Condena FCH 'cajas chicas' en Pemex
El director de la paraestatal dijo que no deberían tolerar ningún acto de corrupción

Mayolo López/Enviado
Ciudad del Carmen, Campeche, México (18 marzo 2011).- Tras sostener que Petróleos Mexicanos (Pemex) no pertenece a ningún Gobierno ni a ningún partido, el Presidente Felipe Calderón condenó la existencia de cuentas secretas o "cajas chicas" en la paraestatal.
"Pemex no es patrimonio de un Gobierno, de un partido, ni de un grupo político: es una empresa que pertenece a todos los mexicanos de hoy y de mañana, por eso los habitantes del País, los verdaderos dueños, tienen derecho a saber cómo se gasta y en qué se gasta el dinero que obtiene", sentenció el Mandatario al calor del 73 Aniversario de la Expropiación Petrolera.
"Por eso, no cuentas secretas y no cajas chicas en esta empresa que es de todos los mexicanos".
En el mismo tono se manifestó el director de la paraestatal, Juan José Suárez Coppel, quien estableció que Pemex no debería tolerar ningún acto de corrupción.
Unos tres mil 500 petroleros se congregaron en la terminal de Laguna Azul de este puerto para participar de la efeméride que hace 73 años impulsó el General Lázaro Cárdenas.
Calderón estuvo acompañado por los gobernadores de los llamados estados petroleros: Tabasco, Veracruz, Campeche y Tamaulipas.
En este ambiente y luego de defender los avances alcanzados a dos años de la reforma petrolera que impulsó su Gobierno, el Presidente presumió el freno a la caída en la producción petrolera y, al mismo tiempo, la estabilización en el ritmo de producción.
El primero discurso corrió a cargo del líder del gremio petrolero, Carlos Romero Deschamps, quien denunció el trato injusto que en diferentes órdenes ha resentido la empresa.
Fustigó el hecho de que la participación de capital privado en la paraestatal sea vista como la "panacea salvadora" de la industria.