San Blas, Nayarit a 06 de noviembre de 2009.
PARA ATENCIÓN: Del General CARMELO TERÁN MONTERO.
ASUNTO: Mi opinión respecto a Generales retirados y ejecutados.
Mi general, quiero ofrecerle una disculpa por no haber escrito en un largo tiempo pero ya me estoy reportando, deseo que se encuentre muy bien de salud junto con sus seres queridos, saludos también para todos los compañeros retirados, le doy las gracias por anexar otra M en el acrónimo CAOMMIR.
Bien, en esta ocasión quiero manifestarle mi opinión respecto a los Militares de alto rango que han sido ejecutados durante su desempeño como jefes de seguridad pública en diferentes estados, para esto no tengo muchos fundamentos pero escribo lo siguiente.
General de división Retirado Francisco Fernández Solís, quien fungía como Secretario de Seguridad Pública del Estado de Tabasco, sufrió un atentado el 06 de marzo de 2007, en el que resultó muerto su chofer, el Sargento José de la Luz Pérez Mayo, y resultó herido su Secretario Auxiliar Leobardo Eugenio Acosta Gutiérrez, los responsables, “La hermandad”, un grupo de Policías Estatales de Tabasco que estarían al servicio del crimen organizado, a estos malos elementos, les habrían parecido una amenaza directa, las palabras del General Fernández cuando se comprometió a limpiar la institución en aras de un combate al crimen organizado que se ha infiltrado en las filas de la Policía tabasqueña.
General de Brigada Retirado Enrique Tello Quiñones de 65 años de edad, quien el 01 de enero de 2009 pasó a situación de retiro, tenía menos de un mes de haber asumido el cargo como asesor en materia de seguridad para el alcalde de Cancún, Gregorio Sánchez Martínez (señalado desde que estaba en campaña electoral por sus presuntos vínculos con el crimen organizado), fue encontrado ejecutado con señas de tortura el 03 de febrero de 2009 junto con el teniente de Infantería Getulio César Román y Juan Ramírez, sobrino del edil, en el interior de una camioneta en la carretera libre Cancún-Mérida., según el reporte de las autoridades estatales, su primera misión era la de reestructurar la corporación, desprestigiada por las infiltraciones del crimen organizado.
Coronel de caballería retirado Arturo Navarro López de 62 años de edad, a 18 días de que tomó posesión como director de la policía preventiva de Piedras Negras, fue asesinado a balazos en la madrugada en ese municipio, cuando conducía su auto rumbo a la comandancia, fue interceptado por pistoleros, quienes a bordo de dos vehículos le dispararon con rifles de alto poder. Realizó los primeros cambios que derivó en la renuncia de unos 25 elementos de la corporación, el atentado tuvo lugar tres días después de que 120 policías municipales de Piedras Negras, realizaron un paro de cinco horas en protesta para rechazar que un miembro del Ejército, dirigiera la corporación, la cual no prosperó.
El General Brigadier retirado Juan Arturo Esparza García, Secretario de Seguridad pública del Municipio de García, en la zona conurbada de Monterrey, y sus escoltas el mayor Jonás Castillo López, el teniente Román Pineda Rojas, así como los agentes Juan Ramón Lugo Esparza y Óscar Galván Castillo, fueron ejecutados el pasado 03 de noviembre de 2009, alrededor de las 18:00 horas por un comando armado que momentos antes presuntamente había amenazado al Alcalde del mismo lugar, Jaime Rodríguez Calderón. Los sicarios iban en al menos 10 camionetas que emboscaron la pick-up del funcionario, que no estaba blindada ni tenía distintivos oficiales y presentaba impactos de bala por los cuatro flancos, informaron agentes de la Policía Ministerial. En el lugar se recabaron 200 casquillos de AR-15 y AK- 47, así como de calibre .45, que corresponderían a las armas de los escoltas del General, Esparza, de 58 años, tomó posesión el sábado pasado y es el militar de más alto rango que ha sido ejecutado en Nuevo León. Tras el asesinato del general y sus escoltas, todos los policías del municipio de García serán sometidos al polígrafo y a las pruebas de control de confianza, es decir una de las hipótesis es la propia policía.
OPINIÓN
En los cuatro casos, los ataques han sido por grupos armados, inclusive por policías al servicio del narcotráfico, hoy día dentro de la estructura criminal se encuentran contempladas las corporaciones policiacas encargada del orden público y eso de sobra se sabe pues a nivel local, regional ó nacional requieren de seguridad para protegerse de las amenazas de sus enemigos y de las operaciones de las fuerzas armadas en su contra. El mejor medio son las corporaciones policiacas, alcaldes entre otros como ya se ha comprobado , sobra explicar pues la gran mayoría de los elementos que integran esas corporaciones y otros funcionarios carecen de principios, valores y respeto a sus conciudadanos ya que son deslumbrados por una riqueza efímera que los convierte en traidores, todo lo contrario pues la policía debe ser una fuerza de seguridad encargada de mantener el orden público y la seguridad de los ciudadanos y sometida a las órdenes de las buenas autoridades políticas, esos asesinatos hacen caer a la ciudadanía en una incertidumbre desesperante, temerosa que hace desconfiar de los que los gobierna y los cuida.
