El CAOMMIR recibió copia del escrito  que la Coronel Enfermera en situación de retiro, FERNANDA SANCHEZ MARQUEZ, dirige al Secretario de la Defensa Nacional,en el que expone los problemas que tuvo que afrontar al ocurrir a una farmacia subrogada a que le surtieran una receta.
 
Por considerarlo de interés para todos los jublilados y pensionados estoy enviando por este medio el escrito de referencia para, de ser posible,se haga llegar a nuestro compañeros retirados.
 
Saludos de Terán

C. Gral. Srio. de la Defensa Nacional.
Estado Mayor Sección 1/a.
Lomas de Sotelo, D.F.
 
                                         Tehuantepec, Oax. 22 de agosto del 2009.
 
 
     Me permito dirigirme a esa Superioridad con el fin de expresar mi punto de vista en relación al servico que recibí de las Farmacias Subrogadas.
 
   El 27 del pasado julio asistí a consulta externa de Ginecología a la Clínica de Especialidades de la Mujer donde se me precribió "Raloxifeno" y "Calcio Efervescente", y a la consulta externa de Gastroenterología en la Unidad de Especialidades Médicas donde se me prescribió "Hidrasec de 300mg." y Flonorm de 200mg."
Se me proporcionó una lista de Farmacias Subrogadas donde al presentar las recetas y mi credencial de filiación al ISSSFAM me serían surtidas.
 
     Ese mismo día alrededor de las 18 horas acudí a la Sucursal Centro de FARMACIAS ESPECIALIZADAS al presentar las recetas, el empleado me pidió dos copias de mi credencial de ISSSFAM (una por cada receta) en ese momento a toda prisa me dí a la tarea de buscar una fotocopiadora, las papelerías ya estaban cerradas después de caminar y preguntar, alguien me dijo que hasta Office Depot obicado en Isabel la Católica y 16 de Septiembre, allá me dirigí, obtuve las copias y regresé a la farmacia. El empleado recibió recetas y fotocopias las leyó y dijo, no puedo surtírselas porque EL RALOXIFENO ESTÁ RESTRINGIDO lo cual significa que por indicaciones de la SEDENA la Farmacia Subrogada no la puede suministrar, regrese con su médico para que le cambie el medicamento, y el HIDRASEC no es de 300mg. sino de 100mg. También le tienen que elaborar nuevamente la receta.
 
     Salí de la farmacia disgustada, desilusionada del servicio y cansada, y empecé a lucubrar: Qué objeto tiene que me envíen a una farmacia subrogada si el medicamento prescrito esta restringido? Para que se gasta tinta y papel de las recetas inútiles, tiempo del médico en escribir dichas recetas y tiempo y dinero del paciente que acude inutilmente a la farmacia en busca de la medicina? Por qué se restringe un medicamento sin comunicar al que prescribe? Ni el médico tratante ni la Farmacia de la Clínica de Especialidades de la Mujer tenían conocimiento de esa restricción.
 
     Como foránea que soy debí viajar de regreso a mi lugar de origen esa misma noche pero me tuve que quedar con el fin de regresar al día siguiente 28 de juloio a ambas instituciones para la modificación de las recetas.
 
     El día 28 por la mañana me presenté a la Farmacia de la Clínica de Especialidades de la Mujer, y me dijeron que la Sucursal Centro ¿ a la que yo había acudido? les ocasionaba muchos problemas. De allí telefonearon a la Sucursal Polanco y no tenían el multicitado "Raloxifeno", entonces me enviaron a la Sucursal Prado Norte donde se me aseguró que allí me los proporcionarían. Me dirigí a la Unidad de Especialidades Médicas, Gastroenterología me elaaboraron    nueva receta con la dosis correcta del Hidrasec pero encimó un número, se lo hice saber a la enfermera quien me dijo que eso no era importante.
    
