1  Hey Pist,pist,pist,....   2

El Centro de Análisis y Opinión de Militares Retirados (CAOMMIR) en su nueva página Web expone patrioticamente cómo debemos hacer a los nuevos mexicanos, los defectos que debemos eliminar y las virtudes que debemos tener y fomentar.

Hoy ante la debacle política,ecónomica y social en que se encuentra sumido el País, creo que este correo es una bocanada de aire fresco, que renueva la confianza en México y fortalece la confianza en que con el esfuerzo de todos los mexicanos podremos sacar adelante a nuestro País.

La existencia del CAOMMIR, su correo electrónico y su página WEB como medio de comunicación al servico de los militares y marinos en el ACTIVO o en SITUACION DE RETIRO, ( Tropa y marinería, oficiales, jefes, generales y almirantes), pensionados, familiares y amigos de las Fuerzas Armadas, representa un cambio positivo en beneficio de nuestras Fuerzas Armadas y de nuestro País.

Tu opinión y tus propuestas son muy importantes,pero sobre todo el hecho de disponer de un medio para hacerlas llegar a quienes tienen la responsabilidad de la conducción tanto de nuestra Fuerzas Armadas como del País.


LOS MILITARES RETIRADOS Y SUS PERCEPCIONES ECONÓMOMICAS. UN TEMA IMPORTANTE NO SOLAMMENTE PARA QUIENES SUFRIMOS LOS EMBATES DE MUCHOS DE NUESTROS POLÍTICOS, SINO TAMBIÉN PARA LA OPINIÓN PÚBLICA POR SUS CONSECUENCIAS, PUES NO SE TRATA SÓLAMENTE DE LOS MILITARES RETIRADOS SE TRATA TAMBIÉN DE LOS EFECTOS COLATERALES QUE SUFRE LA FAMILIA, AQUELLA FAMILIA QUE NOS APOYÓ EN NUESTROS ACTOS DEL SERVICIO, EN NUESTRAS LARGAS AUSENCIAS DEL HOGAR, DE AQUELLA FAMILIA QUE CON EL ORGULLO DE QUE EL JEFE TRABAJABA EN UNA INSTITUCIÓN AL SERVICIO DE MÉXICO, SE DESENVOLVIÓ DENTRO DE LA LEY SIGUIENDO EL EJEMPLO DEL PAPÁ SOLDADO, ESA FAMILIA,QUE AHORA TIENE BUSCAR COMO SATISFACER SUS MÁS INGENTES NECESIDADES, POR QUE EL PAPÁ CREYÓ QUE SUS SERVICIOS SERÍAN TOMADOS EN CUENTA POR EL ESTADO, CUANDO POR RAZONES DE LA EDAD TENDRÍA QUE ENTRAR EN SITUACIÓN DE RETIRO.
OPINIONES, PROPUESTAS, RECOMENDACIONES, PROYECTOS DE INICIATIVAS DE LEY, PROMESAS DE NUESTROS MANDOS, ETC.,SE DAN A CONOCER CON FRECUENCIA PERO LA REALIDAD ES QUE LOS BENEFICIOS QUE NOS CORRESPONEDEN NO SE MATERIALIZAN, SE SIGUE EN LA ESPERA QUE DESESPERA, A TAL GRADO LA FEDERACIÓN DE MILITARES RETIRADOS, A.C. DESDE EL 12 DE FEBRERO TUVO QUE ESTABLECER UN CAMPAMENTO EN EL ZÓCALO DE LA CIUDAD DE MÉXICO, RECLAMANDO JUSTICIA POR LOS PROBLEMAS QUE CONFRONTAN.
ALLÁ PERMANECEN NUESTROS COMPAÑEROS DEL EJÉRCITO, FUERZA AÉREA Y MARINA ARMADA DE MÉXICO, EN UN NÚMERO SIMBÓLICO, PERO CON EL APOYO DE DELEGACIONES EN UN BUEN NÚMERO DE CIUDADES DEL INTERIOR DEL PAÍS, HOY EN EL CORREO QUE SE REENVÍA SE DA A CONOCER UNA NUEVA INTENCIÓN DE LA SEDENA DE ATENDER EL PROBLEMA, PERO, COMO LO ASEGURA LA FEMIRAC, CON UN CANDADO QUE MAS BIEN PARECE EL YA NORMAL " ATOLE CON EL DEDO ". GENERAL CARMELO TERÁN MONTERO
EL CAOMMIRCOMENTARIO:
EL GENERAL MARIO ARTURO ACOSTA CHAPARRO
UN TRABAJO SOBRE EL COMPAÑERO GENERAL, CONTEMPORÁREO EN EL HEROICO COLEGIO MILITAR, DE LA MISMA ANTIGÜEDAD QUE EL GENERAL GUILLERMO GALVÁN GALVÁN SECRETARIO DE LA DEFENSA NACIONAL, CUYA HISTORIA SE INICIA EN LOS AÑOS, CUANDO EL SERVICIO DE INTELIGENCIA DE LA SEDENA, ACUSABA SERIAS DEFICIENCIAS, Y LA DIRECCIÓN FEDERAL DE SEGURIDAD CONTROLABA LA INFORMACIÓN DE TODA ÍNDOLE, PARTICULARMENTE LA POLÍTICA, POR ELLO EL GENERAL AGUSTÍN OLACHEA AVILÉS Y POSTERIORMENTE EL GENERAL MARCELINO GARCÍA BARRAGÁN , COMO SECRETARIOS DE LA DEFENSA NACIONAL, INCREMENTARON LAS RELACIONES ENTRE LOS MILITARES Y LA DIRECCIÓN FEDERAL DE SEGURIDAD Y LOS REPRESENTANTES POLICÍACOS, ENTRE ELLOS DESTACARON LOS GENERALES FRANCISCO QUIROS HERMOSILLOS Y MARIO ARTURO ACOSTA CHAPARRO.
MUCHAS ANÉCDOTAS EXISTEN DE LA RELACIÓN QUIROS HERMOSILLO-ACOSTA CHAPARRO, ´PRODUCTO DE SU ACTUACIÓN EN CONTRA DE LA LIGA COMUNISTA 23 DE SEPTIEMBRE Y EN CONTRA DE GENARO VÁSQUEZ ROJAS Y LUCIO CABAÑAS BARRIENTOS, UNA DE ELLAS FUE LA INCONFORMIDAD DE QUIROS HERMOSILLO POR LAS REVELACIÓNES DE INFORMACIÓN IMPORTANTE, QUE ACOSTA CHAPARRO HIZO EN UN LIBRO EN CONTRA DE LA SUBVERSIÓN, QUE POR CIERTO, RESULTA ACTUALMENTE MUY DIFÍCIL ENCONTRARLOS EN LAS LIBRERÍAS.
EN LAS NOTAS QUE DEJARA QUIROS HERMOSILLO ANTES DE MORIR, EL NOMBRE QUE MÁS SE MENCIONA ES EL MARIO ARTURO ACOSTA CHAPARRO, CON QUIEN INCLUSIVE, TUVO SERIAS DESAVENIENCIAS EN LA PRISIÓN MILITAR, POR NO COINCIDIR EN LA FORMA EN QUE CONDUCIRÍAN SU DEFENSA, YA EN EL HOSPITAL MILITAR, MESES ANTES DE MORIR, EL GENERAL QUIROS LAMENTABA EL ENFRIAMIENTO DE ESAS RELACIONES.
POR LO TANTO, RESULTA DIFÍCIL ENTENDER LA HISTORIA DE MARIO ARTURO ACOSTA CHAPARRO, SIN HABLAR DE FRANCISCO QUIROS HERMOSILLO, HOY DESDE EL ÚLTIMO ATENTADO QUE SUFRIÓ, ACOSTA CHAPARRO HA REDUCIDO SU PRESENCIA EN ACTOS PÚBLICOS Y RECIBE SÓLO COMUNICACIÓN TELEFÓNICA EN FORMA SELECTIVA.
ESTE ENVÍO DE REPORTE-MEDIA CUYO AUTOR ES JORGE TORRES BAJO EL TÍTULO " LA SOMBRA DEL GENERAL" SE REFIERE AL GENERAL ACOSTA EN EL MAS RECIENTE TRAMO DE SU VIDA, EN EL GOBIERNO DE FELIPE CALDERÓN , YA DESAPARECIDO QUIROS HERMOSILLO Y CON LA RELACIÓN QUE LOGRÓ ESTABLECER A TRAVÉS DEL LICENCIADO MOURIÑO, DESAPARECIDO TAMBIÉN SECRETARIO DE GOBERNACIÓN. GENERAL CARMELO TERÁN MONTERO.
EL CAOMMIRCOMENTARIO:
¿LA CORRUPCIÓN EN EL ESTADO DE MEXICO SE JUSTIFICA PORQUE ES MAL DE MUCHOS?
ESTE ES EL COMENTARIO INTERESANTE DE UN COMPAÑERO INGENIERO MILITAR
> En mis manos algunas noticias aparecidas el dia de hoy en el Diario Reforma del dia 3 de los corrientes y que quiero comentarte.
> 1 .- Desplegado ,pagado, por los diputados Federales de Tamaulipas, pag.9 , Nacional : Imagino a los dichos diputados devanandose los sesos para escribir la serie de sandeces en las que alaban sin descaro a las autoridades (?) de ese estado,."reconocemos y apoyamos el compromiso y el esfuerzo realizado hasta ahora por las autoridades para enfrentar esta situacion ", se refieren a los problemas de seguridad en la entidad y que se han soslayado por los tres niveles de gobierno. Tomandose la atribucion de sus "representados", CONFIAN plenamente en el gobierno que eligieron DEMOCRATICAMENTE,como LA UNICA VIA para promover la paz y la tranquilidad social... ¡ habrase visto semejante desfachatez !, ¡ que desverguenza !.
> 2.-SECCCION :CIUDAD, Justicia, pag.6... Abril 11.-REFORMA da a conocer un video en el que Rogelio Cortes (Dir.de Seg.Pub.y Transito del Estado de México)incita a tres policias a extorsionar.
> Abril 12.- El gobernador Enrique Peña JUSTIFICA que haya extorsiones en la entidad, al afirmar que NO ES EL UNICO ESTADO del pais donde se registra esta practica..... ¿ TE DAS CUENTA CON ESTO DE LA CLASE DE GENTES QUE TRAICIONAN COTIDIANAMENTE A LA CIUDADANIA Y AL PAIS ?
> SON ELLOS LOS QUE COBRAN SU SALARIO DE LO QUE NOSOTROS HEMOS TRABAJADO ?..HABIAS VISTO TANTO DESCARO EN TODA LA ESCALA DE EMPLEADOS DE LA NACION ?... ES HORA DE QUE TOMEMOS CARTAS EN EL ASUNTO DE LA ADMINISTRACION PUBLICA, CON RESPONSABILIDAD CIUDADANA.. ¡ FIJEMONOS COMO META DESHACERNOS DE ESAS LACRAS...
EL CALENTAMIENTO ESTAL DE OAXACA, CIRCULA INFORMACIÓN EN EL SENTIDO DE QUE EL EXGOBERNADOR ULISES RUIZ ORTIZ HA ALERTADO A SUS EXCOLABORADORES SOBRE LAS POSIBLES ACUSACIONES DEL GOBERNADOR GABINO CUÉ MONTEAGUDO AL GOBIERNO ANTERIOR DE LOS ACTOS DE CORRUPCIÓN QUE REALIZARON EN EL ESTADO Y SOBRE LA POSIBILIDAD DE QUE SE REALICEN LAS DENUNCIAS LEGALES QUE CORRESPONDAN; EL GOBERNADOR GABINO CUÉ DIO A CONOCER A NIVEL NACIONAL EL SAQUEO DE QUE FUE OBJETO EL ESTADO DE OAXACA EN EL MISMO GOBIERNO, EN TANTO QUE LA OPOSICIÓN VIGILANTE DE LOS FUNCIONARIOS DEL ACTUAL GOBIERNO LANZAN ACUSACIONES, SOBRE LOS ERRORES Y DEFECTOS DE ÉSTOS, PERO LA CONCLUSIÓN A QUE SE LLEGA EN QUE " OAXACA SE ESTÁ CALENTADO " Y LOS OAXAQUEÑOS ESPERAMOS QUE TODO PARA BIEN DE NUESTRO ESTADO. 
Efectivamente, EL FINAL SE ACERCA YA, el juicio ciudadano sobre la actuación de un gobierno sexenal se iniciaba en la época priísta, cuando el relevo se había efectuado y más por darle el espaldarazo al nuevo gobierno y fortalecerlo,que como una acción apegada a la justicia, que buscara acabar con la impunidad, por ello, todo era conducido hasta los límites del intocable pesidencialismo; hoy es diferente, lo más seguro es que el PAN no repita en los Pinos, y de ahí, vemos que en esta entrega a Siempre, el General Jorge Carrillo Olea da el banderazo para la iniciación del juicio ciudadano, para analizar la actuación del Gobierno actual, mediante el señalamiento de los errores cometidos y las posibles consecuencias, entre las que contempla hasta la intervención de la Corte Penal Internacional. 
Por considerarlo de importancia para nuestros contactos se les envía la información de referencia. Gral. Carmelo Terán Montero
Como si le estuvieran escribiendo al medio televisivo O Globo de Brasil, refrendando lo dicho por el Capo “Marcola”. Sí, aquel de la entrevista que se publica en la página del caommir y que dice tantas verdades, como para que se ocupen de la situación, quienes tienen la responsabilidad de conducir nuestro país, este País que se encuentra atorado en las arenas que representan la corrupción, los abusos y la impunidad. Gral. Carmelo Terán Montero
DESD4 EL OBSERVATORIO MILITAR
EL GENERAL JORGE LUGO CITAL, ENVÍA ESTE INTERESANTE ARTÍCULO EN CUYO CONTENIDO SE ENCUENTRAN LAS APRECIACIONES DE AUTOR QUIEN DETERMINA LOS OBJETIVOS ESCONDIDOS DE LA GUERRA EN CONTRA DE LA DELINCUENCIA, DE LAS CUALES, SE DEDUCE QUE EL INICIO DE LA MISMA CON EL "MICHOACANAZO" FUE UNA DEMOSTRACIÓN DE QUE EL GOBIERNO CONTABA CON LA FUERZA SUFICIENTE PARA LEGITIMARSE, PARTICULARMENTE EN UN ESTADO PLENAMENTE IDENTIFICADO CON LA OPOSICIÓN Y AHORA, SIN QUERER QUERIENDO, PRESENTAR ANTE LOS OJOS DEL VECINO DEL NORTE, UN ESTADO FALLIDO QUE REQUIERE LA INTERVENCIÓN DE FUERZAS EXTRANJERAS PARA DEVOLVER LA PAZ Y TRANQUILIDAD A LOS MEXICANOS, PARA ELLO ES NECESARIO CONTAR CON UN GOBIERNO MEXICANO QUE ACEPTE Y COLABORE CON LA INTERVENCIÓN EXTRANJERA Y QUE MEJOR, QUE LA CONTINUIDAD DE UN GOBIERNO PANISTA A PARTIR DEL 2012. MUY INTERESANTE PARA LOS CONTACTOS A QUIENES SE ESTÁ REMITIENDO ESTA INFORMACIÓN, MISMA QUE SE ENCONTRARÁ EN LA PAGINA DEL CAOMMIR. GRAL. CARMELO TERÁN MONTERO.
LA DELINCUENCIA Y LA LUCHA EN CONTRA DE LA DELINCUENCIA NOS HAN HECHO PERDER GRAN PARTE DE LA LIBERTAD QUE NOS CONCEDE LA CONSTITUCIÓN, MUCHOS EN VARIAS OCASIONES NOS PREGUNTAMOS ¿DESDE CUANDO Y PORQUÉ, LLEGAMOS A ESTA SITUACIÓN ? ¿ PORQUÉ CRECIÓ LA DELINCUENCIA AL GRADO ACTUAL? GRAN PARTE DE LAS RAZONES ESTÁ CONTENIDA EN LA ENTREVISTA QUE EN BRASIL SE HACE AL DELINCUENTE CONOCIDO COMO " MARCOLA " LA CUAL REFLEJA UNA COINCIDENCIA CON LO QUE PASA EN NUESTRO PAÍS, RESULTA MUY INTERESANTE PARA LOS CONTACTOS DEL CAOMMIR Y PARA AQUELLOS QUE QUIERAN OBTENER RESPUESTAS A SUS PREGUNTAS SOBRE LA SITUACIÓN QUE ESTAMOS SUFRIENDO EN MÉXICO.
EL COMPLEMENTO QUE SE PUEDE DAR EN NUESTRO PAÍS, ES LA IMPREVISIÓN Y CONSECUEBCIA, LA FALTA DE PREPARACIÓN DE LAS FUERZAS DE SEGURIDAD, INCLUYENDO A LAS FUERZAS ARMADAS, PARA ENFRENTAR LOS PROBLEMAS QUE AHORA TENEMOS, HOY CUANDO FALTA UN CUARTO PARA LAS DOCE PRETENDEMOS, APENAS Y CON LA OPOSICIÓN DE POLÍTICOS, APROBAR LEYES QUE FORTALEZCAN A LAS INSTITUCIONES RESPONSABLES DE CONDUCIR LA LUCHA EN CONTRA DE LA DELINCUENCIA QUE PODRÍA DEVOLVERNOS GRAN PARTE DE LA LIBERTAD QUE HEMOS PERDIDO.
POR OTRA PARTE, EL NÚMERO DE CUERPOS ENCONTRADOS EN LAS FOSAS CLANDESTINAS EN SAN FERNANDO, TAMAULIPAS, ES LA NOTICIA DEL MOMENTO TANTO NACIONAL COMO INTERNACIONALMENTE, PUES EN ELLA SE EXHIBE PLENAMENTE, EL GRADO DE INSEGURIDAD QUE VIVIMOS EN MÉXICO Y CON ELLO, NOS ACERCAMOS CADA VEZ MÁS, AL RECONOCIMIENTO DE LA EXISTENCIA DE UN ESTADO FALLIDO, QUE CON FRECUENCIA ES NEGADO POR LAS AUTORIDADES RESPONSABLES DE LA SEGURIDAD PÚBLICA Y DE LA SEGURIDAD INTERIOR Y DE ESA MANERA, TAMBIÉN NOS ACERCAMOS MÁS A LA SITUACIÓN QUE OTROS HAN PLANTEADO, LA NECESIDAD DE QUE EN DEFENSA DE LOS DERECHOS HUMANOS LA ONU TENGA UNA INTERVENCIÓN MÁS ACTIVA EN NUESTRO PAÍS.
POR OTRA PARTE, LA SITUACIÓN DE TAMAULIPAS, NUEVO LEÓN, COAHUILA Y CHIHUAHUA, HACE QUE ALGUNOS YA EMPIECEN A PENSAR EN LA SUSPENSIÓN DE LAS GARANTIAS INDIVIDUALES COMO FACULTAD DEL PODER EJECUTIVO, AUNQUE EXISTE EL OBSTÁCULO QUE REPRESENTA LA FALTA DE LEYES QUE REGLAMENTEN LA ACTUACIÓN DE LAS FUERZAS DE SEGURIDAD EN UNA SITUACIÓN QUE NO HEMOS VIVIDO, POR LO TANTO CORRESPONDE A NUESTROS LEGISLADORES LA RESPONSABILIDAD DE CONSTRUIR EL ANDAMIAJE LEGAL EN QUE DEBEN APOYARSE DICHAS FUERZAS AL PARTICIPAR EN UNA SITUACIÓN DE ESTA NATURALEZA A FIN DE QUE SE APEGUEN AL ESTADO DE DERECHO.
POR OTRA PARTE, SE TIENE CONOCIMIENTO QUE OTRO DE LOS EFECTOS COLATERALES EN LAS OPERACIONES EN CONTRA DE LA DELINCUENCIA ORGANIZADA, ES EL INCREMENTO DE MILITARES SUJETOS A PROCESOS; EL PROCESO DE UN MILITAR COMO PRESUNTO RESPONSABLE DE UN DELITO, SE INICIA CUANDO EL JUEZ DE LA CAUSA CONCEDE EL AUTO DE FORMAL PRISIÓN, SIN EMBARGO, EN MUCHOS DE LOS CASOS, ANTES DE QUE ESTO OCURRA, SE LES ORDENA DESOCUPAR LA HABITACIÓN QUE LES PROPORCIONA LA FUERZA ARMADA, SE LES SUSPENDE EL SOBREHABER Y OTROS DERECHOS Y AL DICTÁRSELE EL AUTO DE FORMAL PRISIÓN SE LES SUSPENDE UN PORCENTAJE CONSIDERABLE DE SUS HABERES CON LO CUAL, SE AFECTA TREMENDAMENTE A LA FAMILIA, ES DECIR, ANTES DE QUE SE LES SENTENCIE YA SE LES ESTÁ IMPONIENDO UNA SERIE DE CASTIGOS, PERO LO MÁS GRAVE ES QUE EN CASO DE RESULTAR ABSUELTO, NO SE LES DEVUELVE TODAS LAS PERCEPCIONES A QUE TIENE DERECHO; ESA SITUACIÓN HA OBLIGADO A QUE ACTUALMENTE SE PRESENTEN CASOS EN QUE ESTÁN SOLICITANDO LA PROTECCIÓN DE LA JUSTICIA FEDERAL ANTE LO QUE SE CONSIDERA UN ABUSO DE AUTORIDAD, LOS RESULTADOS REVELARÁN SI LA SITUACIÓN PLANTEADA ESTÁ APEGADA A DERECHO Y DE NO SER ASÍ ES POSIBLE QUE SE INCREMENTEN LOS AMPAROS ENTRE
MARINOS Y MILITARES QUE HOY SE ENCUENTRAN SUJETOS A PROCESO.
DESDE EL OBSERVATORIO MILITAR
EN RESPUESTA A LA PREGUNTA ¿ LA LUCHA (GUERRA) EN CONTRA DE LA DELINCUENCIA ORGANIZADA ESCONDE OBJETIVOS PERVERSOS? UN CONTACTO DE CAOMMIR NOS RESPONDE CON LA SIGUIENTE INFORMACIÓN Y UNA CONCLUSIÓN AL FINAL:
El Informe de la Junta Internacional de Control de Narcoticos(JIFE) publicado el 02.Mar.2011, dice que unos 38 millones de personas consumieron drogas ilicitas en los E.U.A. en 2009 y reafirma que ese pais es el principal destino de los embarques de drogas ilicitas de laas organizaciones radicadas en Mexico..- En http//univision.com/mexico/noticias se señala como fallida la operacion de envio a Mexico de 1765 armas que quedaron en manos del crimen organizado.La operacion de mas de 130 aviones y helicopteros, ademas de seis aeronaves no tripuladas desplegadas a lo largo de la frontera EUA.-Mexico y el refuerzo de mas de 1500 Agentes y aparatos de Inspeccion No Intrusiva que los EUA. ha puesto en marcha en cooperacion con Mexico segun noticia publicada Mas Noticias.net. son indicios que podrian derivar de:estrategias gringas para mantener ocupadas a las Fuerzas Armadas Mexicanas en un Conflicto Armado fronterizo, para mantener por otras rutas el envio de drogas lilicitas a E.U.A que enfrenta un problema grave de Salud Publica para curar a sus adictos.- Conclusion: Que pasaria en los E.U.A. si el narcotrafico fuera eliminado.-Que pasaria en Mexico sin los millones de dolares que produce el narcotrafico.-Como se afectaria el desempleo si dejara de funcionar el lavado de dinero en Mexico.-
EL GENERAL SAMUEL LARA VILLA, CON MOTIVO DE LA PREGUNTA ¿ LA LUCHA (GUERRA) EN CONTRA DE LA DELINCUENCIA ORGANIZADA ESCONDE OBJETIVOS PERVERSOS ?
EL MAGISTERIO, LA APPO Y AHORA LA INICIATIVA PRIVADA EN OAXACA EXIGEN SE PROCEDA EN CONTRA DE LOS RESPOSABLES DE LOS DESVÍOS DEL GOBIERNO DE ULISES RUIZ ORTIZ. CADA DIS SE AGRAVAN MAS LAS EXIGENCIAS AL GOBIERNO DE GABINO CUÉ MONTEAGUDO.
LA NUEVA LEY DE SEGURIDAD NACIONAL
LA PRÓXIMA SEMANA EL PODER LEGISLATIVO TIENE EN SUS MANOS LA GRAVE RESPONSABILIDAD DE APROBAR LA NUEVA LEY DE SEGURIDAD NACIONAL, LA IMPORTANCIA RADICA EN QUE ELLO SIGNIFICA UN PASO MUY IMPORTANTE HACIA EL AGRAVAMIENTO DE LA GUERRA EN CONTRA DE LA DELINCUENCIA O EL ESTABLECIMIENTO DE LAS BASES FIRMES PARA LA CONSECUCIÓN DE LA PAZ Y LA TRANQUILIDAD DEL PAÍS.
AL RESPECTO EXISTEN YA CONJETURAS Y ELUCUBRACIONES. HOY EL CAOMMIR ENVÍA A SUS CONTACTOS, UNA OPINIÓN SOBRE LA CITADA LEY EN DONDE SE PONE DE MANIFIESTO LA PREOCUPACIÓN DE UN SECTOR DE LA OPINIÓN PÚBLICA, LA CUAL DEBERÍA SER TOMADA EN CUENTA DURANTE LAS DISCUSIONES EN LA CÁMARA DE DIPUTADOS EN LA PRÓXIMA SEMANA Y OBTENER UNA LEY EFECTIVA QUE CONTENGA ASPECTOS RELATIVOS A LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS, A LA PROTECCIÓN LEGAL DE LAS INSTITUCIONES ARMADASY EL CONTROL DE LAS MISMAS EN SU ACTUACIÓN Y SOBRE TODO AL MANTENIEMIENTO DEL ESTADO DE DERECHO. GRAL. CARMELO TERÁN MONTERO
DESDE EL OBSERVATORIO MILITAR
DELINCUENCIA CONTRA DELINCUENCIA
EL PUEBLO EN EL CENTRO, PRESIONADO POR LOS EFECTOS (DAÑOS COLATERALES) DE LAS ACCIÓNES QUE LLEVA A CABO LA RECONOCIDA DELINCUENCIA ORGANIZADA Y POR OTRA PARTE, POR LA AHORA IDENTIFICADA COMO LA DELINCUENCIA BUROCRÁTICA, EN ESTE ARTÍCULO TIENE LA EXPLICACIÓN DEL PORQUÉ EL INCREMENTO EXAGERADO EN EL COBRO DEL SERVICIO ELÉCTRICO EN LOS DOMICILIOS Y EN LOS LUGARES DE TRABAJO, MISMA EXPLICACIÓN PARA AQUELLOS PUEBLOS QUE CREEN QUE LA PRODUCCIÓN DE LA ENERGÍA EÓLICA EN EL ISTMO OAXAQUEÑO,SERÍA LA OPORTUNIDAD PARA LA CREACIÓN DE INDUSTRIAS CON TODOS LOS EFECTOS POSITIVOS QUE PODRÍA TRAER PARA NUESTRA REGIÓN ISTMEÑA Y PARA NUESTRO CADA VEZ MAS EMPOBRECIDO ESTADO DE OAXACA.
EL ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN QUE SE ENVÍA CON ESTE CORREO, SE PUEDE DETERMINAR EN DONDE ESTÁN LAS C AUSAS REALES DE LA SITUACIÓN QUE ESTAMOS VIVIENDO, HACIA DONDE VAMOS Y QUE FUTURO QUE ESPERÁBAMOS YA NOS ALCANZÓ, POR ELLO ES CADA VEZ MÁS IMPORTANTE UNA LUCHA DECIDIDA EN CONTRA DE LAS DELINCUENCIAS YA QUE AL PARECER LA BUROCRÁTICA ES LA QUE MAYOR DAÑO HA CAUSADO AL PAÍS Y LA QUE MENOS HA SIDO COMBATIDA, ELLA ES LA RESPONSABLE ENTRE OTROS, DEL DETERIORO DE NUESTRA MAYOR FUENTE DE INGRESO QUE ES PEMEX Y AHORA, EN LA GENERACIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA QUE DEBERÍA IMPUSAR NUESTRO DESARROLLO INDUSTRIAL PERO HACE FALTA UNA BUENA DOSIS DE PATRIOTISMO
ESTOS SEÑALAMIENTOS SON VERDADEROS PROBLEMAS QUE AFECTAN A LA SEGURIDAD NACIONAL Y QUE DEBERÍAN SER INCLUÍDOS EN LA NUEVA LEY DE SEGURIDAD NACIONAL QUE SEGÚ OPINIÓN DE UN CONOCEDOR DE LA POLÍTICA, " NO SERÁ APROBADA " PORQUE SU APPROBACIÓN TRAERÍA COMO CONSECUENCIA UN ENORME COSTO POLÍTICO Y NOS HUNDIRÍA MÁS EN LA VIOLENCIA QUE CADA DÍA CRECE Y NOS PARECE INCONTROLABLE. GENERAL CARMELO TERÁN MONTERO 
EL GENERAL JORGE CARRILLO OLEA, EXGOBERNADOR DEL ESTADO DE MORELOS, CON MOTIVO DE LA SITUACIÓN QUE PREVALECE EN AQUEL ESTADO Y POR LOS ÚLTIMOS ACONTECIMIENTOS REGISTRADOS EN EL MISMO, ENVÍA UNA INTERESANTE CARTA AL ACTUAL GOBERNADOR, CUYO CONTENIDO SE PUBLICARÁ EN LA PÁGINA DEL CAOMMIR.
LO QUE VIENE DESPUÉS DE LA GUERRA
EL PERIODISTA RAYMUNDO RIVAPALACIO, HOMBRE BIEN INFORMADO DEL ACONTECER NACIONAL, CON UNA ENORME CAPACIDAD DE ANÁLISIS QUE LE PERMITE LLEGAR A CONCLUSIONES CASI SIEMPRE ACERTADAS, EN ESTA OCASIÓN SE REFIERE A LO QUE PUEDE OCURRIR EN LA POST-GUERRA EN CONTRA DE LA DELINCUENCIA, LO CUAL DEBE SER MOTIVO DE PREOCUPACIÓN DE LOS MIEMBROS DE LAS FUERZAS ARMADAS, EMPEZANDO POR EL COMANDANTE SUPREMO Y SIGUIENDO CON LOS DIFERENTES ESCALONES DE MANDO, RESULTA MUY INTERESANTE PARA LOS CONTACTOS DEL CAOMMIR. GRAL. CARMELO TERÁN MONTERO
PARA SER LUNES ESTA LECCIÓN PREPARA EL ESTADO DE ANIMO, ANTES DE CONOCER OTRAS NOTICIAS DESAGRADABLES, POR EJEMPLO, EN CUERNAVACA MATARON A SIETE JÓVENES Y RENUNCIARON AL GENERAL GASTON MENCHACA ARIAS COMO SECRETARIO DE SEGURIDAD PÚBLICA, AHORA NO SE QUE TIEMPO HAY QUE ESPERAR PARA VER A QUIEN RENUNCIARÁN POR LOS 40 MIL MUERTOS QUE SE HAN REGISTRADO EN LO QUE VA DE ESTA LA LUCHA EN CONTRA DE LA DELINCUENCIA.
POR OTRA PARTE, VALE LA PENA REFLEXIONAR EN LO QUE PASARÍA SI EN SOLIDARIDAD CON EL GENERAL MENCHACA ARIAS, TODOS LOS MILITARES QUE SE ENCUENTRAN EN FUNCIONES DE SEGURIDAD PÚBLICA, PRESENTARAN SU RENUNCIA. DESDE LUEGO ES UNA REFLEXIÓN QUE CAE EN EL TERRENO DE LO IDEAL, QUE SEGURAMENTE TIENE MUCHAS RESPUESTAS. GRAL TERÁN MONTERO.
CARTA DE LA TIA COTA
(Es tía del Negro)
Sobrino: Hijo de las entrañas de tu madre, me da gusto saber que estés bien en esa tierra que fue territorio Apache en el pretérito. Supe que viniste a la Ciudad de México a ver lo de un tal SUBSEMUN. Me costó trabajo enterarme que no hay ningún Diputado o Senador con ese nombre.
Por lo pronto te diré que pasaron a mejor vida y descansan en paz, unos de tus congéneres de antigüedad (al Huarache veloz y al gran perro) (Ese que era el jefe del 2º grupo, cuando eras Cadete pelón). Lo que no entiendo es ¿Para qué se meten en eso de la seguridad Publica? si todo está corrompido; donde los policías no tienen la entrega espiritual que tienen los soldados; el Soldado lleva el cumplimiento del deber hasta el sacrificio; los policías se sacrifican cuando cumplen con su deber. Pero allá tú, porque todos tus policías tienen un pariente o un familiar que trabaja con el enemigo malo. Dicho de otra manera, eres un negro en tierra de bereberes; eres extraño; casi te diré que eres extranjero.
En esos lugares, se cumple aquello de que la tierra de apaches es para los apaches o sea San Pedro es para los de San Pedro; ellos no quieren leyes; quieren que alguien les pague por los daños que ellos mismos se ocasionan... No te enojes si te crucifican como al maestro Jesús, que quiso cambiar las costumbres de los Judíos...
Vente para Michoacán, acá matamos, pero con la bendición del curita; allá ni el cura te quiere… Pero como decía tu Abuelo Pedro García… “De que eres, eres”... Saludos al señor Trejo, que si no es de tu antigüedad, si te aporta algo; tu antigüedad no es mala; solamente que te equivocaste de antigüedad.
Nota… Al periodiquero que te trae jodido “Córtale cartucho en las orejas, y veras como se hace chis... y se le quita lo chistosito… pero primero renuncia al cargo…
Tu tía María Cotita.
El presidente Felipe Calderón anunció un paquete de beneficios a las tropas militares, en el marco de la celebración del Día del Ejército Mexicano. 
El Ejecutivo federal dio a conocer que a partir de este día se otorgará un apoyo adicional de mil pesos al personal de tropa, clases y marinería como compensación técnica al servicio, beneficio que también recibirán por primera vez los subtenientes y tenientes del Ejército y de la Fuerza Aérea Mexicana; así como una pensión de por vida de 10 mil pesos mensuales a las viudas de los elementos fallecidos. 
Luego del desayuno que encabezó el mandatario federal anunció un apoyo sustancial al Instituto de Seguridad Social para las Fuerzas Armadas Mexicanas (ISSFAM) para que pueda otorgar más créditos directos, los cuales bajarán de aproximadamente 10% a tan sólo 4% en los créditos hipotecarios. 
También que incrementarán los plazos de pago de créditos hipotecarios de 15 a 25 años, con lo cual se incrementará el monto y los pagos mensuales. 
Anunció que aumentará también el apoyo a fondo perdido para el anticipo de una vivienda que otorga la Comisión Nacional de Vivienda a través del programa "Esta es tu casa" para los elementos de las fuerzas armadas. 
El Presidente destacó que con estas acciones el ISSFAM estará en condiciones de otorgar en este año hasta 3 mil 200 créditos hipotecarios con subsidio. 
Como una cuarta acción el titular de Ejecutivo anunció una mejora en la atención en los servios de salud a la tropa, por lo que formalizarán los llamados servicios médicos integrales y se pondrán en operación este año en los siete hospitales más importantes de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). 
Como quinto apoyo Felipe Calderón anunció que enviará al Congreso de la Unión una iniciativa para reformar la ley del ISSFAM a fin de que de otorgar un incremento en el haber de retiro de más de 50% para el personal militar se cuente con una antigüedad de entre 20 y 29 años de servicio. 
Anunció que reforzarán el esquema de becas que considera el pago de 100% de las colegiaturas para que los hijos de los miembros del Ejército puedan estudiar el bachillerato o la universidad. 
El presidente Calderón dio a conocer que también se modernizará la flota aérea, en particular los aviones Hércules para el trasporte de tropa y equipamiento, y además se adquirirá mejor armamento para cada una de las acciones que realizan, como chalecos antibalas con un nivel superior de protección y una flota de nuevos vehículos blindados. 
Durante su discurso el Presidente hizo un llamado urgente a acelerar el proceso de depuración y fortalecimiento de las instituciones policiales y ministeriales a nivel estatal, a que en cada estado se establezcan los centros de control de confianza y las unidades antisecuestros eficaces y policial que establece la ley obligatoriamente para todos. 
El mandatario también anunció que la zona noreste del país será reforzada con presencia militar para frenar la acción de los grupos delicuenciales, por lo que se establecerán en esta región cuatro batallones adicionales. 
El presidente Calderón pidió guardar un minuto de silencio en honor de todos lo miembros del Ejército que han muerto en el cumplimiento de su deber. 
Posteriormente también atestiguó una demostración de la forma en que operan los nuevos vehículos militares.
EL GENERAL JORGE CARRILLO OLEA ESCRIBE EN SIEMPRE UN ANALISIS COMPARATIVO DE LO OCURRIDO EN LA BATALLA DE MOGADISCIO EN SOMALIA EN DONDE UNA INCURSIÓN NORTEAMERICANA CAUSÓ, MILES DE VICTIMAS EN LO QUE NOSOTROS HEMOS LLAMADO "DAÑOS COLATERALES " POR ELLO CONSIDERA QUE EN SOMALIA ESTÁ EL PARTEAGUAS ENTRE LAS VIEJAS TACTICAS Y ESTRATEGIAS Y LA DENOMINADA " GUERRA DE LA CUARTA GENERACIÓN " EN DONDE SE REDUCE A SU MINIMA ,EXPRESIÓN EL CONTACTO FÍSICO ENTRE COMBATIENTES, SE EMPLEA LA ALTA TECNOLOGÍA, EXTRAORDINARIAS MEDIDAS DE INTELIGENCIA, VEHÍCULOS Y ARMAMENTO ELETRÓNICO, ETC., QUE PERMITEN A LAS FUERZAS DE SEGURIDAD ACTUAR CON MENOS ERRORES Y POR LO TANTO, MENOS MUERTOS AJENOS A LA GUERRA; UNA INFORMACIÓN IMPORTANTE PARA COMPARAR CON LO QUE ESTAMOS HACIENDO EN MÉXICO, Y DESDE LUEGO ORIENTAR EL ADIESTRAMIENTO EN LOS ASPECTOS QUE CARACTERIZAN A LA " GUERRA DE LA CUARTA GENERACIÓN" EN EL AHORA DIFÍCIL MEDIO URBANO. GENERAL CARMELO TERÁN MONTERO
DESDE EL OBSERVATORIO MILITAR
DESDE EL OBSERVATORIO MILITAR
ULISES RUIZ ORTIZ, CAUSÓ TAN CRAVE DAÑO AL ESTADO DE OAXACA, QUE EL REPUDIO DE LA GENTE LLEGÓ HASTA LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA Y TODOS LOS CÁLCULOS QUE SE HICIERON SOBRE LA CORRUPCIÓN. LOS ABUSOS Y SOBRE TODO EL ROBO AL PROPIO ESTADO, SUPERARON TODOS LOS CÁLCULOS QUE SE HABÍAN HECHO A TAL GRADO QUE SEGÚN DECLARÓ RECIENTEMENTE EL GOBERNADOR CUÉ MONTEAGUDO, SE REQUIEREN 25 AÑOS PARA QUE OAXACA VUELVA A LA NORMALIDAD.
EL RECHAZO EN NEW YORK ES UNA PRUEBA CLARA DEL DEl REPUDIO A ESTE SEÑOR Y COMO UNA DEMOSTRACIÓN MAS DE LA COMPLICIDAD DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN CON ESTE POLÍTICO, NADA SE DIO A CONOCER EN EL PAÍS, PERO LA PRUEBA CONTUNDENTE LA CONSTITUYE ESTE CORREO QUE HOY EL CAOMMIR ESTÁ ENVIANDO A SUS CONTACTOS, PARTICULARMENTE A LOS PAISANOS OAXAQUEÑOS. GENERAL CARMELO TERÁN MONTER
Un correo en el que exponen a la familia del Profesor Humberto Moreira al escrutinio público que independientemente de ser parte de la campaña electoral, uno bien podría preguntarse, ¿porqué no se hizo esta denuncia antes? ¿ porqué no se hace una denuncia penal ? y por su parte, el afectado con su silencio sólo dará como válidos estos señalamientos. 
Por otra parte, en otros Estados cuyos Gobernadores están próximos a entregar el cargo, no se hacen señalamientos de este tipo, aunque es del dominio público que prevalecen los casos de corrupción que han propiciado un grave endeudamiento, esa es la tónica de moda para seguir teniendo poder en el Estado, reducirle al nuevo Gobernador su libertad de acción y desde luego evitar que se de a conocer a la opinión pública la verdad sobre las finanzas públicas. Hoy se le da la razón al expresidente Cedillo por aquello de que " ELLOS SI SABEN COMO HACERLO " aunque desgraciadamente al parecer en lo de la corrupción es donde está la verdadera ALIANZA. GENERAL CARMELO TERÁN MONTERO.
EL TENIENTE CORONEL DE ARTILLERÍA EN SITUACUÓN DE RETIRO, GUSTAVO ADOLFO DEL VALLE Y DEL PERAL, ENVÍA AL CAOMMIR UNA CARTA DE PROTESTA POR EL ANUNCIO DEL GOBERNADOR DEL ESTADO DE CHIHUAHUA DE PRETENDER INCORPORAR A LAS FILAS DE EJÉRCITO A LOS JÓVENES QUE NI ESTUDIAN NI TRABAJAN, MISMA QUE SERÁ PUBLICADA EN LA PÁGINA:
EL CINISMO PARA ALGUNOS POLÍTICOS ES UNA ENFERMEDAD INCURABLE, ESTA ES LA OPINIÓN DEL EXPRESIDENTE FOX, QUE EN LA TRANSICIÓN SU MAYOR OBRA FUE ACELERAR LA DESTRUCCIÓN DEL PAÍS, HOY GRACIAS A ELLO LA SITUACIÓN ECONÓMICA EMPIEZA A PARECERSE´A COMO ESTÁBAMOS EN EL GOBIERNO DE MIGUEL DE LA MADRID, QUE ESTUVO A PUNTO DE DECLARARSE INSOLVENTE. 
EL GENERAL JORGE CARRILLO OLEA, EN EL DIARIO LA JORNADA PUBLICA SU ARTÍCULO QUE CON EL SÓLO TITULO " DROGAS EL CONSENSO UNIVERSAL Y LA RAZÓN DE ESTADO " LLAMA LA ATENCIÓN DEL LECTOR, ADEMÁS, DESPIERTA EL INTERÉSTA EL INTERÉS, PORQUE ES EL TEMA DE ACTUALIDAD, PORQUE ES EL PRINCIPAL ESFUERZO DEL GOBIERNO DEL PRESIDENTE CALDERÓN Y POR LO TANTO EL MAS CUESTIONADO, PORQUE ES EL FACTOR MÁS IMPORTANTE QUE NOS LLEVÓ A LA SITUACIÓN DE VIOLENCIA QUE ESTAMOS VIVIENDO Y PORQUE CARRILLO OLEA, POR SU RECONOCIDA TRAYECTORIA EN EL SERVICIO PÚBLICO CONOCIÓ Y CONOCE A FONDO ESTE PROBLEMA.GENERAL CARMELO TERÁN MONTERO.
EL GENERAL CARRILLO OLEA OPINA EN LA REVISTA ¡SIEMPRE! SOBRE LA RENUNCIA DEL EMBAJADOR CARLOS PASCUAL, EXPLICA LAS RAZONES Y LAS CONSECUENCIAS EN SU ARTÍCULO QUE TITULA: " LOS COLETAZOS DE PASCUAL" UN PUNTO DE VISTA QUE FORMA OPINIÓN.
EL MATERIAL DE GUERRA ASEGURADO PERMITE SUPONER QUE LOS ENFRENTAMIENTOS SE AGRAVARÁN, LO QUE HACE QUE CADA VEZ SE HAGA MAS DIFÍCIL EL RETIRO DE LAS FUERZAS ARMADAS DE LAS CALLES COMO LO PROPONEN LOS ORGANISMOS TANTO NACIONALES COMO INTERNACIONALES DE DERECHOS HUMANOS, BUENO HASTA EL EXPRESIDENTE FOX, CUYOS ÉXITOS RELATIVOS DE SU GOBIERNO, EN SU MAYORÍA SE LOS DEBIÓ AL EJERCITO, AHORA SE PRONUNCIA POR EL RETIRO DE LAS FUERZAS ARMADAS DE LA LUCHA EN CONTRA DE LA DELINCUENCIA, SIN PROPONER UNA SOLUCIÓN; YA ES HORA DE REALIZAR UNA CONSULTA CIUDADANA PARA REORIENTAR LA POLÍTICA DE SEGURIDAD DEL ACTUAL GOBIERNO. GENERAL CARMELO TERÁN MONTERO
UN CONTACTO DEL CAOMMIR, QUE VIVE EN CARNE PROPIA LA SITUACIÓN DE CIUDAD JUÁREZ, CHIH., NOS ENVÍA UNA CRÓNICA IMPACTANTE DE LOS QUE ESTÁ OCURRIENDO EN LA CIUDAD MÁS VIOLENTA DEL MUNDO, LA MISMA QUE EN EL SIGLO PASADO FUERA UNA CIUDAD TAN IMPORTANTE, QUE EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA SE ARROGABA LA FACULTAD DE DESIGNAR A LAS AUTORIDADES MUNICIPALES, HOY LA SITUACIÓN ES MUY DIFERENTE, COMO NOS ENTERA NUESTRO CONTACTO QUIEN EN SU DESESPERACIÓN, LANZA LA PREGUNTA GENERALIZADA ENTRE LA POBLACIÓN ¿ HASTA CUANDO FINALIZARÁ ESTA GUERRA?
DESDE EL OBSERVATORIO MILITAR
EL CORONEL ENRIQUE DUARTE VENDRELL, EMITE UNA OPINIÓN MUY IMPORTANTE SOBRE QUIENES SOSTIENEN EL RETIRO DE LAS FUERZAS ARMADAS DE LA LUCHA EN CONTRA DE LA DELINCUENCIA, SOBRE LA EXPOSICIÓN DE IDEAS QUE SE LANZAN SIN FUNDAMENTO Y QUE TANTO PERJUDICAN Y DESMERECEN EL EMPEÑO Y EL SACRIFICIO DE NUESTROS SOLDADOS, ASIMISMO HACE REFERENCIA A LA ACTITUD DE LOS DIPUTADOS QUE LE ESTÁN DANDO LARGAS A LA APROBACIÓN DE LA LEY DE SEGURIDAD NACIONAL Y AL POCO
ATENTO COMPORTAMIENTO QUE DICHOS DIPUTADOS HAN TENIDO PARA CON EL JEFE DEL ESTADO MAYOR DE LA DEFENSA NACIONAL, QUIEN SE DICE, FUE EN COMPAÑIA DE OTROS GENERALES Y FUNCIONARIOS MILITARES HASTA LA CÁMARA DE DIPUTADOS PARA EXPLICARLES LAS RAZONES POR LAS CUALES ES CONVENIENTE APROBAR DICHA LEY, YA QUE SE TRATA DE UNA HERRAMIENTA LEGAL IMPORTANTE PARA LA CONDUCCIÓN DE NUESTRAS FUERZAS ARMADAS.
LA OPINIÓN DEL CORONEL DUARTE VENDRELL, RESULTA CONGRUENTE CON QUIENES COMO ÉL, PENSAMOS QUE ES UNA INJUSTICIA EL TRATO QUE SE LES DA A LOS MIEMBROS DE UNA INSTITUCIÓN, CUYO ÚNICO PECADO ES CUMPLIR CON LAS ÓRDENES DEL MANDO SUPREMO, QUIEN CONSIDERA QUE ÉSTA ES LA ESTRATEGIA CORRECTA PARA EL LOGRO DE LA PAZ Y LA TRANQUILIDAD, DESGRACIADAMENTE NO HAY IDEAS CLARAS, NO HAY PROPUESTAS CONCRETAS CON NOMBRE Y APELLIDO, QUIZÁ PORQUE NADIE QUIERE CARGAR CON EL ERROR DE LAS CONSECUENCIAS QUE PODRÍA TRAER CONSIGO UNA RETIRADA EN ESTOS MOMENTOS, EN FIN UNA OPINÓN IMPORTANTE QUE SIN APASIONAMIENTOS, NI INTERESES DE OTRA ÍNDOLE SE EXPONE A TRAVÉS DEL CAOMMIR A LA OPINIÓN PÚBLICA Y POR ELLO, SE REENVÍA A LOS CONTACTOS. GENERAL CARMELO TERÁN MONTERO
EL TENIENTE CORONEL GUSTAVO ADOLFO DEL VALLE Y DEL MORAL, HACE LLEGAR AL CAOMMIR UNA OPINIÓN MUY INTERESANTE EN MOMENTOS EN QUE LA OPINIÓN PÚBLICA ES BOMBARDEADA CON INFORMACIÓN TENDENTE AL RETIRO DEL EJÉRCITO DE LAS CALLES, ES DECIR ABANDONAR LA LUCHA EN CONTRA DE LA DELINCUENCIA, ESTE ENVÍO NOS DA ELEMENTOS PARA REFLEXIONAR SOBRE LAS CONSECUENCIAS Y LOS ESCENARIOS QUE SE PODRÍAN VIVIR EN CASO DE ORDENARSE TAL MEDIDA, COINCIDENTEMENTE HOY LA PRENSA DA A CONOCER QUE EL SECRETARIO DE LA DEFENSA NACIONAL EXPRESÓ SU PREOCUPACIÓN POR LA PERMANENCIA DEL EJÉRCITO EN ESA LUCHA, SEGURAMENTE QUE SE TRATÓ DE UN RECLAMO VELADO, PORQUE EL CONGRESO NIEGA EL APOYO LEGAL QUE LAS FUERZAS ARMADAS REQUIEREN PARA ACTUAR CON MAYOR CONFIANZA Y DESDE LUEGO CON MEJORES RESULTADOS. UN ENVÍO DE INTERÉS QUE MERECE LA ATENCIÓN DE NUESTROS CONTACTOS. GENERAL TERÁN MONTERO
EL CAOMMIRCOMENTARIO:
DESDE EL OBSERVATORIO MILITAR
EL GENERAL PEDRO SANCHEZ HERNÁNDEZ HIZO UN ANÁLISIS DE LA PROPUESTA DEL DIPUTADO DEL PRI JOSÉ MANUEL AGÜERO TOVAR, PARA MODIFICAR EL ARTÍCULO 31 DE LA lEY DEL ISSFAM Y CONCLUYE FUNDAMENTALMENTE EN QUE EL MEJORAMIENTO ECONÓMICO PARA LOS MILITARES EN SITUACIÓN DE RETIRO ES RELATIVO Y QUE LAS PENSIONADAS(VIUDAS) SUFREN UNA IMPORTANTE DISMINUCIÓN EN SUS PERCEPCIONES ECONÓMICAS, LA EXPOSICIÓN QUE EL GENERAL SANCHEZ HERNÁNDEZ HACE ES BASTANTE CLARA, POR ELLO, SE ESPERA SEA TOMADA EN CUENTA Y SE HAGAN LAS MODIFICACIONES QUE CORRESPONDAN; HOY SE LE ESTÁ REMITIENDO A NUESTROS CONTACTOS DICHO ANÁLISIS, ASÍ COMO AL DIPUTADO AGÜERO A FIN DE QUE CONOZCAN EL SENTIR DE QUIENES PUEDEN SALIR AFECTADOS POR UNA MODIFICACIÓN QUE EN LIGAR DE BENEFICIAR PERJUDIQUE A LOS MARINOS, MILITARES Y PENSIONADOS. GENERAL CARMELO TERÁN MONTERO. 
EL CAOMIRCOMENTARIO:
DESDE EL OBSERVATORIO MILITAR
¡AL QUE LE DUELE LE DUELE! EL COMPAÑERO, MAYOR EDUARDO CORTÉS ARREDONDO, CON RESPECTO AL PROYECTO PARA LA MODIFICACIÓN DEL ARTÍCULO 31 DE LA LEY DEL ISSFAM, OPINA CON MUCHA RAZÓN QUE HAY QUE SOPESAR LAS PERCEPCIONES DE UN CAPITÁN 1/0 O 2/0, DESDE LUEGO QUE SE ESTÁ ENVIANDO ESA OPINIÓN A LOS COMPAÑEROS, AL DIPUTADO AGÜERO, A NUESTRO GENERAL Y DIPUTADO Y AL ISSFAM, YA QUE EN EL GRUESO DE LOS MARINOS Y MILITARES EN SITUACIÓN DE RETIRO MENOS BENEFICIADOS, ESTÁN LOS JEFES, OFICIALES Y TROPA Y MARINERÍA. GENERAL TERÁN MONTERO
JAIME SÁNCHEZ SUSARREY , EN SU ENTREGA DE HOY, SE REFIERE AL "ACUERDO PARA LA COBERTURA INFORMATIVA DE LA VIOLENCIA" CUYA PRESENTACIÓN FASTUOSA, SUS PROMOTORES Y EL MOMENTO POLÍTICO EN QUE SE LANZA DENTRO DE LA INICIATIVA MEXICO, HAN GENERADO SUSPICACIAS EN LA OPINIÓN PÚBLICA, HOY EN ESTE ARTÍCULO SE AGREGA INFORMACIÓN INTERESANTE PARA LOS CONTACTOS DEL CENTRO DE ANÁLISIS Y OPINIÓN DE MARINOS Y MILITARES RETIRADOS (CAOMMIR) PRECISAMENTE PARA REFLEXIONAR SOBRE LA SIGUIENTE PREGUNTA, SI ANTES DE ESTE ACUERDO NO SE DABA A CONOCER LA SITUACIÓN REAL DE LOS RETIRADOS, AHORA CON ESTE ACUERDO ¿CUAL SERÁ EL TRATAMIENTO QUE SE NOS DE DARÁ A QUIENES SERVIMOS POR MÁS DE 20 AÑOS EN LAS FUERZAS ARMADAS? . GENERAL TERÁN MONTERO
VARIOS ARTÍCULOS PERIODÍSTICOS INTERESANTES LLEGAN AL CAOMMIR, QUE POR SU CONTENIDO FORMAN OPINIÓN EN LO QUE SE REFIERE A LA SITUACIÓN NACIONAL Y EN PARTICULAR A LAS FUERZAS ARMADAS, SE REENVÍAN A NUESTROS CONTACTOS, YA QUEN ELLOS, DESTACAN: INDICE POLÍTICO DE FRANCIACO RODRÍGUEZ, LA TRAICIÓN DE CALDERÓN A LAS FUERZAS ARMADAS POR JESUSA CERVANTES Y RÁPIDO Y FURIOSO SE APROBÓ EN WASHINGTON POR VICTOR SOLÍS DE EL UNIVERSAL.GENERAL TERÁN MONTERO.
EL CAOMMIRCOMENTARIO:
ALGUNOS COMPAÑEROS SE HAN ESTADO COMUNICANDO AL CAOMMIR PIDIENDO INFORMACIÓN SOBRE LAS INVITACIONES QUE SE ESTÁN HACIENDO A COMPAÑEROS EN FORMA SELECTIVA, PARA INTEGRAR UNA ASOCIACIÓN CIVIL, SE DICE QUE LA INVITACIÓN LA ESTÁN HACIENDO DESDE LA SEDENA Y QUE EL QUE ENCABEZA A LOS ORGANIZADORES ES EL GENERAL MARTÍNEZ CASTILLO.
EL CAOMMIR NO TIENE INFORMACIÓN AL RESPECTO, PERO CONSIDERA QUE DE SER CIERTA DICHA INFORMACIÓN Y SOBRE TODO, SI ES AUSPICIADA POR LA SEDENA CON MIRAS A FORMAR UN PARTIDO POLÍTICO, RESULTA INTERESANTE, PUES NADIE SE HABÍA ATREVIDO LLEVAR A CABO ESA EMPRESA POR LAS IMPLICACIONES POLÍTICAS QUE PODRÍA TENER ,PERO POR LOS ESTATUTOS PODREMOS DARNOS CUENTA QUE FINES PERSIGUE DICHA ASOCIACIÓN QUE NO DEBE SER OTRA MAS QUE LA INTEGRACIÓN DE LOS MILITARES Y LA DEFENSA DE SUS DERECHOS.
A FIN DE DE TENER UN CONOCIMIENTO MAS AMPLIO Y FIRME SOBRE EL PARTICULAR, SE AGRADECERÁ A LOS CONTACTOS DEL CAOMMIR HACERNOS LLEGAR LA INFORMACIÓN DE QUE DISPONGAN, ASÍ COMO SU VALIOSA OPINIÓN. GENERAL CARMELO TERÁN MONTERO
EL CAOMMIRCOMENTARIO:
DESDE EL OBSERVATORIO MILITAR
MIENTRAS LA OPINIÓN PUBLICA SE POLARIZA ANTE LA OPINIÓN CLARA, DEL GENERAL CARLOS VIVIANO VILLA CASTILLO SOBRE LA REALIDAD DE LA "GUERRA" EN CONTRA DE LA DELINCUENCIA EN TORREÓN, COAH.y MIENTRAS NOS INVADE LA PREOCUPACIÓN POR LAS VIOLACIONES AUTORIZADAS A NUESTRA OTRORA BIEN DEFENDIDA SOBERANÍA, UN PUÑADO DE COMPAÑEROS PERMANECE EN EL PLANTÓN EN EL ZÓCALO DE LA CIUDAD DE MÉXICO, DESDE EL 12 DE FEBRERO PRÓXIMO PASADO, EN ESPERA DE LA RESPUESTA A SUS DEMANDAS Y DEL CUMPLIMIENTO DE LO PROMETIDO POR NUESTRO COMANDANTE SUPREMO EL "DIA DEL EJÉRCITO", POR ELLO EL CAPITÁN LEONEL TERÁN RAMÍREZ REPRESENTANDO A LOS MARINOS RETIRADOS, VISITÓ EL CAMPAMENTO "PRIMERA RESERVA" POR VARIOS DÍAS Y DE SUS IMPRESIONES ELABORÓ UN ESCRITO, QUE EL CAOMMIR LO PUBLICARÁ EN SU PÁGINA Y LO HARÁ LLEGAR A NUESTROS CONTACTOS COMO UN RECONOCIMIENTO AL ESFUERZO DE QUIENES TODAVÍA CONFÍAN EN SERÁN ATENDIDOS Y OBTENDRÁN RESPUESTA A SUS PETICIONES. GENERAL CARMELO TERÁN MONTERO 
LOS VIEJOS DIPLOMÁTICOS, AQUELLOS QUE CONOCIERON DE CERCA LAS ACCIONES Y PRESIONES DE LOS VECINOS DE NORTE EN CONTRA DE NUESTRO PAÍS, CUIDABAN CELOSAMENTE NUESTRA SOBERANÍA Y NUESTRA INDEPENDENCIA, USANDO RIGUROSAMENTE LOS PRINCIPIOS DE POLÍTICA EXTERIOR COMO ARMA FUNDAMENTAL DE DEFENSA ANTE EL PODEROSO, HOY LAS COSAS SON DIFERENTES Y DE AHÍ EL TÍTULO DE ESTE ARTÍCULO, " CALLAR ANTE EL OSO CONSUMADO " DEL GENERAL JORGE CARRILLO OLEA, PUBLICADO EN LA REVISTA SIEMPRE.
EL CAOMMIRCOMENTARIO:
DESDE EL OBSERVATORIO MILITAR
ESTE ARTÍCULO SE PUBLICÓ RECIENTEMENTE EN UN DIARIO DE OAXACA, BAJO EL TITULO DE " AZUL "" Z "" : LA GUERRA DE LOS GENERALES DEL EJERCITO DE MÉXICO ", EN EL SE HACE REFERENCIA A UNAS DECLARACIONES QUE EN 2008 HICIERA EL GENERAL TOMÁS ANGELES DAHUAJARE, EN LA CÁMARA DE DIPUTADOS, SE REFIERE TAMBIÉN A LOS MIEMBROS DE LA ORGANIZACIÓN DE DELINCUENTES SALIDOS DEL EJERCITO MEXICANO Y SUS INICIOS EN QUINTANA ROO, A LA DESIGNACIÓN DE UN GENERAL COMO SECRETARIO DE SEGURIDAD PÚBLICA EN AQUEL ESTADO Y SOBRE TODO, LLAMA LA ATENCIÓN QUE CONLUYA CON LO SIGUIENTE: " ALGO ESTÁ PASANDO EN LA TIENDA VERDE, ALGO QUE NO DEBEMOS PERDER DE VISTA. AL PARECER LOS MILITARES HAN REGRESADO A LA POLÍTICA. EL FRACASO DE LOS GOBIERNOS CIVILES ES MAS QUE EVIDENTE ". ¿ UN NUEVO INGREDIENTE EN LA SITUACIÓN QUE SE VIVE EN NUESTRO PAÍS? ¿ CUAL SERÁ LA REACCIÓN DE LA OPINIÓN PÚBLICA ? SON PREGUNTAS CUYAS RESPUESTAS LAS VEREMOS EN LAS PROPUESTAS QUE LOS DIFERENTES PARTIDOS POLÍTICOS HARÁN AL ELECTORADO EN ESTOS AÑOS CLAVE PARA EL RELEVO DEL PODE EJECUTIVO. GENERAL CARMELO TERÁN MONTERO
EL CAOMMIRCOMENTARIO:
DESDE EL OBSERVATORIO MILITAR
EL GENERAL JORGE LUGO CITAL ENVÍA UN COMPENDIO DE NOTICIAS PUBLICADAS EN ALGUNOS DIARIOS DE ESTA CAPITAL, QUE VAN DESDE EL SEÑALAMIENTO DE PRESUNTOS CULPABLES DEL HOMICIDIO DE DOS JÓVENES POR LAS FUERZAS DE SEGURIDAD, HASTA UN RESUMEN DE LOS MILITARES, NADA SE DICE DE LOS MARINOS, QUE COMETIERON EL DELITO DE DESECIÓN, AL ABADONAR NO SOLAMENTE A LAS FUERZAS ARMADAS SINO TAMBIÉN SUS IDEALES Y SUS PRINCIPIOS.
ASIMISMO, SE INCLUYE UN EJEMPLO DE LAS DISCREPANCIAS EN EL COSTO DE UNA OBRA IMPORTANTE PARA BENEFICIO DEL VALLE DE CHALCO, YA QUE HAY UN BUENNUMERO DE MILLONES DE PESOS QUE PERMITEN SOSPECHAR LA EXISTENCIA DE MALOS POR PARTE DE LOS RESPONSABLES DE LA OBRA.
NOTAS QUE RESULTAN DE INTERÉS PERO DESGRACIADAMENTE NEGATIVAS, QUE CONFORMAN LA SITUACIÓN REAL QUE ESTAMOS VIVIENDO, DESDE LUEGO MAS VALE CONOCERLAS QUE MANTENERNOS EN LA IGNORANCIA COMO ES EL CASO DE LAS OBSERVACIONES DE LA ASF, QUE HASTA LA FECHA, POCOS COMENTARIOS HAN HABIDO, A PESAR DE LAS SOSPECHAS EXISTENTES EN LOS MALOS MANEJOS DEL DINERO DEL PUEBLO. GENERAL TERÁN MONTERO
¿PROBABLE CULPABLE? GRAVES SON LOS SEÑALAMIENTOS QUE SE HACEN EN CONTRA DE LOS MOREIRA SIN EMBARGO MIENTRAS NO SE PRESENTEN PRUEBAS Y NO SE HAGA UNA DENUNCIA PENAL, SE SEGUIRÁ CONSIDERANDO AL EXGOBERNADOR Y PRESIDENTE DEL COMITÉ EJECUTIVO NACIONAL DEL PRI COMO INOCENTE Y ESTA INFORMACIÓN, COMO PARTE DE UNA CAMPAÑA POLÍTICA NO SOLAMMENTE EN CONTRA DE LOS MOREIRA SINO TAMBIÉN EN CONTRA DEL PARTIDO QUE YA SE SIENTE SEGURO DE VOLVER A LOS PINOS; SINEMBARGO EL CONMTENIDO DE ESTE CORREO PUEDE SER DE INTERÉS PORQUE FUNDAMENTALMENTE SE TRATA DE LA COMISIÓN DEL DELITO DE ENRIQUECIMIENTO ILÍCITO.
¿QUÉ SERÁ MAS GRAVE? ¿EL USO QUE LE DA EL GOBERNADOR DE GUERRERO AL HELICÓPTERO DE LA SECRETARÍA DE SALUD DEL ESTADO, LOS VIAJES DE LA FAMILIA DE FOX A TODAS PARTES DEL PAÍS O DEL EXTRANJERO EN AERONAVES DEL ESTADO MAYOR PRESIDENCIAL O LOS PASEOS QUE SE HACEN ACTUALMENTE EN TRANSPORTES AÉREOS Y TERRESTRES OFICIALES POR FUNCIONARIOS CON SUS FAMILIAS A DIVERSOS CENTROS DE RECREO, PARTICULAMENTE A LOS MAS CAROS UBICADOS EN EL CARIBE? CLARO TODO CON CARGO AL PRESUPUESTO DE LAS DEPENDENCIAS. GENERAL C. TERÁN MONTERO
UN ARTÍCULO DE ENRIQUE KRAUZE QUE NOS INVITA A REFLEXIONAR, ES DECIR ES UNA INVITACIÓN PARA HACER UN ANÁLISIS " LÓGICO Y ORDENADO" DE LOS FACTORES QUE INFLUYEN EN LA SITUACIÓN LA SITUACIÓN DEL PAÍS, A FIN DE ENCONTAR LA SOLUCIÓN A ESE ENORME PROBLEMA EN QUE ESTAMOS, AL QUE DESDE LUEGO, NOS HAN METIDO, NO ENTRAMOS VOLUNTARIAMENTE; SIEMPRE HAN EXISTIDO SERES BUENOS Y SERES MALOS, POR LO QUE EL DESTINO DE CUALQUIER ORGANIZACIÓN O PAÍS ESTARÁ A CARGO DE CUALQUIERA DE LOS DOS GRUPOS QUE PREVALEZCA.
EL HISTORIADOR ENRIQUE KRAUZE SE REFIERE A QUE TENEMOS UNA LUCHA ENTRE LA LEGITIMIDAD DEL ESTADO MEXICANO EN CONTRA DEL CRIMEN ORGANIZADO, A LA FALTA DE UNA REAL MANIFESTACIÓN CÍVICA, DE UNA COHESIÓN NACUINAL, A LA RESPONSABILIDAD DE LOS VERDADEROS CULPABLES, ETC. COMO PARTE DE LOS FACTPRES QUE NOS LLEVARON A ESTA SITUACIÓN, POR ELLO CONSIDERA IMPORTANTE LA PARTICIPACIÓN DE LA SOCIEDAD CIVIL PARA BUSCAR Y APLICAR LA SOLUCIÓN A TAN TERRIBLE PROBLEMA Y ES AHÍ EN DONDE ESTÁ ESE ANÁLISIS QUE TAMBIÉN LLAMAMOS REFLEXIÓN, PARTIENDO DESDE LUEGO DE LA EXISTENCIA O AUSENCIA DE UN LIDERAZGO NACIONAL.
EL PUÑADO DE MARINOS Y MILITARES RETIRADOS QUE DESDE EL 12 DE FEBRERO SE ENCUENTRAN EN PLANTÓN EN LA EXPLANADA DE ZÓCALO CAPITALINO EXPONIENDO LA PESIMA SITUACIÓN EN QUE SE ENCUENTRAN Y LOS OIDOS SORDOS A SUS PETICIONES, HAN TENIDO LOS LOGROS QUE EL GENERAL SAMUEL LARA VILLA NOS DA A CONOCER, PERO HASTA LA FECHA, NO OBTIENEN NADA CONCRETO A SUS PETICIONES.
ASIMISMO, YA SE ESTÁ GESTANDO UN RECLAMO MÁS DE LOS MARINOS Y MILITARES RETIRADOS, PIDEN RETROACTIVAMENTE EL ASCENSO QUE LES CORRESPONDE PARA EFECTOS DE RETIRO DE ACUERDO CON LA RECIENTE MODIFICACIÓN QUE SE APROBÓ EN LO QUE SE REFIERE AL NÚMERO MÍNIMO DE AÑOS QUE SE REQUIERE PARA RETIRARSE CON EL GRADO INMEDIATO,LA DUDA ES SI ESTOS NUEVOS RECLAMANTES SERÁN CAPACES DE SUMARSE AL PLANTÓN QUE LLEVAN A CABO LOS COMPAÑEROS DE LA FEMIRAC. GENERAL TERÁN MONTERO
IMPORTANTE REVELACIÓN DE JESUSA CERVANTES SOBRE LA LUCHA EN CONTRA DEL NARCOTRÁFICO, COMPLEMENTADA CON EL RECHAZO DEL PRI A LA DESIGNACIÓN DE UN MILITAR, COMO PRESIDENTE DEL LA COMISIÓN DE DEFENSA NACIONAKL DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS, COMO YA SE HABÍA COMENTADO CON ANTERIORIDAD.
UNA PRUEBA MÁS DE LA DESCONFIANZA DEL PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL HACIA LAS FUERZAS ARMADAS, MISMAS QUE FUERON SU SOSTÉN DURANTE MAS DE SETENTA AÑOS Y QUE HOY SIRVEN CON SU LEALTAD CARATERÍSTICA A UN GOBIERNO EMANADO DE UN PARTIDO DIFERENTE AL QUE AHORA PRETENDE REGRESAR A LOS PINOS.
EL SÓLO TITULO DE ESTE ARTÍCULO DEL GENERAL JORGE CARRILLO OLEA, " NO SE VE UN SALVADOR EN EL HORIZONTE " LLAMA LA ATENCIÓN, PREOCUPA Y CONJUNTA PENSAMIENTOS DE MUCHOS QUE ESTAMOS VIVIENDO LA REALIDAD NACIONAL, TENEMOS, POR VIVEN DE NUESTROS IMPUESTOS, UN PARTIDO SEGURO DE SU TRIUNFO QUE PIENSA REGRESAR A LOS PINOS, AUNQUE NO DEFINE CLARAMENTE PREOCUPA EL PARA QUÉ, OTRO PARTIDO, SIENTE QUE NO SE MANTENDRÁ EN LOS PINOS Y BUSCA ESTRATEGIAS PARA SOSTENERSE EN EL PODER Y LLEGA HASTA PROPONER ALIANZAS INCONGRUENTES Y CANDIDATOS EXTRAPARTIDO Y EL TERCER PARTIDO QUE TAMBIEN QUIERE LLEGAR PERO NO SABE COMO Y MUCHO MENOS CON QUIEN, EN FIN, LA MAYORÍA DE LOS VOTANTES ES MUY POSIBLE QUE COINCIDAN CON JORGE CARRILLO OLEA, EN QUE NO SE VE UN SALVADOR EN EL HORIZONTE POLÍTICO.GENERAL CARMELO TERÁN MONTERO
EL PERIODISTA MIGUEL ANGEL GRANADOS CHAPA, EN ESTE ARTÍCULO ANALIZA LA SITUACIÓN DEL EMBAJADOR ESTADOUNIDENSE EN MEXICO Y CONCLUYE CON LA FASTUOSA TOMA DE POSESIÓN DEL PRESIDENTE DEL PRI HUMBERTO MOREIRA, EL EXGOBERNADOR DE COAHUILA CERCANO A DOÑA ELBA ESTHER GORDILLO, EL MISMO QUE DEJA LA REGIÓN LAGUNERA BAJO CONTROL DE NACOTRÁFICO, EL MISMO QUE UTILIZARA EL MAYOR NÚMERO DE GENERALES Y JEFES RETIRADOS EN LA SEGURIDAD PÚBLICA ESTATAL, EL MISMO QUE POR SUS ENFRENTAMIENTOS VERBALES CON EL PRESIDENTE CALDERÓN, TRUNCÓ ESE PLAN PILOTO PARA LA UTILIZACIÓN DE MILITARES RETIRADOS, EL MISMO QUE EN LA TOMA DE POSESIÓN LE ABOYARAN LA CORONA, CON UN GRAVE ENFRENTAMIENTO EN LA CAPITAL DEL ESTADO DE COAHUILA, QUE SIGUE GOBERNANDO A TRAVÉS DE UN DESIGNADO.
POR LA IMPORTANCIA DEL PARTIDO, POR LA SEGURIDAD QUE TIENE DE LLEGAR A LOS PINOS RESULTA DE INTERÉS LOS CONCEPTOS VERTIDOS LOS CONCEPTOS VERTIDOS EN LA TOMA DE POSESIÓN Y EN ESTE ARTÍCULO DOMINICAL.
EN EL MOMENTO EN QUE LAS NOTICIAS DE PRENSA SE CONCENTRAN EN LA VISITA QUE EL PRESIDENTE CALDERÓN HIZO AL PAÍS VECICNO DEL NORTE, SE DA A CONOCE LOS RESULTADOS QUE HA TENIDO EL EJÉRCITO EN EL COMBATE AL NARCOTRÁFICO, UNA INSTITUCIÓN QUE DENTRO DE LA VORÁGINE POLÍTICA HACE SUS MEJORES ESFUERZOS EN EL CUMPLIMIENTO DE LAS ÓRDENES DEL COMANDATE SUPREMO .
Saliva y gravedad
General Pedro Sánchez Hernández
El escupir hacia todos lados, es una práctica muy común que nos seduce e incita a los seres humanos; muchas veces, bajo el influjo de ésta seducción, nos descuidamos y escupimos hacia arriba. Cuando esto ocurre, la fuerza de gravedad, simplemente actúa y en consecuencia, la saliva nos cae en el rostro. Claro, la cantidad de saliva arrojada en el escupitajo, será la misma que nos salpique o nos cubra totalmente la cara.
Viene esto a cuento por un insultante artículo publicado en el diario la Jornada, escrito por el señor Arnaldo Córdova, quien aparentemente haciendo gárgaras un buen rato, acumuló una abundante cantidad de saliva envolviendo en ella la supuesta incultura e ignorancia de la mayoría de los miembros del Ejército Mexicano, y lanzo tremendo escupitajo, pero lamentablemente para él, lo hizo precisamente hacia arriba; ¡Y buena sorpresa que la ley natural de la gravedad le dio! Veamos por qué:
Afirma que el militar no conoce ni entiende la Constitución. Queda entendido que él sí la conoce, entiende e interpreta.
Afirma que en el Ejército existe una incultura e ignorancia que eriza los pelos. Queda entendido también que él no es inculto ni ignorante.
Dice que los soldados de las “tres armas” somos elementos venidos de lo más bajo de la sociedad.
Dice que los militares deberían como todos los demás servidores públicos, hacer juramento de cumplir y hacer cumplir la Carta Magna, en lugar de jurar lealtad institucional al jefe supremo.
Dice que los abogados militares sólo están avocados a interpretar y defender el Fuero Militar el que además no es un misterio. Queda entendido que conoce lo relativo al Fuero Militar.
Quien dice que el Fuero Militar no es un misterio, dice que el que acusa condena.
Quien dice que el Fuero Militar no es un misterio dice que un coronel procesó a un capitán por no permitirle el acceso al penal.
Sobre los puntos 1,2, y 4, yo, un militar retirado le digo al señor Arnaldo Córdova que en México ningún militar y ningún servidor público civil, hace juramento de cumplir y hacer cumplir la Carta Magna; debería saber el señor Arnaldo que es culto y que conoce y además interpreta la Carta Magna, que en la Constitución de 1824 el artículo 101 establecía el siguiente juramento “juro por Dios y los Santos Evangelios, que ejerceré fielmente el encargo que los mismos Estados Unidos (Mexicanos) me han confiado y que guardaré y haré guardar exactamente la Constitución y leyes generales de la Federación”.
Por su parte la Constitución de 1857, obligaba al Presidente al siguiente juramento: “Juro desempeñar leal y patrióticamente el encargo de Presidente de los Estados Unidos Mexicanos conforme a la Constitución y mirando en todo por el bien y prosperidad de la Unión.”
El artículo 87 de la Constitución de 1917 dice ahora: “El Presidente al tomar posesión de su cargo, prestará ante el Congreso de la Unión o ante la Comisión Permanente , en los recesos de aquél, la siguiente protesta: “Protesto guardar y hacer guardar la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y las leyes que de ella emanen y desempeñar leal y patrióticamente el cargo de Presidente de la República que el pueblo me ha conferido, mirando en todo por el bien y prosperidad de la Unión, y si así no lo hiciere que la Nación me lo demande.”
Si interpretó los anteriores artículos constitucionales señor Arnaldo Córdova, se habrá dado cuenta de que el artículo 87 de la Constitución de 1917, ha sustituido al juramento religioso que funcionó en el siglo XIX o, más claro, desde la separación del Estado y la Iglesia durante el período de Reforma, el juramento religioso fue sustituido por la fórmula de protesta.
Si usted señor Arnaldo Córdova conoce e interpreta la Constitución, sabrá que el artículo 128 de la misma establece que todo funcionario público, sin excepción alguna, antes de tomar posesión de su encargo prestará la protesta de guardar la Constitución y las leyes que de ella emanen. Y en consecuencia en el Fuero Militar que para usted no es un misterio, debería saber que el Reglamento General de Deberes Militares en su artículo 353 dice entre otras cosas: “ En la entrega de un cuerpo de tropa intervendrá un general o coronel auxiliado por un mayor o capitán primero como secretario. Nombrados por el comandante de zona que corresponda y se observará lo siguiente:
Se tomará la protesta de ley según lo establece el artículo 128 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos…
En conclusión, en México ningún servidor público jura cumplir la Constitución, en México todos los servidores públicos, sean civiles o militares, protestan guardar y hacer guardar la Constitución Política y las leyes que de ella emanen.
Por otra parte el escupitajo vertical, afirma que los soldados de las “tres armas” (Tal vez se refiera a Ejército Fuerza Aérea y Armada, pues las armas del Ejército no son tres sino cinco) somos elementos venidos de lo más bajo de la sociedad y esto suena interesante: se entiende que para el señor Arnaldo Córdova el ser hijo de obrero, de empleado, de campesino, es ser de lo más bajo de la sociedad. Bien dicen que todo es de acuerdo al cristal con que se mira, pues para otros, incluyéndome, lo más bajo de una sociedad son los ladrones, los corruptos, los asesinos, los violadores, los drogadictos, los haraganes, los vividores, etcétera. Debería saber el señor Arnaldo, que en México se ha luchado desde el siglo XVI por la igualdad entre las personas y que algo se ha ganado, ya no es privativo de los españoles peninsulares o criollos el ocupar un sitio relevante en la sociedad, así que no se nos niegue ese derecho a los hijos de obreros empleados o campesinos.
Para finalizar le diría al señor Córdova que el Fuero Militar que dice conocer, permite la posibilidad de que el capitán hubiera denunciado al coronel si éste hubiera cometido un delito del orden militar durante el intento de ingresar al penal, y entonces sería el coronel el sentenciado y no el capitán; el proceso del capitán no se funda en si permitió o no el ingreso del coronel al penal, sino se funda en el, o los delitos de orden militar que pueden ocurrir al confrontarse dos militares cualquiera que sea su situación; todo depende de quién de los dos viole los preceptos reglamentarios o las leyes militares; el delito militar lo puede cometer el General o el soldado, la ley sanciona a todos, pero en ningún caso el que acusa sentencia, o es juez y parte como mal lo dice usted, pues como conoce tan bien el Fuero Militar, debe saber de la existencia de un Supremo Tribunal Militar, de Consejos de Guerra Ordinarios, de Consejos de Guerra extraordinarios, jueces, agentes del ministerio público y defensores de oficio.
De manera que una vez leído su trabajo señor Arnaldo Córdova, luego de absorber los insultos, me llega su única lección positiva: debo también cuidarme al escupir, hacia dónde lo hago.
EL LICENCIADO ANDRES MANUEL LÓPEZ OBRADOR, DIRIGE ESTA CARTA A LA SEÑORA HILLARY CLINTON, CUYO CONTENIDO ES PRODUCTO DE SU SENSIBILIDAD POLÍTICA Y SU PREOCUPACIÓN POR LA SITUACIÓN DE MÉXICO, HACE RECOMENDACIONES PARA QUE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA BRINDE SU APOYO AL CAMBIO DE ESTRATEGIA EN ESTA EXGUERRA EN LA BÚSQUEDA DE LA TRANQUILIDAD DEL PAÍS, FUNDAMENTADO EN SU CRECIMIENTO Y DESARROLLO Y NO EXCLUSIVAMENTE EN ACCIONES CORCITIVAS, ALGO PARA ANALIZAR DESPOJÁNDOSE DEL RENCOR O ANIMADVERSIÓN QUE PUDIERA EXISTIR EN CONTRA DE ESTE LIDER SOCIAL. ¿ SERÁ ÉSTA LA ALTERNATIVA QUE RECLAMA EL PUEBLO MEXICANO ? 
EL CAOMMIRCOMENTARIO:
El General Jorge Lugo Cital, envía el artículo del periodista JORGE ALEJANDRO MEDELLIN, en donde expone con cifras, los resultados que ha tenido la Marina Armada de México en la exguerra en contra del narcotráfico, previamente señala los costos negativos que el Ejército Mexicano ha tenido y que se refleja en la moralde las tropas, en el desgaste y exposición no sólo a la corrupción sino en las violaciones a los derechos humanos y considera que nuestros compañeros marinos van encaminados por la misma ruta.
Vale la pena leer este artículo que proviene de un periodista que por años dedicados a estos temas, tiene una reconocida capacidad de análisis e influye a tal grado en la opinión pública que ahora, se espera una respuesta de los mandos afectados. General Carmelo Terán Montero
EL CAOMMIRCOMENTARIO:
HOY LA PRENSA SE OCUPA DEL RECHAZO DEL SECRETARIO DE MARINA A LAS RECOMENDACIONES DE LA COMISIÓN NACIONAL DE DERECHOS HUMANOS, POR LAS MUERTES OCASIONADAS EN CUERNAVACA, MOR., CON MOTIVO DE LA OPERACIÓN EN QUE ADEMÁS DE LA MUERTE DE ARTURO BELTRAN LEYVA, SE REGISTRARON VARIOS CIVILES MUERTOS, DENTRO DE LO QUE AHORA SE CONOCE COMO DAÑOS COLATERALES, EN OTRAS NOTICIAS EL DIARIO REFORMA SEÑALA:" ALERTAN SEDENA, ONU Y PGR; PENETRA COCAINA POR MAR; DROGA POR OLEADAS"; SEDENA UBICA SITIOS UTILIZADOS EN EL PACÍFICO POR NARCOTRAFICANTES ".
NOTICIAS QUE AFECTAN A LOS COMPAÑEROS DE LA MARINA ARMADA DE MEXICO, PORQUE PERMITEN CONSIDERAR QUE PUEDE SER CONSECUENCIA DEL ABANDONO DE LOS SITIOS SEÑALADOS Y QUE SON RESPONSABILIDAD DE DICHA FUERZA ARMADA, PARA ACTUAR EN UN MEDIO QUE DESDE EL PUNTO DE VISTA OPERATIVO, CORRESPONDE A LAS FUERZAS DE TIERRA O BIEN SERÁ PARTE DE INTERESES QUE DESDE FUERA DE LAS FUERZAS ARMADAS PRETENDEN EXHIBIR LOS ERRORES DE NUESTROS COMPAÑEROS MARINOS, PARA DESGASTARLOS Y REGRESARLOS AL MEDIO QUE LES CORRESPONDE,COMO CONSECUENCIA DE QUE SON SEÑALADOS COMO LOS CONFIABLES POR WASHINGTON Y EL PRESIDENTE CALDERON. 
POR SU PARTE, EL PERIODISTA CIRO GÓMEZ LEYVA, SEÑALA AL RESPECTO QUE LOS SECRETARIOS DE MARINA, DEFENSA NACIONAL Y SEGURIDAD PÚBLICA SABEN LOS QUE LES ESPERA A PARTIR DE DICIEMBRE DEL 2012, AL COMENTAR LA RESPUESTA DE LA SECRETARÍA DE MARINA A LOS RECOMENDACIONES DE LA CNDH
EL RECHAZO DE LA SECRETARÍA DE MARINA, HA SIDO DURAMENTE CRITICADA PERO OJALÁ, LA OPINIÓN PÚBLICA CONOZCA AMPLIAMENTE LOS FUNDAMENTOS QUE SE TUVO PARA
TOMAR ESA DECISIÓN QUE MUCHO INFLUYE EN LA PERCEPCIÓN QUE SE TIENE DE LA EXGUERRA EN CONTRA DE LA DELINCUENCIA ORGANIZADA. GENERAL CARMELO TERÁN MONTERO.
EL CAOMMIRCOMENTARIO:
El General Jorge Lugo Cital, envía el artículo del periodista JORGE ALEJANDRO MEDELLIN, en donde expone con cifras, los resultados que ha tenido la Marina Armada de México en la exguerra en contra del narcotráfico, previamente asegura los costos negativos que el Ejército Mexicano ha tenido y que se refleja en la moralde las tropas, en el desgaste y exposición no sólo a la corrupción sino en las violaciones a los derechos humanos y considera que nustros compañeros marinos van encaminados por la misma ruta.
Vale la pena leer este artículo que proviene de un periodista que por años dedicados a estos temas, tiene una reconocida capacidad de análisis e influye a tal grado en la opinión pública que ahora, se espera una respuesta de los mandos afectados. General Carmelo Terán Montero
EL ANÁLISIS DE PACO IGNACIO TAIBO II, PUBLICADO EN LA JORNADA Y ENVIADO NAL COAMMIR POR EL CORONEL ENRIQUE DUARTE VENDRELL, ES MUY IMPORTANTE POR SU CONTENIDO QUE NOS PONE A PENSAR EN LA SITUACIÓN QUE VIVIMOS Y EN DONDE LAS FUERZAS ARMADAS SON UN FACTOR IMPORTANTE. GRAL. TERAN MONTERO.
El General Jorge Carrillo Olea en su artículo en Siempre, señala que el Presidente de la República con los cambios realizados en su gabinete dejó pasar la oportunidad de dar un " golpe de timón " y señala las razones por las cuales la unión bajo un solo mando de las Secretarías de la Defensa Nacional y de Marina, así como la desaparición de la Secretaría de Seguridad, serían realmente dos acciones que podrían considerarse como un verdadero " golpe de timón ". 
RESULTA INTERESANTE CONOCER EL CONTENIDO DE ESTE CORREO, QUE SE TITULA " CLAVES PARA LA GUERRA " ES UN ENVÍO DEL GENERAL JORGE LUGO CITAL OPORTUNO, YA QUE AYER SE COMENTÓ EN LOS MEDIOS INFORMATIVOS QUE LA LLAMADA GUERRA EN CONTRA DE LA DELINCUENCIA, NO ES UNA GUERRA. LA CLAVE NÚMERO 9, DEBE DECIR " PARA TU ADVERSARIO, TU DESEO DE LLEGAR A UN ARREGLO, ES UN ARMA PARA USAR EN TU CONTRA ". GRAL- CARMELO TERÁN MONTERO
EL CAOMMIRCOMENTARIO:
LA PALABRA GUERRA NOS HACE PENSAR EN UNA CONFRONTACIÓN BELICA EN LA QUE UNO DE UNO LOS PARTICIPANTES BUSCA IMPONER SU VOLUNTAD SOBRE EL ADVERSARIO POR MEDIO DE LAS ARMAS, O BIEN, CONSIDERARLA COMO LA CONTINUACIÓN DE LA POLÍTICA POR OTROS MEDIOS; LA VERDAD SEA DICHA, NUESTRO COMANDANTE SUFREMO EN INNUMERABLES OCASIONES CALIFICÓ LA INTERVENCIÓN DE LAS FUERZAS ARMADAS EN CONTRA DE LA DELINCUENCIA ORGANIZADA COMO UNA GUERRA, COMO LO CONSIGNAN HOY VARIOS PERIÓDICOS DE LA CAPITAL, CON MOTIVO DE LA NEGACIÓN DE NUESTRO PRESIDENTE DE HABER UTILIZADO EL TÉRMINO ¨" GUERRA " EN LAS ACCIONES POLICÍACAS QUE YA SUPERAN LOS TREINTA MIL MUERTOS.
DESDE LUEGO, QUE IMPORTANCIA PODRÍA TENER LA UTILIAZACIÓN O NO DE ESA PALABRA, AQUÍ LO IMPORTANTE RADICA EN QUE QUIEN RECULÓ EN ALGO QUE LA OPINIÓN PÚBLICA ATESTIGUA, SEA NUESTRO COMANDANTE SUPREMO, SUS EFECTOS PUEDEN LLEGAR HASTA LA MORAL DE LOS COMPAÑEROS DE LAS FUERZAS ARMADAS QUE ESTÁN EXPONIENDO TODO, EN ACCIONES QUE SE CONSIDERARON INICIALMENTE COMO UNA GUERRA Y AHORA RESULTA QUE SIEMPRE NO ES ASÍ; PERO MÁS PREOCUPANTE QUE ESO, PUEDE SER QUE LA NEGATIVA, HAGA PENSAR QUE ASÍ COMO HOY SE NIEGA UNA PALABRA, MAÑANA SE NIEGUEN OTRAS RESPONSABILIDADES, COMO OCURRIÓ EN 1968 EN QUE EL PESO DE LO OCURRIDO SE LE DEJÓ A AL EJÉRCITO O BIEN, QUE COMO EN LA LLAMADA "GUERRA SUCIA" EN EL ESTADO DE GUERRERO, AL FINAL SE BUSCARAN CHIVOS EXPIATORIOS DENTRO DE LAS FUERZAS ARMADAS.
LAS CARICATURAS QUE SE REENVÍAN SON PARTE DE LAS REACCIONES QUE REGISTRARON LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN. GENERAL CARMELO TERÁN MONTERO.
¿ EL TEA PARTY UNA ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DE DERECHA LIGADA AL YUNQUE MEXICANO? ¿ LA VUELTA DEL FANATISMO AL PODER EN MEXICO ? UN ENVÍO QUE NOS ILUSTRA SOBRE LA EXISTENCIA E INTENCIONES DE LA DERECHA. GRAL. CARMELO TERÁN MONTERO
¿ COMO Y CUANDO LLEGAMOS A ESTO ? ¿ INTERNACIONALIZAMOS EL PROBLEMA ?
EN ESTE ARTÍCULO, SE CONSIDERA QUE PARA SOLUCIONAR EL PROBLEMA DE LA VIOLENCIA EN MÉXICO ES NECESARIO EXAMINAR Y REFORMAR AL EJÉRCITO (FUERZAS ARMADAS ) Y A LAS POLICÍAS SOBRE LAS CUALES EXISTEN ACUSACIONES CREIBLES DE ABUSOS EN LA LUCHA EN CONTRA DE LAS BANDAS, PERO TAMBIÉN SEÑALA QUE LA DELINCUENCIA ES EL ESPEJO QUE REGRESA A LOS POLÍTICOS SU PROPIO ROSTRO Y UNO SE PREGUNTA ¿ QUIEN O QUIENES PODRÁN TENER LA SUFICIENTE AUTORIDAD PARA BUSCAR Y SOBRE TODO, PONER EN PRÁCTICA LA O LAS SOLUCIONES DE ESTE PROBLEMA QUE TANTO AFECTA AL PAÍS? EL PORCENTAJE DE CIUDADANOS QUE CULPA AL GOBIERNO DE LA SITUACIÓN ES MUY IMPORTANTE Y POR ELLO MUY PREOCUPANTE. NO SE VEN CAMINOS CLAROS Y MUCHO MENOS CONFIABLES A CORTO O MEDIANO PLAZA. GRAL. CARMELO TERÁN MONTERO 
¡ QUE OPINIÓN !
LA LICENCIADA GABRIELA RODRIGUEZ ENVÍA AL CAOMMIR UNA OPINIÓN QUE VALE LA PENA QUE NUESTROS CONTACTOS SE ENTEREN Y LA REENVÍEN A SUS RESPECTIVOS CONTACTOS, YA QUE SE CONSIDERA NECESARIO QUE NOS ENTEREMOS QUIENES FORMAMOS O DEBEMOS FORMAR LA OPINIÓN PÚBLICA, NUESTROS LEGISLADORES Y LOS MIEMBROS DE LA FUERZAS ARMADA. ¿UNA SUSPENSIÓN DE GARANTÍAS QUE PUEDE TRAER CONSIGO MAS
ESTAMOS PERDIENDO EL tiempo. Entretenidos en minucias, cuando la situación real del país es ya no sólo un desorden, sino verdaderamente desastrosa. ¿A quién le importan Madero, Moreira u Ortega, si las masacres se extienden ahora mismo por todo el país? ¿Qué nos interesa el papel que juega Margarita Zavala, si decenas de infantes son asesinados a la mitad del fuego cruzado? ¿De verdad son importantes los partidos políticos, cuando espontáneamente contingentes de hombres y mujeres salen a las calles a defender y a convertir en mártires a los caídos del cártel “La Familia”?
Dicen en Washington que son insurgentes. A veces pareciera que sí.
Sobre todo cuando en la red ya corren proclamas de quienes dicen controlar “totalmente el 13% de los municipios del país y tenemos alta injerencia en 25% más e influencia en otro 30%. Mas de las dos terceras partes del territorio nacional”, por lo que invitan a hacer Patria, matando –sí, leyó usted bien: matando– a un político.
Sin inteligencia, los pefepos, marinos y soldados –en ese orden– hicieron de Nazario Moreno (a) “El Chayo” un mártir. ¿A qué tantos días de batallas, autos incendiados, inocentes asesinados? ¿Dónde está la inteligencia? ¿Dónde los ríos de dinero de los contribuyentes gastados en “pentagonitos”, computadoras, aparatos para intervenir teléfonos y cuanta mariguanada se le ocurre al admirador de la serie televisiva “24”?
¿Por qué aquí, con tantas balas, granadas y morteros se tienen tan magros resultados? ¿Por qué en Estados Unidos, apenas en octubre de 2009, fueron capturados 303 integrantes de ese mismo cártel, en un operativo realizados el mismo día, a la misma hora, en 19 estados y sin disparar una sola bala? ¿Por qué aquí no? ¿Por qué aquí tienen que llevarse en medio la vida de un bebé de ocho meses de nacido y de un infante de dos años?
Seguimos perdiendo el tiempo. ¿Ya nos creímos los desmentidos oficiales que niegan que en el país se haya asentado lo que los teóricos llaman un Estado fallido? Lo somos, en efecto. Hoy, el Estado que mal administran Felipe Calderón y sus adictos –Galván, Maynéz, García– ya no ejerce el monopolio único de la violencia sobre el territorio ni sobre los habitantes. Los cárteles dicen que en más de las dos terceras partes del país son ellos quienes ya mantienen el control.
No sólo eso, también avanzan en el control social de la población, de la economía formal e informal, de circuitos financieros e, incluso, reclaman para sí un papel de autoridad fiscal mediante el cobro de impuestos a través de la extorsión abierta no nada más a los empresarios, también a los vendedores ambulantes.
Frente a ello, las autoridades del Estado se muestran impotentes, desorganizadas, ineficientes o penetradas por la corrupción y en franco contubernio por acción u omisión con los delincuentes.
Estamos perdiendo el tiempo. Con Calderón, el Estado mexicano se encuentra, además, presa de círculos viciosos que le impiden jugar un papel como promotor del desarrollo económico y de la ampliación dinámica de sus competencias. No existe un efectivo Estado de derecho. Ya se ha dicho que ha perdido el monopolio legítimo de la violencia. Hay una deficiente rendición de cuentas. No hay un efectivo manejo de las finanzas públicas. Se ha dejado de invertir en capital humano. Ha cesado la creación de derechos ciudadanos a través de una política social estructurada. Ha fallado en la provisión de infraestructura y servicios. No hay un mercado interno efectivo. Es deficiente el manejo de recursos públicos. No existe ya más el crédito.
Frente a este Estado fallido, entonces, ¿qué nos importan las alianzas PAN-PRD? ¿De qué sirve sacar a la luz que el coahuilense Moreira es admirador de Fidel Castro y, por tal, también va a dejar a su hermano en el Palacio de Gobierno en Saltillo? ¿A quién le interesa el nuevo mamotreto de Carlos Salinas de Gortari, en el que intenta –otra y otra vez– justificar su malhadado sexenio?
Estamos perdiendo el tiempo. Para mí que sí se repitió aquello de “1810, 1910, 2010”.
Yo creo que algunos de ellos sí son insurgentes.
Por algo la gente sale en su defensa y a su favor, ¿o no?
Índice Flamígero: Genaro García Luna, secretario de Seguridad Pública federal, destacó el heroísmo de los policías caídos en Michoacán y expresó que México es un país de héroes dispuestos a combatir todos los días y con todo empeño a los criminales que atentan contra los valores y principios de la nación: “Héroes dispuestos a acabar con delincuentes sin escrúpulos que utilizan sus recursos ilícitos y actos violentos para intentar alarmar a la sociedad y apartarla del camino de la legalidad”, dijo al encabezar el homenaje en honor a los cinco policías federales caídos en los recientes enfrentamientos con “La Familia” en 11 municipios michoacanos.
www.indicepolitico.com / [email protected]
"Si así fuera" el hecho, que Pedro Echeverría escriba publicaciones internacionales en este caso de Estados Unidos, o para medios alternativos, no implica que sus opiniones se sitúen a favorecer ideologías de derecha.
Los medios de información en nuestro país y posiblemente en todo el mundo, obedecen a intereses económicos muy concretos y cuadrados, y si Echeverría, o alguno otro de los que analizamos la situación del país con libertad interactuaramos ideológicamente con medios de la derecha, nuestras opiniones fueran bien pagadas en los organos de información y análisis de Mayor mercado, porque recursos, al menos a Echeverría, no le faltan.
Muchos son los líderes de opinión que a la manera de free lancers, hacemos opinión en diferentes medios alternativos.
Es decir medios que le dan voz a quienes no las tienen, o que dicen lo que en el mercado informativo se calla; estamos con quienes acepten nuestras opiniones. Echevería es un vertiente natural, que fluye desde hace mucho en Yucatán y el Páis, vertiente que afortunadamente está creciendo, incluso entre los militares retirados que empiezan a hacer uso de su derecho a la libertad de expresión sin el prejuicio corporativo del Código.
El conflicto que expone Pedro es con el desprestigio de las Instituciones, no de las personas. Y esa es su opinión personal, como la opinión de otros que consideran que la Iglesia y las fuerzas armadas son las instituciones que aún conservan su prestigio entre todo el desastre de inmoralidad y violencia en que se hunde el país. Esas libertades deben de ser respetadas.
Una cosa no se puede negar, que no hay coordinación ni dirección entre las diferentes autoridades que combaten el crimen organizado, porque es significativo que sus intereses institucionales y estratégias son diferentes.
Incluso en Michoacán, La llamada Familia hace justicia alternativa, y su poder incide en determinadas instituciones municipales y de comunidades. La hegemonía del Estado en varias regiones del país está perdida y el crimen organizado ya tiene apoyo social por causa del problema estructural y desarraigamiento social y económico.
Se supone que el Estado se metió primero a la estructura delictiva y luego ésta se metió en el Estado y el Gobierno, ahora se ha metido en la estructura social y parece que ya no hay quien imponga las reglas. 
A quien beneficia ésto? Es importante ventilarlo?
Las causas del crimen organizado son muchas. Pero se les asestaría un buen golpe eliminando lo fundamental de sus ingresos, que es el mercado clandestino de las drogas. Porqué se insiste entonces en penalizar su producción y venta, si visto es que no se puede controlar el tráfico clandestino que la encarece. A qué sectores institucionales beneficia la prohibición legal y el encarecimiento?
Por esa causa no pueden coordinar sus estrategias en el combate a los criminales, que aparentemente en Michoacán gozan de más prestigio que el presidente? Esto es lo que hace pensar en lo peligrosísimo que resultaría un Estado de excepción.
La problemática ha generado entre mucha gente gran desconfianza al no saber donde comienza el Estado, (qué instituciones le son leales), y donde el crimen organizado.
En lo personal considero que la libertad de opiniones como la de Pedro Echeverría, deben ser debatidas con opiniones y propuestas, no con descalificaciones suspicaces, pues los que hacemos la crítica alternativa y hacemos análisis a base de otros análisis, lo hacemos con el único interés de construir la nueva conciencia pública, no sólo con críticas a la realidad, sino también con propuestas para trasformarla.
Apreciable General Terán, he visto el video referido, parte de su contenido genera emoción sobre todo las imágenes de los cadetes de nuestra Alma Mater El Heroico Colegio Militar; pero también bastante lamentable ver a miembros de la institución que fueron corrompidos por los narcotraficantes.
Es de reconocer la entrega de su ser humano de cada soldado, he tenido el privilegio de conocer a muchos militares que enaltecen a la Institución, he presenciado incontables actos de valor, servicio y sacrificio prodigados por los miembros de nuestras Fuerzas Armadas hacia el pueblo; pero desgraciadamente también actos de represiones brutales (ferrocarrileros, maestros, estudiantes (1968), El Charco, Gro. 1998), ordenados por políticos sin escrúpulos y altos mandos que las han obedecido, para conservarles el poder a ellos y su grupo, lo cual ha llevado a la Institución que dignamente debiera haber sido representada a un descrédito. Con todo el respeto, las Fuerzas Armadas están para servir a los altos intereses de la Patria comenzando por el pueblo y no a políticos de un partido u otro, porque finalmente ninguno de ellos representa los anhelos de servicio y justicia que la Nación merece.
Sin otro particular, te reitero mi más alta y distinguida consideración. Recibe un afectuoso saludo. Cordialmente, El C. Gral. de Bgda. (Ret.) Ing. Constructor Jorge García Henaine
PD. Desafortunadamente muchos políticos usan los valores inmanentes de nuestra Institución y a sus miembros para fines ajenos al bien de la Patria, y luego cuando la ciudadanía reclama, son a las Fuerzas Armadas a quien se cuestiona (por ej. El caso de Llano de la víbora en Veracruz, durante el sexenio de Salinas de Gortari, donde el Gral. Enrique Morán Acevedo, interceptó a unos narcotraficantes, ocurrió un enfrentamiento con sus hombres, entonces el Secretario de Gobernación, la CNDH encabezada por Carpizo, lo acusaron de violar los derechos humanos de “esos inocentes ciudadanos”, Camacho Solís movió muchos hilos para que hubiera castigo contra el General, porque en las investigaciones salía a relucir su nombre vinculado a esos narcos; el propio Secretario de la Defensa Riviello Bazán solapó la intervención de esos organismos para investigar y condenar al General, quien en ese momento se desempeñaba como Comandante de Región. Días después todos los medios de comunicación dieron cuenta del sepelio de los “inocentes” que alevosamente mató el ejército; ataúdes de finas maderas con adornos labrados en oro puro, grandes pompas fúnebres; y para los militares que valerosamente cumplieron su misión nada, unos murieron en el enfrentamiento, otros cárcel y descrédito. Frente a todos los reflectores castigaron al General, y años más tarde por la puerta de servicio le dieron el usted disculpe). Así actúa un buen sector de la clase política de cualquier partido y también funcionarios de la propia institución Armada que permiten los atropellos contra sus propios soldados. Primero los usan, después los desprestigian y luego los mandan al retiro y al olvido.