Por otra parte, los militares somos todos los que profesamos la milicia y la milicia es el arte de hacer la guerra y de disciplinar a los soldados para ella, no entiendo porque los militares retirados se aferran a desarrollar labores para las que no fueron preparados, adoctrinados, mucho menos formados, porque no debemos olvidar de que no se nace general, sino se forma al general y este es el estratega experto en el arte de la guerra, que ha de tener como cualidades: sabiduría, sinceridad, benevolencia, coraje, disciplina y doctrina, todo esto es lo contrario que existe en las corporaciones policiales, la llegada de un militar a ellas es una amenaza, los generales en cuestión tuvieron buena trayectoria militar, quizás fueron buenos generales combatiendo la delincuencia en las filas del ejército pero ahí estaban rodeados de soldados fieles en sus cuarteles donde no hay personas ajenas a ellos, habitaban con sus familias en unidades del ISSFAM bien resguardadas, retirados ya no es lo mismo no hay seguridad, para empezar llegaron a un medio desconocido para ellos porque cada pueblo es diferente en lo general, no llegaron a otra unidad mas del ejercito donde existe doctrina, se olvidaron de ser cautos, previsibles y desconfiados, creyeron que su jerarquía sería respetada igual que en el ejercito, en fin perdieron el suelo, se dejaron llevar por la emoción y no por la razón, cambiaron de jefe, pues en el activo tenían un alto mando y un mando supremo, en sus comisiones se subordinaron a personas de más bajo nivel en autoridad y de preparación que ellos mismos, me resisto a entender porque con sus más de 40 años de servicio y con alrededor de 60 años de edad arriesgaron sus vidas a pesar de que ya se encontraban en situación de retiro y lo que es peor dentro de las filas de delincuentes quienes sin lugar a dudas los traicionaron y los victimaron, el poder se termina y cuando a uno ya se le terminó pues ya se terminó y no hay que aferrarse por que es trágico el final.
Con estos sucesos observo que los militares en situación de retiro son dejados de la mano de las fuerzas armadas, no hay interés en ellos, ó quizás si pero para utilizarlos como fuentes de información, realizando labores temerarias dentro del núcleo de la delincuencia, particularmente los generales son un cúmulo de experiencias y conocimientos que bien pueden dedicarse a la cátedra, en la formación educativa de jóvenes y niños, coadyuvando en la formación de buenos policías en las academias, en la el planeo de políticas estratégicas, asesorando a funcionarios pero en los mas altos niveles sin hacer aspavientos, es aquí donde deberían participar, etc. En síntesis evitar las labores de policía que terminan con sus vidas trágicamente a consecuencia de la corrupción, la impunidad y la connivencia de autoridades encargadas de garantizar el orden público con los delincuentes, que lastima que el ejercito no prevea esto, se mantiene reaccionario y no previsor, pues aún en situación de retiro no dejan de ser militares y que los ejecute la delincuencia significan golpes que tocan las fibras más sensibles del honor de las fuerzas armadas y claro está son triunfos significativos de los delincuentes que como a los guerrilleros les alza la moral y las ganas de seguir peleando, esto no debe continuar.
CONCLUSIÓN.
Persiste la negativa de aceptar a militares de alto rango en las corporaciones policíacas ya que este llega a ellas armado con su honestidad, sabiduría, el amor a la patria, justicia, el desinterés particular y respeto a los ciudadanos, lo contrario que se practica en un medio corrupto y de cultura delincuencial.
Sigue habiendo Generales que no quieren dejar el mando y para seguir conservándolo ponen en riesgo sus vidas subordinándose inclusive a personas menos preparadas que ellos, perdiendo la razón cegados por la emoción.
Se corrobora que definitivamente los militare no estamos preparados para hacer labores de policías, que no es una ciencia pero tiene sus complejidades que solamente las domina a la perfección los que han entregado parte se sus vidas en esas corporaciones acostumbradas a la cultura delincuencial.
Con estos asesinatos, se está perdiendo la oportunidad de que muchos jóvenes y niños reciban las mejores bases para ser buenos ciudadanos ya que en muchas universidades y escuelas los profesores no se aplican como debe de ser.
Mi General, es mi punto de vista, quizás sea necesario que el ISSFAM o la SEDENA, pongan mas interés en nosotros los retirados, podemos desempeñar otras funciones que no se la de combatir a los delincuentes desde las corporaciones policíacas, posiblemente a estos finados se les ordenó, se les pidió como favor o simplemente para sentirse poderosos lo hicieron, pero ahí están los resultados, el gobierno federal le declaró la guerra al narcotráfico utilizando a las fuerzas armadas, han capturado a narcos y policías por consiguiente los militares no somos gente de fiar para los policías y los narcos, es preponderante recordárselo a cada uno de los militares retirados, si hay que mantenerse activos pero en otros menesteres, creo que nos merecemos una vida digna y respetada, cada uno debemos disfrutar de nuestro retiro y sentirnos orgullosos de haber servido a la nación en las fuerza armadas, debemos ser cautos, discretos y desconfiados, pero sobre todo evitar querer componer un medio que nosotros no lo echamos a perder, que lo arreglen los que lo descompusieron o los que son de ese medio. Saludos mi general hasta la próxima.
P.D. Me uno a las felicitaciones a mi General Aponte Polito, y evitar que sea designado como funcionario para desarrollar labores de policías en cualquier parte de la república, la delincuencia quiere una oportunidad para cobrarle sus facturas.
http://www.zetatijuana.com/html/EdcionesAnteriores/Edicion1719/Principal.html
http://www.milenio.com/node/205061
MÉXICO, DF, 29 de mayo de 2009 (AFN).- La Procuraduría General de la República (PGR), obtuvo el arraigo por 40 días de los 30 servidores públicos, detenidos en días recientes en Michoacán, por presuntos vínculos con el crimen organizado.Entre estos se encuentran 10 alcaldes de esa entidad y 20 funcionarios y ex trabajadores gubernamentales de diferentes áreas, entre los que se incluye al ex subprocurador de Morelia, Ignacio Mendoza.
La resolución fue dada a conocer este jueves por el titular de la PGR a nivel nacional, Eduardo Medina Mora, quien comentó que algunos de los detenidos no solo podrían tener vínculos con el grupo delictivo “La Familia”, sino el Cártel del Golfo.