Las condiciones están dadas para que la creciente inconformidad social se manifieste en los próximos meses en formas y con intensidades distintas a las que hasta ahora hemos visto en diversas latitudes del país, como Oaxaca, Michoacán, Sonora, Guerrero, Chiapas y el Estado de México. Los escenarios en los que el Estado mexicano perdió control y que muestran no sólo agotamiento sino también falta de visión estratégica para ser atendidos son los siguientes:
I) Seguridad Alimentaria
II) Seguridad Migratoria
III) Seguridad Fronteriza
IV) Desempleo
V) Pobreza Extrema
VI) Pandemias
VII) Cambios Climáticos
VIII) Embates contra Sectores e instalaciones Estratégicas
IX) Influencia Ideológica, Cultural, Económica y Militar de E.U.A
X) Contrabando
XI) Ideología Socialista-Comunista: Europa-Latinoamérica
XII) Actividades de Grupos Subversivos
XIII) Tráfico de armas, municiones y explosivos
XIV) Penetración y expansión internacional del Grupo extremista Mara Salvatrucha
XV) Combate a grupos subversivos
El listado es largo, delicado y fue elaborado hace tres años por un grupo de militares en el activo
y en retiro que conforman el círculo de asesores del GENERAL GUILLERMO GALVÁN GALVÁN hace tres años,
previo a la llegada de FELIPE CALDERÓN a la Presidencia de la República.
Ese grupo está formado por Generales que integran los círculos cercanos al secretario de la Defensa
Nacional. Varios de ellos tienen cargos en áreas de seguridad pública en varios estados del país.
Otros efectúan análisis de inteligencia anticrimen y realizan prospectivas sobre temas sociales a
partir de índices de violencia, impunidad, migración como consecuencia de la ola delictiva, ausencia
del Estado y formas de gobierno rebasadas por el contexto de degradación político-social.
Esta labor se lleva a cabo en estados como Tamaulipas, Puebla, Nuevo León, Coahuila, Guerrero,
Chiapas, Oaxaca, Veracruz y Estado de México, así como en Michoacán, Chihuahua y Durango.
Conocen, pues, las fibras sensibles del entramado nacional y saben que, como en 1995, el estallido
social tan comentado y poco analizado, no es una ocurrencia.
Los GENERALES han seguido paso a paso el caminar errático y autocomplaciente del panista
FELIPE CALDERÓN HINOJOSA como mandatario de México, y sostienen lo anterior en diversos
análisis elaborados unos días después de que el general GUILLERMO GALVÁN GALVÁN asumiera
el cargo al frente de la SEDENA.