Atentamente te solicito difundas este comentario a todos los lectores de la página del CAOMIR y a todos los miembros de la Fuerzas Armadas que desees. Gracias
UNA NOTA PERIODÍSTICA DE CNNMÉXICO QUE NUESTRA EL NÚMERO DE BAJAS QUE SE HA REGISTRADO EN EL EJÉRCITO, NO MENCIONA LAS OTRAS DOS FUERZAS ARMADAS, UNICAMENTE EN LOS CUATRO AÑOS DEL GOBIERNO DE CALDERÓN, DOS RECONOCIDOS ANALISTAS DE LAS FUERZAS ARMADAS, SEÑALAN ENTRE OTRAS RAZONES, LA FALTA DE PRESUPUESTO Y DE UN MARCO LEGAL QUE DE CONFIANZAA A LA ACTUACIÓN DE LAS FUERZAS ARMADAS EN ACTIVIDADES QUE ACTUALMENTE LES CORRESPONDE ÚNICAMENTE COMO COADYUVANTES, LA REALIDAD ES QUE SON MUCHOS LOS COMPAÑEROS MUERTOS DURANTE EL ACTUAL GOBIERNO.
LA COLUMNA QUE SE ENVÍA SE REFIERE ENTRE OTROS TEMAS, A LA COMPRA DE 600 COBERTORES POR PARTE DE LA SEDENA (COBIJAGATE) CON UN COSTO DE MAS DE 143MIL PESOS POR UNIDAD, QUE HACEN UN TOTAL DE MAS DE 86 MILLONES DE PESOS. SE ESPERA PRONTA REACCIÓN DE LOS FUNCIONARIOS RESPONSABLES DE LAS ADQUISICIONES YA QUE POR LA SALUD DE LA INSTITUCIÓN ES NECESARIO DEJAR ESTE ASUNTO CLARO ANTE LA OPINIÓN PÚBLICA. GENERAL TERÁN MONTERO
DESDE EL OBSERVATORIO MILITAR
INFORMACION DE ESTE TIPO EMPIEZA A CIRCULAR, POR ESTE MEDIO, DEBIDO A LESIONAN LA BUENA IMAGEN DE NUESTRAS FURZAS ARMADAS NO SE DUDA QUE LAS AUTORIDADES SEÑALADAS COMO RESPONSABLES HARÁN LAS ACLARACIONES RESPECTIVAS, SOBRE TODO SI SE TOMA EN CUENTA QUE EL INFORME DE LA AUDITORIA SUPERIOR DE LA FEDERACIÓN (ASF) CORRESPODIENTE AL AÑO 2009 CON SUS OBSERVACIONES YA SE DEBE ESTAR ANALIZANDO EN ALGUNOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN PARA HACERLO LLEGAR A LA OPINIÓM PÚBLICA.
ESTE CORREO, SE REFIERE A LA ADQUISICIÓN POR PARTE DE LA SEDENA, DE 600 COBERTORES QUE IMPORTAN MÁS DE 86 MILLONES DE PESOS, CANTIDAD QUE POR SER EXAGERADA SE CONSIDERA QUE DEBE SER PRODUCTO DE ALGÚN ERROR, AUNQUE TAMBIÉN EN LA REVISIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA DEL 2009 DE LA SEDENA, LLAMA LA ATENCION ALGUNAS OBSERVACIONES AL FIDEICOMISO PÚBLICO DE ADMINISTRACION Y PAGO DE EQUIPO MILITAR, ASÍ COMO AL PROGRAMA A003 Y SOBRE TODO AL ISSFAM EN LO QUE SE REFIERE AL PAGO DE HABERES DE RETIRO, PENSIONES Y COMPENSACIONES.
EL INFORME DE LA ASF A QUE SE HACE REFERENCIA, FUE PRESENTADO EL PASADO JUEVES CONSTA DE APROXIMADAMENTE 300 FOJAS QUE COMO SE DIJO, CONTIENE OBSERVACIONES QUE DEBEN SER ACLARADAS Y EN SU CASO CORREGIDAS. GENERAL CARMELO TERÁN MONTERO.
DESDE EL OBSERVATORIO MILITAR
CONFIANZA Y DESCONFIANZA DEL PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL EN LOS MIEMBROS DE LAS FUERZAS ARMADAS SE PONE DE MANIFIESTO EN LAS DOS RECIENTES DECISIONES, LA PRIMERA AL ORGANIZAR UN DESAYUNO AL QUE SE INVITÓ A LOS GENERALES, JEFES Y OFICIALES EN CONOCIDO RESTAURANT DE LOMAS DE SOTELO, PARA DAR A CONOCER EL INTERÉS DE BEATRIZ PAREDES, TODAVÍA PRESIDENTA DE DICHO PARTIDO, POR DAR A CONOCER UNA INICIATIVA DE LEY, QUE SOMETERIA A LA CÁMARA DE DIPUTADOS CON MEDIDAS TENDIENTES AL MEJORAMIENTO DE LOS MILITARES QUE SE RETIRARON CON MENOS DE TREINTA AÑOS DE SERVICIOS;DICHA INICIATIVA QUE DESDE LUEGO LLEGÓ TARDE PORQUE EL COMANDANTE SUPREMO SE ADELANTÓ ANUNCIANDO DESDE EL DIA DEL EJÉRCITO, LA INICIATIVA DEL EJECUTIVO CON MEDIDAS TENDENTES A MEJORAR NO SÓLAMENTE AL PERSONAL EN EL ACTIVO SINO TAMBIÉN A LOS QUE ESTAMOS EN SITUACIÓN DE RETIRO.
PERO LA DESCONFIANZA, SEGUN LA COLUMNA "TEMPLO MAYOR " DEL PERIÓDICO REFORMA, EL PARTIDO, AL QUE SIRVIÓ POR MAS DE SETENTA AÑOS ESTE EJÉRCITO, DECIDIÓ DESIGNAR COMO PRESIDENTE DE LA COMISIÓN DE DEFENSA DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS A UN DIPUTADO CUESTIONADO, EN LUGAR DEL GENERAL DE DIVISIÓN DEM ARMANDO MEZA CASTRO, MILITAR Y DIPUTADPO CON UNA TRAYECTORIA LIMPIA Y CON EXPERIENCIA AMPLIA EN LAS FUERZAS ARMADAS, PERO QUE PROCEDE DEL PRD, POR ELLO CABE LA PREGUNTA¿TIENE O NO TIENE CONFIANZA DICHO PARTIDO EN EL EJERCITO Y EN SUS MIEMBROS? ¿ESA ACTITUD PRESAGIA CUAL SERÍA LA POLÍTICA DEL PRI PARA CON LAS FUERZAS ARMADAS, SI LOGRA LLEGAR A LOS PINOS? LAS RESPUESTAS LAS ENCONTRAREMOS EN LAS ELECCIONES DEL 2O12. GENERAL TERÁN MONTERO
EL TÍTULO DE ESTE ARTÍCULO DEL ANALISTA JORGE LUIS SIERRA, PODRÍA SER " AMARRANDO NAVAJAS " PERO AL COMPARARNOS CON LOS ALMIRANTES VEO QUE EXISTE ALGO DE RAZÓN Y EN ELLO HEMOS INFLUÍDO LOS MISMOS COMPAÑEROS DEL EJÉRCITO Y FUERZA AÉREA, BASTAN UNOS CUANTOS SEÑALAMIENTOS: ¿ QUIENES SON LOS QUE ESTÁN MEJOR COLOCADOS EN EL MANEJO DE LA INFORMACIÓN A NIVEL NACIONAL? LOS ALMIRANTES RETIRADOS RECIBEN SEIS MIL PESOS MENSUALES MÁS QUE LOS GENERALES DEL EJÉRCITO; LOS ALMIRANTES DISPONEN POR LEY Y DE POR VIDA DE CHOFER COCINERO Y ORDENANZA; ADEMÁS AMENIZAN LAS REUNIONES SOCIALES CANTANDO MUY ENTONADOS LA CANCIÓN DEL HIJO DESOBEDIENTE; ANTE ESA EXPOSICIÓN CADA QUIEN PUEDE SACAR SU CONCLUSIONES Y PREGUNTARSE ¿ ESTÁN O NÓ ENCIMA DE LOS GENERALES?GENERAL CARMELO TERÁN MONTERO
Y SIGUE FLORENCE CASSEZ DANDO DE QUE COMENTAR:
HOY EL GENERAL Y AMIGO ADAM YABUR ENVÍA SOBRE FLORENCE CASSEZ, ASIMISMO ENVÍA EL ARTÍCULO DE DENISSE DRESSER EN DONDE SEÑALA LOS ERRORES COMETIDOS POR LAS AUTORIDADES RESPONSABLES TANTO DE LA APREHENCIÓN COMO DE LAS DE IMPARTICIÓN DE JUSTICIA, DE ESA LECTURA SÓLO SE PUEDE CONCLUÍR CON UNA TERRIBLE VERDAD: " LA SEÑORA CASSEZ ES CULPABLE PERO POR LOS ERRORES COMETIDOS, NO ES PENALMENTE RESPONSABLE", LA PROTECCIÓN AL SECRETARIO DE SEGORUDAD PÚBLICA LE HA COSTADO MUCHO DINERO Y SOBRE TODO PRESTIGIO A MEXICO; ES HORA DE ACEPTAR LOS ERRORES COMETIDOS Y PROCEDER EN CONTRA DE QUIENES HICIERON DE LA MENTIRA MEDIÁTICA EL MEDIO PARA SOSTENERSE EN EL PUESTO, SIN QUE LES IMPORTARA EL PAÍS. GENERAL TERÁN MONTERO
"...SOY UNO DE TANTOS QUE SINTIO DESDE QUE SE COMPROBO, LA "RECREACION " DEL VIDEO QUE IBA A ESTAR MAL O SUJETO A CRITICAS FUERTES, YA SE HA HABLADO DEMASIADO DE ESTO Y HAN OPINADO DESDE JURISTAS, POLITOLOGOS, LIDERES DE CAMARAS Y DE PARTIDOS POLITICOS Y CIUDADANOS COMUNUES Y NORMALES COMO UN SERVIDOR.
PERO DE ESO A DEJARLA LIBRE,POR ESTE TIPO DE ANOMALIAS Y PRETENDER QUE SEA INOCENTE (EN PARTICULAR POR LLEVAR LA CONTRA AL PRESIDENTE POR ALGUNOS POLITOLOGOS Y "DUEÑOS DE LA VERDAD") SIEMPRE HE DICHO QUE AQUI EN MEXICO A TODAS LAS ECUACIONES LES PONEMOS DOS INCOGNITAS, ES DECIR LO SENCILLO LO TENEMOS QUE COMPLICAR CREO QUE ESE ES EL ERROR (O EL HORROR), NO PRETENDO SER ESPECIALISTA EN NADA.
PERO ERA NOVIA DE UN DELINCUENTE,SABIA DE LOS DELITOS, DENTRO DE LOS ALEGATOS EN EL JUICIO DICEN LAS VICTIMAS QUE RECONOCIERON LA VOZ, AL PARECER ESTABA EN EL LUGAR DE LOS HECHOS, ENTONCES UTILICEMOS LO QUE SIEMPRE DECIMOS A NUESTROS HIJOS LOS REFRANES VIEJOS (PEQUEÑOS EVANGELIOS), "DIME CON QUIEN ANDAS Y TE DIRE QUIEN ERES".
ADEMAS NO PRETENDO POLEMIZAR ,NI SER FUNDAMENTALISTA EN MIS OPINIONES, CREO QUE ELLA SABIA A QUE SE DEDICABAN , SI NO QUERIA INVOLUCRARSE PUES SIMPLEMENTE ABSTENERSE DE SOCIALIZAR CON ESTAS PERSONAS..."
¿OTRA VEZ OAXACA?
LA ALIANZA PAN-PRD HACE AGUA EN OAXACA, ¿ ES MUY POCO TIEMPO PARA CALIFICAR AL GOBIERNO DE GABINO? SE HAN DADO LOS PRIMEROS PASOS CON LA INTEGRACIÓN DEL EQUIPO DE TRABAJO DE GABINO, DICHA INTEGRACIÓN NO DEJÓ SATISFECHO AL MAGISTERIO, QUE RETOMA LAS CALLES PARA PROTESTAR POR LA REPRESIÓN POLICÍACA; LOS HISTORIALES DE LA SECRETARIA DE GOBIERNO, DEL SECRETARIO DE SEGURIDAD PÚBLICA Y DEL INSTITUTO ESTATATAL DE EDUCACIÓN EN EL ESTADO SON LA MUESTRA DE LAS INCONFORMIDADES DE LOS MAESTROS,POR SUS RELACIONES CON LA PROFESORA ELBA ESTHER GORDILLO, UN EXGOBERNADOR Y GENARO GARCÍA LUNA RESPECTIVAMENTE, YA QUE CONSIDERAN QUE ESTOS FUNCIONARIOS SERÁN LOS QUE REALMENTE CONDUCIRÁN AL ESTADO POR LOS CAMINOS DE SIEMPRE, Y CON ELLOS NO SE VISLUMBRA EL CAMBIO ANHELADO POR LOS OAXAQUEÑOS.
SE VIVE YA EN EL ESTADO LA INCERTIDUMBRE SOBRE LO QUE VIENE, NADIE QUIERE LA VIOLENCIA PERO LA POLICÍA FEDERAL LA INICIÓ, POR LO TANTO, LOS OAXAQUEÑOS SIGUEN ESPERANDO LA PAZ Y EL PROGRESO ESPERADOS, ESPERAN UNA REFLEXIÓN PROFUNDA DEL MAGISTERIO, DEL GOBIERNO ESTATAL Y DEL GOBIERNO FEDERAL, A FIN DE DAR EL GOLPE DE TIMÓN QUE PERMITA A GABINO DIRIGIRSE AL CUPLIMIENTO DE SUS PROMESAS, TODAVÍA ES MOMENTO DE LLEGAR A ACUERDOS QUE EVITEN MAYORES PERJUICIOS AL ESTADO. GENERAL CARMELO TERÁN MONTERO
OPINION DEL TTE. COR. JOSE LUIS GONZALEZ TREJO SOBRE LOS BENEFICIOS ANUNCIADOS POR PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA CON MOTIVO DEL DÍA DE EJÉRCITO:
1.- NO ENTIENDO COMO ES QUE SE DICE QUE AL PRESIDENTE CALDERÓN, EL GRAL, SRIO. DE LA D. N., NO ES DE SU CONFIANZA O AGRADO, PIENSO QUE SI NO FUERA ASÍ, YA LO HUBIERA SUSTITUIDO POR OTRO GRAL., MÁXIME QUE SE PUEDE APOYAR EN LA EDAD DEL ACTUAL SRIO., Y EN ÚLTIMO DE LOS CASOS NADA LE IMPIDE RELEVARLO DEL CARGO POR OTRO QUE SEA DE SU CONFIANZA.
2.- EL HECHO DE HABER VITOREADO AL EJÉRCITO, ES POR POLÍTICA, DE PASO SE GANA AL GRUESO DE LOS SUBORDINADOS Y LO QUE SE OPINE BUENO O MALO POR ELLO, ES INTRASCENDENTE.
3.- LOS BENEFICIOS QUE ANUNCIÓ EL PRESIDENTE CALDERÓN SON BUENOS PARA EL ACTIVO YA QUE EL SRIO. POR MEDIO DEL ISSFAM, SE ENCARGARÁ QUE A LOS RETIRADOS NO LES LLEGUE UNA GOTA DE LO QUE LES CORRESPONDA. 
4.- EN CUANTO A LA INICIATIVA PARA REFORMAR A LA LEY DEL ISSFAM, ESTA POR VERSE A VER QUE DICE EL CONGRESO Y LO PEOR A VER COMO LO INTERPRETA EL FLAMANTE DIRECTOR DEL ISSFAM, COMO YA SUCEDIÓ EN MESES ANTERIORES QUE SE LLEGÓ HASTA LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA POR EL CASO DE LOS BENEFICIOS DEL ACTIVO QUE NO TIENEN LOS RETIRADOS, POR CIERTO CREO QUE HASTA LA FECHA NO HA SIDO PUBLICADO EL ACUERDO RECAÍDO AL RESPECTO. 
5.- ESPERO NO ESTAR EQUIVOCADO, PERO CREO QUE LOS DOS O TRES 19 DE FEBRERO ANTERIORES, SE HA ANUNCIADO EL MISMO BENEFICIO DE MIL PESOS A LA TROPA, SUBTENIENTES Y TENIENTES, NO SE, SI SE LES VAYA ACUMULANDO O NO SE LOS HAN DADO MENSUAL.
EL CAOMMIRCOMENTARIO: 
DESDE EL OBSERVATORIO MILITAR.
EL DÍA DEL EJÉRCITO CELEBRADO AYER EN LA CIUDAD FRONTERIZA DE REYNOSA TAMAULIPAS, SIRVIÓ DE MARCO PARA QUE EL PRESIDENTE CALDERÓN ANUNCIARA UN PAQUETE DE BENEFICIOS PARA EL PERSONAL DE LAS FUERZAS ARMADAS, DESDE LUEGO QUE LA DECISIÓN TOMADA ES UNA OBLIGACIÓN DE TODO COMANDANTE, VELAR POR EL BIENESTAR DE SU PERSONAL, INCLUYE A LOS MILITARES Y MARINOS QUE SE ENCUENTRAN EN SITUACIÓN DE RETIRO,POR LO TANTO VALE LA PENA RECONOCER QUE SE HA DADO UN PASO IMPORTANTE PERO HAY QUE ESTAR PENDIENTE QUE SE LLEGUE AL HECHO Y SOBRE TODO, QUE INTERESES POLÍTICOS, PARTIDISTAS O DE OTRA ÍNDOLE, IMPIDAN QUE SE LLEGUE AL OBJETIVO DE REALMENTE BENEFICIAR A QUIENES DESDE HACE TIIEMPO, DENTRO DE LA LEY ESTÁN RECLAMANDO SU ATENCIÓN.
ES CONVENIENTE RECONOCER LA TENACIDAD DE LA FEDERACIÓN DE MILITARES RETIRADOS FRANCISCO J. MÚGICA, A.C. (FEMIRAC) QUE BAJO LA PRESIDENCIA DEL GENERAL LARA VILLA, EN MUCHAS OCASIONES HA EXPUESTO LA SITUACIÓN DE LOS COMPAÑEROS RETIRADOS Y PROPUESTO SOLUCIONES, HOY PERMANECEN EN UN PLANTÓN FRENTE A PALACIO NACIONAL EN ESPERA DE LA RESPUESTA OFICIAL A SUS RECLAMOS.
EL PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL, DENTRO DE LAS ACTIVIDADES QUE REALIZA CON MIRAS A SU REGRESO A LOS PINOS, ESTÁ CURSANDO INVITACIONES PARA LOS MILITARES Y MARINOS EN SITUACIÓN DE RETIRO, A UNA REUNIÓN QUE SE LLEVARÁ A CABO EL 22 DEL ACTUAL EN LA HACIENDA DE LOS MORALES, A PARTIR DE LAS NUEVE HORAS, PARA DARLES A CONOCER LA INICIATIVA DE LEY QUE ESE PARTIDO PRETENDE ELABORAR PARA EL BENEFICIO DE LOS MILITARES QUE SE RETIRARON CON MENOS DE TREINTA AÑOS DE SERVICIOS, LO MAS SENSATO SERÍA QUE EN ESTA COMPETENCIA ENTRE PARTIDOS SE LLEGARA A UN ACUERDO EN LAS INICIATIVAS DEL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA Y DEL PRI, SE COMPLEMENTEN Y REALMENTE SE CUMPLA CON EL MEJORAMIENTO DE LOS COMPAÑEROS QUE HOY SE ENCUENTRAN ALEJADOS DE LOS BENEFICIOS QUE LES CORRESPONDE.
SE RENVÍA UN CONSOLIDADO DE LOS BENEFICIOS QUE EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA ANUNCIÓ ESTE DIA DEL EJÉRCITO, EN DONDE TAMBIÉN LA ATENCIÓN DE LOS ASISTENTENTES, EL" VIVA EL EJÉRCITO MEXICANO " QUE LANZARA EL PROPIO PRESIDENTE CALDERÓN Y QUE SEGURAMENTE SERÁ DE DIVERSOS COMENTARIOS.
" GUERRAS COSTOSAS " ES UN ARTÍCULO DE JORGE MEDELLÍN, PERIODISTA DE AMPLIA TRAYECTORIA EN ASUNTOS RELACIONADOS CON LAS FUERZAS ARMADAS Y DEMÁS FUERZAS DE SEGURIDAD, EXPONE DOS ASUNTOS IMPORTANTES, EL COSTO DE LA EXGUERRA Y LA PIFIA DE LOS ELEMENTOS DE LA SSP FEDERAL, EN LA APREHENCIÓN DEL AMARILLO, CREO ES DE INTERÉS. 
DESDE CHIAPAS MARCOS EN UNA CARTA EXPONE SUS PUNTOS DE VISTA SOBRE LA EXGUERRA EN CONTRA DE LA DELINCUENCIA ORGANIZADA, SEÑALANDO QUIENES SON LOS VERDADEROS BENEFICIARIOS EN ESTE CONFLICTO.
CUANDO EL LICENCIADO FERNANDEZ DE CEBALLOS SE ENCONTRABA SECUESTRADO, CIRCULÓ UN CORREO EN EL QUE SE ASEGURABA QUE HASTA EL SECUESTRADO SUSPIRABA POR AMLO E HIZO SUYA AQUELLA ASEVERACIÓN DE " ESTARÍAMOS MEJOR CON LÓPEZ OBRADOR ", HOY SE REENVÍA UNA ENTREVISTA QUE SE HIZO A UNA PERSONA MUY RELACIONADA CON LA DERECHA REGIOMONTANA, BASTARÁ LEER LA ENTREVISTA, PARA DARNOS CUENTA DE LA VERDADERA SITUACIÓN DE LOS EMPRESARIOS Y DE LAS EMPRESAS DE MONTERREY, CIUDAD QUE FUERA EJEMPLO DE PROGRESO Y PROSPERIDAD INDUSTRIAL Y ECONÓMICA FUNDAMENTALMENTE Y QUE HOY SE DEBATE ENTRE LA VIOLENCIA Y LA CONTRAVIOLENCIA, BAJO EL DOMINIO DE LOS "ZETAS " POR LO QUE NO FALTARÁ QUIEN CONSIDERE QUE ESTARÍAN MEJOR CON LOPEZ OBRADOR.
LA PÁGINA DEL CAOMMIR, INCLUYE HOY EL ARTÍCULO " COMO UN LADRÓN EN LA NOCHE " DEL GENERAL JORGE CARRILLO OLEA QUE SE PUBLICA EN LA REVISTA SIEMPRE, AQUELLO DE QUE LAS PREOCUPACIONES DE LOS VECINOS DEL NORTE NORMALMMENTE SON PARA LOS MEXICANOS MENSAJES AMENAZADORES, QUEDA DE MANIFIESTO EN LOS ERRORES DIZQUE DE APRECIACIÓN DE LA SECRETARIA DE ESTADO HILARY CLINTON, LA DEL SUBSECRETARIO JOSEPH WESTPHAL Y LA DE JANET NAPOLITANO, ASÍ COMO LAS ACTIVIDADES DEL EMBAJADOR ESTADOUNIDENSE CARLOS PASCUAL, SON INDICIOS DE QUE LA PENETRACIÓN NORTEAMERICANA SE ESTÁ LLEVANDO A CABO´COMO " UN LADRÓN EN LA NOCHE" MUY INTERESANTE.
DESDE EL OBSERVATORIO MILITAR: 
NUEVAMENTE SE TENSA LA SITUACIÓN EN OAXACA Y SE REGISTRAN DESÓRDENES, COMO CONSECUENCIA DE LA FALTA DE SENSIBILIDAD POLÍTICA Y LA FALTA DE INFORMACIÓN, LO QUE PERMITIÓ QUE EL PRESIDENTE CALDERON ACUDIERA A OAXACA EN DONDE LA INCONFORMIDAD SUBSISTE COMO HERENCIA DEL GOBIERNO DE ULISES RUIZ ORTIZ, LA CUAL SE AGRAVÓ CON LA TOMA DE NOTA DEL NUEVO SINDICATO INDEPENDIENTE DE MAESTROS Y CON LA DECISIÓN PRESIDENCIAL DE DAR UN PASO IMPORTANTE EN LA PRIVATIZACIÓN DE LA ENSEÑANZA, AL DECRETAR LA DEDUCIBILIDAD DE LOS IMPUESTOS A QUIENES ESTUDIEN EN ESCUELAS PARTICULARES, AHORA SÓLO QUEDA PARA GABINO CUÉ, TRATAR DE AFLOJAR LA TENSIÓN EXISTENTE MEDIANTE EL DIÁLOGO Y LOS ACUERDOS, PERO ¿QUIEN O QUIENES DE LOS FUNCIONARIOS DEL GOBIERNO ESTATAL TIENEN LA AUTORIDAD PARA HACERLO DESPUÉS DE ESTA TRIFULCA?
EL GENERAL CARLOS ENRIQUE ADAM YABUR ENVÍA LA CARTA QUE LA GRAN SEÑORA DENISE DRESSER, DIRIGIÓ AL SEÑOR JOAQUÍN VARGAS,CON MOTIVO DEL DESPIDO DE CARMEN ARISTEGUI, HOY ANTE EL REGRESO DE CARMEN A LA MISMA SITUACIÓN EN MVS, ESTA CARTA ADQUIERE MAYOR IMPORTANCIA Y DE AHÍ SU PUBLICACIÓN EN LA PÁGINA DEL CAOMMIR, EN LA VENTANA EQUIDAD DE GÉNERO.
EN EL ARGOT DEL BEISBOL SE DICE QUE DETRAS DE ERROR VIENE EL HIT, COMO SIEMPRE PERO EN MEXICO ALGUIEN DIJO QUE TRES COSAS LLEGARON TARDE............................... LA DEMOCRACIA, LOS DERECHOS HUMANOS, Y LA LIBERTAD DE EXPRESION. Y NADIE SABE COMO APLICARLAS Y CREO QUE NI ENTENDERLAS (DESDE LUEGO SOLAMENTE A SU CONVENIENCIA) SALUDOS 
UNA RESPUESTA A LA SITUACIÓN DE OAXACA QUE PONE DE MANIFIESTO LA POLARIZACIÓN EXISTENTE: 
BUEN DIA,GENERAL: DIFIERO DE ESTE COMENTARIO, EL HECHO ES QUE DE LOS QUE VIVIMOS EN ESTA CIUDAD CAPITAL, PERCIBIMOS LA SITUACION QUE ESTA VIVIENDO EL GOBIERNO, Y NO ES POR LA ADMINISTRACION PASADA, SINO QUE SE MUEVEN MUCHOS INTERESES MUY FUERTES, YO HE VIVIDO CERCA DE 20 AÑOS EN ESTA CIUDAD, SIEMPRE HA SIDO ASI, LOS MAESTROS SIEMPRE ESTAN INCONFORMES CON TODO, SON LOS QUE TIENEN TODOS LOS PRIVILEGIOS Y SIEMPRE QUIEREN MAS Y MAS, SOLO SE ENRIQUECEN LOS LIDERES DEL MAGISTERIO, HAY QUE VIVIR EN ESTA CIUDAD PARA COMPRENDER LO QUE SUCEDE EN ELLA, NO ES LO QUE EN ALGUN MOMENTO DICEN LOS MEDIOS, HA FALTADO CAPACIDAD NO SENSIBILIDAD PARA ESTAR AL FRENTE DE ESTE ESTADO, LA MAYORIA DE LOS CIUDADANOS QUE NOS DEDICAMOS A TRABAJAR ESTAMOS INCONFORMES CON ESTA SITUACION. A LOS MAESTROS NO LES INTERESA EL APRENDIZAJE DE LOS NIÑOS DE ESTE ESTADO, SUS HIJOS ASISTEN A ESCUELAS PARTICULARES O ESTUDIAN EN OTROS ESTADOS. EN UN TIEMPO PLATIQUE CON UN MAESTRO QUE YA ESTA JUBILADO QUE ESTUVO EN EL INICIO DE ESTE MOVIMIENTO Y COMENTO QUE ESTO NO ERA LA FINALIDAD DEL MISMO, SINO ERA LUCHAR POR EL APRENDIZAJE DE LOS NIÑOS, SU PLIEGO PETITORIO CADA AÑO ES MAS GRANDE, JAMAS SE VAN A SENTIR SATISFECHOS. DISCULPEME SEÑOR, JAMAS ESTARE DE ACUERDO CON ESTA SITUACION DEL COLOR QUE SE QUIERA VER. HICIERON MUCHOS COMPROMISOS Y LAS CONSECUENCIAS SE ESTAN VIENDO Y VIVIENDO.
DESDE EL OBSERVATORIO MILITAR: 
NUEVAMENTE SE TENSA LA SITUACIÓN EN OAXACA Y SE REGISTRAN DESÓRDENES, COMO CONSECUENCIA DE LA FALTA DE SENSIBILIDAD POLÍTICA Y LA FALTA DE INFORMACIÓN, LO QUE PERMITIÓ QUE EL PRESIDENTE CALDERON ACUDIERA A OAXACA EN DONDE LA INCONFORMIDAD SUBSISTE COMO HERENCIA DEL GOBIERNO DE ULISES RUIZ ORTIZ, LA CUAL SE AGRAVÓ CON LA TOMA DE NOTA DEL NUEVO SINDICATO INDEPENDIENTE DE MAESTROS Y CON LA DECISIÓN PRESIDENCIAL DE DAR UN PASO IMPORTANTE EN LA PRIVATIZACIÓN DE LA ENSEÑANZA, AL DECRETAR LA DEDUCIBILIDAD DE LOS IMPUESTOS A QUIENES ESTUDIEN EN ESCUELAS PARTICULARES, AHORA SÓLO QUEDA PARA GABINO CUÉ, TRATAR DE AFLOJAR LA TENSIÓN EXISTENTE MEDIANTE EL DIÁLOGO Y LOS ACUERDOS, PERO ¿QUIEN O QUIENES DE LOS FUNCIONARIOS DEL GOBIERNO ESTATAL TIENEN LA AUTORIDAD PARA HACERLO DESPUÉS DE ESTA TRIFULCA?
DESDE EL OBSERVATORIO MILITAR:
¿ Y EL PLANTÓN DE MILITARES RETIRADOS ?
LA TENACIDAD DE LA FEDERACIÓN DE MILITARES RETIRADOS " FRANCISCO J. MUGICA", A.C. BAJO LA PRESIDENCIA DEL GENERAL SAMUEL LARA VILLA, A PESAR DE LAS PRESIONES SE MANTIENE FIRME EN EL PLANTÓN EN ZÓCALO DE LA CIUDAD DE MÉXICO, ALLÁ SE PUEDE VER LA OTRA CARA DE LA MONEDA DE LAS FUERZAS ARMADAS, LA DE LOS MILITARES Y MARINOS RETIRADOS QUE EXPONEN UNA SITUACIÓN QUE SIEMPRE SE HABIA MANTENIDO BAJO LA ALFOMBRA, PERO QUE AHORA, GRACIAS A LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN Y OBLIGADOS POR LA APREMIANTE SITUACIÓN EN QUE VIVEN, SE ENCUENTRAN EN EL ZÓCALO DE LA CIUDAD EN PLANTÓN DESDE EL 12 DEL ACTUAL, TRATANDO QUE EL SECRETARIO DE HACIENDA LOS ESCUCHE Y RESUELVA SOBRE SUS PETICIONES.
¿ QUÉ HAN LOGRADO ? POCOS SON LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN QUE PRESTAN ATENCIÓN A ESTE INSÓLITO ACTO, QUE NO VA LLEGAR A LA INMOLACIÓN DE SUS AGREMIADOS COMO OCURRIERA EN TÚNEZ PARA DAR LUGAR A UNA REVOLUCIÓN, PERO SÍ MERECE LA ATENCIÓN PRIMERO DE NUESTROS PROPIOS COMPAÑEROS TANTO DEL ACTIVO COMO DE LOS RETIRADOS Y DESPUÉS DE LA OPINIÓN PÚBLICA QUE DEBE CONOCER A FONDO A FONDO LA REALIDAD DE NUESTRAS FUERZAS ARMADAS DE LAS QUE LOS RETIRADOS SEGUIMOS FORMANDO PARTE, SIEMPRE SUJETOS A LAS OBLIGACIONES Y DERECHOS QUE OTORGAN LAS LEYES MILITARES.
EL PERIODISTA CIRO GÓMEZ LEYVA, CON SU CARACTERÍSTICO OLFATO PERIODÍSTICO, HA MOSTRADO INTERÉS POR ESTE PLANTÓN DE MILITARES Y SEGURAMENTE TRATARÁ EL TEMA EN SU PROGRAMA DE RADIO Y TELEVISIÓN Y POR OTRA PARTE, EN EL PARTIDON REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL YA SE ESTÁ TRATANDO DE ELABORAR UNA INICIATIVA DE LEY QUE CORRIJA LAS MODIFICACIONES QUE SE HICIERON A LA LEY DEL ISSFAM, EN DONDE SE OTORGÓ UN AUMENTO EN LOS HABERES DE RETIRO ÚNICAMENTE A QUIENES SE RETIRARON CON MAS DE 30 AÑOS DE SERVICIOS Y DISCRIMINARON A LA PARTE IMPORTANTE DE PERSONAL DE TROPA, OFICIALES Y JEFES, QUE SE RETIRARON CON MENOS DE TREINTA AÑOS, EL GENERAL JESUS ESQUINCA GURRUSQUIETA, ESTÁ CURSANDO LAS INVITACIONES PARA UNA REUNIÓN PARA EL 22 DEL ACTUAL, EN DONDE SE TRATARÁ EL TEMA EN PRESENCIA DE LA SEÑORA BEATRIZ PAREDES.
DESDE EL OBSERVATORIO MILITAR:
CONTRATES EN EL ANIVERSARIO DEL DIA DEL EJÉRCITO
EL DIA DE MAÑANA, CON MOTIVO DEL DIA DEL EJÉRCITO, SE NOS COMUNICA QUE EL DIARIO REFORMA PUBLICARÁ UN AMPLIO REPORTAJE SOBRE LA SITUACIÓN DE LOS MILITARES Y MARINOS EN SITUACIÓN DE RETIRO, UN TRABAJO DEL PERIODISMO DE INVESTIGACIÓN MUY INTERESANTE EN UNA FECHA EN LA QUE EL FESTEJO PRINCIPAL SE LLEVARÁ A CABO EN UNA PLAZA "CALIENTE" DEL NORTE DE LA REPÚBLICA, CON LA ASISTENCIA DEL COMANDANTE SUPREMO DE LAS FUERZAS ARMADAS, EL SECRETARIO DE LA DEFENSA NACIONAL,EL SECRETARIO DE MARINA, UNO QUE OTRO GENERAL EXSECRETARIO QUE ILEGALMENTE PORTARÁ LA INSIGNIA QUE SOLO LE CORRESPONDE AL SECRETARIO DE LA DEFENSA EN FUNCIONES( AGUILA Y CUATRO ESTRELLAS) ADEMÁS DE GENERALES JEFES Y OFICIALES Y TROPA, QUE ADORNARÁN CON SU PRESENCIA EL MARCO DEL DESAYUNO Y ADEMÁS SERVIRÁN PARA ESCUCHAR Y APROBAR LA LEALTAD AL COMANDANTE SUPREMOS ACTUAL POR MENOS DE UN AÑO QUE LE QUEDA AL ACTUAL SEXENIO.
EN CONTRASTE, NUESTROS COMPAÑEROS MARINOS Y MILITARES EN SITUACIÓN DE RETIRO QUE SE ENCUENTRAN EN PLANTON FRENTE AL PALACIO NACIONAL EXIGIENDO LO QUE LEGALMENTE LES CORRESPONDE, CURSAN INVITACIONES A LOS COMPAÑEROS Y SIMPATIZANTES, PARA DISFRUTAR DE UNAS TORTAS DE TAMAL Y UN EXQUISITO ATOLE QUE SE EXPENDEN EN LAS INMEDIACIONES DEL PROPIO ZÓCALO, DESDE LUEGO ELLOS PAGARÁN EL IMPORTE DE LOS EXIGUOS HABERES QUE PERCIBEN POR HABER COMETIDO EL GRAVE ERROR DE RETIRARSE.
UN VIDEO IMPORTANTE CUYO CONTENIDO MARCA LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN POR PARTE DE LAS AUTORIDADES CIVILES Y MILITARES.
http://www.youtube.com/watch?v=wUARmu9_fQc
EL CAOMMIRCOMENTARIO:
SE CUMPLE UN AÑO EN QUE EL DISCURSO DEL GENERAL GUILLERMO GALVÁN GALVÁN, CON MOTIVO DEL DÍA DE LA MARCHA DE LA LEALTAD, SE DIJO HABÍA CAUSADO MOLESTIAS EN LA CLASE POLÍTICA, PORQUE SE RECRIMINABA A LOS PARTIDOS POLÍTICOS LA FALTA DE ACUERDOS, A PESAR DEL TIEMPO TRANSCURRIDO SUBSISTE LA FALTA DE ACUERDOS EN LOS TEMAS IMPORTANTES, PARTICULARMENTE LO RELACIONADO CON LA SEGURIDAD NACIONAL Y CON LAS BASES LEGALES PARA LA ACTUACIÓN DE LAS FUERZAS ARMADAS EN ACCIONES DE SEGURIDAD PÚBLICA, QUIZÁ POR ESA RAZÓN SE NOTA UN INTERÉS INUSITADO POR EL CONTENIDO DEL DISCURSO QUE EL SECRETARIO DE LA DEFENSA NACIONAL, PRONUNCIARÁ EN ESTA FECHA
¿QUÉ TAN LEJOS NOS QUEDA EGIPTO? ¿ ALGUNAS PARTES DE MEXICO YA SERÁ MNECESARIA O INDISPENSABLE ESTAS INSTRUCCIONES?
EN EL ESTADO DE MÉXICO ALEJANDRO ENCINAS TIENE UNA ESTATURA POLÍTICA QUE SUPERA A TODOS LOS QUE ASPIRAN A LLEGAR A LA GUBERNATURA DEL ESTADO DE MEXICO,POR ESO TRATAN DE DISMINUIRLO, SE CONSIDERA EL MEJOR CANDIDATO DE LA IZQUIERDA Y DE TODOS LOS PARTIDOS POLÍTICOS Y POR ELLO PRESENCIAREMOS MUCHOS Y DIVERSOS ATAQUES COMO EL QUE LE LANZARA EL SECRETARIO DEL TRABAJO RECIENTEMENTE Y AHORA ES ULISES RAMÍREZ QUIEN HACE LOS SEÑALAMIENTOS EN CONTRA DE LA CANDIDATURA DE ENCINAS, BUENO ESO SE DICE.........
EL CAOMMIRCOMENTARIO DESDE EL OBSERVATORIO MILITAR:
1. SANGRE VERDE
EL DÍA AYER SE CONOCIÓ LA NOTICIA DEL ASESINATO DEL GENERAL MANUEL FARFÁN CARRIOLA, DIRECTOR MUNICIPAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE NUEVO LAREDO, TAMPS, POR PARTE DE LA DELINCUENCIA ORGANIZADA, TAMBIÉN MURIERON EL TENIENTE EN SITUACIÓN DE RETIRO GUILLERMO BARRERA ANDRADE Y RAÚL RIVERA MOLINA, SUBDIRECTOR OPERATIVO DE ATENCIÓN CIUDADANA, SE SIGUE EL PROCEDIMIENTO SISTEMATICO, LA PROCURADURÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA SE HACE CARGO DEL CASO SE INVESTIGAN DOS LÍNEAS, LA MANO DURA CONTRA EL CRIMEN Y LOS CONTROLES DE CONFIANZA AL PERSONAL DE LA POLICÍA MUNICIPAL, EL ERROR DEL GENERAL ES QUE TRATÓ DE IMPONER SU LÍNEA DE DISCIPLINA, HONESTIDAD Y TRABAJO Y ESO LE VALIÓ, AL IGUAL QUE NUESTRO COMPAÑERO OFICIAL, PERDER LA VIDA.
LOS RESULTADOS SON POCO ALENTADORES, PUES COINCIDENTEMENTE EN LA MISMA FECHA SE CUMPLIERON DOS AÑOS DEL ASESINATO DEL GENERAL MAURO TELLO QUIÑONES , SIN QUE SE CONOZCAN LOS RESULTADOS DE LAS INVESTIGACIONES SOBRE LOS QUIENES SON LOS AUTORES INTELENTUALES Y MUCHO MENOS QUE SE EJERZA ALGUNA ACCIÓN LEGAL EN SU CONTRA, LA FAMILIA DEL GENERAL NAYARITA TODAVÍA ESPERA JUSTICIA Y LLORA LA PÉRDIDA DE QUIEN FUERA UN RECONOCIDO MILITAR Y UN PADRE EJEMPLAR.
NUEVO LEÓN Y EN PARTICULAR, MONTERREY DE SER EL PRINCIPAL CENTRO INDUSTRIAL DEL PAÍS, PASÓ A SER EL CENTRO DE LA DELINCUENCIA Y SOBRE TODO DE LA VIOLENCIA; EN UNA ACCIÓN QUE SE CONSIDERA UN GOLPE DE TIMÓN PARA ASUMIR EL MANDO DE LAS OPERACIONES EN CONTRA DE LA VIOLENCIA, EL GOBERNADOR RESTRUCTURÓ SU GABINETE NOMBRANDO NUEVOS COLABORADORES ENTRE LOS CUALES ESTÁ EL NUEVO SECRETARIO DE SEGURIDAD PÚBLICA GENERAL JAIME CASTAÑEDA BRAVO, EN CUYOS HOMBROS DESCANSA LA RESPONSABILIDAD DE ATENDER LOS RECLAMOS DE LA CIUDADANÍA Y PACIFICAR EL ESTADO QUE REGISTRA VIOLENCIA POR TODOS LADOS PERO QUE DESTACA EN LA FRONTERA NORTE Y EN LOS LÍMITES CON TAMAULIPAS.
TAMAULIPAS MILITARIZÓ LA SEGURIDAD PÚBLICA AL IGUAL QUE LO HICIERA EL GOBERNADOR MOREIRA EN EL ESTADO DE COAHUILA CON UN PLAN PILOTO, CUYOS RESULTADOS HASTA LA FECHA NO HAN SIDO DEL TODO SATISFACTORIOS, OJALÁ Y EN TAMAULIPAS SE OBTENGAN MEJORES RESULTADOS PERO NO SE DEBE HACER UN LADO EL HECHO IRREFUTABLE DE QUE LOS RESPONSABLES DEL AGRAVAMIENTO DE LA SITUACIÓN POR SU PENETRACIÓN EN LA SOCIEDAD Y EN LOS GOBIERNOS, SON LOS EXFUNCIONARIOS QUE OCUPARON PUESTOS PÚBLICOS POR Y CON EL APOYO DE ESA DELINCUENCIA, Y AHORA LAS FUERZAS ARMADAS TRATAN DE SOMETERLA AL IMPERIO DE LA LEY Y ¿,AQUELLOS FUNCIONARIOS RESPONSABLES? SEGURAMENTE DISFRUTAN EN MÉXICO O EN EL EXTRANJERO, LOS BENEFICIOS QUE OBTUVIERON DURANTE EL DESEMPEÑO DEL CARGO QUE JURARON CUMPLIR CON APEGO A LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, A LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE SUS ESTADOS Y A LAS LEYES QUE DE ELLAS EMANAN, ELLOS FALLARON Y LA SANGRE ROJA Y VERDE ESTÁ CORRIENDO POR EL PAÍS PARA DEVOLVERNOS LA TRANQUILIDAD QUE AHORA, AQUILATAMOS MAS, PUES NADIE SABE LO QUE TIENE HASTA QUE LO PIERDE.
2. MIENTRAS TANTO NUESTROS REPRESENTANTES EN EL CONGRESO AHORA, SIN EXPLICACIONES CLARAS PARA CON EL PUEBLO, PROMUEVEN UNA BAJA DEL IMPUESTO DEL VALOR AGREGADO (IVA), LOS MISMOS QUE CON COMPONENDAS LO INCREMENTARON HASTA EL 16%, PASANDO POR UNA " ROQUESEÑAL" Y POR UN COMPROMISO FIRMADO PARA NO LLEVAR A CABO LA ALIANZA PAN-PRD EN EL ESTADO DE MÉXICO, HOY POR RAZONES QUE DESCONOCEMOS LOS SENADORES PRIÍSTAS IMPUSAN LA REDUCCIÓN DE ESE IMPUESTO ES DECIR PROMUEVEN LA " ROQUESEÑAL " AL REVÉS.
3. LAS OFENSAS HACIA LOS MEXICANOS DESDE UN PROGRAMA DE TELEVISIÓN EN INGLATERRA PROVOCÓ UNA REACCIÓN POCO COMÚN DE NUESTRAS AUTORIDADES, MUCHO MAYOR QUE CUANDO LA MUERTE DE INOCENTES EN UNA GUARDERÍA DE HERMOSILLO Y MUCHO MAYOR DE CUANDO EL ASESINATO EN TAMAULIPAS DE UN IMPORTANTE NÚMERO DE INDOCUMENTADOS; SON EXPLOSIONES DEL COMPORTAMIENTO DE FUNCIONARIOS QUE NO SE PUEDEN CONTROLAR O DISTRACTORES, COMO SON TAMBIÉN, LOS INSULTOS DE UN SENADOR DEL PAN EN CONTRA DE LOS CAMPESINOS DE MÉXICO A QUIENES CALIFICÓ DE FLOJOS Y CHISMOSOS, COMO LOS INSULTOS DEL SECRETARIO DEL TRABAJO EN CONTRA DE ALEJANDRO ENCINAS Y COMO LA MANTA OFENSIVA EN CONTRA DEL PRESIDENTE CALDERÓN COLOCADA EL DÍA DE AYER EN LA CÁMARA DE DIPUTADOS; ACCIONES OFENSIVAS QUE DISTRAEN A LA OPINIÓN PÚBLICA DE LOS PROBLEMAS MAS GRAVES DEL PAÍS Y QUE AL FINAL, COMO LA DELINCUENCIA, SE DEJA PARA OTRA OCASIÓN, MIENTRAS RANTO, LAS FUERZAS ARMADAS TRABAJAN CON LAS UÑAS DESDE ELPUNTO DE VISTA LEGAL, EXPONIENDO LA VIDA Y SIEMPRE CON UN PIE EN LA CÁRCEL, EN ESPERA DE LA APROBACIÓN DE LAS LEYES QUE LES BRINDEN LA SEGURIDAD LEGAL QUE REQUIEREN PARA SU ACTUACIÓN. GENERAL CARMELO TERÁN MONTERO. 
SON PREGUNTAS: EL ESTADO DE DERECHO CONTEMPLA LA COLOCACIÓN DE MANTAS EN EL RECINTO LEGISlLATIVO CON ESE TENOR? ¿ LOS QUE CRITICAN ESA ACTITUD, TIENEN AUTORIDAD PARA HACERLO? ¿ CUAL SERÁ LA REACCIÓN DEL VERDADERO PUEBLO SOBRE ESTA ACCIÓN PETISTA ? ¿ LOS RESPONSABLES DE LA ELABORACIÓN Y COLOCACIÓN DE LA MANTA TIENEN NAUTORIDAD MORAL PARA HACERLO?
http://www.youtube.com/watch?v=FKZuJm15WmQ&feature=youtu.be&a
LA PERIODISTA CARMEN ARISTEGUI LLEVÓ A CABO ESTA ENTREVISTA CON UNO DE LOS IMPORTANTES POLÍTICOS DEL PRD, AÚN CUANDO OCURRIÓ HACE TIEMPO, ANTE LA EFERVESCENCIA POLÍTICA QUE SE REGISTRA EN EL ESTADO DE MEXICO POR LAS ELECCIONES PARA GOBERNADOR Y PARA LA PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA, COBRA ACTUALIDAD ESTE VIDEO PARA RECORDARNOS CUALES Y CON QUIEN SON LAS RELACIONES DEL GOBERNADOR PÉÑA NIETO A QUIEN YA MUCHOS ESTÁN CONSIDERANDO EL PRÓXIMO PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA Y COMMANDANTE SU´REMO DE LAS FUERZAS ARMADAS.
http://www.youtube.com/v/7N6sZ2133Lw
MIENTRAS EN MEXICO, EL NUESTRAS AUTORIDADES MANIFIESTAN QUE ESTAMOS PREPARADOS PARA ENFRENTAR OTRA CRISIS ECONÓMICA, EN TUNEZ Y EGIPTO EL PUEBLO SE LANZA A UNA REVOLUCIÓN CON MOTIVO DE LA CORRUPCIÓN EXISTENTE, DE LA POLÍTICA DE MANO DURA DEL GOBIERNO Y DEL DETERIORO DE LAS CONDICIONES ECONÓMICAS; SON MOVIMIENTOS QUE PUEDEN EXTENDERSE A LOS PAÍSES QUE SE ENCUENTRAN EN SIMILERES CONDICIONES, MEXICO¿ ESTARÁ EXENTO DE ESTA SITUACIÓN? SOLO BASTA RECORDAR EL MOVIMIENTO ESTUDIANTIL DE 1968 PARA TOMAR MEDIDAS PREVENTIVAS AL RESPECTO.GENERAL TERÁN 
EL CAOMMIECOMMENTARIO:
EL GENERAL SAMUEL LARA VILLA, PRESIDENTE DE LA FEDERACIÓN DE MILITARES RETIRADOS A.CFEMIRAC) ENVÍA AL CAOMMIR UNA COMUNICACIÓN EN LA QUE SEÑALA LA SITUACIÓN DE LOS MILITARES RETIRADOS Y EL DERECHO QUE TENEMOS LOS MILITARES EN SITUACIÓN DE RETIRO PARA RECIBIR EL BONO DE FIN DE AÑO QUE DURANTE LOS AÑOS 2009 Y 2010 SE LE HA ENTREGADO A NUESTROS COMPAÑEROS QUE SE ENCUENTRAN EL SERVICIO ACTIVO.
ASIMISMO, MANIFIESTA QUE YA HAN HECHO PETICIONES AL RESPECTO SIN QUE SE LES HAYA DADO RESPUESTA, POR ELLO HAN DECIDIDO ESTABLECER UN PLANTÓN DE MILITARES Y MARINOS EN EL ZÓCALO DE ESTA CAPITAL, A PARTIR DE 12 DE FEBRERO PRÓXIMO A FIN DE QUE SE LES DE REPUESTA A SUS DEMANDAS; COINCIDENTEMENTE EL MES DE FEBRERO REVISTE UNA GRAN IMPORTANCIA PARA LAS FUERZAS ARMADAS YA QUE DURANTE EL MISMO SE CONMEMORAN, EL ANIVERSARIO DE LA CONSTITUCIÓN,EL DÍA DE LA LEALTAD, EL DÍA DE LA FUERZA AÉREA, EL DIA DEL EJÉRCITO Y EL DÍA DE LA BANDERA.
YA SE ESTÁN COMUNICANDO A LAS AUTORIDADES LA DETERMINACIÓN TOMADA POR LOS MIEMBROS DE DICHA FEDERACIÓN Y LAS INVITACIONES A TODOS LOS MIEMBROS Y SIMPATIZANTES DE QUIENES HAN DECIDIDO LLEVAR A CABO ESTA ACCIÓN INSÓLITA E IMPORTANTE. GENERAL CARMELO TERÁN MONTERO.
El General Jorge Carrillo Olea publica en el Diario La Jornada, la segunda parte de su artículo " Reivindicar a las Fuerzas Armadas" en donde expone las razones para llevar a cabo la reivindicación, partiendo de la situación que impera en la Fuerzas Armadas como consecuencia de la ahora EXGUERRA en contra de la delincuencia organizada.
EL CAOMMIRCOMENTARIO:
QUE DIFÍCIL RESULTA REFERIRSE A OTRO NTEMA QUE NO SEAN LOS CASOS DE CORRUPCIÓN EN LA MAYOR PARTE DE LOS ÁMBITOS DE GOBIERNO, DE LAS ELECCIONES, DE LOS EFECTOS DE LA GUERRA EN CONTRA DE LA INSEGURIDAD, DE LA SITUACIÓN ECONÓMICA, DE LA JUSTICIA CIVIL O MILITAR, DE LOS SEÑALAMIENTOS POR LOS PRESUNTOS ABUSOS DE LAS FUERZAS DE SEGURIDAD, ETC., HOY, COINCIDENTEMENTE CON LA PUBLICACIÓN EN LA PRENSA DE LA PETICIÓN DE LOS MÉDICOS CIVILES DE CIUDAD JUÁREZ PARA QUE LOS MÉDICOS MILITARES SE HAGAN CARGO DE LAS INSTALACIONES HOSPITALARIAS DE AQUELLA CIUDAD, POR LOS CONSTANTES PELIGROS EN QUE SE ENCUENTRAN ANTE LA IRRUPCIÓN DE DELINCUENTES EN LOS HOSPITALES PARA RESCATAR O REMATAR A PERSONAL ENCAMADO, EL INGENIERO MILITAR GABRIEL TELLO RANGEL ENVÍA AL CAOMMIR UN ESCRITO ANÓNIMO, QUE NOS PERMITE REFLEXIONAR, TANTO A MILITARES, COMO A CIVILES, SOBRE LA PROFESIÓN MILITAR Y SOBRE TODO SOBRE LOS MÉDICOS MILITARES, YA QUE AL PARECER ES UN MÉDICO MILITAR EN SITUACIÓN DE RETIRO EL ORIGEN DE ESTE ESCRITO. 
PARA LA PÁGINA
XÓCHITL GÁLVEZ, LA MUJER QUE SE DESEMPEÑÓ EN EL GOBIERNO DE FOX CON UNA RECONOCIDA EFICIENCIA, LA MUJER QUE COMO CANDIDATA A GOBERNADORA POR EL GOBIERNO DE SU NATAL HIDALGO, HA LLEVADO AL PRI Y A SU CANDIDATO A GOBERNADOR, AL BANQUILLO DE LOS ACUSADOS, EXHIBIENDO LAS CORRUPTELAS DE SIEMPRE DEL NUEVO PRI, LLAMANDO LA ATENCIÓN DE LA OPINIÓN PÚBLICA HACIA EL PRINCIPAL PROBLEMA DE LA DEMOCRACIA EN ESTADO DE HIDALGO(?) QUE ES LA CORRUPCIÓN, EN ESTE CORREO LA SEÑORA GALVEZ HACE UNA SERIE DE DEFINICIONES SOBRE LO QUE REALMENTE SIGNIFICA LA PALABRA ¡ GROSERÍA ! 
EL ARTÍCULO SEMANAL DEL GENERAL JORGE CARRILLO OLEA, PUBLICADO EN LA REVISTA SIEMPRE, SE REFIERE A LA DISMINUCIÓN DE PODER DEL ESCRETARIO DE GOBERNACIÓN, CONSIDERANDO QUE SE DEBE ENTRE LAS CAUSAS, A LA CREACIÓN DEL IFE, A LA PÉRDIDA DEL CONTROL DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN (CENSURA), A LA CREACIÓN DE LA COMISIÓN NACIONAL DE DERECHOS HUMANOS (CNDH), Y A LA PÉRDIDA DEL MONOPOLIO DE LA INTELIGENCIA POLÍTICA, YA QUE EL DIRECTOR DEL CISEN ACUERDA DIRECTAMENTE CON EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA; ALGO INTERESANTE QUE DE ALGUNA MANERA HA INFLUÍDO EN LA SITUACIÓN ACTUAL. ¿ESTÁBAMOS MEJOR CUANDO ESTÁBAMOS PEOR? O ¿ESTAMOS PEOR AHORA QUE ESTAMOS MEJOR ? HOY EN GUERRERO Y EN LAS ELECCIONES DEL PRESENTE AÑO EL ELECTORADO NOS DARÁLAS RESPUESTAS. GRAL. TERÁN MONTERO.
Otro cargo importante para Ardelio Vargas Fosado, quien fue designado como Srio. de Seguridad en Puebla. ¿Seguirá oponiéndose el PRI a que el único único Diputado, General de División DEM ARMANDO MEZA CASTRO, con los conocimientos y experiencia que posee, asuma la Presidencia de la Comisión de Defensa? ¿Ahora ese Partido ya no acepta a los militares que fueron postulados por el PRD? ¿ falta o exceso de previsión para cuando se supone regresarán a los PINOS? seguramente que estas preguntas mas temprano que tarde tendrán sus respauestas.
Gral. Carmelo Terán Montero.
EL CAOMMIRCOMENTARIO DESDE EL OBSERVATORIO MILITAR:
EL ESTADO DE GUERRERO ES DE MUCHOS CONTRASTES, LA NATURALEZA LO DOTÓ DE LAS MEJORES Y MÁS IMPORTANTES PLAYAS EN EL PACÍFICO Y COMO CONSECUENCIA, TIENE LOS MAS IMPORTANTES CENTROS TURÍSTICOS, LAS MAYORES OBRAS DE INFRAESTRUCTURA TURÍSTICA, LOS MAYORES INGRESOS
POR CONCEPTO DEL TURISMO, PERO EN CONTRATE, ESTÁ ENTRE LOS ESTADOS MAS POBRES, DEBIDO A LA CORRUPCIÓN, AL CACIQUISMO, A SU BAJA ESCOLARIDAD, A SU BAJO INGRESO PERCÁPITA; SU GENTE ES VALIENTE Y DECIDIDA DEFIENDEN LO SUYO CON EL CELO PROPIO DE QUIEN AMA SU TERRUÑO Y SON CAPACES DE CAPACES ENTREGAR HASTA LA VIDA EN DEFENSA DE LO QUE LES PERTENECE.
EL DOMINGO PRÓXIMO PASADO SE LLEVARON A CABO LAS ELECCIONES PARA GOBERNADOR, A PESAR DE LOS ANUNCIADOS NEGROS NUBARRONES SOBRE POSIBLES ACTOS DE VIOLENCIA, TODO TRANSCURRIÓ PRACTICANMENTE SIN NOVEDAD, SIN NOVEDAD PORQUE TRIUNFÓ EL CANDIDATO QUE MAS INFLUYÓ EN EL ÁNIMO DE LOS ELECTORES, NI LAS DECLARACIONES DEL PRESIDENTE ELECTO DEL PRI QUE ASEGURÓ QUE LES IRÍA MUY BIEN, NI LA PRESENCIA DEL GOBERNADOR PEÑA NIETO, NI LAS PROMESAS O ENGAÑOS DE CAMPAÑA HICIERON QUE EL PRI RECUPERARA EL GOBIERNO DE LA ENTIDAD.
MUCHO SE HA COMENTADO SOBRE LAS CAUSAS DE ESTA DERROTA DEL PRI DE ACUERDO CON EL COLOR DEL PARTIDO CON QUE SE MIRE, QUIZÁ UN RECONOCIMIENTO SENSATO ES EL DEL PROPIO PEÑA NIETO, QUE CULPÓ AL PROPIO PARTIDO POR EL DIVISIONISMO EXISTENTE; PERO QUIENES HEMOS VIVIDO DE CERCA LOS PROBLEMAS DE GUERRERO NOS ATREVEMOS A PENSAR EN QUE LA CAUSA REAL ESTÁ EN LOS OFENSAS QUE SE HAN HECHO A GUERRERO A TRAVES DE SU HISTORIA, ESAS OFENSAS HAN PENETRADO AL VERDADERO PUEBLO, A AQUEL QUE TIENE EN SUS MANOS EL PODER DEL VOTO Y EL QUE ABRIGA LA MAYOR DOSIS DE RENCOR EN CONTRA DE QUIENES LOS HAN ENGAÑADO Y QUE EN LAS ELECCIONES VEN LA OPORTUNIDAD DE DEMOSTRAR SU ESTADO DE ÁNIMO, PUES LAS OPORTUNIDADES VIOLENTAS QUE SE PRESENTARON CON GENARO VÁSQUEZ ROJAS Y LUCIO CABAÑAS BARRIENTOS, FUERON SOFOCADAS EN EL RÉGIMEN DEL PARTIDO QUE HOY FUE DERROTADO.
POR LO TANTO NO SÓLO ES UNA VICTORIA DE LA DEFENESTADA ALIANZA, NI ES SÓLO LA VICTORIA DE LOS PRESIDENTES DE LOS PARTIDOS INTEGRANTES DE LA ALIANZA O DE LAS CORRIENTES POLÍTICAS, SE CONSIDERA QUE EN GRAN PARTE, ES EL CASTIGO DE ESE PUEBLO OFENDIDO EN CONTRA DE LOS CACIQUES, DE LA IMPUNIDAD EN CONTRA DE LOS CULPABLES Y NUNCA PENALMENTE RESPONSABLES, DE TANTOS Y TANTOS ABUSOS COMO AGUAS BLANCAS Y EL CHARCO, SEGURAMENTE QUE QUEDAN MUCHOS POLVOS DE AQUELLOS LODOS QUE DESPUÉS DE CADA ELECCIÓN LOS FUNCIONARIOS OLVIDAN SOBRE TODO CUANDO YA HAN OBTENIDO LO QUE BUSCABAN, EL TRIUNFO PARA EJERCER EL PODER NADA MAS POR EL PODER.
HA TRIUNFADO UN EXPRIÍSTA Y EXGOBERNADOR Y COMO TAL, DEBE CONSTITUÍR SU EQUIPO DE TRABAJO CON PERSONAS HONRADAS, PREPARADAS, CONSCIENTES DE LA SITUACIÓN DE GUERRERO Y SOBRE TODO CON UN PROFUNDO AMOR POR ESA PATRIA CHICA HEREDERA DEL NOMBRE DE QUIEN SE DISTINGUIÓ POR SU VALENTÍA AL ABRAZAR LA CAUSA DE LA INDEPENDENCIA; EL NUEVO GOBERNADOR DEBE ESTAR CONVENCIDO QUE EN EL PAÍS, EL TREN DE LA DEMOCRACIA SIGUE SU RUTA Y NADIE DEBE SER RESPONSABLE DE SU DESCARRILAMIENTO, PORQUE SERÍA TAMBIÉN RESPONSABLE DE LA ANARQUÍA QUE ESTÁ MUY CERCA Y A NADIE CONVIENE.
POR OTRA PARTE, SE INICIÓ EL NUEVO PERÍODO DE SESIONES DEL CONGRESO, EN SU AGENDA SE CONTEMPLA LO RELCACIONADO CON EL FUERO DE GUERRA, AL RESPECTO VALE LA PENA INSISTIR QUE CON EL ARTÍCULO 13 CONSTITUCIONAL, EL CONSTITUCIONALISTA PREVIÓ PROTEGER AL PUEBLO DE LAS INJERENCIAS DE LA FUERZAS ARMADAS, A LA VEZ QUE PROTEGER LA DISCIPLINA MILITAR COMO COLUMNA VERTEBRAL DE LA EXISTENCIA DE LAS FUERZAS ARMADAS, POR LO TANTO, NO SE TRATA DE ABOLIR EL FUERO DE GUERRA SINO DE ESTABLECER CLARAMENTE COMO PROTEGER A LA POBLACIÓN DE LOS ABUSOS DE LA FUERZAS ARMADAS Y COMO PROTEGER LA DISCIPLINA MILITAR QUE ES LA EXISTENCIA MISMA DE LAS FUERZAS ARMADAS. LA COMISIONES DE DEFENSA JUGARÁN UN PAPEL MUY IMPORTANTE EN LAS DISCUSIONES QUE SE DEN SOBRE EL PARÍCULAR Y EN LA CÁMARA DE DIPUTADOS AL GENERAL ARMANDO MEZA CASTRO CON CONOCIMIENTOS Y EXPERIENCIA QUE PODRÁ JUGAR UN PAPEL IMPORTANTE EN LOS ANÁLISIS QUE SE LLEVEN A CABO.
EL CLIMA INTERNACIONAL SE ENRARESE Y LA PREGUNTA ES ¿ QUE TAN LEJOS ESTÁ EGIPTO DE AMÉRICA LATINA COMO PARA NO TOMAR MEDIDAS PREVENTIVAS? POR AQUEL PAÍS EL EJÉRCITO ES EL FIEL DE BALANZA ENTRE LA REBELIÓN POPULAR Y LA EXISTENCIA DEL REPRESENTANTE DEL GOBIERNO QUE YA NO GOBIERNA.GENERAL CARMELO TERÁN MONTERO
EL PERIODISTA JORGE MEDELLÍN EN ESTE ARTÍCULO ABORDA COMO TEMA IMPORTANTE LA SUSPENSIÓN DE GARANTÍAS, FUNDAMENTADO EN LAS EXPRESIONES DEL PRESIDENTE MUNICIPAL DE MONTERREY, LAS CUALES SE HAN INTERPRETADO COMO EL RECONOCIMIENTO DE LA DERROTA EN ESTA GUERRA Y POR ELLO, REQUIERE DEL APOYO DEL GOBIERNO FEDERAL; A FALTA DE UN APOYO LEGAL CLARO Y CONTUNDENTE PARA LA INTERVENCIÓN DE LA FUERZAS ARMADAS EN ASUNTOS DE SEGURIDAD PUBLICA O SEGURIDAD INTERIOR, EL SEÑOR MEDELLÍN CONSIDERA QUE EL PRESIDENTE MUNICIPAL SE ENCAMINA HACIA LA SUSPENSIÓN DE GARANTÍAS, DECISIÓN DE ALTO NIVEL QUE COMPETE AL SENADO Y AL EJECUTIVO Y QUE A LAS FUERZAS ARMADAS CONVIENE, PORQUE SERÍA UN RESPALDO LEGAL IMPORTANTE PARA SU ACTUACIÓN EN ESTE RENGLÓN DE LA SEGURIDAD; ESTO ES DESDE EL PUNTO DE VISTA MILITAR PERO ¿ QUÉ PARTIDO POLITICO O FUNCIONARIO PÚBLICO QUERRÁ ASUMIR LOS COSTOS POLÍTICOS RESULTANTE DE DARLE MAS PODER A LAS F UERZAS ARMADAS?. GENERAL CARMELO TERÁN MONTERO.
LA OPINIÓN DE TENIENTE CORONEL JOSE LUIS GONZÁLEZ TREJO SOBRE LA SUSPENSIÓN DE GARANTÍAS QUE CONTEMPLA LA CONSTITUCIÓN GENERAL DE LA REPÚBLICA Y QUE PUEDE SER APLICADA EN LAS ÁREAS CONFLICTIVAS QUE HAY EN EL PAÍS.
"EFECTIVAMENTE LA SUSPENSIÓN DE GARANTÍAS EN ÁREAS O ZONAS DE OPERACIONES DE LAS FUERZAS ARMADAS DEBE SER IMPLANTADO, NO COMO APOYO LEGAL A LAS FUERZAS ARMADAS SINO POR SEGURIDAD DE LA CIUDADANÍA, AHORA BIEN, NUESTRAS SABIAS E ILETRADAS AUTORIDADES, NO LO APRUEBAN POR SU PROPIA IGNORANCIA Y TEMOR A LO QUE PUEDA REPERCUTIR EN SUS PARTIDOS POLÍTICOS, PERO SI SE CONCIENTIZA A LA CIUDADANÍA CREO QUE SERÍA UN ACIERTO PARA SU PARTIDO POLÍTICO." 
EL CAOMMIRCOMENTARIO:
EN LOS SEXENIOS PRIÍSTAS EL TERCER TERCIO DE UN GOBIERNO ERA EL MAS DIFÍCIL, AHORA CON ESTE GOBIERNO PANISTA LOS CUATRO AÑOS ANTERIORES HAN SIDO SUMAMENTE DIFÍCILES, ENTONCES ¿ COMO SERÁ ESTE ÚLTIMO TERCIO ? ¿ QUE ESPERAMOS ? EL PERIODISTA RAYMUNDO RIVA PALACIO EN EL ARTÍCULO QUE SE REENVÍA, EXPONE EN TRES TIEMPOS SU OPINIÓN AL RESPECTO, MUY INTERESANTE PORQUE PEÑA NIETO EMPIEZA A UTILIZAR COMO BANDERA PARA SU CAMPAÑA POLÍTICA, ALTERNATIVAS EN CONTRA DE LA DELINCUENCIA, FUNDAMENTADAS EN ACCIONES DIRIGIDAS AL EMPLEO Y EDUCACIÓN Y EL FIN DE LA LLAMADA GUERRA POR LA SEGURIDAD.UNO BIEN PUEDE PREGUNTARSE: ¿ PLANES A LARGO PLAZO ? FALTA LO MAS IMPORTANTE QUE ES EL CÓMO ? ¿ NEGOCIACIÓN CON LA DELINCUENCIA ? ¿ QUÉ HARÁ CON LAS FUERZAS ARMADAS QUE HOY SON EL INSTRUMENTO PRINCIPAL DE ESA GUERRA ? ES CUESTIÓN DE ANALIZAR Y OBTENER CONCLUSIONES. GRAL. CARMELO TERÁN MONTERO.
EL CAOMMIRCOMENTARIO:
LA INFORMACIÓN QUE SE REENVÍA ES UNA MUESTRA DE LA CORRUPCIÓN DEL GOBIERNO DE ULISES RUIZ ORTIZ EN EL ESTADO DE OAXACA, 1123 MILLONES DE PESOS QUE PUDIERON HABER SERVIDO PARA RESOLVER LOS PROBLEMAS MAS IMPORTANTES EN NUESTRO ESTADO, ESTA CANTIDAD RESULTA INFERIOR A LO QUE SE DICE SE DESVIÓ EN EL IEEPO, EN COPLADE, EN CAO, ETC., ESA ES LA RAZÓN POR POR LA CUAL ULISES RUIZ PIDE QUE NO HAYA CACERÍA DE BRUJAS Y SE RESPETEN LAS AUDITORÍAS AMAÑADAS QUE SE AUTOPRACTICÓ.
COMO MUESTRA, REENVÍO ESTA INFORMACIÓN QUE DEBE IRRITAR NO SOLAMENTE A LOS OAXAQUEÑOS SINO A TODOS LOS MEXICANOS Y DESDE LUEGO ESPERAR Y EXIGIR AL GOBERNADOR GABINO CUE MONTEAGUDO LA APLICACIÓN DE LA LEY EN CONTRA DE LOS RESPONSABLES DE ESTAS RATERÍAS. 
PERMITIR LA IMPUNIDAD EN ESTOS HECHOS, SERÍA EL INICIO CON EL PIE IZQUIERDO DE UN GOBIERNO QUE SE SUSTENTA EN UN ESTADO DE DERECHO Y QUE BUSCA " LA PAZ Y EL PROGRESO "; PARA LOS OAXAQUEÑOS, EL EXGOBERNADOR ULISES RUIZ ORTIZ ES EL RESPONSABLE DE TODO LO QUE SE HIZO O SE DEJÓ DE HACER DURANTE LOS SEIS ÑOS DE GOBIERNO TANTO ÉL COMO SUS CORRESPONSABLES QUE SON SEÑALADOS POR LA OPINIÓN PÚBLICA DEBEN SER SOMETIDOS A LA JUSTICIA. gENERAL CARMELO TERÁN MONTERO.
¿ ESTRATEGIA FALLIDA ?
CAOMMIRCOMENTARIO:
EN LOS SEXENIOS PRIÍSTAS LOS GOBIERNOS DECIDIERON CONCENTRAR LA LUCHA EN CONTRA DEL NARCOTRÁFICO EN SINALOA, CHIHUAHUA Y DURANGO POR MEDIO DE LAS FUERZAS DE TAREA " CONDOR " Y " MARTE " SE DESTRUYERON CIENTOS DE MILES DE PLANTÍOS, LOS EFECTOS FUERON LA DISPERSIÓN DE LAS ACTIVIDADES DEL NARCOTRÁFICO EN CASI TODA LA REPÚBLICA Y EL ENRIQUECIMIENTO DE POLÍTICOS, POLICÍAS, MILITARES, ETC.
LOS GOBIERNOS PANISTAS SE DISTINGUEN, EL PRIMERO POR DEJAR PASAR Y DEJAR HACER DICHAS ACTIVIDADES ILEGALES Y LA JOYA DE LA CORONA RADICA EN LA FUGA DE " EL CHAPO GUZMÁN " SIN CASTIGO A LOS RESPONSABLES, EL SEGUNDO Y ACTUAL GOBIERNO PANISTA, SIN MEDIR LAS CONSECUENCIAS, NI SUS CAPACIDADES, NI LAS POSIBLIDADES DEL NARCOTRÁFICO Y SIN ESTABLECER LOS OBJETIVOS POR ALCANZAR, LANZÓ A LAS FUERZAS ARMADAS A UNA GUERRA QUE TUVO SU PRINCIPIO EN EL MICHOACANAZO Y CUYO FINAL NO SE VISLUMBRA NI SIQUIERA A MEDIANO PLAZO.
AHORA EN LA INFORMACIÓN QUE NOS HIZO LLEGAR EL GENERAL LUGO CITAL Y QUEB SE ESTÁ REENVIANDO, RESULTA QUE EL NARCOTRÁFICO DE HA INTERNACIONALIZADO Y SE VISLUMBRA QUE EL CÁRTEL DE SINALOA DOMINARÁ AL MUNDO EN ESTE RENGLÓN. ¿ ESE ES EL OBJETIVO QUE SE BUSCA ? ¿VAMOS POR EL CAMINO CORRECTO ? GENERAL CARMELO TERÁN MONTERO. 
LA FELICITACIÓN PRESIDENCIAL DEL DÍA DE AYER CON MOTIVO DEL AÑO QUE COMIENZA, EN LA QUE CON SEGURIDAD Y HASTA CON ENTUSIASMO SE NOS DICE QUE " VAMOS POR EL CAMINO CORRECTO " VALE LA PENA COMPARARLA CON LA INFORMACIÓN REVELADA POR WIKILEAKS QUE SE REENVÍA, PARA SACAR CONCLUSIONES APEGADAS A LA REALIDAD, SOBRE EL CAMINO O EL RUMBO QUE LLEVA NUESTRO PAÍS.
El caommircomentario:
Noticia importante para el País resulta la elección de JUAN N. SILVA MEZA como Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, por su trayectoria dentro del Poder Judicial se abrigan esperanzas ya que la defensa de los derechos humanos es parte importante de sus preocupaciones y sobre todo, la impunidad existente en el sistema de gobierno actual; en lo que a los militares se refiere es conveniente analizar sobre las repercusiones que pudiera tener esta designación en el poco conocido pero muy atacado FUERO DE GUERRA, en la administración de la Justicia Militar y en lo que se conoce como la JUSTICIA DE MANDO.
Por ello se remite a nuestros contactos este interesante artículo del periodista Miguel Angel Granados Chapa. 
EL PERIODISTA ALEJANDRO MEDELLÍN CONSIDERA QUE TAMAULIPAS ES EL ÚLTIMO LABORATORIO MILITAR, EN MOMENTOS EN QUE SE CONOZCAN LOS RESULTADOS DE LOS OTROS "LABORATORIOS MILITARES " COMO SON: OAXACA, VERACRUZ, PUEBLA, GUERRERO, EN DONDE LA SEGURIDAD PÚBLICA ESTUVIERON O ESTÁN BAJO LE RESPONSABILIDAD DE MILITARES Y SOBRE TODO COAHUILA EN DONDE EL GOBERNADOR MOREIRA DARÁ EL SALTO HACIA PRESIDENCIA DEL PRI.
EL CAOMMIRCOMENTARIO:
EL GENERAL LUGO CITAL ENVÍA INFORMACIÓN QUE CONTIENE LA OPINIÓN DEL PRESIDENTE COLOMBIANO EN EL SENTIDO DE QUE LAS FARC TENÍAN PLANEADO SECUESTROS EN MÉXICO, CON ESTO ALGUNOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y COMENTARISTAS YA TIENEN SUFUCIENTE MATERIAL PARA SEÑALAR QUE EL ÚLTIMO ENCUENTRO DE ALTO IMPACTO
PUDO SER EJECUTADO POR LAS FARC PERO AL IGUAL QUE EL GENERAL LUGO UNO SE PREGUNTA, ¿ Y EL CISEN QUE HA HECHO AL RESPECTO? ¿ PARA QUE HAN SERVIDO TANTAS 
VISITAS E INTERCAMBIOS DE INFORMACIÓN CON COLOMBIA? ¿ CUÁNTOS NIÑOS AHOGADOS SE REQUIEREN PARA TAPAR EL POZO Y PRODUCIR LA INTELEGENCIA QUE NOS PERMITA EVITAR LOS SECUESTROS Y OTRO TIPO DE "EXPROPIACIONES? 
EL INCENDIO EN TEXMELUCAN, PUE., CUYO DIAGNÓSTICO WACHICOLERO FUE EXPEDIDO CON UNA RAPIDEZ INAUDITA, EMPIEZA A MOSTRAR INDICIOS DE QUE LAS CAUSAS PUEDEN ESTAR EN LA NEGLIGENCIA DE QUIENES SE ENCARGAN DE LA SEGURIDAD EN DICHA EMPRESA COMO SON LA GERENCIA DE SEGURIDAD FISICA Y DE QUIENES SON RESPONSABLES DEL CONTROL TÉCNICO EN LOS DERRAMES DE COMBUSTIBLE, OJALÁ Y LAS INVESTIGACIONES DEN LUZ PARA QUE SE CUMPLA EL MANDATO DE SEÑOR PRESIDENTE DE LLEGAR HASTA SUS ÚLTIMAS CONSECUENCIAS Y LA OPINIÓN PÚBLICA EMPIECE A RECOBRAR LA CONFIANZA EN LO QUE LOS FUNCIONARIOS DICEN A "BOTE PRONTO.
EL CAOMMIR DESEA A TODOS SUS CONTACTOS, A LOS COMPAÑEROS MARINOS Y MILITARES EN SITUACIÓN DE RETIRO, A NUESTROS AMIGOS CIVILES Y SIMPATIZANTES UNA 
NOCHE BUENA Y UNA BUENA NAVIDAD EN FAMILIA LLENA DE FELICIDAD Y QUE ÉSTA SE PROLONGUE POR SIEMPRE,ASIMISMO, QUE EL AÑO NUEVO SEA PARA LOS MARINOS Y MILITARES EN SITUACIÓN DE RETIRO, PARTICULARMENTE PARA AQUELLOS QUE SE RETIRARON CON MAS DE 20 AÑOS DE SERVICIO, EL PARTEAGUAS ENTRE EL OLVIDO EN QUE SE ENCUENTRAN Y LA ATENCIÓN QUE LEGALMENTE LES CORRESPONDE. GENERAL CARMELO TERÁN MONTERO
TODOS SOMOS CAOMMIR.
UNA FELICITACIÓN DE NUESTRA COLABORA CUYOS CONCEPTOS NO SOLAMENTE CORRESPONDEN AL SUSCRITO SINO A TODOS LOS QUE DE ALGUNA MANERA COLABORAMOS CON EL CAMMIR,UNA EMPRESA DIFÍCIL QUE POR ELLO PRODUCE MUCHAS SATISFACCIONES, 'ESTA ES UNA DE ELLAS Y LA COMPARTO CON TODOS NUESTROS CONTACTOS. GRAL. CARMELO TERÁN MONTERO 
EL GENERAL JORGE CARRILLO OLEA ENVÍA UNA FELICITACIÓN A TODOS LOS MIEMBROS DEL CAOMMIR, SE LE AGRADECE EN TODO LO QUE VALE Y DESDE LUEGO, SE PUBLICARÁ EN NUESTRA PÁGINA PORQUE LES CORRESPONDE A LOS QUE HACEMOS POSIBLE ESTE TRABAJO PUES ESTAMOS CONSCIENTES DE QUE ¡ TODOS SOMOS CAOMMIR ! 
Esta información relativa al Plan Mérida nos fue enviada hace tiempo por el General Jorge Lugo Cital y cobra actualidad ahora que se anuncia las nuevas ametralladoras que serán dotadas al Ejército Mexicano, quizá con ello se debe dar por entendido que se ha llegado a un acuerdo para seguir recibiendo el apoyo que "desinteresadamente" Los Estados Unidos nos están dando en cumplimiento de citado Plan Mérida. Gral Terán Montero 
DOS SITUACIONES, UNA TRISTE REALIDAD, LA REALIDAD QUE NOS HA LLEVADO A LA CONFRONTACIÓN Y AL DESASTRE NACIONAL, EN ESTE MENSAJE HAY MUCHO DE VERDAD Y NOS PERMITE REFLEXIONAR EN EL COMUNICADO CON MOTIVO DEL INACEPTABLE SECUESTRO DEL lICENCIADO DIEGO FERNÁNDEZ DE CEVALLOS EMITIERON SUS SECUESTRADORES, EN LUGAR LANZAR ATAQUES DESDE EL BUNQUER SUPER PROTEGIDO A QUIENES DICEN LA VERDAD, BUSCAR EN EL DIEZ POR CIENTO DE LA POBLACIÓN QUE MANEJA AL PAÍS Y TIENE TODO EN EXCESO, ACCIONES CONCRETAS PARA DARLE AL NOVENTA POR CIENTO QUE NADA O POCO TIENEN, LAS OPORTUNIDADES PARA ELEVAR SU NIVEL DE VIDA.
Casos como éste preocupa y enerva a la opinión pública pero ¿ cuantos casos similares hay en nuestro democrártico México ? se agradece este envío al Capitán Ingeniero Gabriel Tello Rangel. General Carmelo Terán Montero
EL PERIODISTA PEDRO ECHEVERRÍA HOY SE OCUPA DE OTRO TEMA POLÉMICO , EL COMUNICADO DE LOS MISTERIOSOS SECUESTRADORES, SU CONTENIDO TRAERÁ COMO CONSECUENCIA DECLARACIONES "COMO DELITO PURO", COMO AQUELLO DE QUE " EL PEOR DELITO QUE COMETIERON LOS SECUESTRADORES ES DEJAR EN LIBERTAD AL DELINCUENTE FERNANDEZ DE CEVALLOS ", " LOS MISTERIOSOS SECUESTRADORES AHORAN SON ENCUBRIDORES DE LOS DELITOS DEL SECUESTRADO, ETC., PERO EL SEÑOR ECHEVERRÍA HACE UN ANÁLISIS MUY INTERESANTE Y POR ELLO SE PUBLICA EN LA PÁGINAS DE CAOMMIR. GENERAL CARMELO TERÁN MONTERO.
POCO ANTES DE SER DESIGNADO CANDIDATO DEL PAN A LA PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA, EL LICENCIADO FELIPE CALDERÓN HINOJOZA ASISTIÓ A UN DESAYUNO CON UN GRUPO DE ALMIRANTES Y GENERALES EN UN RESTAURANT DE LA CIUDAD DE MEXICO, EN AQUEL ENTONCES SE LE EXPUSIERON LOS PROBLEMAS DE LAS FUERZAS ARMADAS Y PPROPUESTAS PARA ENFRENTARLOS; EN LA FASE DE PREGUNTAS Y RESPUESTAS, DESTACÓ LA PREGUNTA DE UN GENERAL QUIEN LE INDICÓ QUE LA CORRUPCIÓN ES EL PRINCIPAL OBSTÁCULO PARA EL DESARROLLO DE PAIS Y POR LO TANTO DE LLEGAR A LA PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA ¿ QUÉ HARÍA AL RESPECTO ?
LA RESPUESTA DEL LICENCIADO CALDERÓN NO FUE CLARA NI CONVINCENTE Y HOY SE REFLEJA EN LOS ALTOS ÍNDICES DE CORRUPCIÓN QUE ENFRENTA EL PAÍS, LAS MUESTRAS ESTÁN EN LOS ESTADOS DE ZACATECAS, PUEBLA Y OAXACA,QUE RECIIENTEMENTE TUVIERON CAMBIO DE GOBIERNO, A LOS QUE SE SUMA EL CASO DEL PROCURADOR DE QUINTANA ROO QUE EN BREVE TIEMPO DEJARÁ EL CARGO, EL PERIODISTA JUAN VELEDIAZ PROPORCIONA LOS DATOS QUE PUEDEN PROBAR LA COMISIÓN DE DELITOS EN CONTRA DEL PATRIMONIO ESTATAL.
LA OPINIÓN PÚBLICA ESPERA QUE LA CANTALETA DE " SE APLICARÁ LA LEY HASTA SUS ÚLTIMAS CONSECUENCIAS " SE HAGA REALIDAD, LOS RESPONSABLES DEJEN DE SER SOLAPADOS Y SE PROCEDA LEGALMENTE; EL ENRIQUECIMIENTO ILÍCITO ES FÁCIL DE INVESTIGAR CUANDO SE TIENE DESEOS DE DEFENDER LOS INTERESES DEL PUEBLO DE MÉXICO, AHI ESTÁN LOS CASO SEÑALADOS ¿SE PROCEDERÁ LEGALMENTE?
SE REENVÍA EL ARTÍCULO DE JUAN VELEDÍAZ. GRAL. CARMELO TERÁN MONTERO.
En esta crítica que se hace a la reciente reunión de lo mas granado del PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL, en la ciudad de Toluca en donde el humo blanco que salió con motivo de la designación del nuevo Presidente del Nacional de dicho Partido, fue producto del consenso, no de los asistentes a la reunión, sino del cumplimiento de las consignas y órdenes de los mismos que lo llevaron a la bancarrota en 1988 y que siguen ejerciendo el poder en el organismo político, en este aspecto, también enseñan que EL NUEVO PRI sólo es un artículo "gancho" para vender más de lo mismo con miras levantadas hacia el 2012.
Desde luego que el autor de la crítica es el General Jorge Carrillo Olea, se publica en la revista SIEMPRE de esta semana y la encontrarás en la páginas del CAOMIR. Saludos del General Terán Montero.
ACLARACIÓN CON RESPECTO AL CONTENIDO DE CAOMMIRCOMENTARIO DE AYER:
EL CORONEL ALEJANDRO OLEA GARCIA, PERTENECIENTE A LA POLICÍA FEDERAL, ENVÍA AL CAOMMIR UN CORREO EN EL QUE EXPLICA LA PARTICIPACIÓN DE LA POLICÍA FEDERAL EN LOS HECHOS OCURRIDOS EN EL ESTADO DE MICHOACÁN, ASÍ COMO LAS BAJAS REGISTRADAS TANTO EN LA CITADA POLICÍA.COMO DEL CHAYO, LÍDER DEL DEL GRUPO DE DELINCUENTES CONOCIDOS COMO " LA FAMILIA ". 
El General Jorge Carrillo Olea, de su participación semanal en el Diario La jornada, envía al CAOMIR su artículo titulado ¿Intelegencia?¡ claro que no funciona ! es un tema que domina porque tuvo en la inteligencia nacional, una participación importante en sus años como funcionario público, en este artículo, con sus opiniones, refuerza la revelación que hiciera wikileaks sobre la triste situación de la inteligencia mexicana. Interesante porque si no es la verdad, mucho se acerca a ella. Gral.TERAN MONTERO
EL COMPAÑERO MARINO JESUS SOLÍS ALPUCHE NOS DICE QUIEN ES PEDRO ECHEVERRÍA, CUYOS ARTÍCULOS LEVANTAN ÁMPULAS EN QUIENES NO COINCIDEN CON SU VERDAD, PORQUE SABE EXPONER LOS PROBLEMAS DEL PAÍS CON ARGUMENTOS CONVINCENTES. 
LA ENTREGA DOMINICAL DEL GENERAL JORGE CARRILLO OLEA, AHORA CON MOTIVO DE LOS CUATRO AÑOS DE GOBIERNO DEL PRESIDENTEB CALDERÓN, PUBLICADO EN LA REVISTA SIEMPRE.
LA PERIODISTA ANABEL HERNÁNDEZ, AUTORA DEL POLÉMICO LIBROS " LOS SEÑORES DEL NARCO " ENVÍA UN SALUDO AL CAOMMIR, LO CUAL SE HACE DEL CONOCIMIENTO DE NUESTROS CONTACTOS.
Estimados amigos del Caomir, Querido General Terán
Les envío saludos. Gracias por su interés en el libro Los Señores del Narco, estoy segura que todos ustedes tienen una historia que compartir.
Anabel Hernández.
UNA RESPUESTA A QUIENES CONOCIENDO LA FORTALEZA DE ESTA IMPORTANTE FUERZA ARMADA, PRETENDEN DESTRUIRLA SOCAVANDO SU BUENA IMAGEN MEDIANTE FILTRACIONES DE INFORMACIÓN NEGATIVA QUE LLEGA HASTA LA COMPETENCIA DESLEAL CON OTRA FUERZA ARMADA, EL EJÉRCITO MEXICANO SE SIGUE MANTENIENDO CERCA DEL PUEBLO PORQUE NUESTRA RAÍZ ESTÁ EN EL MISMO PUEBLO Y A ÉL SE DEBE, NO ES SIMPLE RETÓRICA, LOS HECHOS HABLAN.
DURANTE MUCHOS AÑOS SERVIMOS A LOS REPRESENTANTES DE UN PARTIDO POLÍTICO HECHO GOBIERNO, HOY LO HACEMOS CON LOS MIEMBROS DE OTRO PARTIDO POLÍTICO POLÍTICO, EN LA MISMA SITUACIÓN, CON LA MISMA LEALTAD PORQUE SOMOS LEGALES EN TODOS LOS TERRENOS DEL QUEHACER NACIONAL, ES DECIR REPRESENTAMOS LA LEY.
NO HAY VUELTA DE HOJA, EL DELINCUENTE, EL POLÍTICO, EL FUNCIONARIO DE DENTRO O DE FUERA DEL EJÉRCITO MEXICANO, QUE ORIGINE, ALIENTE O APOYE LAS CAMPAÑAS NEGATIVAS EN CONTRA DE NUESTRA INSTITUCIÓN, NO BUSCA OTRA COSA MAS QUE NEUTRALIZAR A QUIEN REPRESENTA LA ÚLTIMA Y MAS IMPORTANTE DEFENSA DE LA LEGALIDAD " EL EJÉRCITO MEXICANO".
EL CAOMIR CONSIDERA CONVENIENTE DARLE LA MAYOR DIFUSIÓN A ESTE VIDEO QUE REFUERZA LA MORAL Y EL ESPIRITU DE CUERPO EN NUESTRAS UNIDADES, DEPENDENCIAS E INSTALACIONES Y RECUERDA AL PUEBLO QUIENES SOMOS Y POR QUIEN TRABAJAMOS. GENERAL CARMELO TERÁN MONTERO
EL CAOMMIRCOMENTARIO:
LOS COMUNICADORES Y LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
NO CABE DUDA QUE ESTAMOS VIVIIENDO UN VERDADERO REACOMODO, AJUSTE O REVOLUCIÓN EN EL USO LIBERTAD DE EXPRESIÓN, LOS COMUNICADORES Y LOS MEDIOS DE QUE DISPONEN PASAN DE UN CONTROL CENTRALIZADO DE LAS AUTORIDADES O DE LOS PODERES FACTICOS Y ENCUENTRAN LA FORMA DE HACER LLEGAR A LA OPINIÓN PÚBLICA LA INFORMACIÓN QUE EN OTROS TIEMPOS SE OCULTABA MEDIANTE LA COOPTACIÓN, LA AMENAZA O LAS ACCIOINES ILEGALES DE " PLOMO PARA QUIEN NO ACEPTARA PLATA".
TRES BOTONES DE MUESTRA DE HECHOS OCURRIDOS RECIENTEMENTE, WIKILEAKS, LA REVISTA PROCESO Y LA PERIODISTA ANABEL HERNÁNDEZ; WIKILLEAKS ES LA EXPRESIÓN MAS CONTUNDENTE DE LO QUE SE PUEDE HACER PARA DAR A CONOCER A LA OPINIÓN PUBLICA INTERNACIONAL LO QUE LOS PODEROSOS OCULTAN; LA REVISTA PROCESO QUE CON LA LÍNEA QUE HA MARCADO SU EXISTENCIA, PONE AL DESCUBIERTO CADA SEMANA SU VERDAD NORMALMENTE CON ARGUMENTOS QUE DESPIERTAN EL INTERÉS DE LA OPINIÓN PÚBLICA Y NO POCAS VECES AMENAZADO Y SOMETIDO A PRESIONES DE DIVERSA ÍNDOLE; Y LA RECONOCIDA PERIODISTA ANABEL HERNANDEZ QUE CON SUS LIBROS PONE AL DESCUBIERTO LA SUCIEDAD CON QUE SE CONDUCEN ALGUNAS AUTORIDADES Y MUCHOS FUNCIONARIOS, ¿QUIÉN NO RECUERDA EL TOALLA GATE? Y ¿LOS AMIGOS DEL PRESIDENTE? 
AHORA, CON LA PUBLICACIÓN DE SU NUEVO LIBRO " LOS SEÑORES DEL NARCO " ANABEL SEÑALA A FUNCIONARIOS Y EXFUNCIONARIOS INVOLUCTADOS CON EL NARCO Y COMO CONSECUENCIA, DENUNCIA ANTE LAS AUTORIDADES CORRESPONDIENTES QUE HA SIDO OBJETO DE AMENAZAS, QUE PONEN EN PELIGRO SU VIDA CON LA CONSIGUIENTE NEGACIÓN DE LOS REPRESENTANTES DE LA AUTORIDADES A QUIENES SEÑALA COMO RESPONSABLES, EL PERIODISMO DE INVESTIGACIÓN QUE PRACTICA ANABEL Y SU PROFESIONALISMO, LE HA DADO LA AUTORIDAD SUFICIENTE PARA GANARSE LA CONFIANZA DE UNA PARTE IMPORTANTE DE LA OPINIÓN PÚBLICA. 
POR ELLO REMITO A LOS CONTACTOS DEL CAOMMIR LA ENTREVISTA QUE POR RADIO SE LE HICIERA RECIENTEMENTE A ANABEL HERNANDEZ, ESPERANDO SEA DE INTERÉS Y NOS PERMITA ENTERARNOS A FONDO DEL TRABAJO DE ESTA RECONOCIDA PERIODISTA. GENERAL CARMELO TERÁN MONTERO
LA AGUDEZA DEL PERIODISTA RAYMUNDO RIVAPALACIO SE PONE DE MANIFIESTO EN EL ARTÍCULO QUE SE ESTÁ REENVIANDO A LAS PÁGINAS Y A LOS CONTACTOS DEL CAOMMIR, YA QUE COMO CONSECUENCIA DE LOS ASPECTOS QUE EXPONE LLEGA A LA CONCLUSIÓN DE QUE EFECTIVAMENTE HAY MOLESTIAS EN EL GENERAL GALVÁN GALVAN, POR EL MENOSPRECIO A QUE ESTÁ SIENDO SOMETIDO ORIGINALMENTE POR EL COMANDANTE SUPREMO; LOS MIEMBROS DE LAS FUERZAS ARMADAS NO ACEPTAMOS ESPERAMOS QUE SEA UNA FALSA APRECIACIÓN, PORQUE ESTAMOS CONVENCIDOS DEL PROFESIONALISMO CON QUE EL GENERAL GALVÁN CONDUCE AL EJERCITO Y FUERZA AÉREA MEXICANOS Y QUE ESTA FUERZAS ARMADAS, SIGUEN SIENDO EL SOSTÉN PRINCIPAL DE LAS INSTITUCIONES, QUE CONOCEN PROFUNDAMENTE LA TIERRA Y EL AIRE QUE SON LOS AMBIENTES QUE POR LEY LES CORRESPONDE Y EN LOS QUE POR MUCHO TIEMPO HAN GARANTIZADO LA SUPERVIVENCIA DE UN SISTEMA DE GOBIERNO QUE HA LLEGADO HASTA DONDE SE ENCUENTRA, CON Y A PESAR DE LOS ATAQUES DE TODA ÍNDOLE QUE A TRAVÉS DE SU HISTORIA HA RECIBIDO; HOY SON LAS FILTRACIONES, QUE COMO LAS DECLARACIONES DE LOS TESTIGOS PROTEGIDOS, DEJAN ANTE LA OPINIPON PÚBLICA, MUCHAS DUDAS SOBRE SU VERACIDAD YA QUE SON FÁCILES DE MANIPULAR, DE ACUERDO CON LOS INTERESES PERSONALES Y/O POLÍTICOS DE QUIENES MANEJAN LA INFORMACIÓN.
DE LO EXPRESADO POR RIVAPALACIO VALE LA PENA PREGUNTARSE ¿ A QUIEN CONVIENE SEGUIR ESTIRANDO LA LIGA QUE SIGNIFICAN LAS FUERZAS ARMADAS ? 
GENERAL CARMELO TERÁN MONTERO
EL GENERAL JORGE CARRILLO OLEA, EN SU ARTÍCULO PUBLICADO EL DÍA DE HOY EN EL PERIÓDICO LA JKORNADA SE REFIERE AL TEMA OBLIGADO DE LAS FILTRACIONES DE WIKILEAKS, HACE REFERENCIA A LOS ASUNTOS REVELADOS PERO EN PARTICULAR, AL RELACIONADO CON LA PROPUESTA DEL SECRETARIO DE LA DEFENSA NACIONAL SOBRE LA SUSPENSIÓN DE GARANTÍAS EN CIUIDAD JUÁREZ, CHIH.
A PESAR DEL ESCÁNDALO PERIODÍSTICO POR LA PROPUESTA, SE DEBE ENTENDER QUE COMO RESPONSABLE DEL EJÉRCITO Y FUERZA AÉREA MEXICANOS, EL GENERAL GALVÁN GALVÁN ES TAMBIÉN UN ASESOR DEL COMANDANTE SUPREMO DE LAS FUERZAS ARMADAS Y COMO TAL, TIENE LA OBLIGACIÓN DE EXPONER SUS PUNTOS DE VISTA Y LAS PROPUESTAS QUE CONSIDERE PARA AFRONTAR UN PROBLEMA CUALQUIERA, EN EL CASO DE CIUDAD JUÁREZ, EL TIEMPO LE ESTÁ DANDO Y ALGUIEN PODRÁ DECIR QUE¿REALMENTE NO HAY SUSPENSIÓN DE LAS GARANTÍAS INDIVIDUALES? EN OTRAS PALABRAS PODEMOS ASEGURAR QUE EL GENERAL GALVÁN GALVÁN TENÍA Y TIENE RAZÓN Y LOS HECHOS LO DEMUESTRAN.
QUIZÁ RESULTA MAS GRAVE PARA EL EJÉRCITO Y LA FUERZA SABER QUE DESDE SU EMBAJADA, NUESTROS VECINOS EMITEN OPINIONES CONTRARIAS AL EJÉRCITO Y FAVORABLES A NUIESTROS COMPAÑEROS MARINOS Y CON ELLO ALIENTAN UNA RIVALIDAD QUE ESTÁ TORNANDO CADA VEZ MÁS TENSA LA SITUACIÓN ENTRE LAS FUERZAS ARMADAS; ¿QUIEN SALDRÍA MÁS AFECTADO ANTE LA OPINIÓN PUBLICA NACIONAL? ¿LOS MARINOS QUE OBEDECIERON A LOS SERVICIOS DE INTELIGENCIA NORTEAMERICANOS? O EL EJÉRCITO QUE SE TOMÓ EL TIEMPO NECESARIO PARA DETERMINAR LA VERACIDAD DE LA INFORMACIÓN Y LA CONFIABILIDAD DE LA AGENCIA QUE ENVIÓ DICHA INFORMACIÓN; PERO SOBRE TODO, A TANTOS DÍAS DE DISTANCIA ¿ LOS EFECTOS COLATERALES QUE RESULTARON DE LA ACCIÓN MARINA JUSTIFICAN EL PROCEDIMIENTO UTILIZADO? 
UN TEMA PARA LA REFLEXIÓN DE ESTE FIN DE SEMANA Y SI HAY OPINIONES, QUE MEJOR. GENERAL TERÁN MONTERO.
Una opinión del Gobernador Peña Nieto para mantenerse en los reflectores, defendiendo desde temprano lo que más tarde puede necesitar para avalar su llegada a la presidencia.
ESTE ARTÍCULO DE JAIME SANCHEZ SUSARREY ES UN RECONOCIMIENTO A DON ALEJO GARZA TAMEZ , QUIEN CON SU EJEMPLO DEJO DE SER UN NORTEÑO PARA TRANSFORMARSE EN UN, ESE SÍ, AUTÉNTICO LIDER DE PROPIEDAD NACIONAL, PRECURSOR DE LO QUE PUEDE VENIR, SI EN TORNO A SU FIGURA SE UNEN LAS VOLUNTADES EN CONTRA DE LA DELINCUENCIA, EN DEFENSA DE SUS DERECHOS Y PROPIEDADES; PERO TAMBIÉN UN EJEMPLO DE LO QUE TIENE QUE HACER UN PUEBLO CARENTÉ DE LA SEGURIDAD QUE DEBE PROPORCIONARLE EL GOBIERNO ELEGIDO POR LOS CIUDADANOS, POR ESE PUEBLO QUE PAGA SUS IMPUESTOS PARA QUE QUE PUEDA VIVIR DENTRO DEL BIENESTAR QUE ES SU DERECHO, PERO QUE LA INDOLENCIA, LA FALTA DE OFICIO POLÍTICO DE NUESTROS GOBERNANTES, LA IMPREVISIÓN DE LO QUE QUE YA NOS ALCANZÓ, NO DEJA MAS QUE EL CAMINO QUE VALIENTEMENTE ESCOGIO DON ALEJO:" LA JUSTICIA POR PROPIA MANO ".
QUIEN NO CONOCE A LAS FUERZAS ARMADAS, DIFICILMENTE PODRÁ INTERPRETAR EL SENTIR Y LA SITUACIÓN DE SUS MIEMBROS QUE COMO HUMANOS, TENEMOS VIRTUDES , DEFECTOS, NECESIDADES, SENTIMOS PROFUNDO CARIÑO POR NUESTRAS FAMILIAS Y DESDE LUEGO UN PROFUNDO CARIÑO HACIA NUESTRO PAÍS Y HACIA NUESTRA INSTITUCIÓN ARMADA, NOS LASTIMA SOBREMANERA EL MAL USO QUE SE PUEDA HACER O SE ESTÉ HACIENDO DE ELLAS, LOS GASTADOS TRUCOS POLÍTICOS EN PERJUICIO DE SUS INTEGRANTES, EL SAQUEO INDISCRIMINADO DE NUESTRAS RIQUEZAS NACIONALES, EL ENDEUDAMIENTO DEL PAÍS, EL ROBO DE LOS PRESUPUESTOS QUE DEBIERAN DESTINARSE AL CRECIMIENTO Y DESARROLLO, EL INVOLUCRAMIENTO DE POLÍTICOS DE TODOS LOS NIVELES EN EL NARCOTRÁFICO Y EN OTROS DELITOS QUE HAN REPERCUTIDO EN LO QUE AHORA LLAMAMOS DELINCUENCIA ORGANIZADA Y QUE SIENDO PRODUCTO GENUINO DE UNA BIEN IDENTIFICADA CLASE POLÍTICA, AHORA SE PRETENDA QUE LAS FUERZAS ARMADAS NORMALICEN UNA SITUACIÓN QUE SE LE SALIÓ DE CONTROL.