     Me dirigí en taxi a Prado Norte, toda la ruta sumamente con tránsito super lento, presento mis recetas y el empleado me dice: el "Raloxifeno está restringido" y la otra receta tiene un número encimado y no tiene validez, eran alrededor de las 13:30 hs. y no daba tiempo para regresar a ambas instituciones que para estos efectos dan servicio hasta las 14 hs, así que decidí quedarme un día más para arreglar este asunto.
 
    El día 29 de julio me presenté a la Farmacia de la Clínica de Especialidades de la Mujer y de allí me enviaron a la Oficina de Normatividad, muy amablemente me atendió la Capitán Normaquien vía telefónica se comunicó a Sanidad Militar para explicar mi caso, allí estuve cerca de dos horas hasta que se hizo lo conducente para que en Prado Norte se me proporcionara el Raloxifeno; me dirigí a Gastroenterología para la elaboración de nueva receta y de allí en taxi a Prado Norte, En esta ocasión me surtieron ambas reacetas y me dieron un vale por dos frascos de Calcio Efervescente pues nada más me dieron uno de tres que tenía prescrito en la receta. Me aseguró el empleado que al día siguiente al mediodía ya los tendría pero no fué así. Decidí regresar esa noche a Tehuantepec y dar el vale a una amiga para que me recogiera los frascos faltantes, ella fué el día 31 y no los tenían, regresó el 3 de agosto y tampoco los tenían, fueron recogidos el día 7 de agosto.
 
     Seguí lucubrando sobre este servicio: qué pasa con los derechohabientes que no disponen de tiempo, recursos económicos para alojamiento, alimentación y transporte y que además desconocen la Ciudad de México y no les es fácil desenvolverse en ella para andarde farmacia en farmacia buscando la medicina? Qué consecuencias médicas tiene el retraso en la administración de los medicamentos? Cómo puede un anciano (a) , incapacitado, o enfermo que no puede por su condición física acudir a esas farmacias? Por qué subrogar este servicio?
 
     Estoy segura que con solo leer este relato, ustedes podrán sacar la lista de deficiencias que este servicio presenta pero haré un listado:

                  -Tiempo excesivo en la misnitración de los medicamentos.
                  -Información incompleta al paciente sobre los requisitos que debe cubrir al presentarse a la farmacia.
                  -La farmacia no cuenta con los medicamentos y no los consigue oportunamente.
                  -Deficiente coordinación e información entre todos los niveles involucrados: Dir. de Sanidad, Médicos que prescriben, Farmacia de las InstitucionesMilitares y las Farmacias subrogadas.
                  -La ubicación de las Farmacias están pensadas para los residentes de la Cd. de México y Area Metropolitana pero no para los foráneos.
                  -Elaboración incorrecta de los recetarios.
 
Me permito hacer la siguiente propuesta para el mejoramiento del servicio:
                  -Proporcionar información completa al paciente sobre los documentos que debe presentar en la farmacia y que éstos se encuentren en un lugar visible en cada sucursal.
                  -Que la farmacia se encargue de fotocopiar la creadencial del derechohabiente.
                  -Cuando la Superioridad restrinja un medicamente comunicarlo previamente a los médicos con el fin de que no lo prescariban.
                  - Que la farmacia de la Institución Militar verifique qué sucursal tiene el medicamento con el fin de evitar retrasos al paciente.
                  -Supervisar que las farmacias subrogadas proporcionen un servicio eficiente y rápido.
                  -Que la SEDENA realice encuestas a los derechohabientes sobre la calidad del servicio proporcionado por dichas farmacias.
                  -Que existan sucursales próximas al área del HCM, Clínica de Especialidades Médicas, por los motivos que ya se citaron.
 
     Agradezco la atención que se sirva prestar a la presente que es con el único objetivo de que el Servicio de Farmacias Subrogadas sea realmente de calidad que uno se sienta contento de contar con él, y estoy segura que todos lo merecemos
y que la Superioridad desea para todos.
                                                                      
                                                          RESPETUOSAMENTE
                                         SUFRAGIO EFEACTIVO. NO REELECCION.
                         COR. ENFRA. RET. FERNANDA SANCHEZ MARQUEZ (489637)