CAOMMIR |
|
Asunto: Reporte Dolia Estévez sobre nota New York Times / MVS Noticias
· La noticia que aporta el New York Times es que desde el mes pasado, aviones propiedad del Pentágono de EU han penetrado sobre el territorio mexicano. Las bases legales para tales actividades pueden ser inciertas. · De acuerdo con la nota, funcionarios de ambos países consideran que México se hace de la vista gorda ante la portación de armas de funcionarios de agentes estadounidenses. · Hay una fusión, una integración total por encima de las leyes y restricciones jurídicas de México, entre las agencias militares y de procuración de justicia de ambos países para realizar una guerra conjunta. · La nota dice que no hay nada que no haga EU sin autorización mexicana, pero creerlo es otra cosa. · Leí las declaraciones de la Canciller Espinosa, y ellos siguen insistiendo que no está corroborado que hubo el operativo de “Rápido y furioso” y Holder no diría lo que declaró anoche si no fuera el caso. Además están los informes internos de ATF. Que sigan queriendo negar esto para minimizar el daño o darle carpetazo es inadmisible. · No han llamado al Embajador Pascual para que declare sobre el operativo de “Rápido y furioso”, y es un problema el que no haya una verdadera interlocución y un clima de trabajo, por el berrinche de Calderón. MVS NOTICIAS (Carmen Aristegui), 7:09
Carmen Aristegui, conductora, comentó sobre la nota del New York Times
· Vemos como se amplía la presencia estadounidense en México. Lo que dice New York Times es de suma gravedad y lo tiene que revisar el Congreso, porque hablamos de aviones no tripulados de altas latitudes sobre cielos mexicanos. Algo que evidentemente se ha mantenido en secreto por lo que se llama suavemente: restricciones legales. · Hay que revisar que tan fusionadas están las autoridades de ambos países en estos operativos, o qué tanto se ha tomado el control por parte de EU. · Si el embajador Pascual está congelado en su relación con el Gobierno, por lo menos en esta semana, él se ha encargado de hacer apariciones públicas. · Necesitamos que el Gobierno mexicano amplíe su información sobre lo que está haciendo con EU. MVS NOTICIAS |