LA DELINCUENCIA ORGANIZADA NO APARECIÓ DE LA NOCHE A LA MAÑANA, ES UN TRABAJO DE AÑOS DE QUIENES SE BENEFICIARON DE ELLA, EN ESE ENTONCES A LOS MILITARES Y SE LES MANTENÍA AL MARGEN DE LOS PROBLEMAS NACIONALES Y DE LA POLÍTICA, ENCERRADOS EN SUS CUARTELES RECIBIENDO LAS DÁDIVAS PRESUPUESTALES QUE REPRESENTABAN EL 98 POR CIENTO PARA GASTO CORRIENTE Y EL 2 POR CIENTO PARA GASTOS DE INVERSIÓN, ASÍ SE PREPARÓ EL PAÍS PARA UNA GUERRA QUE SABEMOS CUANDO EMPEZÓ PERO QUE NO SABEMOS CUANDO Y MUCHO MENOS COMO TERMINARÁ. 
HOY EL LICENCIADO DAVID RICARDO HERNÁNDEZ ESTRADA, POSIBLEMENTE DESCENDIENTE DE MILITAR, MUESTRA SU PREOCUPACIÓN POR LA SITUACIÓN QUE VIVE EL PAÍS Y POR LAS CONDICIONES DE NUESTROS COMPAÑEROS INVOLUCRADOS DIRECTAMENTE EN ESTA GUERRA, POR ELLO NOS ENVÍA UNA REFLEXIÓN A LOS MILITARES EN EL ACTIVO Y RETIRADOS, QUE EL CAOMIR ESTÁ REENVIANDO A SUS CONTACTOS.
A PESAR DE TODO EL GENERAL TERÁN MONTERO LE DESEA UN FELIZ FIN DE SEMANA
NUESTRO QUERIDO ESTADO DE OAXACA SUMIDO EN LA POBREZA Y EN LA IGNORANCIA PERO MUCHOS POLÍTICOS OAXAQUEÑOS SÓLO VEN POR SUS INTERESES PERSONALES Y DE PARTIDO PARA EJERCER EL PODER POR EL PODER, LA CORRIENTE MURATISTA ES UNA NUEVA JUGADA DE ESOS INESCRUPULOSOS PAISANOS. 
EL CAOMIRCOMENTARIO:
LOS TESTIGOS PROTEGIDOS SON EL EJEMPLO CONTUNDENTE DE QUE EL GOBIERNO SÍ NEGOCIA CON LOS DELINCUENTES, EN SUS ARCHIVOS, EL GENERAL QUIROS HERMOSILLO SE PRONUNCIA EN CONTRA DE ESA FIGURA PARA EL EJERCICIO DEL DERECHO; " EL GRANDE " ES EL MEJOR EJEMPLO DE LO QUE UN DELINCUENTE PUEDE DECIR Y A LA VEZ ENCUBRIR SEGÚN CONVENGA A LAS AUTORIDADES RESPONSABLES DE SU MANEJO.
El contenido de este artículo del periodista MIGUEL ANGEL GRANADOS CHAPA, revela datos que bien orientan a la opinión pública y sobre todo, a los encargados de las investigaciones sobre el asesinato del exgobernador de Colima y pueden ayudar a que ahora sí se cumpla con las sobadas promesas de que "se aplicará todo el peso de la ley" " se llegará hasta sus últimas co0nsecuencias", "caiga quien caiga", etc., por cierto que la lideresa del PRI no ha vuelto a hacer declaraciones en defensa del extinto exgobernador.
EL GENERAL SAMUEL LARA VILLA, PRESIDENTE DE LA FEDERACIÓN DE MILITARES RETIRADOS " FRANCISCO J. MÚGICA " INFORMA SOBRE LA INSTALACIÓN DE LA NUEVA DELEGACIÓN EN LA CIUDAD DE PUEBLA, DICHA ORGANIZACIÓN SIGUE CRECIENDO PARA SATISFACCIÓN DE SUS MIEMBROS Y DE TODOS LOS RETIRADOS EN GENERAL.
MILITARISMO A 100 AÑOS, ES EL TÍTULO DE LA COLUMNA QUE EL PERIODISTA MIGUEL ANGEL GRANADOS CHAPA PUBLICA EN EL DIARIO REFORMA DE ESTA FECHA, LOS CONCEPTOS QUE VIERTE SON INTERESANTES YA QUE SE COMENTA LA RECIENTE INICIATIVA ENVIADA POR EL EJECUTIVO PARA OTORGAR AL SECRETARIO DE L,A DEFENSA NACIONAL FACULTAD PARA QUE LOS MILITARES Y MARINOS DE SERVICIO TENGAN EL APOYO LEGAL PARA DESEMPEÑARSE COMO MILITARES Y MARINOS DE ARMA, ALGO QUE SE ENTIENDE COMO UNA MEDIDA PARA QUE DICHOS MILITARES PUEDAN DEFENDERSE LEGALMENTE DURANTE SU PARTICIPACIÓN EN FUNCIONES DE SEGURIDAD PÚBLICA.
ASIMISMO, CONCLUYE CON UN COMENTARIO SOBRE EL RECIEN ASCENDIDO GENERAL DE DIVISIÓN MOISÉS GARCIA OCHOA, OAXAQUEÑO DE ORIGEN, ACTUAL DIRECTOR DE ADMINISTRACIÓN DE LA SEDENA A QUIEN SEÑALA COMO RESPONSABLE DE LA GESTIÓN ANTE LA CÁMARA DE DIPUTADOS DE LOS 13 MIL MILLONES DE PESOS PARA LA CREACIÓN DE 18 NUEVOS BATALLONES, CUYA NO ACEPTACIÓN POR LA SEDENA DIO LUGAR A COMENTARIOS DIVERSOS; DESDE LUEGO QUE TAMBIÉN PUEDE VERSE ESTE COMENTARIO PERIODÍSTICO COMO EL INICIO DE LA "PASARELA" POR DONDE DESFILARÁN LOS GENERALES QUE PUEDEN OCUPAR LA SECRETARIA DE LA DEFENSA NACIONAL AL CONCLUÍR EL ACTUAL GOBIERNO. 
EL GENERAL JORGE LUGO CITAL ENVÍA AL CAOMIR ESTA INFORMACIÓN QUE DEBE SER DE UTILIDAD PARA QUIENES ESTAMOS INTERESADOS EN LA SITUACIÓN DE NUESTRO PAÍS, ES UN ESTUDIO QUE SEÑALA ENTRE OTRAS COSAS QUE LA DELINCUENCIA YA ES UN PROBLEMA SOCIAL. QUE MEXICO NO PODRÁ SOLO CON EL PROBLEMA Y QUE REQUERIRÁ DEL APOYO DE EJÉRCITPO DE ESTADOS UNIDOS. PARA OPINAR SOBRE EL PARTICULAR, BASTA RECORDAR EL PENSAMIENTO DE AQUELLOS VIEJOS DIPLOMÁTICOS QUE RECOMENDABAN NO ABRIRLES LA PUERTA A LOS VECINOS DE NORTE, PUES SI TENIENDOLA CERRADA SE HAN METIDO CUANDO HAN QUERIDO, SI SE LES ABRE LA PUERTA DESPUÉS COMO LOS SACAMOS. 
EL CAPITÁN INGENIERO GABRIEL TELLO RANGEL, ENVÍA PARTE DE LAS PALABRAS PRONUNCIADAS "EL DIA DEL VETERANO " QUE SON UN MENSAJE OPORTUNO EN NUESTRO MÉXICO, PARA AQUELLOS QUE NO SABEN Y QUIEREN SABER PARA QUE SIRVEN LOS MILITARES, DESDE LUEGO, ES UN RECONOCIMIENTO NO SOLAMENTE A LOS MILITARES QUE SE ENCUENTRAN EN EL ACTIVO, SINO TAMBIÉN PARA QUIENES SIRVIERON EN SU TIEMPO Y HOY SE ENCUENTRAN EN SITUACIÓN DE RETIRO. 
LA JORNADA EN NOTA PERIODÍSTICA PUBLICA EL INFORME QUE DA EL GENERAL JUAN HERIBERTO SALINAS ALTES SECRETARIO DE SEGURIDAD PÚBLICA EN EL ESTADO DE GUERRERO, SOBRE LOS RESULTADOS DE SU TRABAJO DE CASI SEIS AÑOS EN AQUELLA ENTIDAD, EN DONDE DESTACA LOS 108 POLICÍAS QUE RESULTARON MUERTOS EN ACCIONES EN CONTRA DE LA DELINCUENCIA. ALGO PARA MEDITAR Y ESPERAR EL JUICIO DEL PUEBLO AL QUE SIRVIÓ PUES LA SITUACIÓN ESTÁ MUY CALIENTITA Y MAS QUE SE PUEDE PONER, CON MOTIVO DEL YA PRÓXIMO RELEVO DEL GOBIERNO. 
EL CAOMMIRCOMENTARIO:
EN PRIMERA PLANA DEL DIARIO REFORMA SE PUBLICA SE PUBLICA HOY: " DECLINA SEDENA $ 13 MIL MILLONES " , TENIAN PLANEADO CREAR 18 BATALLONES ESPECIALIZADOS CONTRA EL NARCO, EN LA RECTA FINAL DE LA NEGOCIACIÓN PRESUPUESTAL PARA 2011, LA SECRETARÍA DE LA DEFENSA NACIONAL, DECLINÓ EL MONTO DE REFERENCIA,COMO EXTRA AL PRESUPUESTO ORIGINAL, ENVIADO POR EL PRESIDENTE CALDERÓN.
SE DESCONOCE LA RAZÓN REAL DE DICHA DECLINACIÓN, SIN EMBARGO, EN EL PRESENTE SEXENIO HAN TRASCENDIDO ALGUNOS MANEJOS POLÍTICOS Y DE POLÍTICOS QUE DENOTAN POCO ENTENDIMIENTO DE LA SITUACIÓN DE LAS FUERZAS ARMADAS, EL ESCÁNDALO QUE ARMARON ANTE LA IDEA DE UNIFICAR A LAS FUERZAS ARMADAS BAJO NUN SOLO MANDO, EL EINCREMENTO DE HABERES PARA LOS RETIRADOS, LA PREPOTENCIA Y FALSEDADES CON QUE SE MANEJA EL FUERO DE GUERRA, LAS DECLARACIONES EN CONTRA DE LA PARTICIPACIÓN DE LAS FUERZAS ARMADAS EN LAS OPERACIONES DE SEGURIDAD PÚBLICA, LA IMPOSICIÓN POR PARTE DE UN PARTIDO A UN CIVIL COMO PRESIDENTE DE LA COMISIÓN DE DEFENSA NACIONAL, QUE POR CIERTO SE DICE QUE DEJARÁ LA CURUL PARA SUMARSE AL NUEVO GOBIERNO DE PUEBLA, DEJANDO A UN LADO A UN GENERAL DE DIVISIÓN CON CONOCIMIENTOS PROFUNDOS SOBRE LAS FUERZASD ARMADAS, SON ALGUNOS ASUNTOS QUE PERMITIRÁN HACER CONJETURAS SOBRE LAS CAUSAS REALES DE ESTA DECLINACIÓN, QUE NO RECHAZO, A UN PRESUPUESTO QUE PODRÍA SERVIR PARA RESOLVER MUCHOS PROBLEMAS QUE CONFRONTA EL EJÉRCITO Y FUERZA AÉREA MEXICANOS.
AUNQUE SE OBSERVA LA INCONGRUENCIA DE ESTAR EN CONTRA DE LAS FUNCIONES POLICÍACAS DE LAS FUERZAS ARMADAS PERO SE AUTORIZA UN PRESUPUESTO PARA CREAR 18 BATALLONES ESPECIALIZADOS EN EL COMBATE AL NARCOTRÁFICO, SE ESTIMA QUE EN EL OTORGAMIENTO DE DICHO ANEXO PRESUPUESTAL, EXISTIERON ALGUNOS 
CANDADOS O EXIGENCIAS QUE NO SON COMPATIBLES CON LA DIGNIDAD Y EL DECORO DE LOS MILITARES.
OJALÁ Y CONOZCAMOS EL MOTIVO REAL DE ESTA DECISIÓN ADOPTADA POR LA SECRETARÍA DE LA DEFENSA NACIONAL,QUE DE SER FUNDAMENTADA EN LA DEFENSA DE LA DIGNIDAD Y MORAL DE LOS MILITARES, EL ALTO MANDO DE NUESTRAS fUERZAS ARMADAS CONTARÁ CON EL APOYO NO SÓLO DE LOS MILITARES QUE ESTAMOS OBLIGADOS A ELLO, SINO TAMBIÉN DE UNA PARTE IMPORTANTE DE LA OPINIÓN PÚBLICA EN GENERAL.
EL GENERAL JORGE CARRILLO OLEA ENVIA AL CAOMIR SU ARTÍCULO PUBLICADO EN LA REVISTA SIEMPRE, EN DONDE CALIFICA LA DESPENALIZACIÓN DE LA MARIHUANA COMO UN TRIUNFO EN LAS RECIENTES ELECCIONES INTERMEDIAS DE CALIFORNIA, EXPONE SUS RAZONES Y SEÑALA LAS TAREAS A REALIZAR ANTES DE PROCEDER A SU DESPENALIZACIÓN.
EL CAOMMIRCOMENTARIO:
LA OPINIÓN INTERESANTE DE UN PERIODISTA QUE ANALIZA LA SITUACIÓN ACTUAL CON CONCLUSIONES IMPORTANTES, AHORA VALDRÍA LA PENA VER HACIA ATRÁS HACIA QUIENES PERMITIERON QUE SE LLEGARA A ESTA SITUACIÓN POR MEDIO DE LA ACCIÓN O DE LA OMISIÓN, ¿ DE VERÁS NO SABEMOS QUIENES SON LOS RESPONSABLES ? ¿ DONDE ESTÁN ? A LO MEJOR HASTA ESTÁN DESEMPEÑANDO PUESTOS PUBLICOS IMPORTANTES EN LOS TRES NIVELES DE GOBIERNO O SON LOS IMPULSORES DE QUIENES PRETENDEN OCUPAR OCUPAR LOS PUESTOS POLÍTICOS QUE LES PERMITIRAN EL BLINDAJE QUE LOS SIGA PPROTEGIENDO DE LAS AUDITORÍAS O DE LAS INVESTIGACIONES.
¡ OTRA VEZ ! EL GENERAL JORGE CARRILLO OLEA , SE REFIERE A LA "GUERRA POR LA SEGURIDAD," HACE UNA COMPARACIÓN CON LA GUERRA DE VIETNAM Y LO MAS IMPORTANTE ES QUE VIERTE OPINIONES CONTUNDENTES SOBRE LO QUE NO SE HIZO EN LO QUE CORRESPONDE A LA TRIPLE TAREA DE CONCEBIR, PREPARAR Y CONDUCIR LA CITADA GUERRA.
SE RECOMIENDA LA LECTURA DE ESTE ARTÍCULO QUE FORMA OPINIÓN Y DESDE LUEGO, SE ENCUENTRA EN LA NUEVA PÁGINA DEL CAOMMIR. 
El Director de PEMEX , como lo muestra este video, fue exibido por un Diputado durante su comparecencia en la Cámara de Diputados, como un funcionario que derrocha el dinero de los mexicanos dándose la gran vida en el extranjero, algo que ya se sabe, pero en este caso, las pruebas presentadas y el reconocimiento del funcionario de su propia responsabilidad, irrita a la opinión pública y mas cuando se da uno cuenta que a pesar de que el Diputado acusador pidió su renuncia, todo sigue sin novedad en el frente de la corrupción y el abuso. 
Para aquellos que quieran recrearse con esta información está a su disposición en las páginas de CAOMMIR.
EL CAOMIRCOMENTARIO:
Los acontecimientos recientes ocurridos en el País, como el fallo de la Supremja corte de juaticia de la Nación en contra del Gobernados de Oaxaca, trajo como consecuencia la preocupación de su equipo de trabajo, ante la posibilidad de que las auditorías se practiquen a fondo y salgan a relucir los casi seguros malos manejos de los recursos que pertenecen a los oaxaqueños. En tijuana,B.C. existe tensión entre la población por las amenazas de los narcotraficantes de que incrementarán la violencia y el DIPUTADO FERNANDEZ NOROÑA ocupa buen lugar en los comentarios políticos por su actuación el día de ayer en la Cámara de Diputados por el estilo político con el que se diirigió en día de ayer al Secretario de Comunicaciones y transportes.
LA PROMOCIÓN DEL GENERAL MACEDO DE LA CONCHA PARA PROCURADOR DE JUSTICIA DEL YA DE POR SÍ SUFRIDO ESTADO DE VERACRUZ, ¿SERÁ PARTE DE LA CAMPAÑA DE DESPRESTIGIO EN CONTRA DE LAS FUERZAS ARMADAS? ¿QUIEN O QUIENES SERÁN LOS RESPOSABLES?
EL CAPITÁN INGENIERO MILITAR, GABRIEL TELLO RANGEL, CON MOTIVO DE SU PREOCUPACIÓN POR LOS AHORA FRECUENTES ESTALLAMIENTOS DE GRANADAS DE MANO, EN LA " GUERRA POR LA SEGURIDAD ", NOS ENVÍA LAS SIGUIENTES INSTRUCCIONES PARA PROTECCIÓN NUESTRA Y DE NUESTRAS FAMILIAS Y EN CASO DE CONFRONTAR UN PROBLEMA DE ESE TIPO.
El caomircomentario,LA DIFERENCIA:
LOS MAS GRANDES ACCIDENTES EN LA MINAS DE MEXICO EN LOS ÚLTIMOS AÑOS OCURRIERON EN EL ESTADO DE COAHUILA EN BARROTERÁN Y PASTA DE CONCHOS EN EL ESTADO DE COAHUILA, EN EL PRIMERO EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA ERA GUSTAVO DIAZ ORDAZ, QUIEN TENÍA ESCASOS SEIS MESES DE HABER AFRONTADO EL MOVIMIENTO ESTUDIANTIL DE 1968, LOS RESPONSABLES DE LA EXPLOTACIÓN MINERA ERAN COMPAÑÍAS PRIVADAS Y EL LIDER DEL SINDICATO MINERO NAPOLEON GOMEZ SADA;SALVO LA PRESENCIA DEL EJERCITO PARA PROPORCIONAR SEGURIDAD, LA PRESENCIA POR LARGO TIEMPO DEL GOBERNADOR BRAULIO FERNÁNDEZ AGUIRRE, LA VISITA MOMENTANEA DEL GOMEZ SADA Y LA TRANSMISIÓN DE LA TRAGEDIA POR TELEVISIÓN, NO SE TUVO CONOCIMIENTO DE OTRA ATENCIÓN POR PARTE DEL GOBIERNO; EL PRESIDENTE DIAZ ORDAZ SE NEGÓ A ACEPTAR EL APOYO DE LOS ESTADOS UNIDOS; NUNCA NO SE SUPO EL NÚMERO DE MUERTOS, Y LOS RECLAMOS LEGALES DE LOS FAMILIARES CONCLUYERON CON EL INCENDIO DE LOS ARCHIVOS, FUE LO ÚLTIMO QUE SE SUPO DE AQUEL LLAMADO " DESASTRE DE BARROTERÁN" COAH., EN 1969.
PASTA DE CONCHOS, COAH., EL 19 DE FEBRERO DEL 2006, EL DÍA DEL EJÉRCITO, CUANDO VICENTE FOX SE ENCONTRABA EN PLENA CAMPAÑA EN APOYO A LA CANDIDATURA DEL LICENCIADO FELIPE CALDERÓN HINOJOSA, QUEDARON ATRAPADOS EN UNA MINA DE DICHO LUGAR, 65 MINEROS, CASI EL DOBLE DE LOS ATRAPADOS EN CHILE, EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA TAMPOCO ASISTIÓ AL LUGAR DE LA TRAGEDIA, NO SOLAMENTE NO LE DIO IMPORTANCIA A LOS RECLAMOS DE LOS FAMILIARES AFECTADOS SINO QUE SURGIÓ UN DESCONTENTO QUE LLEGÓ HASTA EL ENFRENTAMIENTO CON EL ENTONCES SECRETARIO DEL TRABAJO DEL GOBIERNO FEDERAL, POCO SE SABE SI LA COMPAÑÍA MINERA CUMPLIÓ A PLENITUD CON EL PAGO DE LOS BENEFICIOS A LOS DEUDOS, DURANTE EL PRESENTE SEXENIO EL SECRETARIO DEL TRABAJO SE HA ENCARGADO DEL ASUNTO Y CASI DESAPARECIERON DE LA PRENSA LAS NOTCIAS RELACIONADAS CON PASTA DE CONCHOS.
POR SU PARTE, EN LO OCURRIDO EN LAS MINAS DE SAN JOSÉ EN CHILE, LA PRESENCIA DEL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA, EL APOYO DEL EXTRANJERO, Y LA DISPOSICIÓN DE LA EMPRESA MINERA, SON LOS FACTORES QUE DIERON COMO RESULTADO EL RESCATE DE LOS 33 MINEROS ATRAPADOS, LA SENSIBILIDAD POLÍTICA DEL GOBIERNO CHILENO SE PUSO DE MANIFIESTO, LA OPINIÓN PÚBLICA NACIONAL E INTERNACIONAL SE HA VOLCADO EN APOYO DEL PRESIDENTE CHILENO Y LOS MILLONES DE DÓLARES INVERTIDOS SERÁN PAGADOS POR LAS AUTORIDADES Y LA EMPRESA MINERA.
LA REPÚBLICA DE CHILE DA UNA VEZ MÁS UN EJEMPLO AL MUNDO, YO LO LO HIZO EN LA DEMOCRACIA CON SUS ELECCIONES, YA LO HIZO DURANTE EL MAS RECIENTE TERREMOTO, LO HACE EN EL ASPECTO ECONÓMICO Y AHORA CON ESTE TRIUNFO ANTE LA ADVERSIDAD, QUE LE PERMITE TENER EL APOYO INCONDICIONAL DE UN PUEBLO UNIDO Y FUERTE PARA APOYAR AL GOBIERNO QUE CONDUCE SUS DESTINOS, AL LOGRO DE LOS OBJETIVOS NACIONALES POR DIFÍCILES QUE SEAN.´
LAS NOTICIAS DE PRENSA HOY SE REFIEREN A LA FELICITACIÓN QUE EL PRESIDENTE CALDERÓN ENVIÓ AL PRESIDENTE CHILE Y POR OTRA PARTE, EL PAGO DEL RESCATE PARA LA LIBERACIÓN DEL LICENCIADO FERNANDEZ DE CEVALLOS, SOLO SE ESPERA SU LIBERTAD EN CUALQUIER MOMENTO QUE SERÁ OTRO ACONTECIMIENTO NACIONAL E INTERNACIONAL, PUES NO CABE DUDA: HAY MUCHA DIFERENCIA ENTRE EL RESCATE LOS MINEROS Y EL RESCATE DEL POLÍTICO. 
EL GRUPO DE MICHOACANOS TURISTAS SECUESTRADOS RECIENTEMENTE EN ACAPULCO, OTROS EN VERACRUZ Y AHORA ESTA EXPOSICIÓN QUE NOS HACE NUESTRO COMPAÑERO MARINO SOLÍS ALPUCHE, SON ALGUNOS DE MUCHOS CASOS QUE NO LLEGAN A LA OPINIÓN PÚBLICA, SIN EMBARGO, ESTE CASO NARRADO POR LOS FAMILIARES REFUERZA AÚN MÁS, LA PREOCUPACIÓN DE LA SOCIEDAD POR EL CRECIMIENTO DE LA DELINCUENCIA Y LA INEPTITUD DE QUIENES TIENEN LA OBLIGACIÓN DE PROPORCIONAR LA SEGURIDAD PÚBLICA.
EL CAOMIRCOMENTARIO DE HOY, EN RELACIÓN CON EL CORREO DE ESTA MISMA FECHA "PRII-ETITOS DEL MISMO PAN..." RELACIONADO CON LA NOTICIA DE QUE EL EJÉRCITO ( NO LA ARMADA MARINA DE MEXICO), ENCABEZA LAS QUEJAS EN LA CNDH, EL GENERAL JORGE CARRILLO OLEA EMITE SU OPINIÓN AL CAOMIR, COMO SIGUE:
EL GENERAL CARLOS ENRIQUE ADAM YABUR, CON RESPECTO AL FUERO DE GUERRA OPINA:
ME ACUERDO QUE DENTRO DEL CODIGO DE JUSTICIA TENEMOS TAMBIEN ESOS DELITOS QUE VULNERAN APARENTEMENTE LOS DERECHOS CIVILES, ESTAN 
PILLAJE ,DEVASTACION Y ALGUNOS OTROS QUE TAMBIEN ESTAN SANCIONADOS DERECHO CONTRA PERSONAS , SAQUEO Y OTROS, PIENSO QUE ESTAN UN POCO CONFUNDIDOS EN LA C.I.D.H. AL CREER QUE ESO NO SE TOMA EN CUANTA PARA INICIARLES PROCESOS A LOS MILITARES QUE COMETEN ESOS DELITOS,YO TENGO CONOCIMIENTO DE ALGUNOS QUE FUERON PROCESADOS POR ESOS DELITOS,OMITO NOMBRES PORQUE ALGUNOS ESTAN EN EL ACTIVO,PERO ESE TIPO DE DELITOS ESTAN TIPIFICADOS EN EL CODIGO DE JUSTICIA MILITAR, NO SE QUIEN LES METIO EN LA CABEZA A LOS LEGISLADORES Y A LOS DE DERECHOS HUMANOS QUE NO EXISTEN.
POR OTRO LADO QUIEREN QUE SE JUZQUE SEVERAMENTE A LOS MILITARES,QUE LLEVAN A CABO OPERACIONES EN LAS CAMPAÑAS CONTRA LA DELINCUENCIA ORGANIZADA EN PARTICULAR A LOS "DAÑOS COLATERALES" QUE INVARIABLEMENTE SE LOS ADJUDICAN AL EJERCITO CUANDO OCURREN.
POR OTRO LADO CUANDO SE EXACERBARON LOS POLITICOS Y LOS DE DERECHOS HUMANOS EN PARTICULAR LA CNHD. DEL "MAESTRO SOBERANES" SOBRE EL CASO DE LA ANCIANA ENFERMA DE ZOONGOLICA, POR MI EXPERIENCIA EN OPERACIONES CON TROPAS QUE FUERON MUCHAS DESDE OFICIAL HASTA GENERAL, NO ME INMAGINO A UNOS SOLDADOS "VIOLANDO UNA ANCIANA" QUE ADEMAS SE ESTABA MURIENDO. EN FIN TODO ES COSA DE POLITICOS QUE SE SIENTEN AFECTADOS CON LAS OPERACIONES QUE REALIZAN LAS FUERZAS ARMADAS.
GRACIAS MI GENERAL ESTA ES MI HUMILDE OPINION YA ESTAMOS CANSADOS DE QUE LOS PÒLITICOS CRITIQUEN AL EJERCITO, SI NO LES GUSTA QUE SE ARMEN Y SALGAN A HACERLO MEJOR.
LA REVISTA NEXOS PUBLICÓ RECIENTEMENTE ESTE ARTÍCULO SOBRE LA LEGALIZACIÓN DE LAS DROGAS, UN COMPAÑERO NOS HIZO LLEGAR ESA INFORMACIÓN QUE ES UN VERDADERO ANÁLISIS DE LAS CONSECUENCIAS QUE PODRÍA TENER EL ADOPTAR UNA ACCIÓN DE ESTA NATURALEZA, YA QUE ES UN PROBLEMA DE SALUD PÚBLICA Y SOBRE TODO DE SEGURIDAD.
BIENVENIDAS SUS OPINIONES.
¡ TAN FÁCIL !
La opinión de la Abogada ARELY REYES TERÁN con respecto al fuero de guerra:
Simple y sencillamente seguir el derecho internacional humanitario que recomienda:
a) La aplicación de la "jurisdicción penal militar ha de tener un alcance restrictivo y excepcional";
b) Que "en el fuero militar sólo se debe juzgar a militares activos por la comisión de delitos o faltas que por su propia naturaleza atenten contra bienes jurídicos propios del orden militar"; 
c) Que "tomando en cuenta la naturaleza del crimen y el bien jurídico lesionado, la jurisdicción penal militar no es el fuero competente para investigar y, en su caso, juzgar y sancionar a los 
autores de violaciones de derechos humanos sino que el procesamiento de los responsables corresponde siempre a la justicia ordinaria"
"Frente a situaciones que vulneren derechos humanos de civiles bajo ninguna circunstancia puede operar la jurisdicción militar" (Corte Interamericana de Derechos Humanos)
Una reacción a las declaraciones del Presidente de la República en contra de AMLO. ¿ Porqué ahora ? ¿Tampoco quiere las ALIANZAS en coincidencia con Amlo ? Saludos de Terán
EXCELENTE DISECCION DE ESE PARTIDO Y SUS MAFIOSOS. ACUSACIONES VAN Y VIENEN ACERCA DE LAS ACCIONES DE LOS DELINCUENTES PROPIETARIOS DE ESE ENCLAVE Y LAS AUTORIDADES, COMPARSAS PROSTITUIDAS, NI VEN NI OYEN LAS VOCES QUE DENUNCIAN TANTA TRAICION A NUESTRA PATRIA...¿ ACASO TU VOTARAS POR ELLOS ?...
Lo mas importante es que el todavía gobernador de oaxaca ulises ruiz ortiz fue insultado, SE LE CALIFICÓ DE REPRESOR en la UNAM EN DONDE TAMBIEN SE DIJO QUE NO ES TITULADO Y por otra parte, EL DEPARTAMENTITO QUE SE COMPRÓ EL PRESIDENTE DEL PAN PARA TENER UN NIDITO DE AMOR DE UN MILLÓN DE DOLARES, AL INICIO DE SU MATRIMONIO, ALGO QUE HUELE A ENRIQUECIMIENTO ILÍCITO, CUANDO SE PRETENDE ACTUAR EN CONTRA DEL LAVADO DE DINERO
COMPAÑEROS GENERALES, ALMIRANTES, JEFES, OFICIALES, TROPA, MARINERÍA Y PENSIONADOS:
EL PRIMER CONGRESO NACIONAL DE JUBILADOS,PENSIONADOS Y ADULTOS MAYORES, SE LLEVARÁ A CABO LOS DÍAS 8 Y 9 EN EL DF COMO LO COMENTA NUESTRO COMPAÑERO JESUS SOLÍS ALPUCHE EN EL ARTÍCULO QUE SE REENVÍA, QUIEN DESEE MAYOR INFORMACIÓN PUEDE OBTENERLA EN EL CORREO: [email protected] 
SALUDOS DEL GENERAL TERÁN MONTERO 
El General Gregorio Guerrero Caudillo, con relación a los individuos que fueron detenidos en Can Cun en plena fiestas patrias, hace observaciones a la administración de justicia indicando los motivos:
Compañeros Marinos, Militares y Pensionados:
El día de ayer se reenvió a nuestros contactos una Iniciativa de Ley que tiene su origen en un Senador del PAN y que recoge gran parte de las necesidades de quienes nos encontramos en situación de retiro, hoy se les envía la opinión del General Samuel Lara Villa al respecto, quien tiene la esperanza de que ahora SEA DE VERDAD pues se trata de una Iniciativa que fue sacada de la congeladora para discutirla en momentos en que la competencia política arrecia.
Por lo tanto es muy conveniente mantenernos pendientes de las posiciones que adopten los representantes de los diferentes Partidos Políticos, sobre todo, aquellos a quienes servimos durante mas de setenta años y a quienes estamos sirviendo a partir a partir del año 2000.
Buen día les desea Terán Montero
El periodista Jorge Medellín comenta sobre el CUARTO INFORME DE NUESTRO SECRETARIO DE LA DEFENSA NACIONAL; tú compañero Militar en situación de retiro ¿ QUE OPINAS ?. Seguramente luego vendrá el análisis del Secretario de Marina en donde los compañeros Marinos tendrán la oportunidad de emitir su opinión. Saludos de Terán ¿Quienes modificarán el Código de Justicia Militar? creo que valdría la pena responsabilizar de ello a quienes saben, como el General Sergio Aponte Polito que además conoce muy bien a los modificadores de hoy
El General Samuel Lara Villa se refiere a los retirados y al evento que se llevará a cabo los días 8 y 9 de octubre próximo en esta Capital, sólo falta que se nos informe el lugar preciso pues es la pregunta que nos hacen muchos compañeros. Saludos de Terán
EL DIARIO REFORMA EN SU PRIMERA PLANA DE HOY DICE: " SE DA EL GOBIERNO BONO POR RIESGO "
Es una propuesta para que en el 2011 ( un año antes del 2012 ) el Presidente de la República, Secretarios, Mandos Militares, Subsecretarios,Oficiales mayores, Jefes de Unidad, Directores Generales, Directores Generales Adjuntos, Directores, Subdirectores y Jefes de Departamento reciban mensualmente cantidades que van desde los $ 7,523.oo hasta 
los $ 48,186.00, dada la importancia de esta noticia, nos atrevemos a preguntar:
¿Qué opinas de esta noticia que hoy se da a conocer en primera plana de Reforma y que se reenvía? ¿ Habrá costo político para el o los responsables de la propuesta y para quienes la aprueben ? ¿ Será únicamente para los generales y jefes ? ¿ Qué efectos tendría en los jefes, oficiales y tropa del activo y retirados que no recibirán este beneficio ? Porqué dar a conocer esto cuando el País se debate en una crisis económica y cuando nuestros hermanos campesinos en Veracruz, Oaxaca, Tabasco están pidiendo ayuda para sobrevivir ? ¿ será verdad la existencia de esta propuesta?Por ahora solo nos queda esperar las reacciones. Saludos
El artículo se lo envía Carmelo Terán Montero con el siguiente comentario:
¡ Que felicidad !
C. GENERAL SAMUEL LARA VILLA:
EN RELACIÓN CON EL CONGRESO NACIONAL DE JUBILADOS,PENSIONADOS Y RETIRADOS QUE SE LLEVARÁ A CABO DURANTE LOS DÍAS 8 Y 9 DE OCTUBRE PRÓXIMO, EL GENERAL
AUSTREBERTO AMADOR MENDIETA. PROPONE PUNTOS IMPORTANTES QUE CONSIDERA DEBEN VENTILARSE EN DICHO CONGRESO, INDEPENDIENTEMENTE DEL MUY IMPORTANTE AUMENTO DE HABERES PARA NUESTROS COMPAÑEROS RETIRADOS Y PENSIONADOS QUE SE ENCUENTRAN CON MENOS DE 30 AÑOS DE SERVICIOS. sALUDOS DEL GENERAL TERAN MONTERO.
El CAOMMIR envía a sus contactos la entrevista periodística en la que el General JORGE CARRILLO OLEA expone en forma clara y contundente su opinion sobre los problemas que aquejan al País, destacando la situación de la guerra en contra del narcotráfico, los errores de los diferentes gobiernos que han tenido y tienen a su cargo los destinos del País, considerando que la grave situación de México todavía no toca fondo y por lo tanto no se vislumbra una recuperación del País a corto plazo.
BUENOS DÍAS A LOS COMPAÑEROS Y AMIGOS EN ESTE VEINTICINCO ANIVERSARIO DE LOS PEORES TEMBLORES QUE HAN OCURRIDO EN LA CAPITAL DE LA REPUBLICA, QUIENES VIVIAMOS EN ESTA CIUDAD DE MEXICO, RECORDAMOS LAS NOTICIAS DE ENTONCES, LA PARTICIPACIÓN INMEDIATA DEL PERSONAL MILITAR POR MEDIO DEL 75/o BATALLON DE INFANTERÍA Y EL POSTERIOR REFUERZO CON TODAS LA UNIDADES DE VALLE DE MEXICO PARA DARLE SEGURIDAD Y CONFIANZA A LA POBLACIÓN, EL SURGIMIENTO DE LOS "TOPOS", EL DESCONTROL DE LAS AUTORIDADES, LA AUSENCIA DEL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA PARA ENFRENTAR EL PROBLEMA, CUYO VACIO FUE UNA DE LAS CAUSAS POR LAS QUE EN AQUEL ENTONCES SE INICIÓ UNA CAMPAÑA CON SEÑALAMIENTOS NEGATIVOS EN CONTRA DE LAS FUERZAS ARMADAS, QUE REALMENTE FUERON CONSECUENCIA
DE RIVALIDADES ENTRE LOS POLÍTICOS DE ENTONCES. 
LO OCURRIDO EN AQUELA OCASIÓN TIENE ALGÚN PARECIDO A LO QUE ESTÁ OCURRIENDO EN CONTRA DE LAS FUERZAS ARMADAS,
SÓLO QUE EN AQUELLA OCASIÓN EL EX PRESIDENTE JOSÉ LÓPEZ PORTILLO DESDE SU COLINA EXPUSO AL PRESIDENTE MIGUEL DE LA MADRID EL GRAVE DAÑO QUE SE LE ESTABA OCASIONANDO AL PAÍS, AL ATENTARSE EN CONTRA DE LAS FUERZAS ARMADAS QUE SON EL SOSTÉN PRINCIPAL DE NUESTRAS INSTITUCIONES; POR EL BIEN DE MÉXICO, SUGIRIÓ EL CESE DE DICHA CAMPAÑA.
HOY, LAS FUERZAS ARMADAS PARTICIPAN EN LA LUCHA EN CONTRA DE LA DELINCUENCIA, ES DECIR EN LA BÚSQUEDA DE LA SEGURIDAD PUBLICA, INTERIOR Y NACIONAL, EN ELLA SE HAN COMETIDO ACIERTOS Y ERRORES DE LOS CUALES HAY RESPONSABLES, DE LOS ACIERTOS LA OPINIÓN PUBLICA SE ENTERA EN FORMA NORMAL, COMO DE CUALQUIER INFORMACIÓN RUTINARIA, PERO DE LOS ERRORES, MUCHOS DE LOS CASOS LLEGAN AL PUEBLO MAGNIFICADAS, AFECTANDO NEGATIVAMENTE LA IMAGEN DE NUESTRAS FUERZAS ARMADAS.
ENTRE LAS CAUSAS DESDE LUEGO SE PUEDEN SEÑALAR LOS ERRORES DE LOS ÓRGANOS DE COMUNICACIÓN SOCIAL, QUE DEJAN PASAR MUCHO TIEMPO PARA INFORMAR A LA SOCIEDAD DE LO OCURRIDO Y DE LAS ACCIONES QUE SE TOMAN, LO CUAL ORIGINA UN VACÍO QUE DA LUGAR A QUE ESTE SE LLENE CON ELUCUBRACIONES Y CONJETURAS, EN OCASIONES NO APEGADAS A LA REALIDAD.
LA EXPERIENCIA VIVIDA EN COLOMBIA, POR JOAQUÍN VILLALOBOS LE PERMITE EXPONER SUS PUNTOS DE VISTA EN EL ENSAYO QUE HA ENVIADO AL CAOMMIR EL TENIENTE CORONEL JOSE LUIS TREJO GONZÁLEZ Y QUE CON MUCHO GUSTO SE REENVÍA NUESTROS CONTACTOS EN ESPERA DE SEA OBJETO DE UN PROFUNDO ANÁLISIS QUE PERMITA CONSOLIDAR UNA OPINIÓN SOBRE LO QUE DESGRACIADAMENTE ESTÁ OCURRIENDO EN NUESTRO MUY QUERIDO MEXICO.
BUEN DOMINGO LES DESEA EL GENERAL TERAN MONTERO.
LAS GUERRAS TRAEN CONSECUENCIAS POSITIVAS, INNUMERABLES EJEMPLOS EXISTEN EN LOS AVANCES TECNOLÓGICOS; UN COMPAÑERO EN EL ACTIVO NO HACE LLEGAR LO QUE SE PODRÍA LLAMAR " LOS BENEFICIOS COLATERALES " QUE NOS HA TRAIDO LA LLAMADA " GUERRA POR LA SEGURIDAD " O " GUERRA EN CONTRA DE LA DELINCUENCIA ORGANIZADA " POR RESULTAR INTERESANTE SE HACE EL REENVÍO A LOS CONTACTOS DEL CAOMMIR, PARA SU OPINIÓN PUBLICA O PRIVADA. GRAL- TERAN MONTERO.
Compañeros marinos y militares que se retiraron con 30 o mas años de servicios, llegaron al CAOMMIR según se dice, los nuevos montos de los haberes de retiro que percibiremos posiblemente a partir del próximo año; desde luego que según esto vuelven a dejar fuera a quienes están retirados con menos de 30 años, una decisión injusta que no toma en cuenta a quienes son también retirados y constituyen la mayoría de los retirados. Espero que lo analicen, opinen y sigamos buscando la forma de hacer llegar a quien corresponda este hecho discriminatorio.
Recordemos el lema de la Federación de Militares Retirados DEJAR DE LUCHAR ES EMPEZAR A MORIR. Saludos de Terán desde el DF
PARA OPINAR, NO CABE DUDA QUE UN REQUISITO INDISPENSABLE ES EL TENER LA AUTORIDAD MORAL PARA HACERLO, HOY SE REENVÍA A LOS CONTACTOS DEL CAOMMIR LA OPINIÓN DEL CORONEL DE CABALLERÍA ALEJANDRO OLEA GARCÍA, INSPECTOR GENERAL DE LA POLICIA FEDERAL, CON RESPECTO AL ANÁLISIS Y OPINIÓN QUE EL CAPITAN LEONEL TERAN BAUTISTA ENVIARA EN SU OPORTUNIDAD Y QUE SE HIZO LLEGAR A NUESTROS CONTACTOS.
DESDE LUEGO QUE AMBAS OPINIONES SON RESPETABLES, CONTIENEN PUNTOS DE VISTA PERSONAL, PONEN DE MANIFIESTO EL PLENO USO DE LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN POR PARTE DE LOS MARINOS Y MILITARES Y SOBRE TODO REFLEJAN LA CALIDAD MORAL Y EL VALOR DE QUIENES LAS EMITEN.
SE ESPERA QUE CUMPLAN CON EL OBJETIVO DE MANTENERNOS INFORMADOS DE LO QUE OCURRE EN EL PAÍS Y EN SUS INSTITUCIONES Y DESDE LUEGO, COLABORAR DE ALGUNA MANERA EN LA SOLUCIÓN DE LOS PROBLEMAS QUE NOS AQUEJAN. 
EL CAOMMIRCOMENTARIO:
I. LA SITUACIÓN ESTABA CONTROLADA Y EL PAÍS MARCHABA CON BUEN PASO HACIA SU CRECIMIENTO Y DESARROLLO.
II. UN MOTIVO INVENTADO PROVOCÓ EL ESTALLAMIENTO DE LA GUERRA, QUE TRAJO CONSIGO MAS VIOLENCIA, MAS INSEGURIDAD, MAS MUERTOS Y MAS VICTIMAS INOCENTES.
III. LOS GRANDES GASTOS OCASIONADOS LLEVARON AL PAÍS A UNA BANCARROTA ECONÓMICA,POLITICA, SOCIAL Y.....MILITAR.
IV. LOS ADVERSARIOS POLÍTICOS DE QUIENES PROVOCARON LA GUERRA, UTILIZARON PROMESAS DE ACABAR CON LA MISMA Y LOGRARON INSTALARSE EN EL PODER NACIONAL.
V. HOY EL GOBIERNO TROPIEZA CON SERIAS DIFICULTADES PARA CUMPLIR LAS PROMESAS Y REENCAUZAR AL PAÍS HACIA LA PAZ, EL PROGRESO Y EL BIENESTAR DE LA SUFRIDA POBLACIÓN.
VI. LOS VERDADEROS CAUSANTES DE LA GUERRA, HOY TRATAN DE VOLVER AL PODER CON PROMESAS DIFÍCILES DE CREER.
ASÍ SE RESUME LO OCURRIDO EN LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA, EN LA GUERRA CONTRA IRAK, CUALQUIER SIMILITUD CON MEXICO ES REALMENTE UNA COINCIDENCIA, PORQUE AQUÍ LA PREOCUPACIÓN ACTUAL ES LA CELEBRACIÓN LOS 200 AÑOS DE INDEPENDENCIA (?) Y LUEGO LOS 100 AÑOS DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA.¡ VIVA MEXICO ! 
SE REENVÍA EL COMENTARIO EUROPEO QUE CONTIENE VARIOS TÉRMINOS QUE NOS OFENDEN O MOLESTAN QUE QUE TIENEN MUCHO DE VERDAD.
FELICES FIESTAS PATRIAS LE DESEA EL GENERAL CARMELO TERÁN MONTERO.
Un compañeroo en situación de retiro expone la conveniencia de no anotar los nombres de quienes envían opiniones al CAOMMIR como una medida para evitar represalias de quienes se sientan afectados, por ello en esta ocasión se omite el nombre del autor de esta opinión y se solicita que por este medio nos indiques si estás de ac uerdo o nó con dicha propuesta.
Un saludo del General Terán Montero
EL CAOMMIRCOMENTARIO:
EN LA LUCHA POR LA SEGURIDAD, EN SU MAYOR PARTE LA OPINIÓN PUBLICA SE MANTIENE AL TANTO DE LO QUE OCURRE AL EXTERIOR DE LAS FUERZAS DE SEGURIDAD PÚBLICA Y CON MOTIVO DE SU ACTUACIÓN EN TAN LOABLE FIN; EL SECRETARIO DE SEGURIDAD PUBLICA FEDERAL GENARO GARCIA LUNA, POR UN TIEMPO SE MANTUVO FUERA DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN, PERO EL SECUESTRO DE LOS PERIODISTA EN DURANGO Y EL CUESTIONADO RESCATE POR SUS ELEMENTOS FUE UNA BRILLANTE OPORTUNIDAD PARA APARECER NUEVAMENTE EN LOS DIARIOS, REVISTAS Y EN LA TELEVISIÓN NARRANDO LOS PORMENORES DEL " RESCATE " EXITOSO.
DESPUÉS, YA CON LA INERCIA DEL EXITO(?) SEÑALÓ QUE EL NARCO COMPLETA LA "RAYA" DE LOS POLICIAS MUNICIPALES, EN UN INTENTO POR REFORZAR LA CREACION DE LA POLICÍA UNICA, QUE DE HACERSE EN ESTE AÑO, ÉL ES EL MAS VIABLE CANDIDATO PARA EJERCER EL MANDO DE TAN APETITOSO CARGO; PERO LA INERCIA DEL ÉXITO QUE LO LLEVABA A TODA VELOCITAD A SITUARSE ENTRE LOS FUNCIONARIOS DE MAS CREDIBILIDAD, SE VIO FRENADA AYER, SÁBADO 7, POR LA REBELION DE APROXIMADAMENTE 300 POLICÍAS FEDERALES QUE EN CIUDAD JUÁREZ, PUSIERON AL DESCUBIERTO LA CORRUPCIÓN INTERNA DE CUATRO COMANDANTES QUE ABUSAN DEL CARGO COMETIENDO ACTOS DE EXTORSIÓN, TRUCOS EN LAS CONSIGNACIONES, LAS CONOCIDAS CARGADAS A LOS PRESUNTOS DELINCUENTES, ETC., A TAL GRADO QUE UN COMPAÑERO DE ELLOS FUE VICTIMA DE ESOS ABUSOS Y POR LO TANTO, EXIGIERON LA LIBERTAD DE DICHO COMPAÑERO, ACUSADO INJUSTAMENTE DE ESTAR INVOLUCRADO EN EL NARCOTRÁFIVO.
LA SITUACIÓN FUE TAN GRAVE QUE EL SECRETARIO DE SEGURIDAD PÚBLICA INTERVINO POR MEDIO DE SUS REPRESENTANTES PARA CALMAR LOS ÁNIMOS, NEGOCIAR LAS PETICIONES, DESTITUÍR A LOS COMANDANTES ACUSADOS Y SOBRE TODO TOMAR LAS MEDIDAS PARA EVITAR QUE LA INFORMACIÓN DEL CASO LLEGARA A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y A LA OPINIÓN PÚBLICA.
LO OCURRIDO, SE CONSIDERA QUE ES UNO DE LOS MAS SEVEROS GOLPES QUE HA SUFRIDO LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA, ¿ NO SE TUVO INFORMACIÓN OPORTUNA DE LA SITUACIÓN INTERNA PREVALECIENTE? ¿ CÓMO REPERCUTIRÁN ESTOS HECHOS, DENTRO DE LAS PROPIAS FUERZAS DE LA POLICÍA FEDERAL? LA DISCIPLINA Y LA AUTORIDAD HAN QUEDADO DETERIORADAS Y SOBRE TODO DEBE TENERSE EN CUENTA QUE ES UN EJEMPLO NEGATIVO PARA TODAS LAS FUERZAS ENCARGADAS DE LA SEGURIDAD PÚBLICA, LLÁMENSE POLICÍAS MUNICIPALES, ESTATALES, MARINOS O MILITARES.
EN LA PRESENTE SEMANA DESDE LUEGO QUE ESTE TEMA DEBE SER OBJETO DE ANÁLISIS Y COMENTARIOS, AUNQUE TAMBIÉN EXISTE LA POSIBILIDAD DE QUE SE TRATE DE DESVIAR LA ATENCIÓN HACIA CUALQUIER OTRO HECHO MENOS IMPORTANTE PERO QUE PUEDE DÁRSELE UN TRATAMIENTO RELEVANTE, COMO YA HA OCURRIDO EN OTRAS OCASIONES; PERO DE QUE LO OCURRIDO EL SÁBADO EN LA C IUDAD MAS VIOLENTA DEL MUNDO ES MUY GRAVE, NO CABE LA MENOR DUDA.
PRECISAMENTE, LA IMPORTANCIA DE SABER LO QUE OCURRE DENTRO DE LA ESFERA DE RESPONSABILIDAD DE CADA FUNCIONARIO, HA LLEVADO AL COMPAÑERO MARINO, CAPITÁN DE CORBETA LEONEL TERAN RAMIREZ A LA ELABORACIÓN DE UN TRABAJO SOBRE NUESTRAS FUERZAS ARMADAS QUE CON ESTE CORREO SE ENVÍA, HACIENDO USO DE LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN CON LA FINALIDAD DE COLABORAR EN LA CONDUCCIÓN APROPIADA DE NUESTRAS MUY QUERIDAS INSTITUCIONES.
SALUDOS DEL GENERAL TERÁN MONTERO
ELCAOMMIRCOMENTARIO:
EL ENVÍO ES UN ARTICULO DEL PERIODISTA Y LICENCIADO FRANCISCO MARTIN MORENO, QUE NUESTRO CONTACTO EL INGENIERO MILITAR GABRIEL TELLO RANGEL NOS HA ENVIADO Y QUE POR CONSIDERARLO DE INTERES SE REENVIA A NUESTROS CONTACTOS PARA QUE EN MOMENTOS EN QUE NUESTRO COMANDANTE SUPREMO, LLEVA A CABO EN MEDIO DE SEVERAS CRÍTICAS, REUNIONES EN LAS QUE HAN VENTILADO TEMAS SOBRE LOS RESULTADOS DE LA " DE LA LUCHA POR LA SEGURIDAD", " LA LEGALIZACIÓN DE LAS DROGAS " LOS ERRORES EN LA POLITICA DE COMUNICACIÓN SOCIAL DEL GOBIERNO " " LA NECESIDAD DE QUE ESA LUCHA SEA RESPONSABILIDAD DE TODOS LOS MEXICANOS Y EN PARTICULAR DE LOS POLÍTICOS.
EN LOS TEMAS EXPUESTOS, SE SEÑALA MAS DE 28000 MUERTOS HASTA LA FECHA; EL NARCOTRAFICO EXISTE POR EL CONSUMO QUE HAY EN LOS ESTADOS UNIDOS; PARTE DE LA SOLUCIÓN ES LEGALIZAR LAS DROGAS, PERO NO SE HACE PORQUE LOS MISMOS ESTADOS UNIDOS SE OPONE A ELLO; LA LUCHA ESTÁ PERDIDA PORQUE NO SE PODRÁ ACABAR CON EL NARCOTRÁFICO QUE ES EL OBJETIVO PRINCIPAL QUE SE BUSCA; ENTONCES ¿QUE HACER? HASTA DONDE SE OBSERVA, YA VIENEN LAS CONCLUSIONES,LO QUE IMPLICA QUE SE DEBE TENER MUCHO CUIDADO CON ELLAS, YA QUE SI NO SE EXPUESTAS CON CLARIDAD,PODRÍAN SERVIR PARA FORTALECER MAS A LA DELINCUENCIA Y DEBILITAR A NUESTRO GOBIERNO.
BUEN DIA . GENERAL CARMELO TERÁN MONTERO
TREINTA AÑOS DE CARRERA DELICTIVA ¿ CUANTOS FUNCIONARIOS Y EXFUNCIONARIOS DE LOS TRES NIVELES DE GOBIERNO COMPROMETIDOS? OJALÁ SE DEN A CONOCER LOS NOMBRES Y SE PROCEDA COMO LEGALMENTE CORRESPONDA Y POR ESTA OCASIÓN SE CUMPLA CON LA PROMESA QUE SIEMPRE HACE Y NUNCA SE CUMPLE: ¡ CAIGA QUIEN CAIGA ! O BIEN ¡ SE LLEGARA HASTA LAS ULTIMAS CONSECUENCIAS ! ESOS SON EN DIFERENTES PARTIDOS POLÍTICOS LOS QUE DEBEN ESTAR MAS QUE PREOCUPADOS.
SALUDOS DEL GENERAL TERAN MONTERO
EL CAOMMIRCOMENTARIO:
DENNISE DRESSER HABLA Y ESCRIBE MUY BIEN, SUS CONCEPTOS Y OPINIONES LLEGAN A LA MAYORIA DE LOS MEXICANOS Y SON APROBADOS, SENCILLAMENTE PORQUE EXPONE PROBLEMAS Y SOLUCIONES COMO LA MAYORIA DE LOS MEXICANOS PENSAMOS Y CREEMOS, EXPONE EN ESTA OCASION EL REGRESO DEL PRI; EL ANALISIS DE LOS PERSONAJES QUE CONDUCEN EL NUEVO PRI Y LA NEFASTA HISTORIA DE VARIOS DE ELLOS, A TRAVES DE LOS NEGOCIOS TRUCULENTOS, EL ENRIQUECIMIENTO ILICITO Y DE LOS ABUSOS EN LA DESIGNACION DE CANDIDATOS, LO QUE NOS HACEN PENSAR EN LA RAZON QUE LE ASISTE A DENISSE.
PERO LO QUE RESALTA ES EL SEÑALAMIENTO DE QUE REALMENTE NO HAY NUEVO PRI, ES UN SEÑUELO PARA HACERSE DEL PODER NUEVAMENTE; LOS PRIISTAS CREEN QUE RETORNARAN CON LA MISMA CONDUCTA POR LA QUE FUERON ECHADOS DEL PODER, DESDE LUEGO QUE SE EQUIVOCAN PORQUE LA SOCIEDAD MEXICANA YA NO ES LA MISMA DE 1988, MUCHO MENOS LA DEL 2006, HA CAMBIADO EN MUCHOS ASPECTOS COMO PARA NO SOPORTAR EL REGRESO DE LOS MISMOS VICIOS Y DE LOS MISMOS ABUSOS.
COMO TODOS LOS PARTIDOS, EL PRI ES UN BUEN PARTIDO EN CUANTO A LOS OBJETIVOS QUE PERSIGUE COMO ORGANIZACION POLITICA, LO QUE LE AFECTA ES QUE EN EL SE ENCUENTRAN INDIVIDUOS QUE POR SU CONDUCTA DELICTIVA, DEBERIAN ESTAR PURGANDO CONDENAS EQUIPARABLES A LO GRANDES DAÑOS QUE HAN OCASIONADO AL PAIS.
¿ QUIENES SON LOS RESPONSABLES DEL CRECIMIENTO DE LA DELINCUENCIA? ¿DEL DESTROZO DE PEMEX? ¿ DEL DESORDEN EN LA EDUCACION ¿ DE LA ANARQUIA DE LOS SINDICATOS ? ¿DE LA SITUACION ECONOMICA, SOCIAL Y POLITICA QUE IMPERA EN EL PAIS ? ¿ DEL FOBAPROA Y DEMAS RESCATES ? ETC., CON ESOS SEÑALAMIENTOS ¿ CREEN QUE EN EL 2012 ASUMIRAN LA DIRECCION DEL PAIS PARA SEGUIR CON ESA CONDUCTA?
DOS EJEMPLOS DE ACTUALIDAD SON OAXACA Y PUEBLA, EL PUEBLO DIO SU VOTO NO EN CONTRA DEL PRI SINO EN CONTRA DE LOS MALOS GOBERNADORES MIEMBROS DEL NUEVO PRI, QUE RECONOCEN SUS PILLERIAS, PONIENDO UNA SERIE DE OBSTACULOS PARA NEGOCIAR LA ENTREGA DEL PODER CON TODOS SUS ERRORES, MANIPULAN A TRAVES DE SU MAYORIA EN EL CONGRESO, PARA SACAR LO MAS RAPIDO POSIBLE LEYES QUE LOS PROTEJAN AL DEJAR EL CARGO.
TOMAN MEDIDAS PARA PROTEGER EL DERROCHE DEL DINERO DEL PUEBLO, QUE LLEVARON A CABO DURANTE SEIS AÑOS DE MAL GOBIERNO, HOY LA FUERZA DE PUEBLO QUE VOTO EN CONTRA DE ELLOS, SE MANTIENE ALERTA EN LA ENTREGA Y EN LAS RESPONSABILIDADES DE ESTOS MIEMBROS DEL "NUEVO PRI".
EL GENERAL TERAN MONTERO LOS SALUDA.
EL CAOMMIRCOMENTARIO:
HACE DIAS EL GENERAL PEDRO SANCHEZ HERNANDEZ,HIZO LLEGAR AL CAOMMIR UN ESCRITO EN EL QUE COMPARA LA SITUACION DEL EJERCITO MEXICANO CON UN HECHO DE SU VIDA, EN DICHO ESCRITO EXPONE LAS RELACIONES DEL EJERCITO MEXICANO CON LA POBLACION CIVIL EN SUS TIEMPOS EN EL HEROICO COLEGIO MILITAR Y HOY CON MOTIVO DE LA LUCHA EN CONTRA DE LA DELINCUENCIA ORGANIZADA.
EN TANTO SE DETERMINABA EL ENVIO DEL ESCRITO A NUESTROS CONTACTOS, EL EJERCITO MEXICANO LLEVO A CABO EN ZAPOPAN, JALISCO,UNA OPERACION QUE CONCLUYO CON EXITO, LA MUERTE DEL CONOCIDO DELINCUENTE NACHO CORONEL, LA DETENCION DE UN BUEN NUMERO DE SUS MAS CERCANOS COMPLICES, PRUEBAS DOCUMENTALES, DINERO, JOYAS, Y DEMAS ARTICULOS QUE PERMITIRAN PROBAR QUE SE DEDICABAN A ACTIVIDADES DELICTIVAS. 
LA VICTORIA EN CUALQUIER ASPECTO DE LA VIDA, SE DICE QUE TIENE MUCHOS PADRES, EN TANTO QUE LA DERROTA ES HUERFANA; PERO SIN DUDA ALGUNA QUE EL RESULTADO DE ESTA ACCION CORRESPONDE A LA INSTITUCION " EJERCITO Y FUERZA AEREA MEXICANOS ", A SUS GENERALES, JEFES, OFICIALES Y TROPA QUE, COMO SIEMPRE, EXPUSIERON TODO EN EL CUMPLIMIENTO DE LA MISION ASIGNADA. 
COMO EN TODA ACTIVIDAD, EN TODA ACCION, SE DEBE OBTENER ENSEÑANZAS EN BENEFICIO DE FUTURAS ACCIONES; INDEPENDIENTEMENTE DE LAS OBSERVACIONES POSITIVAS O NEGATIVAS QUE AQUI SE SEÑALEN, VALDRIA LA PENA QUE NUESTROS CONTACTOS ENRIQUECIERAN CON SUS OPINIONES
EL PRESENTE CAOMMIRCOMENTARIO.
EL PLANEO Y LA EJECUCION DE LA OPERACION, EL MANEJO DE LA INFORMACION Y EL COMPORTAMIENTO DEL PERSONAL PARTICIPANTE FUERON, NO DEJARON DUDA, UNA DEMOSTRACION DEL PROFESIONALISMO Y SOBRE TODO DE LA DISCIPLINA PROPIOS DE LOS MIEMBROS DE LAS FUERZAS ARMADAS.
SE CORRIGIERON LOS ERRORES COMETIDOS EN ACCIONES ANTERIORES, COMO EL PROTAGONISMO DE QUIENES PARTICIPARON, EL MANEJO DE LOS CUERPOS DE QUIENES FALLECIERON EN LA ACCION Y SOBRE TODO EL RESPETO POR LOS DERECHOS HUMANOS.
AHORA VIENE LA REACCION DE LA OPINION PUBLICA Y DE ANALISTAS QUE CONOCEN EL TEMA Y QUE ESTAN RELACIONADOS CON LA POLITICA Y CON LA SITUACION DEL PAIS, YA ALGUNOS SEÑALAN QUE EL DINERO, DOCUMENTOS, JOYAS Y DEMAS COSAS DE VALOR QUE FUERON ASEGURADOS EN LA RESIDENCIA SEAN MANEJADOS CON ABSOLUTA TRANSPARENCIA.
QUE COMO SONSECUENCIA DE LA INFORMACION QUE SE HAYA OBTENIDO SE PROCEDA EN CONTRA DE QUIENES, SIENDO AUTORIDADES O NO, PERMITIERON EL SURGIMIENTO Y CONSOLIDACION DE UNA FIGURA COMO NACHO CORONEL DURANTE TREINTA AÑOS, ALGO QUE NO PODRIA OCURRIR SI NO HUBIERA CONTADO CON LA PROTECCION DE LAS AUTORIDADES FEDERALES, ESTATALES O MUNICIPALES.
POR OTRA PARTE ES CONVENIENTE DAR RESPUESTA A QUIENES INSINUAN QUE PUEDE EXISTIR ALGUNA RELACION ENTRE ESTA ACCION DEL EJERCITO MEXICANO Y EL SECUESTRO DE DIEGO FERNANDEZ DE CEBALLOS.
CON LOS SALUDOS DEL GENERAL TERAN MONTERO QUIEN LES DESEA UN FELIZ FIN DE SEMANA.
EL CAOMMIRCOMENTARIO:
A PARTIR DE LA DESIGNACION DEL ACTUAL SECRETARIO DE GOBERNACION BLAKE MORA, PROVENIENTE DE BAJA CALIFORNIA VARIOS COMPAÑEROS MANIFESTARON QUE SERIA CONVENIENTE REBUSCAR AQUELLOS SEÑALAMIENTOS PUBLICOS QUE EN SU MOMENTO HIZO EL GENERAL SERGIO APONTE POLITO, SIENDO COMANDANTE DE LA SEGUNDA ZONA MILITAR (MEXICALI,B.C.), AL PARECER NO HUBO NECESIDAD DE REBUSCAR EN EL PASADO PUES APONTE POLITO ENVIO AL SEMANARIO ZETA ESTA CARTA QUE HOY SE REENVIA A LOS CONTACTOS Y A LA PAGINA DEL CAOMMIR.
COMPAÑEROS MARINOS,MILITARES, PENSIONADOS Y AMIGOS CIVILES:
La actuación de de nuestras Fuerzas Armadas en la ahora "LUCHA POR LA SEGURIDAD" ha propiciado comentarios positivos y negativos que toca a nuestros dirigentes evaluar para determinar CUAL ES EL SALDO y actuar en consecuencia; por ello en el ambiente nacional se palpa una incertidumbre creciente sobre el rumbo y destino de nuestro País y de ahí, surjan dudas en cada declaración de nuestros dirigentes y de cada actuación de nuestras Fuerzas Armadas; actualmente, con relación a los explosivos utilizados en el llamado "coche bomba" , se generaron preguntas, como las que se están enviando
en este correo, que ojalá despierten en nosotros el interés que nos permita emitir una opinión que a la vez nos de los elementos de juicio necesario para formarnos una opinión lo mas apegada a la realidad que sirva a nuestros dirigentes para tomar las decisiones apropiadas que la situación nacional reclama. 
1. El periodico Reforma de ayer, pagina 6 muestra que marinos fueron atrapados vestidos de civil con armas largas y explosivos en Monterrey por la policia estatal ¿que lectura le da a Ud? esto ya es la segunda vez que los marinos son agarrados infraganti , la primera vez Reforma los agarró subiendo a un helicoptero a un joven "sicario" y al otro dia amanecio ejecutado cerca de Monterrey, de nuevo su opinion si es tan amable
2. Se especula mucho entre amigos cercanos a las fuerzas armadas que la Marina esta bajo las ordenes de los marines de USA y que coincide en muchas ocasiones con el cartel del Chapo como lo es el reciente asesinato del candidato a gobernador de Tamaulipas
3. Entonces, todo el Norte esta incendiandose, y no hay forma de detener las ejecuciones y matanzas no seria mejor pedir la intervencion de los cascos azules de la ONU
4. Tiene Ud alguna idea de la matanza de 17 jovenes en La Laguna
Saludos del General Terán Montero.
EL CAOMMIRCOMENTARIO:
HASTA QUE TERMINE DE LEER LA ULTIMA CUARTILLA SUPE QUIEN ESCRIBIO ESTE ENVIO QUE HACE AL CAOMMIR, EL GENERAL AUSTREBERTO AMADOR MENDIATA, SU CONTENIDO APEGADO A LA VERDAD, REFLEJA EL SENTIR DE MUCHOS MEXICANOS QUE HOY ESTAMOS SIENDO ACRIBILLADOS POR LA ENORME CAMPAÑA PROPAGANDISTICA,QUE NOS HABLA DE UN NUEVO PRI, AUNQUE SABEMOS, QUE REALMENTE SE TRATA DEL MISMO PRI, CUYA MAQUINARIA ES LA MISMA QUE SE USO PARA SEPARARSE DEL PUEBLO, PARA COMETER TANTAS TROPELIAS, PARA ROBAR ENCUBRIENDOSE, PARA VENDER AL PAIS, PARA LLEGAR AL PODER Y MANTENERSE TRANSANDO EN LOS TRES NIVELES DE GOBIERNO, YO COMO MUCHOS MEXICANOS, COINCIDO TOTALMENTE CON EL CONTENIDO DE ESTAS CUARTILLAS PERO ME PREGUNTO ¿ QUE OPCION LE QUEDA AL PUEBLO MEXICANO? ¿SE AGOTARON TODOS LOS CAMINOS? ¿NOS QUEDAN SOLAMENTE EL PRI Y/O LA VIOLENCIA?
ESPERO Y DESEO QUE LO LEAS Y LO REFLEXIONES PUES GERMAN DEHESA LO HA ESCRITO PENSANDO DESINTERESADAMENTE EN MEXICO.
SALUDOS DEL GENERAL TERAN MONTERO. 
El CAOMMIRCOMENTARIO:
EL GENERAL JORGE CARRILLO OLEA ENVÍA AL CAOMMIR SU COLABORACIÓN,¿HACIA EL DERRUMBE? EN TIEMPOS EN QUE LA "GUERRA" EN CONTRA DE LA DELINCUECIA SE RECRUDECE Y SE ORIENTA HACIA LAS ZONAS URBANAS; EL EJEMPLO MAS CLARO ES LO QUE ESTÁ OCURRIENDO EN LA CIUDAD DE MONTERREY, N.L.
EN ESPERA DE SUS OPINIONES LOS SALUDA EL GENERAL TERÁN MONTERO.
EL CAOMIRCOMENTARIO:
EL FINAL DE LA ACTUACIÓN DE LA SELECCIÓN NACIONAL YA ESTÁ CERCA, POR LO TANTO, VOLVEREMOS A LA SITUACIÓN NACIONAL, UN COMPAÑERO NOS RECOMIENDA ESTAR PENDIENTES DE LOS ASUNTOS QUE SE HICIERON TEMPORALMENTE A UN LADO Y QUE COBRARÁN ACTUALIDAD,SEÑALA CUATRO ASUNTOS A LOS QUE BIEN PUEDE AGREGARSE LA RECOMENDACION QUE LA CNDH A LA SECRETARIA DE LA DEFENSA NACIONAL SOBRE LA MUERTE DE DOS MENORES DE EDAD Y QUE DICHA SECRETARIA NEGO TENER RESPONSABILIDAD ALGUNA A TRAVES DE LAS DECLARACIONES DEL PROCURADOR DE JUSTICIA MILITAR. SALUDOS DE TERAN.
El CAOMMIRCOMENTARIO:
EL GENERAL JORGE LUGO CITAL NOS HACE LLE GAR MAS INFORMACIÓN SOBRE EL "OSO MARINO" LA CUAL SE REENVÍA COMO COMPLEMENTO A LO PUBLICADO EN ESTE CASO QUE PONE DE MANIFIESTO LA FALTA DE COORDINACIÓN QUE EXISTE ENTRE LAS FUERZAS PARTICIPANTES EN LA LUCHA EN CONTRA DE LA DELINCUENCIA ORGANIZADA.
EL AUTOR DEL ARTÍCULO, JORGE MEDELLÍN SE HA DEDICADO DURANTE MUCHO TIEMPO A TEMAS MILITARES Y ESTE ES UN EJEMPLO DE SU LABOR INVESTIGATIVA Y DE SUS CONOCIMIENTOS EN ESTOS ASPECTOS.
SALUDOS DEL GENERAL TERÁN MONTERO
EL CAOMMIRCOMENTARIO:
EL DIA 4 DEL ACTUAL EN UN ESPACIO SIMILAR,SE HIZO REFERENCIA A LA JUSTICIA MILITAR Y A SU APLICACIÓN A LOS MILITARES QUE TIENEN LA DESGRACIA DE SER PROCESADOS, LAS MEDIDAS TAN SEVERAS QUE SE LES APLICAN NO SOLO DESTRUYEN LA CARRERA MILITAR SINO EN UN GRAN NÚMERO DE CASOS SE DESTRUYE TAMBIÉN A LA FAMILIA, LA OPINIÓN QUE HOY SE REMITE ES LA DE UN OFICIAL QUE DURANTE MAS DE DOS AÑOS ESTÁ PROCESADO POR EL DELITO DE DESERCIÓN POR ABANDONO DE PLAZA, LA EXPOSICIÓN QUE HACE CREO QUE NOS DEBE LLEVAR A UNA PROFUNDA REFLEXIÓN, SOBRE LA JUSTICIA MILITAR Y SU APLICACIÓN, PARTICULARMENTE EN MOMENTOS EN QUE LAS FUERZAS ARMADAS ESTÁN SIENDO SOMETIDAS A UN DESGASTE EXTERNO Y QUE REQUIEREN MAYORES APOYOS LEGALES, ¿NO SERÁ CONVENIENTE REVISAR LA ACTUACIÓN DE NUESTRO REPRESENTANTES DE LA PROCURACIÓN E IMPARTICIÓN DE JUSTICIA, PARA EVITAR ESTE DESGASTE INTERNO?
EN ESPERA DE OPINIOES,UN SALUDO DEL GENERAL TERÁN MONTERO.
EL CAOMIRCOMENTARIO:
GRACIAS A ESTE ARTÍCULO DEL GENERAL LUIS GARFIAS MAGAÑA QUE NOS ENVÍA UN CONTACTO, ME ATREVO A DISTRAER SU ATENCIÓN DEL MUNDIAL DE FUTBOL, YA QUE SE REFIERE A LA TEMPORALMENTE OLVIDADA LEY DE SEGURIDAD NACIONAL, YA QUE ES MUY IMPORTANTE POR LOS PUNTOS QUE TOCA COMO:
-RAZONES POR LAS QUE LAS FUERZAS ARMADAS ESTÁN DESEMPEÑANDO FUNCIONES POLICÍACAS.
-LA PENA DE DESTITUCIÓN DE EMPLEO QUE SE APLICA A QUIENES SE HACEN ACREEDORES DE PENAS POR MAS DE DO AÑOS DE PRISIÓN.
-LA SUSPENSIÓN DE GARANTÍAS INDIVIDUALES QUE ES UNA DEFENSA PARA LAS FUERZS ARMADAS EN SU ACTUACIÓN PARA EL MANTENIEMENTO DE LAS
SEGURIDADES INTERIOR Y EXTERIOR DE LA NACIÓN.
-LOS ACTOS DEL SERVICIO.
-QUIENES SON LOS " ESPECIALISTAS " QUE TIENEN BAJO SU RESPONSABILIDAD LA ELABORACIÓN DE LA LEY DE SEGURIDAD NACIONAL.
TEMA IMPORTANTE QUE PROPICIA EL ANALISIS Y LA OPINIÓN DE LOS CONTACTOS DE CAOMMIR.
El CAOMMIRCOMENTARIO:
Jorge Carrillo Olea, General retirado, con un excelente historial político-militar, expone en este artículo "ELECCIONES 2012" sus opiniones muy bien fundamentadas sobre la situación de los partidos políticos y de las que llama "fuerzas del mal "con miras en las elecciones del 2012, toca aspectos muy interesantes que son producto de la experiencia adquirida en los cargos importantes que desempeñó, dentro de su trayectoria más política que militar.
Con los saludos del General Terán
Compañeros:
El General Samuel Lara Villa, luchador en defensa de la sociedad militar y del País, dirige el escrito que con esta fecha se les reenvía, en espera de sus opiniones
pues tiene aspectos interesantes con los que uno puede coincidir o no, pero que de alguna nos sirven para reflexionar y opinar en uso de nuestra libertad de expresión. Saludos 
EL CAOMMIRCOMENTARIO:
EN ESTOS DÍAS SE HA VENTILADO EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN LOS CASOS DE DOS POLÍTICOS SUJETOS A PROCESO,UNO DE AGUASCALIENTES Y EL OTRO DE QUINTANA ROO, EL PRIMERO MANTUVO SUS DERECHOS CIUDADANOS Y EL OTRO NO, DE ENTRADA SE OBSERVA QUE NO FUE CONSIDERADA UNA DE LAS CARACTERÍSTICAS DE TODA LEY, PUES LAS LEYES DEBEN SER DE APLICACIÓN GENERAL.
ESTA SITUACIÓN PUEDE REPERCUTIR EN LA JUSTICIA MILITAR, LA LLAMADA JUSTICIA DE MANDO, EN MUCHOS CASOS ALCANZA SU PLENITUD EN LA PROCURACIÓN DE JUSTICIA Y SUS CONSECUENCIAS EN EL OBSEQUIO POR PARTE DEL JUEZ, EL AUTO DE FORMAL PRISIÓN, CON LO CUAL EL MILITAR PIERDE TODOS SUS DERECHOS, SE LE QUITAN LOS BENEFICIOS ECONÓMICOS QUE NO FORMAN PARTE DE LOS HABERES, A ESTOS HABERES SE LES REDUCE EN UN GRAN PORCENTAJE, SE LE LANZA MATERIALMENTE DE LAS UNIDADES HABITACIONALES, ETC.,EN OTRAS PALABRAS, SIN SABER SI ES CULPABLE YA SE LE CONDENÓ A VIVIR EN LA MAS COMPLETA INDEFENSIÓN ECONÓMICA Y SE LE COLOCA A MERCED DE LA DELINCUENCIA Y DE LA DESTRUCCIÓN FAMILIAR.
EFECTIVAMENTE EL PROCESO LEGAL SE INICIA CON EL AUTO DE FORMAL PRISIÓN, PERO EN EL CASO DE LOS MILITARES SE SUFRE UNA VERDADERA REPRESIÓN QUE SI EN LA ÚLTIMA INSTANCIA, UN TRIBUNAL COLEGIADO DETERMINA SU INOCENCIA, MUCHAS DE LAS CONSECENCIAS NO PODRÁN SER REPARADAS Y EL DAÑO MORAL SUFRIDO RESULTA ENORME.
PRECISAMENTE POR ESAS CONSECUENCIAS NEGATIVAS QUE SUFRE LA MORAL DE LOS COMPAÑEROS MARINOS Y MILITARES QUE VIVEN O HAN VIVIDO ESTA SITUACIÓN, VALDRÍA LA PENA QUE NUESTROS ABOGADOS MILITARES ANALIZARAN LO EXPUESTO E HICIERAN PROPUESTAS PARA MODIFICAR LAS DISPOSICIONES QUE ORIGINAN ESTA SITUACIÓN.
¿LAS DEMANDAS POR DAÑO MORAL SERÍAN UNA BUENA MEDIDA PARA COMBATIR LA LLAMADA JUSTICIA DE MANDO?
BUEN DIA LES DESEA EL GENERAL TERAN MONTERO. 
El CAOMMIRCOMENTRIO:
AUNQUE SE QUE ES MUY DIFÍCIL, SERÍA CONVENIENTE ANALIZAR DESDE UNA POSICIÓN PATRIÓTICA, LA INFORMACIÓN QUE CONTIENE ESTE CORREO, CUANTA RAZÓN LE SOBRA O LES FALTA A ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR Y A ORTIZ PINCHETTI EN SUS EXPOSICIONES, ¿DIEGO REALMENTE ES COMO LO RETRATA
ORTIZ PINCHETTI? ¿ LA FIBRA ÓPTICA REALMENTE ES UN NEGOCIO PARA LAS GRANDES EMPRESAS?
HAY OTRO ASPECTO DE GRAN INTERÉS QUE TAMBIÉN HAY QUE ESTAR PENDIENTES PORQUE REPRESENTA TAMBIÉN UNA OPORTUNIDAD PARA LA CORRUPCIÓN, LOS SATÉLITES QUE JUEGAN UN PAPEL IMPORTANTE DENTRO DE LA SEGURIDAD NACIONAL Y QUE REPRESENTAN UNA GRAN INVERSIÓN EN DÓLARES. ¿ QUIENES TIENEN A SU CARGO DEL MANEJO E INSTALACION DE LOS NUEVOS SATÉLITES ?
LOS SALUDA EL GENERAL CARMELO TERÁN MONTERO-
El CAOMIRCOMENTARIO:
LA NOTICIA DE LAS NOTICIAS de hoy se refiere a otro hecho violento, el General Acosta Chaparro, fue agredido con armas de fuego en una colonia de la Ciudad de México y se encuentra grave en terapia intensiva en el Hospital Central Militar, otra vez el mismo camino: violencia-heridos o muertos-cierre de información oficial-conjeturas.
Acosta Chaparro es quizá el General más conocedor de las guerrillas urbanas, rurales, la delincuencia organizada, grupos delictivos y de las consecuencias del saber estas cosas que lo han llevado a la prisión y ahora al borde de la muerte.
Le deseamos una pronta recuperación y también esperamos el TOTAL esclarecimiento de los hechos pues la diferencia entre este caso y el de Diego es que a éste lo querían vivo(PARA QUE) y a Acosta pretendieron eliminarlo, ¿ Serán casos ligados? ¿Será este caso consecuencia del otro? o ¿complemento del otro?
Esperemos.
El caomircomentario:
Faltan 48 horas para que se lleve a cabo la "MARCHA MILITAR" convocada por la FEMIRAC para exigir el cumplimiento a lo dispuesto en la Ley de Seguridad Social Militar, coincidentemente se da a conocer que la Suprema Corte de Justicia resolvió que LA COMPENSACIÓN GARANTIZADA NO FORMA PARTE DE LOS HABERES DE RETIRO, un logro tanto del poder legislativo como del judicial que en tan poco tiempo ha resuelto dos asuntos de trascendencia para la vida de los marinos y militares que nos encontramos en situación de retiro, pues recientemente también se determinó que los retirados con 20 y 29 años de servicio no tienen derecho al incremento de haberes que se otorgó a los de mas de treinta años.
Las opiniones de cada uno de nosotros ayudarán a conformar la opinión general de los marinos y militares que estamos sufriendo los embates de la diifícil situación económica que vive el País.
A pesar de todo el General Terán Montero les desea buenos días y les envía el comunicado del Licenciado Hernández Estrada, que en su último párrafo hace mención a la intervención del ISSFAM.
EL CAOMIRCOMENTARIO :
SE ADJUNTAN ALGUNOS DATOS QUE NOS MUESTRAN LAS RELACIONES DEL LLAMADO JEFE DIEGO, A RAÍZ DE SU DESAPARICIÓN QUE MUESTRA INDICIOS DE SECUESTRO, HAN SURGIDO UNA SERIE DE CONJETURAS COMO: " REACCIÓN POR LA DETENCIÓN DE LA ESPOSA DEL CHAPO" , "VENGANZA GUERRERENSE"
"REACCIÓN POR LA DETENCIÓN DE UN CAPO IMPORTANTE", "REACCIÓN POR DISCURSOS DE GÓMEZ MONT", "SECUESTRO PARA OBTENER UN BUEN RESCATE", ETC
LAS AUTORIDADES BAJO LA PROTECCIÓN DE LA SEGURIDAD NACIONAL CONSIDERAN QUE ESTE ASUNTO LO DEBEN MANEJAR EN SECRETO PARA NO AFECTAR LAS INVESTIGACIONES.
NADA JUSTIFICA EL SECUESTRO DE ESTE PERSONAJE PÚBLICO, PERO SON TANTAS SUS OPINIONES Y SU INFLUENCIA EN LA OPINIÓN PÚBLICA Y SOBRE TODO, SU COMPORTAMIENTO EN LA SOLUCIÓN DE ASUNTOS TANTO LEGALES COMO POLÍTICOS, QUE SE HA IDO TRANSFORMANDO EN UN OBJETIVO PARA LOS DELINCUENTES ORGANIZADOS O NÓ.
POR LA SALUD DEL PAÍS ESTE ASUNTO NO DEBE SEGUIR EL CAMINO QUE YA SE VA HACIENDO "NORMAL" EL DE LA IMPUNIDAD, GRAN PROBLEMA PARA NUESTRO PRESIDENTE QUE SIGUE PARTICIPANDO EN FOROS INTERNACIONALES CON LA OPINIÓN DE QUE SE VA GANANDO LA GUERRA Y QUE EL PROBLEMA PRINCIPAL ES EL DE " LA PERCEPCIÓN".
FALTAN S ÓLO CINCO DÍAS PARA LA MARCHA MILITAR (21 DE MAYO). BUEN DOMINGO Y MEJOR INICIO DE SEMANA. GRAL. CARMELO TERÁN MONTERO.
FALTAN 10 (DIEZ) DIAS PARA QUE SE LLEVE A CABO LA MARCHA PROMOVIDA POR LA FEDERACION DE MILITARES RETIRADOS, A.C. (21 MAYO) PARA EXIGIR EL CUMPLIMIENTO DE LA LEY DEL ISSFAM DESDE LUEGO QUE ESTÁ COBRANDO MAS FUERZA PORQUE SE PERDIÓ EL AMPARO (?) DE QUIENES EXIGÍAN EL PAGO CORRESPONDINTE A LOS MILITARES RETIRADOS CON 20 A 29 AÑOS; NO SE HA DADO A CONOCER LA RESOLUCIÓN SOBRE LA COMPENSACIÓN GARANTIZADA; LA INICIATIVA DE LA CAMARA DE SENADORES SOBRE LA LEY DE SEGURIDAD NACIONAL QUE DENOTA UN DESCONOCIMIENTO DE LA SITUACIÓN MILITAR; LAS POSIBLES MODIFICACIONES AL FUERO DE GUERRA; ETC. PUEDEN INFLUÍR PARA QUE LA ASISTENCIA SE INCREMENTE EN ESTA MARCHA MILITAR.
FALTA DIEZ DIAS, DEL HEMICLO A JUÁREZ AL ZÓCALO.
SALUDOS DE TERÁN.
El General Jorge Lugo Cital comunica al caommir lo siguiente:
El escritor Carlos Fuentes, en una entrevista que le hicieron en Santo Domingo. Diario Reforma domingo 2 de mayo del 2010: Ante el crimen organizado, el Ejército Mexicano se ha visto rebasado, por lo que la participación de fuerzas especiales de otros países sería una solución inmediata en la lucha contra el narcotráfico, consideró ayer el escritor Carlos Fuentes. "Se ha demostrado que las bandas de narcos tienen mejor armamento que el propio Ejército. Creo que lo mejor es traer fuerzas especiales de Francia, Israel y de algunas nacones de Europa del Este que tienen experiencia en trabajos duros", lamentó en un breve encuentro con la prensa..." "Sólo así podrá abatirse con inmediatez la terrible situación", planteó. El escritor sugirió, como otra posibilidad, la legalización del consumo de drogas, pero ésta sería una solución a largo plazo.
Bien estamos con nuestros "pensadores" y "formadores de opinión".
¿ Y TU QUE OPINAS ?
¿ AHORA SUMAMOS A LA OPERACIÓN DESGASTE A LA FUERZA AEREA? ¿ EL ORIGEN DE ESTA INFORMACIÓN? ¿ SERÁN QUIENES RESULTARON AFECTADOS AL QUITARLES EL NEGOCIO? ESPEREMOS PARA VER QUE SIGUE Y QUE INSTITUCION ARMADA SIGUE.SALUDOS DE TERÁN
El General Jorge Lugo Cital publica este trabajo que contiene aspectos muy importantes sobre el acontecer militar que son de gran interés para los Marinos y militares pertenecientes a la Fuerzas Armadas. Saludos de Terán
EL CAOMMIRCOMENTARIO:
EL GENERAL SAMUEL LARA VILLA, QUIEN FUERA DIPUTADO FEDERAL, REMITE SU OPINIÓN SOBRE EL CORREO " NUESTROS AMADOS LEGISLADORES " QUE HA ESTADO CIRCULANDO VIA INTERNET, POR SU CONTENIDO INTERESANTE SE REMITE A NUESTROS CONTACTOS.
El caommircomentario de hoy:
El discurso de ANDRES MANUEL LOPEZ OBRADOR en donde fija su posición con respecto a la LEY DE SEGURIDAD NACIONAL que resulta interesante por los puntos que señala con respecto al papel que está desempeñando El Ejército Mexicano en la "guerra" en contra de la delincuencia organizada y por ello deben ser motivo de análisis y opinones.
Buen día te desea el General Terán Montero.
El CAOMMIRCOMENTARIO:
LAS OPINIONES DE LOS ESTUDIANTES DEL TECNOLÓGICO DE MONTERREY EN UNA REUNIÓN DE TRABAJO CON EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA, EVIDENCIA LA INCONFORMIDAD CON LA SITUACIÓN EN NUEVO LEÓN QUE ES LA MISMA EN TODO EL PAÍS, PERO CON PROPUESTAS QUE CONSIDERAN DEBEN SERVIR PARA MEJORAR ESA SITUACIÓN, AUNQUE EL PROBLEMA PRINCIPAL RADICA EN QUE DIFÍCILMENTE SE TOMARÁN EN CUENTA Y LO MAS SEGURO ES QUE ESTE ACTO SEA UNO DE TANTOS, QUE UNICAMENTE SIRVEN PARA ALIVIAR LA TENSIÓN EXISTENTE POR LOS "EFECTOS COLATERALES" Y NO PARA ATACAR LAS CAUSAS DE ESOS EFECTOS.
POR OTRA PARTE, VALE LA PENA RECORDAR QUE ESTA SEMANA VENCE EL PLAZO PARA CONOCER LA RESOLUCIÓN DE LA SCJN CON RESPECTO A LA COMPENSACIÓN GRANTIZADA. ¿DEBE O NO FORMAR DE LOS HABERES DE RETIRO?
FELIZ DOMINGO DE PARTE DEL GENERAL TERÁN MONTERO.
Una respuesta del General en situacion de retiro PEDRO SANCHEZ HERNANDEZ, al ofensivo artículo del periodista Revueltas Retes, con lo que se ratifica el enorme el descontento que ocasionó entre los militares las expresiones de este señor de la comunicación y nos atrevemos a pensar que si esta amargura hace presa también de los impartidores de la justicia civil, ya podemos imaginar su actuación frente a los unifornados. Saludos del General Terán
El caommircomentario:
Este artículo que se publica hoy en el Universal, se propone la modificación al Código de Justicia Militar porque al parecer no se ajusta a lo dispuesto en la Constitución, algo que debe buscar el mantenimiento del estado de derecho en las actuaciones de las Fuerzas Armadas, en su participación en funciones de seguridad pública, ojalá y no se caiga en el extremo de darle más libertad a los delincuentes,entre los cuales están también algunos órganos de procuración e impartición de justicia civiles, que podrían en ese caso, cargarle la mano a los del uniforme.
Al parecer ya hubo humo blanco en la resolución de a SCJN con respecto a la COMPENSACIÓN GARANTIZADA pronto la conoceremos y se dará fin a la incertidumbre sobre el apego o no a la Ley del ISSFAM y los argumentos expuestos.
Buen día les desea el General Terán Montero
HOY MIÉRCOLES 21 DE ABRIL, DIA DE LA COLUMNA "FUERZAS ARMADAS" DE JAVIER IBARROLA, EN EL MILENIO DIARIO, EL TEMA POR DEMÁS INTERESANTE PUES SEÑALA COMO RESPONSABLES DE " DAÑOS COLATERALES " A LOS COMANDANTES DE REGION Y ZONAS MILITARES EN MONTERREY Y TAMAULIPAS, POR ELLO SE REENVÍA A FIN DE QUE SE CONOZCA LA OPINIÓN DE UN PERIODISTA ESPECIALEZADO EN TEMAS MILITARES
Compañeros de armas:
El día quince del mes en curso el señor ROMAN REVUELTAS RETES escribió en su columna, comentarios ofensivos en contra de la Fuerzas Armadas, por ello el Cooronel de Artillería DEM Enrique Duarte Vendrell, le dirgió un escrito, que estoy reenviando, en el que le señala sus errores como producto de su ignorancia, a fin de que este señor periodista en lo sucesivo, por ética profesional, conozca mejor el tema que trate y no haga mal uso de la libertad de expresión a que todos tenemos derecho. General Carmelo Terán Montero
El MODELO COAHUILA CREACIÓN DE ISABEL ARVIDE ESTÁ INTEGRAQDO POR MILITARES EN SITUACIÓN DE RETIRO, UNA PRUEBA QUE DESEAMOS PASEN CON EXITO LOS COMPAÑEROS QUE TOMARON ESA DECISIÓN Y LLEVEN AL ESTADO DE COAHUILA LA PAZ Y LA TRANQUILIDAD QUE SE REQUIERE PARA SU DESARROLLO
POR OTRA PARTE, ENMEDIO DE UN PROFUNDO MISTERIO Y CONJETURAS SOBBRE LA CAUSA Y SU PRÓXIMO DESTINO, EL DOMINGO PRÓXIMO PASADO FUE DESTITUIDO DEL CARGO DE SECRETARIO DE SEGURIDAD PUBLICA EL GENERAL HECTOR SANCHEZ GUTIERREZ EN EL ESTADO DE CAMPECHE.
SALUDOS DEL GENERAL TERAN MONTERO
La inteligencia OPERATIVA Y FINANCIERA son aspectos poco tocados en la lucha en contra de la delincuencia organizada, lo que hace suponer que los motivos están en los personajes involucrados en el ilícito. Saludos de Teran
Compañeros Marinos y Militares, amigos:
El Centro de Análisis y Opinion de Marinos y Militares Retirados (CAOMMIR) el día de hoy hizo llegar a sus contactos, la noticia publicada en la primera plana del diario La Jornada, relativa a a la actuación de nuestras Fuerzas Armadas en contra de la delincuencia organizada, por ello se considera conveniente enviarles ahora la opinión de un compañero de armas, cuya preparación y experiencia reconocidas, le permiten considerar que esas opiniones negativas, ofenden a una de las Instituciónes mas importantes con que cuenta el País y alerta sobre sus consecuencias: 
Compañeros marinos y militares en situación de retiro:
Se reenvía a todos ustedes un correo cuyo contenido representa una nueva esperanza para el bienestar de nosotros y de nuestras familias, PARA EL DIA 14 DEL MES EN CURSO NUEVAMENTE SE VOLVIÓ A LISTAR LA CONTRADICCIÓN DE TESIS PARA SER RESUELTA EN LA SESIÓN DE DICHA FECHA, existen rumores que la resolución será favorable a los marinos y militares en situación de retiro, ya que la compensación garantizada deberá ser considerada como parte de nuestros haberes de retiro.
Por lo anterior, se hace necesario estar pendientes de dicha resolución y cualquier pregunta,aclaración u opinión al respecto,ya saben que cuentan con la tribuna del RETIRADO que es el CAOMMIR; asimismo se hace necesario distribuír esta información a los compañeros, pues la mayoría confía en que pasemos de la esperanza a la realidad y se nos otorguen los beneficios que por LEY nos corresponde.
El General Terán Montero les envía un fraternal saludo.
ELCAOMMIRCOMENTARIO:
Al parecer en contador mentiroso efectivamente fue descubierto, dejó de funcionar con la rapidez ficticia y millones de mexicanos se están dando cuenta de los verdaderos efectos de una desobediencia civil y de una resistencia civil pacífica, pero también las autoridades están reconociendo que el pueblo, el verdadero pueblo, ya está saturado de tantas presiones y definitivamente se está acercando a la peligrosa desobediencia civil con sus cosecuencias en las elecciones de este año y en las del 20012. Si en estos momentos fueran las elecciones ¿ POR QUIEN O QUIENES VOTARIAN LOS MILLONES DE MEXICANOS INCOMUNICADOS POR LA SUSPENSIÓN DE SUS CELULARES QUE SE RESISTEN A REGISTRARLOS?
El General Terán Montero lo saluda,le desea un feliz fin de semana y le reenvía un compendio de opiniones sobre esta polémica Ley hecha con muy poca sensibilidad política.
UN CONTACTO DEL CAOMMIR, NACIDO EL DF PERO RADICADO EN CIUDAD JUAREZ, CHIHUAHUA, HACE CON FRECUENCIA APORTACIONES COMO LA QUE SE ESTA REENVIANDO, SOBRE LA SITUACIÓN EN AQUELLA FRONTERA, OJALÁ RESULTE DE INTERES PARA QUIENES BUSCAN NORMALIZAR LA SITUACIÓN EN DICHA CIUDAD. EL GENERAL TERAN MONTERO LE DESEA BUEN DIA.
El caomircomentario de hoy:
El incremento a los precios de los combustibles ha golpeado terriblemente a los productores del campo y a toda la cadena productiva con sus efectos negativos en el poder compra del pueblo en general, no hay quien ponga un hasta aquí a esas decisiones y por si esto fuera poco, en las últimas fecha ha estado circulando por internet la información que estoy enviando, sin que las autoridades responsables desmientan su contenido, por lo que que se interpreta como una aceptación de la existencia de esta medida, por lo se estima que se está echando más leña al fuego ante la crítica situación que estamos viviendo.
Pronto hemos de saber la verdad. Feliz fin de semana les desea el General Terán
El CAOMMIRCOMENTARIO DE HOY:
El día de ayer,en el confuso panorama nacional que cada día se pinta más de rojo por la sangre de mexicanos que mueren con motivo de los enfrentamientos entre bandas de delincuentes o en enfrentamientos con las fuerzas de orden,se presentaron los siguientes asuntos:
Se da a conocer que la Secretaría de la Defensa Nacional,por los conductos legales promueve que el delito de TRAICION A LA PATRIA sea aplicado a los militares que se sumen a la delincuencia organizada, en una medida tendente a reducir el número de compañeros que se involucran en esas actividades. Desde luego que es una decisión que refleja la preocupación del alto mando por evitar o reducir el número de compañeros que se pasan al lado de los delincuentes, basta un dato que circula en el senido de que la tercera parte de los detenidos en tres años por narcótráfico en todo el País, habían estado en el Ejército, para entender la gravedad el problema.
Desde luego que es una medida correctiva con la que estamos de acuerdo,pero se hace necesario analizar con la misma seriedad, las causas que originan esta situación para también atacarlas y seguramente que se llegará a la conclusión que una de las causas principales está en la situación económica que confrontan los militares que se van de las filas de las Fuerzas Armadas y se les concede LA BAJA DEFINITIVA,sin más derechos que el fondo de la vivienda y el fondo de ahorro o de trabajo,que son cantidades exiguas que lograron acumular en sus pocos o muchos años de servicios.
Por ello se hace necesario también, ver cómo se aplica en las Fuerzas Armadas lo que en otros ámbitos se conoce como PLAN DE VIDA Y EMPLEO, y que garantiza el bienestar de quienes han servido a la Institución.
Coincidentemente el día de ayer en la Plaza Sedena de esta Capital, día de pago para los Generales retirados, se llevó a cabo un "volanteo" por parte de compañeros que pertenecen a LA FEDERACION DE MILITARES RETIRADOS,A.C. (FEMIRAC) que bajo el lema:"DEJAR DE LUCHAR ES EMPEZAR A MORIR" exponen sus opiniones precisamente sobre las percepciones de quienes estamos en situación de retiro.
A propósito,seguimos sin noticias sobre la COMPENSACIÓN GARANTIZADA,pendiente de resolución en la SCJN.
Ojalá el CAOMMIR, siga recibiendo sus opiniones sobre nuestros problemas pues con ellas se podrán enriquecer las propuestas para sus soluciones, feliz fin de semana les desea el General Carelo Terán Montero 
El caommircomentario de hoy:
Un compañero, debido a la importancia que tiene la lucha en contra del narcotráfico, hace un análisis a partir de datos oficiales y nos señala la base social de que pueden disponer las organizaciones que se dedican a esta actividad. Feliz fin de semana les desea el General Terán Montero. 
Los retirados seguimos sin noticias sobre la COMPESACION GARANTIZADA.
"TEMPLO MAYOR" DE REFORMA, TOCA HOY UN TEMA MUY INTERESANTE PARA LAS FUERZAS ARMADAS QUE ES LA LEY DE SEGURIDAD PUBLICA QUE NO HA SIDO APROBADA POR LA CAMARA DE DIPUTADOS.
LAS MASACRES QUE OCURRIERON RECIENTEMENTE EN TORREÓN Y CIUDAD JUÁREZ ESTA REPERCUTIENDO, AL FIN, EN LOS CÍRCULOS POLÍTICOS, YA SE DICE QUE LOS SENADORES CITARON A COMPARECER A LOS DIRECTAMENTE REPONSABLES (SECRETARIOS DE LA DEFENSA NACIONAL,MARINA,SEGURIDAD PÚBLICA Y PROCURADOR GENERAL DE LA REPÚBLICA ) DE LA "GUERRA" EN CONTRA DE LA DELINCUENCIA; BUENA OPORTUNIDAD PARA DEFENDER LA LEGALIDAD QUE REPRESENTAN LAS FUERZAS ARMADAS. 
SALUDOS DEL GENERAL TERÁN MONTERO
LOS COMENTARIOS DESGARRADORES QUE PUBLICA UN DIARIO DE CIUDAD JUAREZ, CHIH., SOBRE LA MASACRE DE AYER EN AQUELLA CIUDAD, LOS ESTOY REENVIANDO A NUESTROS CONTACTOS CON LOS SALUDOS DEL GENERAL TERAN.
Gral Carmelo Terán
En 1988 Gabriel Arcángel, causó baja de la Glorosa armada de México. Sufrió un grave accidente en maniobras de combate quedando liciado en tercera categoría de inutilidad.
Recibía una pensión mínima cuando en 89, en una reunión de campesinos en su natal pueblo, llegó el presidente de la República Carlos Salinas promoviendo los primeros programas de Solidaridad social. En una oportunidad que tuvo se acercó al comandante en jefe, para expresarle su inquietud de trabajo necesario, sus conocimientos en materia de armamentos y responsabilidad en materia de disciplina y seguridad.
Pero el mandatario le trespondió que la presidencia no funciona como agencia de empleos y había que trabajar el campo. Disimulando su Indignación respondió que él sólo sabía manejar armas, que le enseñaron abordo y en las Zonas Navales donde sirvió con dignidad, no estaba solicitando un empleo cualquiera, sino un empleo donde pueda aplicar sus conocimientos y experiencias. Quizas por su estatura más baja que la de Salinas, éste lo siguió mirando irónicamente antes que el Estado Mayor lo retire hasta lejos de la multitud que rodeaba al presidente.
Despues de esta amarga experiencia Gabriel Arcángel despareció del pueblo. Nadie supo a donde fue a parar...
El 1o. de enero de 1994, en la toma de San Cristobal de las Casas, Chiapas por el EZLN, por la cicatriz que llevaba ya más visible en el ojo derecho, atraves de la capucha zapatista, lo reconocí, cerca del Sub-comandante Marcos.
El día 4 de ese mismo mes de enero, en el mercado de Ocotzingo, apareció su cadaver que llevaba una madera el lugar de fusil; alguien dijo que era el instructor de los campesinos indígenas...
En ese tiempo, el narcotráfico aún no se enseñoreaba de la política y se realizaba muy subrepticiamente. Pero aunque hubiera tenido la oportunidad de involucrarse en ese camino del dinero fácil, Gabriel Arcángel no lo hubiera hecho, porque el hecho de morir con un madero simulando un arma, nos habla de un estratega militar con la ética más concecuente, cuando las armas son muy escasas.
En lo personal, no me atrevería a justificar la trasformación de un miembro de nuestras fuerzas armadas en mercenario al servicio de narcotraficantes; pero sí, por causa de la situación económicas por las que atraviesa con su familia, (expuestas en el comentario de ...Moral Interna), y la conciencia de inseguridad e injusticia por la que atraviesa el país, de revelarse en contra del Supremo Gobierno que ya no sirve a los intereses de la Patria.
Y este sí que es un verdadero dilema. ¿Quien es el pesebre? ¿El Pueblo, o el Supremo Gobierno? para no patearlo. En donde están los límites de la trasgresión, de la traición a la patria y el patriotismo, de qué lado lo ubicaremos, cuando de combatir se trate a la población en rebeldía entre la que sin duda estarán muchos ex-militares que se sumarán como pueblo, en lugar de sumarse al servicio de los narcotráficantes... Porque no hay de otra.
Debemos analizar este punto bajo el estricto concepto de un servicio que tiene que ver con el valor y los valores de los individuos, educados en las fuerzas armadas, con respecto a las condiciones económicas objetivas y el poder de su conocimiento militar, que condicionan al individuo a delinquír o tratar de salval a la patria. Con fraternal saludo.
CONSTITUCIONAL, INCREMENTO GRADUAL ADICIONAL EN HABER DE RETIRO POR AÑOS DE SERVICIO A MILITARES
México D. F., 28 de Abril de 2010
La Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación declaró constitucional la disposición que establece incrementos graduales adicionales al haber de retiro básico para los militares, con base en los años de servicio efectivo.
Así lo determinó al negar la protección de la justicia federal, a un quejoso que planteó que tal disposición era violatoria de la garantía de igualdad prevista en el numeral 1 de la Constitución, en relación con los preceptos 5, 16 y 123, apartado B, fracción XIII, de la misma.
La Segunda Sala concluyó que la disposición reclamada respeta la garantía de igualdad, ya que si bien su contenido establece una diferencia de trato, como lo es el incremento al haber de retiro por años de servicio, que se extiende a sujetos en la misma situación de militares en retiro, ésta se encuentra legítimamente justificada.
