financiamiento 
Establecen que el pago al contratista está ligado directamente a la producción y al valor de las ventas de los hidrocarburos, trasfiriendo parte de la renta petrolera
Ceden áreas estratégicas de exploración y producción de hidrocarburos a un consorcio privado.

De la misma forma la arquitecta egresada de la UNAM, hizo un recuento de la forma ruin y vergonzosa en que se han manejado las administraciones panistas en su política entreguista, asegurando de que a pesar de que en los últimos años se han registrado los mayores ingresos petroleros de la historia, por los excedente en los precios del hidrocarburo, el dinero se ha derrochado irresponsablemente en el gasto corriente de la federación y poco se ha destinado en apoyo a las entidades del país
Dijo tambien que el gobierno ha continuado con la quema indiscriminada de gas, por no invertir en su recuperación y procesamiento y el que se comercializa, aseguró, se entrega con un alto precio a la industria nacional, y un menor costo a empresas privadas y extranjeras.

Señaló que se fue desmantelada intencionalmente a la flota petrolera, para hacer negocios en Pemex con la renta de barcos, por lo que hoy la paraestatal, paga millonarias cantidades para transportar productos petroleros en barcos privados.

Detalló que se han sobre explotado los yacimientos petroleros a causa de una errática política económica, y han reformado paulatinamente el régimen fiscal, con la ruin intención de trasferir la renta petrolera a empresas extranjeras.

Así también, hizo incapie en forma tan absurda en que se ha continuado exportando el crudo y se sigue importando más del 50% de la gasolina que se consume en país, esto a consecuencia del desmantelamiento de petroquímica y fata de inversión en refinerías, ofreciendo éste importante mercado a extranjeros.

La hija de Heberto Castillo contemporáneo del General Lázaro Cárdenas del Rio , quien lograra expropiar de manos extranjeras a la industria petrolera, recalcó que es momento de que los mexicanos se organicen para exigir un alto a la política entreguista de Felipe Calderón ya que los nuevos contratos de servicios o de conveniencia están abriendo las puertas a compañías extranjeras en áreas estratégicas de exploración y producción de hidrocarburos, a consorcios privados, incluso ya están trabajando en esta parte del país.

En la rueda de prensa, que se llevó a cabo por la conmemoración del 73 aniversario de la Expropiación Petrolera, Roció Nhale García denunció también el grave daño que el Complejo Petroquímico Etileno XXI, habrá de ocasionar a Pemex Petroquímica.

La también la integrante del Grupo de Ingenieros Constitución del 17, recalcó que es inminente la paralización de las plantas de etileno porteñas, si se cristaliza la ejecución del Etileno XXI tal y como se ha programado, ya que lejos de ser un beneficio real para la nación, cientos de trabajadores petroleros estarían siendo despedidos, todo por darle vida a un proyecto privado. 

Nhale García mostró datos de la misma Dirección General de Pemex, donde se demuestra que no hay capacidad real para surtir a Pemex y a Etileno XXI. Por lo que es evidente que se estaría sacrificando a las plantas que actualmente tiene en operación PEMEX, en aras de beneficiar a las empresas privadas y en perjuicio de los trabajadores de la paraestatal.

Por su parte la Unión Nacional de Técnicos y Profesionistas petroleros (UNTyPP), criticó también las condiciones en que habrá de operar el mencionado proyecto privado y demandó igualdad de trato, en la venta y entrega del gas para las filiales de la paraestatal, ya que aseguran que el etano le será vendido a Brasken a precios preferenciales. Si