Ello, porque, con dicha diferenciación, se pretendió garantizar la protección efectiva del derecho a la seguridad social de los militares con más años de servicios al país, ya que, a mayor tiempo, más difícil les resultaría reincorporarse a la vida productiva, consideró la Sala.
La medida, además, también pretendió incentivar la permanencia de los militares en ese ámbito y, con ello, llegar al final de su carrera con la certeza de contar con los recursos necesarios para tener un nivel de vida digno y decoroso.
La Segunda Sala precisó, asimismo, que el respeto a la garantía de igualdad surge del elemento años de servicio, que se erige en instrumento válido y proporcional de acuerdo al fin que se persigue.
Este asunto llegó a dicha instancia del alto tribunal, luego de que un juez de Distrito, que conoció del juicio de amparo, determinó el sobreseimiento del caso, al estimar actualizada la causal de improcedencia, por lo que el quejoso interpuso recurso de revisión.
Fue entonces que un Tribunal Colegiado Auxiliar levantó el sobreseimiento decretado por el juez, y reservó competencia al alto tribunal, cuya Segunda Sala negó al quejoso la protección de la justicia federal.
PARA ATENCION DEL PERSONAL DE
MILITARES RETIRADOS
Presente:
En relación a la Contradicción de Tesis 399/2009 de la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que se resolvería el pasado 27 de enero de 2010, se les informa que se retiro el asunto de las sesiones, esto se considera que podría ser una señal positiva, pues según se comenta, el proyecta que se retiro, al parecer, señalaba que la Compensación Garantizada no estaba en el articulo 31, razón por la cual al retirarse dicho asunto, podría ser una indicio para pensar que se va a modificar dicho proyecto y si este es el caso, el próximo proyecto que se presente a la Segunda Sala de la Suprema Corte, existen grandes posibilidades que esta se de de manera positiva en el sentido de reconocer que la Compensación Garantizada si esta en el articulo 31 en análisis. Comentando que se rumora que existen serias dudas de la mayoría de los ministros respecto al proyecto ya retirado, siendo esta la posible causa de su retiro, estando a la
espera de su puesta en lista para su resolución.
Lic. David Ricardo Hernández Estrada
PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN
SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN
SEGUNDA SALA
LISTA DE ASUNTOS RESUELTOS EN SESIÓN DEL DÍA:
27 DE ENERO DEL AÑO 2010
MINISTRO PONENTE: JOSÉ FERNANDO FRANCO GONZÁLEZ SALAS
SECRETARIO: LIC. OSCAR RODRÍGUEZ ÁLVAREZ
ESTE ASUNTO QUEDÓ EN LISTA EN SESIÓN DE
20 DE ENERO DE 2010
CONTRADICCIÓN DE TESIS
NÚMERO DE
EXPEDIENTE
TRIBUNALES CONTENDIENTES Y NÚMEROS DE
EXPEDIENTES DE LOS ÓRGANOS JURISDICCIONALES
EN CONTRADICCIÓN
RESOLUCIÓN
1. C.T. 399/2009.
SECRETARIA:
LIC. SOFÍA VERÓNICA ÁVALOS DÍAZ.
SUSCITADA ENTRE LOS TRIBUNALES COLEGIADOS
PRIMERO, TERCERO, DÉCIMO Y DECIMOTERCERO,
TODOS EN MATERIA ADMINISTRATIVA DEL PRIMER
CIRCUITO, AL RESOLVER RESPECTIVAMENTE LOS
AMPAROS DIRECTOS 131/2008-2242; 286/2009; 260/2009,
310/2009; 76/2008-1257.
• ESTE ASUNTO SE RETIRÓ.
México, D.F., 27 de enero del año 2010.
SECRETARIO DE ACUERDOS
LIC. MARIO EDUARDO PLATA ÁLVAREZ
PARA ATENCION DEL PERSONAL DE
MILITARES RETIRADOS
Presente:
En relación a la Contradicción de Tesis 399/2009 de la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que decidió retirar el pasado 27 de enero de 2010, por así haberlo considerarlo los Ministros integrantes de la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, se les informa que existe un correo electrónico al cual los interesados pueden enviar sus comentarios si así lo consideran conveniente, relacionado con dicha contradicción de tesis, precisando que están por una parte el criterio del TERCER TRIBUNAL COLEGIADO EN MATERIA ADMINISTRATIVA, que establece que en el articulo 31 de la Ley del Issfam, si esta contenido la COMPENSACIÓN GARANTIZADA, y por otra lado el criterio que tienen el 1°, 10° y 13 Tribunales Colegiados que establecen que dicha compensación no esta en el referido numeral 31.
Por lo anterior, se les hace de su conocimiento el correo electrónico de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, por el cual pueden enviar sus comentarios, de así considerarlo pertinente, en favor de la postura del TERCER TRIBUNAL, que respalda el criterio que la COMPENSACIÓN GARANTIZADA si esta en el articulo 31, siendo el siguiente:
[email protected]
Teniendo que poner en el asunto y al principio del texto la siguiente frase:
Contradicción de tesis: 399/2009 (TRÁMITE)
Situación que me permito hacer de su conocimiento, precisando que los comentarios, que se podrán enviar, deben de ser relacionados con el tema que se esta tratando que es la Contradicción de Tesis 399/2009, la cual consiste en deliberar si existe o no la Compensación Garantizada en el articulo 31 de la Ley del Issfam del año 2003, y el porque se debe considerar que esta deba formar parte de los haberes de retiro de los militares retirados y sus pensionistas.
Lic. David Ricardo Hernández Estrada
Compañeros Marinos, Militares y pensionados:
Mañana se conmemora EL DIA DE LA LEALTAD, un día después la creación de la Fuerza Aérea y el 19 el Día del Ejército, fechas muy ligadas a las Fuerzas Armadas, que en otros años han sido objeto de reconociento a los hombres que formaban parte de las Fuerzas Armadas,con discursos que llegaban al corazón de los miembros de las Instituciones y los incentivaban para seguir en ellas con la firme vocación de servicio.
Hoy, sin menoscabo de la lealtad a las Instituciones, de esa vocación de servicio y sobre todo conscientes de nuestro de nuestro origen popular esperamos que el o los discursos que se pronuncien reflejen nuestra realidad, ya que los que nos encontramos en situación de retiro abrigamos la esperanza de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación y los otros poderes resuelvan con apego a la Ley y a la Justicia,LA CONTRADICCIÓN DE TESIS SOBRE LA COMPENSACIÓN GARANTIZADA Y LA DISCRIMINACIÓN DE QUE SON OBJETO LOS COMPAÑEROS QUE SE RETIRARON CON MENOS DE 30 AÑOS DE SERVICIOS.
Coincidentemente, hoy el CAOMIR recibió información de interés sobre la citada COMPENSACIÓN GARANTIZADA que incluye un Correo Electrónico hacia donde debemos dirigir nuestros comentarios, a fin de dar a conocer nuestro sentir y las razones de nuestra petición.
Saludos del General Carmelo Terán Montero.
PARA ATENCION DEL PERSONAL DE
MILITARES RETIRADOS
Presente:
En relación a la Contradicción de Tesis 399/2009 de la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que se resolvería el pasado 13 de enero de 2010, se les informa que se aplazo la resolución de dicha contradicción, al parecer por una serie de dudas que comenzaron a surgir en los Ministros de la Segunda Sala, que motivo que algunos de ellos pidieran aplazar su resolución y para analizarlo mas a fondo, pues al parecer el proyecto que se había presentado, iba en el sentido de apoyar la postura de las autoridades de la SHCP y del ISSFAM, en negar la Compensación Garantizada a los militares retirados, debido que a consideración de dichas autoridades, esta compensación únicamente puede ser percibida por los militares en activo, y no esta destinada a los retirados, determinación que hizo que algunos ministros mostraron sus dudas al respecto, entre ellos la Ministra Luna Ramos, con quien tuve la oportunidad de platicar en una audiencia que me fue concedida junto con un general y almirante y en la cual se le explico que los militares SI tienen derecho a percibir en sus haberes de retiro la citada Compensación Garantizada, esto de conformidad con lo señalado en el artículo 31 de la Ley del Issfam del año 2003.
Teniendo derecho los militares a percibir en su haber de retiro la Compensación Garantizada, con la misma afirmación de las autoridades de la SHCP y del ISSFAM al señalar que la Compensación Garantizada la reciben de manera regular los diversos grados de las fuerzas armadas en el activo, siendo a partir de dicha postura que se demuestra que al ser una percepción que reciben de manera regular los militares en activo, se confirma que la Compensación Garantizada si esta establecida en el articulo 31, en la frase “aquellas otras que autorice la Secretaria de Hacienda y Crédito Público”, pues inmediatamente a dicha frase establece un condicionante y es “cuando las estén percibiendo los militares en el momento en que ocurra alguna de las causales de retiro”, siendo en base a esto que si las autoridades tanto de la SHCP y del ISSFAM han confesado que este concepto la perciben los militares en el activo de manera regular, es evidente que también lo pueden recibir una vez que estén en retiro.
Aclarando que para pasar a retiro necesariamente se tuvo que prestar servicios en el activo, tiempo en el cual se percibieron las remuneraciones inherentes al grado y especialidad correspondiente, situación que acredita que aunque dicha percepción si la reciben en el activo, esta no es exclusiva para el citado personal, pues de lo contrario, usando dicha postura absurda, ninguna de las percepciones que integran actualmente los haberes de retiro, tampoco tendrían derecho los militares retirados, pues es de precisar que tanto el haber que está en la partida (1102); la prima de perseverancia que esta en la partida (1321); la asignación de técnico que es la partida (1309); la asignación de técnico especial es la partida (1313);,la asignación de mando que es la partida (1310); la asignación de vuelo que es la partida (1312); son conceptos que también están citados en el articulo 31 en análisis en la contradicción de tesis, y los reciben los militares que actualmente están en retiro en sus haberes de retiro, al respecto es de precisar que ninguna de los conceptos antes citados, en la definición que tiene la misma SHCP en su Acuerdo por el cual expide el Clasificador por Objeto del gasto de la Administración Publica Federal en las definiciones que se establecen para las partidas (1102); (1321); (1309); (1313); (1310) y (1312) antes citadas, se establece que deban recibirlos los militares retirados en sus haberes de retiro, sino únicamente se establecen que estos conceptos lo reciben los militares en activo, no siendo impedimento esta situación, para que los militares retirados lo perciban también en su haber de retiro, recibiéndolos debido a dos situaciones, primero, porque esta contenido en el articulo que establece que conceptos integran dicho haber de retiro, que es el articulo 31, y segundo porque cubren los requisitos y en su caso percibieron dichos conceptos en el activo, situación que pone de manifiesto lo improcedente de las argumentaciones tanto de la SHCP como del ISSFAM.
Por lo anterior, es claro que de conformidad con la parte final del primer párrafo del articulo 31 de la Ley del Issfam del año de 2003, en atención a la frase “aquellas otras que autorice la Secretaria de Hacienda y Crédito Público”, es procedente que la COMPENSACIÓN GARANTIZADA forme parte también del haber de retiro de los militares retirados, pues como se ha anteriormente, dicho concepto al igual que los demás conceptos que ya son parte de dichos haberes de retiro, forma parte de una partida presupuestal como lo es la 1309 que establece lo siguiente 1509 COMPENSACIÓN GARANTIZADA. Asignaciones que se otorgan de manera regular y se pagan en función de la evaluación de puesto y del nivel salarial a los servidores públicos de enlace, de mando y homólogos…”
Precisando que de conformidad con lo citada definición de la propia SHCP, se observa que es la referida compensación es un concepto que se otorga de manera regular y se paga en función del puesto que en el caso de las fuerzas armadas, el puesto es identificado en las fuerzas armadas con el grado que ostenta cada militar, siendo en base a dicho grado que siguen ostentando los militares retirados que perciben haberes de retiro, pues es de precisar que únicamente causaron baja del activo, pero no de la fuerza armada, razón por la cual dichos militares retirados siguen siendo servidores públicos, pues siguen ostentando un grado en las fuerzas armadas, lo cual les otorga obligaciones y derechos inherentes a su grado, y en cualquier momento pueden ser llamados al activo, si así lo determina los Altos Mandos o Mando Supremo de las fuerzas armadas, por lo anterior si la Compensación Garantizada la reciben los mandos en las fuerzas armadas que van desde los grados de subteniente o primer maestre, hasta general de división o almirante, y esta contenida dicha remuneración en la partida 1509 del Clasificador por Objeto del gasto de la Administración Publica Federal emitido por la misma SHCP, se evidencia que si dicha compensación si esta autorizada por la SHCP.
Comentando que también es errónea el argumento de las autoridades de la SHCP y del Issfam, en referir que el aprobar dicho concepto en los haberes de retiro de los militares retirados que están en juicio, causaría un daño inmenso al erario federal, pues es de precisar que en la reforma que se llevo a cabo el pasado 20 de noviembre de 2008, por la cual se aprobó una serie de beneficios al personal de más de 30 años, la SHCP destino aproximadamente 2,800 millones de pesos, a dicho personal, el cual representa cerca del 20% del total de retirados, situación que dejo sin dicho beneficio al restante 80%, si a esto se le agrega que el beneficio que obtuvo el mencionado 20% del personal con mas de 30 años, esta todavía lejano a equiparse con sus homólogos en el activo, hecho que tampoco dejo satisfecho a mucho de estos militares, pues al percibir todavía cantidades inferiores al personal del activo, se les sigue considerando como militares de segunda clase, situación que da como resultado que la propuesta planeada por la SHCP y el ISSFAM, fue un fracaso por la falta de tacto para percibir la verdadera molestia y enojo del personal militar, que es el trato de de segunda que reciben una vez que pasan a retiro.
Situación que dio como consecuencia que la citada reforma de lugar de elevar la moral desalentó a la mayoría de retirados entre ellos el personal de tropa y marinería que son los de menores ingresos. pues es de referir que dicha reforma aprobada para el personal de mas de 30 años no contemplo que cerca del 50% al 60% están en los grados de sargentos y maestres, y estos grados anteriormente con la Ley del Issfam de 1976, tenían una edad limite para permanecer en las fuerzas armadas de 45 años, situación que impide que llegaran a los 30 años de servicios aunque se retiraran por edad limite, aunado a que pedir a una persona que viva por mas de 30 años con un sueldo inferior a los 6 mil pesos con su familia es casi inhumano como han venido cobrado esos grados en las pasadas décadas, situación que trajo la molestia de dicho sector de retirados, así como de igual manera de los miles de retirados que causaron baja del activo por inutilidad, los cuales tampoco son considerados en dicho incremento salvo que tuvieran mas de 30 años los cuales son los menos, pues para un personal de tropa, oficial o jefe con menos de 30 años y que se hayan inutilizado en actos del servicio así hayan sido por acciones de armas de los cuales muchos actualmente están siendo inutilizados por prestar sus servicios en dichas actividades contra la delincuencia organizada, si tienen menos de 30 años tampoco tienen derecho, generando el disgusto y molestia entre dicho personal, generándose la percepciones que ese incremento fue hecho para el personal de burócratas y servicios que no tienen mucho riesgo en sus actividades en las fuerzas armadas y que pueden llegar sin ningún problema a retirarse por edad limite, principalmente personal administrativo y de oficina.
En cambio si se aprobara la compensación garantizada al personal que esta interponiendo juicios se estima que durante los primeros 5 a 10 años el erario federal tendría que destinar en integrar la compensación garantizada un promedio de 500 a 1000 millones, cantidad que se incrementaría a 2500 millones en los siguientes 10 años, siendo una cifra mucho menor que los 2800 millones que aprobaron para el 20% delos retirados los cuales no quedaron satisfechos del todo y dejaron mas enojados al otro 80%, siendo que los 2500 que se establecen seria incrementado de manera paulatina en los próximos 20 años, mientras que los 2800 millones fueron integrados y gastados por el erario en los pasados 4 años, razón por la cual la opción mas económica es la integración de la compensación garantizada, no perdiendo de vista que esto motivaría a que los jóvenes mexicanos volvieran a tener deseos de ingresar a las fuerzas armadas, ante la perspectiva de mejores percepciones, y que estas serán respetadas una vez que pasen a retiro, situación que ayudaría mucho a mejorar la percepción de bajos sueldos que se tiene de ser militar, situación que se requiere corregir para detener el alto índice de deserciones que padecen las fuerzas armadas, así como motivar el incremento del numero de reclutamiento que personal de nuevo ingreso en las diferentes unidades de las fuerzas armadas, para combatir a la delincuencia organizada con mayor personal que el actual, el cual esta sumamente sobreexplotado y agotado por el numero tan reducido que ya son actualmente.
Agregando que ante la serie de juicios que han interpuesto los militares retirados para que se les integre la Compensación Garantizada en sus haberes de retiro, el Congreso de la Unión, ha emitido su postura al respecto, razón por la cual el pasado 14 de agosto de 2008, la Comisión Permanente del Congreso de la Unión aprobó un Punto de Acuerdo por el cual se exhorta a la SHCP para que consideren los recursos necesarios para que el Issfam cumpla con su obligación de incrementar los haberes de retiro de los militares que están en situación de retiro e integren las compensaciones referentes a la actualización que se establecen en los artículos 23, 31 y Sexto Transitorio de la Ley del Issfam del año 2003, punto de acuerdo que fue aprobado por UNANIMIDAD por todas las fuerzas políticas del país. Quedando claro que el espíritu de la Ley del Issfam en su artículo 31 fue para que se integrara dicha COMPENSACIÓN GARANTIZADA en los haberes de retiro de los militares que estaban ya en situación de retiro, siendo la intención del legislador al redactar dicho articulo la antes citada, pues de lo contrario no se hubiera realizado el citado Punto de Acuerdo, argumentos que indiscutiblemente tendrán que evaluar los señores ministros de la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, y que muy posiblemente se analizara el próximo miércoles 20 de enero del presente año, circunstancia que en su momento me permitiré hacerles de su conocimiento.
Lic. David Ricardo Hernández Estrada
CONTRADICCIONES DE TESIS NÚMERO DE EXPEDIENTE TRIBUNALES CONTENDIENTES Y NÚMEROS DE EXPEDIENTES DE LOS ÓRGANOS JURISDICCIONALES EN CONTRADICCIÓN RESOLUCIÓN 2. C.T. 399/2009.
SECRETARIA:
LIC. SOFÍA VERÓNICA ÁVALOS DÍAZ.
SUSCITADA ENTRE LOS TRIBUNALES COLEGIADOS
PRIMERO, TERCERO, DÉCIMO Y DECIMOTERCERO,
TODOS EN MATERIA ADMINISTRATIVA DEL PRIMER
CIRCUITO, AL RESOLVER RESPECTIVAMENTE LOS
AMPAROS DIRECTOS 131/2008-2242; 286/2009; 260/2009, 310/2009; 76/2008-1257.
ESTE ASUNTO QUEDÓ EN LISTA.
LISTA DE ASUNTOS RESUELTOS EN SESIÓN DEL DÍA:
13 DE ENERO DEL AÑO 2010
Compañeras y compañeros de las Fuerzas Armadas en situación de retiro.
Pensionadas y pensionados
Me es muy grato remitir a ustedes este escrito en el que nuestro amigo,el Licenciado David Ricardo Hernández Estrada, nos informa que el próximo miércoles la Suprema Corte de Justicia resolverá sobre la CONTADICIÓN DE TESIS que existe con respecto a que si la compensación garantizada debe o no formar parte de las percepciones que recibe el militar retirado de conformidad con lo que establece el artículo 31 de la Ley del ISSFAM.
Por el beneficio que significa para todos los retirados, les sugiero que se enteren de este envío, lo reenvíen a sus contactos y emitan su opinión que de alguna manera servirá para fortalecer la unión de los retirados y sobre todo dar a conocer nuestras necesidades.
Un saludo con afecto de Terán Montero.
PARA ATENCION DEL PERSONAL DE
MILITARES RETIRADOS
Presente:
Se les informa que en el mes de octubre del año 2009, las autoridades del Issfam, interpusieron ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación, una Contradicción de Tesis en la cual estaban denunciando que existían criterios encontrados entre diversos tribunales colegiados de circuito en materia administrativa, respecto a la interpretación del artículo 31 de la Ley del Issfam, pues a consideración de las autoridades del Issfam señalan que la Compensación Garantizada que reciben de manera regular los diversos grados de las fuerzas armadas, no forma parte del citado articulo 31, mientras que existen otros criterios de tribunales colegiados que establecen que la referida Compensación Garantizada si esta establecida en el numeral 31, y que se establece en la frase “aquellas otras que autorice la Secretaria de Hacienda y Crédito Público” y señala que si se debe establecer que la mencionada compensación cumple con lo establecida en dicha
frase, en virtud que al estar contemplada en la partida 1509 del Clasificador por Objeto del gasto de la Administración Publica Federal emitido por la misma SHCP, es evidente que esta autorizada por dicha secretaria de hacienda, aunado al hecho que dicha compensación garantizada es recibida de manera regular por el personal militar del activo y que de conformidad con lo ordenado en el articulo Sexto Transitorio de la Ley del Issfam del año 2003, que ordena que a los militares que estuvieran retirados antes de la entrada en vigor de dicha ley, se les aplicara lo establecido en el referido articulo 31, razón por la cual los militares retirados tienen derecho a percibir en sus haberes de retiro la compensación garantizada inherente a su grado.
Siendo el caso que al estar en contra de dicha postura las autoridades del área jurídica del Issfam, decidieron denunciar lo resuelto por dichos tribunales colegiados presentando de manera dolosa 4 criterios a su favor de su postura y solamente 1 en el cual se establecía el derecho de los militares retirados a percibir la citada compensación garantizada, situación de la cual el suscrito se dio cuenta a principios del mes de noviembre, y por tal motivo decidí emitir una serie de manifestaciones respaldando la postura de su derecho de percibir la compensación garantizada en sus haberes de retiro, en virtud que así es ordenado por los artículos 23, 31 y Sexto Transitorio de la Ley del Issfam del año 2003.
Comentando que dicha Contradicción de Tesis recayó en la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, bajo el numero 399/2009, siendo el ponente de dicha resolución el Ministro JOSE FERNANDO FRANCO GONZÁLEZ SALAS, listándose el asunto para que sea resuelto por los integrantes de dicha segunda sala el próximo miércoles 13 de enero de 2010, siendo los demás ministros que verán dicho asuntos los siguientes:
Ministro SERGIO SALVADOR AGUIRRE ANGUIANO
Ministra MARGARITA BEATRIZ LUNA RAMOS
Ministro SERGIO ARMANDO VALLS HERNÁNDEZ
Ministro LUIS MARÍA AGUILAR MORALES
Ministro Ponente JOSE FERNANDO FRANCO GONZÁLEZ SALAS
Situación que derivara que dicho fallo será definitivo para la serie de juicios que siguen en litigio y que seguramente llevara a buen éxito en caso que salga positivo dicho fallo y en caso que salga negativo, seguramente correrán con la misma suerte los juicios que siguen en litigio, situación que me permito hacerles de su conocimiento.
Lic. David Ricardo Hernández Estrada
Compañeros:
Hasta hoy ésta es la información que se tiene sobre la compensación garantizada, sigue pendiente de solución´por parte de la SCJN. Seguimos en espera.Saludos de Terán 
El CAOMIRCOMENTARIO DE HOY:
El Embajador de E.U.N. en México, el Señor Pascual, acaba de reconocer que la presencia de la Fuerzas Armadas en la lucha en contra de la delincuencia organizada no se apegaba a la Ley y por eso aplaude la salida del Ejército de Juárez,según noticia que publica el Universal y que estoy reenviando.
Un mensaje que nos permite reconocer la influencia del Embajador en las decisiones de alto nivel. Saludos de Terán.
Compañeras y compañeros marinos y militares en situación de retiro:
La esperanza de mejorar nuestras percepciones con la COMPENSACIÓN GARANTIZADA integrada a nuestros haberes, continúa siendo una esperanza, pues una vez más se pospuso para el 27 de enero próximo, como nos lo explca el Lic. Hernández Estrada en este correo que estoy reenviando; la resolución sobre la contradicción de tesis, por el cambio de fechas, se considera que pueden existir presiones para orientarla en determinado sentido.
Por lo anterior es conveniente reenviar esta comunicación al mayor número de compañeras y compañeros. Saludos de Terán
Me dio mucho gusto recibir tu correo y desde luego eres bienvenido al ya numeroso grupo de contactos del CAOMIR. Saludos y busquemos que nuestra información llegue cada día a un mayor número de compañeros. Gral. Carmelo Terán Montero
Mi general me da gusto saludarlo y a la vez desearle todos los exitos propuestos en este año 2010.
Sr. General me he enterado por conducto de otros oficiales que laboran conmigo en la Gerencia de Servicios de Seguridad Física de Petróles Mexicanos y me alegra saber que se encuentra en constante intercabio de información, preocupado para que el personal separa referente a los diversos acontecimientos que existen en el pais y entre uno de ellos es sobre la compensación garantizada, que el ISSFAM. inperpuso ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación, lo que con ansia se espera que la suprema Corte tenga a bien aprobarlo para muchas satiasfaccines del personal retirado.
Despues de mi breve comentario, solicitarle a usted de la manera mas atenta, me incluya en su grupo de intercambio de información para estar enterados de todos los acontecimientos en torno a nuestro Ejército Mexicano.
Sin más por el momento, reciba mis mas cordiales saludos.
hasta la próxima.
Con la esperanza de que el próximo miércoles la Suprema Corte de Justicia falle conforme a derecho en el asunto de los haberes de los retirados,envío mi comentario con los mejores deseos de bienestar en este fin de semana y siempre. Gral. Terán Montero 
No se trata de ver a Shakira mover la cadera sino de conocer su nivel intelectual, su visión de la situación mundial y del futuro, sobre todo, que la educación es la forma mas importante para enfrentar los problemas que hoy combatimos con balas únicamente. Ojalá y les llegue a quienes tienen la responsabilidad de gobernar nuestro País y a quienes está aspirando a ello. Un ejemplo a seguir.
Saludos del General Terán Montero.
VEAN EL VIDEO.
http://www.youtube.com/watch?v=2yRm3GCZ2U4
Compañeras,compañeros,amigas y amigos del CAOMIR:
El Diario ¡PORESTO! de amplia circulación en el sureste de País, ( poresto.net) publicó el dia de hoy en primera plana un análisis sobre la llamada "GUERRA" en contra de la delincuencia organizada, en donde se incluyen importantes opiniones de algunos miembros del CAOMIR con el enfoque y recomendación de marinos y militares preocupados por la situación del País. Ojalá merezca tu atención y con tu opinión podamos enriquecer este trabajo que puede ser de utilidad para quienes tienen la responsabilidad de conducir los destinos de nuestro País. El Gral. Terán Montero los saluda. 
¡LA SUSPENSIÓN DE GARANTÍAS ESTA VIGENTE!¿ POR QUE NO SE APLICA ? ¿ BENEFICIARÍA A LAS FUERZAS ARMADAS EN LAS FUNCIONES POLICÍACAS ? ¿QUÉ OPINAS ? BUEN DIA DE PARTE DE TERÁN MONTERO.
Puedes consultar este artículo en el siguiente url:
http://www.eluniversal.com.mx/notas/648025.html
Bien podría decirse¿ quien le teme a Carmen y a Lidia ? un trbajo para saborear y digerir en este largo fin de semana. También está en la página de los retirados. Saludos del General Terán Montero.
Los hechos de Cuernavaca,Mor., tratado por el periodista Raymundo Riva Palacio en su artículo " LA BATALLA DE LOS SIMBOLOS " le valió este comentario de un Jefe en situación de retiro y miembro del CAOMIR, espero que sea de utilidad para los compañeros y amigos. Gral Terán Montero-
¡Cuidado!
Hay indicios de que se pretende amarrar navajas entre SEDENA y SEDEMAR. Saludos del General Terán Montero.
La llamada "profunda reforma política" no incluirá la revocación de mandato,el referéndum y la fusión de sedena con sedemar y la policía federal preventiva. ¿ QUE OPINA ?¿ habría que incluirlas?
El General Retirado JORGE CARRILLO OLEA, con la autoridad que le da su trayectoria militar y política, aparece como autor del artículo periodístico "EL MISTERIOSO PODER DE GARCÍA LUNA" con reflexiones que nos hace coincidir en algunos aspectos, sobre todo en aquello de ¿QUE ES LO QUE SE ESCONDE? a lo mejor gran parte de las respuestas está en el libro de Anabel Hernández " Los Amigos de Presidente".
Saludos del Gral. Terán Montero.
Estimado compañero: Con toda sinceridad he leìdo tus mensajes y sospecho que estàs pleno de coraje y llenas de vituperios los mensajes que no van a ninguna parte, solo los trasmites en la red a todos nosotros.Eso no sirve para nada, porque no tiene efectos positivos. Si tienes algo verdaderamente ùtil para el paìs, escribelo y envìalo a los tipos que mencionas o de perdida a algùn perìodico, con eso quizàs se logre una parte de opiniòn pùblica, que es la meta para los que esperamos un cambio benèfico para la naciòn.
Por otra parte, me queda la duda ¿Eres panista? porque defiendes mucho a calderòn y muchos de nosotros no estamos de acuerdo con su actuaciòn. No tengo el gusto de conocerte, pero estimo que eres una persona valiosa, pero inquieta.
Te envÌo un cordial saludo. Atte. E. Duarte V.
PARA AQUELLOS QUE HAYAN CONOCIDO AL CAP. 1/o INF. RET. JAVIER ARCHUNDIA ARRIAGA. TENGO LA PENA DE HACERLO DE TU CONOCIMIENTO QUE EN CIUDAD JUÁREZ FALLECIO EL DÍA 10 DEL PRESENTE POR UN DERRAME CEREBRAL, FUE DE LA ANTIGÜEDAD 61 - 64.
SALUDOS FRATERNOS DE JLGT.
Una opinión sobre sobre los ataques a los elementos de la PFP. Se le olvidó a García Luna que el Ejército tiene como divisa la legalidad y por ello conservan el respeto del pueblo; en cambio la policía su divisa es la ilegalidad y a eso se debe que confronten tantos ataques.
El CAOMIRCOMENTARIO de hoy:
María Teresa Jardi escribe sobre la Nueva (?)Policía Federal, hace una serie de señalamientos que de ser ciertos, se puede pensar en el peligro en que se encuentra la SEGURIDAD PUBLICA en nuestro País.
Vale la pena leer y analizar este correo. Saludos del General Terán Montero
Son tantos los problemas que ocurren a cada instante en el País, como consecuencia de los tantos frentes abiertos, que las situaciones en los diversos campos del poder cambian a gran velocidad,por ello las opiniones de nuestros funcionarios también son modificados rapidamente, como ejemplo los recientes comentarios del Secretario de la Defensa Nacional, que como en los años de López Portillo, es posible que también haya sido considerado POLITICAMENTE IMPROCEDENTE, a pesar de que, los Senadores que se reunieron con el Alto Funcionario coincidieron con él.
Desde luego, es de reconocerse que las opiniones de nuestro Secretario son sinceras y producto de un profundo análisis,y que con ello, ratifica su lealtad a la Constitución y a las autoridades legalmente constituídas.
El General Terán desea para todos un feliz fin de semana.
EL CAOMMIRCOMENTARIO DE HOY:
AL FIN ENCONTRÉ UNA NOTICIA DE ESPERANZA. OJALÁ, DE SER CIERTA, AHORA SI SEPAMOS CUIDAR Y DEFENDER ESTA RIQUEZA, PUES LA EXPERIENCIA QUE TENEMOS CON EL PETRÓLEO NOS HA LLEVADO A LA TERRIBLE SITUACIÓN DE QUE HAY QUE PAGAR LO QUE OTROS SE LLEVARON.
FELIZ FIN DE SEMANA SON LOS DESEOS DEL GENERAL TERÁN MONTERO.
El CAOMMIRCOMENTARIO DE HOY:
EL GENERAL FRANCISCO GALLARDO RODRÍGUEZ BUSCA LA PRESIDENCIA DE LA COMISIÓN NACIONAL DE DERECHOS HUMANOS, SI HAY ALGUIEN QUE CONOZCA DE LOS ABUSOS DE LOS RESPONSABLES DE LA PROCURACIÓN E IMPARTICIÓN DE LA JUSTICIA MILITAR, DEL FUNCIONAMENTO DE LOS ÓRGANOS NACIONALES E INTERNACIONALES DE LOS DE RECHOS HUMANOS, ES EL GENERAL GALLARDO QUIEN ADEMÁS,TIENE UN DOCTORADO EN DERECHOS HUMANOS; PERO ES DE PENSARSE SOBRE LA REACCIÓN DE ESE GRUPO DE SENADORES QUE EN SU RECIENTE INICIATIVA DE LEY, DISCRIMINAN A LOS MILITARES PARA EL DESEMPEÑO DEL CARGO DE SECRETARIO DE LA DEFENSA NACIONAL; VALDRÍA LA PENA CONOCER SU POSICIÓN CON RESPECTO A LAS ASPIRACIONES DEL GENERAL GALLARDO .
EL GENERAL TERAN LES DESEA UN BUEN INCIO DE SEMANA.
NO ES NOTICIA PRINCIPAL DEL UNIVERSAL DE HOY, PERO SI ES MOTIVO DE REFLEXIÓN, " FICHAJE MASIVO PARA LA GRAN BASE DE DATOS" CONSISTE EN INTEGRAR EN UNA BASE DE DATOS, TODA LA INFORMACIÓN QUE SE OBTENGA DE QUIENES PARTICIPAN O SE MENCIONAN EN ACTOS DELICTIVOS, HASTA LOS CONTENIDOS EN LA CREDENCIAL UNICA DE IDENTIDAD PERSONAL,PASAPORTES,LICENCIAS DE MANEJO,LICENCIAS PARA LA PORTACIÓN DE ARMAS,CARTILLA DE IDENTIDAD MILITAR,CELULARES,ETC.
HASTA AQUÍ RESULTA IMPORTANTE QUE SE DISPONGA DE ESA INFORMACIÓN, PERO SE REQUIERE TAMBIEN QUE A LA SOCIEDAD SE LE GARANTICE EL USO DE ESA INFORMACIÓN APEGADO A DERECHO Y PARA ELLO SE REQUIERE DE PERSONAS QUE TENGAN UNA SOLIDA AUTORIDAD MORAL, FUNDAMENTADA EN SU PREPARACIÓN ETICA Y PROFESIONAL; ASÍ QUE ES MUY CONVENIENTE GARANTIZAR, MEDIANTE LA LEY DE TRANSPARENCIA, LA CALIDAD MORAL DE QUIENES HARÁN USO DE ESA INFORMACIÓN QUE ES DONDE ESTÁ EL PELIGRO DEL "ABUSO".
POR OTRA PARTE,DESDE AYER CIRCULA LA NOTICIA DE QUE ¡AL FIN ! UN GOBERNADOR PRIÍSTA,EL DEL ESTADO DE QUERÉTARO, DECIDE ELIMINAR EL PAGO DE LA TENENCIA VEHÍCULAR, DESPUÉS DE TANTOS AÑOS DE PROMESAS DE CANDIDATOS; SÓLO FALTA QUE SE HAGA REALIDAD Y QUE ESE EJEMPLO SACUDA LA CONCIENCIA DEL RESTO DE LOS FUNCIONARIOS TANTO FEDERALES COMO ESTATALES QUE TAMBIÉN HICIERON ESA PROMESA DE CAMPAÑA Y NO CUMPLIERON.
EL GENERAL TERÁN MONTERO ENVÍA UN SALUDO Y SUS MEJORES DESEOS DE PAZ Y TRANQUILIDAD.
LOS CAOMIRCOMENTARIOS MAÑANEROS A LAS PRINCIPALES NOTICIAS DE EL UNIVERSAL:
- "SEIS MILLONES MÁS EN LA MISERIA. CON LOS QUE SUMAN 20 MILLONES" ¿CÓMO O QUE HARÁN PARA PODER COMER MAS SEA UNA VEZ AL DÍA ?
-"LOS PAÍSES RICOS ACAPARAN VACUNAS". ¿y PORQUÉ NO SOMOS RICOS?
-"LIBERTAD AL TERRORISTA". REALMENTE SERÁ POR DETENCION ILEGAL O NO HAY PRUEBAS COMO OCURRE CON FRECUENCIA?
BUEN FIN DE SEMANA ES EL DESEO DEL GENERAL CARMELO TERÁN MONTERO
-"PLAN FISCAL",otro nombre que se le está dando al establecimiento e incremento de impuestos, por lo que algunos ven en este anuncio del Senador BELTRONES como el asomo de una " GATA REVOLCADA" producto de las negociaciones que llegarán hasta los nombramientos en la CNDH y otras propuestas en las que realmente no se busca el bienestar del pueblo sino el empoderamiento de algo o de alguien.
-Asiáticos arrasan con el tiburón en aguas del País. Buena respuesta debe dar la Secretaría de Marina al respecto.
-Interesante que Sudamérica impulse la integración con Africa en la II CUMBRE DE PAISES DE AFRICA Y AMERICA DEL SUR, ya el Presidente de Venezuela HUGO RAFAEL CHAVEZ FRIAS adelantó que será para "aclarar el camino y el mapa" los resultados serán objeto de análisis y opiniones.
El General de División DEM Carmelo Terán Montero le desea un feliz domingo-
Muy importante esta opinión que un compañeros de armas hace llegar al CAOMMIR, en relación con las declaraciones del Secretario de la Defensa Nacional, que el día ayer se publicaron, relativas a la unificación del Ejército con la Marina y a la apertura para que un civil pueda ocupar el cargo de Secretario de la Defensa Nacional, las cuales provocaron una serie de opiniones, ésta tiene la importancia que fue emitida por un experimentado General, que sabe cuanto pesa la mochila porque la cargó y además se mantiene al tanto de las "jugadas" políticas y de sus repercusiones en nuestras muy queridas FUERZAS ARMADAS. ¿ Y TU QUE OPINAS ? :
"...Terán: aún es prematuro opinar sobre este asunto. Primero involucran al General Secretario sobre la autoría del proyecto, iniciativa o simplemente comentario. Luego se cocina y se condimenta en los medios de información masiva. Luego la Presidencia se pronuncia con un desmentido. Luego los senadores y otros congéneres le dan el visto bueno (opiniones) con comentarios favorables hacia la fusión. Lo que nos debe preocupar es que García Luna sigue adelante con sus proyectos (Centro de Inteligencia) cuando su Secretaría no ha podido consolidarse a la vanguardia del combate al crimen organizado, porque ni siquiera ha podido organizar y confiar a su propia Policía Federal y, consecuentemente su proyecto de una Policía única a nivel nacional que no está a su alcance. En fin, nos pasaremos el resto de este sexenio en proyectos sacados de la manga sin un verdadero análisis de practicabilidad. Suena a desesperación. Creo que no conocen uno de nuestros principios: Planear largo y ordenar corto. Ya empieza a hacer roncha uno de los eslabones de la cadena de errores que en otro escrito te manifesté: Precipitación al condenar el golpe de estado en Honduras aunado al retiro del Embajador. Por allí viene otro eslabón de dicha cadena y es la precipitación al decir que la francesa secuestradora CASSES, no se iría a, disque cumplir su condena, en Francia. Lo cierto es, que la mayoría de los políticos en activo con capacidad de razonamiento (no todos la tienen), están preocupados porque hasta ahora, la única institución que ha sido capaz de pasar la "prueba del ácido", ha sido la nuestra..."
Saludos del General Terán Montero quien te invita a opinar en esta tribuna del marino, del militar retirado y sus amigos. 
EL CAOMIRCOMMENTARIO DE HOY:
LOS COMENTARIOS HECHOS POR EL SECRETARIO DE LA DEFENSA NACIONAL SOBRE EL PROYECTO DE UNIFICAR A LAS FUERZAS ARMADAS BAJO UN SOLO MANDO, SOBRE LA POSIBILIDAD DE QUE SE ABRAN LAS PUERTAS LEGALES PARA QUE EL SECRETARIO DE LA DEFENSA PUEDA SER UN CIVIL Y QUE EL RETIRO DEL EJERCITO DE LAS CALLES DEPENDE DE LA CAPACIDAD DE LAS AUTORIDADES CIVILES PARA VHACERSE CARGO DE LA SEGURIDAD PÚBLICA HA SIDO LA NOTICIA DE IMPACTO DEL DIA DE AYER Y POR LO PRONTO HA DESATADO OPINIONES Y CONJETURAS QUE VALE LA PENA ANALIZAR-
POR LO PRONTO ALGUNOS SENADORES CREEN CONVENIENTE LA UNIFICACIÓN; EL VOCERO DE LA SECRETARÍA DE MARINA PRACTICAMENTE RECHAZÓ TENER CONOCIMIENTO DE ESTA UNIFICACIÓN Y OTROS COMO OPINAN QUE SE LE ESTÁ PREPARANDO EL MANDO DE LAS FUERZAS ARMADAS A GENARO GARCIA LUNA, COMO SE SEÑALA EN EL CORREO QUE TAMBIÉN ENVÍO CON ESTE COMENTARIO.
LOS PUNTOS DE VISTA DE LOS MILITARES SERÁN IMPORTANTES PUES TANTO LA UNIFICACIÓN DE LAS FUERZAS ARMADAS COMO LA DESIGNACIÓN DE UN SECRETARIO DE LA DEFENSA CIVIL, SON CAMBIOS MUY PROFUNDOS QUE PLANTEADOS POR NUESTRO PROPIO SECRETARIO DE LA DEFENSA NACIONAL, NO DEJA DUDA DE QUE SON CAMBIOS QUE VIENEN, PERO TAMBIÉN, EN ALGUNOS HA DESPERTADO LA SOSPECHA DE QUE HAY ALGO MAS QUE EL PRETEXTO DE LA LUCHA EN CONTRA DE LA DELINCUENCIA ORGANIZADA PARA TOMAR ESTAS DECISIONES
EL GENERAL TERAN MONTERO LE DESEA UN BUEN DIA.
DESDE SU LUGAR DE RADICACIÓN, UN COMPAÑERO MARINO ANALIZA Y OPINA SOBRE "LOS GENERALES EN SITUACIÓN DE RETIRO Y EJECUTADOS", UN TRABAJO QUE REFLEJA LA PREOCUPACIÓN POR LOS RECIENTES SUCESOS, UN TRABAJO PARA ANALIZAR, REFLEXIONAR Y ENRIQUECER CON NUESTRAS OPINIONES PUES LA BOLSA DE TRABAJO DE LA SEDENA SIGUE OFRECIENDO OPORTUNIDADES, PARTICULARMENTE A LOS GENERALES, JEFES Y OFICIALES SEPARADOS DEL SERVICIO ACTIVO .
LES DESEO UN FIN DE SEMANA CON LA TRANQUILIDAD NECESARIA PARA LEER ESTE TRABAJO. GRAL. CARMELO TERÁN MONTERO
UN CAOMIRCOMENTARIO ESPECIAL:
EL GENERAL DE DIVISIÓN DEM. EN SITUACIÓN DE RETIRO,SERGIO APONTE POLITO,FUE OBJETO DE UN JUSTO RECONOCIMIENTO EN SU ESTADO NATAL CON MOTIVO DE SU BRILLANTE CARRERA MILITAR QUE LLENA DE ORGULLO NO SOLAMENTE A LOS GUERRERENSES SINO TAMBIÉN A SUS COMPAÑEROS DE ARMAS, QUE FUIMOS CONTEMPORÁNEOS DE EL, Y POR ELLO FUIMOS TESTIGOS DE SU DESTACADA QUE ACTUACIÓN.
COMO TODO SER HUMANO TUVO ACIERTOS Y ERRORES PERO SU SALDO ES SIGNIFICATIVAMENTE POSITIVO, LA ARMAS CON LAS QUE SE ENFRENTÓ A LA CORRUPCIÓN SIEMPRE FUERON SU HONRADEZ, SU VALOR Y SU CONOCIMIENTO PROFUNDO DE LA LEYES, VAYAN PARA EL NUESTRAS FELICITACIONES Y LOS MEJORES DESEOS POR SU PROSPERIDAD EN TODOS LOS ASPECTOS DE SU VIDA.
EL CAOMMIR SE UNE A ESTE HOMENAJE, CUYAS IMÁGENES LAS PODRÁ COMPARTIR EN LA PÁGINA DE LOS RETIRADOS.
Algo para pensar. SALUDOS DE TERÁN
Les envio link´s de videos de nuestra historia contemporanea que nos muestra hacia dónde esta encaminado nuestro país, con El neoliberalismo y globalizacion y los políticos corruptos, espero que México ya despierte.
El golpe de estado a HUGO CHÁVEZ
A pesar de que un periodista al servicio de la oligarquía venezolana haya recibido el premio Rey de España de periodismo por un falso documento que ni rodó, ni editó, ni nada, a pesar del fulminante despido del director de Tribuna Americana de la Casa de América, a pesar de la prohibición de Amnistía Internacional en Canadá, a pesar de tantos censores, la difusión del documental "La revolución no será retransmitida" está siendo un éxito que aúna la denuncia y el periodismo comprometido con la realidad. Las críticas elogiosas se multiplican y se habla de incluso un oscar. De intentar ser un documento sobre la revolución y el proceso social en marcha en Venezuela, el material rodado por Kim Bartley y Donnacha O'Briain se convirtió en un reportaje sobre un golpe de estado más en Latinoamérica (se cuentan 283 golpes desde 1929 hasta 2001) que duró 47 horas. Pero lo excepcional de la cinta, con la capacidad fílmica de lo urgente, de un periodismo cívico que utiliza los medios para denunciar lo injusto, es que las cineastas tuvieron acceso a las reuniones del gabinete, filmaron el golpe, encararon el ultimátum de bombardeo ; una vez dado el golpe filmaron al gobierno golpista, presencian la toma del palacio por parte de la tropa de elite y el momento en que se comunica a los golpistas que son prisioneros : lograron una mirada desde el interior del golpe, antes, durante y después del golpe. Filmado con la visceralidad del que vive los acontecimientos junto a los protagonistas y posee un medio de expresión para la denuncia y la información con la pasión, el miedo y la valentía que rasgan la retina de la cámara, el film es un ejercicio que denuncia las malévolas capacidades manipuladoras de los medios privados y un febril ejercicio de cómo se conspira contra un
gobierno democráticamente elegido. Dos aspectos centrales son, por un lado, la clara manipulación de los sucesos de Puente Llaguno, y por otro, el que muestra imágenes inéditas donde los canales de televisión confiesan cómo organizaron el golpe junto a un sector del alto mando militar. Tal manifestación de golpismo convicto y confeso, jamás registrado en la repleta lista de golpes latinoamericanos constituye un verdadero impacto periodístico, semiótico y político. Por David Franco Monthiel Cadiz Rebelde, 19 de diciembre de 2003
En mi casa me enseñaron bien.
Cuando yo era un niño, en mi casa me enseñaron a honrar dos reglas sagradas:
Regla N° 1: En esta casa las reglas no se discuten.
Regla N° 2: En esta casa se debe respetar a papá y mamá.
Y esta regla se cumplía en ese estricto orden. Una exigencia de mamá, que nadie discutía... Ni siquiera papá. Astuta la vieja, porque así nos mantenía a raya con la simple amenaza: "Ya van a ver cuando llegue papá". Porque las mamás estaban en su casa. Porque todos los papás salían a trabajar.... Porque había trabajo para todos los papás, y todos los papás volvían a su casa.
No había que pagar rescate o ir a retirarlos a la morgue. El respeto por la autoridad de papá (desde luego, otorgada y sostenida graciosamente por mi mamá) era razón suficiente para cumplir las reglas.
Usted probablemente dirá que ya desde chiquito yo era un sometido, un cobarde conformista o, si prefiere, un pequeño fascista, pero acépteme esto: era muy aliviado saber que uno tenía reglas que respetar. Las reglas me contenían, me ordenaban y me protegían. Me contenían al darme un horizonte para que mi mirada no se perdiera en la nada, me protegían porque podía apoyarme en ellas dado que eran sólidas. Y me ordenaban porque es bueno saber a qué atenerse.. De lo contrario, uno tiene la sensación de abismo, abandono y ausencia.
Las reglas a cumplir eran fáciles, claras, memorables y tan reales y consistentes como eran "lavarse las manos antes de sentarse a la mesa" o "escuchar cuando los mayores hablan".
Había otro detalle, las mismas personas que me imponían las reglas eran las mismas que las cumplían a rajatabla y se encargaban de que todos los de la casa las cumplieran. No había diferencias. Éramos todos iguales ante la Sagrada Ley Casera.
Sin embargo, y no lo dude, muchas veces desafié "las reglas" mediante el sano y excitante proceso de la "travesura" que me permitía acercarme al borde del universo familiar y conocer exactamente los límites. Siempre era descubierto, denunciado y castigado apropiadamente.
La travesura y el castigo pertenecían a un mismo sabio proceso que me permitía mantener intacta mi salud mental. No había culpables sin castigo y no había castigo sin culpables. No me diga, uno así vive en un mundo predecible.
El castigo era una salida terapéutica y elegante para todos, pues alejaba el rencor y trasquilaba a los privilegios. Por lo tanto las travesuras no eran acumulativas. Tampoco existía el dos por uno. A tal travesura tal castigo. Nunca me amenazaron con algo que no estuvieran dispuestos y preparados a cumplir.
Así fue en mi casa. Y así se suponía que era más allá de la esquina de mi casa. Pero no. Me enseñaron bien, pero estaba todo mal. Lenta y dolorosamente comprobé que más allá de la esquina de mi casa había "travesuras" sin "castigo", y una enorme cantidad de "reglas" que no se cumplían, porque el que las cumple es simplemente un estúpido (o un tonto, si me lo permite).
El mundo al cual me arrojaron sin anestesia estaba patas para arriba. Conocí algo que, desde mi ingenuidad adulta (sí, aún sigo siendo un ingenuo), nunca pude digerir, pero siempre me lo tengo que comer: "la impunidad". ¿Quiere saber una cosa? En mi casa no había impunidad. En mi casa había justicia, justicia simple, clara, e inmediata. Pero también había piedad.
Le explicaré: Justicia, porque "el que las hace las paga". Piedad, porque uno cumplía la condena estipulada y era dispensado, y su dignidad quedaba intacta y en pie. Al rincón, por tanto tiempo, y listo... Y ni un minuto más, y ni un minuto menos. Por otra parte, uno tenía la convicción de que sería atrapado tarde o temprano, así que había que pensar muy bien antes de sacar los pies del plato.
Las reglas eran claras. Los castigos eran claros. Así fue en mi casa. Y así creí que sería en la vida. Pero me equivoqué. Hoy debo reconocer que en mi casa de la infancia había algo que hacía la diferencia, y hacía que todo funcionara. En mi casa había una "Tercera Regla" no escrita y, como todas las reglas no escritas, tenía la fuerza de un precepto sagrado. Esta fue la regla de oro que presidía el comportamiento de mi casa:
Regla N° 3: No sea insolente. Si rompió la regla, acéptelo, hágase responsable, y haga lo que necesita ser hecho para poner las cosas en su lugar.
Ésta es la regla que fue demolida en la sociedad en la que vivo. Eso es lo que nos arruinó. LA INSOLENCIA. Usted puede romper una regla -es su riesgo- pero si alguien le llama la atención o es atrapado, no sea arrogante e insolente, tenga el coraje de aceptarlo y hacerse responsable. Pisar el césped, cruzar por la mitad de la cuadra, pasar semáforos en rojo, tirar papeles al piso, tratar de pisar a los peatones, todas son travesuras que se pueden enmendar... a no ser que uno viva en una sociedad plagada de insolentes. La insolencia de romper la regla, sentirse un vivo, e insultar, ultrajar y denigrar al que responsablemente intenta advertirle o hacerla respetar. Así no hay remedio.
El mal de nuestra sociedad es la insolencia. La insolencia está compuesta de petulancia, descaro y desvergüenza. La insolencia hace un culto de cuatro principios:
- Pretender saberlo todo
- Tener razón hasta morir
- No escuchar
- Tú me importas, sólo si me sirves.
La insolencia en mi país admite que la gente se muera de hambre y que los niños no tengan salud ni educación. La insolencia en mi país logra que los que no pueden trabajar cobren un subsidio proveniente de los impuestos que pagan los que sí pueden trabajar (muy justo), pero los que no pueden trabajar, al mismo tiempo cierran los caminos y no dejan trabajar a los que sí pueden trabajar para aportar con sus impuestos a aquéllos que, insolentemente, les impiden trabajar. Léalo otra vez, porque parece mentira. Así nos vamos a quedar sin trabajo todos.. Porque a la insolencia no le importa, es pequeña, ignorante y arrogante.
Bueno, y así están las cosas. Ah, me olvidaba, ¿Las reglas sagradas de mi casa serían las mismas que en la suya? Qué interesante. ¿Usted sabe que demasiada gente me ha dicho que ésas eran también las reglas en sus casas? Tanta gente me lo confirmó que llegué a la conclusión que somos una inmensa mayoría. Y entonces me pregunto, si somos tantos, ¿por qué nos acostumbramos tan fácilmente a los atropellos de los insolentes? Yo se lo voy a contestar.
PORQUE ES MÁS CÓMODO, y uno se acostumbra a cualquier cosa, para no tener que hacerse responsable. Porque hacerse responsable es tomar un compromiso y comprometerse es aceptar el riesgo de ser rechazado, o criticado. Además, aunque somos una inmensa mayoría, no sirve para nada, ellos son pocos pero muy bien organizados. Sin embargo, yo quiero saber cuántos somos los que estamos dispuestos a respetar estas reglas.
Le propongo que hagamos algo para identificarnos entre nosotros. No tire papeles en la calle. Si ve un papel tirado, levántelo y tírelo en un bote de basura. Si no hay un bote de basura, llévelo con usted hasta que lo encuentre. Si ve a alguien tirando un papel en la calle, simplemente levántelo usted y cumpla con la regla 1. No va a pasar mucho tiempo en que seamos varios para levantar un mismo papel.
Si es peatón, cruce por donde corresponde y respete los semáforos, aunque no pase ningún vehículo, quédese parado y respete la regla.
Si es un automovilista, respete los semáforos y respete los derechos del peatón. Si saca a pasear a su perro, levante los desperdicios.
Todo esto parece muy tonto, pero no lo crea, es el único modo de comenzar a desprendernos de nuestra proverbial INSOLENCIA. Yo creo que la insolencia colectiva tiene un solo antídoto, la responsabilidad individual. Creo que la grandeza de una nación comienza por aprender a mantenerla limpia y ordenada. Si todos somos capaces de hacer esto, seremos capaces de hacer cualquier cosa..
Porque hay que aprender a hacerlo todos los días. Ése es el desafío. Los insolentes tienen éxito porque son insolentes todos los días, todo el tiempo. Nuestro país está condenado: O aprende a cargar con la disciplina o cargará siempre con el arrepentimiento.
¿A USTED QUÉ LE PARECE? ¿PODREMOS RECONOCERNOS EN LA CALLE ?
Espero no haber sido insolente. En ese caso, disculpe.
Dr. Mario Rosen
LA REVOLUCION NO SERA TELEVISADA
http://video.google.com/videoplay?docid=-7909142222855052928&hl=es#
PRIVATIZACIONES EN ARGENTINA 
Análisis preciso y lúcido de los motivos por los que un país de la envergadura de Argentina se ha convertido en uno de los más pobres del planeta. Película imprescindible, emociona e indigna a partes iguales sin descuidar una presentación dinámica, clara y entretenida
MEMORIA DEL SAQUEO PARTE 1
http://video.google.com/videoplay?docid=-7470743912986095493&hl=es#
El CAOMIRCOMENTARIO de hoy se cincunscribe a la información que se recibió sobre las presuntas irregularidades del ULISES ERNESTO RUIZ ORTIZ, Gobernador de Oaxaca y las opiniones quedan a cargo de los oaxaqueños y de quienes amen a Oaxaca y rechacen la CORRUPCION en todas sus formas:
Oaxaca es el segundo estado más pobre del país. Ocupa el último lugar en abastecimiento de electricidad, drenaje, agua potable, pisos, vivienda, educación y un largo etcétera de carencias. La corrupción es el lastre de Oaxaca. El oaxaqueño suele pensar que todos los políticos, todos, roban. Que una persona llegue al gobierno significa que buscará mejorar su propia situación económica. Y luego hará lo demás.
Para el oaxaqueño promedio no hay una diferencia entre gobernar y robar. En lo absoluto. Y lo más curioso es que buena parte de la gente no ve mal esto, siempre y cuando “hagan algo por el pueblo, que repartan”. En los propios círculos del gobierno, si hubiera alguno que decidiera no participar en el saqueo, sería visto primero con rareza y luego con molestia. “Tú no aceptas dinero de nosotros porque seguramente te está dando dinero el PRD”, me dijo un funcionario de gobierno de Ulises Ruiz, al que le rechacé caballerosamente una invitación a viajar a las bellas bahías de Huatulco con todos los gastos pagados. La riqueza producto de ese buen negocio que es la política no se esconde. Entre las múltiples propiedades que tiene el gobernante está una mansión en Oaxaca y otra en la Ciudad de México, justo en el mismo barrio donde vive el empresario Carlos Slim. El gobernador de uno de los estados más pobres de México y el hombre más rico del mundo son vecinos. Y por aquello de cómo se puedan poner las cosas en el futuro, el gobernante decidió hace unos meses construirse una nueva casa. Tras los agitados sucesos de 2006, Ulises Ruiz Ortiz decidió comprarse un condominio de 255 mil dólares en la avenida 128 de Miami.
De acuerdo con la constancia 04-2028-071-0280 del registro público de la propiedad del estado de Florida, a la cual tuvo acceso M Semanal, Ulises Ernesto Ruiz Ortiz es el nombre de la persona que adquirió en septiembre de 2007 el condominio multifamiliar. Un colaborador cercano al mandatario, quien pidió el anonimato, aseguró que el departamento es utilizado con regularidad por Ruiz Ortiz.

LOS COMENTARIOS DEL GENERAL TERAN
COMENTARIOS DE MILITARES
7 Agosto 2009
La nota de Anabel Hernández es la más apegada a la realidad de la renuncia del almirante y de la problemática que guarda la AFI en materia de recursos y presupuestos. Para echarla a andar como debería de ser se requieren de 500 millones de pesos porque los que se fueron la dejaron desmantelada. Los mismos que la dejaron así deberían regresar ahora a levantar el cascajo que dejaron. Cómo vas a levantar una Institución que dejaron en ruinas, ¿cómo? Sin recursos y sin el apoyo requerido es muy difícil levantar un muerto. Lo poco o mucho que se hizo bajo la administración del almirante ha sido titánica. 
Mi General Teran Montero le agradezco esta informacion , creo que ya no me sorprende lo que nos informan en ese boletin de FIRMES acerca de la INFAMIA que quieren cometer con los miles de compañeros que no llegamos a los 30 años en el activo , y ya no me sorprende esa INFAMIA porque , escuche en una entrevista el dir. ( asi con minuscula) del ISSFAM respondiendo a una pregunta que le hizo un periodista de " que porque no se les habia aumentado los haberes a militares retirados de entre 20 y 29 años de servicios , respondio... que no se les aumentaba porque a futuro seria dejar al Ejercito y Armada sin Generales y Almirantes ...( sic) que increible respuesta del dir. del ISSFAM no cree?? ahora no se porque se han enzañado ( esa es la palabra)contra este grupo de ciudadanos que servimos a la Patria  con lealtad y patriotismo y como usted bien lo dice , acompañados por nuestras esposas he hijos , sufriendo los cambios batallando con
otros estilos de vida, llevando nuestros hijos a muy diferentes escuelas de varias localidades, pero siempre junto a su padre con orgullo porque estaba sirviendo a Mexico ese papa que lo veian como heroe, ahora a algunos les causamos trizteza y quizas lastima por ver como el ALTO MANDO Y UN DIR. DEL ISSFAM , Y EL MANDO SUPREMO de las FUERZAS ARMADAS MEXICANAS nos trata.-Muy Respetuosamente MAYOR RETIRADO, EDUARDO CORTES ARREDONDO.- MERIDA YUCATAN MEXICO
Deseo que alguien de ese Alto Mando o del Mando Supremo me preguntara porque insisto.
Porque EL MANDO SUPREMO , tiene la Facultad de decretar que se beneficie a los militares retirados cualquiera que sea su antiguedad. 
BUEN DIA!!!! USTED CREE QUE ES JUSTO ESTO? ESTAN EN UNA REUNION CON ZAMBRANO DEL PRD QUE LLEGO A OAXACA EN HORARIO DE OFICINA, NO SE DAN CUENTA QUE SON FUNCIONARIOS, Y QUE SON SERVIDORES PUBLICOS DE TODA LA CIUDADANIA DE ESTE ESTADO DE OAXACA Y NO SOLO DEL PRD, QUE LA ATENCION DEBE DE SER GENERAL Y NO DEL PARTIDO QUE LOS HIZO LLEGAR AL PODER. QUE OPINA USTED? FALTA MADUREZ, CAPACIDAD, ETICA, PROFESIONALISMO,  O IRRESPOSABILIDAD PARA SERVIR AL ESTADO DE OAXACA.
Mi opinion:
Al revisar mis correos, encontre algunos puntos que me hacen reflexionar con respecto a la situacion tan dificil que esta ocurriendo en Mexico.
A mi generacion nos toco vivir en otro tiempo, pero fue igual de dificil que ahora, era nuestro presente en ese momento,( los años 60s,70s, 80s, y 90s.), y actuamos siempre como lo hacen hoy las generaciones nuevas, bajo el mando responsable de nuestros Superiores que tienen oficio y sensibilidad, ESA ES NUESTRA FORMACION, DE VIEJOS Y JOVENES MILITARES, y que empieza en nuestra "Alma mater" el HEROICO COLEGIO MILITAR.
Al separarme del activo y comenzar una nueva etapa laboral, estoy desarrollando la experiencia que aprendi en mi Glorioso Ejercito Mexicano, con lealtad, honestidad,espiritu de cuerpo, espiritu de sacrificio y sobre todo con mucha responsabilidad, que es la base que debe tener todo ser humano que ama a su Patria para servirle en cualquier lugar en que se desempeñe.
Los Politicos, Comunicadores, Derechos Humanos, Periodistas y todo tipo de Organizaciones se erigen y señalan con dedo de fuego, como si fueran los salvadores de la sociedad, cuando con sus declaraciones atizan el fuego para proteger sus intereses, estan metidos en una problematica cotidiana tan intensa, que se olvidan del valor esencial de la vida. El dinero es la medida de la satisfaccion, es el objetivo a alcanzar sin importarle el daño que le ocasionan al Pais y ahora que estan tan de moda todas las Organizaciones como son las de la Paz, el ya Basta, Estamos Hasta la Madre, Alto a la Violencia etc, etc, etc........... les pido de verdad que cambien de estrategia y se pongan a trabajar, las Fuerzas Armadas estan trabajando y lo hacen muy bien, aunque le pese a mucha gente, tienen MANDO Y DIRECCION.
Hacen mencion a violaciones, abusos de autoridad, que se va en contra de las reglas de seguridad, que hay falta de compromiso con el pais y yo les digo que son comentarios hechos muy a la ligera, escondidos y protegidos en los medios a los que sirven, estoy seguro que no conocen la sensibilidad y el oficio con el que actuan las Fuerzas Armadas, estas son la unica Institucion con credibilidad y actuan en todo tipo de situaciones para proporcionar bienestar y seguridad a los habitantes de este pais ¿ o es que no saben que las Fuerzas Armadas Auxilian a la poblacion civil en labores de Rescate y
Seguridad Social, Combaten a la Delincuencia y protegen nuestro Territorio y nuestras Fronteras?, y lo hacen muy bien, ¿a costa de que? de Lealtad a las Instituciones, con Espiritu de Cuerpo, Espiritu de Sacrificio,Responsabilidad y Sacrificando el Interes Personal a costa de sus vidas.
A los Politicos, Organizaciones todas,Derechos Humanos, Periodistas, Comunicadores, Todas las Iglesias, les solicito que miren a los militares como seres humanos, ellos son como ustedes, con virtudes y debilidades, por favor ese sera el primer paso para una relacion cordial, nos debemos respeto mutuo, asi como a ustedes no les gusta que se infrinjan las reglas, tampoco a las Fuerzas Armadas les agrada.
No se pongan de mal genio cuando las Fuerzas Armadas tengan que actuar, no van a jugar van a cumplir sus misiones y tambien va la vida de por medio,  la coordinacion de estas actividades que es el trabajo conjunto, necesita comunicacion se que tienen muchas presiones y ocupaciones pero se necesitan mutuamente para que el trabajo funcione, recuerden que del trabajo en comun y en cadena bien hecho depende el exito te todos.
Señores si las Fuerzas Armadas hacen algo que no les agrade, haganlo saber, expresenlo, no hablen a sus espaldas y nada mas por hablar eso es deslealtad, hagan criticas constructivas para la superacion, sin emplear sarcasmo o colera, comprendan ellos a veces tambien tienen cansancio como ustedes, problemas como ustedes y exceso de trabajo y por favor no los menosprecien, ellos asi como ustedes tienen valores y talentos.
En conclusion, unan esfuerzos por el bien de Mexico, para lograr los objetivos que estan planeados y lograr una relacion de Amistad y Solidaridad para poder considerar esta situacion como una oportunidad de coinvertirse en una "FORTALEZA A LA HORA DE TENER EXITO PROFESIONAL" NO SE TRATA DE GANAR UNA GUERRA NI DE HACERLA SINO DE ENCONTRAR ARMONIA DENTRO DE LAS DIFERENCIAS.
RESPETUOSAMENTE.
CAP. 1/o. DE ART. RET. JOSE HUMBERTO CONTRERAS MIRANDA A TODOS QUIENES HAN PORTADO ORGULLOSAMENTE EL UNIFORME VERDE OLIVO DE MUESTRO QUERIDO EJÉRCITO MEXICANO_
Hago un llamado a percatarse de que los actuales ALTOS MANDOS del Ejército, Fuerza Aérea y la Marina retornaron a la tropa y mandos subalternos a los tiempos del Ejército Federal de Porfirio Díaz mientras ellos disfrutan de privilegios y grandes sueldos, aunque bien es cierto que al personal del activo le soltaron algunas migajas mientras los retirados (situación en la que todos se encontrarán mas pronto que tarde) son sujetos de discriminación y la idignidad. La lenidad con que se conducen ante el Ejecutivo de facto comprueba aceptación de órdenes de los políticos que tienen a nuestra patria en situación de entreguismo al extranjero y de ingobernabilidad interna.
Es inaplazable que quienes tengan capacidad de hacerlo, realicen una verdadera, gran Estimación de la Situación actual de la Seguridad Nacional, Seguridad Interna, soberanía y gobernabilidad de la República Mexicana con la participación de Mexicanos honestos y patriotas, plíticos honestos, que también los hay y por eso fueron excluidos por el PRI y el PAN.
México está en la encrucijada de las intervenciones de la Embajada Gringa como aquella donde se planeó con Victoriano Huerta el asesinato de Madero por el Gral. Victoriano Huerta y sus secuaces, pero también del resurgimiento de Generales Profesionales, de carrera, como Felipe Ángeles, Juan N. Medina y Cor. Martiniano Servín antecesores del Ejército del Pueblo que resultó de la Revolución Mexicana.
Recomiendo a los soldados mexicanos, del activo y retirados, desde Generales a los reclutas, el video " Nación de Ratones "
Se impone la reflexión y sobre todo el patriotismo ante el apasionamiento, la admiración personal y la defensa de privilegios y castas al interior de nuestro querido Ejército Mexicano.
Fraternalmente Gral. Brig. Ret. Samuel Lara Villa.
Campo de tiroGral. Brig. Ret. Pedro Sánchez Hernández13 abril 2011 ¿Quién en el medio militar no recuerda los campos de tiro? El terreno, sus señalamientos, su parapeto y los diferentes blancos o siluetas. Éstos últimos, los blancos, de muy diferentes tamaños y tipos. La directiva de tiro, constituida con diferentes documentos que orientan y controlan el tiro indicando las distancias, el número de disparos, las posiciones de tiro, los ejercicios, los consumos totales y sobre todo, los diferentes blancos a usar. El uso correcto de la directiva, en manos de los diferentes mandos que dirigen la práctica, permite llevar sin novedad, el evento.
México, es en la actualidad un enorme campo de tiro; participan en el evento, del lado del parapeto, los miembros de la delincuencia organizada, y del lado contrario los cuerpos policiacos y las fuerzas armadas; a manera de supervisores armados, actúan también, dispersándose en todo el campo de tiro, los medios de información, armados con sus cámaras y micrófonos; los políticos, armados con sus baldes para llevar agua a su molino; y diversos organismos de derechos humanos, nacionales e internacionales armados unos de buenas intenciones, otros no, y otros de intereses intervencionistas . El problema aquí, es que la directiva de tiro no la tienen los mandos de los tiradores que son los cuerpos policiacos y las fuerzas armadas, sino que dicha directiva pasa de las manos de los políticos a las de los medios, y de estos a los organismos de derechos humanos; y en un caso inaudito, a veces se tiene la impresión de que es la delincuencia organizada quien controla la famosa directiva.
Las consecuencias negativas de lo anterior, son múltiples, pero mencionaré sólo una: la selección incorrecta de los blancos hacia donde se deben apuntar las armas.
A éste campo de tiro caótico que es México, llegó un nuevo personaje: el poeta Javier Sicilia. Como poeta, podría descartársele para opinar en el campo de los actuales supervisores (Medios de información, políticos, organismos de derechos humanos), sin embargo, apenas se acercó al campo de tiro y pudo ver lo que los demás supervisores no han querido ver nunca: el uso indebido de los blancos.
“Curiosamente” éste ir y venir de la directiva de tiro de unas manos a otras, ha logrado que todos los supervisores, apunten sus armas al lado contrario del parapeto, concentrando su fuego en las fuerzas armadas y en los cuerpos policiacos.
El señor Sicilia, armado con su mensaje difundido y conocido por la popular expresión de “Estamos hasta la madre”, es muy claro; sin ninguna duda apunta y dispara con bastante precisión hacia los blancos correctos. No dispara las conocidas quejas sobre el presidente Calderón; no dispara las trilladas quejas contra la presencia de las fuerzas armadas en las calles, o sobre supuestos abusos; no dispara contra la policía federal. No, sus blancos son sólo dos y son obvios: los políticos y la delincuencia organizada; el señor Sicilia, retoma la directiva, dispara, hacia dos blancos, y obtiene sendas dianas.
Sin embargo queda un tercer blanco agazapado, ese tercer blanco no ha recibido disparo alguno a pesar de ser la fuente que provoca todo éste tipo de males, me refiero a los consumidores.
Estimados compañeros: a cada instante va siendo mas clara esa verdad que se expresa en el artículo, esa "guerra" es otra expedición punitiva como aquella que dizque pretendía capturar a Pancho Villa después que atacó Columbus El país urgido de droga para consumo de su población y manipulador de la trasnacional dueña de ese mercado, inició la creación del estado fallido contando con la complicidad del gobierno panista reaccionario que colabora y acepta la intervención extranjera, para esto fué reinstalado en el poder por el PRI bajo el comando de Salinas de Gortari que se mantiene al frente dirigiendo el complot gringo en la República Mexicana, luego metieron armas, es lo sabido, como para armar cuatro batallones de narcotraficantes. A continuación vendrá la intervención armada extranjera descarada, que pondría fin al peligro del renacimiento Bolivariano en la América Latina encabezado por el denostado Chavez de Venezuela ante los bobos espectadores de boca abierta de las televisoras. Aqui en México, convenientemente para sus intereses, el dipsómano no ha sido capaz de legitimarse y a pesar de las campañas difamatorias, López Obrador se mantiene a la cabeza de la verdadera oposición nacionalista. La colusión PRIANISTA es evidente, todo está preparado para que cualquiera de los dos siga en el poder con copete o con sotana. He ahí el peligro real para la Patria Mexicana porque la gente cada vez es mas conciente del verdadero peligro de desaparición ante el imperialismo norteamericano, crece la indignación: "ESTAMOS HASTA LA MADRE" y los mexicanos de verdad no somos gringófilos ni mucho menos. La insurrección que esperan los gringos, ya asoma.
La pregunta es: ¿ y nuestras Fuerzas Armadas ? ¿ ya tienen un nuevo Victoriano Huerta en la embajada norteamericana como aquella que derrocó al Presidente Madero ? ¿ se trata de otro Ejército Federal como el de Porfirio Díaz ?
No, no lo creo, estoy seguro que como en la Revolución Mexicana en sus filas militan otros Generales como Felipe Ángeles, Juan N. Medina y el Coronel Martiniano Servín en el Ejército del Pueblo, el Constitucionalista. LA PATRIA ES PRIMERO. Gral. Brig. Ret. Samuel Lara Villa
Me pareciò muy ìntegro, digno y viril el comentario de que en solidaridad y apoyo, y muy especialmente por verguenza, presentaran sus renuncias los militares que se encuentran desempeñando (algunos como pueden) cargos en seguridad pùblica en algunas entidades,serìa en verdad un gesto dignìsimo de menciòn y un ejemplo ante nuestros conciudadanos.( Ya que en la mente de muchas autoridades prefieren a que sean civiles los que ocupen esos puestos, porque asì se identifican en sus trampas)
No es posible que una instituciòn que ha sido siempre fiel a sus principios, pero muchas veces empleada para corregir errores polìticos, atacada como ahora y minimizada por todos, siga sufriendo en aras de algo que no entiendo todavìa, tanto menosprecio y hasta odio de nuestros conciudadanos. La culpa es de nosotros mismos que nos prestamos a ser manipulados por el poder civil, desde un simple e ignorante presidentillo municipal hasta un prepotente y egòlatra-cacique- gobernador.
Lo he manifestado en muchìsimas ocasiones que las funciones en seguridad pùblica nada tienen que ver con lo militar. No es posible que generales que desempeñaron dignamente cargos en el ejèrcito y mandos en unidades superiores, zonas, guarniciones y otros mandos territoriales, y que aseguro que han sido ìdolos de generaciones posteriores por su ejemplo, se rebajen a dirigir grupitos de policìas, ineptos, corruptos e ignorantes que carecen de toda doctrina, capacidad y recursos para ese tan especial desempeño.
Desde los finales del gobierno de Porfirio Dìaz hasta la fecha la seguridad pùblica ha sido una porquerìa, ha permanecido en el màs criminal abandono y puesta en manos de personajes civiles corruptos; compadres, ahijados o cuates de los gobernantes. Dichos corporaciones solo han servido para extorsionar a ciudadanos y encuerar borrachitos. No ha habido una verdadera capacitaciòn en el desempeño preventivo y mucho ,menos como ahora, para enfrentarse a delincuentes poderosos como los que todos los dìas vemos. Y no se diga de la procuraciòn y administraciòn de justicia de este paìs, ahì la cosa es peor de degradante.
Me da verguenza escuchar o enterarme deL pobre papel de desempeño de algunos compañeros en dichas funciones, ya sea por su falta de conocimiento en estos menesteres o en algunos casos, por su deshonestidad.
Debemos pensar en nuestras familias, que estimo suman miles, en nuestras esposas, hermanas, padres, hijos .etc. Que actualmente deben vivir en un estado de gran intranquilidad, sujetas a presiones terribles en las ciudades donde existen unidades. Sabiendo que en estos momentos ser militar activo o retirado, o ser familiar de alguno, representa un posible objetivo de las bandas criminales que actùan en el paìs.
Que es un enemigo que podrìa encontrarse como vecino, en la esquina o al frente de la casa, cercano a la escuela de los hijos,en la calle o en el centro comercial, etc.
¿Què esto no cuenta en la conciencia ciudadana o de las autoridades ?
¿No se han puesto a pensar, los que tanto atacan a las FF.AA. que nuestras familias tambièn son seres humanos con sentimientos, pasiones y temores y que como estàn las cosas ademàs del escarnio y vituperio de los demàs ciudadanos, tambièn estàn expuestos a sufrir represalias por el actuar de algunos de su familiares militares.? 
Esto es lo que hay que considerar y reflexionar. Què les espera a nuestros hijos o nietos ante esta parafernalia de terror. No es lo mismo saber que nuestros padres o parientes estàn en un frente de batalla, por defender a la patria, contra un enemigo extranjero, podrìa ser, en ese caso serìa hasta un orgullo ser familiar de un militar, pero en el caso actual es degradante y peligroso serlo. No lo considero justo para nuestras familias, que les espera un futuro oscuro e incierto. Ya basta. Es cuanto.
Muy interesante la opinión del Jefe Vendrell, hace dos años vertimos una opinión al respecto y la anexo ahora, por lo visto, es una constante que no hemos querido romper, me atrevo a pensar y a opinar que nadie de los compañeros que está desempeñando funciones como policia va a renunciar pues muchos tienen que hacerlo a causa de sus salarios efimeros que perciben de hacienda como militares retirados, se tienen que subordinar a civiles sin preparación y corruptos, pierden la dignidad, se tragan sus corajes para conservar sus trabajos, otros que que son solventes económicamente por sentirse importantes tambien pierden la dignidad. pero nadie va a renunciar como solidarios con mi general menchaca, su puesto fue ocupado por otro general. yo opino que, en el momento en que lo estaban nombando como nuevo secretario de seguridad pública por parte del gobernador, ahí debería renunciar publicamente viendose solidario, como lo hizo juanito cuando le tomaron protesta en el palacio legislativo, pero en fin la ambición y la jodidez puede más al grado de doblar a los hombres. 
ES UNA UTOPÍA SU REFLEXIÓN, POR LO PRONTO YA NOMBRARON AL GRAL DIV. DEM GILBERTO TOLEDANO SÁNCHES COMO NUEVO SRIO. DE SEG. PUB. EN EL EDO. MOR. Y ACEPTÓ.
(EL MILITAR NO SE CARACTERIZA POR SER UNIDO A SUS COMPAÑEROS, SINO TODO LO CONTRARIO).
Estimados amigos:
Les estoy enviando anexos los siguientes documentos:
1.-La version Final de la propuesta del Dip. Carlos Rojas Gutierrez
para modificar Ley ISSFAM, 20-29 abril 2009, que fue formulada por mi
a solicitud del Diputado, en el 2009, y presentada por el ante
Comisiones en ese mismo ano.
2.-La propuesta del Dip.Jose Manuel Aguero Tovar para modificar el
Art. 31 Ley ISSFAM, del 24 febrero 2011.
3.-Cuadro comparativo formulado por el Gral. Teran de CAOMIR.
Como ustedes veran, la propuesta del Dip. Aguero no solo es de mucho
menores beneficios que la anterior, sino que tambien intenta disminuir
nuestras percepciones al disminuir del 80% al 70% el porcentaje a
aplicar, pero solo al haber, no al total de sumar al haber las
asignaciones correspondientes, aduciendo enganosamente que el haber se
duplicara. No considera para nada a los retirados entre 20 y 29 anos y
aplica a las viudas solamente el 60% del haber del grado en activo mas
asignaciones, no el 60% del haber de retirado del difunto. No
considera tambien lo estipulado por el articulo 181 y 196 de esta Ley,
para el calculo de los anos de servico para el retiro. Intenta
presentar como positivo un incremento del 10% para quienes tengan 45 o
mas anos de servicios, lo cual no compensa la disminucion de
percepciones mencionadas anteriormente. Ademas al parecer tiene por
objeto dorarnos la pildora, ya que considera implicitamente que no
entendemos nada sobre este asunto.
Tiene un punto positivo, como es la eliminacion de las palabras "de
tecnico" de la frase "otras asignaciones de tecnico .....".
Se los envio a ustedes para su apreciable consideracion y opinion.
Afectuosos saludos
Carlos Valenzuela
PARA ATENCIÓN: Del General CARMELO TERÁN MONTERO.
ASUNTO: Mi opinión respecto a los valientes militares del campamento “PRIMERA RESERVA”
Que tal mi general, con el respeto y la admiración de siempre, además del gusto que me dio volverlo a ver, desde Nayarit le envío un cordial saludo y deseo que siga gozando de una maravillosa salud en unión de los suyos, así mismo para todos los compañeros de las tres fuerzas armadas en activo y en situación de retiro, especialmente para l@s valientes compañer@s del campamento “Primera Reserva” del FEMIRAC.
No cabe la menor duda que para entender y comprender a los valientes militares en situación de retiro que se encuentran en el campamento de la primera reserva del FEMIRAC se necesita estar ahí, sensibilizarse con ellos en todos los aspectos, lo que observé y percibí de estas valientes compañeras y compañeros, me obliga a darles una respetuosa designación, “MILITARES 3D”. No es un titulo más de película ni de libro de bolsillo, estos compañeros, a pesar de sus edades ya muy adultas y ciertos padecimientos de salud, se encuentran FIRMES y al ALBA, en ese puesto de mando, en el interior de una frágil casa de campaña que algún ciudadano de gran corazón y sensibilidad humana les regaló, no quiero decir quién es y a que organización pertenece por que los aparatos de inteligencia tendrían todo resuelto, mejor que lo investiguen para que tengan algo que hacer.
EL CORAZÓN DE LA CIUDAD DE MÉXICO (ZÓCALO)
El corazón, órgano que no descansa, no duerme, imposible, si lo hace estamos muertos, por algo le dicen corazón de la ciudad al zócalo capitalino, este espacio geográfico que no duerme que no para, que no descansa, que no se agota que siempre trabaja, desde donde se gobierna, y también se purifica el alma, en las madrugadas el ruido de las escobas rascando el pavimento frío lleno de sereno, hollín y basura del día anterior, el traquetear de las llantas de los carritos contenedores de basura, las charlas silbidos y cantares de los trabajadores de limpieza pública, ruido de las barredoras a motor, ulular de patrullas, cláxones de todo tipo y el tañer de las campanas de la catedral.
Entrado el día, el barullo de las personas que vienen y van de un lado hacia otro, el pregón de los vendedores ambulantes, de los voceadores, por las tardes es igual ó un tanto más, personas aglomeradas en mítines, gritos de protesta en la plancha junto al asta bandera ó frente a palacio nacional, porras y protestas de activistas, por las noches tañer de campanas, danzantes que gritan y hacen chasquear sus cascabeles al ritmo de tambores prehispánicos, indigentes sin rumbo fijo, chocolates, pastillas chicles y cigarros grita a todo pulmón de nueve de la noche a una de la madrugada un vendedor ambulante justo atrás del campamento, como si fuera fuego de hostigamiento y así es a diario.
Durante el día, calor seco, quemante, agobiante, sofocante; en las tardes, viento gélido y húmedo, por las noches lluvias en ocasiones con hielo ó granizo y en las madrugadas el frío mordaz que cala, que dobla, que duele, que enferma y a veces mata. Pero ahí, si, dentro de la frágil casa de campaña del FEMIRAC permanecen militares fuertes con salud incompleta, que no se arredran, que no se rajan, no importa soportar a diario y a todas horas el ritmo de ese corazón capitalino, pues ellos tienen Determinación, Decisión y Disciplina.
MILITARES 3D.
PRIMERA D: Tienen determinación por que son osados, hombres y mujeres que durante su paso por las filas de nuestras fuerzas armadas la disciplina y el deber los transformó en militares completos, leales y justos, honorables, abnegados pero no agachados, es decir, son valientes.
SEGUNDA D: El carácter de estos militares es incomparable, son de una sola palabra, la sostienen con sus acciones que su buen juicio les dicta, deciden y actúan con firmeza, no importa el viento la tempestad el frío, las inclemencias del tiempo, las leyes mordazas, las represiones los atropellos, los empellones, o lo que sea, a pesar de sus edades muy adultas, de sus padecimientos y sus disminuidas capacidades físicas, ellos decidieron luchar por una vida digna y justa de aproximadamente setenta mil militares en situación de retiro, que claro está, se encuentran en el olvido, no importa, tienen como credo aquello de que el servicio exige no pocas veces penosos sacrificios y ahí están, lo que los sostiene no son medicinas ni vitaminas, es algo más, si, ese lema que solo los valientes y valerosos llevan tatuado en su alma “DEJAR DE LUCHAR ES COMENZAR A MORIR”
TERCERA D: Disciplina es también lo que les sobra, durante muchos años en las fuerzas armadas les inculcaron y llevaron a la práctica que ésta, es la norma a que lo militares deben sujetar su conducta; tiene como bases la obediencia, y un alto concepto de honor, de la justicia y de la moral, y por objeto, el fiel y exacto cumplimiento de los deberes que prescriben las Leyes y Reglamentos Militares, todos sus actos están respaldados y fundamentados por las leyes, evitan a toda costa transgredirlas, disciplina hasta con el funcionamiento de sus organismos, pues donde se encuentran no existe comodidad alguna para satisfacer sus necesidades mas apremiantes, pero eso no es impedimento, en peores circunstancias se vieron cuando cumplían honrosas misiones al servicio de sus compatriotas están acostumbrados.
COMO TE VES ME VI, COMO ME VES TE VERAS
Este juego de palabras aplica también para los militares, del servicio activo nadie los visita, ni los apoya, ¿es por miedo? o por que en sus cabecitas todavía no pasa la idea de verse en esa situación, pero que creen, algún día llegará, tarde o temprano pero se da, y estos compañeros ejemplares, con sus acciones valientes que quedarán plasmadas en las páginas de la historia, están procurando un mejor servicio social, una vida digna y justa para cuando eso les suceda.
Compañerismo y espíritu de cuerpo ¿si existen en las fuerzas armadas? La lealtad es de abajo hacia arriba y de arriba hacia abajo ¿para con los militares en situación de retiro no aplica?, estos compañeros han recibido apoyo moral, físico y en especie de personas ajenas al medio y esto se aplaude, de su honorable institución y su instituto de seguridad social que su esencia es procurar una vida digna para sus afiliados no han merecido un garrafón de agua por lo menos.
Así las cosas mi general, admiro el temple y determinación del presidente de FEMIRAC Gral. Samuel Lara Villa, me despido con el saludo de siempre, mis respetos y admiración, estamos pilas y a la orden.
NUESTRO COMPAÑERO Y AMIGO GENERAL EDUARDO MANCERA TORRES, NOS ENVÍA LA PROPUESTA DEL DIPUTADO PRIÍSTA JOSE MANUEL AGÜERO TOVAR PARA MODIFICAR EL ARTÍCULO 31 DE LA LEY DEL ISSFAM, BUENA OPORTUNIDAD PARA ANALIZAR EN ESTE PUENTE VACACIONAL Y OPINAR AL RESPECTO, LA TRIBUNA DE CAOMMIR ESTÁ A LA DISPOSICIÓN PARA TRANSMITIR SUS OPINIONES SOBRE ESTA BÚSQUEDA DEL BENEFICIO QUE NOS CORRESPONDE TANTO A LOS MILITARES COMO A NUESTROS DERECHOHABIENTES. GENERAL TERÁN MONTERO. 
ESTE ES MI PRIMERA PARTICIPACION EN ESTA COLUMNA DIRIGIDA POR USTED, Y REALMENTE LOS ESFUERZOS DE LOS COMPAÑEROS EN EL ZOCALO DE ESTA CIUDAD, LA CREACION DE ESTE CENTRO QUE DIGNAMENTE DIRIGE USTED, LA TAREA QUE ESTAN DESEMPEÑANDO NUESTROS COMPAÑEROS DEL ACTIVO, SON RECOGIDOS POR ESTE SEÑOR DIPUTADO Y PUESTO A CONSIDERACION PARA LAS MEJORAS, QUE SEGURO ESTOY ,SE MATERIALIZARAN, QUE EL GRUPO JURIDICO DEL ISSFAM NO LAS VAYA A ATACAR, PORQUE PARECE QUE HAY QUE CUIDARNOS DE LOS INTEGRANTES DE ESE INSTITUTO PENSADO Y CREADO PARA CUIDAR DEL BENEFICIO DE LOS INSTEGRANTES DE LAS FUERZAS ARMADAS. UN SALUDO AFECTUOSO MI GENERAL.
¿COINCIDENCIA? NI BIEN HEMOS TERMINADO DE DIGERIR LOS RESULTADOS DEL CITATORIO AL QUE NUESTRO PRESIDENTE DIO CUMPLIMIENTO EN LOS EUA, CUANDO SE PUBLICA QUE NUESTROS VECINOS ORDENARON A SUS AUTORIDADES PERMITIR EL PASO DE ARMAMENTO A MÉXICO, SIN CONOCIMIENTO DE NUESTRAS AUTORIDADES Y SEGÚN ELLOS PARA HACER EL SEGUIMIENTO DE LAS MISMAS EN NUESTRO TERRITORIO, SOBRE EL PARTICULAR EL GENERAL ADAM YABUR OPINA LO SIGUIENTE:
MI GRAL. LE CONTESTO ESTE CORREO, SOLAMENTE PARA HACERME SOLIDIARIO CON USTED Y CON TODOS LOS QUE NOS CREEMOS PENSANTES ,SIENTO QUE ESTO YA LLEGA AL LIMITE DE LA BURLA, A VECES PIENSO SI REALMENTE ES NECESARIO QUE DEPENDAMOS TANTO DE LOS EEUU. PORQUE COMO DECIMOS MUCHOS (NO SOLO PORFIRIO DIAZ) LA CERCANIA NOS PERJUDICA Y TODO LO HACEMOS EN FUNCION DE QUE VAN "A DECIR LOS AMERICANOS" Y ME PREGUNTO SI ALGUN DIA NOS RESISTIMOS A TODO LO QUE ELLOS MANEJAN (TODO EL MUNDO, YA VE BARCOS AMERICANOS FRENTE A LIBIA) Y HACEMOS LO QUE COMO PAIS PENSAMOS ¿QUE PASARA'? .
A LO MEJOR PENSAMOS POR NUESTROS HIJOS O ALGO POR EL ESTILO , UNO PUES ESTA MAS CERCA DEL FIN QUE DEL COMIENZO, A LO MEJOR LES METEMOS UN "CALAMBRE)2 QUE NO SE LO ESPERAN , LO DEL NARCOTRAFICO NI HABLAR ELLOS LO PROMUEVEN Y LO SOSTIENEN , YA SE HA HABLADO MUCHO, QUE NO HAY NINGUN CAPO BUSCADO CON APELLIDO SAJON, ES MAS NI SIQUIERA ARABE PARA YO ME SINTIERA INTRANQUILO, PARA QUE DIGO MAS YA TODO LO SABE SOLAMENTE QUE YA NO PUEDE UNO AGUANTAR TANTA DESFACHATEZ (PALABRA MUY PENINSULAR) SALUDOS ESPERO ESTE BIEN .
Apreciable y fino amigo Gral. Carmelo Terán, efectivamente por muchos años hubieron funcionarios de alto nivel quienes se opusieron a que agentes y personal extranjero portaran armas en territorio nacional; creo que uno de los últimos fue el Lic. Fernando Solana quien era Secretario de Relaciones Exteriores (1988-fines de 1993). En 1993 después del aesinato del Cardenal Posadas, y recrudecimiento de acciones de los narcotraficantes (como pretexto), el Presidente permitió la entrada de agentes de la DEA, entonces Don Fernando Solana, se opuso rotundamente a que dichos agentes estuvieran en territorio nacional y armados, esto le valió por parte de Salinas de Gortari una fuerte reacción en contra, pero el Secretario mantuvo su postura reiterando su negativa al Presidente. Varios personajes del gabinete lo criticaron por considerar que obstruía parte de los acuerdos con los gringos; sin embargo muchos sectores políticos lo apoyaron.
Lo anterior demuestra que siempre se le puede decir un "NO" a un funcionario o presidente cuyos propósitos vayan en contra del interés nacional. 
Sin otro particular reciba un afectuoso saludo. Atte. Gabriela Rodríguez
Anexo opiniòn del expresidente de Colombia sobre la situaciòn en nuestro paìs de la Guerra contra el Narco, en cuyo texto expresa aspectos relevantes de lo que estamos padeciendo por las deficiencias y errores del gobierno federal. Expresa claramente lo que debiò o debe hacerse, pero siguen los oìdos sordos y la tozudes caracterìstica del inquilino de los pinos y sus adlàteres. Cabe agregar sin presunciòn, que algunos aspectos los hemos mencionado en nuestros escritos de opiniòn, tal como seguir la " huella del dinero" y demàs aspectos logìsticos, es decir, investigar quiènes compran propiedades, camionetas y realizan actividades de caràcter financiero, tal y como lo expresa acertadamente el Sr. Gaviria. y no es descubrir el hilo negro sino sencillamente aplicar la lògica simple de que: "Para toda operaciòn estratègica o tàctica se requiere la logìstica".
Lo que màs interesante es el renglòn dònde dice que los que tienen excesivos bienes, deben justificarlo con sus percepciones y sino, a la càrcel.; esto si es una medida directa contra la corrupciòn entre muchos polìticos, empresarios y demàs caterva de delincuentes y no sòlo policìas o militares.
En fin espero sea ùtil este escrito del expresidente.
Flaco favor le hizo MVS a Calderón. Cármen Aristegui es una periodista que tiene muchos seguidores; ahora ahora esos seguidores, más los detractores de Calderón, darán por sentado que existe el alcoholismo y tendrán mucha tela para cortar en los próximos días.
Saludos. Gral Pedro.
Cuánta razón tienes en tus tres reflexiones. Me sitúo en la primera: La atracción como facultad unilateral y por lo tanto arbitraria de la PGR para investigar un delito es una auténtica y vergonzosa farsa.
Permíteme recordarte que yo pasé tres años ahí en un nivel equivalente a subprocurador. Por ello me pude dar cuenta de que como en tantas esferas de la vida nacional, la nuestra no escapa, una de las formas más favorecidas de resolver problemas es la SIMULACION.
Recienteente converse con un importante funcionario de esa PGR y me ratificó lo por mí ya sabido, que nadie lleva control sobre las tales atracciones, que ni siquiera se sabe cuántas son, qué prioridad tienen o a cargo de quién están.
Nada, nada, más fingimiento, más simulación. En los casos de Tello Quiñones que fue dolorosísimo, nada. En lo de el para mí desconocido Gral Farfán, auguro igual suerte.
¿No sería válido, pensando un poco al revés, que alguna instancia militar diera seguimiento a estas auténticas violaciones e impulsara a la autoridad civil tan celosa de otras cosas, a cumplir con su deber?
¿Es imposible? ¿Algo así daría tranquilidad a tantos dolientes?
Terán: no está por demás conocer diversas opiniones sobre el tema de actualidad, Cassez, también inserto unos párrafos del escrito de Javier Ibarrola de esta fecha. La persona que cita Ibarrola pero omite su nombre, creo que ignora cómo se dan en el tiempo la decisiones sobre la planeación estratégica que involucra a las Fuerza Armada. Para empezar, las Fuerzas Armadas no pueden planear con base en lo que no se tiene. Es la autoridad ejecutiva en coordinación con el Congreso de la Unión, quienes deben proporcionar los recursos humanos y materiales, fijando una doctrina de guerra en coordinación con los mandos castrenses. Lo digo porque el comentario anónimo, de no ser así, me suena a "mordaz", cuando dice que son planes que se debían tener desde que los norteamericanos bloquearon el Puerto (invasión dice) de Veracruz en 1914. Con un saludo afectuoso. 
Gral. Terán. 
La C. Gabriela Rodriguez tiene toda la razón histórica, como Ciudadana mexicana, así con mayuscula,
consciente y responsable, respecto al comunicado de Andrés Manuel López Obrador a la Sra. Clinton, como ´parte del
gobierno imperialista de los Estados Unidos.
Pero López Obrador,como político y como estadista, tiene que manejar el lenguaje de este perfil que tiene en perspectiva.
Por el propio bien de la transformación pacífica del país, y por el liderazgo social que se ha sabido ganar, como la propia
Licenciada Rodriguez le reconoce, Amlo tiene que mantener un determinado nivel en sus demandas y propuestas con ese gobierno,
al que Humbolt debió señalar, en lugar del país, que tenemos tan cerca y nos mantiene tan lejos de Dios, diría yo, con mano dura.
Sin embargo Amlo, abiertamente le señala "ustedes insisten en reducir la relación bilateral sólo a los aspectos de seguridad 
nacional, pensando que con entrenar a nuestros marinos y militares, interviniendo cada vez más en labores de inteligencia, 
con redadas de migrantes y construyendo muros en la frontera, se van a poder resolver problemas que tienen un origen 
eminentemente social y económico". 
Y si bien pide Amlo, ofrece, que aún hay tiempo para rectificar en materia de cooperación para el desarrollo, 
es porque hay un Proyecto Alternativo de Nación cuyas banderas fundamentales contemplan la soberanía nacional y la paz 
como fruto de la justicia. Aunque Esto, sin duda se dará, cuando la mayoríade los mexicanos, como la Lic. Gabriela, 
estén conscientes de la importancia de la soberanía nacional, reclamen y luchen por la solidaridad internacional y la cooperación
para el desarrollo entre los pueblos, y no dejemos esta fundamental decisión en manos de los gobiernos, no obstante el mismo
López Obrador dice que "No estamos dispuestos bajo ninguna circunstancia a aceptar que México se convierta en Colonia
o protectorado de los Estados Unidos..."
Gral Terán: comentarios como los de la Lic Rodriguez emocionan, porque nos damos cuenta que hay una conciencia crítica en el país,
que puede generar mejores liderazgos populares y patróticos. Estos, los liderazgos son producto del pueblo y su conciencia: patriótica
o entreguista. El liderazgo de Amlo sigue interactuando en la conciencia de un amplio sector de nuestro pueblo, pero no el suficiente
con la conciencia antimperialista que necesitamos para que los gobierno dominantes nos respeten. Esto tiene que ver con la independencia 
económica; mientras el gobierno, que se supone nuestro, dependa económicamente de los centros de poder económico, nos seguiran
sometiendo. Y con gobiernos como los neoliberales del PRI y el PAN, sin duda que seguiremos siendo su colonia económica, y muy pronto
sus institucionalmente protectorados. Amlo dice que "sólo el pueblo salva alpueblo", yo pienso que sólo el pueblo consciente 
y responsable. Con fraternal saludo. Jesús Solís Alpuche
PARA LA PÁGINA
EL CORONEL DE ARTILLERÍA D.E.M. ENRIQUE DUARTE VENDRELL ENVÍA LA OPINIÓN VERTIDA RECIENTEMENTE POR EL SEÑOR EXPRESIDENTE DE COLOMBIA, CESAR GAVIRIA, QUIEN HIZO SEVEROS SEÑALAMIENTOS SOBRE LA CONDUCCIÓN DE LA GUERRA EN CONTRA DEL NARCOTRÁFICO, ASIMISMO, EL CORONEL DUARTE DICE LO SIGUIENTE:
ESTIMADOS COMPAÑEROS, QUE SEAN LOS CONSENTIDOS DE ESTE RÉGIMEN Y DE LOS GRINGOS, no los hace superiores a ustedes La calidan y capacidad no se mide por la servidumbre de por vida y mas dietas, ustedes serán mucho mas grandes cuando el pueblo los vuelva a considerar SUS SOLDADOS.
1.- NO ENTIENDO COMO ES QUE SE DICE QUE AL PRESIDENTE CALDERÓN, EL GRAL, SRIO. DE LA D. N., NO ES DE SU CONFIANZA O AGRADO, PIENSO QUE SI NO FUERA ASÍ, YA LO HUBIERA SUSTITUIDO POR OTRO GRAL., MÁXIME QUE SE PUEDE APOYAR EN LA EDAD DEL ACTUAL SRIO., Y EN ÚLTIMO DE LOS CASOS NADA LE IMPIDE RELEVARLO DEL CARGO POR OTRO QUE SEA DE SU CONFIANZA.
2.- EL HECHO DE HABER VITOREADO AL EJÉRCITO, ES POR POLÍTICA, DE PASO SE GANA AL GRUESO DE LOS SUBORDINADOS Y LO QUE SE OPINE BUENO O MALO POR ELLO, ES INTRASCENDENTE.
3.- LOS BENEFICIOS QUE ANUNCIÓ EL PRESIDENTE CALDERÓN SON BUENOS PARA EL ACTIVO YA QUE EL SRIO. POR MEDIO DEL ISSFAM, SE ENCARGARÁ QUE A LOS RETIRADOS NO LES LLEGUE UNA GOTA DE LO QUE LES CORRESPONDA. 
4.- EN CUANTO A LA INICIATIVA PARA REFORMAR A LA LEY DEL ISSFAM, ESTA POR VERSE A VER QUE DICE EL CONGRESO Y LO PEOR A VER COMO LO INTERPRETA EL FLAMANTE DIRECTOR DEL ISSFAM, COMO YA SUCEDIÓ EN MESES ANTERIORES QUE SE LLEGÓ HASTA LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA POR EL CASO DE LOS BENEFICIOS DEL ACTIVO QUE NO TIENEN LOS RETIRADOS, POR CIERTO CREO QUE HASTA LA FECHA NO HA SIDO PUBLICADO EL ACUERDO RECAÍDO AL RESPECTO. 
5.- ESPERO NO ESTAR EQUIVOCADO, PERO CREO QUE LOS DOS O TRES 19 DE FEBRERO ANTERIORES, SE HA ANUNCIADO EL MISMO BENEFICIO DE MIL PESOS A LA TROPA, SUBTENIENTES Y TENIENTES, NO SE, SI SE LES VAYA ACUMULANDO O NO SE LOS HAN DADO MENSUAL.
6.- Y DE SER CIERTO QUE EL PRESIDENTE CALDERÓN NINGUNEA AL GRAL. SRIO., FRENTE A OTRAS PERSONAS, COMO LO ASEVERAN DEL DÍA DEL DESFILE, ¿PORQUÉ EL GRAL. SRIO. NO SE RETIRA?, ¿ACASO NO SERÍA MAS DIGNO QUE ESTAR SOPORTANDO DESPRECIOS EN PÚBLICO? 
Parece una buena noticia para nosotros y todos los militares de este paìs, que ahora como antes hemos padecidos de limitaciones presupuestarias que a la mayorìa de los que ayer cumplimos dignamente y con un alto espiritu de acrificio y sobre todo de honradez; vivimos con nuestras familias grandes limitaciones econòmicas, diria yo con espìritu espartano.
Claro que hay sus excepciones de Generales y Jefes que disfrutan de grandes fortunas, no muy bien habidas, pero ese es su problema,( a algunos los conocemos).
Espero que los polìticos, siempre los polìticos, no vayan a meter su cuchara y todo quede en promesas.
Deseo hacer un profundo y amplìsimo reconocimiento al Gral Lara Villa y a los miembros de la FEMIRAC, por su decidida y valiente labor en beneficio de todos nosotros, los que por razones fìsicas y econòmicas no podemos asistir a sus reuniones. Honor a quien honor merece. Gracias y reciban un fuerte y caluroso abrazo y mi eterno reconocimiento a todos. Gracias.
Cor.Enrique Duarte Vendrell
Terán: Resulta pobre el no ver en retrospectiva los aspectos de explosión demográfica, descapitalización del campo, éxodo del campo a las ciudades de mano de obra no calificada incrementando la banda de los cinturones de miseria, la falta de preparación tecnológica para hacer frente al empuje de los países industrializados, la concentración de mano de obra barata para el asentamiento de maquiladoras en la frontera, la incapacidad para producir nuestros alimentos, la presión y el estrés sobre las capas sociales: media, media baja, y humilde que termina por caer en el uso de drogas, etc. No es sólo descuido en combatir oportunamente a los grupos dedicados al tráfico de drogas en todas sus modalidades.
¿Recuerdas la cadena de errores?
1.- Decir que Michael Jackson falleció víctima de las drogas.
2.- No atender oportunamente el caso de las víctimas del incendio de la guardería ABC.
3.- Pronunciarse precipitadamente en el caso del golpe de estado en Honduras (Celaya).
4.- No dejar que se ventilara el caso de Florence Cassez por medio de la comisión bilateral que ya estaba nombrada y trabajando en el caso.
5,-Señalar como drogadictos al grupo de jóvenes ejecutados en Ciudad Juárez, Chih.
EL TENIENTE CORONEL JOSE LUIS GONZALEZ TREJO ENVÍA AL CAOMMIR SU OPINIÓN CON MOTIVO DE LOS FESTEJOS QUE CON MOTIVO DEL DÍA DEL EJÉRCITO SE LLEVARÁN A CABO EN TODO EL PAÍS, SEÑALANDO LAS CAUSAS DIVERSAS POR LAS CUALES LOS COMPAÑEROS MARINOS Y MILITARES PASARON A SITUACIÓN DE RETIRO, COMO LA INUTILIDAD Y LOS BAJOS SUELDOS, ALGO DEBE HACER REFLEXIONAR A LOS DEL ACTIVO QUE HOY CONDUCEN A NUESTRAS FUERZAS ARMADAS.
" ...PUEDO DECIRLE QUE MUCHOS NO SE RETIRARON VOLUNTARIAMENTE LOS RETIRARON POR "N" MOTIVOS (EL CASO DE LA TROPA ES UNO, OTROS POR ACCIDENTES O PORQUE CONTRAJERON ALGUNA ENFERMEDAD SUPUESTAMENTE FUERA DEL SERVICIO) OTROS NOS RETIRAMOS POR LOS SUELDOS DE HAMBRE QUE TENÍAMOS (POR LO TANTO NO FUE ERROR), MIENTRAS LOS DUEÑOS DEL EJÉRCITO (LLÁMESELES D.E.M.) CON SUS MENTADOS NIVELES SE SERVÍAN CON LA CUCHARA GRANDE, MISMOS QUE HASTA LA FECHA NO HAN SABIDO, PROTEGER A SUS SUBORDINADOS ¿ENTONCES COMO PRETENDEN PROTEGER A LA CIUDADANÍA?, NO QUIEREN ENTENDER QUE HAY GENERALES PORQUE EXISTEN SUBORDINADOS (TROPA). 
MUCHOS SE DIERON DE ALTA CON UNA MANO ADELANTE Y OTRA ATRÁS Y AHORA TIENEN DEMASIADAS PROPIEDADES, RESULTA QUE HEREDARON SU FORTUNA O SE CASARON CON UNA MUJER DE PADRES QUE LA HEREDARON, POR FAVOR ESOS CASOS SON CONTADOS CON LOS DEDOS DE UNA MANO, NO ASÍ LOS QUE HICIERON AMPLIA FORTUNA. ¿Y TODAVÍA SE DICE QUE EL EJÉRCITO ES LIMPIO? COMO INSTITUCIÓN NI DUDA CABE, PERO CON SUS MANDOS, ESTÁ POR VERSE. COMO EJEMPLO REAL; SE DICE QUE TODAS LAS POLICÍAS MEXICANAS SON CORRUPTAS, ACASO SE HAN PREGUNTADO ¿QUIENES HAN SIDO SUS MANDOS? EL LA MAYORÍA DE LOS CASOS HAN SIDO MILITARES..."
TAMPOCO PONGO EN DUDA QUE EXISTEN GENERALES, JEFES Y OFICIALES LEALES, ÍNTEGROS, HONESTOS Y HONRADOS A CARTA CABAL, PERO DESGRACIADAMENTE SON MUY POCOS.
LA LEALTAD NO SOLO ES DE SUBORDINADOS A MANDOS, TAMBIÉN DEBE SER ENTRE IGUALES Y DE MANDOS A SUBORDINADOS.
POR LO MENOS ENVIEMOS UNA FRASE DE APOYO A NUESTROS
COMPAÑEROS RETIRADOS DE LA FEMIRAC, DE LA CUAL SOY MIEMBRO
FUNDADOR Y LAMENTO NO PODER ESTAR CON ELLOS EN EL ZOCALO
PORQUE ESTOY RECUPERANDOME DE MI INTERVENCIÓN QUIRURGICA
YA EN OTRAS OCASIONES LOS HE INVITADO, COMO CUANDO
MARCHAMOS DEL ZOCALO AL CONGRESO DE LA UNION, APOYANDO
A NUESTRO PRESIDENTE DE LA FEMIRAC. MI GRAL. SAMUEL LARA VILLA
EL PUNTO DE VISTA DE ESTE ESPECIALISTA EN FUERZAS ARMADAS
PODRÍA SER UN ACICATE PARA NUESTROS RESPETABLES DEM, YA QUE
EN SUS CONOCIMIENTOS Y DECISIONES ESTA LA RESPONSABILIDAD
QUE ADQUIRIÓ ANTE EL C. PRESIDENTE POR PARTE DE NUESTRO DIGNO EJERCITO Y ACEPTAR QUE SOLO LA APLICACIÓN CORRECTA EN LA PRÁCTICA DE LOS CONOCIMIENTOS ADQUIRIDOS TARDE QUE TEMPRANO PROPICIARÁ EL ANIQUILAMIENTO DEL CANCER SOCIAL QUE DURANTE TANTOS AÑOS LOS GOBIERNOS ANTERIORES
DEJARON CRECER O EN EL PEOR DE LOS CASOS FUERON COMPLICES
A VER SI LO ENTENDÍ: (EN CORTITO)
BEATRIZ PAREDES (LA GORDA), INVITA A GENERALES, JEFES Y OFICIALES (DE ESTIMA) A UN DESAYUNO PARA HACERLES SABER QUE EN SUS MANOS TIENE UNA INICIATIVA DE LEY QUE BENEFICIA A LOS MIEMBROS DE LAS FUERZAS ARMADAS QUE ENVIÓ EL SR. PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA PARA SU VALIDACIÓN DE LEY. LEY QUE EL SR. SRIO DE LA DEFENSA NACIONAL PROPUSO AL MENCIONADO ANTERIORMENTE Y LA COMUNICÓ AL EJÉRCITO EN EL MES DE DICIEMBRE PASADO. 
¿CUAL ES EL MENSAJE DE LA GORDA CON TAL INVITACIÓN? 
"SEÑORES LOS VOTOS DEL 2012 DEL PERSONAL A SUS ORDENES PUEDEN TRAER O NO, BENEFICIOS PARA LAS FUERZAS ARMADAS: PORQUÉ COMO PARTIDO MAYORITARIO, LA VALIDACIÓN DE ESTA INICIATIVA DE LEY, ESTÁ EN NUESTRAS MANOS, ASÍ QUE SE ALINEAN Y MARCHAN AL PASO QUE EL PARTIDO LES MARQUE CON LAS VOTACIONES DEL 11 Y 12, O LE TOCAMOS MEDIA VUELTA A SUS BENEFICIOS. Y PARA QUE VEAN QUE HABLO EN SERIO, POR VÍA DE MIENTRAS NOMBRAMOS COMO PRESIDENTE DE LA COMISIÓN DE DEFENSA DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS A UN DIPUTADO ERUDITO EN MUCHAS COSAS Y COMPLETAMENTE IGNORANTE DE LAS NECESIDADES DEL PERSONAL DE LAS FUERZAS ARMADAS Y POR SI FUERA POCO ACÉRRIMO ENEMIGO DEL MISMO, PORQUE SI NOMBRAMOS AL GENERAL DE DIVISIÓN D.E.M. Y DIPUTADO ARMANDO MEZA CASTRO, CON SU NÍTIDA TRAYECTORIA Y AMPLIA EXPERIENCIA EN LOS MENESTERES DE LAS FUERZAS ARMADAS, LA INICIATIVA SERÍA UN HECHO PRÓXIMO Y ESO ESTA EN VEREMOS" (ASÍ QUE MIDANLE EL AGUA A LOS CAMOTES).
CONCLUSIÓN.
EL ESTUDIO, APROBACIÓN Y LEGALIDAD DE LA CITADA INICIATIVA DE LEY, VA PARA LARGO, POR LO MENOS ESTE AÑO YA NO SE LLEVA A CABO Y DESPUÉS DE JULIO DEL PRÓXIMO AÑO, QUIEN SABE, SI GANA EL PRI, (YA PARA QUÉ) SI PIERDE EL PRI, ES NECESARIO QUE AL PAN O EL PRD, ALGUNO DE LOS DOS TENGA MAYORÍA EN LAS CÁMARAS.
P. D. 
NO ES QUE YO SEA ESCÉPTICO, PERO REZANDO COMO DICEN ALGUNOS CORREOS QUE ME HAN LLEGADO, NO VAMOS A SOLUCIONAR NADA. (SI ESO FUERA CIERTO YA ME HABRÍAN SALIDO ALAS Y ME HABRÍA SACADO EL MELATE, PERO NI SIQUIERA ME HE ENCONTRADO TIRADO EL BOLETO GANADOR)
Estimado Gral. Teràn:
En algun correo que enviaste amediados de diciembre pasado,me enterè de que una las inquietudes de muchos de nuestros compañeros ante una entrevista con Calderòn, expresaron que para solucionar los problemas de nuestro Paìs era fundamental terminar con la corrupciòn y la impunidad imperante en los niveles del gobierno. En ese correo se hacìa menciòn especial a Puebla y Oaxaca, y entre otros funcionarios, al corrupto Procurador de Q.Roo.; espero recuerdes.
Por tal razòn me permito enviar esta importante denuncia de un ciudadano de ese estado, publicado en diario "Por esto", sobre los ùltimos acontecimientos relacionados con el crimen organizado y que ha levantado àmpula en la opiniòn de la comunidad. Hemos leido las terribles declaraciones de los sicarios detenidos, sin embargo causa mucha inquietud de que a pesar de lo truculento de las mismas, ahora nos enteramos que estan saliendo libres, a pesar de ser criminales confesos.
Por otra parte, en una pàgina que se denomina Poder Urbano, existe una secciòn donde se califica la actuaciòn de los funcionarios del estado en los dos niveles, estatal y municipal, y ahì se constata que el primer lugar de opiniòn lo ocupa el susodicho procurador.
Finalmente, estimo que todos nosotros los ciudadanos, tenemos la obligaciòn de estar pendientes de este tipo de anomalìas y denunciarlas, principalmente en los lugares que nos interesan, por lo que considero que en este caso, es vàlido trasmitir el siguiente artìculo por la implicaciones que contiene, y que ademàs desmerece el esfuerzo y sacrificio que involucra a los que estan actuando precisamente contra la delincuencia. Ahora bièn, sin anatemizar dicha situaciòn que se expresa por si sola, puede ser producto de la ineptitud, indiferencia o colusiòn de las autoridades judiciales en ese entorno...
Carlos Alazraki no soporta la auténteca popularidad y relaciones públicas favorables y gratuitas 
que mantiene y acrecienta López Obrador.
Como publicista al servicio del mercado de lo supérfluo y falso Alazraki no soporta los liderazgos auténticos.
Descaradamente condena a Andrés Manuel porque sin dinero y sin amigos (financieros) lo sentencia 
a que "no llegará muy lejos".
El publirelacionista sin duda confunde el capital político que cada día acrecienta Amlo, con el capital para la compra 
de publicidad. Constructorde imágenes falsas y destructor de imágenes naturales no tiene otra idea 
de la política, que de la simulación, la mentira, el chantaje y las complicidades entre políticos 
y empresarios capitalistas, a los que pretende deslindar de la mafia del poder y el contubernio.
Condena a los políticos, como hizo a la gobernadora de Arizona USA, a quien calificó de "un ser humano tan
mierda que teminará en la basura de la historia" sólo porque él lo dice sin reparar que se trata de una mujer,
y que como todos los políticos al servicio del sistema neoliberal inhumano, tiene compromisos que cumplir, 
antes de comprarle publicidad y asesoría para reparación de imagen.
Los comentarios de Alazraki en contra de Amlo no disponen de la más elemental imaginación política
y menos ideológica. A veces da vergueza las libertades en el mundo capitalista. Pero es el mundo
que nos ha tocado vivir y por el bien de todos debemos transformar, Con fraternal saludo. Jesús Solís Alpuche.
Para reducir estas crìticas siempre dolosas, en contra de los operativos de las FF.AA. por parte de las C.DDH. de "analistas expertos en seguridad", "señoras con cargos en organizaciones civiles" que opinan de aspectos militares con una facilidad sorprendente de "expertos; la soluciòn podrìa ser que se organicen grupos de dichos personajes para que acompañen a los operativos y presencien las condiciones en que se desarrollan.
Es decir, algo asì como: Compañeros de Supervisiòn en el Combate (CSC) por sus siglas.
De esta manera se darìan cuenta de los problemas que enfrentan nuestros compañeros y se dejarìan de hostigar y opinar sobre estos asuntos;ya
solo sabe lo que pesa el saco el que lo lleva cargando. 
Mi muy apreciable y fino amigo General Carmelo Terán, mucho le agradezco sus últimos correos, los he leído y analizado con detenimiento, en especial: el enlace sobre la Esc. de las Américas, y el que se refiere a la posible suspensión de garantías en Monterrey. Sobre este considero que es lo último que les faltaba, algo así como la cereza del pastel que el presidente Calderón, y sus asesores nacionales y extranjeros empezaron a cocinar desde 2006, para desprestigiar a las Fuerzas Armadas, justificar el baño de sangre y dar sustento cada vez más una probable intervención americana con base en el criterio de la imposibilidad interna de resolver el problema de la violencia. Llama la atención porque Monetrrey es un centro urbano clave en el contexto económico, político y geoestratégico del país, y la aplicación de una medida de tal magnitud con base en los criterios de la nueva ley de seguridad pública legitimaría ltodas las acciones que van más encaminadas al control social, a generar una parálisis económica, y definitivamente reconocer la derrota de la Nación. Asimismo, facultaría a todos los aparatos de seguridad del Estado mexicano a intervenir sin límites, convirtiendo a esta ciudad en un estado de sitio situación que vulnera todas las garantías individuales, genera miedo, caos político e incertidumbre económica; aunado a que como todos sabemos sería sobre el ejército en el que recaerían el mayor número de denuncias por violaciones a los derechos humanos. Por otro lado abre la posibilidad de hacer extensiva esta medida a culaquier entidad donde los panistas tengan alguna fuerza como pretexto para contener la delincuencia y el narcotráfico; sin embargo, el objetivo central sería controlar a la oposición en sus formas organizativas de partidos políticos, organizaciones ciudadanas independientes, reprimir movimientos sociales y sus líderes, y quebrar la economía. Considero que en su plan contemplan poner en jaque toda la estructura económica, porque debilitando ese eslabón nos dejan a merced de los empresarios invulnerables, las grandes trasnacionales y los gobiernos que las representan, para que sin competidores tomen las medidas que mejor convengan a sus intereses (elecciones, candidatos, traslado de capitales a otras regiones del orbe, elevación de precios, sometimiento por hambre).
Lamentablemente son los actuales políticos y no los ciudadanos ni las Fuerzas Armadas los que no han podido y no han querido resolver todos los graves problemas que enfrenta el país.
En este anàlisis se presenta la verdadera realidad que estamos viviendo y la responsabilidad del gobierno federal de haber iniciado esta ¿¿¿Guerra??? sin anàlisis y estudios de situaciòn reales, como todos sabemos. Es decepecionante leer comentarios como èste que desnudan la realidad. Creo que no hay nada màs que mencionar. Què triste y decepcionante transcurrir de nuestra patria. Es cuanto.
TOTALMENTE DE ACUERDO CON EL CAPITAN MARIN.-EL ESFUERZO PRIORITARIO ES EVITAR QUE LA NIÑEZ SEA CALDO DE CUKLTIVO PARA FUTUROS DELINCUENTES GOBERNADOS POR ENEMIGOS TRANSNACIONALES Y NACIONALES, SIN EMBARGO, DEBE HABER UN CAMBIO DE ESTRATEGIAS PARA ENFRENTAR LA CRISIS DE INSEGURIDAD ACTUAL PARA EVITAR SE SIGA EXTENDIENDO, ¿COMO?, PUES ORGANIZANDO A NIVEL FUERZAS ARMADAS UNICAMENTE, UN EQUIPO DE ASESORES CALIFICADOS EN SEGURIDAD INTERNA QUE DISEÑEN ALTERNATIVAS PARA ENFRENTAR A LA DELINCUENCIA ORGANIZADA QUE SE ESTA APODERANDO DE LA RIQUEZA NACIONAL HUMANA Y MATERIAL.- EL GOBIERNO ACTUAL EN TODOS SUS NIVELES ESTA INFILTRADO Y AMENAZADO DE MUERTE POR LO QUE LA SOLUCION ES COMPLICADA PERO HAY QUE ENFRENTARLA. ALERTAS COMPAÑEROS; ¿ LE ESTÁN MOVIENDO EL TAPETE AL GRAL. GALVÁN GALVÁN ? LA PEOR AMENAZA A LA NACIÓN ES PONER DE RODILLAS A SEDENA ANTE LOS GRINGOS Y EN EL ARTÍCULO DE ABAJO SE ASEGURA QUE EL RELEVO SERÍA EL GRAL. OLIVER CEN " DE LAS CONFIANZAS DE LA CASA BLANCA " POR ESO LE ESTARÁN CONFIANDO ESE ARMAMENTO.
ESA ES LA EXPLICACIÓN DE LAS CRÍTICAS AL EJÉRCITO MEXICANO LLEGADAS DESDE EL NORTE. LO PEOR ES QUE CALDERÓN HA DEMOSTRADO SUMISIÓN ABSOLUTA A LOS DICTADOS DEL IMPERIO.
Ojala estuviera equivocado, pero por favor, demuestrenlo.
Gral. Brig. Ret. Samuel Lara Villa. 
ME PARECE QUE EN CUANTO A LA SEGURIDAD DE LAS INSTALACIONES DE
PEMEX NO SOLO ESTÀN FALLANDO LOS COMPAÑEROS ENCARGADOS DE LA
MISMA TAMBIÈN ESTÀ FALLANDO LA TELEMETRÌA O SEA EL CONTROL DE MEDICIÒN DE PRESIONES A DISTANCIA LO CUAL SERÌA IMPERDONABLE
EN UNA EMPRESA QUE PRODUCE TANTOS INGRESOS PARA EL GOBIERNO FEDERAL
PARA ESTE ASPECTO TÈCNICO TENEMOS EN EL EJÈRCITO BUENOS INGENIEROS
ELECTRÒNICOS QUE PUEDEN PARTICIPAR EN ESAS TAREAS DE CONTROL
Esta carta trasparenta la concepción consciente de la izquierda lopezobradorista dirigente.
El respaldo popular mayoritario de la izquierda lo tiene López Obrador a nivel nacional; pero 
sólo porque Victor lo dice, no podemos comprobarlo mediante una elección interna. Por qué? 
Porque se corre el triesgo, que el proceso interno sea viciado por la derecha a favor
del precandidato que le conviene. Como dice el mismo Victor "sin apoyo de la mayoría del PRD". 
Por eso Marcelo debe aceptar ser mancuerna con Andrés Manuel como designado, por Victor, 
en Gobernación; magnífica estrategia. Pero NO porque Victor lo diga, sino el Gran Movimiento...
NO por decisión de la dirigencia del Gran Mivimiento, porque Éste no es capaz de una participación
consciente en una elección interna, que como en otras ocaciones correría el riesgo de contaminarse
y para que ésto no suceda, como siempre, las dirigencias habrían de decidir. que sería lo más simple.
Lo complicado es la publicación de la misiva que no debe quedar sin observaciones, como que
la Consigna fundamental del Proyecto Alternativo de Nación que promueve Andrés Manuel es
la Organización popular, y su concientización en la participación en todos los asuntos públicos.
Si la Concientización y Participación en el Gran Movimiento se está dejando a un lado,
seguiremos corriendo el riesgo que el mismo movimiento, organizadamente no sepa que hacer, 
cuando de nuevo le ofrezcan dinero, regateos y amenazas (compraventa) por su voto, 
no sólo en la elección interna, sino hasta en la otra...
Aun queda tiempo para cumplir con la estrategia de Amlo "Organización, Concientización y Participación"
Aparentemente el Movimiento está atorado en la Organización con miras a la participación únicamente,
y este es el grave peligro que las doctrinas de mercado se imponga a las doctrinas políticas, si no es
que ya se impusieron. Con fraternal saludo. Jesús Solís Alpuche
Mi muy apreciable General Carmelo Terán, he de agradecerle su interés por mantenerme al tanto sobre los temas de interés nacional, con otra perspectiva informativa y de análisis. Asimismo, la oportunidad de compartir mis comentarios con los lectores de la página del CAOMIR.
Para estas celebraciones le deseo que su navidad se ilumine con las sonrisas de sus seres queridos, y se cobije con sus abrazos; y un venturoso camino para 2011. Con mucho afecto reciba todas mis felicitaciones y un gran abrazo. Con todo respeto Gabriela Rodríguez. 
En relación a los hechos de armas en Apatzingán, el Gral. Hector García Seyler, quien es el coordinador de un grupo de Ops. Espls. de la Pol. Fed., me comenta que en un inicio, Pnl. de la P. F. acudió a investigar una denuncia ciudadana respecto a personas armadas y fueron recibidos a tiros, pereciendo tres Pol. Feds. y el lider de la Familia, el Chayo, pero que casi inmediatamente fueron apoyados por militares y marinos, inclusive con Helicópteros y fuerzas especiales y que actualmente el Gral. Seyler se encuentra en areas rurales en coordinación con Ejto. y Marina. Lo anterior es con objeto de resaltar que en ocasiones se trata de desvirtuar la cooperación entre las fuerzas federales, lo cual no es verdad, ya que en varias oportunidades y sobre todo en terreno rural, se apoyan mutuamente. Yo creo que todos esos muchachos valientes, estan realizando un gran esfuerzo y un gran trabajo. Un abrazo de quien le estima y aprecia. A. Olea G.
Respetado CAOMIR, Compañeros:
Mi General Terán: La respuestas que le van a dar a los pobladores de Apatzingan es el barrido completo no solo del pueblo, sino de toda la región. El reclamo de Echeverría no merece respuesta literal por parte de la autoridad, pues carece de la verdad ¿cual?, Apatzingan ha sido el bastión mas importante del narco a nivel nacional; eso lo sabemos los militares del activo y retirados que hemos participado en Estados Mayores de Región y Zona Mil. o en los cuerpos de tropa en operaciones contra narcotráfico. ¿Recuerda que por los años 1986/1989 mensualmente se publicaba un periódico mural 3 de Diana donde presentaban la estadistica nacional de destrucciones de plantíos?, el estado de Michoacán superaba con mucho a las destrucciones realizadas en la porción territorial a la Fuerza de Tarea Marte. Suena desagradable, pero la sociedad apatzinguense es narcosociedad, que durante mas de 40 años ha venido usufructando las riquezas que desparrama el narcotráfico. Los paseos de los atardeceres en Apatzingan eran un desfile de exhíbición de autos de lujo en donde destacaban los de moda los hummers, que hacía sentirse orgullosos a los tripulantes jovencitos hijos del narco. En México se entroniza a la dizque víctima a sabiendas que su presente y pasado reciente no lo recomiendan en su honorabilidad, como ejemplo citamos al dipunarco y a Greg, entre otros. Michoacán junto con el Distrito Federal con sus 40 mil tienditas expendedoras de drogas es santuario del P.R.D. cuyas autoridades como el Sacrosanto AMLO de mesias y Ebrad como policía socarronamente contemplaron complacientes la inmolación de dos policias federales linchados y quemados vivos, que estaban sobre pistas de narcomenudeo en la región de Tláhuac. No son los únicos, habrá que aclarar, tras de cada cártel, hay partidos políticos. Lamentable es que sobre estos tópicos de política, narco, legítimos, espurios, los militares retirados, afortunadamente los menos, están cayendo en el influjo de seguir el juego de los políticos quienes los tratan como siempre los han manejado como tontos útiles y lo grave es que por encargo, se lancen contra compañeros del activo y bajo su riesgo desconocer a los mandos del Ejército cuestionandolos públicamente. Si nosotros los actuales Generales retirados estuvieramos en las botas de nuestros compañeros del activo, no nos iba a gustar la injerencia de los retirados en nuestros asuntos y puede que habríamos asumido conductas estrictas y severas para corregirlos.
1. Lamentablemente no conozco quién es el Sr. Echeverría ni para que medio escribe. Saberlo sería esencial para opinar.
2. Hace una aceveración muy dura al decir que todos los ejércitos son odiados, sin embargo en ello hay una justificación. Sí son odiados cuando se covierten en elementos represivos del poder. Veámos cuánto nos ha costado despues de más de 40 años el 68.
3. Obra de mala fe al asegurar que lo desdichado de la situación que vivimos es responsabilidad de Calderón y de los generales. Los generales, lo sabemos, sólo siguen órdenes. Sin embargo y aquí falta información, no sabemos si el Gral. Galván ha hecho algún comentario firme al presidente que pudiera poner a salvo su responsabilidad para el interior del ejército.
No olvidemos que también en nuestros ordenamientos está escrito que "nadie está obligado a cumplir órdenes que signifiquen delito" y en el caso actuál, en muchos sentidos se está actuando al márgen de la ley.
4. Sería muy útil que muchos compañeros opinaran, pero que lo hicieran debidamente informados y con la mayor honestidad, desprendiendose de sentimientos de grupo que suelen torcer las opiniones. Recordemos que la verdad frecuentemente no es simpática a nadie. Preferimos engañarnos a nosotros mismos.
Muy atinados tus conceptos, como siempre y espero que ya hayas leìdo su libro. Llevo gran parte leìda y en ciertos momentos me entran nàuseas y vomito. Què paìs! Què gobiernos! Que putrefacciòn en todos los niveles!. Lo ùnico que me molesta es que uno se entregò al serv icio con dignidad y responsabilidad creyendo en los santos reyes. Què idiota soy, Por eso no creo ya en nada ni en nadie.Saludos
P.D. Algunos compañeritos mencionados aùn se atreven a criticar el asunto.Què cinismo.!
EL PERIODISTA CARLOS RAMÍREZ EMITE EN ESTE ARTÍCULO UNA OPINIÓN INTERESANTE SOBRE LAS REVELACIONES DE WIKILEAKS EN RELACIÓN CON EL EJERCITO MEXICANO
Mi General, un saludo y una opinión sobre el tema de su mensaje.
GENERAL PEDRO SANCHEZ HERNANDEZ : En torno a éste nuevo escándalo a nivel internacional que ha resultado con la fuga de información secreta de los EEUU resulta muy curioso el hecho de que con tantos temas difundidos, ninguno se refiera a la situación interna del narcotráfico en los EEUU. Se conoce como se mueve la mafia del narcotráfico desde Sudamérica hasta los Estados del norte de nuestra República; pero de ahí hacia el norte nada se sabe. Sólo se sabe que sus ciudadanos son grandes consumidores de todo tipo de drogas.
Sería bueno que Wikileaks sacara a la opinión pública información tan secreta sobre el narcotráfico en ese País.
Los EEUU ya vivieron nuestra situación: corrupción en todos los niveles policiacos, en la prensa, en los funcionarios públicos; inseguridad a través de extorsión, asaltos, múltiples homicidios, ejecuciones; incapacidad de sus fuerzas del orden para doblegar a las bandas. Su paso siguiente era sacar a las calles a sus Fuerzas Armadas, no lo hicieron, mejor cortaron por lo sano y legalizaron el alcohol.
Terminado el problema del alcohol, se vino en cascada el problema de las drogas. Aparentemente las drogas no provocaron en los EEUU la debacle en su seguridad como lo hizo el alcohol. Da la impresión de que tan buen resultado se obtiene al mantener la prohibición de las drogas y por lo tanto su persecución únicamente hacia el Sur de su frontera con México.
Respecto a los compañeros de la Armada, no puedo emitir una opinión porque no es fácil conocer el fondo de las cosas, y sin la información correcta sería aventurado hacer algún señalamiento. Es importante que recordemos que una de las más honrosas funciones de las Fuerzas Armadas es el cuidado de la soberanía de la Nación y que no debemos permitir que nos dividan. Una cosa es el espíritu de cuerpo y la sana competencia, y otra cosa es la lealtad que debemos antes que a nadie, a México.
En un momento como éste, es importante recordar nuestra historia con un hecho donde estuvieron presentes nuestras fuerzas de mar y tierra, y los EEUU:
La segunda ntervención Norteamericana se dio en 1914 cuando el País se debatía en una guerra intestina entre Victoriano Huerta y las facciones que le desconocieron, a cuyo frente destacaba Venustiano Carranza. Era sabido que Huerta no gozaba de las preferencias de los EEUU, lo cual pudo ser aprovechado por el bando contrario para pactar con los invasores. El mismo Huerta considerado en la historia oficial como villano entre los villanos, pidió a Carranza unirse contra el invasor. La propuesta fue rechazada por Carranza quien se manifestó por combatir por igual a Huerta y a los invasores. Finalmente Carranza logró por la vía diplomática el retiro de las tropas invasoras.
La Armada a través de su Escuela Naval, Carranza, y hasta el mismo Huerta, hicieron lo correcto: ser leales a México, antes que a sus intereses. 
En relación con el artículo: "Sorprende corrupción a calderón" página 6/ Reforma Staff, de esta fecha; más le sorprendería (a lo mejor nó) darse una asomadita a sus dependencias oficiales, y en particular a la CONAGUA; y más puntual, al Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México y Sistema Cutzamala, incluyendo a sus "parásitos" los Órganos Internos de Control dependientes de la Secretaría de la Función Pública. ¡Qué horror! Se daría cuenta de que muchas dependencias actúan a espejo del crimen organizado o, más bien a la inversa; el crimen organizado a espejo de las dependencias oficiales. Hay opiniones que colocan la corrupción del PRI en el referente de comparación 1 (uno) y a la actual administración del PAN, en grado 3 (tres).
PARA ATENCIÓN: Del General CARMELO TERÁN MONTERO.
ASUNTO: Mi opinión respecto al caso Don Alejo
Mi general, deseo que se encuentre gozando de muy buena salud en compañía de sus seres queridos, saludos a todos los compañeros de armas de las tres fuerza armadas en el activo y retirados, en esta ocasión quiero opinar respecto a ese gran personaje que como ya sabemos, de esos no nacen a diario y el que nace no se logra.
Pues bien, Honor a quien honor merece, no pretendo agraviar a nadie, pero Don Alejo, fue uno de esos hombres completos que se cuentan con los dedos de una sola mano, siempre hemos dicho que él mexicano defiende su tierra hasta con su propia vida, y éste, es un claro ejemplo, “primero muerto que….” ó “sobre mi cadáver”, son unas de las viejas frases que hemos escuchado cuando alguien está defendiendo a un ser querido ó como en este caso, su patrimonio, hay también mujeres muy valientes con los tamaños de Don Alejo, y sin lugar a dudas, estos seres son de honor y bragados, nos resignamos a recordarlos ya que por lo regular siempre se van, creo que dios quiere lo mejor para él, pero bueno por algo será, donde quiera que dios lo tenga, mis respetos para ese viejón.
El artículo 10 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos estipula que: los habitantes de los Estados Unidos Mexicanos tienen derecho a poseer armas en su domicilio, para su seguridad y legítima defensa, con excepción de las prohibidas por la Ley Federal y de las reservadas para el uso exclusivo del Ejército, Armada, Fuerza Aérea y Guardia Nacional. La ley federal determinará los casos, condiciones, requisitos y lugares en que se podrá autorizar a los habitantes la portación de armas.
Bueno, esto fue lo que realmente hizo Don Alejo, legítimamente se defendió, y con armas que la Ley federal de Armas de Fuego y Explosivos le autorizaba tener en su propiedad pues él era coleccionista de armas y pertenecía al club de caza, tiro y pesca “Dr. Manuel María Silva”, ubicado en Allende, Nuevo León. Se defendió con todas las de la ley.
La moraleja que nos deja Don Alejo es que debemos fajarnos los pantalones para defender lo nuestro, nos enseña también que el hombre vale por su dignidad, su palabra su valor y honor, ¿le temblaron las corvas? Yo creo que él tuvo miedo pero a dejar de luchar por lo que legalmente le correspondía, si no lo hubiera hecho comenzaría a morir en vida lamentándose y con miedo a vivir como un triste viejo humillado, viendo perdido todo lo que construyó en muchos años de trabajo y sacrificio, como lo esperaban esos mal nacidos rufianes montoneros y cobardes.
Mi general, me despido con el saludo de siempre, estamos a la orden y bien pilas, el ejemplo de Don Alejo seguiremos.
martes 16 de noviembre de 2010
¿Qué hacer ante el espionaje yanqui que ha invadido México por petición del gobierno de Calderón?
1. Desde el sexenio de Fox, dice la revista Proceso, México y Estados Unidos acordaron colaborar en materia de inteligencia estratégica. Hoy, con la venia del presidente Calderón y pese a las reticencias del Ejército y la Marina, ya operan abierta y libremente en territorio mexicano los agentes de nueve instituciones de espionaje del vecino país.
Bajo la cobertura de una denominación equívoca (Oficina Binacional de Inteligencia), el gran centro de espionaje de Washington funciona desde agosto pasado en un edificio ubicado en la avenida Paseo de la Reforma, en la Ciudad de México, muy cerca de la embajada estadounidense. Con Calderón, Estados Unidos logró lo que siempre ambicionó: establecer en la Ciudad de México un centro de espionaje. El narcotráfico en el país abrió la puerta a todas las agencias de inteligencia de Estados Unidos, en particular militares, para que operen desde el Distrito Federal sin encubrir a sus agentes como diplomáticos
2. Ayer decía en mi artículo que a los agentes de espionaje yanquis ya los tenemos hasta en la taza del retrete; hoy lunes se publica que ya operan abierta y libremente en todo el territorio mexicano, es decir, se ha establecido en México un gran centro de espionaje en la Embajada yanqui y los gigantescos edificios que la rodean. El pretexto que se usa desde que en 2006 el ejército invadió el país: “Perseguir a narcotraficantes, a la delincuencia organizada, la insurgencia, los terroristas”. Y esto lo hemos denunciado durante muchos años, sobre todo desde que se firmó la llamada Iniciativa Mérida en marzo de 2007, misma que equiparamos con el Plan Colombia que ha servido para asesinar guerrilleros y luchadores sociales. ¿A cuantos mexicanos desempleados y hambrientos usarán como espías, escuchas, soplones, orejas, integrantes de bandas paramilitares con el fin de traicionar a su país a cambio de unos cuántos dólares?
3. Esta invasión del espionaje yanqui no es cualquier cosa. Se ha publicado que “Por primera vez el Pentágono ha desplazado desde Irak y Afganistán al centro de México a sus oficiales especializados en ataques a grupos insurgentes y terroristas”. Como hace unos años la Escuela de las Américas –manejada por el ejército yanqui- servía para capacitar ejércitos de combate contra las guerrillas de América Latina y África, ahora se imparten cientos de cursos a miles de policías y soldados en “operaciones de inteligencia y ataque al narcotráfico, aplicando tácticas contrainsurgentes y antiterroristas” como lo han hecho en países asiáticos invadidos. Fox y Calderón resultaron mucho más peleles de los yanquis que los priístas. En los sesenta y setenta salíamos en grandes manifestaciones a la calle a protestar y, muchas veces, a arrojar piedras contra los militares asesinos que se escondían en su interior.
4. No sólo la izquierda debería salir a la calle a repudiar esa terrible invasión de espías y militares especiales yanquis a México; en décadas anteriores salían socialdemócratas, cardenistas, incluso muchos altos políticos del PRI que se autocalificaban como antiimperialistas y antigringos. Hoy los políticos guardan silencio con cualquier pretexto para no ser “mal vistos” por los medios de información y por los mismos yanquis que intervienen directamente en la sucesión presidencial. ¿Podríamos esperar que personajes del PRD, PT, lópezobradorismo, Ebrard, intelectuales, los líderes del legislativo, de obreros y campesinos, se prenuncien contra esa invasión abierta de policías yanquis al territorio nacional? ¿Seguiremos permitiendo que los teléfonos fijos y celulares, que los medios de información, que los aeropuertos, estaciones de autobuses, centros de recreo y diversión, las universidades, estén atestados de espías?
5. Hasta 1982 los gobiernos del PRI se regocijaban aún de su nacionalismo que, al parecer se inició con la revolución mexicana y se reconfirmó durante el cardenismo (1934-40) Aunque el endeudamiento y la dependencia económica del país hacia los Estados Unidos se fue incrementando desde los años 40 y el régimen de Alemán, los gobiernos mexicanos –junto a la llamada gran burguesía nacional- demostraron siempre una relativa independencia con cierta asociación y competencia con el capital yanqui. A partir de los gobiernos de Reagan (Estados Unidos) y la Thatcher (Reino Unido), que impusieron la economía neoliberal y privatizadora en el mundo, México (aún con gobiernos del PRI) adoptó esos programas durante cinco gobiernos (De la Madrid, Salinas, Zedillo, del PRI, así como en los Fox y Calderón del PAN); en resumen llevamos ya 28 de neoliberalismo y privatización que ha polarizado más a multimillonarios y miserables.
6. Si antes hubo ciertos márgenes de independencia y un “nacionalismo revolucionario”, desde 1982 los yanquis –aprovechándose del desplome económico de México producto de la tremenda caída de los precios del petróleo, del gigantesco endeudamiento y del saqueo de la economía por grandes políticos y empresarios- mantienen como perros falderos a los gobiernos y los hacen obedecer todo tipo de indicaciones. Si antes de 1982 los gobiernos mexicanos podían apoyar abiertamente a los refugiados españoles, argentinos, chilenos, guatemaltecos, a las revoluciones cubana y nicaragüense y a los guerrilleros de El Salvador, etcétera, con cierto disgusto del gobierno yanqui, desde Miguel de la Madrid (1982-88) los gobiernos se arrastran como gusanos a las políticas yanquis. Con ese modelo los dos gobiernos panistas (Fox y Calderón) no sólo dieron vergüenza nacional por su sumisión sino que han actuado como sus representantes.
7. Espero que este terrible incremento del espionaje, la represión y los asesinatos en México no multiplique las muertes de inocentes. Se ha rebasado el número de 35 mil caídos desde que el ejército ocupó las calles en todo el país, ¿se espera acaso que supere a los 100 mil el próximo año con la mayor colaboración de espías y militares de los Estados Unidos? Los jóvenes luchadores sociales, lo zapatistas, anarquistas, libertarios, radicales, tienen la obligación de cuidarse ante el terrible incremento de la represión. No se debe tener ninguna confianza en el gobierno y en las decenas de miles de agentes disfrazados. México poco a poco se está convirtiendo en un Estado de Sitio en el que policías y ejércitos están en las calles vigilando a quien levantar. ¿Cuántos cientos de miles de aparatos telefónicos están hoy intervenidos y cuantas cámaras en edificios y sistemas de satélite están girando sobre nuestras cabezas vigilando lo que hacemos?
PARA ATENCIÓN: Del General CARMELO TERÁN MONTERO.
ASUNTO: Mi opinión respecto a la guerra contra el narco.
Mi general, deseo que se encuentre muy bien de salud, de igual manera sus seres queridos, felicitaciones a nuestro ejército, a nuestros marinos y por supuesto a todas las corporaciones de policía que de manera conjunta redoblan esfuerzos por brindar seguridad a toda la ciudadanía. Saludos también para todos los compañeros retirados, y respecto al asunto inicio con el siguiente preámbulo.
PARECIERA QUE NUESTRO DESTINO ESTÁ MARCADO POR EL ESCUDO NACIONAL
De acuerdo al artículo 2º de la Ley sobre el escudo, la Bandera e Himno Nacionales, el Escudo Nacional está constituido por un águila mexicana, con el perfil izquierdo expuesto, la parte superior de las alas en un nivel más alto que el penacho y ligeramente desplegadas en actitud de combate; con el plumaje de sustentación hacia abajo tocando la cola y las plumas de ésta en abanico natural. Posada su garra izquierda sobre un nopal florecido que nace en una peña que emerge de un lago, sujeta con la derecha y con el pico, en actitud de devorar, a una serpiente curvada, de modo que armonice con el conjunto. Varias pencas del nopal se ramifican a los lados. Dos ramas, una de encino al frente del águila y otra de laurel al lado opuesto, forman entre ambas un semicírculo inferior y se unen por medio de un listón dividido en tres franjas que, cuando se representa el Escudo Nacional en colores naturales, corresponden a los de la Bandera Nacional.
Pues bien, muchos opinan que el águila representa al pueblo mexicano, y su pose combativa significa que el pueblo está listo para enfrentar los retos que la vida y el mundo les presenten, que la serpiente representa a los enemigos de México, que aunque no se identifican, podría significar cualquier interés extraño que intente dañar al pueblo Mexicano.
Bueno, desde mi óptica, en la bandera más bonita del mundo se plasma como escudo nacional la representación de una lucha que no termina, no conocemos el final, la ley del escudo dice que el águila está en las actitudes de combate y de devorar a la serpiente, muchos otros dicen que la está devorando, pero no es así, la serpiente no está ni muerta ni despedazada, es decir no se ha rendido, todo lo contrario, está en condición de lanzar una mordida venenosa, no se puede precisar quien va ganando, y como lo describe el articulo, el ofidio está curvado, eso quiere decir que está tomando impulso para atacar.
Se observa en las dos, la bravura que las caracteriza, el águila a pesar de ser mas grande, vigorosa, de contar con garras y pico no ha vencido a la serpiente que se ve amenazante y en posición de ataque, no está amedrentada, el desenlace depende de un milimétrico movimiento de ambas que se mantiene congelado, no sabemos quien va ganando eso creo que existe únicamente en la imaginación de cada quien y desde el punto de vista que le acomode.
Referente a la opinión de esos muchos, yo opino que el pueblo mexicano no ha podido vencer a sus adversarios y consecuentemente también se cae esa teoría de que está listo para enfrentar los retos que la vida y el mundo le presenten, no ha podido acabar con sus enemigos (representados con la serpiente) por que no los conoce y me refiero a su orden de batalla: sus alcances, sus métodos de combate, su carácter como enemigo, su fuerza, su letalidad, su poder, sus debilidades, es cierto, es un enemigo no identificado que es como el agua y el viento, que por su condición de enemigo es obvio que sin escrúpulos se proponga dañar al pueblo mexicano satisfaciendo eso si, sus intereses.
Creo que aquí cabe ese principio de, El que comprende cómo luchar, de acuerdo con las fuerzas del adversario, saldrá victorioso. Si te conoces a ti mismo, pero no al enemigo, por cada victoria lograda también sufrirás una derrota. Si no conoces ni al enemigo ni a ti mismo, sucumbirás en toda batalla.
En fin, mucho de esto hay de cierto en nuestro México actual, el ejemplo más claro es la guerra contra el narco y la opinión viene a la postre por las desapariciones de personas y ejecuciones masivas que se están registrando en estos días octubre, que por cierto dicen que en octubre la luna se ve mas hermosa, pues yo opino lo mismo por que en la tierra con todas estas matazones, talvez todos la vemos hermosa, con ganas de irnos a vivir en ella para estar seguros. 
¿QUIEN VA GANANDO LA GUERRA?
Los filósofos de la guerra dicen que una nación declara la guerra en contra de otra solo cuando está segura de ganarla, en el caso de nuestro país, el jefe del ejecutivo federal desde el 2006 le declaró la guerra al narco y los resultados son… bueno para que comentarlo todos ya lo sabemos pero 28,000 muertos, que no son todos, el presidente las calificó como un "indicador de la gravedad y del fenómeno de la disputa". Parece que aquí se refiere a la disputa entre carteles por las plazas, pero y los soldados, los marinos, los policías y la gente inocente que han perdido la vida, ¿que pitos tocan en esas p… disputas?, y por si fuera poco también los delincuentes son seres humanos, por que esperar a que maten y a que los maten, esa es la estrategia? 
Mientras que, al responder sobre cuánto tiempo más durará esta lucha contra el crimen, dijo que su gobierno tratará de “abreviar” este sufrimiento para el país; que podrían ser dos años más… o diez. Es decir se vislumbra que los estrategas no lo asesoraron ó no se dejo asesorar en los principios de la guerra que en china, aquí y en todo y para todo aplican, a él no le dijeron que:
Evitara las batallas prolongadas, pues si la guerra se prolonga o se retraza la moral del ejercito se debilita. Las guerras prolongadas agotan las reservas del país y ese es el momento para que un adversario ataque.
Victoria no duración, siempre se debe pelear para ganar rápidamente, ya que una guerra muy larga no es buena para el país, entre más larga una guerra más grande sus daños aún cuando se obtenga la victoria, una victoria rápida puede atenuar el sufrimiento del pueblo una guerra prolongada acaba con la salud del país.
Un buen táctico puede decidir el destino de su país, es decir, un general que sabe como pelear una guerra, también sabe que las vidas de mucha gente están en sus manos, así como el destino de su país.
Todo esto de sobra los militares lo sabemos, entonces ¿que pasa? SUN TZU también dice que los generales son como los pilares de un país, si ellos son competentes en el arte de la guerra el país será fuerte, si ellos son incompetentes el país será débil.
Hoy nuestro país, tiene serios problemas de seguridad, hay ejecuciones masivas de inocentes, inclusive de aquellos que fueron viciosos y que querían una vida nueva, como dice un gobernador “que llueva parejo”, y si está lloviendo parejo, pero plomo, ya en Chihuahua donde todos somos Juárez, se acuerdan? Tijuana donde se decomisaron 134 toneladas de marihuana, Nayarit no se por que, en el distrito federal barrio bravo de tepito, en Monterrey ciudad paralizada por los narcos, desapariciones de turistas michoacanos en Guerrero, en Veracruz, en Jalisco donde floreció la guerrilla y el narco, donde la plaza era neutral, donde mataron a Nacho Coronel, granadazos, decapitados, descuartizados, balaceras, bueno un colage de violencia cruenta, artera, aterrorizante creo que por todo México “si que está lloviendo parejo”.
El presidente dice “el gobierno no pretende que se acabe con el consumo de las drogas, sino que la sociedad recupere "su tranquilidad", pues los que vivimos en los estados afectados y sin escoltas, vemos que efectivamente no se acaba el consumo de drogas pero si se esta acabando la tranquilidad y cada día se aleja la posibilidad de su recuperación, todos aquellos que por decir menos hemos recibido llamadas telefónicas de extorsionadores en nuestros domicilios, así percibimos la realidad.
Creo que lo que se ve no se juzga, y muy a pesar de esto nos tratan de decir que se va avanzando en esta guerra, como muchos que dicen que el águila del escudo nacional, está devorando a la serpiente y no es así en ambos casos.
Por el momento es todo mi general saludos afectuosos, estamos bien pilas y hasta la próxima. No todo es verdad. Lo relacionado con nuestras fuerzas armadas, en parte tienen razón respecto al adiestramiento. No es posible estar en misa y al mismo tiempo en la procesión. No le falta razón al Señor General secretario, pues sí se necesitan más unidades para relevar en posición y someterlas al adiestramiento y entrenamiento adecuado a las nuevas formas de operar (combate en poblados, pero con civiles amigos y enemigos de por medio). Respecto a los temas: stress de Calderón; falta de información para la estrategia inicial del combate frontal; falta de coordinación y de lealtad de los secretarios de estado que acompañan a Calderón; Presidente de "mecha corta"; la gran corrupción que existe en todos los órdenes del gobierno de Calderón (este tema, de tan trillado, no sólo no se cree que exista, sino que se toma muy a la ligera, pero todos los contactos que tengo en el mundo oficial federal, comentan, que en el gobiero de Calderón, este tema se ha disparado en un 300%. Pero una cosa es verlo y otra cosa es sentirlo, pues aunque esto se callara, el público en general no sólo lo percibe sino que lo sufre). En fin Terán: de todo lo que se dice, no hay ninguna novedad, pues algunas cosas quedan al desnudo, pero la mayoría siempre se ha dicho y algunas cosas ya fueron nota periodística en su momento. Con un saludo afectuoso y que disfrutes de todos los moles oaxaqueños. Jorge Lugo. P. D. Pero de que va a tardar un buen tiempo en que se recompongan la relaciones con los gringos, ni quien lo dude. También hacia el interior de las relaciones intersecretariales, ésto va a tener sus efectos negativos, pues todos va a desconfiar de todos. Ya lo dije: dos años son poco tiempo para encontrar el rumbo, y son muchos para continuar a la deriva. Ahora lo que importa, es cómo va a replantear el Seños Secretario, la estrategia y líneas de acción de nuestro Ejército. ¿Cuál va a ser su relación con Calderón y el resto de su gabinete en los dos años que faltan?
Estimado compañero: no me queda ninguna duda que sus propuestas responden a la línea de acción que ustedes mismos desaarrollan en su localidad, donde no es tan difícil tener contacto con los militares que desempeñan su servicio en la localidad, efectivamente esas tareas son las que deben trazar nuestra ruta hacia los fines que nos hemos fincado.
El Congreso Nacional está igualmente en marcha y ha establecido relación directa con el Presidente de la Comisión de Seguridad Social el Dip. Uriel López Paredes y se inician los trabajos para el segundo reencuentro en el mes de abril proxmo con el apoyo de la Cámara de Diputados y será en el Recinto Legislativo de San Lázaro.
Por parte de FEMIRAC está en marcha un plan para el campamento o plantón, ustedes preparense para encontrar la forma de apoyarlo en su lugar de origen, vale la pena sembrar en el ánimo de los compañeros la realización del evento.
Mantengámos la comunicación. Fraternalmente el saludo de FEMIRAC para los camaradas de Tuxtla.
Gral. Brig. Ret. Samuel Lara Villa.
A TODOS LOS MILITARES, SEAN DEL ACTIVO O RETIRADOS EXPONGO LA SIGUIENTE REFLEXION, PARA QUIEN LA QUIERA TOMAR:
MI GENERAL LARA VILLA, BUENOS DIAS.
RECIBI EL MENSAJE QUE TUVO A BIEN ENVIAME, VEO CON TRISTEZA COMO LOS MILITARES RETIRADOS ESTAMOS OLVIDADADOS COMPLETAMENTE Y ABANDONADOS,
NO TIENEN CON NOSOSTROS NI LA MINIMA ATENCION DE POR LO MENOS CONTESTARNOS LAS PETICIONES QUE SE HAN HECHO ANTE LAS AUTORIDADES, EN PARTICULAR 
AL MANDO SUPREMO Y A LA SUPREMA CORTE DE LA NACION, QUIERO SUPONER QUE NI SIQUIERA EL DOCUMENTO QUE HICIMOS LOS COMPAÑEROS QUE ASISTIMOS AL PRIMER
CONGRESO DE JUBILADOS, PENSIONADOS Y ADULTOS DE LA TERCERA EDAD, QUE SE REALIZO EN MEXICO, D.F., LO HAN LEIDO, LOS POLITICOS ESTAN ENFRASCADOS EN OBTENER EL
PODER PARA EL PROXIMO SEXENIO.
LAS PROPUESTAS DE ESTA DELEGACION SON LAS SIGUIENTES:
SOLICITAR UNA AUDIENCIA CON EL MANDO SUPREMO (PRESIDENTE DE LA REPUBLICA ESPURIO). 
SOLICITAR UNA AUDICIENCIA CON EL PRESIDENTE DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACION.
(ESTAS DOS ACCIONES QUE SEAN POR ULTIMA VEZ), EN VIRTUD DE QUE HASTA LA FECHA NO HAN TENIDO LA ATENCION DE CONTESTAR LAS SOLICITUDES.
EN CASO DE QUE SIGAN SIN CONTESTAR, HACER UNA MANIFIESTACION FRENTE A LAS OFICINAS O INSTALACIONES DE LA PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA.
EN ESTA MANIFESTACION QUE SE INVITE A LAS PENSIONADAS (VIUDAS), LAS TENGAN POSIBILIDAD DE ASISTIR, PARA QUE ACOMPAÑEN EN LA 
MANIFESTACION.
EN CASO DE QUE NO NOS SIGAN TOMANDO EN CUENTA O IGNORANDONOS COMO SIEMPRE, IDEAR OTRO TIPO DE ACCIONES DONDE PODAMOS HACER ECO, ANTE LA
ANTE LA OPINION PUBLICA O ANTE LA POBLACION, YO PIENSO QUE LA GENTE CIVIL ESTARIA DE NUESTRA PARTE.
ELABORAR VOLANTES Y REPARTIRLOS ANTE LOS COMPAÑEROS DEL ACTIVO, HACIENDOLES SABER QUE LO QUE ESTAN GANANDO ES MOMENTANEO Y QUE CUANDO
SE RETIREN LES PASARA COMO NOSOSTROS PORQUE LOS RETIRARAN UNICAMENTE CON EL SUELDO, Y QUE LAS PRESTACIONES SE LAS VAN A QUITAR, ESTO ES CON LA FINALIDAD
DE QUE ESTEN CONCIENTES LO QUE LES VA A PASAR AL RETIRARSE.
TRATAR AL AFILIAR EL MAYOR NUMERO DE COMPAÑEROS MILITARES RETIRADOS, PARA QUE SE AFILIEN Y SE SOLIDARICEN EN NUESTRA LUCHA.
DESDE MI PUNTO DE VISTA MUY PARTICULAR, QUE SI DURANTE ESTE SEXENIO NO LOGRAMOS LO QUE ESTAMOS LUCHANDO, EN EL SIGUIENTE CONSIDERO YO QUE SERIA 
MUY DIFICIL, EN CASO DE QUE LE TOQUE GOBERNAR EL P.R.I. O P.A.N., YA QUE ESTOS DOS ULTIMOS PARTIDOS SON LOS QUE ESTAN DOMINANDO AL PAIS, PORQUE SE TAPAN ENTRE ELLOS, EN 
LAS ULTIMAS INTERVENCIONES QUE HAN TENIDO QUE VOTAR POR LA LEY DEL I.S.S.F.A.M., SIEMPRE HAN VOTADO EN CONTRA, O POR CONSIGNA, UNO QUE OTRO VOTA EN FAVOR PARA DESPISTAR.
ESPERO SUS VALIOSOS COMENTARIOS AL RESPECTO.
EL CASO DE DON ALEJO PERO LA IMPORTANCIA DEL CASO EN COMENTO, ES SE PUEDE PERCIBIR QUE ESTAMOS ANTE ESOS POSIBLES MOMENTOS DE QUIEBRE QUE HACEN QUE LAS COSAS SE DESATEN, Y EN RAZON DE ESTO, ES VITAL LAS ACCIONES QUE TOME TODA LA SOCIEDAD Y EL ESTADO EN SU CONJUNTO, PUES DE ESTAS ACCIONES ES MUY PROBABLE QUE SE PUEDA AVANZAR EN LA SOLUCION O AGRAVAR AUN MAS, EL ASUNTO, DE LA GUERRA CONTRA EL CRIMEN ORGANIZADO.
POR LO ANTERIOR, ESTO ME LLEVO A LA SIGUIENTE REFLEXION SOBRE EL TEMA, PUES HE OBSERVADO COMO DESDE HACE MUCHOS AÑOS, EXISTE UNA INTENCION DE VARIOS MILITARES RETIRADOS, EN LOGRAR LA CONFORMACION DE GRUPOS, ASOCIONES O COMO HAN PRENTENDIDO DENOMINAR A ESTAS AGRUPACIONES DE MILITARES RETIRADOS, LOS CUALES SE HAN UNIDO PRINICPALMENTE PARA DEFENDER SUS DERECHOS SOCIALES Y ECONOMICOS COMO MILITARES RETIRADOS; SIENDO ENCABEZADOS POR DIVERSOS MILITARES, LOS CUALES INDEPENDIENTEMENTE DE LAS ASPIRACIONES PERSONALES QUE BUSCAN AL ENCABEZAR ESTAS ORGANIZACIONES, EL OBJETIVO DE ESTAS NO HA VARIADO; ANTE LO CUAL, CONSIDERO ES INDISPENSABLE CAMBIAR EL PARADIGMA DE DICHO PENSAMIENTO, PUES CREO QUE SI HAY UN MOMENTO ES ESTE, EN EL CUAL LOS MILITARES RETIRADOS E INCLUSO ME ATREVERIA A PENSAR QUE LOS MISMOS DEL ACTIVO, DEBEN DE FORMULAR DE MANERA INDIVIDUAL O EN GRUPO, COMO CADA QUIEN LO CONSIDERE PERTINENTE Y PROCEDENTE EN ATENCION A SU LEGISLACION MILITAR, UNA SERIE DE PETICIONES A SUS SUPERIORES, EN ESTE CASO SECRETARIO DE MARINA Y DEFENSA, RESPECTIVAMENTE, COMO SUS ALTOS MANDOS, PARA QUE ESTOS DE CONSIDERLO PROCEDENTE ELEVE DICHAS PETICIONES AL MANDO SUPREMO, CON LA FINALIDAD DE REACTIVAR DE MANERA MAS EFECTIVA Y Y ALA BREVEDAD POSIBLE LOS DEFENSAS RURALES; IDEA QUE NO ES DEL SUSCRITO, PUES HACE UNOS DIAS INCLUSO ESTO FUE MENCIONADO POR UN VICEALMIRANTE DE DICHA NECESIDAD, PERO ES LO QUE HE PODIDO PERCIBIR POR DIVERSOS COMENTARIOS DE ALGUNOS MILITARES.
SE QUE HABRAN MILITARES QUE SEGURAMENTE NO ESTARAN DE ACUERDO CON DICHO PLANTEAMIENTO Y EN CASO DE NO ESTARLO, PUES LO QUE CONSIDERO PERTINENTE ES QUE NO LO HAGAN, PERO SI CREEN QUE LA SOLUCION ES OTRA, PUES LA QUE COMIENCEN A PLANTEAR ENTRE LOS MISMOS MILITARES Y ELEVEN DICHA POSIBLE SOLUCION QUE TENGAN A SUS ALTOS MANDOS; CADA QUIEN SERA RESPONSABLE DE LAS ACCIONES QUE TOME AL RESPECTO, PUES CONSIDERO QUE ESTAMOS EN UN MOMENTO EN EL CUAL, TODOS SEREMOS RESPONSABLES DE LAS ACCIONES O NO ACCIONES QUE TOMEMOS AL FUTURO, PARA EL BIENESTAR DE MEXICO.
PRECISANDO, QUE LA ANTERIOR SUGERENCIA, SE REALIZA DE MANERA PARTICULAR, POR LOS ACONTECIMIENTOS ANTES SEÑALADOS DEL CASO "DON ALEJO"; SIN QUE ESTO, PASE A SEGUNDO PLANO, LA PROBLEMATICA DE LOS MILITARES TANTO EN ACTIVO COMO EN RETIRO, EN SUS PRESTACIONES SOCIALES Y ECONOMICAS, DE LA CUAL EL SUSCRITO SIEMPRE HA TENIDO Y LA SIGUE TENIENDO QUE UNO DE LOS PRINCIPALES FACTORES QUE DETONARON, TODO ESTE PROBLEMA DE INSEGURIDAD EN EL PAIS, JUNTO CON EL GRADO DE VIOLENCIA QUE SE REGISTRA ACTUALMENTE, ES CONSECUENCIA EN UNA IMPORTANTE MEDIDA, DE LA GRAN CANTIDAD DE DESERCIONES QUE SE PERMITIERON DURANTE LOS ULTIMOS MAS DE 20 AÑOS, MOTIVADO POR LAS ESCASAS PRESTACIONES SOCIALES Y ECONOMICAS QUE TIENEN LOS MILITARES TANTO EN ACTIVO COMO EN RETIRO, Y LA PROBLEMATICA PARA PODER ACCEDER A ESTAS ESCASAS PRESTACIONES, FUERON UN FACTOR FUNDAMENTAL PARA LA SALIDA MASIVA DE ESTAS PERSONAS; Y LA RESPONSABILIDAD DE QUIENES PERMITIERON ESTA SALIDA MASIVA, ES UNO DE LOS FACTORES QUE CONSIDERO TODAVIA NO SE HA DEBIDAMENTE ANALIZADO; PERO CREO QUE ESTO ES ASUNTO PARA OTRO MOMENTO.
SIN OTRO PARTICULAR, ESPERANDO NO HABER OFENDIDO O MOLESTADO LA ATENCION DE ALGUNOS MILITARES, POR LA SERIE DE CIRCUNSTANCIAS QUE SE PLANTEAN EN ESTE MENSAJE, QUEDO DE USTEDES.
Terán: muy buena novela la de Anabel Hernández. Todo el guión es Made in USA. La DEA le proporciona toda la información, con lo que no quiero decir que sea falsa. El que está en el ojo del huracán es Acosta Chaparro. ¿Pero cuál es el fondo de todo ello? ¡Calderón! Ya cayó de la gracia de los gringos y esto arrastrará a todo su equipo. Al tiempo. Con afecto. Jorge Lugo. P.D. P.D. El famoso Emisor Oriente, cuyo costo hasta hoy es de 14,000 millones de pesos, quedó entrampado en dos problemas técnicos que por falta de información técnica no se previeron 1.- Subsuelo basáltico, continuación de la sierra de Guadalupe y 2. Suelo lodoso en la región de Zumpango. Para párvulos. Se dice que se terminará en el 2014 y nó en el 2012 como se planeó. Dudo que se termine en 2018 si la próxima administración le pone interés. Más dinero al "cesto de la basura". 
LA FEDERACIÓN DE MILITARES RETIRADOS A. C. "GRAL. FRANCISCO J. MÚGICA" TIENE EL HONOR DE PARTICIPAR A SUS MIEMBROS, AMIGOS, SIMPATIZANTES Y COMPAÑEROS QUE SE ENCUENTRAN EN LA MISMA SITUACIÓN, QUE EL PASADO MIÉRCOLES 11 DE NOVIEMBRE DEL PRESENTE AÑO QUEDÓ INSTALADA SU DELEGACIÓN DE LA CD. DE PUEBLA, PUE., PARTICIPANDO 25 CAMARADAS DEL EJÉRCITO, FUERZA AÉREA Y ARMADA EN LA ELECCIÓN DE LA MESA DIRECTIVA QUE ELIGIÓ POR LIBRE VOTACIÓN AL GRAL. BRIG. RET. IGNACIO DE LA TORRE DE LA O: PRESIDENTE; AL CAP. 1/o INF. PARACAIDISTA JESÚS BELTZAZAR CHAN ALVARADO: VICEPRESIDENTE; AL CAP. 1/o CAB. OSCAR BRITO VALADEZ: SECRETARIO Y CAP.1/o ENF. EVA VILLAVERDE RAMÍREZ: TESORERA.
EN EMOTIVO FINAL LOS ELEGIDOS, TODOS POR UNANIMIDAD, RINDIERON PROTESTA ANTE LA MESA DIRECTIVA DE LA FEMIRAC " GRAL. FRANCISCO J. MÚGICA" EN CUMPLIMIENTO DE SUS ESTATUTOS Y SE DIÓ POR TERMINADO EL ACTO AL GRITO DE ¡ VIVA MÉXICO ! ¡ VIVA PUEBLA ! ¡ VIVAN LOS MILITARES RETIRADOS ! VIVA FEMIRAC !
ESTÁN DE IMAGINARIA LAS DELEGACIONES EN ZACATECAS ZAC., IRAPUATO GTO., Y VERACRUZ, VER.,. OPORTUNAMENTE SERÁN INFORMADOS POR MISMA VÍA.
DEJAR DE LUCHAR ES EMPEZAR A MORIR. 
ATTE. GRAL. BRIG. RET. SAMUEL LARA VILLA.
"...Es gracias a los soldados y no a los sacerdotes que podemos tener la religión que deseemos. Es gracias a los soldados y no a los periodistas que tenemos libertad de prensa. Es gracias a los soldados y no a los poetas que podemos hablar en publico. Es gracias a los soldados y no al Decano del Campus que existe libertad de enseñanza. Es gracias a los soldados y no a los abogados que existe el derecho a un juicio justo. Es gracias a los soldados y no a los politicos que podemos votar..."
Apreciable General, es verdad, nuevamente ha comenzado la campaña de descrédito y desinformación contra López Obrador; sin embargo el enemigo primario fundamental se encuentra en el interior del organismo político que cobijó y que con su poder de convocatoria llevó a convertirse en segunda fuerza electoral, a tener una abrumadora representación en el poder Legislativo, a consolidar una continuidad en el D.F, a ganar gubernaturas, y a tener una presencia nacional. El PRD a la vez de convertirse en la tumba de la izquierda representativa, también desplazó a los verdaderos líderes sociales, ha permitido la represión a diversos movimientos sociales al anteponer sus intereses de grupo y ostentarse con una imagen conciliadora, muy rápido se olvidaron de sus más de 600 muertos que tuvieron durante el sexenio de Salinas. Ahora en alianza con el PAN para competir por gubernaturas traicionan no sólo su Declaración de principios sino a todos los ciudadanos que creyeron en este proyecto político. Aquí es donde radica el verdadero enemigo de AMLO; Calderón, el PAN, empresarios son sólo coadyuvantes.
Reciba un respetuoso saludo. Atte. Gabriela Rodríguez
Terán: "El yunque y el martillo" o "La casa del conejo". Tal parece que, hasta Calderón quiere mantener en esas trampas al Ejército. Todos insisten en modificar el Fuero de Guerra, pero nadie insiste, aunque algunos lo han mencionado muy con desgano, la retirada de las Fuerzas Armadas de actividades policiacas. Con un saludo afectuoso.
Terán: yo no sé si es limpieza social, pero de nueva cuenta, el Cd. Juárez ya pusieron fuera de combate a 5 mujeres trabajadoras e hirieron a 14 personas más. No sé si son a cuenta de las 34 toneldas de marihuana incineradas en Tijuana.
PROTECCION CONTRA GRANADAZO
SALUDOS A TODOS .
Para sobrevivir a una granada hay que hacer lo siguiente:
*Observa donde cayó la granada. Si rueda en dirección hacia ti, tus oportunidades de sobrevivir disminuyen, hay que ser realistas, no corras, unas granadas tardan entre dos y seis segundos en explotar, al correr las esquirlas te pueden golpear o la onda de choque te puede levantar en el aire. Probablemente el atacante preferirá cocinar la granada, esto es, dejarla en sus manos un par de segundos antes de lanzarla, así la granada no caerá al suelo y explotará en el aire.
La mayoría de los sicarios sin instrucción militar no hacen esto, pues son temerosos al lanzar una de estas piñas.
*Tírate al piso, boca abajo, alejado de la granada, apunta tus piernas a la granada, junta tus tobillos, poner las suelas de tus zapatos juntas actuará como escudo entre tu cuerpo y la explosión. Con esto, tus zapatos, pies y piernas absorberán el daño, antes de penetrar órganos vitales.
*Pon tus codos al lado de tu caja torácica, (el pecho si no sabes de anatomía), cubre tus oídos con las manos. Cubrir tu torso con los brazos y tu cabeza con las manos aumenta tu oportunidad de sobrevivir.
*Cierra los ojos, abre la boca, esto es para evitar que la onda de choque, el cual es aire comprimido no destruya tus tímpanos ni tus pulmones, porque la presión fuera de tu cuerpo y dentro del mismo se ecualizará y así tendrás un daño mínimo en tejidos.
Debes de quedar así:
Por cierto, usan granadas defensivas M67, con alcance de cinco metros para muerte instántanea y de quince metros para herir. La persona promedio las lanza cuarenta metros de distancia. Su explosión tarda entre cuatro y cinco segundos. Son esféricas y verdes con una franja amarilla.
También usan la M26 ó M61 con los mismos efectos destructivos. Las esquirlas llegan a viajar hasta 230 metros.
Espero les sirva la información. 
EN RELACIÓN CON EL ARTÍCULO PUBLICADO EL DIA DE AYER POR JESUS ARANDA EN LA JORNADA, EL GENERAL ENRIQUE ADAM YABUR EMITE SU OPINIÓN COINCIDIENDO ENTRE OTRAS COSAS CON QUE LA SDN DEBE DAR UNA RESPUESTA CONTUNDENTE AL PERIÓDICO Y AL PERIODISTA, POR PUBLICAR UN ARTÍCULO TAN AGRESIVO PERA UNAS INSTITUCIÓNES QUE SÓLO TIENEN EL DEFECTO DE CUMPLIR CON SUS MISIONES, BUSCANDO NO SOLAMENTE LA PAZ Y LA TRANQUILIDAD DE LOS MEXICANOS SINO TAMBIÉN LA SEGURIDAD QUE NOS PERMITA TRABAJAR Y PRODUCIR LO NECESARIO PARA EL CRECIMIENTO Y DESARROLLO DE NUESTRO PAÍS. CONCEPTOS COMO LOS VERTIDOS SON REALMENTE OFENSAS QUE SE DIRIGEN HACIA NUESTRAS FUERZAS ARMADAS Y POR LO TANTO, EL ALTO MANDO DEBERÍA BUSCAR DENTRO DE LA LEY PROCEDER EN CONTRA DE LOS RESPONSABLES.DICE LO SIGUIENTE:
"...MI CMTE. LE ENVIO ESTE ARTICULO, QUE COMO DICEN AHI ATINADAMENTE YA CALA, YO ESPERO QUE LA SDN. DE UNA RESPUESTA CONTUNDENTE AL PERIODICO QUE LA PUBLICO Y AL PERIODISTA E INCLUSIVE SE HAGA PUBLICO A OTROS MEDIOS, A MI EN PARICULAR ME MOLESTA,¿DIRA DE QUE ME HABLA ESTE GALLITO?
CUANDO LEA EL ARTICULO USTED TAMBIEN SE INDIGNARA.
AHORA RESULTA QUE NOS AUTODESIGNAMOS COMISIONES QUE NO SON PROPIAS DE LA CARRERA MILITAR, EL QUE ESCRIBIO ESO Y EL QUE LO AVALO NO MERECEN OTRO CALIFICATIVO MAS QUE DE IMBECILES,SALE TODO ESTO POR LA CAMPAÑA DE VACUNACION QUE EL EJERCITO NO TIENE NADA QUE HACER Y QUE NI LO SABE HACER, SI SUPIERAN QUE GRACIAS AL EJERCITO POR PONER UN SOLO EJEMPLO, LO DEMAS NO CABRIA EN TODO UN TRATADO, EN CHIAPAS SE SALVARON MUCHAS VIDAS (A MI ME CONSTA YO PARTICIPE EN ESAS LABORES) VACUNANDO, DANDO ATENCION MEDICA ,COMIDA CALIENTE, DESPENSAS, ENSEÑANDO A CONSERVAR LA HIGIENE, PÒRQUE LOS MEDICOS DEL SECTOR SALUD NO QUERIAN IR Y TENIAN MIEDO Y NO SE IBAN A ARRIESGAR.
Y NO HABLEMOS DE MUCHISIMAS COSAS QUE HEMOS HECHO SOLO POR NUESTRO ESPIRITU DE SERVICIO A LA PATRIA SIN NINGUN INTERES, COMO LOS MILLONES DE ARBOLES SEMBRADOS EN LAS CAMPAÑAS DE REFORESTACION, PORQUE A LA SRIA CORRESPONDIENTE NO QUERIA O NO PODRIA IR, LA ENTREGA DE LIBROS DE TEXTO EN COMUNIDADES EN LA SELVA Y EN LA MONTAÑA, PORQUE A LA SRIA. CORRESPONDIENTE, NO LE GUSTABA O NO PODIA IR A ESOS LUGARES, INCLUSIVE EN LAS HUELGAS DE TRANSPORTISTAS HASTA DE "PESEROS " LA HEMOS HECHO,SEGURAMENTE PORQUE NOS AUTODESIGNAMOS Y NO NOS IMPORTA LA POBLACION,Y EN TODOS LOS DESASTRES NATURALES PROTECCION CIVIL PRACTICAMENTE NO EXISTE, TODO LO HACEN LAS FUERZAS ARMADAS Y YA NO QUIERO DECIR MAS COSAS,PUES PRACTICAMENTE EN TODO HEMOS PARTICIPADO SIN NINGUN INTERES MAS QUE EL DE SERVIR A MEXICO YA SU PUEBLO POR ESO SEGUIMOS TENIENDO EL MAS ALTO NIVEL DE CONFIANZA ENTRE LA POBLACION.
Anexo expresiòn periodìstica que verdaderamente cala, sobre todo a quienes tenemos una devociòn,respeto y cariño a nuestra instituciòn. No es posible que existan personas que con el mote de "especialistas" o "analistas" se lancen alegremente a opinar de lo que es la instituciòn y los que en ella participan o participamos.No comprenden que la instituciòn coadyuva en actividades sociales en todo momento y lugar sin menoscabo de las funciones de otras secretarìas. !Que ignorantes y estùpidos son! Nos consideran unos retrasados ignorantes, pervertidos y criminales.
Por lo antes expuesto,estimo que por medio del CAOMIR se haga llegar un repuesta contundente a esa caterva de opinadores de banqueta, que al amparo de las comodidades de sus oficinas, se atreven a denigrarnos tan arteramente. Utilicemos la pàgina de Fuerzas Armadas de Javier Ibarrola, para que en un buen escrito con opiniòn profesional de algunos colegas y con mayor capacidad que la mìa, se ponga en su lugar a esos estùpidos e ignorantes "especialistas. Es hora de ir creciendo y tomando nuestro lugar, ya que a mi parecer la SDN no reacciona con severidad o lo hace muy tibiamente. 
!Ya Basta!
Mi comentario sobre el artículo publicado por Jesús Aranda en el diario La Jornada: "Colectivo de Análisis de la Seguridad con Democracia" (Casede) se presenta como una asociación civil sin fines de lucro cuyo financiamiento, dicen ellos mismos, se inició con un donativo de la fundación "Ford" y que desde el año 2008 recibe también financiamiento del "Open Society Institute". Agregan en el "Casede" que pueden recibir donativos de otros organismos nacionales e internacionales. La pregunta es a cambio de qué se da dicho financiamiento.
De lo anterior surge la posible respuesta de cómo una persona que se dice experta, pueda parecer tan ingenua para expresar que el Ejército se "auto designa" tareas que no le corresponden. ¿Pensará realmente el señor Benítez que el Ejército se manda sólo? ¿ No se le ocurre pensar que pueden ser órdenes directas o bien solicitudes de apoyo de las diferentes secretarías por las que el Ejército emprende los trabajos de cooperación? 
Lejos de valorar que esas misiones que le han sido asignadas al Ejército, han ahorrado millones de pesos al erario, se molesta el director del (Casede) y ataca al Ejército. Vuelve la pregunta a revolotear en el aire. ¿A cambio de qué, se otorgan los donativos? 
Se ignora quien o quienes son los autoes de esta "DEMANDA CIUDADANA" y estamos tan resignados a vivir en la situación irregular de explotados y explotadores, con unos cuantos poderosos política y economicamente hablando y muchos, muchísimos débiles que no tienen acceso mas que a las migajas que les dejan, que el contenido de este correo nos va a parecer ideal y difícil de llevar a cabo aún cuando estemos convencidos de que podría detener el deterioro de nuestro País y de que señala las bases para su resugumiento.
Terán: hoy es día de fiesta para nuestro país. Estoy pegado al televisor, atento a cada una de las acciones para el rescate de los mineros chilenos atrapados a casi 700 metros de profundidad. "Eso me recuerda, cosa que debe darnos mucho gusto y una satisfacción inolvidable, de cómo un gobierno panista se preocupó por "rescatar", cuando menos los cadáveres de la mina "Pasta de Conchos". Bueno, ese acontecimiento ya lo celebraron con creces los panistas, con el "rescate" de los mineros de Cananea. Calderón, o tal vez Fox porque a él le corresponde, debe estar felicitando al Gobierno de Chile, por haber "emulado el esfuerzo y solidaridad de su gobierno" con los mineros mexicanos". En hora buena por los panistas. Con un saludo afectuoso. Jorge Lugo. P. D. Se parece nuestra solidaridad y las decisiones gubernamentales con las del pueblo y gobierno de aquel país ¿Verdad?
Terán: Hay que estar atentos a las formas. El sistema de propaganda calderonista le da "la vuelta a la tortilla" a toda clase de acontecimientos, por ejemplo: Si Calderón no hubiera iniciado la guerra contra el narcotráfico, la situación de la seguridad estaría peor, porque los priistas no habían hecho nada. Con motivo de la aprehensión de tres involucrados en el granadazo de Guadalupe, N. L. Ya felicitó al gobernador de aquella entidad porque ahora sí está haciendo lo necesario contra el crimen organizado (antes no había hecho nada). El desempleo y la pobreza extrema de millones de mexicanos, se debe al desastre en que los priistas tenían al país. El empleo de miles de mexicanos que trabajaban en los bares y discotecas están desempleados; los mercados sobre ruedas funcionan en algunas colonias, al 50 % porque no hay ventas, pero Calderón (en su propaganda) dice que la economía y el empleo se están reactivando. Nada más es cuestión de observar, cómo en cada uno de los actos públicos en que aparece a diario, no obstante los indicativos negativos en la economía, dice que vamos bien. En ello funda su estrategia para evitar que el PRI, el PRD o cualquier otro partido gane las elecciones del 2012. Con un saludo afectuoso. 
Estimados compañeros miembros activos, amigos y simpatizantes de la Federación de Militares Retirados "Gral. Francisco J. Múgica":
Esta Síntesis es un excelente trabajo del 3/er Condestable de la Armada Jesús Solís Alpuche que nos envía desde la Blanca Mérida, después de su participación en el Primer Congreso Nacional de Jubilados Pesionados y Adultos de la Tercera Edad efectuado en la Ciudad de México, D. F., con dos delegados mas, fraternalmente unidos a esta Federación y a las organizaciones del IMSS, ISSSTE, Adultos Mayores y del Régimen Contractual. 
Por primera ocasión los Militares Retirados participamos en un evento con los camaradas de todos los regímenes de la Seguridad Social del País, acicateados por el embate de los gobiernos neoliberales y de los empresarios contra la clase trabajadora de la cual somos parte indudablemente. El compañero Solís Alpuche expresa detalladamente los ataques instrumentados por la clase gobernante contra la clase laboral.
Crece día a día el número de retirados que toman conciencia del trato inhumano, injusto, discriminatorio de que son objeto por parte de la superioridad --que solo atiende a sus intereses y al bienestar del personal en activo-- aprovechando la pusilanimidad de los afectados propia de una interpretación sesgada de la disciplina y las virtudes militares. Ese trato, llevará a los retirados a superar la humillante posición del lloriqueo y del quejumbroso. Por lo pronto, enterense de la realidad que contiene el escrito del camarada Solís Alpuche.
Gral. Brig. Ret. Samuel Lara Villa. Presidente de FEMIRAC "Gral. Francisco J. Múgica" DEJAR DE LUCHAR ES EMPEZAR A MORIR.
Respetado CAOMIR:
Terribles noticias. Lo de la CNDH, por mis relaciones y experiencia sé que no sólo seguirá, sino que empeorará. La Defensa, crea una oficina pero pone a cargo a alguien que debe ser muy respetable, pero que no sabe nada del tema. Además no hay una idea preventiva ni a la ofensiva, apenas, después de tanto golpe estamos iniciando una acción DEFENSIVA, que sabemos que eso no lleva a nada. Sinceramente me da pena.
MIENTRAS NO ABANDONEMOS ESA IDEA DE QUE NOSOTROS PODEMOS Y SABEMOS TODO, QUE NO NECESITAMOS DE NINGUN EXPERTO, EN ESTE POR SUPUESTO UN CIVIL, SEGUIREMOS PERDIENDO.
¿Sabe SEDENA lo que se está discutiendo en la U.E. y en la OTAN sobre una redefinición de formas y responsabilidades de lo que conocemos como COMBATE EN ZONAS URBANAS.?
Ellos ya sienten las acusaciones sobre los llamados daños colaterales. Es una forma distinta de combatir. Y los múltiples y costosísimos agregados militares, qué aportan. Todos sabemos que NADA.
En el caso de los desesos, más grave será mientras más dure y nadie pronostica para cuando se acabará. El presidente, dormido por Genaro Garcia Luna, no está pensando en el futuro. Crear órganos policíacos de verdad tomará algo asi como diez años.
Por otro lado, ¿hasta cuando dejaremos de ver a generales de jefes de policias de pueblo o divisionarios, jefes de seguridad de la Central de Abasto, (Ricardo Adriano Morales). Al presidente NO le importa nada el prestigio del Ejército. Cuándo un general/policía ha reportado buenas nuevas y con éllo prestigio para el Ejército. Nunca, todo lo contrario.
No tenemos respeto a nuestros grados, a nuestro antecedente. ¿Para eso hicimos una carrera de 40 años? Todo por dinero. Véase el caso de Puebla, todo mundo sabe de la brutal corrupción en la policia. ¿Y el secretario? Pues otro general de división.
ESTIMADOS COMPAÑEROS MILITARES RETIRADOS: La Federación de Militares Retirados A. C."Gral. Francisco J. Múgica" informa a ustedes que el Primer Congreso Nacional de Jubilados Pensionados y Adultos de la 3/A Edad en la que participará por primera vez el sector militar, se llevará al cabo los días 8 y 9 de octubre pxmo., a las 09:00 Hs., en la calle de Lisboa núm 46 entre Roma y Lucerna, en el Auditorio del Instituto Técnico del SME, los compañeros que deseen participar, enviar hoy mismo: grado, nombre, radicación y domicilio, teléfono con objeto de elaborar pase de acceso al correo [email protected], mayores informes Tel. 5396 5385 no hay mas requisito que su voluntad de participación, DEJAR DE LUCHAR ES EMPEZAZR A MORIR.
Fraternalmente: Gral. Brig. Ret. Samuel Lara Villa.
Estimados compañeros: Es exactamente como lo ha venido sosteniendo la Federación de Militares Retirados "Gral. Francisco J. Múgica" esa iniciativa del Senador del PAN de fecha 15 de septiembre de 2009 fue publicada en la Gaceta del Senado el 22 del mismo mes y ahi quedó, se fué a la congeladora. Al personal retirado se le hizo creer ese entonces que "ahora si, ya va a salir el beneficio para los que sirvieron entre 20 y 29 años" ya cumplió un año esa iniciativa y la sacan nuevamente a la luz, ójala que ahora sea en verdad, la apruebe la Asamblea en la Cámara de Diputados, no la vete Calderón y le den los efectos retroactivos que merecen los discriminados del pasado año. Es buen indicio que se acerca el fín de año, época en que acostumbran los mandos hacer gala de bondad, esperemos el maná.
Gral. Brig. Ret. Samuel Lara Villa
LA PRESENTE INFORMACION TIENE UN INTERES DE ORO MOLIDO.
1.-CARMEN.... TE REENVIO LA PRESENTE DE COMO SE GASTA EL DINERO EN EL ISSFAM. (INSTITUTO DE SEGURIDAD SOCIAL PARA LAS FUERZAS ARMADAS MEXICANAS.) Y MIENTRAS TANTO LOS RETIRADOS QUE ENTREGARON SUS SERVICIOS A NACION MEXICANA, FUERA DEL SERVICIO ACTIVO SEMBRADOS EN EL CAMPO DE LA MISERIA.
2.-PEDRO..... UN SALUDO, TE REENVIO ESTA CORREO Y ME ENCANTARIA QUE EFECTUARAS UNA ENCUESTA DE COMO ES EL TRATO QUE SE LES DA A LOS MILITARES EN RETIRO Y PENSIONADOS AHI EN LOS CENTRO DE ATENCION A NUESTRA SALUD, COMO PARA CITAR EL HOSPITAL CENTRAL MILITAR, ENTRE OTROS., ASIMISMO ECHALE UN OJO A ESTO DE LOS DINEROS EN EL ISSFAM., UNA EMPRESA 100% PARA LOS MILITARES EN RETIRO, O PARA QUIENNN...??????????????.
3.-SAMUEL ESPERO QUE ME SIGAN LLEGANDO DE ESTOS CORREOS, LOS DISFRUTO TANTO AUNQUE NO LES ENVIE MI OPINION.
4.-CARMELO, UN SALUDO Y TE AGRADEZCO EL PRESENTE YA QUE LA GENTE NUESTRA ESTA MUY POR DEBAJO DE RECIBIR LA ATENCION MEDICA A QUE TENEMOS DERECHO Y BIEN GANADA, LO ESPERADO EN LOS CENTROS DE ATENCION A NUESTRA SALUD DEJA MUCHO QUE DESEAR, ES LAMENTABLE ESPERO LOS DIRECTIVOS DE TAN RENOMBRADO INSTITUTO VEAN ALGO Y NO NADA MAS EL COBRO DE SU PECULIO QUINCENALMENTE.
5.- ISSFAM.... TU NOMBRE NO TIENE LA CULPA DEL TRATO QUE SE NOS BRINDA, PERO TUS INTEGRANTES AHI SENTADOS EN SUS ESCRITORIOS CON TODO AL ALCANCE, ORDENANDO Y TENIENDO TODO TODO PORQUE NI UNA ENGRAPADORA LES HACE FALTA, SI SEÑORES DEL ISSFAM., SABEN DEL TRATO QUE SE OFERTA EN TODA INSTALACION DE SERVICIO DE SALUD Y QUE DECIR DE SUS MAGNAS INSTALACIONES EN INDUSTRIA MILITAR, SEPANLO DAN PENA USTEDES OFRECIÉNDONOS ESE CAFECITO EN PLAZA SEDENA. HAGAN ALGO QUE VALGA LA PENA., LAS CASAS PARA MILITARES EN RETIRO NO JUSTIFICA NO JUSTIFICA SU TRABAJO EN ESE TAN RENOMBRADO INSTITUTO., PERO SE VALE ESCUPIR PARA ARRIBA, NO LO DEJEN EN EL SESTO DE BASURA, SE VALE ESCUPIR PARA ARRIBA.
UN SALUDO MI MARCELO Y MIL DISCULPAS POR LAS FALTAS DE ORTOGRAFIA.
Ójala que Cármen Aristegui, la Reportera Heroína, en el marco de lo que acontece al interior de la Fuerzas Armadas Mexicanas se enterara que el sector de Militares Retirados no es privilegiado del gobierno como piensan la gente y los Jubilados o Pensionados en general, pues se debaten en el olvido, la marginación y la discriminación a que los tienen condenados el Mando Supremo y los Altos Mandos del Ejército, Fuerza Aérea y Marina. Es mentira que Calderón este preocupado por nosotros y son mentiras también los incremenentos que presumió el día del Ejército porque hasta la fecha estamos igual o peor en consonancia con la crisis. Solo se preocupa por el personal en activo con intenciones aviesas a la vista.
Celebro que los Militares Retirados estén tomando conciencia, se sacudan el miedo que los paraliza y se atrevan a expresar sus opiniones, porque es bueno que disfrutes los boletínes de la Federación de Militares Retirados "Gral. Francisco J. Múgica" que tiene 11 años luchando porque se convenzan que el objeto de la disciplina no es castrarlos, sino inculcar valores y virtudes para formar valientes, pero es urgente hacer mucho mas que eso.
Tenemos a la puerta el Congreso Nacional de Jubilados, Pensionados y Adultos de la 3/a Edad el 8 y 9 de pxmo octubre en el que por 1/a vez participaremos los Militares, representados en la ocasión por esta Federación con una ponencia relativa a la función del ISSFAM que no procura por los retirados sino obra en contrario en acatamiento de consignas superiores.
Igualmente, estimula constatar que otros compañeros como el Gral . Austreberto Amador Mendieta nos hagan llegar por conducto del CAOMIR, agradecemos al Gral. Cármelo Terán Montero su intervención, importantes puntos para la ponencia que presentaremos en el Congreso citado, estamos seguros que contaremos con su colaboración en los eventos que hemos programado a futuro, ya que no se se perciben síntomas de cambios en la situación de los retirados. DEJAR DE LUCHAR ES EMPEZAR A MORIR.
Gral. Brig. Ret. Samuel Lara Villa.
Mi General Terán:Enterado del congreso de jubilados y retirados para octubre próximo; me permito sugerir que previo a la asistencia, en el seno de cualquier agrupación de retirados se analice la Ley, no sólo en la parte que afecta a los retirados con menos de 30 años de servicios, sino además analizar que el Instituto que se supone nos protege a derechohabientes y Retirados, conforme a su Visión y Misión, omite el presentar resultado de sus gestiones anuales no sólo a la Junta de Gobierno, a la Secretaría cabeza de Sector y al Ejecutivo de la Unión, sino que fundalmente a quienes se supone se encarga de vigilar que la Ley de la materia se cumpla en todas sus partes y nos brinde los satisfactores para lograr calidad de vida o vida con calidad, ya que unilateralemente para éllos, los antes mencionados, todo está bien, inclusive hasta para la Cámara de Diputados encargada de auditar a las Entidades de la Federación como el ISSFAM, a traves de la Auditoría Superior de la Federación, que es el órgano superior en los tres poderes para auditarlos y detectar fraudes, fallas y toda serie de anomalías cometidas por los servidores públicos. Otro ejemplo, recien se inauguró la casa hogar para militares retirados en Jiutepec, Mor ¿Saben cuanto se invirtió inicialmente?, ¿cuantos recursos seguirán utilizándose del patrimonio del Instituto para ese fin?, ¿a cuantos militares retirádos esta "beneficiando"?, ¿han revisado la actual Ley de la materia y los beneficios que enuncia las casas hogar o asilos no se cobran como lo están haciendo con el 50% de los haberes de retiro de los que utilizan este beneficio?,¿ conocen los retirados a cuanto asciende ese 1% que unilateralmente se aumentó el ISSFAM en la última modificación de la Ley que antes era del 14% y ahora es el 15%?, ¿saben a cuanto asciende anualmente el servicio médico subrogado que el Instituto paga por concepto de atención médica para militares retirados y derechohabientes? y ¿alcanza dicha cantidad?, esta interrogante surge porque he observado que cotidianamente la cantidad de pacientes que se atienden en el H.C.M. son en su gran mayoría retirados y derechoahabientes, no aseguro que el servicio sea malo, pero hay gran carencia de medicamentos, de camas y turno en los quirófanos para operaciones de padecimientos graves o delicados y que con mínimo tiempo de retardo puede haber consecuencias funestas; como ejemplo cuando un general retirado requiere de un análisis de sangre para conocer el estado de la próstata, no hay hasta la fecha reactivos del antígeno prostático: y si lo hay se lo niegan a los retirados. en fin, mi General Terán Montero, considero que estos tópicos son de interés inmediato, porque nos afectan a todos los retirados en todas las Jerarquías. Entonces, es oportuno que previamente se pertrechen de estos problemas que nos aquejan en materia de seguridad social y que aunado al problema de las pensiones, deben darse soluciones satisfactorias, porque en lo esencial que es la salud, estamos mal....los retirados. Un saludo muy respetuoso.
Que tal mi Gral. Terán, leí con atencion el escrito del Cap. Terán relacionado a la captura de la barbie y la opinión de la actuación de la Policía Federal, por lo que como Ud. ha dicho en varias ocasiones que en este foro se respeta la libertad de opinión y el derecho de réplica, voy a emitir mi propio punto de vista, en espera de que se me de el mismo trato. En la Policía Federal trabajamos muchos Generales, Jefes, Oficiales y Pnl. de Tropa retirados dignamente del activo, y le puedo asegurar al Cap. Terán que nos desempeñamos honestamente y con espíritu de servicio hacia la población, vigilando que el Pnl. bajo nuestro mando se desempeñe con apego a la normatividad y decoro. No se vale generalizar denostando y enlodando a una corporación como él lo hace al afirmar que " mucha gente desconfía de sus elementos, corrupción y descontento existen dentro de sus filas, se traicionan Etc. " . En todas las instancias existen elementos que cometen actos de corrupción, abuso y diversas anomalías, incluso, si, entre las Fuerzas Armadas, y no por eso se le califica como él lo hace. No entiendo el afán de encubrir errores cometidos con tanta impunidad, crueldad, prepotencia, negligencia y maldad, como los que ha realizado Pnl. militar en contra de personas inocentes que tuvieron la desgracia de pasar por un retén o convoy militar en el momento y lugar equivocado, como con el niño Brayan de Tamaulipas, o con los estudiantes de Tec de Monterey o con el padre y su pequeño hijo que recientemente fueron acribillados por la espalda en Nuevo León y muchos otros y que se trató por todas las formas de cambiar los hechos, sembrando armas y quitando identificaciones, inventando enfrentamientos y retenes que no se respetó el alto o por revasarlos. Quisiera que el Cap. Terán pudiera ver de frente y a los ojos de las madres de estos inocentes cuando dice con ese orgullo y altanería " los militares y navales se les ha dejado hacer la talacha, el trabajo sucio, algo que lo toman como orden superior y la cumplen al pie de la letra por que tienen disciplina y no discuten las órdenes, han trozado a la escoria, a los lumpenes al servicio del narco Y POR ERROR TAMBIEN A PERSONAS INOCENTES " . Por cierto, tampoco es verdad que solo hemos atrapado a narcos y delincuentes de "quinta", entre otros capos te voy a nombrar algunos: Sandra Ávila Beltrán y Juan Diego Espinosa la " reyna del pacífico y el tigre ", Teodoro García Simental " el Teo ", Raydel López Uriarte " el muletas ", Eduardo Arellano Félix, conjuntamente con el Ejto., Carlos Beltrán Leyva, Gregorio Sauceda " el caramuela ", Jaime Gonzalez Durán " el hummer ", Rafael Cedeño " el cede " y muchos mas. Siguiendo con las aclaraciones, en todas las corporaciones, incluso en las Fuerzas Armadas, se presentan a estos delincuentes esposados en medio de fuertes dispositivos de Sgd. mostrando armas, cartuchos, droga, Etc. Y, por último, por favor no enseñes el cobre con ese vocabulario soez, vulgar y corriente ( ! no mames !, ¡que huevos " , ! que poca madre ¡ ! pinche panchero¡ ). Como sea se detuvo a un peligroso delincuente vivo, que está a la disposición de diversas autoridades para investigarlo e interrogarlo. Gracias. Cor. Cab. DEM Ret. e Inspector General de la Policía Federal, Alejandro Olea Garcia
QUE BUENO QUE NO SE PUEDE ARRESTAR A LOS SUBORDINADOS, PERO ENVIENSE UN SALUDO VIRTUAL ???? ENTRE USTEDES, Y DESDE LUEGO LOS DE MENOR JERARQUÍA PUES PUEDEN DARSE ESE LUJO DE DISCUTIR EN ESTE ESPACIO LO QUE DICE SU SUPERIOR., LA GENTE QUE ESTA EN RETIRO AHI EN LA POLICIA PUES LES GUSTA Y COMO TODO HOMBRE DE ARMAS, ADELANTE PARA ESO NOS PREPARARON.
LO BUENO PARA OTROS PROFESIONALES (QUIEN QUIERA QUE SEA, MARINO SOLDADO ó FAM), EN RETIRO., ES QUE LA POLICIA NO ES LO NUESTRO, Y NO POR FALTA DE ESO QUE SE DICE EN EL LENGUAJE MUY CASTRENSE "ES QUE SOMOS DE GUERRA".
LA DE BONDAD DE ESTE ESPACIO ES QUE PODEMOS VER COMO ALGUNOS MMMHHH COMPAÑEROS, CAMARADAS SE DESPEDAZAN Y SE RASGAN LAS VESTIDURAS LO MAS LAMENTABLE ES QUE SE DEJA VER COMO NI ENTRE NOSOTROS EN EL RETIRO Y MENOS EN EL ACTIVO NOS PODEMOS VER. QUE PENA.
BIEN, PARA ESTO QUE LES ENVIO A TODOS COMPAÑEROS DE ARMAS, NO HACE FALTA SER MUY ANALITICO, LO PUEDE ENTENDER EL POTRO Y EL SOLDADO MAS RECLUTA.--
SI MARCELO EL JOVEN QUE ALLER ERA CIVIL Y HOY ES CADETE DE PRIMER AÑO O EL SOLDADO NOVATO., ENTIENDEN QUE ES ESTAR ORGANIZADO, AGRUPADO ETC., TODOS LOS ADJETIVOS QUE DERIVEN EN EL CONCEPTO DE COHESIÓN., PERO TAL PARECE QUE LO QUE SE REQUIERE DENTRO DE NUESTRAS FILAS....... ES ESO PRECISAMENTE ESTAR DESORGANIZADOS, LOS MALANDRINES Y TODO AQUEL QUE SE DEDICA A DELINQUIR ESTA ORGANIZADO.
NO LO LEI EN NINGÚN LADO PERO EN ESTE PAIS LA SOCIEDAD O TODO AQUEL ENTE CIVIL U OTRO DENTRO DE ESTA UNION DE PERSONAS ESTA DESORGANIZADA Y MIRA QUE TODOS VEMOS Y ESCUCHAMOS A DIARIO QUE LA DELINCUENCIA SI """""SI ESTA ORGANIZADA". 
SOLDADOS, MARINOS Y F.A.M., NO NOS SIGAMOS HACIENDO DAÑO., CAMBIEN SU FORMA DE PENSAR, PERO SI NOS RESISTIMOS AL CAMBIO, EL "QUE", "QUIEN", "CUANDO", "COMO" Y "DONDE", HASTA EL MAS SI OSARE etc. etc....SALEN SOBRANDO.
OTRA COSA MARCELO ESTO QUE VISTE Y VES A DIARIO EN TU CORREO, LO SABEN EN SAN LAZARO, HAY UN CIERTO NUMERO DE DIPUTADOS Y SENADORES EN LAS CAMARAS QUE DESDE SIEMPRE SABEN COMO NOS TRATAMOS Y NOS DESPEDAZAMOS EN EL ACTIVO Y EN EL RETIRO, ENCARCELANDO EN LA PRIS MIL A NUESTRA MISMA GENTE EN ALGUNOS CASOS CON PENAS EXCESIVAS QUE ESTAN FUERA ORDEN Y COMO TU Y YO Y MUCHOS CIVILES LO SABEN UN CODIGO DE JUSTICIA ARCAICO Y UNA SERIE DE LIBRITOS VERDES CON REGLAS, REGLAMENTOS MUY POR DEBAJO DE LA REALIDAD., PERO COMO DIJO LA SUEGRA DE MI COMPADRE SIGANLE ASI HABER CUANDO LES HACEN CASO CON LO DE SU COMPENSACIÓN GARANTIZADA
QUE BUENO QUE NO SE PUEDE ARRESTAR A LOS SUBORDINADOS, PERO ENVIENSE UN SALUDO VIRTUAL ???? ENTRE USTEDES, Y DESDE LUEGO LOS DE MENOR JERARQUÍA PUES PUEDEN DARSE ESE LUJO DE DISCUTIR EN ESTE ESPACIO LO QUE DICE SU SUPERIOR., LA GENTE QUE ESTA EN RETIRO AHI EN LA POLICIA PUES LES GUSTA Y COMO TODO HOMBRE DE ARMAS, ADELANTE PARA ESO NOS PREPARARON.
LO BUENO PARA OTROS PROFESIONALES (QUIEN QUIERA QUE SEA, MARINO SOLDADO ó FAM), EN RETIRO., ES QUE LA POLICIA NO ES LO NUESTRO, Y NO POR FALTA DE ESO QUE SE DICE EN EL LENGUAJE MUY CASTRENSE "ES QUE SOMOS DE GUERRA".
LA DE BONDAD DE ESTE ESPACIO ES QUE PODEMOS VER COMO ALGUNOS MMMHHH COMPAÑEROS, CAMARADAS SE DESPEDAZAN Y SE RASGAN LAS VESTIDURAS LO MAS LAMENTABLE ES QUE SE DEJA VER COMO NI ENTRE NOSOTROS EN EL RETIRO Y MENOS EN EL ACTIVO NOS PODEMOS VER. QUE PENA.
BIEN, PARA ESTO QUE LES ENVIO A TODOS COMPAÑEROS DE ARMAS, NO HACE FALTA SER MUY ANALITICO, LO PUEDE ENTENDER EL POTRO Y EL SOLDADO MAS RECLUTA.--
SI MARCELO EL JOVEN QUE ALLER ERA CIVIL Y HOY ES CADETE DE PRIMER AÑO O EL SOLDADO NOVATO., ENTIENDEN QUE ES ESTAR ORGANIZADO, AGRUPADO ETC., TODOS LOS ADJETIVOS QUE DERIVEN EN EL CONCEPTO DE COHESIÓN., PERO TAL PARECE QUE LO QUE SE REQUIERE DENTRO DE NUESTRAS FILAS....... ES ESO PRECISAMENTE ESTAR DESORGANIZADOS, LOS MALANDRINES Y TODO AQUEL QUE SE DEDICA A DELINQUIR ESTA ORGANIZADO.
NO LO LEI EN NINGÚN LADO PERO EN ESTE PAIS LA SOCIEDAD O TODO AQUEL ENTE CIVIL U OTRO DENTRO DE ESTA UNION DE PERSONAS ESTA DESORGANIZADA Y MIRA QUE TODOS VEMOS Y ESCUCHAMOS A DIARIO QUE LA DELINCUENCIA SI """""SI ESTA ORGANIZADA". 
SOLDADOS, MARINOS Y F.A.M., NO NOS SIGAMOS HACIENDO DAÑO., CAMBIEN SU FORMA DE PENSAR, PERO SI NOS RESISTIMOS AL CAMBIO, EL "QUE", "QUIEN", "CUANDO", "COMO" Y "DONDE", HASTA EL MAS SI OSARE etc. etc....SALEN SOBRANDO.
OTRA COSA MARCELO ESTO QUE VISTE Y VES A DIARIO EN TU CORREO, LO SABEN EN SAN LAZARO, HAY UN CIERTO NUMERO DE DIPUTADOS Y SENADORES EN LAS CAMARAS QUE DESDE SIEMPRE SABEN COMO NOS TRATAMOS Y NOS DESPEDAZAMOS EN EL ACTIVO Y EN EL RETIRO, ENCARCELANDO EN LA PRIS MIL A NUESTRA MISMA GENTE EN ALGUNOS CASOS CON PENAS EXCESIVAS QUE ESTAN FUERA ORDEN Y COMO TU Y YO Y MUCHOS CIVILES LO SABEN UN CODIGO DE JUSTICIA ARCAICO Y UNA SERIE DE LIBRITOS VERDES CON REGLAS, REGLAMENTOS MUY POR DEBAJO DE LA REALIDAD., PERO COMO DIJO LA SUEGRA DE MI COMPADRE SIGANLE ASI HABER CUANDO LES HACEN CASO CON LO DE SU COMPENSACIÓN GARANTIZADASiempre que se menciona que en nuestro país existe la narcoinsurgencia, como que nos salen "ronchas" en la piel. Para la urticaria ya no se utiliza el "Caladril". Ahora sólo se receta Zaditén (buen antihistamínico). Como medicina alternativa se utiliza el Tepezcohite (tópico). Pero lo mejor es enfrentar la realidad del problema, porque para el caso, no importa como se le llame, ya que actúan como tales (guerrilla). Cuando menos, los efectos de sus acciones son los mismos. Ya lo dijo la gritona que actúa en "El grito generalizado" "Chingada madre". Con un saludo.
BUEN DÍA MI GENERAL, ESTOY DE ACUERDO CON MI GENERAL CARRILLO OLEA RESPECTO A LA GUERRA ENTRE EL EJERCITO Y LA MARINA POR EL PODER, NO HE LEIDO EL ARTICULO DE MI GENERAL PERO ESO ASI TAMBIEN LO PERCIBO, ASÍ LO MENCIONÉ EN MI OPINIÓN DERIVADA DE LA MUERTE DE NACHO CORONEL, ALGUNA DE ESTAS DOS INSTITUCIONES HA DE TENER UN AS BAJO LA MANGA PARA LOGRAR SU OBJETIVO, NO QUIERO ADELANTARME PERO ESTOY SEGURO QUE LO HAN CONCEBIDO Y EN EL MOMENTO DE MAYOR URGENCIA LO SOLTARAN Y LA QUE SEA MAS ASTUTA SERA LA PRIMERA Y PODEROSA. 
Terán: Aún no encuentro la confirmación de una una noticia que fugazmente dieron por la radio: bombazo en Cancún. Hay quienes interpretan la intensificación de las acciones del crimen organizado como :"Escalada de violencia". Nó, eso es una intensificación. La escalada de violencia se dará (indicio), cuando selectivamente empiecen a eliminar a funcionarios mayores y a sus familias, aunque podría darse una internedia como: atentados mayores (los del PEMEX en Guanajuato en el año 2007, fueron menores) a instalaciones estratégicas. Cuando eso suceda nos daremos cuenta (tarde) de que además, independientemente del crimen organizado y el deorganizado doméstico, existen intereses externos para truncar definitivamente el Plan de desarrollo 2030 que elaboraron Felipe Calderón y su equipo en octubre del 2006. Esos indicadores serán: los atentados definitivos a instalaciones estratégicas vitales. Recuerda que en los Valles de Toluca y México, toda el agua que utlizamos es bombeada con energía eléctrica, pues la de lluvia se va al drenaje. Ninguna otra nos cae por gravedad. Imagínate que un día no tengamos forma de accionar el "flush" durante una semana. Imagínate a más de venite miilones de personas haciendo (eufemismo) "popó" en quien sabe dónde. Pero no te precupes, vamos ganando la guerra con más descrédito internacional, más desempleo y menos ingresos fiscales. "Ha", ya leí el artículo de Carrillo Olea. No cabe duda de que esos pleitos son nuestra máxima preocupación, como los médicos en el quirófano: "usted primero doctor". También hay triple empate, nada más faltaba la acción espectacular de la PF deteniendo a " Barbie".
Con verdadera pena, anexo algunos comentarios sobre la actuaciòn de algunos compañeros que desempeñan o estaban desempeñando comisiones en seguridad pùblica, y una vez màs reitero mi opiniòn de que no sè de donde saca la S.D.N a militares que no poseen ni la màs remota idea de que los problemas de seguridad pùblica nada tienen que ver con los principios y acciones castrenses.
El hecho de ser militar no capacita a nadie para estar en condiciones de dirigir "corporaciones"? policiacas que carecen de estructura, disciplina, unidad de doctrina, organizaciòn, capacitaciòn, etc. Por experiencia las considero como una turba de individuos carentes de la màs mìnima responsabilidad al atender a sus funciones, que al ponerse una placa se ensoberbecen y solo miran para su conveniencia. Ejemplos los tenemos a diario de su desorganizaciòn y traiciòn.
Entonces que puede hacer un militar acostumbrado a la disciplina y còdigos castrenses donde las òrdenes se cumplen, no siendo asì ante una pandilla de mercenarios. Son constantes los fracasos en el paìs de de nuestros compañeros en estos menesteres, y que en mucho nos desprestigia, porque no se les adiestra y capacita para tan disìmbola, pero importante misiòn. No entiendo.
Anexo un recorte de un rotativo de Q.Roo.:
Terán: ya veía venir una reflexión similar, pues Jorge Alejando Medellín, en su columna "Legalizar las drogas, debate electorero" en Eje Central de fecha 5- agosto-2010, en diez puntos "deshuesa" las últimas actuaciones de Calderón en la serie de reuniones con los actores sociales, incluyendo a los periodistas y representantes clericales. Calderón siempre ha tenido dos frentes de combate muy generales: el interno (su propio yo) que es el que describe Jorge Carrillo Olea, y el externo que es el que me permití enviar como "Claves para la guerra". Pero como ya lo dijo Medellín en la columna a que hago referencia: "El golpe de timón, no servirá para restaurar el daño hecho". Con mi afecto de siempre que no pretende llevar un mensaje de pesimismo, pues es necesario leer el Diario Reforma de hoy, sobre la corrupción descubierta por una insubordinación e intento de asonada por un grupo de la Pilicía Federal destacada en Ciudad Juárez Chih. lo que "acerca cada día más y más el regreso a los cuarteles de nuestras Fuerzas Armadas". Sí, cómo no... 
LOS CONTACTOS DEL CAOMMIR OPINAN SOBRE LA CARTA DEL GENERAL APONTE POLITO AL SEMANARIO ZETA:
Considero que el Gral. Aponte Polito, dentro de su inocencia al pensar que con denunciar las anomalias políticas y criminales observadas aun con pruebas, van a ser remediadas por las autoridades correspondientes, esto ya ha sucedido con otros militares a quienes no les fue nada bien con sus denuncias, al cotrario les fabricaron una serie de delitos y los encarcelaron y a algunos los desaparecieron, a otros que les fue bien sólo los dieron de baja del Ejército.
No cabe duda que el Gral. Aponte es Leal a la Institución a la que pertenece, mas su limpieza de conciencia e inocencia no le permite serlo al Alto mando.
Y en este caso como en la gran mayoría el alto mando no es leal a sus subordiandos ni a la institución Armada por miedo a ser sustituido, claro no es un lider que le haga falta al Ejército y si es sustituido ni quien lo sienta, para ese puesto sobran Generales que sólo se preocupan por tener el poder y cuidar el hueso, aun a costa del sacrificio de sus subordinados sin ofrecerles ninguna seguridad, pero eso si con la amenaza del Código de Justicia Militar y un sin fin de falsedades que la Justicia Militar se encarga de inventar.
No me explico el cómo es que mi Gral. Aponte Polito, sigue en Libertad y sobre todo vivo. 
¿Qué reflexionarán los más de cincuenta millones de pobres y los más de veinte millones en pobreza alimentaria? ¿Qué reflexiorán los más de cinco millones de desempleados y los que están por perder un alto porcentaje de pensión por la muy "reflexiva y atinada" decisión de los magistrados de la SCJN? ¿Qué pensarán los miles de damnificados en el norte del país ante la falta de reacción oportuna de las autoridades, para haber mitigado las grandes avenidas que produjeron el retrazo de operación de las compuertas de las presas? ¿Qué pensarán los afectados ante el retrazo de las ayudas para paliar su desgracia al perderlo todo? ¿Qué pensaraán los damnificados de los estados norteños ante la falta de apoyo por parte de sus conciudadanos de los estados centrales y del sureste mexicano, cuando fueron por demás generosos para ayudar a los haitinos y otros países ante desgracias similares? ¿Qué pensarán las familias de los niños muertos en la guardería ABC de Hermosillo y los familiares de los que han perdido a los suyos injustamente, no sólo a manos del crimen organizado, sino de la falta de oficio del equipo de gobierno federal y políticos en general,como estrategas en la lucha contra dicho crimen?
Es fácil invitar a la reflexión cuando se tiene tiempo para ello. Qué se lo digan al "jodido" cuando no tiene más tiempo que levantarse temprano, tragarse un café de maíz tostado e irse a buscar "con el sudor en la frente" o echando mano de su artimañas y el estómago vacío, algo con qué mitigar el hambre. Con el afecto de siempre.
Terán: hoy escribe de nuevo Jorge Alejandro Medellín: Abismos... Del cielo a la misión. No nos hace ningún favor, porque sómos, querrámoslo o nó, parte del problema. ¿Cuál planeación? ¿Cuál estrategia? ¿Cuál inteligencia? ¿Cuál imaginación sobre datos reales para estimar por dónde atacará de nuevo el crimen organizado? Yo no creo que actúen a sentimiento. De que tienen el apoyo externo sobre la planeación y conducción de sus acciones, ya no lo dudo en lo más mínimo. La pregunta es ¿Tiene esto algo que ver con el "PLAN MÉXICO- 2030? Yo no creo que Chávez se esté lanzando sólo a su guerrita. Con el afecto de siempre.
Coincido con el comentario del CAOMIR en el sentido de que es una exposición cruda de la realidad nacional. Me quedo con la esencia de un corto enunciado que encierra una gran verdad: " los pueblos en su dolor vuelven los ojos a dios más eso no es suficiente". Una gran verdad para un pueblo como el nuestro en el que un sector mayoritario aporta su sacrificio una sola vez al año, acudiendo a la Basílica de Guadalupe, dejando ahí, el encargo de remediar todos sus males y necesidades como son la salud, la despensa, la cosecha, el dinero, el bienestar, el empleo, y ahora la seguridad. El resto del año, lo dedica a los preparativos para el siguiente "esfuerzo".
A propósito de... durante los combates preelectorales, verbales en vivo y a través de grabaciones , el Gobernador Moreira dijo: "que no se metan conmigo porque yo si me los surto. Allí se andan acostando mujeres con mujeres y hombres con hombres". Cuidado con un homo... o lesvi... despechado(a). No obstante que Calderón inició y se llevó de corbata a los gobiernos estatales en su "guerra", ahora, con motivo del asesinato de 17 personas y otros tantos heridos en Torreón, y no importando que en los asesinatos se emplearon armas de grueso calibre de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas; la Secretaría de Gobernación emite un comunicado en el que advierte que se le brindará apoyo al gobierno de aquella entidad, "cuando así lo solicite". Ahora, nada más nos falta, que ante la falta de gobierno federal, los Estados tengan que solicitale apoyo al de Estados Unidos. Calderón se sigue atascando en las "arenas del desierto".
Blake Mora propició impunidad y corrupcion, acusa General Aponte
Redacción/SDP | 30 de julio, 2010 - 11:26
En una carta dirigida al semanario Zeta de Tijuana, el general retirado Sergio Aponte Polito acusó al hoy Secretario de Gobernación Francisco Blake Mora de propiciar la impunidad y corrupción en Baja California.
General Aponte Polito.
A continuación transcribimos el texto íntegro de la carta del General Aponte Polito, excomandante de la Segunda Región Militar, al semanario bajacaliforniano.
"Estimados amigos:
Una vez más agradezco al semanario ZETA, la oportunidad que me brinda para publicar el presente escrito, en el cual deseo hacer algunas aclaraciones que estimo de gran importancia, siendo las siguientes:
En primer lugar, no soy ni he sido miembro de ningún partido político, sino un militar en situación de retiro, que siempre anheló ser útil a su país y que ama profundamente a México, a pesar de la corrupción, desorganización, inseguridad e injusticia que existe; por lo tanto, las críticas que he formulado jamás han sido para ofender a la ciudadanía que pertenece a determinado partido político o que es miembro de una organización religiosa, sino que a través de mi vida he denunciado con claridad y fundamentos a gran número de funcionarios públicos de los estados de Sonora, Sinaloa, Chihuahua, Puebla, Quintana Roo, Chiapas, Tabasco y Baja California, que son algunos de los lugares donde desempeñe mis servicios cuando estuve en el activo del Ejército Mexicano, ya que comprobé que con su irresponsabilidad, corrupción, ineptitud, intriga, ambición y demagogia propiciaron la comisión de diversos delitos, que han perjudicado seriamente la seguridad y bienestar de la sociedad mexicana.
En segundo lugar, como mexicano de nacimiento que soy, la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos me concede las garantías que tienen los demás mexicanos, las cuales no podrán restringirse ni suspenderse, sino en los casos y condiciones que ella misma establece; asimismo, nuestra Carta Magna estipula en su Artículo 7mo, es inviolable la libertad de escribir y publicar escritos sobre cualquier materia. Ninguna ley ni autoridad puede establecer la previa censura, ni exigir fianza a los autores o impresores, ni coartar la libertad de imprenta, que no tiene más límite que el respeto a la vida privada, a la moral y a la paz pública.
De acuerdo a todo lo anteriormente expuesto, me permito expresar mi opinión en relación al nombramiento reciente del C. Licenciado José Francisco Blake Mora, como Secretario de Gobernación, en lo relativo a la afirmación que se hizo durante su nombramiento de que era por "su papel fundamental para hacer frente de manera decidida al problema de la violencia y al crimen organizado", conceptos de los cuales difiero por las siguientes razones:
El Licenciado Blake Mora, durante el tiempo que lo traté como secretario de gobierno del Estado de Baja California, no se distinguió por ser un funcionario comprometido para enfrentar con decisión a la delincuencia organizada y bajar los índices de inseguridad, sino, al contrario, se dedicó a apoyar a los titulares de la Procuraduría General de Justicia y Secretaría de Seguridad Pública de B.C., quienes durante el tiempo que estuve a cargo de la Comandancia de la II región Militar noté que su desempeño fue deficiente y, sobre todo, protegieron el ambiente de corrupción e impunidad, que habían heredado del gobierno anterior, motivos por los cuales el procurador no era invitado a los eventos cívicos que se organizaban en las instalaciones militares.
El Licenciado Blake, en varias reuniones con diversas autoridades, se enteró de las irregularidades o delitos que cometían agentes del ministerio público, policías ministeriales, agentes federales de investigación (A.F.I.), policías federales y policías municipales, al incurrir en secuestros, extorsiones y la desaparición de pruebas para evitar el esclarecimiento de un delito, así como protección a narcotraficantes; por lo tanto, el Señor Licenciado Blake no demostró una participación activa para enfrentar estos ilícitos.
Se mencionó que el Licenciado Blake participó activamente contra la delincuencia organizada y yo pregunto qué resultados tuvieron las autoridades para disminuir los robos de vehículos, robos a casa habitación, secuestros, extorsiones, falsificaciones y otros ilícitos.
El Licenciado Blake Mora, en la lucha contra el narcotráfico tampoco tuvo una participación activa de apoyo en la lucha contra esta actividad nociva, sino que el éxito que se obtuvo se debió a la confianza y participación decisiva de la población civil, respaldando al Ejército Mexicano, principalmente cuando se le invitó a participar en la denuncia ciudadana, ya que del 1ro de diciembre del 2006 al 7 de agosto de 2008, fecha de inicio de sexenio y la segunda cuando hice la entrega del mando de la II Región Militar, es decir en un año y ocho meses, los soldados de México lograron los siguientes resultados.
El aseguramiento de 541 mil 992 kilos de mariguana (casi 542 toneladas), 3 mil 871 kilos de cocaína, 325 kilos de heroína, 282 kilos de crystal, asimismo se aseguraron a mil 393 individuos, quienes fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes por delitos contra la salud y violación de la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, mil 586 armas aseguradas, 211 mil 993 cartuchos, mil 245 vehículos, también se destruyeron 861 pistas clandestinas, 7 mil 730 plantíos de marihuana, el numerario asegurado fue de dos millones novecientos veintiuno mil setecientos trece pesos y novecientos sesenta y cinco mil cuatrocientos cincuenta y siete dólares.
Los anteriores resultados fueron dados a conocer a la opinión pública a través de los diversos medios de comunicación en donde se anotó el número de la averiguación previa, la fecha, el lugar y la autoridad ante la cual se puso a disposición a los presuntos delincuentes y todo lo asegurado.
Con respecto a la coordinación de esfuerzos de las autoridades de Baja California, puedo afirmar que no fue por iniciativa del Licenciado Blake Mora, sino que fue la autoridad militar correspondiente la que ordenó al C. Comandante de la 2/a Zona Militar que se incrementara esta coordinación, pero el personal militar es quien ha obtenido los mejores resultados en contra del narcotráfico y delincuencia organizada, con el apoyo de la población a través de la denuncia ciudadana, que ya habíamos establecido.
El Licenciado Blake Mora fue el funcionario que en una reunión que tuvimos "abogó" por la licenciada Sonia Navarro, ex asesora del procurador general de justicia, para que no fuera sujeta a investigación cuando le pidieron su renuncia, a quien también se le apoyó con vehículos oficiales y escoltas en el activo de la procuraduría general de justicia y posteriormente participó en un intento de secuestro junto con Jaime Niebla González, quien se desempeñó como comandante de la policía ministerial de Tijuana, y Honorio Bustamante Zúñiga, quien era el jefe del grupo de homicidios también en Tijuana, quienes fueron denunciados por un empresario y su abogado de acuerdo a la denuncia número 3576/08/311, de fecha 30 de junio del 2008, ante la subprocuradora, Licenciada Lidia Gallegos, haciendo la aclaración que los citados individuos tenían relación con el narcotráfico y otros delitos, y en el tiempo en que se presentó la denuncia laboraban como escoltas de un ex funcionario de primer nivel.
El nuevo secretario de gobernación informó a la opinión pública que se va a continuar la lucha contra el narcotráfico con el apoyo de las fuerzas armadas, es decir, que las autoridades continuarán explotando los riesgos, esfuerzos, trabajo y sacrificio de los soldados y marinos mexicanos, pidiéndoles una vez más que redoblen sus esfuerzos en la lucha contra el narcotráfico y en aplicación de los planes de auxilio en casos de desastre, pero en cambio las autoridades no se preocupan por propiciar el bienestar del soldado, principalmente en mejorar su haberes (salario), que es muy bajo, no se diga en comparación con los sueldos de los funcionarios sino con los de los policías de Tijuana; por ejemplo, hace dos años un policía ganaba 15 mil pesos, es decir más del doble de lo que percibía de haberes un soldado.
Por lo anterior mencionado, mantengo mi admiración, respeto y reconocimiento hacia los soldados de México, por su dedicación, esfuerzo y sacrificio que hacen en beneficio del pueblo mexicano, que desgraciadamente no son valorados por los políticos de nuestro país para propiciar su mejoramiento económico y moral, y únicamente se valen de la abnegación del soldado que no debe ni puede recurrir a huelgas, manifestaciones, mítines o paros, para defender sus derechos.
Finalmente, deseo informar que el C. Licenciado José Francisco Blake Mora también participó en la intriga que se hizo en mi contra de un hecho que no cometí, bajo palabra de honor, pero que el gobierno estatal se aprovechó para solicitar mi cambio como Comandante de la II Región Militar, aunque las autoridades siempre lo negaron ante los medios de comunicación, incurriendo en la mentira y en la demagogia, con lo cual, sumado a otras deficiencias, provocaron la pérdida de las elecciones.
Por las atenciones recibidas les expreso mi agradecimiento.
Sergio Aponte Polito
General de División D.E.M. Ret."
Los servicios de inteligencia… del narco.
Jorge Alejandro Medellín
1.- La estrategia de los cárteles de la droga es tan diabólica como definida, tan impredecible como certera y avanzada.
2.- La masacre de 17 jóvenes ocurrida hace una semana en Coahuila fue producto no solo de las venganzas y ajustes de cuentas ordenados por los capos y operadores del crimen organizado.
Fue, sobre todo, el resultado de la desafiante inventiva de los narcotraficantes a uno de los flancos más débiles y corruptos del aparato de justicia mexicano: su sistema penitenciario.
3.- Conocedores de no solo de las enormes debilidades del sistema carcelario, sino también de los efectos que tiene a estas alturas sobre cualquier funcionario la ola de violencia en todo el país, transfigurada en amenaza, los estrategas de narco han logrado aterrorizar y coaccionar a funcionarios, policías y militares, abogados, jueces y ministerios públicos, reporteros y fotógrafos sin aplicar la vieja regla de oro de plomo o plata, obligándolos a lo indecible.
En algunos casos, como en Tamaulipas, tal relación puede explicarse perfectamente por la conveniencia del dinero fácil.
4.- Algo así sucedió en el Cereso Número 2 de Gómez palacio, Durango, en donde la contrainteligencia de Los Zetas descubrió el entramado con el que la ahora ex directora de ese centro, Margarita Rojas Rodríguez y sus colaboradores Roberto Enrique Sahuayo, Jefe de Seguridad y Vigilancia; Francisco Carlos Alberto Uranga, Subdirector, y José Guadalupe Rivas Ordaz, Jefe de Seguridad y Vigilancia, permitían la salida de un grupo de aproximadamente 25 reclusos a quienes se les ordenaba ejecutar a sicarios y narcomenudistas rivales.
Luego regresaban al penal tras haber utilizado armas, uniformes y transportes oficiales, según ha señalado abiertamente la PGR.
5.- Lo ocurrido exhibió una vez más los precarios niveles de inteligencia del aparato de Estado mexicano ante el narco.
6.- Fue un video grabado por una célula de los Zetas en el que se tortura y asesina al policía Rodolfo Nájera y no una ardua y delicadísima investigación judicial o militar, la que dio luces a las autoridades federales sobre el origen de la masacre en Torreón, Coahuila, hace unos días.
7.- El video, la confesión del policía Nájera, los datos aportados por el “levantado” muestran la capacidad impune del narco para moverse, para penetrar instituciones y actuar sin límites y además con una aterradora imaginación que será aprovechada por la PGR, por la SSPF, por la Sedena y por la Marina para comenzar a explicarse y a resolver masacres, ejecuciones y oleadas violentas en las que grupos de gatilleros surgidos de la nada han sembrado el terror en el norte y occidente del país.
8.- La videograbación aporta datos ocultos que perfilan un grotesco refinamiento de los cárteles del Golfo y de Sinaloa para acabar con sus enemigos usando reclusos de centros de readaptación social estatales.
9.- Hasta antes de la aparición del video, ni el general Valentín Romano López, secretario de Seguridad Pública de Durango, ni los generales Jaime Jiménez Mendoza (Comandante de la Décima X Zona Militar en Durango) y Cuauhtémoc Antúnez Pérez (Comandante de la Sexta Zona Militar en Saltillo, Coahuila) tenían la menor idea de lo que sucedía desde febrero de este año en el Cereso 2 de Gómez Palacio.
10.- Más desamparadas estaban la PGR y la SSP Federal de Genaro García Luna en torno al caso. Ahora los titulares de estas dependencias revisan con sus asesores y Estados Mayores las características de 10 ejecuciones en las que actuaron entre 25 y 30 sicarios de los cárteles de Sinaloa y del Golfo ya que en varios casos podría darse la participación de reclusos de cuatro Ceresos ubicados en los estados de Zacatecas, Durango, Chihuahua y Tamaulipas.
11.- El grupo de sicarios del Cereso de Gómez Palacio sería responsable de alrededor de 60 ejecuciones cometidas entre febrero y julio de 2010.
12.- Así, el aparato de seguridad del gobierno mexicano debe agradecerle una vez más a sus enemigos el surgimiento de información de contrainteligencia perfectamente operacional para resolver la masacre más reciente cometida en uno de los territorios liberados por el panismo calderonista.
Regreso de Tamaulipas
Este lunes regresó el grueso del contingente de los dos Batallones de Fusileros Paracaidistas que permanecieron desde abril de este año en operaciones especiales en los municipios de Miguel Alemán, Mier, Camargo y Gustavo Díaz Ordaz.
En el lapso en que fueron enviados a la zona más caliente de la guerra contra el narco, los militares perdieron a cerca de 20 compañeros y vivieron toda clase situaciones extremas.
Ayer lunes regresaron a casa. Tendrán menos de una semana de descanso, porque ya están encima los ensayos para el desfile militar del 16 de septiembre. El reposo con las familias será mínimo. Así es la guerra.
Operación riesgosa
En unos cuantos días entrará al quirófano del Hospital Central Militar (HCM) la señora Rosario Cortés García, madre del Subteniente de la Fuerza Aérea Mexicana (FAM) José Raúl Cortés Vargas, quien supuestamente se suicidó en la Base Aérea de Santa Lucía, Estado de México, entre el 19 y el 20 de febrero de 1995.
Oficialmente, el joven, quien tenía unos meses de haber egresado del Colegio Militar, se SUICIDÓ por problemas sentimentales con su novia.
Más allá de esa historia asentada en los expedientes de la SEDENA con el número BAM/06/95, el Subteniente habría sido víctima de una ejecución con su propia arma de cargo tras haber vivido en un corto tiempo una odisea que lo situó como testigo involuntario del trasiego de armas, controlado o auspiciado por mandos superiores del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos.
No solo eso; el Subteniente Cortés Vargas habría presenciado las salidas y llegadas de aviones Hércules de la FAM a uno de los hangares de Santa Lucía, en donde ocurrían las operaciones y en donde habría visto a un mítico capo de las drogas abordar uno de los aparatos.
La señora Cortés será operada de la vesícula. Una intervención por demás delicada, por donde quiera que se le vea.
CENTINELA.-
Hace una semana la Sedena desplegó en su sitio de internet un espacio dedicado a difundir la labor de la dependencia con respecto a los Derechos Humanos. El sitio contiene datos actualizados y sobre todo da a conocer por primera vez, de manera inusitada, casos de desapariciones de militares como el del Teniente Miguel Orlando Muñoz Guzmán, ocurrido en 1993.
Sobre este caso la Sedena indica que “Se denunció al Estado Mexicano por la desaparición de Miguel Orlando Muñoz Guzmán, quien perteneció al Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, ostentando el grado de Teniente de Infantería, habiendo salido franco de las instalaciones del 26/o. Batallón de Infantería, ubicado en Ciudad Juárez, Chih., el 8 de mayo de 1993, sin que volviera a presentarse en la unidad de su adscripción, por lo que el día 11 mayo de 1993, se hizo probable responsable del delito de deserción.”
Añade que “La Procuraduría General de Justicia Militar integró la averiguación previa número SC/003/99-E, para el debido esclarecimiento de los hechos, misma que fue archivada. Se efectuó un desglose de la averiguación previa, a la Procuraduría General de la República y Procuraduría de Justicia del Estado de Chihuahua, a fin de que en el ámbito de sus respectivas competencias, continúen las investigaciones para el debido esclarecimiento de los hechos”, y luego presenta el link al caso en la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para conocer el estado de la investigación.
Otros casos Relevantes mostrados por la Sedena en su sitio son:
CASO No 11.411 "EJIDO MORELIA".
CASO No. 11.565 “HERMANAS MÉNDEZ SANTIZ”.
CASO No. 11.564 “GILBERTO JIMÉNEZ HERNÁNDEZ”.
CASO No. 12.130 TTE. INF. “MIGUEL ORLANDO MUÑOZ GUZMÁN”.
CASO No. 12.659 “MIREY TRUEBA ARCINIEGA”.
CASO No. 12.689 “J.S.C.H. Y M.G.S.”. (dos militares dados de baja por padecer VIH).
[email protected]
Un llamado a la razón
La libertad
¿Es nuestro país un Estado de derecho? Se dice que éste existe cuando toda acción social o del mismo estado, encuentra su sustento en la norma, y se dice que es eficaz cuando se aplica en la realidad, creando un ambiente de absoluto de respeto del ser humano y del orden público.
De acuerdo a lo anterior, tenemos la norma que sustenta las acciones de la sociedad y de sus autoridades. En primer término está la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; la misma Constitución establece la existencia de las Constituciones de los Estados del pacto federal. De las Constituciones se derivan las diferentes leyes y sus respectivos reglamentos haciendo todo ese conjunto la norma a que se refiere el Estado de Derecho.
El problema para tener un Estado de Derecho eficaz, se presenta al estar condicionado a la aplicación real de sus normas.
Veamos sí acaso cumplimos en la realidad con los principios: el comercio está regulado, sin embargo el ambulantaje prolifera en todas las poblaciones del país ignorando las reglamentaciones; Los bandos de policía regulan múltiples actos ciudadanos, sin embargo se cierran calles para fiestas o funerales; se cierran calles de manera permanente para crear cotos vecinales; los tianguis o los particulares se roban la luz; los campesinos hacen quemas indiscriminadas de sus parcelas para preparar las siembras; los mismos hacen mal uso de los créditos u otro tipo de apoyos que reciben; los maestros incumplen el calendario escolar; el automovilista se estaciona en el lugar reservado a discapacitados, se pasa la luz roja, da vuelta en lugar prohibido, se sube al camellón, tira basura al exterior de su vehículo, conduce a exceso de velocidad, contamina con su bocina; el comerciante evade impuestos, altera los precios, reduce las medidas como son los kilos o los litros; el estudiante recurre a la trampa o al soborno en los exámenes; la clase gobernante se corrompe, miente, abusa del poder, hace todo lo contrario de lo que protesta cumplir y hacer cumplir al tomar posesión de su cargo; además, todos los citados y quienes faltaron, son proclives a cerrar escuelas, fuentes de trabajo, vías de comunicación y lo que se ocurra cuando exigiendo el cumplimiento de sus derechos lo cree conveniente sin importarle que con sus supuestos derechos atropella los derechos de los demás.
Esa es la dificultad: hacer que se cumpla la ley, los reglamentos y las normas de conducta.
¿El motivo de esa tendencia a la desobediencia? Quizá la respuesta se remonte a nuestro pasado histórico:
En la época precortesiana los pueblos organizados sometían a los pueblos débiles imponiéndoles fuertes tributos que incluían la esclavitud.
En la época de la conquista se sometió al vencido a una humillante degradación y explotación.
La lucha de independencia se hizo reclutando al grueso de las tropas rebeldes con el encanto de ofrecerle libertad.
Lograda la independencia de España, se inicia otra época de restricciones y explotación de la población; al igual que con la independencia, el pueblo subyugado por la promesa de libertad se lanza a la revolución de 1910.
Culmina el movimiento armado de 1910 y el ansia de libertades se queda pegada en la piel de los mexicanos; pero una libertad en ocasiones mal entendida, por eso es común leer la palabra libertad, en las pancartas de muchas de las agrupaciones que en la actualidad salen a protestar en las calles por asuntos que en ocasiones no tienen alguna relación con la obsesiva libertad.
Es un conflicto de voluntades que inconscientemente los mexicanos vivimos: por un lado el rechazo total a cualquier tipo de autoritarismo, cacicazgo o abuso de poder que atente contra las libertades, y por otro lado el deseo de vivir en un ambiente de orden, respeto y seguridad. Las leyes están escritas pero no se respetan por un acuerdo no escrito entre ciudadanos y autoridades pues se ha seguido la línea que por cierto un ex presidente declaraba públicamente: “es preferible ser tolerante en exceso que represor”. Citaré dos casos reales:
Poco después de retirarme del servicio activo, recibí un cargo en la seguridad pública de una pequeña ciudad; sus habitantes me indicaban estar hartos de múltiples situaciones y pedían que ahora sí, con mi presencia se pusiera orden en la ciudad. Se quejaban principalmente del alcoholismo y la vagancia en plena vía pública y del caos vehicular. Por convicción propia y por atender a sus peticiones se aplicó el bando de policía remitiendo ante el juez correspondiente a quienes se embriagaban en las calles y se aplicaron las infracciones a quienes violaron el reglamento de tránsito; el resultado fue comprobar que las mismas personas que habían pedido el orden, ahora se presentaban a pedir, una tras otra, hablar con el que escribe, pidiendo se les retirara la sanción pues habían cometido un error pero lo justificaban por alguna razón. No crean que ahí terminó el asunto, sino que esa situación se prolongó durante toda mi estancia en el cargo. Llegué a una conclusión: es gran sabiduría popular eso de que “Hágase la ley…pero en los bueyes de mi compadre.
Estando en servicio activo recibí una respuesta que por su contenido me hizo reflexionar: Estaba en el Estado de Sonora apenas a principio de éste siglo; dentro de mi jurisdicción se encontraba el poblado de Álamos, Sonora, el lugar donde se
dice nació María Félix, me llamaba la atención ver entre sus habitantes a muchos extranjeros establecidos ahí de manera permanente, es decir, radicando. En cierta ocasión que salí a supervisar un personal establecido en el terreno lejos de dicha localidad, el oficial me invitó a comer; me disponía a comer la ración ahí preparada pero el oficial me sorprendió al decir que me invitaba a un restaurante, cosa que me dio risa pues como habría ahí un restaurante; total, el Oficial me convenció de seguirlo y tan solo al cruzar unas elevaciones, se encontraba una pequeña localidad y en ella una casona vieja pero muy bien restaurada con un restaurante atendido por un señor de unos cincuenta años de edad y de nacionalidad estadounidense; después de comer, no pude resistir la curiosidad y le pregunté al propietario porqué teniendo la posibilidad de vivir en un País como el suyo con todas las comodidades y avances, había decidido vivir en un lugar tan apartado, aquí en nuestro país; sin pensarlo mucho su respuesta fue tajante, ”en Estados Unidos hay mucha democracia, pero poca libertad, en México hay poca democracia, pero mucha libertad.
Es un gran defecto el que padecemos: exigimos nuestros derechos, pero evadimos nuestras responsabilidades; al intransigente y conflictivo le llamamos activista; a quien en verdad defiende sus derechos o los de terceros, le llamamos revoltoso; a ciertos infractores de la ley les llamamos luchadores sociales; a la autoridad que quiere hacer cumplir la ley, se le llama represor; cualquier intento de aplicar la ley, ataca nuestro muy particular sentido de la libertad; todo desorden o delito que se comete de manera tumultuaria, es justificado en aras de la libertad, y ningún gobierno ya sea local, estatal o federal quiere someterse a las reacciones de inconformidad y prefiere evadir el cumplimiento de la ley; de esta manera los policías son enviados sin tolete a servir de tiro al blanco a violentos atacantes que en el anonimato no miden el alcance del daño que puedan provocar; de la misma manera, campesinos de Chiapas pudieron quemar y enterrar vivos a un grupo de militares, pero no se les metió a la cárcel porque hacerlo era reprimir y coartar la libertad del pueblo. Por lo mismo las autoridades del D.F. dejaron fueran linchados los policías federales por una turba en Tlahuac.
El Comandante Supremo, y las fuerzas armadas
En este estado de cosas, llegamos al principal problema que nos aqueja en la actualidad: la inseguridad, provocada por la delincuencia organizada.
En el Congreso de la Unión, en los partidos políticos, entre los intelectuales, entre los empresarios, en los medios de información, en los organismos de derechos humanos, entre los delincuentes, entre los familiares de las víctimas de fuego cruzado y entre una gran parte de la sociedad, se percibe un alto grado de inconformidad por el clima de inseguridad y el desbordamiento de las actividades de narcotráfico. Como producto de esa inconformidad y molestia, se ha desatado una fuerte campaña contra las fuerzas armadas y contra su comandante supremo. A las primeras se les acusa de poca efectividad, de no ganar la lucha de manera pronta y de abusos contra la población. Al segundo se le acusa de haber iniciado una “guerra” de manera irresponsable, e igualmente de no ganar la “guerra” de manera expedita.
Se pretende por lo anterior castigar a los culpables: para las fuerzas armadas se les hace campaña de desprestigio, el ejército pide a los legisladores un marco jurídico y estos plantean una ley que les ata las manos; finalmente se busca modificar su fuero. Al presidente se le exhibe como responsable de la situación.
¿Será una apreciación justa? ¿Las corrientes de la opinión pública que están contra Felipe Calderón y el empleo de las fuerzas armadas contra la delincuencia organizada estarán en lo correcto?
El primer acto de gobierno del presidente fue decir ante el Congreso de la Unión: “Protesto guardar y hacer guardar la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y las leyes que de ella emanen. Entonces perseguir a la delincuencia organizada es una de sus obligaciones, por lo mismo lo único criticable sería que no lo hiciera.
Resulta aún más criticable el reclamarle que haya hecho frente a la delincuencia ¿o es correcto y ético insinuarle o hasta exigirle el disimulo? Tal vez si medimos con una “escala de valores a modo”, resultaría ético sólo para el narcotraficante y para el consumidor.
Es un hecho que ningún crítico podrá negar: antes de llegar a la presidencia de la República Felipe Calderón, la delincuencia organizada ya existía tal y como la vemos ahora, sólo estaba agazapada.
Ya que se insiste en llamar “guerra” a la lucha contra el narcotráfico, citaré un principio de la guerra: no existe enemigo pequeño es irritante para los cuerpos de policía o para los integrantes de las fuerzas armadas que se enfrentan a diario en el terreno exponiendo su vida ante un adversario que no se muestra, que no da la cara, que se escuda en la opinión pública o en las organizaciones de derechos humanos, decía es irritante , ver en programas televisivos a diferentes grupos de personas que en su vida han experimentado alguna de las muchas penurias como son el estar lejos de la familia aún cuando ésta como cualquier familia padece diferentes problemas, enfermedades, carencias, compromisos etc. pero con el agravante de no poder estar ahí para asistirlos de alguna manera; penurias como son irse a dormir en muchas ocasiones sin haber podido bañarse o cambiarse de ropa; penurias como son conformarse con comer lo que marque el programa del día le guste o no; penurias como son la fatiga y la sed o el hambre; penurias como encontrarse a su regreso con que su familia lo abandonó cansada de estar en un matrimonio tan desventajoso; penurias como el no tener privacidad para bañarse, evacuar o dormir; muchas penurias más, pero la principal: el miedo, sí dije miedo, pues ser policía, marino soldado o de la fuerza aérea, no significa estar desposeído de sentimientos inherentes al ser humano; se dice que sin miedo, no hay valor; se debe experimentar miedo al poner la vida en manos de su fusil y en la buena fortuna para que uno de tantos disparos hechos traicioneramente en su contra no le impacte y no sólo le quite la vida, sino que deje a su familia en el desamparo; por eso hiere el que esos grupos le critiquen desde la comodidad y seguridad de sus asientos por no rendir de manera incondicional al adversario. Muchos de esos críticos se dicen ser analistas militares o especialistas en temas militares, como tales deben saber que ocurrió una guerra llamada de los cien años y que tal guerra duró en verdad 116 años. Deben saber que en 1967 hubo una guerra llamada de los seis días pero que en la práctica el conflicto aún en 2010 no termina. Deben saber que el ejército más poderoso del mundo por su alta tecnología, su adiestramiento, y sus recursos económicos se encuentra enfrascado en una lucha contra ejércitos miserables y aún así no ha podido dirimir el problema. Deben saber que Israel con su poderío económico y militar enfrenta desde 1948 a un adversario pobre en recursos y no ha logrado doblegarlo. Guardemos las distancias y las proporciones: nuestro problema no se compara con las luchas antes descritas, pero sirva de referente para saber que es ilusorio pretender resultados que sólo se lograrían con varita mágica. Pero debe aclararse que la lucha no ha sido vana, hágase un recuento de las grandes pérdidas que durante más de dos años se han aplicado a la delincuencia; no se crea que la delincuencia está en un lecho de rosas. Para el bien alimentado, bien aseado, bien seguro, y libre crítico, no es nada, pero pregúntese sólo a uno de los delincuentes recluidos en una prisión de alta seguridad, como resultado de la acción de las fuerzas militares o policiacas, si piensa que para él o para su familia, la lucha o “guerra” ha tenido resultados insignificantes.
Hágase la ley…pero en los bueyes de mi compadre
Sabiduría popular enraizada en México, vista de cerca y a mayor detalle sobre el tema que nos ocupa:
Sectores que lanzan severos cuestionamientos hacia el presidente Calderón y hacia las fuerzas armadas en su actuación en la lucha contra la delincuencia organizada y le exigen resultados a corto plazo:
El Congreso, ataca, pero no legisla en atención a las Fuerzas Armadas para brindarle un marco legal que termine de una vez con uno de los argumentos de quienes ponen en duda su aplicación legal; por el contrario, hace eco a otro de los argumentos que esgrimen entre otros, organismos internacionales que nada dicen de las tropas de países poderosos pero que quieren justificarse con países como Honduras o México. Se pretende castigar como culpable a las fuerzas armadas modificando el fuero militar a pesar de que el fuero militar no es un privilegio pues contempla penas severas aún por actos que en la vida civil no son punibles, y además no permite las corruptelas que se dan en el fuero común o fuero federal. Más no es sólo ver quien juzga al infractor militar, es el revés aplicado a quien calladamente sólo cumple con su deber sin esperar ser felicitado por hacer lo que es su obligación, pero que tampoco espera que por el cumplimiento de sus obligaciones se le exhiba ante sus detractores haciéndole tragar su humillación.
Nada dice el Congreso del fuero de que goza la clase política, el cual verdaderamente es cuestionable.
Nada hace el congreso para atacar la gran corrupción que encubre y apoya a la delincuencia organizada, pero exige resultados.
Partidos Políticos, atacan, pero ningún cuidado tienen para asegurar que sus candidatos se encuentren libres de toda sospecha sobre su honorabilidad, por el contrario, se convierten en ministerios públicos y en jueces para exonerar de antemano y sin juicio previo, a cualquiera de sus miembros cuando es acusado de estar ligado con el narcotráfico.
Al igual que el Congreso nada hace para detener al mejor aliado de la delincuencia: la corrupción.
Intelectuales, atacan, pero no aportan soluciones realizables basadas en su talento. Se dijo: realizables.
Medios de información, atacan, difunden con todo su poder y alcance las bajas ocurridas entre contendientes e inocentes. Claro, es su trabajo y es un servicio necesario y útil a la sociedad, pero ¿por qué? lejos de culpar de eso a la delincuencia, vuelcan todo su descontento contra quienes la combaten. ¿De qué lado están? ¿es por descuido? ¿es por desesperación? ¿o es por algún interés? Es tal la saña de algunos, que no se sabe que pensar.
Organismos de derechos humanos, cumplen con sus funciones, pero en muchas ocasiones su actuación camina sobre una cuerda muy delgada donde su andar parece titubear entre lo que sería un avance de la sociedad civilizada, un avance que limite el abuso de las fuerzas del orden, un avance que sostenga un verdadero Estado de Derecho, o entre una instancia semejante a una defensoría de oficio con mucho peso en los medios de comunicación.
Delincuencia organizada, ataca pero, no sólo a través del enfrentamiento armado; sus ataques se diversifican de muy variadas maneras; basta citar dos: se sirven a lo grande de la corrupción y se sirven también con amplitud de la propaganda. Esas maneras citadas tienen mucho que ver con los sectores antes mencionados.
Víctimas de fuego cruzado, para estas víctimas o para sus familiares, no se encuentra argumento alguno para criticar su inconformidad. Desde luego están en su derecho de hacerlo. Sólo se les pediría su comprensión para que su justa protesta naciente del dolor y el sufrimiento vivido por algo que les era totalmente ajeno, no los empuje a dejarse llevar por la propaganda negativa; no se pide que callen, se pide que su protesta sea contra ambos contendientes y no sólo contra las fuerzas del orden. Su conciencia dictará cual de los contendientes es mayor responsable de su dolor.
Consumidores de droga, este grupo mantiene una gran peculiaridad: son quienes aportan el recurso material y económico a la delincuencia, por lo mismo son los causantes indirectos del clima de inseguridad; son los causantes indirectos también de las muertes de militares, de marinos, de policías, de inocentes, y hasta de los mismos delincuentes, y sin embargo, nadie los ataca, se dice son enfermitos, se dice debe brindárseles atención médica; nadie pide atención médica para los hijos de los trabajadores que no tienen las posibilidades, pero sí, mucha gente de todos los sectores antes citados se preocupa por los consumidores. Seguramente en todo el país son muchos miles los compradores de droga y seguramente sin vergüenza y sin ningún derecho, se suman a quienes se quejan de la inseguridad.
Empresarios, intencionalmente he dejado este sector al final; este sector sufre de diversas maneras los efectos de la inseguridad y de la delincuencia organizada y por lo mismo ataca también y exige resultados pero ¿qué ha hecho?
El empresario por su aportación económica al país es una piedra angular en los destinos de México. Se les reconoce la importancia de su aportación a la creación de empleos; se les reconoce su habilidad para triunfar en los negocios; se les reconoce su esfuerzo para competir en un medio que les puede empujar a la bancarrota; se les reconoce el derecho que tienen a beneficiarse económicamente por su labor y esfuerzo, pero…se les señala de seguir una línea heredada de los tiempos anteriores a la revolución de 1910; se les señala como los sustitutos de los grandes hacendados:
En un equipo conformado por el empresario y los trabajadores; el primero aporta las instalaciones, la materia prima, la maquinaria, las herramientas etcétera; los segundos aportan el trabajo pesado, la mano de obra; ambos se necesitan; uno sin otro no avanzan. Estarían en igualdad de derechos, pero como el primer paso lo da el empresario, pues es él quien administra las ganancias.
Ya se ha dicho antes que tienen el derecho a beneficiarse económicamente, pero ¿porqué la otra parte sólo alcanza mendrugos? Claro que no todos pueden hacerse ricos, pero si el empresario por decir algo tiene una utilidad mensual de $600,000.00 pagando un sueldo miserable a sus empleados, ¿no podría quedarse sólo con $500,000.00? No son nada despreciables y sin embargo beneficiaría a sus trabajadores,
Lo anterior, va para todo aquel que tiene alguien a su servicio; desde la patrona que tiene a su sirvienta sin prestaciones de ley, sin horario fijo, sin fines de semana, puentes y un largo etcétera y que sin embargo sólo le paga trescientos pesos al mes; el empleado de mostrador que gana mil pesos al mes; el obrero que gana mil ochocientos pesos al mes; el profesionista que tiene la suerte de colocarse en lo suyo, y no obstante se le pagan tres o cuatro mil pesos mensuales.
Si pequeños o grandes empresarios, o cualquier patrón, compartieran un poco más de sus ganancias, el trabajador rendiría más en su beneficio. Se dice en el país que el mexicano es flojo e irresponsable en el trabajo; tal vez sea cierto, pero por otra parte se dice en el vecino país del norte que el mexicano es muy trabajador, que soporta y rinde en las jornadas de trabajo rudo. La diferencia la hace la motivación: allá les es bien retribuido el esfuerzo; ¡aquí no!
Si los que pagan, compartieran mejor sus ganancias, de una u otra forma ese dinero volvería a ellos al florecer más su negocio vía un mayor poder adquisitivo del trabajador.
Si el pequeño o grande empresario existente o surgido a partir del movimiento armado de 1910 hubiera compartido mejor sus ganancias desde entonces, hubiera evitado ésta situación de inseguridad y delincuencia. ¿O se cree que el delincuente lo es por gusto? No es gusto, es necesidad.
Desde los años setenta, mucha gente del campo ya no pudo comer sembrando sólo maíz; tuvieron que sembrar droga. Sus hijos primero, y luego sus nietos se vieron obligados a seguir su ejemplo al empeorar cada vez más la situación.
Los jóvenes en las ciudades tienen muchas oportunidades de trabajo honesto pero en empleos de muy bajo nivel, que siendo honestos no deben tener nada de vergonzoso, pero desgraciadamente le agregamos a ese tipo de empleos un sueldo que por su cuantía bien podría llamársele sueldo simbólico. El joven con el empuje de su edad compara: trabajo de poca monta con sueldo miserable o trabajo arriesgado por ilegal pero bien retribuido; le es fácil sucumbir.
En el vecino país del norte al joven no le avergüenza lavar platos en un restaurante pues lo que le paguen le brinda la oportunidad de satisfacer sus necesidades y la de su familia de una manera que si no es de riqueza, si lo es bastante decorosa; ya no piensa en colocarse fuera de la ley.
La reflexión
Antes de exigir derechos y la libertad de hacer lo que nos venga en gana, reflexionemos:
¿La libertad tiene límites? En mi concepto, cada ley, cada norma o cada acuerdo en una sociedad, de alguna manera señala un límite a la libertad; lo anterior en su conjunto, hace la diferencia de libertinaje con libertad.
Si se desea vivir en una sociedad donde impere el orden, la seguridad y la justicia, se deben sacrificar algunas comodidades, lo cual no es un ataque a la libertad sino al libertinaje. De esta manera debemos estar conscientes que si deseamos resultados positivos, debemos entonces aportar lo que nos corresponde cuando la lucha nos afecte. Es decir, no se moleste si le revisan su vehículo en un puesto de control; no se moleste si ve en las calles personal militar; no se moleste si hay presencia militar en el campo; recuérdese que el que nada debe, nada teme, y no se crea ese cuento de que las tropas aterrorizan a los niños. Por el contrario, son los niños quienes saludan y lanzan sonrisas al paso de las tropas.
¿Son el presidente de la república y las fuerzas armadas, los responsables de la situación nacional respecto a la delincuencia?
El presidente y las fuerzas armadas no se quejan del elevado índice de la delincuencia organizada y del tiempo que llevan luchando contra ella, a pesar de ser quienes llevan la carga principal y sus efectos.
Congreso, políticos, empresarios, medios de comunicación, si se quejan y bastante, pero inexplicablemente la mayoría de ellos, canaliza su descontento contra los únicos que enfrentan el mal, ¿Porqué se equivocan de “villano” estando tan clara la situación?
Antes de exigir, atacar, y pretender castigar a los únicos que han dado la cara para aplicar la ley, se debe pensar que si en conjunto, gobernantes y empresarios participan en una fiesta a puerta cerrada donde sólo ellos son los comensales del pastel, será muy difícil que lleven su fiesta en paz, mientras por los ventanales, el pueblo observa el desarrollo del festejo. O como dicen en mi tierra: no se puede comer pinole y chiflar al mismo tiempo.
Desfiladero
México 2010: ineptitud, impunidad, inundaciones
Jaime Avilés
A medida que baja el nivel de las aguas depositadas por el huracán Álex sobre el río Santa Catarina en Monterrey, suben a la superficie los cuerpos de las personas que murieron cuando la crecida se las llevó, a su paso por los barrios de ricos y pobres que se aglomeran en las orillas. Entre los cadáveres que salen a flote, el martes fue recuperado el de un hombre que tenía las manos atadas por la espalda, los ojos vendados y un tiro en la frente.
La precipitación de 446.5 milímetros de lluvia que cayó el domingo –casi el doble de los 280 milímetros que el Gilberto derramó en 1980 (datos de Abraham Nuncio)– dio a conocer el paradero de esa aparente víctima de secuestro, pero también confirmó que el llamado gobierno federal ha perdido el control territorial de muchas regiones, como los anegados desiertos del noreste mexicano, a los que el usurpador de Los Pinos tardó cinco días en llegar, para supervisar, con los pies en el suelo y no desde un helicóptero, las tareas de rescate.
En el México de la triple i –impunidad, ineficiencia e inundaciones (Moany Compeán dixit)–, los jueces de la Suprema Corta se compadecieron de los trabajadores del SME en huelga de hambre y pospusieron su visita a los mejores hoteles y restaurantes del mundo, para aprobar por consigna el decreto anticonstitucional que liquidó Luz y Fuerza del Centro, envió al desempleo a 44 mil electricistas y regaló, a la mafia que se adueñó de México, los 23 mil kilómetros de líneas de fibra óptica que eran y siguen siendo propiedad de la nación.
Aunque la sentencia de los togados no cancela, ni mucho menos, las vías legales de lucha, abre la puerta a una forma de resistencia popular que ha permanecido latente y ahora puede y debe ser promovida por la dirigencia de Martín Esparza: la huelga general de pagos a la Comisión Federal de Electricidad. En el DF, Hidalgo, Morelos y Puebla, millones de consumidores se preguntan: ¿pago o no pago la luz? Y algunos les dicen: no la pagues, la CFE no te la puede cortar; primero, porque no tiene personal para hacerlo y, segundo, porque no mantiene una relación contractual contigo, es como si un extraño se metiera a tu casa y te robara el medidor.
El razonamiento es lógico, pero el pueblo necesita una orientación específica y los líderes sindicales no dicen nada al respecto. Mientras tanto, así como en el noreste el agua denuncia la enorme capacidad destructiva del prianismo (derrumbes en obras de concreto que en realidad eran de arena, presas llenas al máximo para no afectar los intereses de los productores privados de electricidad, corrupción, descomposición social, inexistencia de la rectoría del Estado), en las 12 entidades en donde el pasado domingo hubo elecciones para gobernador, los números ponen a cada cual en su sitio.
El sábado anterior, Desfiladero apostó a que los comicios de Oaxaca y de Puebla serían resueltos, dentro de meses y al cabo de grandes tensiones, por el tribunal federal electoral. Pues no: en ambos casos, las urnas dijeron la última palabra y las mayorías se inclinaron por los candidatos adversos al PRI. Tampoco se rompió la clase política de Sinaloa por la victoria del empresario priísta Mario López Vázquez, Malova, que contendió por el PAN, contra el empresario, también priísta, Jesús Vizcarra, que perdió sudando la camiseta tricolor.
Dado que todo quedó en el seno de la sagrada familia oligárquica, el resultado no alterará, como se temía, la alianza visible e invisible del bloque del Pacífico que lucha contra los cárteles de la otra costa de México. Pero en cambio, contra todo pronóstico, en Veracruz, Hidalgo y Durango saltó la liebre: los priístas ganaron por una nariz y sus contrincantes (del PAN y del PRD) adoptaron la consigna obradorista que en 2006, unos y otros abominaban: voto por voto, casilla por casilla.
Por lo demás, tal como se esperaba, el PRI se impuso claramente en Quintana Roo, Tamaulipas, Chihuahua, Zacatecas, Aguascalientes y Tlaxcala, pero en los tres estados que ganó la alianza PAN PRD –Oaxaca, Puebla y Sinaloa–, sólo un candidato (Gabino Cué) era panista; los otros dos (Moreno Valle y Malova) eran priístas que se pasaron al PAN para participar en la elección. Y en los tres estados en donde dice que ganó esa misma alianza PAN-PRD –Veracruz, Durango e Hidalgo–, Miguel Ángel Yunes y José Aispuro Torres también eran priístas que se fueron al PAN para competir, y sólo Xóchitl Gálvez era panista de siempre.
Ahora bien, ninguno de los cuatro panistas de nuevo cuño que contendieron en este proceso –Moreno Valle, Malova, Yunes y Aispuro– ganó, o estuvo cerca de ganar, con los votos del PAN: a Moreno Valle y Yunes los empujó la tremenda maquinaria de acarreo y compra de votos de Elba Esther Gordillo; a Malova lo benefició la mitad del PRI sinaloense y la fracción del PAN acaudillada por la familia Clouthier, que detesta a Calderón, mientras a Aispuro, en Durango, los votos panistas y perredistas juntos no le alcanzaron para obtener la victoria, como tampoco le fueron suficientes a Xóchitl en Hidalgo.
En Oaxaca, Gabino Cué tampoco ganó gracias al PAN ni mucho menos al PRD, sino a Andrés Manuel López Obrador. El año pasado, durante cuatro meses, el tabasqueño lo llevó a recorrer los más de 400 municipios de usos y costumbres (80 por ciento del total de la entidad) en donde viven los indígenas oaxaqueños, y le mostró la miseria extrema que los aflige, y lo sensibilizó para que escuchara sus demandas, de manera que, antes incluso de ser candidato, Cué se comprometió a luchar por ellos. Y ni Eviel Pérez, ni Jesús Ortega, ni César Nava, ni Ebrard pisaron jamás esos caminos sin pavimento, ni visitaron esos pueblos sin teléfono ni luz eléctrica, ni hospitales, ni escuelas, ni centros de trabajo, ni nada. Así pues, con el triunfo de Cué, López Obrador se alza como el único actor político de izquierda que en este proceso obtuvo un triunfo propio, y de enorme importancia.
En Zacatecas, por el contrario, único estado en donde el candidato era totalmente PRD, los grandes perdedores fueron Amalia García y Marcelo Ebrard. Amalia, porque no impuso a su delfín y ahora no tiene quién le cuide las espaldas, cosa que la pondrá muy nerviosa de aquí en adelante. Y Ebrard, porque apostó todo en favor de ella, para colgarse la medalla de que, gracias a su carisma, el PRD conservó ese estado norteño. Pero nones. Los habitantes del DF podemos volver a respirar tranquilos: si Amalia se hubiera salido con la suya en Zacatecas, Ebrard la habría lanzado de inmediato como aspirante al Gobierno del Distrito Federal (y ahí sí que estaríamos fritos).
Moraleja provisional: el PRD, secuestrado por Jesús Ortega con el respaldo de Calderón y llevado al abismo por Manuel Camacho (que anduvo por todo el país levantándole la mano a César Nava, a Javier Lozano y simbólicamente al Yunque), ya no existe: yace, devorado, en las tripas del PAN. Éste, a su vez, corroboró que su fuerza propia es nula, que sigue dependiendo de Elba Esther Gordillo, igual que en 2006, y no tiene nada que hacer en 2012 (alabado sea Alá en Alabama).
Por último, Peña Nieto no es dueño de ninguna aplanadora, el PRI no tiene el camino libre hacia Los Pinos, y la candidatura presidencial de López Obrador coloca a los mexicanos, desde ya, en la posibilidad de escoger, defender e impulsar una auténtica opción de cambio, o volver a creerle a Televisa, a Javier Aguirre y al osito Bimbo.
García Luna. Malas cuentas.
Marcela Turati
El martes 15, en la base de la Policía Federal (PF) en Iztapalapa, Genaro García Luna, secretario de Seguridad Pública, y Fernando Gómez Mont, de Gobernación, rindieron honores a 15 agentes asesinados la víspera; 12 de ellos en una emboscada de La Familia en Zitácuaro, cuando regresaban de una misión en Ciudad Hidalgo.
Las familias de los caídos recibieron banderas nacionales como reconocimiento a la labor de sus familiares, y promesas de apoyos económicos, pensiones, seguros de vida y becas educativas. La banda de guerra dio el toque de silencio en señal de duelo. Sus compañeros montaron guardias de honor ante los féretros.
El homenaje no alcanzó para otros siete policías y un civil que, por instrucciones de García Luna, seis meses antes salieron de esa base con la misma misión: tomar posesión del municipio de Hidalgo. Nunca llegaron a su destino. Desaparecieron en Zitácuaro. Y según la versión que autoridades de la PF dieron a los parientes de los desaparecidos, también fueron capturados por La Familia.
Los ocho prácticamente fueron dejados a su suerte: ingresaron a territorio controlado por narcotraficantes en una camioneta Suburban azul marino sin rótulo oficial –que entre todos cooperaron para alquilar, porque la PF no les proporcionó vehículo–, iban sin viáticos, vestidos de civil –como les habían ordenado el director jurídico, Roberto Cruz Aguilar González, y el director general adjunto de Operaciones, Luis Graciano Ramírez– y con sus armas de cargo. La PF se dio cuenta de la desaparición seis días después.
Este caso incomoda a la dependencia porque expone la desidia de la secretaría consentida de Felipe Calderón, a la que cada año destina más recursos.
Evidencia, también, que la corporación encargada de investigar a los cárteles de la droga realiza operativos improvisados y sin presupuesto, carece de control sobre los agentes enviados a comisiones peligrosas y de protocolos de seguridad, falla en la comunicación interna y comete deficiencias al indagar el paradero de los suyos.
“La actuación del secretario deja mucho que desear por su omisión, la falta de atención, el descuido y su negativa a recibir a las familias (de los desaparecidos)”, señala Ramiro Barajas Ambriz, asesor jurídico de la Comisión de Derechos Humanos del Senado –presidida por Rosario Ibarra–, instancia que asesora legalmente a los familiares de aquellos agentes.
Este reportaje fue construido con base en información proporcionada por dicha comisión y entrevistas con los familiares de los desaparecidos –la mayoría mujeres: esposas, mamás, hermanas–, que solicitaron el anonimato porque, a raíz de sus primeras denuncias, han recibido amenazas telefónicas, por correo electrónico y por carta. La última de ellas, el mes pasado y presuntamente firmada por Los Zetas.
A su suerte
La historia comenzó mal: el 12 de noviembre de 2009, García Luna viajó en helicóptero a Ciudad Hidalgo (cabecera del municipio michoacano de Hidalgo) con dos suboficiales. Uno de ellos era Juan Carlos Ruiz Valencia, a quien presentó como el próximo director de la policía de ese ayuntamiento, del que había sido destituido el presidente municipal panista José Luis Ávila Franco en la redada del gobierno federal contra los presuntos “narcoalcaldes”.
“El secretario los llevó en el helicóptero y los abandonó allá, ni siquiera les avisó que ya se venía al DF; tuvieron que agarrar un camión”, dice una de las entrevistadas.
El 16 de noviembre, de la base de Iztapalapa, conocida como Contel, salió el suboficial Ruiz Valencia con los policías asignados a la misión: el suboficial Pedro Alberto Vázquez Hernández, los sargentos Luis Ángel León Rodríguez y Bernardo Israel López Sánchez, los cabos Jaime Humberto Ugalde Villena, Israel Ramón Usla y Víctor Hugo Gómez Lorenzo, y el civil Sergio Santoyo García, a quien contrataron como chofer y consiguió prestada la Suburban.
La mayoría apenas contaba con dos años de experiencia en la PF, tenía entre 25 y 34 años y vivían en Neza, Iztapalapa, Iztacalco o Tultitlán.
“Estaban ‘sacados de onda’ porque les dijeron que ellos pusieran el dinero para llegar y que luego se los repondrían”, cuenta una de las mujeres.
Aunque tenían que haber llegado el 16 por la noche, no se reportaron. Tres días continuos sus familias preguntaron por ellos en Contel, pero siempre recibían la misma respuesta: “Ellos se comunicarán, seguramente donde están no hay comunicación”.
Aguilar González, el director jurídico, retó a una de las familias que lo cuestionó sobre su hijo: “Vayan y búsquenlos ustedes mismos”. La mamá de otro agente fue sacada a la calle por la fuerza. Al sexto día la insistencia de los familiares llamó la atención de los directivos de las Fuerzas Federales de Apoyo, que sólo entonces descubrieron que los agentes no habían llegado a su misión.
El lunes 24 de noviembre los familiares fueron convocados a la base Contel donde les pidieron que abordaran un autobús turístico que los llevaría a Michoacán para levantar la denuncia de la desaparición. Cuando estaban a punto de entroncar con la carretera a Toluca, el camión regresó al DF porque, según les dijeron: “la zona está muy caliente y es peligrosa”. A medianoche pudieron levantar la denuncia AP/PGR/DF/SPE-XI/5339/09-11 ante la delegación metropolitana de la PGR.
Ahí escucharon que dos abogados de la PF declararon al Ministerio Público que los desaparecidos habían desacatado las órdenes de trasladarse en vehículos oficiales y portar uniformes.
En la primera junta que tuvieron con el coordinador de las Fuerzas Federales, Rafael Avilés, le reclamaron por haber dejado pasar seis días para emprender la búsqueda, y él culpó a los muchachos de su suerte. “Tenían órdenes de comunicarse. No lo hicieron”, les dijo. “¿Y cómo quería que lo hicieran si los habían desaparecido?”, le reviró una mamá furiosa.
Los familiares pidieron que se investigara al comandante Raymundo Agustín Hernández, jefe del agrupamiento al que pertenecían los desaparecidos, porque días antes de la partida de la misión se enojó pues las instrucciones a los federales no las giró él. Sintió que se lo “habían saltado”. Amenazó a varios de ellos diciéndoles: “No me interesa su pinche papelito (la orden de trabajo), voy a mover cielo, mar y tierra con tal de que ustedes no lleguen a Michoacán, porque nadie se burla de mí”.
Muchos desaparecidos
Los familiares instalaron un campamento en Contel, como medida de presión para recibir reportes diarios sobre la búsqueda. Allí pasaban días y noches y se dieron cuenta de que otras familias llegaban esporádicamente a reportar a otros agentes desaparecidos en otras misiones.
“Hay muchísimos federales desaparecidos, por montones. Tres familias llegaron a juntarse con nosotros y vimos otras de federales que habían muerto”, comenta una de las mujeres.
En ese tiempo recibieron informes que, a la larga, resultaban falsos. Un día les dijeron que los ocho fueron sacados del hotel Ojo de Agua, de Ciudad Hidalgo, y uno que opuso resistencia ahí mismo fue asesinado. O sobre el hallazgo de las armas que podrían haber pertenecido al grupo.
El 5 de diciembre, cinco familiares recibieron llamadas telefónicas anónimas (después supieron que se hicieron desde el DF) que les informaban que La Familia los tenía retenidos en La Huerta, una localidad michoacana.
Dos días después, Rafael Avilés les informó que dos niños del municipio mexiquense de Atlacomulco llevaron a la PGR de Toluca un paquete que encontraron tirado, que contenía las credenciales de los desaparecidos, unas fotos donde se les ve amarrados y un mensaje: “Confidencial: búsquenlos en las Lagunas de Atlacomulco. Saludos, Los Zetas”.
Un par de días después la PF pidió a un representante de cada desaparecido que se pusiera un chaleco antibalas y abordara un camión que viajó a Michoacán y se estacionó 12 horas junto a la laguna de Zitácuaro, desde donde vieron trabajar a unos buzos. La misión abortó por la noche y sin resultados porque, supuestamente, cerca de ahí se desató una balacera.
El 19 de diciembre en los noticiarios se informó del hallazgo de ocho cadáveres calcinados en Paso de Mata, Querétaro, y daban por hecho que pertenecían a esta remesa de desaparecidos. Los familiares se hicieron pruebas de ADN para contrastarlo con el de las víctimas. Los examenes resultaron negativos excepto uno: el del suboficial Vázquez Hernández.
La PF mandó a su esposa una carroza fúnebre. Ella estuvo a punto de aceptar el cuerpo, pero cuando su cuñado lo vio descubrió que tenía la dentadura completa y no le faltaban ocho piezas, como a su hermano. A pesar de la evidencia, la familia tuvo que comparecer en juzgados de Toluca y Querétaro y hacerse más pruebas de ADN, porque la PF insistía en entregarle ese cadáver ajeno.
En su estancia en la base Contel –donde pasaron Navidad y vivieron tres meses– las familias recibieron señales contradictorias. Algunos policías les daban el pésame mientras que otros las felicitaban porque los muchachos estaban vivos. Otras veces les decían que estaban secuestrados o que “se pasaron al otro bando”.
Sin rastro
En enero de este año, el coordinador Avilés les dio un reporte oficial: que El Márgaro, El Gato, El Lagartijo, La Morsa, El Tigre, Don Pit, El Sonrics, El Ganso, El Copra, El Rapidito, Catracho, El Huesos, El Ascaris y Lagrimita, integrantes de La Familia, eran responsables del secuestro.
El 13 de febrero, acompañado de 10 funcionarios, les dijo que varios de los mencionados habían sido capturados y confesaron la muerte de los policías.
–¿Y qué fue lo que confesaron?
–Eso está muy triste –dice la mamá de uno de ellos, dueña de la casa donde se realiza la entrevista. Todas guardan silencio. De esa parte no les gusta hablar.
Minutos después una de ellas se anima a responder: “Confesaron que nuestros muchachos ya no están, que los mataron, y por cómo los mataron ya no vamos a encontrar sus cuerpos”.
A lo largo de la entrevista las mujeres van aportando fragmentos de lo que les dijo el comandante Sergio Licona, del Área de Inteligencia de la PF, y del contenido que pudieron conocer del expediente judicial.
La versión indica que la Suburban azul se detuvo en una gasolinera a la entrada de Zitácuaro. Lagrimita avisó de su presencia y tres camionetas la interceptaron. Los detenidos se identificaron como federales, pero los narcotraficantes los amarraron y obligaron a cubrirse con sus propias camisetas. Para no levantar sospechas gritaron: “Somos policías federales, agarramos unos maleantes” y se llevaron a los verdaderos federales al rancho La Siranda, donde fueron esposados y drogados. Esa noche los asesinaron.
Antes, El Morsa les tomó las fotografías. Don Pete, el jefe, por teléfono ordenó ejecutarlos. “Ya se los cargó la verga”, dijo el que recibió la llamada. En ese momento un federal volteó a ver a otro y le dijo: “Gracias por haber estado conmigo en las buenas y en las malas”. Por ese comentario recibió el primer disparo.
“Estoy segura de que ése era mi hijo, él siempre era agradecido”, dice una de las madres. Nadie puede completar la siguiente parte del relato. Una mujer toma valor y dice: “Lo que sigue es muy, muy cruel, lloré cuando supe que fueron ejecutando de a uno por uno, los quemaron y les hicieron tantas cosas tristes, crueles… tiraron sus cenizas. Si de verdad eso hicieron, no tienen madre”.
Según la relatoría de hechos que las mujeres entregaron a Proceso, basada en los reportes que recibieron, los ocho fueron “enterrados en un hoyo y los incineraron arrojando ácido, sosa, gasolina y otro tipo de sustancias (…) pero como los secuestradores no querían darle problemas al dueño del rancho, sacaron los restos, los metieron en una bolsa y los arrojaron, en el Puente de Fierro”, al río. Sin embargo, otro de los detenidos dijo que los dejaron en el cerro del rancho La Siranda.
En la PF les dijeron que era imposible encontrar los cuerpos y evidencias de lo ocurrido, porque era mucho el tiempo transcurrido y porque la corriente del río y el clima habían borrado los rastros.
En este punto la esposa de uno de los oficiales señala: “No creemos lo que dicen que dijeron los narcos, aunque parece verídico no coincide en lo último, en lo más importante, en lo único que nos interesa: saber dónde están”.
En el último medio año las familias no han sido recibidas por García Luna. Se quedaron también sin sostén económico, porque desde enero la PF les suspendió el salario de sus maridos o hijos. Su caso está abierto en seis instancias distintas: en la metropolitana de la PGR, la SIEDO, las procuradurías de Toluca, Querétaro, Michoacán y Durango, y no han logrado que una sola integre todo.
“No estamos contra la federal, nos trataron bien cuando vivimos en Contel, pero queremos que se castigue a los mandos que los mandaron sin resguardos, sin uniforme, sin viáticos, sin camioneta oficial, que nos digan quién fue el negligente y por qué no se dieron cuenta que no habían llegado”, señala una de ellas.
Todas aseguran que no se conformarán hasta tener la certeza de cuál fue su paradero.
Una de ellas resume la exigencia común: “La federal nos los había declarado muertos desde el principio sin averiguar; quieren cerrar el caso y hacerlo a un lado porque les molestamos, pensaban que nos conformaríamos a la primera. Pero no queremos tener la presunción de lo que pasó, queremos que nos lo aseguren. Nos conformaremos si encuentran evidencias, si nos traen una camisa, una uña… algo. Si no, vamos a seguir insistiendo”.
Mi general, deseo que se encuentre disfrutando de buena salud junto con sus seres queridos, saludos y copia para todos los compañeros de armas.
REFERENCIA
INFORMACIÓN:
Ayer a las 20:30 horas local, en el tranquilo y pacifico poblado de San Blas, Nayarit cerca muy cerca del cuartel de la sexta zona naval y del centro de la comunidad, marinos adscritos a citada zona causaron pánico y desconcierto en la población al asesinar a balazos a dos jóvenes que se paseaban en una camioneta de reciente modelo celebrando el triunfo de su equipo de base ball, uno de ellos era egresado de la escuela Náutica de Mazatlán Sinaloa y laboraba en Pemex plataformas en la zonda de Campeche.
Según versiones, marinos en un operativo andaban en la búsqueda y persecución de un narcomenudista (tirador), y por las características de la camioneta que traían los difuntos similares a las de éste les abrieron fuego al no detener su marcha, dejando a uno muerto en el instante y el otro que falleció el día de hoy a temprana hora en un hospital de la ciudad de Tepic, Nay.
CONCLUSIÓN:
Hay dos cadáveres de jóvenes inocentes que al parecer fueron confundidos por los marinos.
Al parecer los derechos humanos y el estado de derecho no son considerados en el combate a la delincuencia, por que delincuente o no todos tenemos garantías individuales y deben ser respetadas.
Quizás la consigna que tienen los marinos ante esta guerra perdida en contra de narcos es asesinarlos y no detenerlos como pasó con Arturo Beltrán Leyva.
La violencia la generan los encargados de mantener el orden y no los delincuentes, los delincuentes la continúan.
Se manifiesta una vez más que los marinos no están preparados para combatir a los delincuentes.
Mi general, muchas gracias, saludos y hasta la próxima.
Colapso de la capacidad militar del gobierno
Medianamente tiene razón el Calderón cuando afirma que el estado mexicano no está en guerra contra el narcotráfico, y que la violencia creciente en que está inmerso el país se debe en lo primordial a enfrentamientos entre grupos criminales. En los hechos, mucha gente piensa que el gobierno no está combatiendo al narcotráfico. Si lo persiguiera, el narco respondería con una violencia inusitada y terrible, de tal alcance que podría derrotar al gobierno. Ya lo estamos viendo con eventos como el desquiciamiento metropolitano el 10 de junio en la segunda ciudad en importancia del país, Monterrey, cuando en acciones relámpago bien coordinadas, se bloquearon 41 puntos viales en la ciudad; el riesgo para el gobierno se comprueba también con la emboscada contra policías federales en Zitácuaro, Michoacán, donde narcotraficantes eliminaron a doce federales e hirieron a muchos más. De dirigir en verdad el narco su violencia y capacidad contra el estado, se estaría en riesgo del colapsamiento de la endeble gobernabilidad en México. El teatro de la guerra se está manifestando cada vez más en zonas urbanas, metropolitanas, en las que la autoridad se halla en franca desventaja. En ese sentido, es cuestión de tiempo la derrota absoluta de la estrategia de calderón ante el narcotráfico e incluso el derrumbe de su gobierno.
La importancia del teatro urbano de violencia en México elevará exponencialmente las dificultades para el gobierno. Recién leí un texto especializado sobre un seminario de especialistas militares (“Denying the Widow-Maker; Summary of Proceedings; RAND-DBBL Conference on Military Operations on Urbanizad Terrain”), que me hace aventurar las crecientes dificultades que complicarán más la lucha idiota del zotaco, sobre todo por el cada vez crecientemente generalizado frente urbano de enfrentamientos.
Los temores norteamericanos
Los conferencistas en el seminario efectuado el 24 y 25 de febrero de 1998 en Washington se manifestaban preocupados por “la inviablidad de soluciones inmediatas a las limitaciones actuales de operaciones militares en terreno urbano (MOUT, por sus siglas en inglés) y a la altísima probabilidad de que operaciones de este tipo serán esenciales en el corto plazo”.
En el seminario se indicó que “había preocupación generalizada de que la doctrina militar actual recomienda evitar operaciones urbanas, siendo que las tendencias demográficas hacen de tal evasión una alternativa inviable (…) El evitar enfrentamientos militares en áreas urbanas, aun cuando permanece como una alternativa deseable, tiene que ser reconocida como crecientemente inaceptable y no disponible”.
Acerca de las capacidades del ejército norteamericano para operar en áreas urbanas, léase con atención lo siguiente: “El tamaño de muchas ciudades modernas es tal que las misiones tradicionales de ocuparlas y patrullarlas están probablemente más allá de las capacidades del ejército estadounidense en la actualidad y en los años por venir”. (si eso le ocurre al ejército más poderoso del mundo, ¿qué puede suceder con el ejército mexicano?)
Aun cuando el libro resume el debate doctrinal antes de la experiencia de la invasión a Irak, no deja de ser ilustrativo: “Las ciudades más grandes en las que fuerzas estadounidenses han conducido operaciones de gran alcance y de combate intenso (i.e. Manila en 1945, Seúl en 1950) tenían poblaciones de un millón, pero su densidad demográfica y su extensión geográfica fueron mínimas en comparación con grandes áreas metropolitanes de la actualidad”.
El analista Eric Larson era citado para recordar que por el combate en áreas urbanas “… aun pequeños números de bajas pueden ser suficientes para erosionar el apoyo público para la intervención”.
Otro especialista, Russell W. Gleen, definía el éxito militar, de la siguiente manera:
éxito = cumplimiento de la misión militar + bajas militares propias en rango razonable + número tolerable en bajas de no combatientes
El combate urbano, donde están mezclados sin distinción enemigos con civiles, significaría “entrenar soldados y marinos en la aplicación de lo que un conferencista llamó ´el switch´, o sea, una transición instantánea de un tipo de conducta y preparación mental, a otra, como demandase la situación”, circunstancia a años luz de aplicable en las fuerzas armadas mexicanas.
En la lucha urbana, se lee en el texto, el punto de contacto promedio entre combatientes, es de 35 metros, dándose el caso de que puntos frecuentes de contacto ocurran entre los 15 centímetros y los 15 metros; y sólo en casos raros, el punto de contacto sucede en rangos de 150 metros, lo cual es la norma en el combate rural, combate en el cual se basa el entrenamiento del soldado estándar.
En resumen, el tipo de enfrentamiento que más empezará a ocurrir en México será en áreas urbanas, es decir, un tipo de combate para el cual las tropas mexicanas no están preparadas ni lo estarán siquiera en el largo plazo, lo cual avizora mayores complicaciones para la estrategia de calderón. En ese sentido, no sería raro un colapsamiento de su gobierno, si en verdad los narcotraficantes respondieran con violencia a las mediocres maniobras del estado.
PUES SI, EL PROBLEMA ES CADA DÌA MAS DIFÌCIL Y CONFUSO, TENEMOS UN ENEMIGO DESPLEGADO EN TODO EL TERRITORIO, SE MUEVE A OSCURAS EN EL ÀREA URBANA Y EN LA RURAL. ESTA EN TODAS PARTES, COMO MENCIONÈ EN MI DOCUMENTO DE DICIEMBRE QUE ENVÌÈ A USTEDES. SE SIGUE PERDIENDO TIEMPO, DINERO Y PERSONAL Y NO SE ENCUENTRA SOLUCIÒN. Y COMO DICE CARRILLO OLEA, SI SE APODERAN DE LAS ÀREAS URBANAS ESTO NO TENDRÀ ÈXITO. Y PUEDE EMPEORAR, BASTA QUE ALGUIÈN DECIDA UTILIZAR ARTEFACTOS EXPLOSIVOS E INCENDIARIOS Y EMPEZAR A DESTRUIR LO QUE SE LES VENGA EN GANA, QUIZÀS SIN NINGUN FÌN TÀCTICO, PERO SI ESTRATÈGICO DE TERRORISMO, YA PASÒ EN COLOMBIAY ENTONCES SI QUE SE DERRUMBARÀ TODO... AL TIEMPO...
ESTIMADOS COMPAÑEROS, CREO QUE TODOS HEMOS SEGUIDO CON ESPIRITU SOLIDARIO LOS DOCTOS COMENTARIOS DEL GENERAL JORGE CARRILLO OLEA. DESPUES DE SU LLAMADO A ASUMIR EL ORDEN, VIENEN A MI MEMORIA LOS TOQUES DE REUNIÓN, DE ASAMBLEA, LLAMADA DE TROPA.......
NO NECESARIAMENTE ZAFARRANCHO DE COMBATE.
FRATERNALMENTE Gral. Brig. Ret. Samuel Lara Villa.
Terán: será el sereno, pero desde este momento, al menos que algo "grande" suceda, Calderón y su equipo tienen algo menos de dos años para culpar a los partidos de oposición y a los gobiernos estatales priistas e híbridos (de coalición panistas-perredista y otros) de todos los problemas de pobreza, desempleo, crimen organizado, que suceda en sus estados. Va a tratar de borrar la huella que han dejado los desaciertos de su "guerra frontal". Todos los recursos que debe canalizar para reparar los daños causados por los desastres naturales, los va a ejercer directamente través de sus secretarías o paraestatales con el fin de que la imagen social no beneficie a ningún estado, únicamente al gobierno federal. Toda la "carne al asador" para que sólo su imagen y la de su partido brillen. Debemos interpretar, de hoy en adelante, todas las acciones de Calderón y su equipo. Al tiempo
Terán: los mariachis callaron. ¿Qué sigue después del coche-bomba?
Trago amargo. ‏En su momento, la armada se tuvo que tragar todas las expresiones en su contra por la disque "fallida operación explosivos", pero no sólo eso, sino que la vocera de la PGR, en su afán de minimizar la operación, dijo que los elementos encontrados "no eran de ninguna forma, elementos para confeccionar explosivos: ácido nítrico, glicerina y parafina (cera). Los dos primeros elementos sirven para fabricar nitroglicerina, elemento activo de la dinamita. También el ácido nítrico es un componente del nitrato de amonio, que se utiliza como fertilizante al igual que el sulfato de amonio. Con el nitrato de amonio, la empresa Atlas de México, mezclándolo con aceite diesel fabrica ANFOMEX que es su principal producto comercial, para todo tipo de voladuras en la explotación minera y la construcción de carreteras, presas, etc. Nuestro país (el campo) está minado, pues en cualquier bodega agrícola podemos encontrar sulfato de amonio, que algún químico fácilmente lo puede transformar en nitrato de amonio. Nótede que en casi todos los explosivos interviene el ÁCIDO NÍTRICO. Existen componentes C1, C2, C3, y al C4 lo que lo hace atractivo es que su presentación es parecida a la plastilina; hasta el TNT contiene ácido nítrico (Trinitro tolueno) El tolueno que es derivado del alquitrán de hulla (carbón mineral) es tres veces nitrado. No soy quién, para dar una cátedra sobre explosivos, pero a lo que quiero llegar, es que la PGR trató de minimizar el operativo de la armada ¿en beneficio de qué? Que la sociedad ignore lo que sucede en nuestro país para no crear alarma, no creo que la salve del crimen organizado.
Terán: los mariachis callaron. Unos ganaron, otros perdieron, otros fueron derrotados, etc. etc. pero la pregunta sigue: 1.Quién parará la rapiña en los puestos públicos? 2.-¿Quién parará las licitaciones amañadas de los servicios y venta de bienes públicos? ¿Quién le pondrá alto a las extorsiones, los secuestros y homicios del crimen organizado? ¿Quién resolverá el problema del desempleo y la pobleza en nuestro país? ¿Cómo lograremos rehacer el tejido social para que haya gobernabilidad? Con triunfos seguidos de dianas y derrotas estériles no lo creo. Con el afecto de siempre.
Terán: habrá que estar pendientes sobre: 1.- "Oso" de Marina. 2.- Material de espionaje del Plan Mérida aportado por los gringos, y ahora 3.- Este fragmento de un artículo del diario El Universal de esta fecha. Con afecto.
P. D. También del asunto Diego. Claro que si los secuestradores se ponen "buzos"; No creo que nó, eso se pondrá más dificil para Diego y su familia.
El gobernador de Veracruz, Fidel Herrera, solicitó a las autoridades migratorias una explicación de la situación legal de dos ex integrantes de los aparatos de inteligencia de Israel que participan en la campaña de Miguel Ángel Yunes Linares, candidato a la gubernatura de la alianza Viva Veracruz (PAN-Panal).
El Ejecutivo demandó conocer la situación migratoria del general David Tsur y del coronel Víctor Maor, presentados por Yunes al dar a conocer su plan de seguridad estatal.
Recordó que David Tsur fue jefe de la división de Israel (en realidad era consultor de seguridad para el Comité Organizador) que participó en los Juegos Olímpicos de Atlanta de 1996, empañados por un atentado que causó la muerte de una persona y dejó a otras 110 heridas; mientras que Víctor Maor era jefe de la oficina de los servicios de inteligencia en Tel Aviv, Israel.
“Habría que preguntar cuál es el papel y la tarea de estas personas que nos presentaron como la solución para el problema de la seguridad del estado”.
De acuerdo. Iniciativa México es un tipo de proyectos "novedosos" de las grandes empresas. Pero para más de lo mismo.
Y la cultura de los mexicanos es "paupérrima" pero sólo en el sentido que quieres darle. Precisamente porque ya hay millones que se resiste a obeecer la inclusión al sueño del "exito" capitalista del Canal de las Estrellas. Sobre todo del capitalismo salvaje de actualidad que en su desarrollo, profundiza las desigualdades, y nos está hundiendo en una guerra fraticida, gracias a la lucha por los mercados, principalemente el de las drogas.
Nuestra idiosincrasia como mexianos no es de desánimo, todo lo contrario, si no fueramos un pueblo eminentemente festivo y alegre por naturaleza, ya
hubieramos reventado en otra guerra civil desde mucha antes del Centenario y bicentenario, pues las condiciones están dadas entre más de 70 millones
de mexicanos que viven de los programas de subsistencias, que el sistema ha creado, para que a cambio, puedan despojarnos de la gran riqueza del país, y darle permisión de enriquecimiento injusto, a unos cuantos privilegiados, entre ellos a dos que son los hombres más ricos y poderosos del mundo Carlos Slim y el Chapo Guzmán, según la revista Forbest.
Y los medios que ahora promuven la llamada iniciativa, ¡bien, gracias!! Si lo sabe Dios, que NO lo sepa el mundo. Así son: quieren tapar el sol con un dedo.
El Derecho a la Información de nuestro pueblo, de conocer esta realidad y "DIFERENCIA" en materia económica que le de "ÁNIMOS" o "REVOLUCIÓN DE CONCIENCIA" para combatir estas desigualdades, (porque ni modos de buscar igualdades con ellos) hasta ahora no existe más que en los medios alternativos, en las marchas, protestas y movilizaciones, y demandas populares, Porque la ley hasta ahora nos da ese derecho y gracias a ellas, que demuestran que gran parte del pueblo se ha salido de control dominante, y ya no tienen credibilidad en los medios de información para la dominacion, porque están en una Revolución de Conciencia, hoy tratan de arrebatarnos la Iniciativa, con todos los pros y los contras que tu le vez y bien señalas. Recibe un cordial saludo
General:
Parecre mentira que la vocera de la PGR, en su comunicado, haya dicho que no eran explosivos, que solamente era glicerina, acido mitrico y parafinas, haciendo llegar a los legos, una idea voluntariamente deformada. ¡Solamente era glicerina, acido nitrico y parafinas! Sabemos como se produce la nitroglicerina. Es ovio que quería, sin alterar completamente los componentes quimicos de las substancias encontradas, hacer creer a la gente que Marina habia cometido una pifia. Y usted tiene razón al decir que la PGR quiso cobrarle a Marina el haber procedido sin ellos. Lo que me pregunto es: ¿Porque, paralelamente a su entrega a la PGR, no se pidio a la Defensa el dictamen de las substancias decomisadas?
Cordiales saludos
ESTIMADOS COMPAÑEROS DE LAS FUERZAS ARMADAS MEXICANAS CUALQUIERA QUE SEA SU SITUACIÓN: me parece sumamente alentador para la ciudadanía que los militares manifiesten su preocupación por lo que esta sucediendo en todos los rincones de nuestra patria. Porque lo que se expresa desde los altos niveles de gobierno se aparta de la realidad para disculparse o fincarle culpas a otros, nunca para atender demandas y urgenciasdel verdadero pueblo.
Sinceras felicitaciones al Gral. Pedro Sánchez Hernández por el "Llamado a la Razón" que afortunadamente no parece hacerlo desde "terreno neutral" pues señala claramente al Poder Judicial que aplica selectivamente las Leyes del país, yo agregaría que facciosamente, lo cual acarrea desconfianza, desprestigio y desligitimación ante los gobernados. La no impartición de la justicia desde los Poderes de la Nación arrastra a todas las instituciones al despeñadero, sin salvación posible para el Ejército Mexicano, última Institución que poseía el respeto, la admiración y la confianza de la gente.
Solamente el pueblo (con su Ejército cuando vuelva a ser del pueblo) podrá salvar al pueblo y las Instituciones de la Carta Magna vigente.
Nada puede esperarse de la mafia que se hizo dueña de la Nación y se prepara para continuar saqueándola en la impunidad, asegurandose el poder mediante la complicidad predatora PRIANISTA.
Los soldados mexicanos, levantan ya la voz, nadie como ellos siente en carne propia la acción detractora de los medios.
LA PATRIA ES PRIMERO. Gral. Brig. Ret. Samuel Lara Villa.
...RESPECTO A ESTA SITUACION, TIENE USTED MUCHA RAZON MI GRAL., PERO LA VERDAD NUESTROS ABOGADOS MILITARES DEJAN MUCHO QUE DESEAR COMO PROFESIONALES, PUES LA SITUACION QUE SE VIVE COMO PROCESADO ES DE LO MAS DIFICIL QUE PUEDA EXISTIR, LO DIGO PORQUE LLEVO YA DOS AÑOS Y UN MES PELEANDO CONTRA JUSTICIA MILITAR EN EL GRUPO DE SUELTOS, TRABAJANDO POR FUERA EN LO QUE CAIGA, CLARO DE LOS EMPLEOS LICITOS QUE SE "AJUSTEN" A NUESTRA SITUACION O A NUESTRO HORARIO, PUES LA MAYORIA DE LOS TRABAJOS PIDEN TIEMPO COMPLETO Y DISPONIBILADAD DE HORARIO, COSA QUE COMO MILITARES SUJETOS A UN PROCESO NO TENEMOS PORQUE TENEMOS QUE PASAR LISTA A LAS 0700 Y SALIR HASTA LAS 1200 Y POR LO REGULAR ES SUPER DIFICIL ENCONTRAR UN BUEN TRABAJO CON UN HORARIO QUE SE NOS AMOLDE, YO POR EJEMPLO HE ESTADO TRABAJANDO, DE TAQUERO, AGENTE DE SEGUROS, VENDIENDO CAMARONES, COMO PROFESOR CUBRIENDO TURNOS A MAESTROS QUE NO QUIEREN TRABAJAR, COMO REPARTIDOR DE VOLANTES, MESERO, DE SEGURIDAD, ETC, ETC, BUENO Y DURANTE TODO ESTE TIEMPO NO HE VISTO UN SOLO ABOGADO MILITAR LLAMESE MINISTERIO PUBLICO O DEFENSOR DE OFICIO E INCLUSIVE JUEZ, QUE REALMENTE EJERZA SU PROFESION CONFORME A DERECHO, TODOS SIN EXCEPCION TRABAJAN POR Y PARA EL SISTEMA, CAISTES EN MANO DE JUSTICIA MILITAR, TE CHINGASTES, ERES CULPABLE HASTA QUE DEMUESTRES LO CONTRARIO, BUSCAS APOYO CON TU DEFENSOR DE OFICIO Y LO UNICO QUE TE DICEN ES: YA NO LA HAGAS DE PEDO, METETE A CUMPLIR, SOLICITA EL RETIRO DE ACCION PENAL Y EN 03 MESES TE VAS, TE LLEGA EL RETIRO Y TE INCORPORAS Y NO PIERDES NADA Y VUELVES A GANAR OTRA VEZ COMPLETO Y NO HA HABIDO UNO SOLO QUE SEPA DECIR OTRA LETANIA DIFERENTE, ELLOS ESTAN BIEN, ESTAN DE LADO DEL SISTEMA, NO LA HACEN DE EMOCION Y NO LOS CAMBIAN O NO LOS MUEVEN, SU FAMILIA ESTA ESTABLE Y ASI SON FELICES, ASI QUE REALMENTE NO CREO QUE HAGAN NADA, LA UNICA FORMA DE HACER QUE HALLA CAMBIOS O MODIFICACIONES A LA JUSTICIA MILITAR TIENE QUE SER DESDE FUERA CON ABOGADOS CIVILES Y POR MEDIO DE LA JUSTICIA FEDERAL QUE RALMENTE AL FINAL DE CUENTAS TAMBIEN SE ALINEA AL SISTEMA CORRUPTO MILITAR, ¿REMEDIO? A LO MEJOR OTRA REVOLUCION, PERO YA NO HAY GENTE QUE QUIERA SER HEROE POR NADA. ESPERO NO LASTIMAR SENTIMIENTOS NI PISAR CALLOS. 
Y TENGO MUCHA MAS INFORMACION QUE QUIZAS LES PUDIERA COMPARTIR, TODO DEPENDE DE QUE TAN SUCEPTIBLES ESTEN LOS SENTIMIENTOS DEL PERSONAL MILITAR RETIRADO, CUANDO LEA ESTAS LINEAS Y VEA COMO PIENSAN O COMO REACCIONAN E IGUAL ME SIGO MANTENIENDO AL MARGEN.
No solo lo afirma AMLO, tambien lo dicen algunos medios de comunicación extrajeros, noticias que a México no llegan para la generalidad de la población.
Observando la situación actual que vive México, ¿todavía se pone en duda lo qe informa este loco individuo según nuestros medios de comunicación Mexicanos?, de loco tiene lo que yo de Frances.
La verdad es que a los Mexicanos nos gusta vivir en la mentira, así nos forman desde la primaria en donde solo mentiras nos dicen de la Historia de México, ¿porqué, no se dice la verdad?
Estimados compañeros y amigos, una prueba mas de la resistencia de la gente a aceptar la realidad que salta de solo aplicar el sentido común, es la aclaración inicial de que "no se busca criticar u ofender a los Secretarios de Hacienda o Economía, menos a Directores del Banco de México (que han egresado del Banco Mundial y del FMI como Carstens) cuando lo han demostrado hasta la saciedad manteniendo a México en el Neoliberalismo cínica y descaradamente. No hay peor ciego que el que no quiere ver. América Latina está plagada de ejemplos como los que declara ese antiguo sicario, no solo financiero, simplemente se guarda algunas cosas que no convienen a su seguridad. Muchos como él han pululado por el mundo comprando o asesinando funcionarios que no se pliegan a sus designios. Hay que recordar cuantos atentados para matar a Fidel Castro fabricaron,fallaron por la lealtad de su pueblo, imagínense lo que traman ahora para eliminar a Chavez, a Evo Morales por ejemplo, ahi tienen el golpe de mano a Honduras para sacar al Presidente elegido por el pueblo, etc, etc., etc., etc., etc., .......Y esperen a que les falle Felipe el ninguneado para que vean como se las cobran.
No sinceramente, se niegan a habrir los ojos..........
Cordialmente, Gral. Brig. Ret. Samuel Lara Villa.
Muy buenas tardes, estimado compañero y amigo, quiero felicitarlo por estas observaciones, creo que nadie habia abordado esos puntos con tal clarividencia, me parece que debe insistir en el asunto e involucrar a organismos interesados en la cuestión de los Derechos Humanos de los Miltares (que tambien los tienen). La percepción general de la población es que pertenecen a una Institución omnipotente y gozan situación privilegiada. Usted sabe cuanto hay pendiente sobre la Justicia Militar. Reciba un cordial saludo, Gral. Brig. Ret. Samuel Lara VIlla.
Carmelo, compañero y amigo, considero que: el presidente ordeno a la masa que compone el ejercito, a efectuar actividades de policia sin contar con la orden por escrito acompañada de la modificacion constitucional correspondiente y delimitacion de responsabilidades ante la autoridad judicial.
Este tipo da actividades ya se habian realizado esporadicamente pero bajo responsabilidad del que ejecutaba y del propio mando involucrado. En este caso el Sr Secretario estaba conciente de que le estaban ordenando algo inconstitucional y sin el respaldo del congreso. o se confio o lo engañaron
Ahora no hay ley que pueda juzgar los actos equivocados o no de los militares,porque lo que se dio sin ley sin ley se desarrolla .La nueva reforma para la ley de Seguridad nacional casi pone a los mandos bajo la jurisdiccion de gobernadores y juzgados civiles, que desconocen completamente cada acto de servicio y lo que ello involucra. Esto resultara incomodo para algunos del activo. Motivo por el cual el presidente ordeno a la diputacion posponer su aprobacion hasta el 4 de Julio para que en estos cuatro meses el ejercito continue, su labor de policia .
Visto lo anterior lo mas conveniente para el ejercito es replegarse a sus cuarteles, hasta que el congreso les delimite sus quehaceres con su ley y reglamentacion corresppondiente de lo contrario seguira siendo el blanco de Cndh, trapeador del congreso,, de partidos politicos y de los nietos,padres y abuelos del 68
Opiniones hay muchas y muy diversas que señalan posibles soluciones.-El Narcotrafico existe ante la demnada de los drogadictos y acabar con ellos en el mundo es un sueño de verano.-Hay que dictar medidas concretas para que en acciones coordinadas actuen los padres de familia, los maestros, el gobierno a traves de programas de Salud Publica y las Fuerzas de Seguridad Publica, para controlar la venta de estupefacientes y con ello sanar a los enfermos y evitar su proliferacion.
MUY ESTIMADOS COMPAÑEROS DE ARMAS: NO SE PUEDE RESISTIR LA INVITACIÓN DEL GRAL. MONTERO A EMITIR OPINIÓN
ACERCA DE TEMAS TAN IMPORTANTES PARA NOSOTROS LOS MILITARES (AUNQUE ESTA SEA DE UN RETIRADO QUE ÚLTIMAMENTE SE HAN DADO EN LLAMAR "DE SEGUNDA" EN RAZÓN DE LA DISCRIMINACIÓN DE QUE HAN SIDO OBJETO) DADA LA SITUACIÓN CRÍTICA POR LA QUE ATRAVIESA EL PAÍS Y PARTICULARMENTE EL EMBATE DE LA SOCIEDAD, MARCADAMENTE CONTRA EL EJÉRCITO MEXICANO.
ES EVIDENTE QUE ESTA DEFENSA DE SEDENA, SE DÁ DESDE EL SENO DE LA PROPIA SECRETARÍA, EN TAL VIRTUD ME PARECE QUE SE DEBIÓ GUARDAR ALTURA Y NO SOSTENER EXPRESIONES DE CRÍTICA VULGAR CONTRA LOS LEGISLADORES, COMO LA QUE APARECE COTIDIANAMENTE EN LOS CANALES DE TELEVISIÓN QUE OBEDECEN A INTERESES OCULTOS O LA QUE SE ESCUCHA EN LOS NIVELES ÍNFIMOS DE LA POBLACIÓN. ES MI PARECER QUE EL MILITAR DEBE MOSTRAR QUE ESTÁ PREPARADO MENTAL Y CULTURALMENTE PARA ENTENDER EL MOTIVO DE ESAS CAMPAÑAS POLÍTICAS.
HACER RECUENTO DE LA ACTUACIÓN DE LOS ALTOS MANDOS ANTERIORES A LA "TRANSICIÓN" CONDUCE INEVITABLEMENTE AL ANÁLISIS DE LO QUE OCURRE EN LA ACTUALIDAD CUANDO EL ALTO MANDO PARECE LLEVAR HASTA LAS ÚLTIMAS CONSECUENCIAS SU "LEALTAD A LAS INSTITUCIONES" LANZÁNDOSE, SIN MAS NI MÁS, A UNA "GUERRA" QUE SE SACÓ EL ILEGÍTIMO DE LA MANGA, EJECUTIVO DE HECHO, RECORDEMOS, QUE EN SU OPORTUNIDAD EL EJERCITO SE ASEGURÓ DE INSTALAR EN LA PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA LA NOCHE PREVIA A LA TOMA DE POSECIÓN DE CALDERÓN.
DE NO SER ASÍ, EL GRAL. GALVÁN YA HABRÍA CONCENTRADO SUS TROPAS EN LOS CUARTELES, RESCATANDO EL APRECIO DE LA GENTE, HASTA QUE SE LEGISLARA LO NECESARIO PARA DESARROLLAR LAS OPERACIONES CONTRA LA DELINCUENCIA ORGANIZADA Y DE PASO CORREGIR LAS GRAVES FALLAS DISCIPLINARIAS OCURRIDAS AL INTERIOR DE LA INSTITUCIÓN SANCIONANDO DEBIDAMENTE A LOS MANDOS QUE DEMUESTRARON RESISTENCIA AL CUMPLIMIENTO DE SUS ÓRDENES.ESTE ASUNTO NO SE ARREGLA CON "REFORMITAS" A ALGUNOS ARTÍCULOS DE LA CONSTITUCIÓN. REQUIERE DE UN NUEVO CONSTITUYENTE QUE INCLUYA REHACER A LAS FUERZAS ARMADAS MEXICANAS QUE DEJARON DE SER EL EJÉRCITO DEL PUEBLO. FLACO FAVOR LE HACEN A SEDENA AFIRMANDO QUE GUARDA "UNA RELACIÓN EXCEPCIONAL CON CALDERÓN".
Si consideramos con seriedad y con mucha suspicacia todo lo que estamos viendo y sintiendo en contra de las FF.AA., no podemos dejar de considerar que existe un enemigo muy poderoso y muy interesado en eliminarlas. La informaciòn anexada es muy radical, mal intencionada y de muy baja estofa. Tal parece que las FF.AA. no sirven para nada en este paìs.Esa es la idea que se esta generando en todo el àmbito nacional. Recordar a Maquiavelo: "calumnia, calumnia, y calumnia, que algo queda. Consecuentemente, mi impresiòn es que algo muy fuerte y poderoso esta detràs de esto. Por lo tanto, algo grave se nos viene encima y creo que no se puede dejar pasar. Ya es tiempo de que se reaccione con toda dignidad y veracidad.
Nota. Estos comentarios no son muy actuales, por las fechas y personajes que emenciona, se hizo un "collage" de informaciones falaces para manifestar este blog. Recuerdo que hace aproximadamente 2 años, en el 2008, leì en Proceso, este tema y era muy similar.
NO PUEDEN DEJARSE PASAR POR ALTO ESTOS COMENTARIOS.
Saludos
Terán: así como dicen que los pueblos tienen los gobiernos que merecen, podemos decir que tienen las Fuerzas Armadas que merecen. Opiniones van, opiniones vienen. Que si debe desaparaecer el Ejército y formar una Poilicía Nacional como en Costa Rica, pues que la formen. Que si quieren reformar cuanto Codigo y leyes militares existen, pues que los reformen. Que si Calderón ha hecho uso bien o mal de las Fuerzas Armadas, pues que lo cuelguen de los "güevos". Que los del "68" están queriendo llevar agua a su molino, pues que la lleven. Lo cierto es que ni a qué partido irle en las próximas elecciones. Pero no es menos cierto que el crimen roganizado y el desorganizado están tirados en el suelo muertos de la risa. "Miren cómo los tengo". Si este país, merece eso, pues que con su pan se lo coma. No se merecen otra cosa. Ve cómo nos han pichicateado nuestros haberes. Nos han dado migajas a cuenta gotas. El máximo tribunal de la nación se ha coludido con los poíticos y nos siguen dando esas migajas para que medio nos mantengamos en pié. Entonces de qué nos preocupamos. Ya no vienen cruceros turísticos al Pacífico por la inseguridad. Ya nos están "atornillando" los gringos. Lo de Arizona es una muestra de lo que nos espera. Recuerdo que por allí te envié un ejemplo de las vulnerabilidades, riesgos y amenazas en aeronáutica. Creo que es válido para cualquier estudio de situación. Aquí podemos pasarnos toda una vida y los polítcos seguirán igual. Creen que si ellos llegaran al poder las cosas cambiarían porque ellos son muy "chingones". Somos los mismos que siguieron a Hidalgo, Madero, Alemán, Echeverría, López Portillo, Salinas, Zedillo y Fox. Somos capaces de seguir a un López Obrador, Beltrones, Peña Nieto, Cesar Nava, etc. No tenemos remedio. Todo el desmadre empezó con Alemán, que me digan que nó. Por eso al General Manuel Ávila Camacho le apodaron el Presidente Caballero. Por eso donó los terrenos del hipódromo y del Club de Golf. Se me hace que como dijo Evo Morales, comer pollo agrega al organismo demasiadas hormonas femeninas, V. 
Mi Gral. Terán: En correspondencia a las informaciones que gentilmente nos envía a personal militar retirado, es que me permitir dar respuesta al periodista Román Revueltas Retes para materializar el derecho de réplica que dice otorgar Milenio a quienes hayan sido exhibidos por dicho órgano informativo, motivo por el cual le envíe un tanto de mi respuesta a Carlos Marín, sin resultados hasta la fecha y considero que no los habrá, empero también me permití enviar a ese Caomir que usted dirige un tanto, para su publicación como es la invitación para que le enviemos nuestra opinión, pero ha sido la misma respuesta; desconozco si el contenido transgrede a nuestras Instituciones, pero de no configurar algún inconveniente, para usted, me permito solicitar se inserte el documento en dicha publicación. Gracias por su atención.
En relación al artículo ofensivo y lleno de desconocimiento de lo que son las fuerzas armadas, escrito por el Sr. Román Revueltas Retes, me permito enviar el siguiente comentario:
El señor Revueltas, entre otras cosas indica que "si no te sobran las luces y no te quieres complicar demasiado las cosas, la milicia puede ser una buena opción". Este señor, rebasando los límites de lo que es una libertad de expresión madura, inteligente, sin apasionamientos; ofende, agrede, y da la impresión de que sus ideas salen de alguien que no debería escribir en un periódico acreditado como es el Milenio; sus notas me recuerdan a quienes escriben la nota roja en los periódicos locales de algunas poblaciones pequeñas.
Lo triste de todo esto, es que no solo ofendió a la milicia, sino que la expresion antes citada, ofendió a los miles y miles de jóvenes civiles, que año tras año, siguiendo su vocación, acuden a las escuelas militares unos, y otros miles a los cuarteles con el fin de ingresar a las fuerzas armadas y no lo logran. Jóvenes hijos de familia procedentes de todo el país, que según el periodista, acudieron "porque no les sobran las luces".
Las "luces" de Román Revueltas Retes sobre el particular, solamente se iluminarán más, cuando por las vueltas que da la vida, alguno de sus seres queridos, tenga el honor de portar el uniforme verde. 
Gral. Carmelo Terán Montero, estimado compañero y amigo: no puedo evitar expresar una opinión acerca de esa columna del Milenio Diario, siguiendo la lógica de la responsabilidad de quien ostenta el mando, no se puede excusar del fracaso al llamado Mando Supremo que ordenó "la guerra" ni a los Altos Mandos que operaron " Planes Fallidos", especialmente SEDENA donde el Gral. Galván Galván tristemente confesó la resistencia de algunos Mandos Superiores, ¡ pero por favor ¡ nunca por miedo a lo que puedan enfrentar a futuro por cumplir con su deber, sino porque se oponen los soldados del pueblo a que sigan cayendo inocentes ciudadanos bajo el fuego de planes mal concebidos. SEDENA y SEMAR no son para quejarse de lo que ocurre, el Espiritu Militar obliga retirar la tropa a sus cuarteles mientras Ejecutivo y Poder Legislativo no resuelvan las condiciones en que deberán operar las armas de la Nación.
Hasta donde los ha llevado, entre otras verguenzas, la "Lealtad a las Instituciones"
Gral. Brig. Ret. Samuel Lara Villa.
Creo que el columnista confunde militarismo con intervención militar. Para que se de lo primero, y expresándolo de una manera muy sucinta, hace falta en nuestro país una casta militar con un sentido arraigado de los privilegios que se le deben y la decisión de defenderlos a ultranza. En todos mis años de servicio nunca pude detectar una actitud tal, aunque nunca faltó quien dijera que debíamos seguir el ejemplo de nuestros colegas del Cono Sur. En cuanto a la segunda, en vista de la corrupción imperante en las instancias cuya es la responsabilidad principal en estaq lucha, se nos ha impuesto como tarea a la que desde luego por lealtad nos sentimos obligados a cumplir de la mejor manera posible, aunque en nuestro fuero interno estamos convencidos (corrígeme si no estoy en lo correcto) de que el sólo esfuerzo militar no basta para combatir a la hidra a que nos enfrentamos. Lamenta Parra, el columnista, los daños colaterales. Todos los lamentamos, pero es imposible evitarlos dada la naturaleza de la lucha en que estamos empeñados, lucha en la que el adversario tiene todas las ventajas. No le gusta al columnista nuestra intervención en la lucha. Podríamos responderle que a nosotros tampoco; y que si estamos en ella es sólo por disciplina. Y podríamos decirle que tampoco nos gusta la idea de que, habiendo sido llamados a esta lucha, se nos quiera someter al corrupto régimen judicial civil cuando, como resultado de un enfrentamiento, se den los lamentables "daños colaterales". Esto último deberíamos rechazarlo de plano, no por elitismo o por fueros mal entendidos, sino simplemente porque no existen en la justicia civil elementos suficientes como para pensar que los nuestros tendrían un juicio imparcial.
En relación al artículo ofensivo y lleno de desconocimiento de lo que son las fuerzas armadas, escrito por el Sr. Román Revueltas Retes, me permito enviar el siguiente comentario:
El señor Revueltas, entre otras cosas indica que "si no te sobran las luces y no te quieres complicar demasiado las cosas, la milicia puede ser una buena opción". Este señor, rebasando los límites de lo que es una libertad de expresión madura, inteligente, sin apasionamientos; ofende, agrede, y da la impresión de que sus ideas salen de alguien que no debería escribir en un periódico acreditado como es el Milenio; sus notas me recuerdan a quienes escriben la nota roja en los periódicos locales de algunas poblaciones pequeñas.
Lo triste de todo esto, es que no solo ofendió a la milicia, sino que la expresion antes citada, ofendió a los miles y miles de jóvenes civiles, que año tras año, siguiendo su vocación, acuden a las escuelas militares unos, y otros miles a los cuarteles con el fin de ingresar a las fuerzas armadas y no lo logran. Jóvenes hijos de familia procedentes de todo el país, que según el periodista, acudieron "porque no les sobran las luces".
Las "luces" de Román Revueltas Retes sobre el particular, solamente se iluminarán más, cuando por las vueltas que da la vida, alguno de sus seres queridos, tenga el honor de portar el uniforme verde. 
Este paso es discutible, porque si algo està podrido en este paìs es la procuraciòn y administraciòn de justicia y como dices, la actuaciòn de los civiles en contra de los militares serìa muy tendenciosa. Este pretendico cambio NO se debe aceptar puesto que en el Còdigo de J.M. estan perfectmente tipicados los delitos, si mal no recuerdo hay un capìtulo denominado: Contra el derecho de Gentes y es ahì donde se mencionan estas situaciones. Por otra parte si el fuero es anticonstitucional, entonces habrìa que eliminar tambièn los demàs fueros polìticos para que todos en este paìs "democràtico" fuèramos tratados igual. Lo que es parejo ...
Me sorprende y pregunto ¿ Què no hay buenos abogados o especialistas en derecho en el Ejèrcito? Saludos
Y por otra parte ojalà sea cierto lo de las pensiones. Un Abrazo
Un saludo afectuoso de mi parte a mi amigo C.T.M, oporque en cada uno de sus envios y participaciones pone de manifiesto lo que vale un MILITAR en donde quiera que se encuentre,. M.V.L. 
Estimable amigo, compañero de armas : Leo la comedida respuesta que el Señor Coronel le envia al articulista de Milenio, comedida digo yo porque el Coronel Vendrell es un hombre EDUCADO en escuelas militares, no solo instruido, Si a nuestra sociedad no la hubiesen intentado "guiar" con la falta de valores morales, articulistas como ese señor, bien le quedaria un desafio en el campo del honor con alguno de los sobrados miembros del Ejercito que se sienten ofendidos por las diatribas vertidas en ese diario. Yo podría pensar ¿ quien le paga a ese individuo para verter esas expresiones tan impropias ?.. podría decir, para minimizar sus majaderías, que él es uno mas de los corruptos voceros que se alimentan del desdoro del prójimo.... Como no me consta, no lo digo.. Pero si puedo informarle , dado que es manifiesta y clara su ignorancia, que en el Ejercito Mexicano habemos MEDICOS, INGENIEROS, ODONTOLOGOS, HISTORIADORES, PROFESORES, MAESTROS, ETC.ETC. de probada capacidad y prestigio. En fin,creo que poner en evidencia al individuo resulta muy facil... Me agrada la respuesta del Señor Coronel y me permito recordarte que otros tiempos El fue mi maestro...
Buenas tardes mi General.
con el deseo de siempre que este lleno de salud y de bendiciones.
quiero hacer mi comentario en relacion al articulo escrito por el Sr. ROMAN REVUELTAS RETES, tal parece que solo es el deseo de molestar, probablemente el, alguna vez trato de ser soldado pero para serlo se necesitan Guev.........nas, y es lo que le faltaron a este desorientado señor.
me gustaria que tan solo 24 horas estuviera al frente de las hostilidades en un lugar como Cd. Juarez, Culiacan, Michoacan, etc., entonces se daria cuenta que no nadamas es de chachalaquear como dicen en mi rancho, pero como todo lo hace usando la trinchera de un escritorio y de una mente debilitada que a leguas se nota que recibio cualquier misera dadiva dadiva $$$$ para desprestigiar al soporte de la soberabia nacional, el Ejercito Mexicano.
existen musarañas que se dicen compositor, violinista, director de orquesta, columnista, etc, pero que jamas podran siquiera frojar con una miserable vida de musiquillo de trolebus una historia, como nuestro venerado instituto armado.
solo me resta decir como lo decia Nicolas Maquiavelo en sus escritos al Principe, No se puede pintar el valle cuando no se ha llegado a la cuspide de la montaña, para tener el honor de mirar el preludio de la mañana.
en hora buena un saludo para Ud mi General y para cada uno de los integrantes de este honorable Centro de analisis, con todo mi respeto.
Respetable Señor ROMAN REVUELTAS RETES: Aprovecho esta oportunidad que usted nos ha brindado a quienes orgullosamente portamos el uniforme militar de nuestro Ejército Mexicano, para responder a su artículo publicado en Milenio el pasado 15 de abril, con el cuidado que merece su dignidad y principalmente la de su apreciable familia.En primera instancia, deseo manifestarle mi respeto y admiración hacia las Damas y Caballeros que ejercen la profesión del periodismo muy peligrosa en nuesto país, que constituyen opinión y guía para la sociedad que día a día los contempla a traves de sus artículos, sobre todo cuando se trasluce en cada expresión y dato, que el Periodista se documentó, que evidencia inteligencia y valor civil, entre otras virtudes que les demanda su ética profesional. Ante el escenario que le he descrito y enterado con pena del contenido de su libelo, expreso a usted mi satisfacción porque los esfuerzos y sacrificios que hemos aportado algunos mexicanos, los menos, durante toda nuestra existencia, se estén dando los frutos en el vida democrática de nuestra Patria, al comprobar que la libertad de expresión es ya un hecho innegable del que gozan no sólo los mexicanos, sino también los extranjeros que a guisa de publicidad intervienen en los asuntos internos del Estado Mexicano. Bien vale la pena absorber las injurias y sonreir sin dejo de cinismo, ante los embates que ponen a toda prueba la contextura férrea y solida del Instituto Armado, que le ha dado sostén a nuestras Instituciones y a nuestro Pueblo, pues ni las ráfagas de las armas que sirven a causas tan mezquinas como innobles, han doblegado ni amedrentado a nuestras fuerzas armadas, aún con la ayuda publicitaria que lamentablemente se le obsequia a la contraparte que envenena con drogas, factor principal del conflicto, que secuestra, extorsiona y masacra a la Sociedad. Considero, que su inspiración periodística de primer impulso fue motivada por la justificable indignación que le pudo haber producido la noticia de que niños y jóvenes han sido ultimados, presuntamente por el Ejército en escaramuzas contra narcotraficantes, quienes, estos últimos han adoptado como táctica de combate, usar como escudo y parapeto a los civiles que tuvieron el infortunio de cruzarse en su camino y lograr resultados en dos vertientes, se salvan del fuego que provocaron su desencadenamiento y con los favores mediáticos, sentar en el banquillo de los acusados a los presuntos responsables, que invocando a la justicia se les debe aplicar, pero se anatemiza, injuria y descalifica a los miembros de las Fuerzas Armadas ante la opinión pública, en un intento por desligitimarlas y bajo ese ambiente, el espectro del estado fallido se asoma en el panorama nacional, que invita a pensar que a esa crísis le están apostando no solo los narcotraficantes sino también sus corifeos dentro de los que deseo no existan narcoperiodistas nacionales.Señor nos ha ofendido, pero también a nuestras familias, tan respetables como la suya. Siga escribiendo como lo hace con valentía pero principalmente con inteligencia y medite sobre el favor inconmensurable que le está haciendo al narcotráfico con sus artículos; está a muy buen tiempo de reconsiderar o mañana lo lamentaremos los ciudadanos de bien, si es que estamos vivos.El quinto poder del que usted es digno integrante, le posibilita cuestionar diariamente a las autoridades sobre los resultados que a su juicio son lesivos al pueblo, esto invita a retroalimentar con su crítica constructiva, a las instituciones involucradas, a reflexionar sobre los errores cometidos y provocar que se corrijan con resultados tangibles, para que no solo usted, sino también sus colegas se sumen a esta exigencia, como voceros autorizados de sus lectores.Pero por favor investigue y asesorese antes de emitir un juicio a proiri, que puede contribuir a que se produzca el efecto contrario indeseado.Salud y éxito para usted y su muy respetable familia.
Estimado Cor. Art. DEM Enrique Duarte Vendrell saludo tu actitud de indignación ante los desahogos de ese "periodista" seguramente obedecen a circunstancias personales que afectaron profundamente su ego. Este fue el motivo por el cual decidimos otro militares no hacerlo merecedor de la mínima atención, este sujeto iba tras la morbosidad de los lectores, ya podemos imaginar el nivel intelectual de quienes pueden prestar atención a sus engendros, puede afirmase no lo consiguió al grado que insanamente pretendía. De lo que no queda duda es el desprestigio que acarreó al pasquín que le permitió el espacio para la publicación. Recibe un fraternal abrazo. Gral. Brig. Ret. Samuel Lara Villa.
Les envio el video clip el cual ha sido creado y grabado por cantantes peruanos; representó a America Latina en la conferencia de la ONU sobre Cambio Climatico de Copenague. Parece ser que ningún otro pais preparó nada y en el Perú solo Canal N lo ha propagado. 
Ojala se difunda entre nosotros, en el mundo, y que nuestros gobiernos tomen conciencia del cuidado de nuestro entorno ambiental y de nuestro planeta.
Desgraciadamente en la conferencia de Copenague NO PASO NADA. 
http://www.youtube.com/watch?v=4Bm8agSxvO4
Gabriel Tello Rangel
Todos debemos ser responsables de lo que decimos y decidimos.
donde y cuando.
QUIZÁS EL TAL ROMAN REVUELTAS RETES, SEA UN PREMIO NOVEL EN LITERATURA, O COMO ESCRITOR, PERO SU ENFADO CON LAS FF. AA. A LEGUAS SE NOTA EL ODIO QUE LES TIENE Y SU IGNORANCIA NO LE PERMITE PENSAR LO QUE DICE SIN BASES, COMO EJEMPLO SI SUPIERA QUIENES FUERON LOS "SARDOS", NO SE HUBIERA ATREVIDO A CONFERIRNOS ESE HONOR.
QUERER ALEGAR CON UN RETRASADO MENTAL, ES BORDAR EN EL AIRE Y PONERSE A SU MISMO NIVEL, LASTIMA QUE POR SU IGNORANCIA LE OTORGUEN UN SUELDO EN ESA REVISTA "SUPUESTAMENTE SERIA", Y CUANTA IGNORANCIA EXISTE EN SUS DIRECTIVOS QUE NO CHECAN LO QUE PUBLICAN.
El fantasma de la dictadura frente a la realidad de la dictablanda. en el país de la simulación.
Consabido es que la delincuencia organizada, siempre ha gozado de los beneficios del poder autoritario.
El poder autoritario no permite otro tipo de organización. Lo que está pasando en nuestro país es que la delincuencia organizada ha crecido y se ha salido del control de la delicuencia oficial y, así es como las fuerzas armadas se encuentran entre la espada y la pared. Y de hecho, fuera del Estado de Derecho.
De que hay daños colaterales, los hay, como concecuencia natural de las condiciones de toda guerra: Justa o Injusta.
Pero cual es el poder, y la institución responsable de esos daños? En nuestro país, como en muchos otros
las fuerzas armadas tienen como comandante supremos a un civil: el presidente de la república; y aunque
las instituciones armadas, tienen prohibido por ley meterse con civiles, de no ser en caso de flagrante delito,
ni deben asumir actividades de policías; por tratarse el narcotráfico de Delito federal, se les ha ordenado
que lo combatan y persigan, en el contexto sociopolítico que vivimos, con todos las concecuencias inherentes.
Considero que ya hay una sociedad emergente, crítica y en resistencia, que se construye en las universidades y los centros
de trabajo avanzando que luchan por un Estado de Derecho, a pesar del obstáculo que representan las instuciones de Estado.
cada vez más engañoso y simulador. Considero también que hasta hace poco dos eran las instituciones confiables:
Las Fuerzas Armadas y la Iglesia. Hoy es muy poca la credibilidad que a ambas les queda y amplios sectores de la población,
en lugar de luchar por estabecer el estado de derecho, inconscientes, y sin recursos, como nada tienen que perder, se hacen aliados y encubridores de la delincuencia organizada o desorganizada.
Ésto, porque los políticos en todos los niveles han perdido la perspectiva de un desarrollo justo y democrático para el país
y sobre todo la vocación del servicio público. También cuentan con sus expertos en la sociología de estos problemas,
que a su vez tienen vínculos con las diferentes grupos de la delincuencia organizada, capaz de tentar hasta a las mismas
fuerzas armadas, que no son de palo, a cambio de grandes volúmenes de dinero fácil.
En efecto, como dice el compañero, los "políticos ???" han involucionado del servicio público; se han salido del marco de sus
atribuciones hacia la administración ilegal de nuestro patrimonio y de la delincuencia en materia sobre todo del narcotráfico
y el secuestro. Amplios sectores de la clase política tienen asociación delictuosa con estos y otros negocios ilícito: Es así como México de un país con dictadura perfecta, por tratarse de una dictablanda, pasó a ser un país de libertades extremas o libertinaje. Y por eso, a la recuperación del "orden en el cumplimiento de las leyes", le llamarían "dictadura".
Pero quién sería capaz de restaurar ese ORDEN, o establece esa DICTADURA? Según el artículo 39 de la nuestra Carta Magna, 
el poder público del régimen reside esencialmente en el pueblo y se instituye para su beneficio, y sólo esta soberanía nacional puede obligarlo a situarse en el marco de sus atribuciones a éste o a cualquier otro gobierno. Ese sería el único fantasma
que perciben, que como el del comunismo que recorrió Europa el Siglo XIX, hoy recorre, para ellos nuestro país. 
Por eso las fuerzas armadas han de tener mucho cuidado en las comisiones que ejercen. En no reproducir la visión de poder y mando que ejecutan los políticos, que ven en el pueblo sólo una clientela electoral, o de consumo ilegal de estupefascientes para controlarlos mejor. "Tan noble es mandar como obedecer, -dice la ética militar-, y mandará mejor quien mejor sepa obedecer". El pueblo mexicano es el mandante, nosotros los comandantes, los del gobierno mandatarios, nuestros empleados.
Tampoco podemos confundir la delincuencia con el patriotismo. Nuestro Glorioso Ejercito y Armada de México, son de origen popular auténtico y siempre han sido esperanza en el respeto a nuestra soberanía y libertades. Eso sí dentro del marco de nuestros derechos y obligaciones como mexicanos y sin perder la pespectiva de la rebeldía que nace de la sed de justicia.
He leìdo con atenciòn el contenido de la "Jornada" que gentilmente enviaste, y las opiniones de varias personas que en resùmen opinan que el Ejèrcito no sirve para nada y solo agrede a civiles, jòvenes y niños.
Esa opiniòn lastima, estamos como en la casa del jabonero.
Atacan las declaraciones del Srio de la Def. porque interpretan a su manera la inquietud de algunos mandos de que se defina su misiòn y y tareas a desempeñar.
Critican acremente el concepto desafortunado de "daños colaterales", en conclusiòn, que las percepciònes adversas son legiòn y las FF. AA. son las responsables de la inseguridad que padecen algunas regiones.
Inserto un pàrrafo que por si solo se explica:
Periódico La Jornada
Martes 13 de abril de 2010, p. 8
"... El Ejército Mexicano debe salir del combate al crimen organizado porque el alto número de ejecuciones perpetradas en el país ha demostrado que la presencia de militares en las calles es absurda y que la violencia y violación a los derechos humanos se han incrementado en las entidades donde participan las fuerzas armadas, afirmó Fernando Tenorio Tagle, experto en seguridad pública de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM).
El investigador del Departamento de Derecho de la Unidad Azcapotzalco indicó que, desde la aplicación de la estrategia del gobierno federal en contra del crimen organizado, las denuncias ciudadanas por transgresiones cometidas por elementos castrenses han aumentado en 600 por ciento..."
No cabe duda que ante este altìsimo concepto de "expertos" que abundan en este paìs y que en su vida han sudado un uniforme, ya sea caqui verde o azul de policìa, la verdad no tenemos nada que hacer, su concepciòn es ideal, aunque nada realista, pero influye en el ànimo y opiniòn de la ciudadanìa.
Entonces para que seguir con esta situaciòn, lo mejor serìa como lo gritan, es que las unidades se reincorporen a su "cuarteles" sinònimo de " prisiònes o de corrales" segùn opiniones de algunos que no tienen idea de que la carrera militar, me atreverìa a mencionar que es un apostolado, y dejemos que los "expertos" dirijan a las fuerzas de seguridad pùblica en estas tareas y todos felices...!!!
En mi opiniòn creo que ya basta de ser vituperados por todos los medios, puesto que cada dìa se desprestigia màs a una de las instituciones que todavìa tiene este paìs en que se puede confiar. El ùnico problema es que la mayorìa ( los polìticos ???), tienen temor de se aplique orden en el cumplimiento de las leyes y demàs disposiciones que regulan la vida ciudadana en nuetra patria.Ven fantasmas, el fantasma de una "dictadura", me dan risa.
Con agrado y satisfaccion recibo su correo mi General Teran, se los esfuerzos que realiza por lograr beneficios hacia compañeros en situacion de retiro, en especial mi padre esta en esa situacion despues de haber servido a nuestro Instituto por 34 años ininterrumpidos, estoy seguro que su enfasis dara buenos resultados estamos en contacto. 
La opinión de un militar:
En relación con el problema de la contradicción de tesis, un compañero Ingenieero Militar en situación de retiro, envía esta opinión que realmente nos debe hacer pensar pero sobre todo, a los malosos en civil y en lo militar,como él los denomina. Saludos de Terán
Estimado camarada y amigo he leido con verdadero interes los articulos que me has transmitido no dudo de ninguno de ellos ya que la vida diaria les da la razon , en lo que respecta los articulos mencionados, tuve la inquietud (sin que hasta la fecha lo haya hecho) de dirigirme al Sr secretario y manifestarle que solicitaba me incluyeran en la nueva ley del issfam ya que no era posible que existieran dos leyes para la misma situacion , confidencialmente en un gimnasio con un ex companero me entere de que en 30 dias maximo nos compensarian, lo cual no me satisface, porque como acostumbra el sistema, nos puede dar atole, cuando los politicos se estan sirviendo con lo ultimo que queda de el pais del cuerno de la abundancia, creo que es tiempo de que las cosas vuelvan a renovarse como la tierra de siembra cambiar de cultivo, y nosotros somos los autenticos hijos del aguila y somos los que debemos defenderla y ver´por ella,no dudo que en poco tiempo tendremos que hacernos cargo de la situacion, en el que haya un nuevo orden, siempre y cuando eliminemos a los malosos en lo civil y en lo militar, creo que el porvenir no es muy bueno. 
Mi Querido y Estimado Amigo General Carmelo Terán:
Quiero expresar que al ingresar a la carrera militar, iniciamos una bella cohesión y consolidación de amistades y camaradería con los integrantes de las diferentes armas y servicios. 
En el desarrollo profesional compartimos todas aquellas exigencias dentro y fuera del servicio, guardando recuerdos inolvidables del personal de tropa, oficiales, jefes y generales, reconociendo en ellos cualidades que distinguen al militar que se siente orgulloso de su profesión.
Nadie puede negar que el rayarse las mangas, fue producto de mayores exigencias y algunas privaciones, un compromiso para si mismo y ante la institución militar, pero sobre todo sin regateos en las obligaciones que nos impuso la situación dentro del Ejército y Fuerza Aérea.
Quienes no se atrevieron, o no quisieron dar ese paso, nunca fueron obligados y sin embargo por su propia voluntad, disfrutaron de comisiones, estabilidad familiar y sobre todo económicas.
Quien o quienes ahora nos juzgan y culpan de situaciones de crisis actuales, no han tomado en cuenta que el cumplimiento del desempeño militar, en el ámbito del país ha cambiado radicalmente, de aquel que en su momento nos toco vivir y afrontar.
La problemática que vive México, es ahora más difícil, su evolución, ha revolucionado todo el quehacer político del país. Aquella paz y tranquilidad que disfrutamos, Hoy está amenazada, por múltiples motivos, afectando las tareas y el desempeño y desarrollo de la vida de todos los mexicanos.
Esto exige cambios en los diferentes niveles de responsabilidad en los organismos de gobierno, en los apoyos humanos y materiales, etc. Los efectivos militares son solicitados en varios acimuts y exigen su presencia fuera de sus cuarteles, destinandoseles en operaciones de mayor envergadura, en forma y acciones totalmente diferentes, de aquellas en las cuales fueron adiestradas, en puntos álgidos obligando a cambiar procedimientos, equipos, perfeccionando habilidades y aptitudes, que son ahora la herramienta para hacer frentea estas nuevas confrontaciones.
Es cierto, es indispensable encontrar soluciones tangibles, pero enfrentarse a estos nuevos retos no es, ni será fácil. El Síndrome del soldado en tiempos de paz, es ahora exigido, no debe disminuir sus capacidades operacionales, ni su moral ante estas amenazas que afecta la seguridad nacional. 
Nuestra preocupación, aún en situación de retiro, es la de respaldar a estos hombres que están en los frentes, cumpliendo sus misiones en estos conflictos, con valor, con coraje, con entrega para servir a la patria.
Como la mayoría de nosotros, formulo mis mejores deseos, para que haya una pronta solución ante esta dolorosa y brutal problemática que ya ha costado la vida de muchos mexicanos. Exhorto a tener el respaldo para nuestras autoridades militares y civiles, a pesar de las dificultades políticas, sociales y económicas que estamos viviendo. Son tiempos para refrendar el compromiso de lealtad, jurado al inicio de nuestra carrera militar que no ha terminado, Te reitero mi admiración y respeto por la labor desarrollada por el bienestar del gremio militar. Recibe un afectuoso y fraternal abrazo.
La opinión de un compañero General en situación de retiro,quien no coincide con lo expresado por el General Lara Villa, por sus expresiones negativas en contra de los "MANGAS RAYADAS", por ello surge la pregunta:¿VALE LA PENA RESTAR EN ESTOS MOMENTOS,CUANDO LO QUE SE REQUIERE ES SUMAR ? SALUDOS DE TERÁN
Terán: es triste la precepción de una opinión que lo único que deja, es un mal sabor de boca con sus amarguras. Así no me llevo; yo tampoco soy "manga rayada", peo no pro eso, me voy a pasar la vida encogiéndome por el dolor de estómago por no haber logrado algo que nunca intenté, como en alguna otra ocasión lo expresé. Creo que la intención de el CAOMIR no es crear un clima de insubordinación hacia nuestro alto mando, sino que de ser posible, llegue ante él, nuestra forma de pensar sin más limitación que el respeto que todos le debemos, sin "encapsular" nuestras ideas.
Terán: a manera de hipótesis. Previo al estallido de la Segunda Guerra Mundial, los países fascistas y comunistas emplearon el territorio Español como campo de experimentación para sus acciones de prueba de armamentos, tácticas, logísticas y de experimentación de los sistemas de propaganda, información, contra información y guerra psicológica. Con el Plan México 2030, Proyecto de Gran Visión apoyado den los cinco ejes de acción, Calderón, considerando que se proponía ponerlo en ejecución con el apoyo irrestricto de los gringos, se aventó (Fuerzas Armadas por delante) en su guerra contra el crimen organizado cuya parte medular es el narcotráfico. Los países con modelo BRIC (Brasil, Rusia, India y China) no se iban a a cruzar de brazos, viendo como "gringolandia" se adueñaba de nuestro territorio, recursos humanos (veta humana de tropas a doc a falta de recursos humanos propios) materias primas; espacio vital para lograr su despliegue fuera de su territorio sin mayores problemas logísticos, etc. Esa guerra en contra del narcotráfico le dio la oportunidad a Calderón de legitimar su gobierno pero con lo que no contaban los gringos y el propio Calderón, es de que el narcotráfico iba a contar con el apoyo externo (BRIC) vía los países latinoamericanos no alineados. El virus de SIDA es muy débil. Para acabar con él basta con calentar la sangre por un grado arriba del límite de tolerancia humana, nada más que le das en la "torre" a todo el organismo. A la sombra del crimen organizado (narco) crece el crimen desorganizado el que es más difícil de combatir. Todas las acciones que se tomen para acabar con el narcotráfico, afectará a toda la sociedad mexicana que se expone precisamente a ese crimen desorganizado. (como calentar la sangre para acabar con el SIDA). Para acabar pronto. El Plan México 2030 de Felipe Calderón, lo llevó a exponer a nuestra sociedad enmarcada en el territorio llamado México, a colocarnos como campo de experimentación como en la Guerra Civil Española. Si a esto le agregamos la falta de un Plan Estratégico (irreflexivo de mecha corta como dice Marcela Gómez Salce) por parte de Calderón, para iniciar su "guerrita", pues sí, vamos que volamos para un autogolpe de estado. Nada más que los gringos no imaginaron del "desmadre social" que se formaría en su traspatio y así no es posible integrar (anexar) a México a América del Norte. "Ni madres", así no les conviene. Ahora vamos a ver qué hace Calderón para evitar la intervención directa de los gringos. Con el afecto de siempre.
Bièn, pero no solo debe externarse el parecer de uno que otro militar, sino que debe ser un clamor y un reproche de todos nosotros en contra de la caterva de "ciudadanos" ??? de este paìs que defiende màs a los asesinos y que desean vehementemente que vengan los gringos a solucionar los problemas que con tanto sacrificio cumplen nuestros compañeros. Ya basta de que cualquier tipejo denoste el trabajo que estàn realizando nuestros compañeros de armas. No he escuchado voces del alto mando ni de ningùn general con dignidad y valor civil. Por eso estamos como estamos. En lo personal he protestado ante algunos "escribidores"! de los rotativos nacionales y he manifestado esta opiniòn. Nos la pasamos mandando mensajitos por la red entre nosotros, pero no nos atrevemos a expresar nuestros reales sentimientos. Es cuanto. Un saludo
Terán: no cabe duda sobre la certeza de los proverbios mexicanos (alias "dichos"). ¿En dónde se encuentran García Luna y Chávez Chávez? ¿No que nuestra Fuerza Armadas, en esta guerrita estaban desempeñando tareas secundarias? No cabe duda de que no tiene la culpa el indio, sino el que lo hace compadre. Vamos bien. Ya debemos estar preparando nuestra defensa para el "68 bis" que ya está a la vuelta de la esquina. ¿Qué son los 32 meses que le quedan a este disque gobierno, comparados con el tiempo que tiene la Puerta de Alcalá?
Terán: de todas formas, los ciudadanos no tenemos el primer lugar en corrupción. El primer lugar lo tienen nuestros políticos en el poder. Habría que poner en la balanza la corrupción de la gentes en el poder y en el otro platillo a los narcos, secuestradores, extorsionadores, etc. y habría necesidad de poner más criminales en el platillo de "los malosos", como les decía Zedillo para equilibrar la balanza. Más de cincuenta millones de "jodidos" no pueden estar equivocados. Con mi afecto de siempre.
Mi general le mando un coordial saludo y en el marco de estareunión de funcionariuos de alto nivel de estados unidos y mexico le adjunto un caso y na propuesta para apoyar con miliotares en la lucha contra la delincuencia organizada pero esta vez armados con sus experiencias profesionalismo y conociemientos, epero no esté muy exagerado, gracias y hasta la proxima.
Terán: aquí aparece refulgente uno de los eslabones de la cadena de errores, que en otro comunicado y en su tiempo te envié. El asunto de Honduras. Ya tienen los gringos el pretexto que esperaban para ajustar cuentas a Calderón (México), por haberse alineado y sentado en varias ocasiones con Chávez, Raúl Castro, etc., tomando como bandera el asunto del "golpe de estado" en la república de Honduras, para alinearse en contra de los gringos; pero el asunto no va para allí. Nuestras Fuerzas Armadas van a quedar en medio de todo este embrollo en que se ha metido Calderón, porque finalmente él se va, ya sea por la vía de la dimisión o el relevo dentro de algunos meses, pero nuestras Fuerzas Armadas allí se quedan como la Puerta de Alcalá a responder por las acciones que le cobrarán las Organizaciones no Gubernamentales nacionales e internacionales (otro 68).
Estimados compañeros retirados: su indignación es comprensible porque la desataron aquellos que tienen la obligación de velar por su gente, en contrario usan al ISSFAM para conculcar nuestros derechos torciendo las Leyes. Fraternalmente: Federación de Militares Retirados A.C. "Gral. Francisco J. Múgica" Tel. 5396 5385: [email protected]
Se adjunta Boletín informativo.
Mi General Teran
Tenga Usted, Buen dia.
en lo personal, opinare muy poco sobre este delincuente llamado Fox Quezada, vil, ruin, traidor, cobarde, no le asiste la razon en decir que los gobernadores no estan haciendo nada en esta cruzada sobre la delincuencia.
cuando el no hizo mas que despilfarrar y robar con la venada y sus hijos los pandilleros Bibriesca, por lo tanto creo que callado se ve mejor; Mi General, hay que olvidar a estos buitres rapiñeros, mejor sigamos luchando por nuestro mexico querido, que mas que nunca necesita de cada uno de sus mexicanos para devolverle la paz, el desarrollo social, y dejar un pais seguro para nuestros sucesores,. en hora buena muchas felicidades.- reciba Usted un fuerte y caluroso abrazo.
Muchas Gracias
Mi general Teran.- Veo con satisfaccion que ya hay efervesencia en los compañeros militares, le recuerdo mis palabras respecto a que es el tiempo de que nosotros los militares retirados podamos participar en el ambito politico del pais, la situacion cada dia es mas dificil en toda la republica, la gente civil esta desmoralizada de los partidos politicos al no ver resultados positivos en niguno de los compromisos ofrecidos por parte de ellos.- Como le comentaba hace meses que deberia organizarse un partido de militares retirados,para que poco a poco se vallan integrando ideas, y dando forma a lo que en el futuro pueda ser un partido comprometido con Mexico, por mi parte quisiera entregarle un permiso que solicite y autorizo la Secretaria de Relaciones Exteriores el 27 de abril de 2005, para constituir una Asociacion Civil bajo la denominacion de ¨ PLATAFORMA DE PROFESIONISTAS MILITARES A. C.¨ .- con la idea de ir aglutinando a todos aquellos que contamos con una cedula Profesional, e ir haciendo proyectos que resultaran beneficiosos al pais, desafortunadamente en aquel entonces no encontre eco a mis inquietudes y me fui desilucionando en mis intenciones, pero ahora que veo inquietudes similares, se vuelve a despertar el ¨gusanito¨.
MI CUATE GENERAL CARMELO, FELICIDADES, CADA VIERNES ESTOY PENDIENTE DE SU COMENTARIO, A MI MODO DE ENTENDER, CADA VEZ ESTAN MEJOR ARMADOS, ESPERO QUE TODOS ELLOS SEAN ESCUCHADOS POR TODO MILITAR EN CUALQUIER SITUACION QUE SE ENCUENTRE, YO POR MI PARTE ME TOME LA LIBERTAD DE TURNARLOS A MIS CUATES EN EL ACTIVO, UNO DE ELLOS ES COMANDATE DE BATALLON EN GUADALUPE ZACATECAS, GRACIAS RECIBA UN FUERTE ABRAZO
Mi Opinión: Las ideas y el lenguaje de los mexicanos que iniciaron la independencia e hicieron la revolución, entenderían totalmente el contenido del discurso pronunciado por el Sr. Gral. Srio. Galván Galván, “El día de la Lealtad”. ¿ Porqué ‘ -----Porque la actual generación de servidores públicos y oportunistas de otros sectores, utilizan un doble lenguaje, el moral e inmoral. En ninguno de sus actos o acciones se refleja el interés por MEXICO, palabra que solo tiene un significado en la noble carrera militar. Hoy somos testigos, los soldados en activo y en retiro, de un manejo en la Difícil tarea de Gobierno, con errores sin limite y tristemente sin sanciones de ninguna especie, con protagonismos estériles. El soldado dispuesto a ofrendar su vida, dispuesto al máximo sacrificio, porque sabe que dará la vida por salvar los intereses del País, el derecho de sus compatriotas, ante la perspectiva de una vida más justa, persuadido por sus convicciones y el amor a su -- MEXICO. Por eso afirmo y solo se explica, que surjan diversas opiniones y conceptos en contra del discurso emitido por el Sr. General Secretario de la Defensa Nacional. Quieran hasta limitar el principio de la libertad de conciencia, de pensamiento, de expresión, de los postulados heredados por los héroes de la independencia y de la revolución. Ahora es tiempo de que todos los mexicanos, se unan y formen un frente común que permitan construir una fuerte conciencia nacional, sin engaños, sin egoísmos partidistas o propagandísticos que no conducen a nada, solo al retrazo del pueblo mexicano. Terán esta es mi opinión. Recibe un fuerte y fraternal abrazo.
Mi opinion personal en pocas y sencillas palabras:los soldados mexicanos tenemos prohibido hablar de politica,pero SI los que estan facultados(sin decir nombres), "no lo hacen como debe ser" no queda de otra,hay que hacerlo como tubo a bien exponerlo en fecha memorable,el Señor General Secretario de la Defensa Nacional.Felicidades mi General
La Federación "Gral. Francisco J. Múgica" agradece a CAOMIR la difusión de su convocatoria dirigida a los militares que mantienen en su yo interno el repeto y el cariño a la institución que los formó y educó en el amor a la patria. Freaternalmente Gral. Brig. Ret. Samuel Lara Villa Presidente. [email protected]
PARA ATENCION DEL PERSONAL DE
MILITARES RETIRADOS QUE TIENEN
INTERPUESTO UN JUICIO VS ISSFAM
Presente:
En relación a la Contradicción de Tesis 399/2009 de la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que se resolvería el pasado 14 de abril de 2010, se les informa que se dejo en lista el asunto, es decir, todavía no se resuelve, sino que queda pendiente posiblemente para la próxima semana, para la sesión del 21 de abril próximo, posiblemente quedo en lista en virtud que era de los últimos de la lista de ayer, pero si lo vuelven a listas la próxima semana, será de los primeros en ser analizado y muy posiblemente resuelto, esperando que se resuelva favorable al reconocimiento de integrar en el haber de retiro la compensación garantizada inherente a su grado.
Lic. David Ricardo Hernández Estrada
CONTRADICCIÓN DE TESIS
NÚMERO DE
EXPEDIENTE
TRIBUNALES CONTENDIENTES Y NÚMEROS DE
EXPEDIENTES DE LOS ÓRGANOS JURISDICCIONALES
EN CONTRADICCIÓN
RESOLUCIÓN
8. C.T. 399/2009.
ASUNTO LISTADO CON
ANTERIORIDAD.
SECRETARIA:
LIC. SOFÍA VERÓNICA
ÁVALOS DÍAZ.
SUSCITADA ENTRE LOS TRIBUNALES COLEGIADOS
PRIMERO, TERCERO, DÉCIMO Y DECIMOTERCERO,
TODOS EN MATERIA ADMINISTRATIVA DEL PRIMER
CIRCUITO, AL RESOLVER RESPECTIVAMENTE LOS
AMPAROS DIRECTOS 131/2008-2242; 286/2009; 260/2009,
310/2009; 76/2008-1257.
 ESTE ASUNTO QUEDÓ EN
LISTA. LIC. MARIO EDUARDO PLATA ÁLVAREZ
TELÉFONO DE EMERGENCIAS
CELULAR - EMERGENCIAS 088.
PARA TODOS LOS QUE TRAEN TELÉFONO CELULAR, LES INFORMO QUE YA PUEDEN REPORTAR ACCIDENTES, HERIDOS, EMERGENCIAS EN CARRETERAS, DELITOS DE CARÁCTER FEDERAL COMO NARCOTRÁFICO, SECUESTROS, CONTRABANDO, ASALTO EN CARRETERAS, ETC., DESDE TU CELULAR.
SÓLO TIENES QUE MARCAR 088.
ES A NIVEL NACIONAL Y NO TIENE NINGÚN COSTO.
APLICA PARA CELULARES DIGITALES Y GSM, DE SISTEMA AMIGO O POR CONTRATO.
SERÍA BUENO REENVIAR ESTA INFORMACIÓN Y OJALÁ NUNCA SE NOS OFREZCA.
PARA ATENCION DEL PERSONAL DE
MILITARES RETIRADOS
Presente:
En relación a la Contradicción de Tesis 399/2009 de la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que se resolvería el pasado 27 de enero de 2010 y que se retiro el asunto de la referida sesión, se les informa que se volvió a listar el asunto para que se resuelva en la sesión del 14 de abril de 2010, recordando que lo que se determinara en la mencionada contradicción de tesis es si los militares retirados tienen derecho a que en su haber de retiro se les pueda integrar la Compensación Garantizada inherente a su grado o no, esto bajo el argumento en el articulo 31 de la Ley del Issfam del año 2003, se estableció que están autorizadas todos aquellos conceptos que estén autorizados por la SHCP, entre las cuales esta la citada Compensación, siendo esta la postura del TERCER TRIBUNAL COLEGIADO EN MATERIA ADMINISTRATIVA DEL PRIMER CIRCUITO, criterio que se contrapone con las postura del Primero, Décimo y Décimo Tercer Tribunales Colegiados en Materia Administrativa del Primer Circuito, que señalan que la Compensación Garantizada no esta en el citado Artículo 31, y por lo tanto no tiene que estar integrado en el haber de retiro, siendo estos dos criterios que serán analizados y la Segunda Sala de la SCJN, resolverá cual de ambos criterios debe prevalecer, precisando que los criterios sustentados por el Primero, Décimo y Décimo Tercer Tribunal, no analiza ni desvirtúa la frase que se establece en la parte final del citado numeral 31 que señala “aquellas otras que estén autorizadas por la SHCP”, el fundamento del que parten dichos tribunales que niegan la Compensación, es que como no esta tácitamente no puede estar, pero sin analizar ni desvirtuar la frase antes transcrita, sino que utilizan el texto del articulo 29 de la Ley del Issfam de 1976, el cual no contenía la frase “aquellas otras”, en cambio el criterio del Tercer Tribunal, aparte de analizar la parte final del articulo 31 en comento, referente a la frase antes citada, por la cual señala que la multicitada compensación este en el numeral en análisis, también hace análisis del conjunto de artículos entre el 23 que establece que los los militares deben de recibir los mismo que los del activo, considerando algunas interpretaciones que se ha tenido de dicho articulo 23, en la cual se tiene como interpretación que los militares en retiro deben de ganar lo mismo que ganan los militares de sus mismo grado en el activo, esto aunado a que el artículo sexto transitorio dela Ley del Issfam del año 2003, establece que a los militares que ya hayan estado retirados se les tiene que establecer si haber de retiro conforme al citado articulo 31, por lo cual el Tercer Tribunal llega a la conclusión que también en base a dicho numeral transitorio tienen derecho a que se les integre la citada Compensación Garantizada.
Se rumora que el anterior proyecto que fue retirado en días pasados de la citada contradicción de tesis, venia en el sentido de NO reconocer que la Compensación Garantizada estuviera en el articulo 31, pero se estuvieron realizando gestiones a favor del criterio del Tercer Tribunal que si reconoce que la citada compensación este en el numeral 31, por lo cual se espera que se haya modificado el proyecto y que este sea en el sentido de SI reconocer que la Compensación Garantizada inherente al grado debe formar parte del articulo 31 de la Ley del Issfam del año 2003, estando a la espera.
Lic. David Ricardo Hernández Estrada
QUE NOS ESPERA A LOS JUARENSES?
Pareciera, que el futuro de una poblacion aproximada al millon y medio de habitantes, pende de la incertidumbre. Quiza en el mundo existan, muchas en iguales circunstancias, pero probablemente ninguna tan cercana a la primer potencia del mundo y con tanta presencia mediatica en el ambito internacional. Que es lo que paso en Ciudad Juarez?, hoy muchas respuestas se dan y quiza varias de ellas, tengan sustento y sean certeras. Como resolveremos esta crisis?, probablemente es sea la respuesta mas dificil de encontrar.
Por lo pronto y despues de la presion mediatica, resultado de hechos violentos por mas de dos años y de manera consecutiva, nuestro gobierno federal, se digno a voltear a, el estado grande a, Chihuahua, para ver y analizar la situacion que alli priva, enfocandose a su principal frontera Juarez. De alguna manera los minimos apoyos recibidos en meses atras, por el gobierno federal, para el ataque a la vilolencia, no brindaron frutos. La violencia orquestada por el crimen organizado, no tuvo respeto, por las fuerzas castrences y federales, que se posicionaron de la ciudad. Los partes de guerra, rendidos por los mandos militares, a las autoridades y a la sociedad, son erraticos y de fracaso.
Algunos juarenses han iniciado el exodo, de su ciudad, ante la falta de seguridad y oportunidades de empleo. La tierra prometida, que por muchas decadas, atrajo a miles de mexicanos, de distintas partes del pais, por su floreciente crecimiento y desarrollo, lo ha dejado de ser. Podriamos asegura que casi todas las areas, del desarrollo economico de la ciudad han sido afectadas de una manera u otra. Los niveles de gobierno locales. estatal y municipal, fueron rebasados y a la fecha imposibilitados por si mismos, para resolver la gran crisis que padecemos.
La poblacion ha perdido la confianza y la fe, en una pronta recuperacion de la ciudad. Hoy solamente veremos el cambio de color de uniformes, de quienes vigilan la ciudad, de verde a negro, de la esperanza, al luto. El mismo jefe del ejecutivo, que hace un par de meses, por la presion internacional, visito tres ocasiones esta frontera, hablo mucho, pero los resultados al dia de hoy son nulos. Desafortunadamente, desde el centro del pais, pareciera imposible que a control remoto, se resuelvan, los problemas de Juarez. Tendra que suceder otro hecho grave y violento, como la masacre de los jovenes de Salvarcar.
Asi tambien muchos se preguntan que paso con los grandes apoyos, para esta ciudad que fueron ofrecidos, tambien se sabe que sobre las rodillas, se han definido, diferentes programas, se esta trabajando al vapor, en momentos que se combinan, los proximos eventos electorales. Finalmente todo pareciera que la ciudad continua a la deriva, sin que sus autoridades resuelvan, el compromiso que asumieron, al rendir protesta, ante la sociedad que los llevo a esos cargos. Por eso es la pregunta de todos es y, que nos espera a los juarenses?
Estimados compañeros: ¡claro que los gringos dajarán pasar los estupefacientes! además del gran negocio que les representa, la sociedad gringa no podría concebirse de otra forma sin las drogas ¡imagínense el problemón! Ciertamente la situación en esa parte de la frontera es terrible y al gobierno del otro lado solo le interesa que Las Fuerzas Armadas Mexicanas continuen en el desprestigio que les preparó el ilegítimo al mandarlos a la "guerra" siguiendo instrucciones del imperio. De seguir así las cosas ya veremos que declararán incapaz al Ejército y la Armada en la campaña contra el narco, para que intervengan el Army y la Navy a salvar a estos latinoamericanos sucios, indígenas, flojos, incultos, incivilizados, comunistas, terroristas e ingobernables. 
Para cumplir ese propósito realizaron el fraude en las elecciones del 2006 instalando "aiga sido como aiga sido" al espurio porque AMLO hera " Un peligro para México ". Ya se vió al final que el peligro ES para el imperio, la oligarquía, la plutocracia, las trasnacionales, la Banca atracadora, los gobernantes corruptos y su impunidad.
El tiempo pone invariablemente a cada quien en su lugar, por eso llegamos a la conclusión de la razón que tenía López Obrador cuando propuso un Proyecto Alternativo de Nación para combatir al neoliberalismo.
Que no quepa duda: AMLO está en la lucha por la salvación de la Patria, en la Historia de México ningún politico de su estatura había sido objeto de tantos ataques de todo tipo y no han sido capaces de destruirlo, demos tiempo al tiempo para verlo como siempre a la cabeza de la Revolución Pacífica por México. No pasará mucho tiempo.
Gral. Brig. Ret. Samuel Lara Villa.
En alguna ocasión leí en caommir la invitación de un compañero marino a organizarnos para hacer algo por el país, bien pues yo propongo mi General que por su conducto ya que usted es una persona proactiva y muy entusiasta le haga la invitación a todos los compañeros de armas a crear un grupo de profesores militares retirados e integrarnos a la SEP para que desde el nivel primaria se comiencen a formar buenos ciudadanos y claro está no nada más para impartir las matemáticas las ciencias la gramática como lo hacen y por cierto muy mal algunos profesores sino también concientizar y formar a los educandos con los buenos valores, las buenas costumbres, los buenos hábitos educación y formación de calidad que todo ciudadano debe tener, es mi propuesta mi general creo que así contribuiríamos en la transformación de manera positiva y de fondo al país, quizás este exagerada pero la idea es esa. 
Con el respeto y admiración de siempre mi general gracias y hasta la próxima.
La Federación de Militares retirados "Gral. Francisco J. Múgica" agradece a CAOMIR la difusión de nuestro boletín y reconoce cumplidamente su importante ayuda para que los retirados participen en la marcha.
A los compañeros retirados: estén atentos a la información de la FEMIRAC en su Boletín. 
Estimado compañero y amigo: ¿ Realmente no se han dado cuenta los militares mexicanos patriotas de la marcha acelerada del imperio y los traidores contra la Patria ? los gringos y la mafia en el poder tienen en la frontera y muy dentro del país, lista ya la actualización de la EXPEDICIÓN PUNITIVA ¿ Hay militar que dude que la Clinton y sus secuaces vienen a imponer las últimas órdenes del pelele de Washington al pelele de México ? ALERTA Generales en Retiro y en activo, que esperan ? Los Mexicanos sabemos a dónde y con que intenciones llevaron a nuestras Fuerzas Armadas a la vergonzoza situación actual.
Lo mas peligroso es la aparente incapacidad ¿ o complicidad ? de los Altos Mandos de las Fuerzas Armadas Mexicanas que parecen no darse cuenta de la trama refugiándose en LA LEALTAD A LAS INSTITUCIONES, abyección que solo ha servido para traer el oprobio a los soldados de la Revolución Mexicana, al Ejército del Pueblo.
Las armas de la Nación en las manos de los soldados mexicanos son para defender su Soberanía, la Paz Pública y la Constitución de 1917 no para usarlas contra el pueblo. Quienes ahora están al Mando deben alzar la voz en este preciso instante para hacer saber a sus compatriotas que pueden seguir confiando en el patriotismo de sus tropas.
Que sepan los gringos que habrá muchas Batallas de El Carrizal en ese mismo Estado de Chihuahua que infringió vergonzoza derrota al Ejército norteamericano fogueado en la guerra de las Filipinas, con soldados revolucionarios, mal montados, mal armados, mal municionados, sin equipo y mal alimentados. 
En relación con el problema que confrontamos los Marinos y Militares en situación de retiro, respecto a la cotradición de tesis, les envío la siguiente información esperando que se haga llegar nuestro apoyo al criterio que sostiene el Tercer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa, a fin de que quede constancia de que estamos pendientes de la resolución que se tome.
PARA ATENCION DEL PERSONAL DE
MILITARES RETIRADOS
Presente:
En relación a la Contradicción de Tesis 399/2009 de la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que decidió retirar el pasado 27 de enero de 2010, por así haberlo considerarlo los Ministros integrantes de la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, se les informa que existe un correo electrónico al cual los interesados pueden enviar sus comentarios si así lo consideran conveniente, relacionado con dicha contradicción de tesis, precisando que están por una parte el criterio del TERCER TRIBUNAL COLEGIADO EN MATERIA ADMINISTRATIVA, que establece que en el articulo 31 de la Ley del Issfam, si esta contenido la COMPENSACIÓN GARANTIZADA, y por otra lado el criterio que tienen el 1°, 10° y 13 Tribunales Colegiados que establecen que dicha compensación no esta en el referido numeral 31.
Por lo anterior, se les hace de su conocimiento el correo electrónico de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, por el cual pueden enviar sus comentarios, de así considerarlo pertinente, en favor de la postura del TERCER TRIBUNAL, que respalda el criterio que la COMPENSACIÓN GARANTIZADA si esta en el articulo 31, siendo el siguiente:
[email protected]
Teniendo que poner en el asunto y al principio del texto la siguiente frase:
Contradicción de tesis: 399/2009 (TRÁMITE)
Situación que me permito hacer de su conocimiento, precisando que los comentarios, que se podrán enviar, deben de ser relacionados con el tema que se esta tratando que es la Contradicción de Tesis 399/2009, la cual consiste en deliberar si existe o no la Compensación Garantizada en el articulo 31 de la Ley del Issfam del año 2003, y el porque se debe considerar que esta deba formar parte de los haberes de retiro de los militares retirados y sus pensionistas.
Lic. David Ricardo Hernández Estrada
De un Artículo del "Miami Herald"
Sobre los hechos delictivos de hace unos días :
Tres movimientos ejecutados en siete segundos, bastaron a un hombre de la marina mexicana para someter al guardia personal del secretario estatal de Seguridad en Nuevo León.
Antes de 10 segundos el hombre civil, armado y preparado en la élite de la academia estatal estaba boca abajo, e inmóvil.
¿Quiénes son estos marinos mexicanos?
La respuesta está en un artículo del Miami Herald, publicado hace siete meses, en el que Donald Haran, periodista norteamericano relata el resultado de un proceso de capacitación al que fueron sometidos cerca de 500 elementos de la marina mexicana, en las instalaciones de la US Navy en la base naval de Florida.
“Estos marinos mexicanos son tan capaces, tan fuertes y disciplinados como los nortemericanos, orgullo de nuestras fuerzas armadas”, le dijo a Haran un alto funcionario de la Defensa norteamericana. “Pero tienen algo más”, acota en el artículo, “Tienen la sangre guerrera de los aztecas, son irreductibles y tienen un gran corazón, una determinación que no he visto en otros hombres que han sido preparados”.
Y así volvieron a México, a replicar la capacitación, y a preparar a otros marines mexicanos.
Hoy, esa fuerza alcanza a millares de jóvenes cuya estatura promedio es de 1.85; que cuentan con la capacidad de tiro que tiene un francotirador del mejor nivel mundial, y están capacitados para el combate cuerpo a cuerpo hasta con 15 personas a la vez.
Tienen capacitación de sobrevivencia en condiciones adversas y manejan armamento del que todavía no tiene la defensa mexicana.
En Monterrey han dado golpes eficaces contra el crimen organizado, y suelen ser corteses con la población civil, su concepto de patriotismo es como el de los nobles soldados que encabezan la lucha contra el crimen organizado.
“Fueron preparados para esta batalla, para emplear Inteligencia de primer nivel y para aplicar tácticas precisas”, cita Haran al funcionario de la defensa norteamericana.
En la ciudad, el ciudadano parece maravillado por estos militares…
Los criminales tienen nuevas razones para temblar.
De ahí, que si bien nuestra cultura nos induce fuertemente a considerarnos derrotados con anticipación en cualquier contienda sea Científica, Tecnológica, Deportiva, etc, lo cierto es que en nuestro interior poseemos un ingrediente que positivamente diferencía nuestra raza y esto es "Nuestra sangre guerrera" solo que no somos capaces de identificarla, pulirla y aplicarla, solo hasta que alguien la "identifica, la motiva y la pule" hasta que el que la posee cree en ella. 
Tomemos esta visión y saquemos ese guerrero interno y seamos los mejores " INGENIEROS" "MAESTROS" "MÉDICOS" "INVESTIGADORES" "TORNEROS" "CONDUCTORES" "JUGADORES" "PERIODISTAS" "POLÍTICOS".
Acabo de recibir este forward. El resumen es el siguiente:
1) Paulette desapareció el 21 de Marzo
2) Las entrevistas que verán fueron grabadas el 25 de Marzo, y al pie de la cama aparece la pijama que Paulette traía puesta cuando apareció su cadaver -5 días después-, el 30 de Marzo. 
3) No somos tan pendej@s para creer las versiones risibles y descabelladas que ahora están dando "los ilusionistas del derecho", como los llama Gabriel garcía Márquez en Cien años de soledad, tal como lo hicieron en el caso de Ochoa y en el de Ernestina Ascencio, por mencionar algunos.
El cadaver de la niña EVIDENTEMENTE NO ESTABA abajo de la cama cuando entraron los perros de la PGJEM (me refiero a los de cuatro patas, no a los de dos). Ahora están manejando una teoría que se acerca mucho a la que urdieron después de la muerte de otros cas,: aún cuando decenas de personas se sentaron y durmieron, y tendieron, y sacudieron esa cama a lo largo de 9 días, y aún cuando los perros no detectaron NADA en la habitación de Paulette, ahora resulta que ni los perros de cuatro patas, ni los de dos patas ni las decenas de personas que desfilaron por todo lo largo y ancho de la cama se dieron cuenta de que ahí estaba el cuerpo de la niña: 
Ahora lean esto:Joel Guzmán, miembro de la Unidad Canina de Búsqueda y Localización de la PGJEM, consideró que los perros utilizados en la búsqueda no ubicaron el cuerpo de la niña porque buscaban una persona con vida.???
"Lo que sucede es que el aroma que nosotros le dimos como referencia fuè el de una persona viva. Nosotros íbamos a buscar, a localizar, a una persona con vida, si no, hubiéramos utilizado los binomios de búsqueda y localización de cadáveres, que tienen esa especialidad", explicó el funcionario.(Carajo, què deveras nos quieren ver la cara estos pendejos ?) VER:http://www.sipse.com/noticias/40754-falla-8-perros-enreda-caso-paulette.html
A ver...sin TENER conocimientos forenses, SI YO METO UN BISTEC DE CARNE, o un pedazo de pan con mermelada, o un chocolate ABAJO DE MI ALMOHADA Y METO A MI PERRO (ENTRENADO O NO ENTRENADO) A LA HABITACIÓN, ÉSTE DE INMEDIATO LO DETECTARÁ A TRAVÉS DEL OLFATO...POR DIOS!!!
El paso que sigue tal vez sea que digan que la niña en realidad SE SUICIDÒ, ademàs con un método tan inverosímil como el de OCHOA Y LA GASTRITIS. Para fortuna nuestra, nuestras AUTORIDADES siempre han sido muy transparentes en cuanto a sus intenciones: Están tratando de torcer la investigación de manera que parezca que la niña murió por accidente POR QUÉ?? Siempre debajo de todo caso sucio y trampeado hay intereses políticos y económicos, SIEMPRE. En esta ocasión, una vez más, se trata del cerdo PEÑA NIETO, sí, el mismo que NO RECUERDA DE QUÉ MURIÓ SU ESPOSA (por favor vean esta mini entrevista, es ORO PURO!! http://www.youtube.com/watch?v=bYxysNr2BKQ) 
Este es el texto del forward: 
ESCANDALOSO CASO DE IMPUNIDAD Y CORRUPCIÓN, DE ENRIQUE PEÑA NIETO:
La semana pasada salió en www.unomasuno.com.mx un artículo en el que se asegura que Enrique Peña recibió $$$ de Mauricio Gebara para su campaña a la candidatura del Gob. del Estado. Ahora PEÑA NIETO "le paga el favor" dejando IMPUNE el caso donde los Gebara están claramente implicados en la muerte de su hija PAULETTE, como aparece en estos videos: http://www.youtube.com/watch?v=ZhB7XLYCb34 http://www.youtube.com/watch?v=mySRtC7QtnI 
Gabriel Regino en twitter mencionó que los Gebara tienen amistad estrecha con un muy alto mando de TELEVISA.
TÙ QUIERES UN PRESIDENTE ASÍ PARA MÉXICO? 
las pruebas están aquí!
DÎGANME COMO UN MUERTO SE PUEDE CAMBIAR DE ROPAS, SI EL 21 DESAPARECIÔ Y EL 25 DE MARZO TODAVIA ESTABAN ESAS ROPAS EN SU CASA AL LADO DE SU MAMA???.
PAULLET APARECE EL DIA 30 DE MARZO Y LAS ROPAS ESTABAN AHI EL 25 DE MARZO, QUIÊN ESTÂ IMPLICADO EN TODO ESTO ???
El dueño de Pemex
13 de abril 2010
Un Ferrari Enzo rojo se detiene frente a las puertas del Smith & Wolensky uno de los restaurantes de carne más famosos y cotizados de Miami. Lo recibe el valet parking, y para darle todavía más nivel al establecimiento, lo deja estacionado a un lado de la puerta.
— ¿De quién es el Ferrari?, pregunta el siguiente comensal, que llega en un automóvil mucho menos caro.
—Es del dueño de Pemex.
Oficialmente Pemex no tiene dueño. O en todo caso es de los 107 millones de mexicanos. En una mala interpretación se podría confundir a su director general como propietario, pero tampoco. El Ferrari Enzo rojo, valuado en el equivalente a 7 millones de dólares, pertenece al hijo de Carlos Romero Deschamps, secretario general del sindicato petrolero: “el dueño de Pemex”, deducen en Miami.
En efecto, Carlos Romero Deschamps parece más accionista que representante de los trabajadores. Los tentáculos del sindicato abrazan licitaciones, asignaciones y todo aquello que implique reparto de recursos. Su poder se hace sentir en nombramientos y gestiones administrativas. Tienen a su gente colocada en puestos estratégicos, no de alto nivel que llamen la atención y sean objeto de auditorías, sino a nivel operativo que puedan jugar con la “letra chiquita” de los contratos y virarlos en cualquier sentido. Su red de informantes le permite detectar a tiempo cualquier intento por ponerle un alto. No conocen más reacción que la amenaza: “reventar” procesos, “parar Pemex”, convocar a una huelga en la empresa —a pesar de todo, paraestatal— que nutre al gobierno con uno de cada tres pesos que gasta en el presupuesto.
El flujo de recursos que maneja discrecionalmente Romero Deschamps alcanza no sólo para el Ferrari de su muchacho sino también para sostener una red de complicidades en todas las áreas de Petróleos Mexicanos, que derivan en un cómodo control de la base trabajadora:
Apenas el 18 de marzo, en el aniversario de la Expropiación Petrolera, subieron juntos al podio Carlos Romero Deschamps y el presidente Felipe Calderón. Los acarreados, empleados de Pemex, de inmediato corearon al verlos: “¡Car-los! ¡Car-los!”. Romero hizo un gesto casi imperceptible. Pero su hija, sentada en primera fila, lo detectó: “no le está gustando”, tradujo la joven al hombre que se sentaba a su lado. Éste, a su vez, realizó un discreto ademán, y como piezas de dominó, las porras comenzaron a transformarse hasta que el auditorio completo aclamaba: “¡Fe-li-pe! ¡Fe-li-pe!”.
¿Quién se atreve contra Romero Deschamps? Parece que nadie. Fox hizo un intento y reculó. La reforma energética de Calderón lo dejó intocado. Ni sus enemigos dentro del PRI se atrevieron a meterle una zancadilla aprovechando ese viaje. La reforma laboral que plantea ahora el presidente tendría que rasparlo. Veremos qué sucede al final, porque el discurso de terminar con la corrupción y la ineficiencia en Pemex pasa, indispensablemente, por una buena sacudida al sindicato
.......................
Política, política, cuando los Mexicanos aprendamos que la política no es un negocio jugoso de unos cuantos mugrosos de conciencia sino el arte de gobernar y que trae consigo el derecho de todos los ciudadanos de exigir a los "servidores públicos" —que dicho sea de paso viven de lo que en su mayoría aportamos los ciudadanos al gobierno— que rindan cuentas y que si les fallan los números.... a la cárcel... sin fuero que valga, el fuero es para que no sean perseguidos por el desempeño directo de sus funciones, no por el exceso de autoridad y enriquecimiento ilícito y en perjuicio de la nación, de los ciudadanos, un Ferrari para el junior, ojalá se lo ubiese ganado con el sudor de la frente, pero desafortunadamente, de seguro se lo hemos pagado con el sudor de 107 millones de frentes, mientras algunos nos endeudamos en los bancos con las TD para pagar a meses la tenencia de nuestros autos, es una verdadera burla a la razón... hay gente en México que muere de hambre, igual y todos ellos comerían por un par de meses con lo que vale ese auto. que de seguro no es el único que le ha regalado su "apá". En América Latina hay países que han divido el Poder aún más, dándole fuerza a la voz y el voto de los ciudadanos y el electorado, si alguien nos quiere sacar del atolladero, ahí está una opción
la eliminación del sindicato petrolero y el de Elba Esther, sería el autentico intento de querer cambiar este país, lo demás es solo discurso y el país se encamina rumbo al precipicio.
le tienen miedo al sindicato petrolero por que también le deben muchos favores los que están allá arriba. Aquí en PEMEX tan solo para limpiar una oficina de 2x2 hay tres sindicalizados, uno barre, uno trapea y el otro les hace plática. Pero nadie se atreve a decirles nada, ni siquiera el Subdirector de nivel 47. Hasta ellos le tienen miedo al secretario de la sección 30. Imagínense enfrentarse a Deschamps. Los sindicalizados saben eso y abusan de lo mismo ya que se sienten intocables. Con una quinta parte de los sindicalizados trabajando como trabajamos los demás, con eso funcionaria Pemex perfectamente. Seguiremos esperando a ver quién se atreve a quitarnos a esos parásitos de encima.
saludos.... 
Esto va dirigido a todos aquellos que alguna vez me preguntaron por qué elegí ser Militar (ojala ahora puedan entender...)
Por aunque no lo conozco doy la vida por usted....
Porque he aprendido a mirar a las personas de otra manera...
Porque tengo un valor agregado por responsable...
Porque soy masoquista y me gusta soportar el dolor y el hambre...
Porque me gusta desayunar cuando los demás almuerzan, almorzar cuando cenan y cenar mientras ustedes duermen...
Por que cuando la gente disfruta en un partido de futbol, nosotros estamos en la cualquier lado al rayo de sol con 25 kgs de equipo en nuestras espaldas y muchas veces mojados.....
Por que cuando la gente disfruta de sus vacaciones con su familia en clima frió o en la playa, es cuando para nosotros se intensifican los operativos de control en las vías, para protegerlos de los bandidos o de la delincuencia común, cosa que paradójicamente los irrita y fastidia cuando un soldado les hace el pare en un reten... 
Porque puedo comer lo incomible y no me hará daño...
Porque necesitaba saber cuánto café negro puedo soportar... cuánto tiempo puedo aguantar sin comer, dormir, tomar agua, evacuar y orinar...
Porque me encanta que el único domingo del mes que tengo libre en componía de los míos, mi superior me llame y dañe los planes que tenia con mis hijos y mi esposa y todo porque soy un militar...
Porque es interesante ir de vacaciones cuando nadie más puede. Y es más interesante estar trabajando cuando todos los demás están de vacaciones...
Porque se siente una felicidad única cuando conoces a tus hijos después de 20 días de nacidos o cuando vas a visitar tus padres al cementerio por qué no hubo una autorización a tiempo para ir al velorio.....
Porque es delicioso sentir que te disparan y no sabes de donde vienen las balas o cuando ves caer a tus compañeros muertos y no puedes hacer nada por ellos...
Porque he visto todas las películas de militares filmadas en los estados unidos y sé que la realidad supera a toda ficción...
Porque la gente me agradecerá ALGUNAS VECES, pero siempre me sentiré satisfecho, aunque esporádicamente alguien recordará nuestros nombres...
Porque el batallón es mejor que un Big Brother, una aventura en áfrica, una granja de famosos...
Porque me encanta desayunar cuando veo amanecer...
Porque es todo un reto tratar de que tu compañero, que hace unos días salió de la escuela militar, sepa cuándo hablar, y cuándo quedarse callado, en qué momento cargar su fusil y cuándo disparar o no, pero algo que él no sabe y que sí aprenderá al lado mío es que mi pecho parará las balas que vayan dirigidas a él...
Porque la falta de recursos para ejercer mi profesión aumenta mi creatividad...
Porque quieres experimentar por ti mismo qué se siente al tener una patrulla a cargo, con escasa intendencia, y muchas veces tus problemas familiares y los de mis soldados...
Porque cuando te despides de tu esposa e y hijos nunca sabrás si los volverás a ver...
Porque si te matan en un enfrentamiento armado será por la paz y tranquilidad de todos los mexicanos aun sin que ellos lo sepan....
Porque en las cientos de ceremonias de CAÍDOS EN ACCIÓN, a las que asistí nunca vi a los "organismos de D.D.H.H." acompañándonos.....
Porque cuando das éxitos a la institución te condecoran y elogian, pero cuando los organismos de derechos humanos te juzgan.. los que condecoraron y elogiaron te dejan solo....
Porque para quienes creemos en un Ser Superior, tenemos el privilegio que EL ha podido guiar tus manos en algún momento difícil, verte directamente a los ojos cuando tuviste tu primer combate, donde no sabías que hacer o decir,
Porque vi el milagro de la vida y acompañe a alguien en sus últimos instantes antes de la muerte...
Porque la mejor paga no está en tu sueldo, sino en la esperanza de que algún día alguien te lo reconozca...
Porque no sabes lo que es tener vida social y... no importa, tu vida social está dentro de un Batallón donde conoces personas diferentes y por qué no, al amor de tu vida quizás....
Porque las horas que les deberás toda la vida a tu esposa e hijos y amigos no las recuperarás jamás...
Porque para ti los días buenos y malos han cambiado: un día bueno es cuando no asesinan un soldado, 
PORQUE VALEMOS MUCHO MAS DE LO QUE PIENSAN Y HACEMOS MUCHO MAS DE LO QUE IMAGINAN...... POR ESO ELEGIMOS EL CAMINO DE LA MILICIA!
POR TODO ESO Y MUCHO MAS ME SIENTO ORGULLOSO DE SER SOLDADO DE MI EJERCITO MEXICANO
El general es enorme. Alto, con gruesos hombros y amplios pectorales como si hubiera nacido con músculos, Guillermo Galván, un militar con la cara de bronce como tantos en el Ejército Mexicano, es alguien con quien nadie quisiera toparse en un callejón. Su cara adusta inhibe; su porte físico, impone. Ahora, también su voz la escuchan. Tiene un tono de reclamo y una letra de exigencia. Durante un año ha pedido que se regule la participación del Ejército en la lucha contra las drogas y su permanencia en las calles, y finalmente le hicieron caso.
Esta semana se empezarán a llenar los trámites parlamentarios para sacar adelante un nueva ley de Seguridad Nacional, donde se hagan las reformas legales que regulen la participación de las Fuerzas Armadas en la lucha contra el narcotráfico y resuelvan las lagunas constitucionales en las que se encuentran al realizar tareas de seguridad pública, que es lo que el general Galván ha estado pidiendo desde hace más de un año. La demora en esta discusión y eventual reforma ha tenido costos políticos fuertes, contra él y los militares.
El Ejército está metido en una polémica nacional por los abusos cometidos en el combate a criminales, y el general Galván es el último pararrayos que tienen los militares de caer en la ilegalidad. En las últimas semanas ha habido una racha de civiles muertos –le llaman “daños colaterales”- en Chihuahua, Durango, Guerrero, Nuevo León y Tamaulipas-. El respaldo nacional al Ejército sigue por encima del 70%, pero la percepción que se está formando es que los soldados jalan el gatillo con demasiada facilidad.
Las muertes de civiles esconden sus méritos. Son los proveedores de la mejor inteligencia que tiene el gobierno mexicano contra los narcotraficantes, por encima del Cisen. Son a quienes patrullan calles y carreteras del país, por encima de la Policía Federal. No son como la Marina, cuyos comandos realizan operaciones quirúrgicas de aniquilación, y sin embargo son únicamente ellos quienes pagan públicamente por la muerte de civiles.
La moral castrense se está comenzando a caer. “¿Por qué la gente no grita cuando los muertos son soldados?”, cuestionó intrigado un comandante de jefe de Zona Militar a un gobernador en el norte del país. En otro momento, un general aseguró a un político, como tratando de convencerlo: “Nosotros no somos criminales. No estamos en las calles para matar a la gente, sino para protegerla”. Un empresario regiomontano espetó a un general sobre lo que estaban haciendo y le respondió el militar que no debiera olvidar que los soldados eran voluntarios. “Nosotros escogimos un trabajo para defenderlos a todos ustedes”, atajó.
La tensión generada entre los mandos castrenses en el país por la dinámica de desentendimiento con los grupos sociales, generó presiones internas al general Galván, quien en diciembre de 2006, por una instrucción presidencial, organizó a su tropa y la envió a combatir al narcotráfico. Durante dos años los militares no chistaron. Hace un año comenzaron los reclamos al secretario de la Defensa porque consideraban que no estaba defendiéndolos lo suficiente ante el Presidente. El general Galván tomó nota y actuó en varios frentes.
Galván es el general de División de cuatro estrellas de mayor antigüedad –de no haber sido nombrado secretario, se hubiera retirado en 2008-, y a diferencia de algunos de sus antecesores, ha comandado tropa en el campo. Es el segundo secretario, después del general Enrique Cervantes, que es oficial de artillería del Colegio Militar, y fue jefe de operaciones aéreas del Estado Mayor Presidencial y jefe de su Sección 5ª., que se encarga de planes y proyectos.
Pero sobretodo, por su responsabilidad actual, es la experiencia al mando de tropa en seis zonas militares. La lucha contra el narcotráfico no le es ajena. Fue jefe de la 5ª. Zona Militar al arrancar el gobierno del presidente Vicente Fox –antes de ser subsecretario- en Chihuahua, y se le responsabilizó la fuerza de tareas “Marte”, para combatir narcotraficantes en ese estado, Durango, Guerrero y Nuevo León.
La vasta experiencia ha sido acompañada de palabras fuertes que no han pasado desapercibidos por la opinión pública. En junio del año pasado, se quejó de la falta de recursos para las Fuerzas Armadas. La falta de armamento y equipo aéreo, dijo, haría que en el remoto caso de una guerra contra Guatemala, México perdiera. Siguen con problemas logísticos, pero ganó una de las batallas: aumentar salarios a los soldados. Un resultado ha sido haber disminuido en 40% la tasa de decersión que tuvo el gobierno foxista.
Galván ha sido muy directo con los legisladores, y ha roto con todos los precedentes al ir personalmente a cabildear por recursos y adecuaciones legales, al Congreso y al Senado. La problemática que les ha planteado es dramática. Medio millón de mexicanos están relacionados directamente con el narcotráfico, les dijo en una ocasión. La oficialidad ya no estaba a gusto con participar en la lucha contra el narco, les comentó recientemente al insistir en las reformas a la Ley, que planteó abiertamente, por primera vez, en febrero del año pasado. En su lucha por cambiar el estado de cosas, ha invitado a políticos de todos colores a platicar en sus oficinas.
Su relación con el presidente Calderón es excepcional y lo ve con regularidad, pero es todo lo contrario cuando se trata del secretario de la Marina, Francisco Saynez, con quien las diferencias han generado un deterioro constante. El problema entre ellos explotó cuando el general Galván propuso al Presidente que la Marina fuera incorporada bajo su mando, que no logró.
En el combate al narcotráfico, ha sido el Ejército, no la Marina, la más afectada ante la opinión pública, lo que ha provocado tensión entre la oficialidad. En unos días, si el calendario del Senado trabaja en beneficio del Ejército, saldrán las reformas constitucionales para proteger a los soldados de un futuro funesto. Si se establece el blindaje buscado, el general Galván habrá librado las críticas internas. Pero si con todo lo que ha hecho en el último año no lo logra, el sentir interno en las Fuerzas Armadas será que no los defendió como debería de haberlo hecho y llevará a que ese hombre de físico hercúleo profundice la decepción que se ha venido incrementando entre sus pares.
Se permite enviarles un breve comentario sobre un artìculo en el diario Milenio del dìa 15 del actual, que escribio el dizque periodista Roman Revueltas Retes ( NOTA. INTERLUDIO) Y QUE POR SU CONTENIDO DESPRECIABLE ME IMPULSO A CONTESTARLE COMO SE ANOTA ABAJO.
Espero su opiniòn y vuelvo a comentar que ya basta de tantos improperios, Les saludo cordialmente.
Sr. Revueltas Retes: Debo aceptar que es un tanto difícil expresarse ante una persona que se dedica a escribir, y sobre todo en alguna revista o periódico como es el caso. Mi duda es còmo debo dirigirme a usted, como periodista, reportero o “escribidor”, porque según la nota que acabo de leer en el periódico Milenio me alarmó constatar la ignorancia que tiene de algunas cosas, y lo peligroso que es, por la opinión general que genera, el mencionar aspectos que totalmente desconoce utilizando medios escritos que hacen legión.
Me estoy refiriendo a su nota del jueves 15 de abril actual al final de la última página del citado rotativo Milenio, en donde escribe: “SOLDADOS CON ATAQUES DE BESTIALIDAD.”
En verdad me sorprendió mucho este despreciable calificativo sobre las Fuerzas Armadas de nuestro país. Y le expreso muy directamente que me indignó tanto que es lo que me impulsa a reprochárselo por este conducto ante la imposibilidad de hacerlo personalmente, cosa que lamento.
Me voy a permitir anotar algunas partes de su escrito, para acentuar su desconocimiento, usted expresa lo siguiente:
“…La carrera de las armas no es necesariamente una vocación…”(sic), expresa que hay gente frustrada que no pudo hacer otra cosa que ser soldado, manifestando,”…Lo que pasa es que, si no te sobran las luces y no te quieres complicar demasiado las cosas, la milicia puede ser una buena opción…”(Sic).
¿Qué le pasa a usted, insinúa que para ser militar se requiere ser un retrasado mental?
En otra parte del multicitado “escrito” anota: “…En el cuartel no caben las reclamaciones espurias ni las pretensiones fuera de lugar; te alineas porque te alineas y tu superior inmediato—ese cabo que disfruta, por vez primera en su perra vida, de una pizquita de poderes reales—tiene derechos incuestionables sobre tu persona: si te pide que le lamas las patas, pues se las lames y sanseacabó…” ¿Qué demonios cree usted que son los elementos de tropa unos imbèciles esclavos que no tienen dignidad ni auto respeto? Y para mayor abundamiento se sigue expresando: “…Ocurre sin embargo que vestir el uniforme como que despierta la bestia que todos llevamos dentro: las brutalidades perpetradas por los sardos son, de tal manera, bastante frecuentes… aquí disparan sin encender primero el cerebro…”
En verdad sus frases son un dechado de sabiduría, qué bien nos califica. Ese es el conocimiento que tiene un miembro de la prensa de este país, que no es la excepción, de nuestro Ejército. Pues estamos aliviados, ya que con este tipo de comentarios somos menos que un lastre y un peligro para nuestros ciudadanos.
Ustedes generan opinión, ya que esa es su percepción (como se dice ahora). Qué bien. Pero lamento decirle que está usted en un nivel de ignorancia sobre esta Institución, que no le encuentro calificación para no ofenderlo.
Sería muy extenso explicarle a usted lo equivocado de su concepción, pero me atrevo a hacer unas breves reflexiones: La vocación lo lleva a uno a pertenecer al Instituto armado, desde los 16 años al ingresar al H. Colegio Militar hasta cumplir 30, 40 o 45 años de servicios hasta la edad de retiro. Esto es aplicable tanto a Generales, Jefes u oficiales, como a los individuos de tropa. Claro que hay algunos que no llegan a este límite por las vicisitudes que implica esta carrera. No se olvide que el personal sacrifica muchas cosas en situaciones extremas que requieren de su participación. Y que por obvias no menciono.
Por otra parte “el lamer las patas” es una idea que debe usted haber sacado de alguna novela revolucionaria, le aclaro que todos los miembros de las FF.AA. nos sujetamos a una disciplina que rige nuestros actos y que definimos como: La norma a que todo militar debe sujetar su conducta y tiene como bases un alto concepto del honor, de la moral y otras virtudes…) Por eso no es posible lamer patas o botas.
Y finalmente nos tacha de “…blandengues que no pueden siquiera cumplir con el trámite más sencillo exigido por la autoridades…”.
No encuentro la palabra adecuada para expresarle mi disgusto y repudio a este tipo de opiniones, por lo que le sugiero: “DOCUMÈNTESE POR FAVOR”.
Es cuanto.
Cor.Art DEM. Enrique Duarte Vendrell.
Abril 2010-04-16
“En todo combate, puede emplearse métodos directos para librar la acción, pero los métodos indirectos serán necesarios para asegurar la victoria”. Sun Tzu, siglo V antes de Cristo.
En muchas campañas, ha sido condición previa esencial a todo intento exitoso de vencer a un enemigo, la dislocación de su equilibrio sicológico y físico.
El potencial de una fuerza o país enemigo, reside aparentemente en el número de sus hombres y de sus recursos. Hombres y recursos dependen fundamentalmente de la estabilidad o “equilibrio” de su dirección, moral y abastecimiento.
Felipe Calderón, sin contar con la legitimación de su gobierno, consecuentemente sin contar con el apoyo social; sin contar con el conocimiento sobre el enemigo, lanzó a las Fuerzas Armadas a una “guerra frontal” contra el crimen organizado (narcotráfico).
Los elementos esenciales sobre el enemigo debieron ser:
¿Con qué fuerza cuenta?
¿Dónde se ubica?
¿Qué apoyos internos y externos tiene (financieros, políticos, financieros, logísticos, etc.)?
¿Cómo tiene y articulará a futuro sus fuerzas?
¿Qué principios de la guerra adoptará? ¿Si no le da capacidad para actuar como guerrilla, entonces en dónde estaban los servicios de inteligencia gubernamentales?
Los principios de la guerra que por nuestra parte y del enemigo se deben o pueden o pueden adoptar, inclusive en contraposición son:
Principio de sorpresa <-> actividad continua por medio de de los diversos organismos de inteligencia.
Principio de conservación del objetivo <-> Ataque diversorios tácticos y ofensas estratégicas, sicológicas y políticas.
Principio de economía de fuerzas <-> Ataques contra las líneas de comunicaciones y abastecimientos en la retaguardia, dispersando de este modo las fuerzas del enemigo.
Principio de coordinación <-> Ataques contra los medios de conducción.
Principio de concentración <-> Ataques de diversión y actividades aéreas para dividir las fuerzas del enemigo.
Principio de seguridad <-> Suma total de los principios señalados.
Principio de espíritu ofensivo <-> Espíritu ofensivo.
Principio de movilidad <-> Destrucción de la líneas de comunicaciones.
- Cortar los abastecimientos.
- Bloquear las rutas de retirada.
- “Golpear los centros de administración.
La dislocación ha sido siempre producida por una aproximación indirecta sea casual o intencionada. Esa aproximación puede tomar formas muy variadas. Capitán inglés, Lidell Hart.
LIDELL HART: Cuando por primera vez percibí la superioridad de la “aproximación indirecta”, durante el estudio de una larga serie de campañas militares, simplemente buscaba claridad sobre la Estrategia. Sin embargo, mediante reflexionas más profundas, comencé a comprender que la aproximación indirecta tenía una aplicación más amplia y que era una ley de la vida en todas sus esferas: una verdad filosófica. Su cumplimiento fue visto como una clave para la realización práctica de cualquier problema donde predomina el factor humano, y donde el “conflicto entre voluntades” surge siempre de otros conflictos básicos de intereses. En todos estos casos, el asalto directo por medio de ideas nuevas provoca obstinadas resistencia, y de este modo se incrementa la dificultad de producir un cambio de actitud. La conversación se logra más fácil y rápidamente infiltrando insospechadamente una idea diferente o mediante un argumento que envuelva el flanco a aquella oposición instintiva. Se debe persuadir al superior, que la idea es suya. En la guerra, el objetivo consiste en debilitar la resistencia antes de intentar vencerla; y el efecto es mucho mejor logrado, si se trae a la otra parte fuera de sus defensas.
Esta idea de la aproximación indirecta, está estrechamente relacionada a todos los problemas referentes a la influencia de la mente sobre otra; el factor más influyente en la historia humana. Con todo, es difícil conciliar con otra lección: que a conclusiones verdaderas sólo pueden llegarse, o aproximarse, cuando se persigue la verdad, sin tener en cuenta dónde puede conducir la misma o cuál puede ser su efecto sobre distintos intereses.
¿Habrá una forma práctica de combinar el progreso (Estimación de Situación) a fin de alcanzar la verdad, con el progreso hacia su aceptación? Una posible solución del problema es sugerido por la reflexión sobre los principios de la estrategia.
La oposición a la verdad es inevitable, especialmente si esa verdad toma la forma de una idea nueva, pero el grado de resistencia puede ser disminuido, prestando atención no sólo al objetivo, sino también al método de aproximación al mismo. Evite un ataque frontal sobre una posición establecida desde hace tiempo. En cambio. Hay que buscar doblegarla con un envolvimiento al flanco, de modo que exponga un lado más favorable al choque de la verdad. Pero en cualquier aproximación indirecta de este tipo, cuide de no desviarse de dicha verdad, por cuanto nada resulta más fatal para su verdadero progreso que caer en la falsedad.
El crimen organizado, y en particular el narcotráfico, tiene “pensadores”, “analistas militares” y “políticos” que se empeñan o se venden gratuitamente como “estrategas” por una o unas dosis de droga. Periodiqueros, profesionistas, “intelectuales” de café (del aromático), políticos de “profesión” (que siempre han cobrado dietas), etc. que en casi todos los casos, tratan de ser espectaculares ante cajas de resonancia, en sus doctas expresiones y “didácticas” conversaciones. Ninguno ha expresado que esta “guerra” en contra del crimen organizado, es de la sociedad mexicana por subsistir como tal. Si “pensadores” como el escritor Carlos Fuentes son capaces de opinar que fuerzas extraterritoriales deben venir a “salvarlos” (a ellos) del cáncer social que nos aqueja, cómo pensarán los “iletrados” que somos el común de los miembros de esta sociedad mexicana.
Extorsiones, secuestros, asesinatos espectaculares, asesinato “equivocados”, mantas con mensajes indirectos a la sociedad, protestas callejeras de grupos pagados por el crimen organizado; ataques a la presencia territorial de la Fuerzas Armadas en puntos y lugares clave para la operatividad del narcotráfico; recriminación al gobierno por el empleo de las Fuerzas Armadas, por parte de algunos miembros del poder legislativo; reticencia para legislar sobre el marco legal en que deben actuar las Fuerzas Armadas en esta “campaña” de Calderón; insistencia sistemática sobre modificar el Fuero de Guerra para minar o socavar la unidad de mando en las Fuerzas Armadas; el ataque sistemático de algunos comunicadores sociales a la Fuerzas Armadas (ejemplo: los “José Cárdenas” y “Ciro Gómez Leyva”) y legisladores como los “Pablo Gómez); la jauría de organizaciones no gubernamentales nacionales e internacionales, siempre prestos a irse encima de la autoridad ante cualquier falla en el combate al crimen organizado, pero ninguna palabra en contra de los delincuentes , no son más que parte de la Estrategia de Aproximación Indirecta del crimen organizado para asegurarse la victoria.
DISCURSO DEL SEÑOR SECRETARIO DE LA DEFENSA NACIONAL
MAESTRO FELIPE CALDERÓN HINOJOSA, PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS Y COMANDANTE SUPREMO DE LAS FUERZAS ARMADAS.
DIPUTADO FRANCISCO RAMÍREZ ACUÑA, PRESIDENTE DE LA MESA DIRECTIVA DE LA HONORABLE CÁMARA DE DIPUTADOS.
SENADOR CARLOS NAVARRETE RUIZ, PRESIDENTE DE LA MESA DIRECTIVA DE LA HONORABLE CÁMARA DE SENADORES.
MINISTRO GUILLERMO ORTIZ MAYAGOITIA, PRESIDENTE DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN.
ALMIRANTE MARIANO FRANCISCO SÁYNEZ MENDOZA, SECRETARIO DE MARINA.
DISTINGUIDOS MIEMBROS DEL PRESÍDIUM.
DAMAS Y CABALLEROS.
COMPAÑEROS DE ARMAS.
LA HISTORIA ES UNA VETA QUE NOS ALECCIONA Y ORIENTA. CONOCERLA EN LAS ESCUELAS Y EN LOS HOGARES, EVOCARLA EN LAS OFICINAS, FÁBRICAS O EN LA CAMPIÑA, ES BUEN ALIMENTO PARA LA IDENTIDAD NACIONAL E INMEJORABLE SENDERO PARA PROFUNDIZAR EN LA COMPRENSIÓN DE QUIÉNES SOMOS Y HACIA DÓNDE NOS DIRIGIMOS.
HEMOS NACIDO EN TERRITORIO DONDE LOS VALORES SON SIGNOS NUTRICIOS DE LA PERSONALIDAD INDIVIDUAL Y COLECTIVA. LOS SÍMBOLOS PATRIOS – CÓDICES QUE RESUMEN NUESTRA ESTIRPE Y ESPÍRITU – ASÍ LO REPRESENTAN.
ESTA MAÑANA EVOCAMOS CON SINGULAR INTERÉS UN EPISODIO QUE PUSO A PRUEBA UN IDEAL DEL PAÍS.
HACE 97 AÑOS, FRANCISCO I. MADERO, EL APÓSTOL DE LA DEMOCRACIA Y EJEMPLO DE VERTICALIDAD, ENFRENTÓ CON FÉRREA ACTITUD A LAS AVIESAS INTENTONAS DE QUIENES SE OPONÍAN A SU CONVICCIÓN POLÍTICA.
EL RUMOR, LA INTRIGA Y LA CRÍTICA DESTRUCTIVA, CREARON UN AMBIENTE DE DESCOMPOSICIÓN SOCIAL QUE CULMINÓ EN AMARGOS DESENLACES.
LAS FUERZAS QUE OBSTRUÍAN EL CAMBIO HACIA LA DEMOCRACIA, CONSPIRABAN PARA ATENTAR CONTRA LA VOLUNTAD POPULAR.
LA SUBLEVACIÓN ANTIMADERISTA FUE UNA CLARA OFENSA A LAS INSTITUCIONES, QUE EXALTÓ EL AMOR PATRIO. MOMENTO EN QUE LA LEALTAD SE HIZO PRESENTE EN LA NOBLE Y VALEROSA REACCIÓN DE LOS CADETES DEL COLEGIO MILITAR, QUE SUPIERON CUMPLIR CON SU DEBER ESCOLTANDO AL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA A PALACIO NACIONAL.
HABLO DE LAS VIRTUDES QUE CONFORMAN LA MEXICANIDAD DE AYER, DE HOY Y DE SIEMPRE.
AL REFLEXIONAR EN TORNO A LA LEALTAD, RESULTA DIFÍCIL ENCONTRAR UN RANGO MÁS ALTO EN LA ESCALA AXIOLÓGICA UNIVERSAL DE TODAS LAS ÉPOCAS.
QUIEN ES LEAL, POSEE EL MEJOR ACERVO MORAL.
LOS SOLDADOS LA CONOCEMOS A PROFUNDIDAD, LA HONRAMOS CON ESMERO E INTEGRIDAD Y LA PRACTICAMOS EN EL COTIDIANO QUEHACER CASTRENSE.
LA MUJER Y EL HOMBRE, LA SOCIEDAD EN CONJUNTO Y SUS INSTITUCIONES, CRECEN CON LOS PERMANENTES ACTOS DE LEALTAD QUE REALIZAN DÍA A DÍA.
SU ANTÓNIMO, LA DESLEALTAD, CARCOME CIMIENTOS, DISUELVE PRINCIPIOS Y MANCILLA CONVICCIONES. NADA MÁS PROFANO QUE LAS TRAICIONES Y EL PAÍS, HA SABIDO DE ELLAS.
ESTE AÑO, POR RAZONES Y MOTIVOS CONMEMORATIVOS, NOS UBICAMOS EN UN PERIODO EXCEPCIONAL QUE NOS INVITA A REVISITAR ACONTECIMIENTOS.
VIVIMOS LAS CENTURIAS INDEPENDENTISTAS Y EL SIGLO REVOLUCIONARIO. CRONOLOGÍA INÉDITA QUE NOS DEBE MOTIVAR AL REPASO DE LOS HECHOS COMO UNA OBLIGACIÓN CÍVICA; NO PARA HACER TABLA RASA DEL PRETÉRITO; SINO PARA REALIZAR UN PERMANENTE EJERCICIO DE CONCIENCIA.
NUESTRA POBLACIÓN ENALTECE SUS LUCHAS POR LA LIBERTAD, IGUALDAD Y DEMOCRACIA, PRINCIPALES BALUARTES DE SU SENTIDO DE PERTENENCIA.
ESTA PRÁCTICA NOS PERMITE PONDERAR FIELMENTE LOS ACTUALES DESAFÍOS, PARA CONFIRMAR O RECTIFICAR RUMBOS Y DECISIONES.
DESDE NUESTRO ÁMBITO MILICIANO, ESTIMAMOS QUE LAS PRIORIDADES DEL MÉXICO CONTEMPORÁNEO PUEDEN QUEDAR ENMARCADAS EN DOS GRANDES OBJETIVOS: LA COHESIÓN SOCIAL Y EL ACUERDO POLÍTICO; AMBOS, EN ARAS DEL INTERÉS NACIONAL.
LA COHESIÓN DE LA SOCIEDAD ES UN FACTOR INDISPENSABLE E INSUSTITUIBLE PARA CONCRETAR EL PROYECTO DE PAÍS. TRANSFORMADA EN APOYO, HACE VIABLE TODA ESTRATEGIA COMPROMETIDA CON EL DESARROLLO, SEGURIDAD Y BIENESTAR DE LA POBLACIÓN. SU MATERIA PRIMA ES LA PROVERBIAL SOLIDARIDAD QUE DESDE SIEMPRE PRODIGAMOS Y SE NOS RECONOCE.
EL ACUERDO POLÍTICO; ES ACTITUD PROPOSITIVA Y VIRTUOSA QUE CONDUCE AL CONSENSO POR LA VÍA DEL RESPETO, LA PRUDENCIA Y LA BUENA INTENCIÓN PARA ESCUCHAR Y COMPRENDER LAS RAZONES DE LOS DEMÁS.
ES EXPRESIÓN DE MADUREZ Y FINO DIÁLOGO QUE PERMITE CAPITALIZAR LAS COYUNTURAS QUE SE NOS PRESENTAN.
EL GOBIERNO DE LA REPÚBLICA, HA SIDO ENFÁTICO AL PLANTEAR LA URGENCIA POR ALCANZAR LOS CAMBIOS QUE DEMANDA EL PAÍS.
PARA ELLO, ES NECESARIA LA SAVIA TONIFICANTE DE TODOS…DE TODOS SIN EXCEPCIÓN.
SE REQUIEREN IDEAS CREATIVAS, RENOVADORAS Y DINÁMICAS, QUE SINCRONICEN A LA NACIÓN CON LA MODERNIDAD.
TAMBIÉN ES IMPRESCINDIBLE FORTIFICAR LA INSTITUCIONALIDAD EN TODOS LOS ÁMBITOS DE PODER Y ÓRDENES DE GOBIERNO, PARA HACER PROPICIO EL ORDEN Y ASEGURAR UNA VISIÓN DE FUTURO VÁLIDA Y FACTIBLE; PARA CAPITALIZAR LA GRANDEZA DE LA REPÚBLICA; DE SU GENTE, DE SUS RECURSOS E HISTORIA; PARA GENERAR UNA MAYOR CALIDAD DE GESTIÓN Y GARANTIZAR UN SISTEMA POLÍTICO QUE DE CAUCE A LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS Y PARA FORTALECER LOS VÍNCULOS ENTRE GOBERNADOS Y AUTORIDADES QUE PUEDAN ESTIMULAR RESPUESTAS ÁGILES EN AMBOS SENTIDOS.
TENSAR EL TEJIDO SOCIAL, LASTIMA Y OBSTRUYE EL AVANCE.
ES ESTA PUES, UNA OPORTUNIDAD INMEJORABLE PARA TOMAR DECISIONES, CAMBIAR LO OBSOLETO O ANQUILOSADO E IMPULSAR LO VIGENTE O INNOVADOR.
SÓLO MEDIANTE REFORMAS INTEGRALES, ESTAREMOS EN CONDICIONES DE CONSOLIDAR ESE BIENESTAR COLECTIVO QUE TODOS EXIGEN, PERO QUE NO TODOS PROCURAN.
ESA ES LA PROPUESTA; ESA ES LA CONVOCATORIA PRESIDENCIAL. NO ES UTOPÍA; SE TRATA DE VOLUNTAD, DE RESPONSABILIDAD CÍVICA Y COMPROMISO HISTÓRICO.
ENTENDEMOS QUE EL PODER POLÍTICO ES COMPLEJO Y ACUMULA VARIADOS INTERESES PROPIOS DE SU NATURALEZA, NORMAS Y FINES.
NO OBSTANTE, EN TODO MOMENTO Y CIRCUNSTANCIA, ES NECESARIO ANTEPONER EL APEGO NACIONALISTA.
SOMOS GENTE GENEROSA Y AFÍN AL PROGRESO. TENEMOS GENIO INVENTIVO Y NIVEL INTELECTUAL PARA AFRONTAR Y SUPERAR, RAZONADAMENTE, LOS RETOS QUE EL DESTINO NOS DEPARE.
SOMOS UNA SOCIEDAD PUJANTE Y VALEROSA, QUE NO SE ARREDRA ANTE NINGÚN OBSTÁCULO. POR ESO, MÉXICO SIGUE Y ESTÁ PRESENTE, A PESAR DE SUS DETRACTORES.
ES MENESTER ENTONCES TENER SIEMPRE PRESENTE QUE LA COEXISTENCIA PACÍFICA ES UN BIEN INESTIMABLE.
MAL HARÍAMOS EN VER NUBARRONES EN EL PORVENIR O HACER CÁBALAS CON LAS COINCIDENCIAS CRONOLÓGICAS PARA EMPLEARLAS COMO MATRIZ DE NUEVAS REEDICIONES VIOLENTAS DE LA HISTORIA.
NO HAY DUDA, NUESTRO OBJETIVO DEBE SER EL DESARROLLO EN UN AMBIENTE DE FRATERNAL ARMONÍA.
CON ESA VISIÓN, LAS FUERZAS ARMADAS RINDEN HOY, COMO AYER, UN TRIBUTO A LA LEALTAD INSTITUCIONAL.
ES UN HOMENAJE A LA VIRTUD QUE NOS HERMANA, FORTALECE Y DA SENTIDO A NUESTRA EXISTENCIA.
PIERDEN EL TIEMPO AQUELLOS QUE PRETENDEN DIVIDIR A LOS SOLDADOS DE AIRE, MAR Y TIERRA.
JAMÁS HABRÁ DISCORDANCIA ENTRE QUIENES TENEMOS LA MISMA CUNA, LA MISMA FORJA Y UN MISMO HORIZONTE…MÉXICO.
BAJO LAS ÓRDENES DE NUESTRO COMANDANTE SUPREMO, MARINOS Y SOLDADOS NOS MANTENEMOS UNIDOS, ATENTOS Y DISCIPLINADOS, CON EL COMPROMISO Y LA RESPONSABILIDAD QUE IMPLICA SERVIR A LA NACIÓN.
CONTENER EN PRIMERA LÍNEA EL DAÑO QUE LA CRIMINALIDAD ORGANIZADA CAUSA EN LA SOCIEDAD, NOS HACE CONSCIENTES DE LOS PELIGROS QUE ACECHAN Y DE LOS RIESGOS QUE SE CORREN.
CONTINUAREMOS REDOBLANDO ESFUERZOS PARA COMBATIR ESTOS DESAFÍOS A LA SEGURIDAD INTERIOR, DANDO TODAS LAS BATALLAS, LAS QUE SEAN NECESARIAS, CONTRA VIENTO Y MAREA; SIN LA MÍNIMA CONFUSIÓN. NOS ASISTE LA CONFIANZA SOCIAL Y LA RAZÓN DEL ESTADO, PARA RESPONDER A LA EXIGENCIA DE PAZ Y TRANQUILIDAD DE LA POBLACIÓN.
SEÑOR PRESIDENTE:
LA LEALTAD DEL INSTITUTO ARMADO SE HA LABRADO EN LA HISTORIA PATRIA.
ES LA MÁS PRECIADA DIVISA QUE PORTAMOS EN EL UNIFORME VERDE OLIVO, AZUL O BLANCO, PUES ELLA APELLIDA EL NOMBRE Y DA LUSTRE A NUESTRO ANTECEDENTE INSTITUCIONAL.
GRACIAS A ELLA, PERMANECE ENCENDIDA LA LLAMA DE LA MÁS ALTA ENCOMIENDA: CUMPLIR CON EL DEBER, CON INDUBITABLE LEALTAD.
LEALTAD PARA VENCER ANTAGONISMOS. LEALTAD PARA ENALTECER EL ORGULLO DE SER SOLDADOS Y LEALTAD PARA RESGUARDAR LAS INSTITUCIONES.
COMO PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA Y COMANDANTE SUPREMO DE LAS FUERZAS ARMADAS, CUENTA USTED CON ELLA.
MUCHAS GRACIAS.
LOS PROVOCADORES DE LA GUERRA SIEMPRE ESTÁN BIEN PROTEGIDOS LOS SOLDADOS Y SUS FAMILIAS NO.
Jesús Solís Alpuche Tercer Condestable (hoy Maestre) de la Armada de México
y Pedro Echeverría Várguez
1. Muy lejos han quedado los años 70 y 80 del siglo pasado, cuando abordo del Drasgaminas 7 y el DM-10, la Patrulla AM-4 o el Buque Escolta Cuauhtémoc, perseguíamos celosamente a los narcotraficantes en la Sonda de Campeche o el Caribe. Recuerdo las grandes cantidades de costales de marigiana que supuestos barcos pesqueros tiraban al mar con solo avistar el buque de guerra de la Armada, cientos de costales de esta misma droga, aislados del agua en polietileno que arribaban a Cayo Arcas, Cayo Arenas y sobre todo al Arrecife de los Alacranes donde se juntan todas las corrientes en el Golñfo, y Contoy En el Caribe. La Isla Bermeja, era el lugar clave de trasporte de las embarcaciones mexicanas a las gringas. En Isla Pérez, la mas grande del Arrecife de los Alacranes, en cierta ocasión, una avioneta tiró docenas de neveras, herméticamente selladas, que un yate norteamericano, que había pedido permiso a permanecer al abrigo de la isla por reparación, se dedicó a recuperar. El responsable de la estación de radio de la Armada, destacado en la isla y el guardafaro, armados sólo de una pistola, al investigar, vieron que las neveras contenían cocaina. Cuando recibimos el aviso en Ciudad del Carmen, nos pareción increible que sólo dos personas, con una sola arma hayan capturado a narcotraficantes tan importantes por la cantidad de droga.
2.- El Tercer Maestre de Comunicaciones Navales fue ascendido a Segundo Maestre, equivalente a sargento primero en el ejército y el guardafaro, recompensado con dos mil pesos. Nada se hizo público, nuca supimos que fue de la droga que le fue entregada a un funcionario de gobernación y otro de salubridad. Para nosotros, como miembros de la armada era común interceptar barcos sospechozos, con simples pistas, que nos daban, oficialmente, o por otros barcos pesqueros que realmente se dedicaban a la producción pesquera, ya que hay grandes fortunas que nacieron y se hicieron al amparo del narcotráfico en el mar, bajo el disfraz de pesca de altura.
3.- En el acontecer diario de servicios y la vigilacia del litoral, teníamos todas las ventajas. Cuando se abordaba a un barco sospechoso, los marinos y oficiales que bajaban a la nave iban armados y resguardados derde el buque con ametralladoras de 20 milímetros con sus miras en el barco detenido. Se guardaba celosa discreción de la orden de operaciones y ni nuestra propias familias sabían, por su propia protección, nuestras comisiones, cuando de impedir el narcotráfico se trataba. Esta era la regla de oro. Si alguien perecía en actos del servicio, por accidente, cosa común, o maniobras de combate, nadie y menos la prensa tenían por qué enterarse. El Ejército mexicano combatía el narco de igualmanera en el monte y las montañas, La Armada en los mares. ¿Qué pasó que esta guerra ha llegado a las ciudades?
4.- Ayer se publicó que un grupo armado asesinó a la madre, una hermana, un hermano y una tía de Melquisedet Angulo Córdova, Tercer Maestre de la Armada de México, (Semar) que el miércoles anterior participó y murió en el operativo en que supuestamente, fue ultimado el narcotraficante Arturo Beltrán Leyva, en Cuernavaca, Morelos. La familia del militar vivía en el estado de Tabasco y fue en su casa donde fue acribillada. De manera inmediata vino el desplante de los políticos del PAN y del PRI condenando el hecho y –como si se hubieran iniciado formalmente las campañas presidenciales- se han hecho declaraciones al por mayor como si cada políticos o partido esté vendiendo su imagen. Lo grave del hecho es que la muerte de la familia tabasqueña no es la primera ni será la última.
5. Los cientos de muertos y asesinados en esta guerra por el mercado de las drogas, como los muertos en la Segunda Guerra Mundial, en Vietnam, Palestina, Afganistán o Irak, en mayoría de ellos eran seres humanos inocentes que no pertenecía a bando alguno en la guerra, es decir, como la familia Angulo Córdova, ni era narcotraficante y tampoco miembro de alguna fuerza armada. Eran simplemente ciudadanos, indígenas, campesinos, trabajadores, que se encontraron en medio de fuegos o que simplemente fueron confundidos. Allí quedaron sus miserables familias llorando y sufriendo la falta de los pocos ingresos que aportaba su familiar asesinado. Pero el gobierno repite, como si estuviera en campaña política, que el gobierno no dará ni un paso atrás porque “tiene que cuidar la democracia y la libertad que vivimos los mexicanos”. Parecería que el combate al narco se ha convertido en grito de campaña. Y para ésto ahora usa a las dos instituciones armadas destinadas a defender la soberanía nacional con alarde de publicidad.
6.- Los políticos y gobernantes mexicanos –como suele suceder- ni tardos ni perezosos aprovechan la radio y la televisión para condenar a los “delincuentes” aunque ellos mismos estén implicados en ese tipo de crímenes. En lugar que estas experiencias criminales, que cada día se hacen manifiestas en todo el país, sirvan para analizar la complicación de los problemas de la violencia, las causas que las están produciendo y buscar propuestas rápidas de solución, los políticos salen a condenarlos irresponsablemente, como si ellos no tuvieran alguna culpa de su desarrollo, incluso retan a jefes y escoltas para ver quien gana la guerra. Ya Calderón lo dijo hace tres años (así que nadie debe reclamar) cuando ordenó al ejército y a la policía salir a las calles para acabar con los narcos: “tendrán que perderse muchas vidas, tendrán que morir o sacrificarse muchos en bien de nuestra patria”. ¿De quién es la Patria? 
7.- El caso es que el “avispero” de los narcotraficantes –irresponsablemente- sigue siendo sacudido y retado con las “valientes” declaraciones de los más altos funcionarios. Gritan a los cuatro vientos y con el puño cerrado: “no daremos ni un paso atrás”, “vengan por nosotros, aquí los esperamos”, “estamos preparados para acabar con la delincuencia”, “no nos retiraremos del campo de batalla”, etcétera. Cuando el presidente Felipe Calderón y el secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont declaran con gran “gallardía” que están dispuestos a todo –no se si hasta “morir por la patria”- me los imagino caminando a la cabeza del ejército y arriesgando el pellejo junto con soldados y policías como al parecer lo hacen los principales jefes de los narcotraficantes.
8.- Con nuestros propios ojos hemos visto que a la casa presidencial de Los Pinos y las oficinas de la secretaría de Gobernación no se puede acceder. “Los Pinos” está permanentemente acordonado a por lo menos 300 metros a la redonda por cientos de militares. Por su parte la gran casona de Bucareli casi siempre está rodeada por una barda de rejas de hierro de cuatro metros de altura y por lo menos 500 militares con grandes cantidades de gases lacrimógenos, caballos y perros. ¿Y los hogares privados de los altos funcionarios? Éstos viven en zonas reservadas con vigilancia extrema que ningún asaltante se atrevería a atacar. Con esa militarización respaldada por cientos de guardaespaldas, guaruras o policías privados, los funcionarios pueden seguir retando a los narcotraficantes sabiendo que nadie les podrá tocar un pelo, así es muy fácil declarar guerras a cualquiera. Pero iiresponsablemente se pone en la linea de fuego a los más indefensos como fue la familia Angulo Córdova y las familias de todos quienes intervienen en esas acciones.
9.- Calderón sabe que si retira de las calles al ejército su gobierno podría estar en peligro de caer de un plumazo. Al iniciar su gobierno hace tres años, como una prueba de fuerza ante las amenazas del lópezobradorismo que en diciembre de 2006 llenaba las calles de la ciudad de México protestando contra el fraude electoral, se puso el uniforme y puso al ejército en las calles “para combatir el narcotráfico”. A partir de aquellos días Calderón fortaleció su discurso y logró que los gobiernos del mundo lo reconocieran; pero lo más importante fue que el presidente de los EEUU, George Bush, le aseguró su total apoyo. Logró que Bush le tuviera confianza absoluta y firmar con el la llamada Iniciativa Mérida que –como el Plan Colombia- le garantizara armas, helicópteros, asesoría militar, oficinas de coordinación y mucho dinero. El ejército en las calles fortaleció la imagen de Calderón.
10.- La situación en el país se agrava por problemas económicos como el desempleo, los salarios miserables y la represión. Al parecer Calderón ya no cosidera suficiente la asistencia del ejército en las calles y recurre a la Marina Nacional o Armada de México, manejando el mismo discurso fuerte y de reto. Parece que no mide los alcances de la reacción y el poderío narcopolitico y de la delincuencia organizada. O es que todos tienen plena conciencia de la provocación de una guerra fraticida por los mercados de la droga, en la que el gobierno tiene sumos intereses de tráfico clandestino. Una guerra en que continuarán los asesinatos y las muertes de personas inocentes en todo el país. Una guerra declarada entre dos bandos armados hasta los dientes, en medio de un pueblo indefenso, víctima sangrienta de las confrontaciones. A pesar de que Calderón con su política militar ha logrado intimidar a los sectores mayoritarios, no ha podido sacar al país de sus enormes problemas. Así que no se vale que los generales y gobernantes, bien blindados en sus hogares y oficinas, sigan haciendo una guerra en la decenas de miles de mexicanos inocentes mueran cuidando el poder de los ricos.
Conclusión. Si el gobierno NO SE BENEFICIA con esta guerra causada por la conquista de los mercados en el consumo de las drogas, debe despanalizar su tráfico. Legalizando el expendio con las debidas medidas de control sanitario, acabaría con los intereses creados entre grupos clandestinos que han empezado a decidir el destino del país violentamente.
[email protected]
[email protected]
Gral Carmelo Terán.
Leí con atención la convocatoria de la Federación de Militares Retirados "Gral. Francisco J. Mújica" y me alienta la visión social de su espíritu.
Como marino militar retirado (Tercer Condestable) he trabajado políticamente desde mi retiro, entre la ciudadanía con ese espíritu, pero con poca identidad por causa de nuestras formas propias como militares de responsabilidad y disciplina, las cuales, en ocasiones los civiles no están dispuestos a cumplir en política.
Hay que decir que la política en mexico, está sumamente prostituida, por lo cual, y en estos momentos críticos por los que atravesamos, millones de mexicanos huyen de las practicas políticas y electorales, que cada día reproducen más los vicios en materia de complicidades, simulación y mercadeo del poder.
Cada vez la concepción del servicio público se aleja más de la concepción del gobierno para transformarse en la ideología capitalista del mercado. Esa es la globalización de la cultura política neoliberal y con está el poder del capitalismo es implacables en la corrupción de la sociedad. Tenemos que hacer algo desde nuestra visión de que hay Patria, hay una nación que salvar y por eso es importante poner en práctica nuestra identidad y responsabilidad producto de nuestra educación y formación en las gloriosas fuerzas armadas de este gran país.
Por eso le solicito más información para mi adhesión a la "Francisco J. Mújica" Gracias.
Con un fraternal saludo. JSA
Como siempre, mis felicitaciones por tus comentarios en la Red de Radio Red y estoy de acuerdo contigo de que es momento que la Sociedad Civil organizada haga sentir su presencia y su influencia en la denuncia pues voces aisladas no tiene la fuerza que se necesita.=Todos mis respetos a opiniones distintas a las mias pues tengo muy presente y entiendo que cada persona tiene su forma de matar pulgas y que en Yucatan cada cabeza es un mundo.=Saludos de su amigo M.V.L.
MI GENERAL: TIENE POCO TIEMPO QUE ESTOY ESCUCHANDO SUS COMENTARIOS EN LA RED, EL DE HOY QUE ACABO DE ESCUCHAR,SE ME HIZO BASTANTE OPORTUNO,Y ACTUAL,EN PARTICULAR POR LAS REFORMAS QUE PROPUSO EL PRESIDENTE.
DESDE EL AÑO DEL 97 CUANDO EL P.R.I. PERDIO LA MAYORIA,NO SE HA PODIDO LLEVAR A CABO ALGUNA REFORMA SUSTANCIAL,CREO QUE ESTA INCIPIENTE DEMOCRCIA,SOLO BENEFICIO A LOS PARTIDOS POLITICOS Y EN PARTICULAR A SUS LIDERES,QUE DE ESTOS ULTIMOS,CREO QUE LA MAYOR PARTE DE LA POBLACION YA ESTA CANSADA,ESPEREMOS QUE YA DEJEN DE ABUSAR DE LA GENTE PUES ALGUN DIA SE VA A CANSAR,O AL MENOS QUE ELLOS SEPAN QUE NO VA A OCURRIR NADA.
POR OTRO LADO SE ME HACE VERDADERAMENTE INCREIBLE,QUE EN EL PAIS,NO HAYA OTROS POLITICOS,QUE PUEDAN HACER ALGO,YA ESTAMOS HASTA EL CANSANCIO DE BELTRONES,MUÑOZ LEDO,PABLO GOMEZ,NAVARRETE,Y TODOS LOS DE SIEMPRE,QUE ESTAN DESEPERADOS EL DIA QUE NO HACEN ALGUNA DECLARACION Y MUCHO MEJOR SI ES PARA DESCALIFICAR. SALUDOS
Celebro sinceramente el optimismo del Lic. David Ricardo Hernández Estrada en razón de su capacidad y su preocupación de siempre por este asunto, mucho se lo agradecemos todos los retirados. Lamentablemente las marrullerías y la indiscutida dependencia a las decisiones gubernamentales de los encargados de impartir justicia nos hace temer lo peor. La mula no era arizca............
Por la Federación de Militares Retirados "Gral. Francisco J. Múgica", Gral. Brig. Ret. Samuel Lara Villa. Presidente.
Terán: esas declaraciones nos hace pensar en que no estábamos o estamos equivocados. Desde un principio, las cuestiones legales debieron formar parte de las estimaciones de situación, base para los planes estratégicos a implementar. En igualdad de circunstancias se encontraban y se encuentran las policía estatales y municipales, en cuanto a conocer de los delitos del orden federal. Todo ello sin menoscabo del banco de información en el que se debieron apoyar todas (ni una menos) las acciones que se iniciaron en contra del crimen organizado, desde el primer día del gobierno de Felipe Calderón. La pregunta, aunque sea tardía es: ¿Para qué sirven entonces los asesores legales y técnicos de cada una de las dependencias de gobierno, incluyendo los estudiosos que hay o debe haber en los comités centrales de cada partido? ¿Para qué sirven los asesores técnico y legales en cada dependencia de gobiernos, federales, estatales etc.? Para qué sirven los estudios que realizan al respecto las áreas especializadas de las universidades públicas y privadas, así como los centros de estudios públicos y privados formados exprofeso? ¿De que sirve la opinión tardía del embajador Pascual, cuando el daño a nuestra Fuerzas Armadas ya está hecho? ¿La Policía Federal de García Luna, va a actuar de forma diferente y le va á enmendar la página a las Fuerzas Armadas? ¿Ya no va a ser necesario que las Fuerzas Armadas acudan en auxilio de esa policía, y no meterlas de nuevo en ese lodazal? ¿Qué estrategia va a seguir Calderón, cuando la Policía Federal no sea suficiente para detener el incremento de las acciones del crimen organizado? El problema es que ya no le queda tiempo. “Puedo recuperar espacio. Tiempo, nunca”. Napoleón Bonaparte (1769-1821).
Terán: a mayor abundamiento, Marcela Gómez Salce en su columna de milenio de esta fecha, toca el tema que todos esperamos al término de este sexenio: otro 68 con su cauda de desprestigio y revancha de los embozados y parapetados en las ONGs. Por lo que se refiere a los aumentos al personal en el activo, démonos cuenta que independientemente de ser la "manzana de la discordia"(compensación garantizada), acordémonos de que también nosotros estuvimos en esa situación, y tal vez, alguno de nosotros pensó que nunca estaríamos retirados. Con el desprestigio cargaremos todos. Lo que debemos hacer, independientemente de hacer escuchar nuestras voces (porque de que las oyen, las oyen, que es diferente a escuchar), es de que nuestras inquietudes no sólo lleguen a nuestros compañeros en el activo, sino pugnar porque ellos también tomen conciencia de que los políticos, respecto al tema de la compensación garantizada, lo toman como la "salchicha que, prendida de un alambre la persigue el perro". De no ser así, ya verán lo que les espera a los compañeros que sean señalados como violadores de los derechos humanos, en el diario batallar de las operaciones que legalmente llevan a cabo. No voy a repetir la expresión de que, si se acaba el mundo me voy para Mérida; pero sí, que a la edad que cada uno de nuestros compañeros retirados, es válido lo que me dijo una vez nuestro compañero Quiroz Ramos: Lugo, para lo que nos falta, que hagan lo que quieran. Con afecto
Claro que sí compañeros, mientras solamente la aplacen, latirá la esperanza y permaneceremos muy atentos. Sin embargo es triste observar que no han demostrado las autoridades el más insignificante propósito de subsanar las injusticias de que son objeto los retirados, para muestra basta observar la indiferencia hacia los compañeros que sirvieron entre 20 y 29 años a la Nación. Y que no nos vengan con el cuanto de que es mucho dinero en perjuicio del erario ¿ Como le aumentan de la noche a la mañana las compensaciones y demás prebendas al Activo sin tantos trámites legislativos ? ¿ Y como disponen de cantidades fabulosas para los sueldos de magistrados, del IFE, y tantas dependencias federales ? La Federación de Militares Retirados "Gral. Francisco J. Múgica" Tel 5396 5385, exhorta a la unificación de este sector humillado y no permaner a la expectativa de lo que logren compañeros que tienen posibilidades de pagar abogados aunque será bueno apoyarlos cuando sea preciso. La FEMIRAC solo pide que el Mando Supremo cumpla con los artículos 23 y 31 de la Ley del ISSFAM, por cierto ese instituto actúa como enemigo de los retirados. Fraternalmente Gral, Brig, Ret. Samuel Lara Villa. Presidente.
Coinsido totalemente con los cometarios del General Ernesto Cruz Belmont en cuanto a la forma de manifestar nuestras OPINIONES sobre distintas formas de interpretar los acontecimientos diarios en especial los que afectan a las Fuerzas Armadas Mexicanas,. Saludos de M.V.L.
Es probable que en parte tenga razón el mentado condor, pero lo cierto es que de la Dictadura a la fecha México ha avanzado un poco en muchos renglones aunque en otros se haya retrocedido, lo que necesita Mexico es crear una Ley de responsabilidades para el propio Presidente, los Gobernadores, Presidentes Municipales, integrantes de ambas cámaras, Regidores, Secretarios, y Directivos de los tres niveles, en donde se asienten sus responsabilidades y de no hacerlo así sean Juzgados conforme a derecho.
Que el mentado IFE se ponga las pilas no permitiendo a ningún partido político proponer a gente inepta y/o corrupta para cualquier puesto público, que acepte solo a gente de probada honradez, y capacidad para ocupar el puesto en disputa. 
Que los Banqueros y grandes empresas presenten sus estados de cuenta semestral o anualmente y la SHCP les finque y haga cumplir sus responsabilidades de Ley.
Que la SHCP. no tome en consideración como pago de contribuciones los donativos que hacen las empresas, (veremos si vuelven a donar un centavo) y menos los donativos que hacen a expensas de cooperación del Pueblo.
Que los sueldos se tacen en base al sueldo minimo y cualquier aumento al sueldo mínimo sea parejo y no conforme al % ya que en sueldos altos se elevan demasiado. esto de entre otras muchas pendientes.
Terán: Pedro Echeverría V. está en lo cierto pero no dice nada nuevo. El tema de estas fechas, y que nadie lo ha dicho, que yo sepa, es que en todas las dependencias del gobierno federal se está llevando a toda prisa, el relevo de medios y altos mandos que son los puestos mejor remunerados, con personal panista de "hueso colorado". Tal parece que la consigna es: que no haya (haiga) personal que obstaculice el ahorro y destino de recursos económicos para las campañas intermedias y del 2012. Esta situación se había dado en el primer trienio de este gobierno, pero al iniciarse el segundo, se está acelerando el paso. Al parecer esa es la estrategia principal adoptada por Calderón después de la derrota del año pasado. Tal vez me gusta descubrir el hilo negro, pero considero que no lo debemos pasar por alto en nuestras opiniones.
ESTOY TOTALMENTE DE ACUERDO CON LA OPINIÒN DEL COMPAÑERO, QUE IGUAL QUE YO, DISCREPO DE LA OPINIÒN DEL GRAL PEDRO ???. Y EN ESE SENTIDO ME PERMITO MENCIONAR QUE LAS OPINIONES NO SE RESPETAN, SE ANALIZAN Y SE DIALOGA. UN SALUDO AFECTUOSO A TODOS.
Mi Gral. Teràn, he leido con atenciòn lo que el Gral. Pedro escribiò y respeto su forma de pensar, sin embargo discrepo radicalmente con sus propuestas sobre todo en lo que se refiere a " subordinàndose a la SEDENA " debido a que en nuestra querida dependencia no se puede concebir la sola idea de de opinar y analizar nada que no sea obedecer ciegamente las òrdenes emanadas por la superioridad. Sin embargo mi querido jefe, no quiere decir que yo sea un militar disidente, sino al contrario, aunque a los retirados nos traten como militares de 3/a, yo me siento con la libertad de pensar y opinar lo que me plazca, por supuesto que respetando las diversas opiniones de todos nuestros compañeros de armas. Por otro lado, le comento que recibì todo la informaciòn referente a los haberes de retiro y creo que para el pròximo dia 20 de enero, la suprema corte nos va a hacer justicia por fin.
Mi General Terán y Amigo: El contenido del mensaje del Gral. Pedro coincide con el pensar y sentir de muchos de los militares en retiro, sin importar la jerarquía. Sentí una falta de respeto en algunos comentarios, sobre todo en aquellos que proceden de quienes han tenido pertenencia algún partido político y al aparecer entre los que se leen en las páginas del Centro, hace pensar que lo avalamos por no manifestar nuestra disidencia con oportunidad. Todos tenemos el derecho de manifestar nuestras opiniones por muy diversas que estas sean, pero siempre bajo los fundamentos del honor la lealtad y demás virtudes militares que recibimos en el paso de los distintos planteles militares. El compartir contigo estos espacios despierta en cada uno de nosotros ese gran sentimiento de solidaridad y comprensión por todos nuestros hermanos de Aire Mar y Tierra. Recientemente celebramos la reunión por primera vez de Tres antigüedades del Colegio Militar, entre otros, con el propósito de salvar barreras y demostrar que para nosotros lo más importante es el respeto a las Instituciones Republicanas, hoy con un más difícil ejercicio en sus funciones. Con respeto y admiración por la labor que vienes realizando, recibe un abrazo fraternal. Saludos. Gral. Belmont.
Don Carmelo, leo con interes la pagina web del Caomir y creo que debe manejarse con dignidad, etica militar y especialmente respeto a las personas y a las Instituciones, especialmente si solo se emplea para difundir murmuraciones que dañan sin cuando menos proponer soluciones.- Le devuelvo mis deseos de sonreir para los amigos.-Saludos de M.
Quiero centrar mi comentario en el propio CAOMIR, sin dejar de reconocer la importancia de la resolución de la SCJN.
El artículo publicado por Javier Ibarrola en el periódico el Milenio, proyecta en el conocimiento público la existencia del CAOMIR; pero, ¿Qué es el caomir? En mi muy particular concepto, el Centro (Así le llamaré para abreviar) es una plataforma donde los militares y marinos retirados podemos expresarnos para dar a conocer nuestras inquietudes o inconformidades. Esto ha traido como parte negativa que muchos compañeros rompiendo con las normas doctrinarias se expresan de manera agresiva atacando a la Institución Armada para quejarse de situaciones contrarias a sus intereses, y eso me hace creer que divide a marinos y militares retirados por no estar de acuerdo la mayoría con la confrontación con una Institución que nos dio y sigue dando tanto y que entre los valores que nos inculcó destaca el de la lealtad. 
No quiero que se me acuse de débil de carácter, de sumiso, de tonto o algo peor; soy seguramente rebelde y en su momento así lo demostré, pero en todo caso manifesté mis inconformidades directamente con el superior correspondiente y sobre todo, mis asuntos nunca trascendieron las fronteras de lo interno para llegar al dominio público. Pero no es de mi de quien quiero hablar sino del Centro, por lo que retomando el tema, me parece que el Centro es una magnifica idea que puede brindarnos múltiples beneficios a retirados y activos; pero si se proyecta como un organismo que proponga, que promueva, que solicite; quitándose la etiqueta de apéndice de un partido de oposición recalcitrante.
En otras palabras, siento que el Centro, aliandose o ¿Por qué no? subordinándose a la SEDENA, podría alcanzar los beneficios a los que ahora aspira. Siento que esa aparente etiqueta antes citada, hace que la mayoría de retirados entre en conflicto moral interno sobre si debe aceptar o rechazar los llamados del Centro; por lo mismo, siento que clarificando o definiendo su imagen el Centro, presentándose como un organismo apartidista, ligado a la Doctrina militar, respetuoso de las normas disciplinarias y que lejos de exigir, solicite, se lograría la adhesión en bloque del personal retirado, y con ello las solicitudes sin lesionar los principios, lograrían más que las exigencias. 
Un saludo a los compañeros retirados y una disculpa de antemano por si algunos de mis comentarios resultan ofensivos para alguien.
General Pedro.
Una opinión sobre la campaña en contra de Calderón.
Le cuento: el 28 de Dic. fuí invitado a una fiesta en un pueblito Poblano aledaño al Estado de Morelos donde me presentaron a una persona bastante alcoholizada y en la plática de varios temas, le pedí que me consiguiera en alquiler unas cuatro o cinco hectareas de tierra para sembrar lo que él siembra y me enseñara su técnica como ayuda a mi raquítica pensión de retirado, a lo que contestó que si me dedico a trabajar el campo voy a perder lo que le meta entre el pago del alquiler, los químicos, la semilla, el tractor, los peónes y los cuidadores , que él se dedica mejor a robar, y le contesté que yo creía que no tenia necesidad de hacer eso ya que sus actividades de siembra se ve que le dejan buenos dividendos, a lo que él contestó, "si viviera de mis siembras ya me hubira muerto de hambre, ya que los acaparadores no pagan el producto ni siquiera lo que gasto en levantar la cosecha, eso solo es la finta", entonces le pregunté, ¿y no tiene miedo de morir de un balazó? a lo que me contestó, "de un balazo se muere rapido pero la muerte por hambre ha de ser muy lenta y dolorosa".
Ahora me pregunto, ¿a que punto vamos a llegar con el futuro nacional que se vislumbra? a mi me parece muy preocupante.
Terán: falta agregar a todos los vaticinios, el problema de la seguridad a las instalaciones estratégicas del país. A toda la gama de desprestigios que sufrió, sufre y seguirá sufriendo nuestro Ejército, hay que sumarle el lastre conque ha cargado y seguirá cargando cuando dé inicio la agresión a tales instalaciones. Precisamente, cuando el extinto General Tello Quiñónez era Comandante de la también hoy extinta Fuerza de Tarea Centro; me inquietó y le hice el comentario sobre mi extrañeza, el que la Secretaría de la Defensa Nacional no ordenara la revisión de los Planes de Seguridad y efectivos destinados para tal fin, por las dependencias federales a las que por tanto tiempo, el Ejército ha venido apoyando con cuantiosos efectivos tan necesarios para el cumplimiento de sus misiones constitucionales.
Terán: son muchos los escritos y opiniones con los que nos han atiborrado entes nacionales y extranjeros, que ya no sabemos ni para dónde hacernos. Como que ya "el destino nos alcanzó" con la improvisación de Calderón en su llamado combate frontal al narcotráfico y en general al crimen organizado.
Felipe Calderón convoca desde Morelia a “retomar los ideales de nuestros héroes, hacer del 2010 el punto de inflexión en la ruta del desarrollo y del progreso”. 
De cuales hèroes habla; Hidalgo?, Morelos?, Zapata?, Villa?, o sea que está invitando a una revolución armada?
Terán: escuché con atención tu intervención radiofónica. Es notorio el incremento de la violencia, aunque estas acciones están focalizadas en Baja California, Chihuahua, Durango Sinaloa y Guerrero. Discúlpame por si se me pasó involuntariamente alguna entidad. Lo que me queda claro, es que los gringos quieren aprovechar el desconcierto, nerviosismo e incertidumbre de nuestros gobernantes para, a través de la DEA, orientar a la opinión pública hacia el fantasma del terrorismo. Todo ello va encaminado a fortalecer la imagen de que el PAN (Calderón) es el salvador actual y a futuro del país, con miras a las elecciones del 2012. Es conveniente hacer un resumen de las actividades del crimen organizado, las acciones gubernamentales y los pronósticos según los gringos, para de allí pronosticar las acciones políticas que orientarán la estrategia de Calderón para los próximos tres años. Las acciones económicas ya están definidas, pues tenemos algunos ejemplos de ello. No debemos olvidar la siguiente reciprocidad: "TODO PLAN POLÍTICO NECESITA DE UN BUEN PLAN ECONÓMICO" y viceversa. Si no perdemos de vista estas dos premisas, no fallaremos en nuestros pronósticos. Con todo y lo que diga "nuestro amigo" de que ahora sí habló un soldado y de que DEM quiere decir: Dueños del Ejército Mexicano. Lo peor que nos puede pasar en la vida es: vivir amargados por no haber logrado lo que nunca intentamos. "Es mejor actuar, que ver que otros actúen".
Mi opinión personal es que merecen una felicitación los compañeros que envian estos comentarios tan certeros para denunciar las incoherencias y la falta de congruencia que ponen de manifiesto la ineptitud de la clase gobernante del Ejecutivo para abajo. Vienen a demostrar cuando menos su inconformidad por lo que acontece a nuestro México y su preocupación porque no hay duda que estamos en el tobogán de la Historia Patria. No debe extrañar a nadie que sean los soldados, quienes hagan oir su voz con frecuencia cada vez mayor en el CAOMIR. Lo que no me explico es el porqué del anonimato, cuando un militar habla, habla el pueblo, pero el efecto no debe limitarse a dejar en la oscuridad o en el temor la denuncia, hay que gritar de cara a la Nación para que las conciencias obren al unísono popr la Patria. Los invito a calarse el sagrado uniforme verde olivo. Fraternalmente Gral. Brig. Ret. Samuel Lara Villa.
En relaciòn al contenido del artìculo abajo mencionado, que por si solo se explica,no me queda duda de que las cosas se estàn manejando muy mal por los simples afanes propagàndisticos del poder ejecutivo. Esta mercadotecnia gubernamental , lo ùnico que provoca son la reacciones tan agresivas y criminales de los carteles, y esto va en aumento, y tal parece que no les importa el creciente nùmero de victimas que se estàn presentando diariamente.
Los discursos "valientes" y vibrantes del ejecutivo suenan totalmente huecos, no nos llevan a ninguna parte, expresa que " no nos atemorizaràn, etc. etc." pero lo ùnico real es que si tienen atemorizada a toda la poblaciòn del paìs. Sustentàndome en este comentario, me llena de rabia lo sucedido a la familia del marino fallecido resultado del càndido homenaje que la Armada le rindiò, este suceso me tiene asqueado por lo ruin, cobarde y animal de tan incalificable acto. Se està peleando con animales, pero estimo que los mandos superiores no se dan cuenta todavìa y continùan actuando con tambièn ruines afanes propagàndisticos.
No me canso de repetir "que las cosas de seguridad se deben manejar en un muy bajo perfil", y siguen con lo contrario. La muerte de esas personas, para mì, es consecuencia de los errores de seguir proporcionando informaciòn al enemigo. no hay necesidad de esa parafernalia periodìstica y televisiva, basta de escenarios teatrales cuando se trata de uno de nuestros soldados caìdos. 
Sabemos todos que cuando se tiene la decisiòn de ingresar a las fuerzas armadas, se sobreentienden los riesgos, las fatigas y aùn la muerte. Nuestro compañero no es ningùn hèroe, muriò en el cumplimiento de su deber y nada màs, que se les proporcionen los pagos y demàs derechos a la familia y basta. No se tienen que hacer tantos homenajes que lo ùnico que han causado, es ese bestial crìmen, (¿ y su familia què ?) sòlo por seguir paràndose el cuello de que la guerra se esta ganando a costa de lo que sea. Ya basta de tanto barullo, de tanto escenario, de tanto cartòn.
Pongamos la situaciòn en claro y manèjense las acciones con el debido sigilo y secreto.En esta guerra no estan las FF.AA. peleando contra un enemigo extranjero o contra una intenciòn revolucionaria, es un enemigo escondido, es una guerra en la oscuridad como mencionè en mi colaboraciòn.
En nuestro himno se menciona, màs si osare "un extraño enemigo" en este caso no es por su extranjerìa, sino por que en verdad es muy "extraño y muy diferente".
Es cuanto.
Un cordial saludo
MI CUATE GENERAL,FELICIDADES.QUE TENGA MUCHA SALUD PARA EL PROXIMO AÑO.SUS COMENTARIOS SIEMPRE OPORTUNOS Y LLENOS DE AMPLIA INFORMACION. QUE DENOTAN SU GRAN CAPACIDAD MENTAL Y FACIL REDACCION Y ENTENDIMIENTO PARA TODO PUBLICO GRACIAS.QUE DIOS LE SIGA DANDO FUERZAS,CAMBIO
Definitivamente esta novedad puede ser una estrategia de de la la fuerza de tarea Sedena.Sedemar para mostrar la coordinacion de ambas en esta lucha o tambien, una estrategia del crimen organizado para provocar distanciamiento entre las mismas y desorientar a la opinion publica
Terán: no es posible seguir pensando en que en este país no pasa nada, hasta que pasa.
La diferencia entre las actividades militares y las burocráticas, son, que en estas últimas, al término de la jornada apagas la computadora, cierras con llave la gaveta y la oficina y adiós; hasta mañana, si no es día de asueto. Para el militar no se apaga la computadora, ni se cierra con candado la fábrica. La seguridad sigue funcionando, no importa en qué actividad no ubiquemos.
Calderón, y también Marcelo, llevan una carrera de: a ver quién brilla más. Diariamente aparecen sus imágenes en la foto de los diarios o en las pantallas de televisión. Lo que no me queda claro, es si Calderón durante los tres años transcurridos de su sexenio, se ha sentado a reflexionar sobre los asuntos de capital importancia para el país, ajenos a perpetuarse junto con sus amigos en la cúpula del poder.
Terán: nunca me cansaré de escudriñar en el pasado las enseñanzas que otras personas dejaron para la posteridad, y aún más, que a través de los siglos, otros hombres las han experimentado y refrendado su validez.
Por estas fechas, como tú lo habrás constatado, han proliferado opiniones escritas y televisivas sobre los abundantes desaciertos, más que los aciertos, del quehacer político de Calderón y algunos de sus colaboradores. Por eso, me atrevo transcribir algo de las “sentencias” del pensamiento sobre el empleo de nuestras fuerzas armadas en la interminable guerra que un día inició Felipe Calderón:
Terán: por supuesto que todo indica que hacia allá se dirigen las intenciones; cuando menos así parece. Enfrentar al Ejército con la Armada, no creo que sea inteligente. Confío en que sean acciones complementarias por el excesivo empleo del Ejército en operaciones que se volvieron estáticas y de desgaste como los casos de Chihuahua, Nuevo León, Sinaloa, Guerrero, etc. Esos estados absorben tropas que no deciden ninguna acción concreta. Presencia que causa desgaste físico y moral de las tropas así como la falta de tiempo para el adiestramiento; desgaste económico y de equipo, etc. Pero sobre todo, ruptura familiar, que no creo que sea fácil de cuantificar respecto a la eficiencia de las tropas en esta guerra. 
Efectivamente, no incluye ninguno de esos temas, pero sí trata de despejar el camino a la reelección presidencial. Ni nada más ni nada menos. De cuándo acá, está tan preocupado por el futuro político de sus "congéneres".
MI OPINIÒN: Dentro de los males endèmicos de los polìticos mexicanos basculan el inmovilismo y el reformismo, en algunas ocasiones, y segùn convenga a los dueños del poder en turno, van hacia uno u otro lado. El primero, el inmovilismo es tan pernicioso como el segundo, persiguiendo el cambio, es decir modificar las cosas para pasar a la historia y no cambiar nada, gatopardismo que es comùn en nuestra polìtica, para que las cosas sigan igual. Sòlo formular y proponer, producto de una incontinencia verbal asegurada a travès de los jilgueros y voceros fieles, es creer que se hace, es sinònimo de haber hecho las cosas.
Escuchamos discursos, arengas encendidas del ejecutivo que aseguran que todo va muy bien a pesar de todo lo contrario y que la administraciòn no es responsable ( la crisis vino de fuera), pero todo hay que cambiarlo porque todo va muy mal. Las propuestas no reflejan una posiciòn fundada y bien informada. Es una pose, simple pose para quedar bien en un circulo adyacente del poder, de amigos leales, de los poderes fàcticos, y sòlo expresando recetas y formulas màgicas para resolver los grandes problemas nacionales.
Como menciona un analista "... Echan mano del baùl de los remedios milagrosos y sin argumentaciòn alguna que cimente el conjunto., el discurso avienta soluciones como sopa de letras y no hay el minimo de certeza y menos de diagnòstico..." .
Ante estas reformas al vapor ya repetidas por siempre, al proponer aparentemente la "reelecciòn" de todos los legisladores federales y locales, senadores y toda la zoologìa polìtica hasta el municipio, en verdad no sabremos a quièn encomendarnos.
En nuestro caso quizàs lo ùnico que podremos esperar que nuestra partidocracia asegure aùn màs lo que es: una gerontocracia (polìticos que pasan de una curul, escaño o puesto de gobierno a otro) durante años, como trapecistas y ademàs sin importar ideologìas lo han hecho de un partido a otro.
Entonces proponer una reelecciòn, ahora donde existen problemas torales y de urgente soluciòn, me parece un desatino, insomnio intelectual o tomadura de pelo para legalizar la eternizaciòn de la partidocracia. Ahora bièn, considerar que con esta fòrmula se va a garantizar la rendiciòn de cuentas, suena astronòmicamente utòpico.
Por lo que estimo que podrìa pasar , es que los ocupantes de los 50 000 huesos del gobierno al materializar esta propuesta de reelecciòn por su desempeño; es que tendrìamos que soportar una avalancha permanente de promociones, propaganda polìtica, spots y demàs parafernalia de los posibles candidatos a repetir en el puesto, para asegurar su repeticiòn. Serìa como el dominò, despues de hacer la sopa siempre seràn las mismas "fichas" ¿Quièn podrà defendernos?. 
Serìa mejor proponer: la REMOCIÒN, PARA AQUELlOS QUE NO FUNCIONEN, Y SI NO PUEDEN, RENUNCIEN !!!.
Es cuanto.
Un saludo cordial.
Lei con atenciòn el comentario del General, y estoy completamente de acuerdo en lo referente a la francesa, En un curso sobre protecciòn a funcionarios que tomè en San Francisco.Cal. en un tema "1001 ways to kill" se manejaba entre todos los procedimientos para matar a personajes importantes se nos demostrò que uno de los venenos màs activos y fàciles de utilizar sin tantos rollos, para producir la muerte de manera muy ràpida era la carne de pollo, dejandola pudrir, y especialmente un pequeñìsimo pedazo del hìgado del tramaño de una cabeza de cerillos..Asì que me uno a su previsiòn. Un abrazo.
Comentario muy justo, muy claro y que da a entender intereses espurios para que nuestras FF.AA. dejen libre el camino a la delincuencia organizada. Me gustò la referencia a la guarderia y demàs atrocidades en las que no han dicho ni pìo. Felicitaciones y un abrazo.
Terán: escuché con atención tu comentario. No es exagerado. Hoy, los medios de información masivos, "refritean" todo lo relativo al ataque a las Fuerzas Armadas por las acusaciones de las Organizaciones no gubernamentales, encabezadas por Amnistía Internacional. Resulta sintomático, que esta campaña publicitaria se dé en el marco de otros aspectos negativos de la vida nacional. Insisto en que de alguna forma, Sarkossy (espero que así se escriba, pues me da flojera ir a buscar el antecedente sobre su correcto apellido) tiene las manos metidas en esta campaña. Ya lo dijo cuando se fue de regreso a su país con las manos vacía. Que iba a buscar otras formas o caminos. No es literal pero así se entendió. Esto es lo que los asesores de Calderón no ven en sus posibles análisis de la situación política nacional e internacional. Como dice Marcela Gómez Salce: "Qué chingones". Leí rápidamente algunos aspectos de los que trata Reporte Índigo y los argumentos que contienen los reportajes, no nos auguran un futuro promisorio, ni a corto, mediano y largo plazo. Me refiero tanto a nuestra economía como al futuro del Suprepolicía a quien quiere enjuiciar la justicia francesa por el caso Casses.
Terán: ya los empresarios le empiezan a poner los puntos sobre las "íes" a García Luna y de paso a Felipe. Los recientes asaltos y emboscadas a la policía federal en algunas entidades federativas, es producto de que esta corporación manda a sus grupos operativos a vivir en los hoteles. Ya me parece que éstos elementos, cuando llegan a su hotel, cada quien jala por su lado; unos con su toalla al baño; otros a contactar con el "ligue" de la esquina o del restaurante; los más a contar sus cuitas en el bar del hotel; pero de su propia seguridad "bien, gracias". Los empresarios dicen lo que nosotros ya sabemos. Deben tener su propio cuartel con todas las seguridades de un acantonamiento, porque de vivaquear, ni se les mencione. Pero ahora sólo falta, que a alguien se le ocurra la idea que el Ejército o la Armada, les proporcione la seguridad táctica en sus hoteles o en sus desplazamientos hacia y dentro del área de operaciones. Nada más faltaría que alguien les preparara y les diera el biberón.
No hace falta esperar, como los chinos, "Siéntate en la puerta de tu casa y verás el cadáver de tu enemigo pasar”. 1.- Con todo y la expresión sin ninguna reflexión, Michael Jackson sigue cosechando triunfos y dándole de comer amucha gente. 2.- Mientras más tiempo pasa, el común de las gentes nacionales e internacionales se encuentra digiriendo el problema de los 49 niños muertos, así como de los que de por vida sufrirán las secuelas del incendio de la guardería de Hermosillo, Sonora. Como los buenos panes. Mientras más reposa la masa, más efecto hacen los fermentos de las enzimas. Lo capitalizarán en contra de Calderón las organizaciones no gubernamentales. 3.- La irreflexión al expresar directamente y en público, que la francesa Florence Casses, no iría a Francia a purgar su condena (a él qué le importa que los franceses la suelten. Ese sería problema de ellos). ¿Cómo decía el General Prusiano Karl Von Clausewitz, respecto a la estrategia de “Aproximación Indirecta? Ya está aquí esa aproximación indirecta: el ataque con fundamentos o sin fundamentos a las Fuerzas Armadas y a la Policía Federal a través de Amnistía Internacional. Una vez que la Casses se vea perdida va a proceder al suicidio. Cuando una persona de esa calaña no encuentra otro camino, no importa la sobrevigilancia, el retiro de todo aquello que signifique riesgo para estos fines. Allí te va: nadie puede impedir que al tomar sus alimentos, guarde un pedazo muy pequeño de carne y lo deje podrir por varios días; una vez en estado de descomposición, lo ingiere y "adiós en menos que canta un gallo". Nadie le quitará a la opinión pública, de que fue el gobierno quien la eliminó. ¿Mente cochambrosa?, ni modo, la vida nos ha dado la malicia. 4.- ¿Qué pasa con el problema político de Honduras? Nada. Pero desde muy temprano. El no haberse deslindado a tiempo, le traerá problemas con Hugo Chávez, quien tal vez estudiando a Clausewitz, apuntalará su represalia a través del financiamiento vía las FARC . Nos seguirá haciendo la vida de cuadritos con el financiamiento a la subversión y su respectivo tráfico de armas. ¿Estoy equivocado? Al tiempo. 
Es verdaderamente una barbaridad lo que sucede en este renglòn de la seguridad, en manos de quien estamos y lo mas lamentable es que nuestras fuerzas armadas deben trabajar junto con ellos. Por eso no funciona, no es posible que se trate de combatir el flagelo de la delinciencia organizada y demas adlàteres asì, es un grave problema con elementos en esas condiciones, no hay Unidad de Doctrina, no se puede jugar fùtbol con elementos que solo juegan canicas. No entiendo ¿ Què pasa con el alto mando?.
Terán: ya se me hacía mucha belleza para que fuera cierto lo de la policía federal de García Luna. Y así pretende formar una sola policía nacional bajo su mando. Este caos, seguramente impera en varias dependencias de gobierno. Aunque te pueda parecer reiterativo de mi parte, hace unos cuatro o cinco días, en el periódico Reforma, El Director de CONAGUA anunció que con fecha 1 de diciembre, el Ing. Efrén Villalón Figaredo deja de ser el Director General de Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México y Sistema Cutzamala y con la misma fecha, Director local en el estado de Aguascalientes. Haz de cuenta que a nuestro actual Comandante de la I Región Militar lo relevan y lo mandan de Comandante de Zona a Aguascalientes. La CONAGUA tiene dividida a la república en 13 Organismos de Cuenca, los que antes se denominaban Regiones. Cada una de ellas comprende varias direcciones locales que coinciden con los estados de la república. En cuanto a sueldos, abajo del Director General de la CONAGUA, los que cobran más son los Subdirectores Generales y el Director que acaban de cambiar. El resto de los Organismos de Cuenca cobran menos que el del Valle de México. El puesto que dejó Villalón Figaredo, no ha sido cubierto en espera de que el Presidente Calderón diga a quien se le va beneficiar con ese sueldo. Luege Tamargo dice que es un puesto muy importante y que quien lo debe cubrir debe reunir dos competencias: Técnica y Política. En realidad es verdaderamente importante por las implicaciones que tiene la falta de agua en el Cutzamala, el abatimiento de los niveles freáticos en el Valle de México, la fracturas en los acueductos por asentamientos geológicos, los problemas sociales que se avecinan en el estiaje por la falta de agua, la falta de espacios para depositar la basura, etc. Y sin embargo, de momento dicho cargo queda acéfalo. Estamos sumando, pero sumando problemas y esto políticos no se arrodillan. Claro, la carga es sobre nuestras fuerzas armadas. 
Mi respetado General Montero, me es muy grato enviarle por este medio un fuerte abrazo y mi reconocimiento por su digna actitud ante las circuntancias que afectan a nuestro paìs y fundamentalmente por el desafortunado empleo que se hace de las FF.AA. para limitar los efectos de desatinadas decisiones del gobierno.
Agradezco su comentario que dirigiò a mi hermano el Gral. Caudillo, compañeros de la 27a Promociòn de nuestra querida Escuela Superior de Guerra.
Espero en verdad estrechar nuestro enlace con todos los compañeros retirados y sobre todo permanecer atentos y vigilantes ante los avatares de las actuales polìticas gobiernistas.
Un abrazo fraterno.
Cort.Art. DEM. Enrique Duarte Vendrell
( H:C:M: 1948-51) y (E.S.G. 1958-61)
Terán: leyendo la parte que corresponde a "Guerrilla, entre los objetivos militares de Calerón", encontré el nombre de unos de los autores de los comentarios: Jorge Luis Sierra. Ésta persona es académico de tiempo completo en la Universidad Iberoamericana, coordinador del Diplomado "La Seguridad Nacional en México. Actualidad y Prospectiva". En su currículo figura que: Es licenciado en psicología; incipiente periodista; muy seguidor de los derechos humanos paralelo al sacerdote Miguel Concha, (no olvidar que la Ibero es propiedad de los Jesuitas). Muy acucioso en seleccionar, recopilar, almacenar y clasificar todo los referente al tema de seguridad nacional; pero, no conoce a las Fuerzas Armadas más que de oídas. Nunca ha estado físicamente cerca de ellas. No conoce el territorio nacional, únicamente conoce el café Starbook que está a 50 metros de la Ibero campus Santa fe. Nunca ha estado en alguna comunidad de las que sufren los embates del narcotráfico. Nunca ha entrevistado personalmente a algún guerrillero, etc. etc.
LO RECUERDAS,.. VERDAD?.. LO REPITO Y LO REPITO, Y ES TAN SENCILLO.... LO UNICO QUE HACE FALTA, PERO MUCHA FALTA, ES QUE LOS PRESIDENTES DE AMERICA REALMENTE AMEN A SUS PAISES... ¿ DONDE ENCONTRAMOS A UNO,, UNO , QUE CUMPLA ESE REQUISITO ?... ES TAN SENCILLO... (E .U. es la excepcion) LOS PRIMOS SI QUE AMAN A SU PAIS... NUESTROS presidentes , TODOS, SON LACAYOS DE LA MEDIEVAL españa.... UN SALUDO. PD.- hace algunos años comentando con un viejo político mencioné que ... _los españoles estan regresando por el poder en México... el respondió.. ---NUNCA SE HAN IDO... vale
Mi respetado General Montero, me es muy grato enviarle por este medio un fuerte abrazo y mi reconocimiento por su digna actitud ante las circuntancias que afectan a nuestro paìs y fundamentalmente por el desafortunado empleo que se hace de las FF.AA. para limitar los efectos de desatinadas decisiones del gobierno.
Agradezco su comentario que dirigiò a mi hermano el Gral. Caudillo, compañeros de la 27a Promociòn de nuestra querida Escuela Superior de Guerra.
Espero en verdad estrechar nuestro enlace con todos los compañeros retirados y sobre todo permanecer atentos y vigilantes ante los avatares de las actuales polìticas gobiernistas.
Un abrazo fraterno.
Cort.Art. DEM. Enrique Duarte Vendrell
( H:C:M: 1948-51) y (E.S.G. 1958-61)
SOLO DE IMAGINARLO SE ME ENCOGE EL OMBLIGO. IMAGINATE NADAMAS..A UN CIVIL ADVENEDIZO,O ARRIBISTA,O RECOMENDADO..O COMPADRITO ,O DELFIN ,O EFEBO ,O COMPLICE O ... LO QUE SE ESTILA EN ESTE MEXICO-KAFKIANO.. Y ADEMAS, TRAIDOR, O RATA , O NARCO, O VENDEPATRIAS, O ¡ ¡ UTALE ! ! ! PAISANO , NO ME ASUSTES.... RECUERDAS QUE CUANDO HAY INUNDACIONES, INCENDIOS, TERREMOTOS, EPIDEMIAS, EPIZOOTIAS, ETC. ETC. NOS TOCO A LOS MILITARES ACUDIR A ATENDER ESOS FENOMENOS ?.... Y LOS "especialistas" DE ESAS ACTIVIDADES, DONDE ESTABAN ?.. LOS INGENIEROS, MEDICOS, AGRONOMOS, ZOOTECNISTAS, GEOLOGOS, SECRETARIOS DE ESAS RAMAS, DONDE SE METIAN ?...MAS BIEN , DONDE SE ESCONDIAN PARA EVADIR SUS DEBERES ?.... UNO DE ESOS PONDRIAN DE SECRE DE LA SEDENA... PAISANO, MI GENERAL, ...POR FAVOR , NO ME ASUSTES.. NO HAY QUE CREERLES A ESOS QUE SE DICEN "EXPERTOS" EN FUERZAS ARMADAS , CON TITULOS ADORNADORES DE MASTERS O DOCTORADOS DE UNIVERSIDADES "CARAS" DEL EXTRANJERO ... FACILMENTE ADQUIRIDAS POR EL DINERO DE PAPI.....POR FAVOR...
Terán: si hubiera que representar físicamente el sentimiento de : CINISMO", yo escogería al secretario del trabajo Lozano. Es digno de verle la cara que tiene al escuchar todos lo calificativos que le expresa en su cara y en público, el Diputado Noroña. Pero seguro, traía puesto su "chaleco de quelonio", sólo así te explicas que pudo aguantar. Bueno, creo que Felipe ya debe tener urticaria, pues lo trae puesto de por vida. A sus funcionarios se los reparten en Los Pinos.
LA MISION A LA QUE LOS ENVIAN NO ENTRAÑA ENEMIGO DEFINIDO... MIENTRAS A UNO COMO MILITAR LO ENTRENAN TODOS LOS DIAS EN LOS CONCEPTOS DEL DEBER, EL HONOR, LA LEALTAD , EL AMOR A LA PATRIA ETC. A LOS ENCARGADOS DE LA "SEGURIDAD" CIUDADANA LOS ARMAN EN TRES MESES, O MENOS. Y CON SUS JEFES LA COSA ES PEOR, ELLOS NO TIENE LOS VALORES ESCRITOS ARRIBA, ELLOS TIENEN PARTIDO, CAMARILLA, COMPLICES, PADRINOS, INTERESES.. ES DECIR, A ESOS COMPAÑEROS LOS PONEN ENMEDIO DE TRAIDORES...Y NO POTENCIALES PRECISAMENTE.
Este idiota deberia empezar por su casa, proponiendo la reduccion de una de sus prerogativas de la clase mas trabajadora del pais, los "diputados y senadores", disminuendolos al 50% y quitar a todos los plurinominales que nadie los eligio y se ponen ellos mismos para protegerse de sus fechorias o pagar favores y de su seguro de gastos medicos mayores; no es equiparable acudir a la consulta al Hospital Angeles, donde el medico a lo mucho tendra 8 consultas al dia y 3 cirugias, obviamente se puede aprender el nombre de su paciente y le puede dar un palmadita en la espalda, que fueran a donde va el pueblo IMSS, ISSTE Salubirdad, donde el medico tiene que ver 30 a 40 consultas por turno, cirugias de principio a fin de su turno, aunado a que tiene que aguantar los reclamos con razon de los pacientes de que no se surte su recetea, la programacion a meses de su cirugia, consulta, laboratorio o estudios, todo por falta de insumos, medicamente, equipo y personal (las consultad eberias ser en tres turnos, esto evitaria, que el verdadero trabajador falte a su trabajo, las instalaciones de un hospital se optimizaria, no hace falta construit mas; simplemente hay que hacer funcionar al 100%).
Terán: hace mucho tiempo, tal vez unos 15 años, pensé y lo expresé a un grupo de compañeros de armas; que el peligro estaba en la subversión inteligente y los asesinatos selectivos. ¿Qué está sucediendo con el asesinato a un grupo de maleantes, anunciada antes que las autoridades competentes por el Presidente Municipal de San Pedro Garza García, N. L.? Lo peor es que esa actitud la promocionó Calderón; cuando menos así lo dice la prensa. Sea cierto o no, ya se regó la noticia ante el vulgo. De aquí en adelante, cualquier muerte de personajes que estorben al régimen, van a culpar al gobierno o los gobiernos establecidos. La actitud asumida por el citado munícipe, no ha sido censurada por el gobierno de Felipe ni del gobernador. Ya tenemos otras muertes que tu conoces, entre ellas la más reciente de un General comisionado en seguridad del municipio de García (es el que tiene en su territorio las "Grutas de García" en la sierra de Los Frailes). Flaco favor le están haciendo al General Aponte Polito. Ya lo están ubicando y no dudo que esté en la mira de los que se hayan sentido afectados durante su estancia en Mexicali. Así le pasó a Quintanar. Bien estaba agazapado en una comisión de la CONAGUA, controlando la reforestación en el ex lago de Texcoco. Abrió la boca a la revista Proceso, lo ubicaron y fue su final.
La temeraria iniciativa, para legalizar una entronización, de lanzar a nuestras fuerzas armadas a las calles a una mal llamada guerra contra la organizada delincuencia sin estrategia o visión de los explosivos costos será todavía un triste y delicado botón que no tarda en mostrar su mala cara sobre los excesos, abusos, descontrol e impunidad que mancharán irremediablemente la institución verde olivo.
Por si fuera poco el reciente discurso sobre la verdadera razón detrás de la desaparición de LFC reflejó ser otra de las imperdonables mentiras de Felipe Calderón que, aduciendo que el contrato colectivo de trabajo era el foco fundido de la empresa resultó que el argumento de fondo era la compra de energía a la CFE. Y mostrando esa cacareada valentía, que raya en aventurada locura, utilizó el poder de su firma mandando a la calle a 45mil trabajadores y de paso se pitorreó del volátil diagnóstico de la Sener sobre las secuelas sociales, políticas y de seguridad nacional en caso de borrar del mapa a la empresa. Y no satisfecho my friend, Calderón clasificó como reservados los datos (que ya circulaban en San Lázaro) por uno y 12 años ocultando vital información sobre el fondo de lo que es un muy delicado conflicto en estos aciagos tiempos de crisis sobre crisis.
Terán: estoy enterado de tu comentario del viernes último. También del comentario que hace Javier Ibarrola al final de su columna del miércoles último. De esto último, por este medio únicamente te puedo decir, que "el sujeto", no se tiene respeto a sí mismo. Es de imaginarse que "hubiera llegado". Así hubiera tratado los asuntos de interés nacional respecto a la intervención de nuestra institución armada. Por lo que se refiere a los temas nacionales, perdona mi insistencia; en uno de mis correos anteriores hice mención por enésima vez el tema del agua. Ahora, no obstante los problemas sociales que Calderón y su equipo han ocasionado, le van a recortar al Distrito Federal (por ser un gobierno perredista), más del 75% del presupuesto destinado a reparaciones de fugas de agua potable y drenaje. Quieren ahorcarlo para que no cuente con recursos que apoyen la campaña de Marcelo para el 2012. Sabemos de sobra, que cuando se trata de organizar movimientos sociales (de la masa), motivos sobran y los panistas tal parece que lo ignoran. Claro que no lo ignoran, pero es tal su desesperación, que le apuestan al "a ver qué sale". Por lo pronto, más le vale irse deshaciendo del imberbe Cesar Nava igual que del anterior, pues Nava ya la regó con sus declaraciones anticipadas. "Contó los perritos antes de nacer" provocando la ira de la pareja de la "yunta".
Lo triste de esto es que los españoles encontraron la manera de seguir dándonos espejos a cambio de riquezas, pues seguramente serán ellos quienes exploten las ganancias de éste rio revuelto. El consuelo es que no le están pegando a los hermanos de la caridad.
El sindicalismo es como la pena de muerte; tienen dos ópticas: la oficial y la real ¿si? es decir, oficialmente todos estamos en contra de la pena de muerte y pobre de quien se salga del patrón porque los medios lo acaban; fuera de los reflectores y las camaras, todos estamos en total acuerdo en que se aplique a los delincuentes más odiados. Lo mismo sucede con los sindicatos; la posición oficial, la de los discursos, es que el sindicalismo es una conquista de la clase trabajadora y por lo mismo la panacea de todos los males para el trabajador mexicano, y un gran avance en el país; pero ¿Que nos dice la realidad? La realidad es que todos estamos hartos de los abusos del sindicalismo, de su posición desprovista totalmente de ética al luchar solo por ventajas personales olvidándose por completo de la productividad y de la eficiencia en su trabajo, de exigir más y más derechos y prestaciones pero nunca una obligación. Así que no se hagan las víctimas.
Por último quiero señalar que el PRD quien está atrás de éste movimiento sindical, no desaprovecha ninguna ocasión como es su costumbre, para vertir su veneno en contra de la única institución confiable, o sea el ejército; todos vimos que las instalaciones de la compañía de luz fueron ocupadas por la Policía Federal, pero en el folleto motivo de ésta opinión, lloriquea como es su costumbre, diciendo que dichas instalaciones fueron ocupadas por el ejército.
Con relación a la reforma del artículo 91 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos que hacen algunos Senadores para que el Secretario de Defensa Nacional sea un civil, me permito hacer los siguientes primeros comentarios:
1. Se deben actualizar y completar las Leyes y Reglamentos de las Fuerzas Armadas, estamos actualmente usando leyes emitidas en la primera década del siglo pasado.
2. No estoy de acuerdo con la edad que quieren que tenga el futuro Secretario, en lo particular debe tener un mínimo de 60 años, ya que la mayoría de los Generales tienen aproximadamente esa edad, de igual modo es necesario modificar el artículo 82 párrafo II, para que el Presidente tenga al tiempo de la elección 60 años cumplidos, estamos en el siglo XXI el promedio de vida ya no es como en 1917 y quiéranlo o no, es necesaria la experiencia y los estudios.
3. Además deberá tener estudios relacionados con el medio castrense que avalen su integridad y conocimiento del ámbito para que no lleguen a improvisar como lo han hecho en la administración pública de todos los niveles, en lo particular – considero que a mis compañeros también- me desagradaría tener que obedecer a un comandante joven, inexperto, desubicado y con malas mañas. Golpearía muy fuerte en la moral y disciplina del Ejército. Gracias.
Atinado, preciso y sereno. Palabras sensatas. Sin histerismos estridentes.
Mi estimado Gral. Es por todo conocido el autoritarismo e impunidad que prolifera en la aplicación de la justicia en todo el País y también en el Ejército, solo que en este último me trae a la memoria el siguiente pensamiento:
“Todo estaría perdido si el mismo hombre o el mismo cuerpo de los principales o de los nobles o del pueblo, ejerciese estos tres poderes: el de hacer las leyes, el de ejecutar las resoluciones públicas y el de juzgar los crímenes o las diferencias de los particulares”. Carlos de Secondat, Barón de Montesquieu. Pensador e Historiador Francés (1689-1755) “El espíritu de las Leyes” donde expone la División de Poderes”
Desde que se “derogo” la Ordenanza General del Ejército existen 4 Leyes que no tienen Reglamento y esta se aplica solo para fastidiar.
Terán: nuestros problemas dieron inicio con la permisividad de culpar al Ejército de los sucesos de Tlaltelolco y enjuiciar a los mandos políticos de la época. Los acontecimientos actuales que nos llevan al desastre, son el producto no sólo de éso, sino de haber permitido las trapacerías de algunos políticos y no pocos civiles que se hicieron ricos a su sombra. (Vázquez Raña, por ejemplo).
Los “civiles” quieren y desean hacer con el ejército, lo mismo que han hecho con la seguridad pública y con todo el país: corromperlo, saquearlo, meter a sus familiares y amigos con grados de General y tener a “Juanitos” en los altos mandos.
Por si las dudas es necesario actualizar nuestras Leyes y Reglamentos que desde 1935 en que se derogo la Ordenanza General del Ejército no se ha hecho, aún existen 4 Leyes sin su correspondiente Reglamento y el Código de Justicia Militar está en iguales condiciones.
“No hay viento favorable para quien no sabe a dónde va”. Séneca.
Cuando el gobierno federal instrumentó el combate frontal al narcotráfico, lo primero que observé fue: si el Presidente Felipe Calderón “triunfó” en las elecciones del día 2 de julio del 2006; a continuación estuvo “barajando” nombres para designar al General más idóneo para sus intereses políticos, lo que decidió días antes de su toma de posesión del cargo el uno de diciembre, y quince días después cuando mucho, lanzó a las Fuerzas Armadas al combate frontal al narcotráfico. La pregunta obligada es: ¿A qué hora, día y mes, es decir, cuándo y por cuánto tiempo y con base en qué banco de información se sentaron a formular el Plan Estratégico para tal combate? ¿Cuándo estimaron la capacidad de respuesta de las fuerzas del orden federales, estatales y municipales?
La Otra Cara de la Moneda.
Respetable opinión del compañero marino, pero veamos la otra cara de la moneda:
En el supuesto caso de que en México se explotara por la iniciativa privada la capacidad de organización, la responsabiliad, la puntualidad,la capacidad de trabajo, el espiritu de sacrificio y demás cualidades que se obtienen en la disciplina militar, y otorgara empleos en su estructura a los militares retirados, se ampliaría la gama de oportunidades que borraría la impresión de que solo tenemos cabida en el área de corporaciones uniformadas y armadas. El potencial que se requiere para dirigir una empresa se puede resumir en dos actitudes: la primera "concebir, preparar y conducir un proyecto" y la segunda, en conducir hombres. Ambas actitudes las debe dominar cualquier militar o marino que haya tenido la honrosa tarea de ejercer el mando.
Si bien es cierto lo dicho por el el compañero marino que no fuimos preparados para desempeñar las tareas policiacas; no quiere decir precisamente que el militar no pueda desempeñar esa tarea, pues observemos que una corporación policiaca conduce sus actividades administrativas y operativas siguiendo un modelo que es una clara aunque mala copia del modelo castrense. Un burdo pero significativo ejemplo es que ellos tambien se forman y emprenden la marcha a las voces de paso redoblado, ya; pero ¿ha visto cuan defectuosamente lo hacen? Pues así es en todo lo demás.
Ciertamente, el policía manifiesta su descontento ante los mandos militares; esto obliga al militar a adaptarse al medio, y cediendo terreno, comprende que no puede trabajar con la misma eficiencia por las nuevas circunstancias donde el recurso humano tiene una formación basada en las libertades supuestamente ganadas en los dos movimientos historicos de independencia y revolución, logros que desgraciadamente fueron interpretados muy a la mexicana; es decir "A mi persona, todos los derechos; pero las obligaciones a los demás" . El militar debe tragarse muchas cosas, empezando con el orgullo y la decepcíon ante un panorama tan diferente al que priva en las fuerzas armadas. Pero ¿Que lo impulsa a trabajar en esos puestos policiacos? A mi entender, son dos cosas: a unos, los menos, los mueve una enfermedad adquirida luego de permanecer por muchos años en las fuerzas armadas; ataca principalmente a los compañeros de estado mayor, es la obsesión compulsiva por el trabajo. El otro motivo, el que obliga a la mayoría a aceptar ofertas de trabajo policiaco, es muy largo par explicarse detalladamente pero se entiende con una sola palabra: NECESIDAD.
Es muy duro de aceptarse que vuelva uno a adaptarse a una situación que había sido superada. Quiero decir que la mayoría de nosotros nacimos y crecimos en un medio lleno de carencias, carencias que gracias a el esfuerzo de dedicar más de 40 años a la carrera militar, fueron superadas; se avanza en la escala social, y aunque ese avance es moderado, nos llena de satisfacción y orgullo haberlo logrado; pero viene lo triste; inevitablemente la edad nos lleva a la situación de retiro y con eso viene el cambio significativo que no solo se reduce al orgullo, a la nostalgia, a la tristeza de sentirse desplazado; ¡No! lo dramático es adaptarse a vivir con un tercio aproximado de los ingresos percibidos en el activo. No se puede seguir sosteniendo una carrera al o a los menores hijos.
Creo entonces que la respuesta al porque generales retirados aceptan cargos policiacos siendo algo tan riesgoso, es principalmente por el espiritu aventurero que prevalece a pesar de la edad, y desde luego atizado por esa palabra antes enunciada: Necesidad. 
ASUNTO: Mi opinión respecto a Generales retirados y ejecutados.
Mi general, quiero ofrecerle una disculpa por no haber escrito en un largo tiempo pero ya me estoy reportando, deseo que se encuentre muy bien de salud junto con sus seres queridos, saludos también para todos los compañeros retirados, le doy las gracias por anexar otra M en el acrónimo CAOMMIR.
Bien, en esta ocasión quiero manifestarle mi opinión respecto a los Militares de alto rango que han sido ejecutados durante su desempeño como jefes de seguridad pública en diferentes estados, para esto no tengo muchos fundamentos pero escribo lo siguiente.
General de división Retirado Francisco Fernández Solís, quien fungía como Secretario de Seguridad Pública del Estado de Tabasco, sufrió un atentado el 06 de marzo de 2007, en el que resultó muerto su chofer, el Sargento José de la Luz Pérez Mayo, y resultó herido su Secretario Auxiliar Leobardo Eugenio Acosta Gutiérrez, los responsables, “La hermandad”, un grupo de Policías Estatales de Tabasco que estarían al servicio del crimen organizado, a estos malos elementos, les habrían parecido una amenaza directa, las palabras del General Fernández cuando se comprometió a limpiar la institución en aras de un combate al crimen organizado que se ha infiltrado en las filas de la Policía tabasqueña.
General de Brigada Retirado Enrique Tello Quiñones de 65 años de edad, quien el 01 de enero de 2009 pasó a situación de retiro, tenía menos de un mes de haber asumido el cargo como asesor en materia de seguridad para el alcalde de Cancún, Gregorio Sánchez Martínez (señalado desde que estaba en campaña electoral por sus presuntos vínculos con el crimen organizado), fue encontrado ejecutado con señas de tortura el 03 de febrero de 2009 junto con el teniente de Infantería Getulio César Román y Juan Ramírez, sobrino del edil, en el interior de una camioneta en la carretera libre Cancún-Mérida., según el reporte de las autoridades estatales, su primera misión era la de reestructurar la corporación, desprestigiada por las infiltraciones del crimen organizado.
Coronel de caballería retirado Arturo Navarro López de 62 años de edad, a 18 días de que tomó posesión como director de la policía preventiva de Piedras Negras, fue asesinado a balazos en la madrugada en ese municipio, cuando conducía su auto rumbo a la comandancia, fue interceptado por pistoleros, quienes a bordo de dos vehículos le dispararon con rifles de alto poder. Realizó los primeros cambios que derivó en la renuncia de unos 25 elementos de la corporación, el atentado tuvo lugar tres días después de que 120 policías municipales de Piedras Negras, realizaron un paro de cinco horas en protesta para rechazar que un miembro del Ejército, dirigiera la corporación, la cual no prosperó.
El General Brigadier retirado Juan Arturo Esparza García, Secretario de Seguridad pública del Municipio de García, en la zona conurbada de Monterrey, y sus escoltas el mayor Jonás Castillo López, el teniente Román Pineda Rojas, así como los agentes Juan Ramón Lugo Esparza y Óscar Galván Castillo, fueron ejecutados el pasado 03 de noviembre de 2009, alrededor de las 18:00 horas por un comando armado que momentos antes presuntamente había amenazado al Alcalde del mismo lugar, Jaime Rodríguez Calderón. Los sicarios iban en al menos 10 camionetas que emboscaron la pick-up del funcionario, que no estaba blindada ni tenía distintivos oficiales y presentaba impactos de bala por los cuatro flancos, informaron agentes de la Policía Ministerial. En el lugar se recabaron 200 casquillos de AR-15 y AK- 47, así como de calibre .45, que corresponderían a las armas de los escoltas del General, Esparza, de 58 años, tomó posesión el sábado pasado y es el militar de más alto rango que ha sido ejecutado en Nuevo León. Tras el asesinato del general y sus escoltas, todos los policías del municipio de García serán sometidos al polígrafo y a las pruebas de control de confianza, es decir una de las hipótesis es la propia policía.
OPINIÓN
En los cuatro casos, los ataques han sido por grupos armados, inclusive por policías al servicio del narcotráfico, hoy día dentro de la estructura criminal se encuentran contempladas las corporaciones policiacas encargada del orden público y eso de sobra se sabe pues a nivel local, regional ó nacional requieren de seguridad para protegerse de las amenazas de sus enemigos y de las operaciones de las fuerzas armadas en su contra. El mejor medio son las corporaciones policiacas, alcaldes entre otros como ya se ha comprobado, sobra explicar pues la gran mayoría de los elementos que integran esas corporaciones y otros funcionarios carecen de principios, valores y respeto a sus conciudadanos ya que son deslumbrados por una riqueza efímera que los convierte en traidores, todo lo contrario pues la policía debe ser una fuerza de seguridad encargada de mantener el orden público y la seguridad de los ciudadanos y sometida a las órdenes de las buenas autoridades políticas, esos asesinatos hacen caer a la ciudadanía en una incertidumbre desesperante, temerosa que hace desconfiar de los que los gobierna y los cuida.
Por otra parte, los militares somos todos los que profesamos la milicia y la milicia es el arte de hacer la guerra y de disciplinar a los soldados para ella, no entiendo porque los militares retirados se aferran a desarrollar labores para las que no fueron preparados, adoctrinados, mucho menos formados, porque no debemos olvidar de que no se nace general, sino se forma al general y este es el estratega experto en el arte de la guerra, que ha de tener como cualidades: sabiduría, sinceridad, benevolencia, coraje, disciplina y doctrina, todo esto es lo contrario que existe en las corporaciones policiales, la llegada de un militar a ellas es una amenaza, los generales en cuestión tuvieron buena trayectoria militar, quizás fueron buenos generales combatiendo la delincuencia en las filas del ejército pero ahí estaban rodeados de soldados fieles en sus cuarteles donde no hay personas ajenas a ellos, habitaban con sus familias en unidades del ISSFAM bien resguardadas, retirados ya no es lo mismo no hay seguridad, para empezar llegaron a un medio desconocido para ellos porque cada pueblo es diferente en lo general, no llegaron a otra unidad mas del ejercito donde existe doctrina, se olvidaron de ser cautos, previsibles y desconfiados, creyeron que su jerarquía sería respetada igual que en el ejercito, en fin perdieron el suelo, se dejaron llevar por la emoción y no por la razón, cambiaron de jefe, pues en el activo tenían un alto mando y un mando supremo, en sus comisiones se subordinaron a personas de más bajo nivel en autoridad y de preparación que ellos mismos, me resisto a entender porque con sus más de 40 años de servicio y con alrededor de 60 años de edad arriesgaron sus vidas a pesar de que ya se encontraban en situación de retiro y lo que es peor dentro de las filas de delincuentes quienes sin lugar a dudas los traicionaron y los victimaron, el poder se termina y cuando a uno ya se le terminó pues ya se terminó y no hay que aferrarse por que es trágico el final.
Con estos sucesos observo que los militares en situación de retiro son dejados de la mano de las fuerzas armadas, no hay interés en ellos, ó quizás si pero para utilizarlos como fuentes de información, realizando labores temerarias dentro del núcleo de la delincuencia, particularmente los generales son un cúmulo de experiencias y conocimientos que bien pueden dedicarse a la cátedra, en la formación educativa de jóvenes y niños, coadyuvando en la formación de buenos policías en las academias, en la el planeo de políticas estratégicas, asesorando a funcionarios pero en los mas altos niveles sin hacer aspavientos, es aquí donde deberían participar, etc. En síntesis evitar las labores de policía que terminan con sus vidas trágicamente a consecuencia de la corrupción, la impunidad y la connivencia de autoridades encargadas de garantizar el orden público con los delincuentes, que lastima que el ejercito no prevea esto, se mantiene reaccionario y no previsor, pues aún en situación de retiro no dejan de ser militares y que los ejecute la delincuencia significan golpes que tocan las fibras más sensibles del honor de las fuerzas armadas y claro está son triunfos significativos de los delincuentes que como a los guerrilleros les alza la moral y las ganas de seguir peleando, esto no debe continuar. 
CONCLUSIÓN.
Persiste la negativa de aceptar a militares de alto rango en las corporaciones policíacas ya que este llega a ellas armado con su honestidad, sabiduría, el amor a la patria, justicia, el desinterés particular y respeto a los ciudadanos, lo contrario que se practica en un medio corrupto y de cultura delincuencial. 
Sigue habiendo Generales que no quieren dejar el mando y para seguir conservándolo ponen en riesgo sus vidas subordinándose inclusive a personas menos preparadas que ellos, perdiendo la razón cegados por la emoción.
Se corrobora que definitivamente los militare no estamos preparados para hacer labores de policías, que no es una ciencia pero tiene sus complejidades que solamente las domina a la perfección los que han entregado parte se sus vidas en esas corporaciones acostumbradas a la cultura delincuencial.
Con estos asesinatos, se está perdiendo la oportunidad de que muchos jóvenes y niños reciban las mejores bases para ser buenos ciudadanos ya que en muchas universidades y escuelas los profesores no se aplican como debe de ser.
Mi General, es mi punto de vista, quizás sea necesario que el ISSFAM o la SEDENA, pongan mas interés en nosotros los retirados, podemos desempeñar otras funciones que no se la de combatir a los delincuentes desde las corporaciones policíacas, posiblemente a estos finados se les ordenó, se les pidió como favor o simplemente para sentirse poderosos lo hicieron, pero ahí están los resultados, el gobierno federal le declaró la guerra al narcotráfico utilizando a las fuerzas armadas, han capturado a narcos y policías por consiguiente los militares no somos gente de fiar para los policías y los narcos, es preponderante recordárselo a cada uno de los militares retirados, si hay que mantenerse activos pero en otros menesteres, creo que nos merecemos una vida digna y respetada, cada uno debemos disfrutar de nuestro retiro y sentirnos orgullosos de haber servido a la nación en las fuerza armadas, debemos ser cautos, discretos y desconfiados, pero sobre todo evitar querer componer a un medio que nosotros no lo echamos a perder, que lo arreglen los que lo descompusieron o los que son de ese medio. Saludos mi general hasta la próxima. 
P.D. Me uno a las felicitaciones a mi General Aponte Polito, y evitar que sea designado como funcionario para desarrollar labores de policías en cualquier parte de la república, la delincuencia quiere una oportunidad para cobrarle sus facturas. 
HISTORIA ORAL DE SILVIA CIMÉ, ESCRITA POR JESUS SOLIS ALPUCHE, ES PREMIADA A NIVEL NACIONAL
Por este medio la Chan Tza Can, SSS les informa que en el marco de sus objetivos está la promoción y divulgación de la cultura de resistencia indígena, los derechos humanos, la equidad de género y la defensa de los espacios de trabajo de los artesanos de Chichén Itzá en el interior de la zona arqueológica como parte del patrimonio cultural tangible, e intangible; Jesús Solís Alpuche, directivo de esta Organización Indígena, participó en el Concurso Nacional de HISTORIAS ORALES DE MUJERES INDÍGENAS, con el testimonio de SILVIA CIMÉ MEX,dirigente de los artesanos y comerciantes, que desde hace 40 años, permanecen en ese espacio bajo la amaenaza constante de ser expulsados del interior de la zona arqueológica donde por medio de la venta de sus trabajos, directo al turismo, se buscan la vida dignamente.
Con ese contexto participamos en el concurso convocado por la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, (SAGARPA), el Instituto Nacional de las Mujeres, (Inmujeres) y la comisión nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, (CDI), explica Solís Alpuche obteniendo el Segundo Lugar en la premiación y reconocimiento del trabajo pacífico de Silvia Cimé al lado de sus hermanos indígenas. Subraya.
La tradición oral constituye la fuente principal para recuperar el pasado confinado en la memoria a través de las experiencias que se transmiten de generación en generación. El autor explica que de esta menera se rscató la historia de Felipa Poot, que en 1935, en Kinchil, aun cuando las mujeres no tenían derechos políticos, participó en las grandes luchas por el reparto agrario en Yucatán.
Yucatán posee un pasado y un presente indígena que sigue contribuyendo a un desarrollo posible con justicia y dignidad para todos, asegura el autor que obtuvo el Segundo Lugar en la historia oral, cuyo objetivo, según la misma convocatoria, es visibilizar la participación de lamujer indígena en México en el ámbito político mediante el liderazo comunitario.
Los reconocimientos y premios se otorgarán en la ciudad de México el 18 de noviembre del año en curso.
[email protected]
Saludos Chohuac, da gusto los bautizos y recuerdos, en efecto en nuestra lengua madre quiere decir hombre grande de tamaño y espíritu. Y una opinión: que los priistas, no son burros ni autistas, sólo se hacen al loco o son inútiles porque les conviene. Su corrupción proviene, no de su enajenación, sino de su inutilidad a favor del pueblo y servidumbre, consciente, a la oligarquía, que los impone al pueblo mexicano. Lo mismo que el PAN y otros partidos, están al servicio de un proyecto de nación que solo privilegia a los ricos que cada vez son menos, pero mucho más ricos, económicamente, mientras la pobreza y la miseria crece entre todos los mexicanos, en un país inmensamente rico en recursos (México), que es nuestro pero lo administran ellos y lo están destruyendo. Es importante cambiar a esta clase política, pero tambien es importante un nuevo proyecto de nación con un desarrollo justo y democrático para todos.
Terán: respecto a la idea de que un civil sea el Secretario de la Defensa Nacional, conjuntando a las tres Fuerzas Armadas, debo decirte que es falta de visión y no vivir con la realidad de país: su economía. Lleva implícito el incremento de organismos burocráticos. Consecuentemente mayor gasto presupuestal. Realmente, los que abordan ese tema de organización de las Fuerzas Armadas, están pensando en su control civil, como si no fuera un civil el Comandante Supremo. Aún así, pensando en atar de manos a los elementos castrenses, es el mando militar el que realmente tiene el poder de la fuerza. Analizar estos aspectos debe ser a más a profundidad, no tan ligero y simplista como en este momento lo hago. No cabe duda de sobre la veracidad de que: "leer mucho (pero no muchos libros) da sabiduría. Pensar da poder". Esto es lo que no hacen nuestros políticos.
NUEVAMENTE LE FELICITO POR SU RADIO COMENTARIO, PERO QUE TRISTEZA ME DA ESCUCHAR QUE AUN CUANDO HAY UN GRAL. DIPUTADO (ME IMAGINO QUIEN ES) YA LO CONVIRTIERON EN LEVANTADEDO, SIN VOZ NI VOTO SOLO ES REPRESENTATIVO PARA LAS FUERZAS ARMADAS O LA S.D.N., A MAS DE QUE SE ESTÁ PROPONIENDO UN CIVIL COMO SECRETARIO DE DEFENSA AL IGUAL QUE EN LOS EE. UU., SOLO QUE LA GRAN DIFERENCIA ES QUE LA IDEOSINCRÁCIA ES MUY DIFERENTE, QUIERO IMAGINAR QUE SE FORMARÁ UN ESTADO MAYOR CONJUNTO, DE CUALQUIER MANERA A LAS FUERZAS ARMADAS LOS IGNORANTES CIVILES LAS ESTAN RELEGANDO A UN CERO A LA IZQUIERDA.
Terán: no cabe duda de, que independientemente de que Noroña sea de pelea callejera; también es capaz de dar la pelea en la tribuna, y no podemos negarle su elocuencia: pero, es necesario recordar, aunque no haya muchos puntos de contacto, el diálogo entre un militar norteamericano y otro vietnamita después del retiro de las tropas norteamericanas: Pero usted deberá reconocer que nunca nos ganaron una batalla dijo el norteamericano. Es posible, dijo el vietnamita, pero también eso es irrelevante. (Palabras más, palabras menos). Quiero decir con esto, que de todas formas, los panistas, con sus errores garrafales, con la falta de apoyo popular, con la falta de oficio para gobernar que lleva al país al despeñadero de donde quien sabe cuándo saldremos. Allí están. Ni se despeinan. Nada más es cuestión de ver cómo estamos en todos los aspectos de la economía, la seguridad, el desempleo, la basura, la falta de agua, etc. y ellos siguen apareciendo en la televisión con amplia sonrisa y como fondo su "roseta policromática". Calderón no puede disimular su sonrisa cuando está en los foros extranjeros. Ah, pero eso sí, nuestras fuerzas armadas están y estarán presentes allí, en donde las fuerzas policiales no sólo no pueden, sino que se desmoronan, se desintegran inmersos en la corrupción. Lo peor de todo es que Calderón no sólo es terco, necio, obcecado y testarudo. Continuará hasta "La Caída" (también hay otra película con otro nombre sobre el mismo tema) como la de Adolfo Hitler. No tenemos memoria. Ya deberíamos iniciar las apuestas sobre de que el pueblo no tiene memoria. Es posible que con todo y todo, el PAN continúe otro sexenio más. Vivimos en un país en el que "diariamente las cosas se ponen peor, pero no pasa nada".
Yo no veo mal que paguemos mas impuestos, lo que repruebo es la forma en que se ejerce, durante decadas hemos tenido infinida de programas de ayuda procampo, compra de votos o como queramos llamarle, sin que se haya resuelto el verdadero, problema que deberia basarse en crear pequeñas granjas, industris textiles locales o artesanales, debemos darles solamente el empujon y que cada poblado arranque, eso juno con disminuir el no. de senadores, diputados, presidentes municipales, generales, etc
Reciba usted sinceras felicitaciones por su radio comentario, y ojalá pronto sea aprobada dicha propuesta para que nuestros hermanos retirados alcancen el beneficio que les corresponda.
Terán: escuché, que no es lo mismo que oír, tu comentario. Qué extraño que un panista sea el que proponga enmendar la página. Nos hace considerar que hay que estar muy atentos a las cuestiones nacionales por venir. No es poca cosa que un Chávez Chávez tan severamente cuestionado llegue de todas formas a la P.G.R.; tampoco es poca cosa que Genaro García Luna haya sido tan vapuleado en la Cámara de Diputados. ¿Cómo se pondrán las cosas de la seguridad, (los otros temas nacionales son aparte) a corto y mediano plazo? "Leer, es la fuente de la sabiduría. Pensar es la fuente del poder" J. A. Razo. ¿Que les cuesta hacerlo a nuestros funcionarios?
Y nosotros nos dejamos, ¿la clave de cómo evitarlo?: si cada uno de nosotros hacemos una protesta que aparentemente no tiene valor... pues SI la tiene, es agregar cada mexicano un granito de arena que entre todos hacemos una gran mole sólida... un gran muro de contención ante tanta arbitrariedad... ¿será posible?
NO SOLO EL EJECUTIVO DEBE AHORRAR, TAMBIEN EL LEGISLATIVO Y EL JUDICIAL TIENEN LA OBLIGACION DE AHORRAR, NO PUEDEN SER TAN CINICOS DE EXIGIR QUE EL EJECUTIVO AHORRE, “QUE DEBE HACERLO” SI NO TAMBIEN ELLOS DEBEN PONER EL EJEMPLO.-Y DEL ONEROSO IFE NI HABLAR, ES OTRA CUEVA DE ALI BABA.- 
POR SUPUESTO NO DEBEMOS OLVIDAR A LOS SRES. GOBERNADORES QUE SE DESPACHAN CON LA CUCHARA GRANDE.- 
Y MUCHO MENOS A LAS GRANDES MAFIAS SINDICALES QUE TIENEN SECUESTRADO AL PAIS CON LA AMENAZA DE HUELGAS Y PLANTONES.- 
SIN OLVIDAR AL TERRIBLE PODER QUE DE MANIPULACION QUE REPRESENTAN LAS TELEVISORAS.- 
ES HORA DE EMPEZAR UNA GRAN CRUZADA NACIONAL CIUDADANA A TRAVES DE INTERNET QUE NADIE PUEDE PARAR PARA CREAR CONCIENCIA DE LA REAL SITUACION DEL PAIS, EL CAMBIO LO DEBEMOS HACER NOSOTROS LOS CIUDADANOS, NO LOS PARTIDOS POLITICOS QUE UNICAMENTE VIVEN PARA SUS INTERESES.- 
HAGAMOS ALGO.-
Terán: yo no soy del PRI, del PAN ni del el PRD, pero se me ocurre pensar que una obra tan grande y suntuosa debe responder a un proyecto, permiso para construcción, proveedores de materiales básicos de construcción, acarreo, maestros albañiles calificados, alarifes por decenas, proveedores de materiales apara acabados finos, proveedores de mobiliario poco común en el mercado nacional. Artesanos muy calificados para las comodidades barrocas y lujosas en recámaras, baños albercas etc. Cortinas cuadros. Una obra de estas, desde el inicio de su construcción hubiera sido blanco de fotógrafos y reporteros. El tiempo para su construcción es otro factor en su contra. En fin, no hubiera soportado el espionaje con tanto informante enterado de la obra. Puede ser que exista, pero ¿Dónde? ¿En el extranjero? Se me "AFIGURA" que del tamaño del miedo (PAN, PRD) de quien sea, es el tamaño de la "bola de lodo" de atarjea. En fin, tal vez el tiempo lo aclare todo.Terán: hace tiempo, me di cuenta de cómo desperdicié mi tiempo. Nosotros como militares fuimos afortunados en viajar por gran parte de la república. Perdí el tiempo en no aprender la letanía y conocimiento de la gran variedad de amuletos que existen para venderlos a los "bobos". La ventaja de la venta de los amuletos es que no haces "liga" con el cliente. Éste lo compra y se va. El gran negocio de tu vida es aprovechar las desgracias naturales en tu pueblo y organizar un centro de acopio y donación pública para los damnificados. Organiza una asociación no gubernamental. Lee la biblia y organiza una nueva religión. No creas que te lo propongo nada más como puntada. Tengo algunos conocidos, que no amigos, porque si fueran mis amigos ya me hubiera unidos a ellos, que tiene tiempo que viven de ello. Lo de Televisa no es nuevo. Las escuelas particulares tienen el sistema de Becas porque eso les reporta disminución de impuestos. Ahora te darás cuenta que estuvimos viviendo en el servicio activo, con una venda en los ojos, en una isla de pureza inmersa en un mar de corrupción. Ni modo a ver si en la otra vida la hacemos.
Al respecto me veo impedido para emitir una opinión fundamentada pues no tengo Leyes ni reglamentos con los cuales me pueda apoyar para tal efecto. 
Pero no veo el porque no se pueda dirigir la Comisión de los "Dehechos" Humanos, no sin antes agotar todos los recursos por medio del ISSSFAM, aunque este le va a negar todo derecho alegando mil cosas, despues de eso seguirse al escalón imediato superior como último recurso la CNDH.
Es mejor que haga las cosas sin dar lugar a que lo quieran afectar por reclamar sus derechos y en mi particuar concepto, esta en su derecho, ademas soy ferviente partidario que todo retirado debe percibir el tanto por ciento que le corresponda de acuerdo con sus años prestados.
Por si usted no lo sabe yo metí pleito al ISSSFAM y un año despues nos llegó el beneficio del cual estamos gozando, varios estabamos amparados por separado por el mismo motivo (no con esto quiero decir que por eso llegó el beneficio), ya que se sabe que contados generales retirados estan cobrando como si estubiesen en el activo y hasta con nivel.(uno de ello al parecer es el Gral Reta) 
Muy estimado compañero Gral. Carmelo Terán Montero celebro y agradezco como todos los retirados, conceda usted esta oportunidad de comunicación con tantos compañeros que se encuentran en la situación expuesta por el Mayor Kishi Okasaki, la Federación de Militares Retirados "Gral. Francisco J. Múgica" se hizo eco de la demanda y me permito informarles que se tomó la decisión de dirigirse al Mando Supremo de las Fuerzas Armadas Mexicanas porque estamos seguros que todos los organismos e instituciones evaden el asunto, el ejecutivo está obligado por las Leyes y Reglamentos Militares a atender a ese sector cuyos derechos han sido violados, adjunto boletines de información acerca del estado actual que guarda la carta abierta elaborada con ese motivo. Aprovechamos para enviar un fraternal saludo a los camaradas que se encuentran en ese situación y los invito a mantenerse comunicados y apoyar las acciones hasta obtener respuesta. Atentamente Gral. Brig. Ret. Samuel Lara Villa- Presidente.
Agradezco su correo electrónico fechado el día de hoy, en el cual me indica haber recibido mi escrito, este nuevo es solo para agregar al inciso 6 que dice: Con relación al aumento de las pensiones que se les dio a los militares retirados con más de 30 años de servicios, creo que es un derecho que también tenemos a ese aumento los militares retirados con 20-29 años de servicios. Estoy viendo mi oficio de retiro y dice: causa baja del activo y alta en situación de retiro; por lo cual el transitorio que se publica en el Diario Oficial de la Federación del 20 de noviembre de 2008 (pag. 19 y 20) y que solo proporciona aumento de haberes a los militares con 30 años de servicios o más, viola mis garantías individuales, me pregunto ¿se puede recurrir a la Comisión Nacional de Derechos Humanos por esta violación?
Reciba mis cordiales saludos.
Mayor I.C. Ret.
Yoshihiro Kishi Okasaki
Estimado Terán, aquí en México los políticos son maricones y cobardes, no tienen dignidad y además se les premian sus porquerías, el mismo pueblo y sus familiares les aplauden y los encomian en vez de repudiarlos estigmatizarlos cual debe ser y además como no tenemos memoria después de una año vuelven a las andadas ya que el sistema partidista y de aplicación de la justicia son una cloaca putrefacta. Va a ser necesario establecer un grupo de limpieza como en Brasil, pero aplicados a estas ratas asquerosas.
Nos aplauden pero... De que llega Chávez Chávez, llega. De que aumentan el 2% de impuestos para "combatir la pobreza", llega. De que seguiremos (Army) en el combate al crimen desorganizado, seguimos. De que no van a "adelgazar" la burocracia, seguirá "gorda". De que seguirá viajando Felipe, seguirá. Es decir: las cosas se pondrán peor pero en este México, pero no pasa nada. V.
Terán: por si se nos está pasando: Chávez Chávez era Delegado de la P. G. R. en Chihuahua y posteriormente Procurador de Justicia en el mismo Estado con Francisco Barrio. Chávez substituyó en el cargo Molina cuando éste substituyó al Zar antidrogas Gutiérrez Rebollo (aún pendiente de que la historia aclare algunas cosas de su entonces jefe castrense). Con Barrio, Molina y Chávez, dieron inicio los levantones y ejecuciones no sólo de mujeres, sino también de hombres en toda esa región, particularmente en Ciudad Juárez. Esta situación, ya desde entonces tenía visos de escándalo. Ahora resulta que es el llamado a substituir a Medina Mora, para componer lo que no pudo desde sus inicios.
Emito una opinión muy particular basada en la experiencia de haber pasado 42 años de mi vida dando y recibiendo órdenes,y en la experiencia tambien de haber prestado mis servicios en seguridad pública en el D.F. y en el estado de Hidalgo; me refiero a la nota adjunta. Un grupo de neófitos en la materia no puede modificar una doctrina que se ha formado durante siglos. Su pretención llevaría al Ejército a convertirse en una policía más, pues inevitablemente esas pretenciones aunque loables, destruyen la base de la institución que es la disciplina. Llevaría a sus elementos a actuar como los promovientes, queriendo solo mandar pero nunca obedecer, quejandose de que se les intimida, haciendo protestas, haciendo plantones, haciendo denuncias penales, oponer resistencia a toda disposición, exigir siempre derechos pero olvidando las obligaciones; en forma general exigiendo a brazo partido que se aplique la ley...pero siempre en las mulas de mi compadre. Imaginense a nuestro ejército comportandose así. Ojalá se asesoren sin compromiso quienes promueven esta iniciativa y eviten la decadencia de la única institución confiable en el país. Lo contrario, me hace pensar con \\"sospechosismo\\" sobre sus verdaderas intenciones.\r\nEl Ejército no está formado por extraterrestres, está formado por hombres comunes; ¿Como piensan que se logra hacer de ellos personas dispuestas a dar todo por el servicio? No es por dinero precisamente, pues es conocido su bajo nivel de ingresos, es por la disciplina solamente, y si bien es cierto que a veces se padece el abuso; pues es el precio que se paga por obtener una masa armada,bajo control para ser utilizada como en nuestro caso para una gran variedad de tareas positivas para el país , mismas que no es necesario repetirlas por ser de conocimiento general. Que bueno sería lograrlo sin afectaciones personales, pero conociendo la naturaleza humana, digame alguien si sería posible. Pidale a una corporacion policiaca que deje sus practicas negativas por favor y me dice si lo logra.
Terán: es muy claro el problema matemático que nos enviaste, pero cualquier semejanza con el PAN que se está fornicando al país, es mera coincidencia. Ayer estuvo Felipe en la zona de desastre de Valle Dorado. Estuvo dando una serie de explicaciones técnicas cual recitación técnica que solo a los que no viven la tragedia convence. Desde hace nueve años, los directivos de la CONAGUA abandonaron el sistema de Operativos de Vigilancia preventiva y correctiva de previa y durante la época de lluvias, con personal de Protección a la Infraestructura y Atención de Emergencias (PIAE) que recorrían día y noche todos los cauces de las más de 37 corrientes de agua importantes que convergen al Valle de México. Se ahorraron unos cuantos pesos en perjuicio patrimonial de de los ahora afectados, y de los que faltan o faltamos.
Creo que no vale la pena perder el tiempo en analizar lo que nuestro lider nacional dijo en su informe anual, desde el momento que viene prometiendo y diciendo lo mismo con diferentes palabras año con año, pero a fin de cuenta no se aplica absolutamente nada, ni le interesa nada en absoluto, excepto su bienestar familiar de por vida, pero si es bueno para fincar culpas a terceros por no aprobar sus sandeces, ahora bien si ya esta creando a la policía que dice, mis respetos pero lo pongo en duda, ¿que el ejercito se va a dedicar a las funciones para lo cual fue creado y será retirado de las actividades antinarco? luego entonces nos está indicando que se dió por vencido o bien ya le llegaron al precio.
Decir lo que se va a hacer es fácil, lo dificil es decir cómo se va a llevar a cabo.
Acaso lo que ha hecho en estos tres años no sirvió? pues entonces lo que haga en los siguientes tres tampoco serviran, desde el momento en piensa iniciar nuevamente sin tomar en cuenta el pasado. (El jefe ordena y si se equivoca vuelve a mandar), perfecto así cualquiera es lider. 
Otra de entre muchas observaciones, es que está adjudicandose obras hechas por el estado no por la federación, etc. etc., ¿será para justificar gastos?
Claro que he abierto la pagina del "CAOMMIR" y me he enterado de algunas cosas que le he enviado mis comentarios, usted sabe que estoy pendiente de sus radiocomentarios semanales, así como los escucho y comento los reenvio a varios militares (Algunos generales) pero no obtengo ninguna respuesta, disculpeme pero siguen siendo los borregos que eran antes de entrar al H.C.M., y lo que es peor los cursos que hicieron en diferentes planteles militares y hasta planteles extranjeros, El Ejército hizo gastos inutiles en ellos, es mas algunos solo se concretan a murmurar, desgraciadamente solo aprendieron a no hacer nada mas de lo que se les ordenaba, porque se les decia como debian hacerlo, tienen pereza mental.
En lo personal su trabajo me parece excelente, no puedo decir qué falta o qué sobra porque en ocasiones caresco de conocimientos suficientes sobre el tema del que está usted hablando por lo tanto me parece buena su idea de difundirlo, con la esperanza de que nuestros queridos hermanos militares despierten, se conviertan en lo que realmente pensamos que son, cuando menos que se den cuenta de lo que representan y explayen sus comentarios, ya sean buenos o malos de todos se puede aprender algo.
EN LA ACTUALIDAD LA POLITICA SE HA VUELTO PERVERSA ,ya no es política pura que ayude a gobernados es política corrupta,en todos los ambientes políticos,es hacerse de dinero a más no poder, los legisladores,son una banda de rateros,que se creen dueños de México, cuando a ellos los puso el pueblo, hasta yo vote por ellos, ellos nunca han representado al pueblo, están arriba del pueblo con su poder mediático, fantacioso, la partidocracia, el legislocracia, tienen sumido al pueblo en la mediocridad, no ayudan pero como critican al poder Ejecutivo, parecen comadres de vecindad, la pozolera de beatriz paredes no hace mas que replegarse a que méxico se hunda.
Que relato hizo la cor. Sanchez, realmente describe lo que todos los militares en activo o retiro hemos sufrido en carne propia con nuestro deficiente servicio médico, por supuesto que esto no es nuevo, desafortunadamente los médicos militares tienen en mente siempre el servicio que les reditua económicamente y por consiguiente a los militares sobre todo los de bajos rangos, los tratan como si les hicieran un favor......
No dudo que nuestra compañera haya tenido que pasar por este via crucis, pero aún así se me hace un poco exagerado.
Independientemente hay que tener cuidado, porque muchos que nadamás están para criticar tonterías, pueden aprovechar este FORO tan bien armado para despotricar sin razón. Pues no es lo mismo exponer problemas y proponer soluciones, así como hacer un ANALISIS o emitir una OPINIÓN, que despotricar sin bases o con fundamentos no siempre firmes.
Por lo que a mí respecta, he tenido suerte las dos veces que me han mandado a las farmacias subrogadas. Las dos veces he ido a la de la Col. Escandón y SI tienen fotocopiadora y las medicinas exactas.
Esto de las Farmacias Subrogadas me parece algo muy positivo, no lo conocía. Tampoco sé si nadamás es para el área metropolitana, si así es, tiene toda la razón la compañera en proponer que se amplíe al interior de la República.
Con un fraterno saludo, le expreso mi sentir:
Sin Comentarios; ...¡¡¡Bravo!!!...
Reciba usted mis más sinceras felicitaciones por su radio comentario de hoy, muy bien puntualizado sin una palabra fuera de contexto, ojala que las autoridades de la CNDH, y los hacedores de las Leyes, se subieran al Tren e hicieran lo justo y necesario en favor de nadie, sino en beneficio del País, desgraciadamente la política y la corrupción está en todas partes y los intereses creados o comprometidos que estan en juego sin exagerar, son demasiados.
Terán: he estado atento a tus comentarios radiofónicos semanales. No veo por ningún lado que alguno de nuestros compañeros de armas participe cuando menos en algún comentario extra que cuando menos nos permita percibir que no se está bordando en el vacío. En estos momentos estamos viviendo aspectos cruciales que debieron preverse en la Planeación Estratégica que nunca hicieron para iniciar este "combate frontal al crimen organizado". Ya por allá en el año 1995, cuando era gobernador de Chihuahua el panista Francisco Barrio actual embajador en Canadá, se iniciaron los famoso "levantones" y asesinatos en Ciudad Juárez, con preponderancia en el sexo femenino. Desde allí se veía venir la intención del los narcotraficantes, en desviar la atención hacia los derechos humanos por parte de las ONG. Cada día, se se acentúan más los problemas que configuran el entorno que incide con más fuerza en la participación de nuestra fuerzas armadas en la famosa guerra frontal: petróleo, migración, economía, relaciones internacionales, agua, desempleo, recorte a los proyectos de infraestructura, decisiones legislativas en cuanto a casos como el de Acteal, Chis. etc. La otra orilla la vemos cada día más lejos cuando vemos que el gobierno federal se empecina en seguir gobernando con la efebocracia. Con afecto Mamulique, desde Ciénaga de Flores, N.L
AHORA SE ADELANTÓ SU COMENTARIO MI GRAL. PERO QUE SE PUEDE COMENTAR A UNA VERDAD? AUNQUE LE FALTO CITAR 1968 Y 1972, PERO ESO ES LO DE MENOS, LO IMPORTANTE ES QUE AL EJERCITO LO USAN LAS AUTORIDADES POLÍTICAS PARA HACER EL TRABAJO SUCIO Y ENLODARLO PARA DESPUES TACHARLO DE AGRESIVO E INSENCIBLE. EN ESTE CASO EL TRATAR CON DELINCUENTES SOLO EXISTE UNA FORMA; DIALOGAR CON ELLOS EN SU MISMO IDIOMA, PARA ELLOS EN SU LEXICO NO EXISTE LA FRASE "POR FAVOR" Y SOLO ENTIENDEN POR LA LEY DE LA SELVA. (SI NO LO MATO ME MATA), PARA ELLOS NO EXISTEN LOS DERECHOS HUMANOS, SOLO CUANDO SE VEN PERDIDOS LOS INVOCAN, ELLOS A LA CABALLEROSIDAD LE LLAMAN DE OTRA FORMA.
NO ENTIENDO EL PORQUÉ SI ALGUIEN VIOLA MIS DERECHOS SE RESPETAN LOS DEL VIOLADOR, LA MISMA LEY DEBE DEBE APLICARSELE AL VIOLADOR, SI NO RESPETAS LOS DERECHOS DE TERCERAS PERSONAS PIERDES LOS PROPIOS. ES SENCILLO MI LIBERTAD TERMINA DONDE EMPIEZA LA LIBERTAD DE TERCERAS PERSONAS.
QUIEN VIOLE LOS DERECHOS HUMANOS DE TERCERAS PERSONAS DEBE PERDER SUS DERECHOS COMO CIUDADANO Y POR ENDE SUS DERECHOS HUMANOS Y LAS AUTORIDADES DEBEN SER FACULTADAS PARA APLICAR LA LEY EN ESTE ASPECTO.
Que tal mi General, escuché con atención su mensaje de hoy y estoy de acuerdo con su contenido, sin embargo hay que estar atentos al desarrollo de la reunión en Guadalajara para ver como se perfila el apoyo de los gringos con relación a las impugnaciones de irrespeto a derechos humanos atribuidos a las FF:AA: . Por otro lado, me gustaría saber su opinión respecto a los trámites para que se tome en cuenta los haberes de retiro de militares con menos de 30 años de servicio.
14 Agosto 2009
21 Agosto 2009
28 Agosto 2009
04 Septiembre 2009
11 Septiembre 2009
18 Septiembre 2009
25 Septiembre 2009
2 Octubre 2009
9 Octubre 2009
16 Octubre 2009
23 Octubre 2009
30 Octubre 2009
6 Noviembre 2009
13 Noviembre 2009
20 Noviembre 2009
27 Noviembre 2009
4 Diciembre 2009
11 Diciembre 2009
18 Diciembre 2009
23 Diciembre 2009
31 Diciembre 2009
2010
8 Enero 2010
15 Enero 2010
22 Enero 2010
29 Enero 2010
5 Febrero 2010
12 Febrero 2010
19 Febrero 2010
26 Febrero 2010
5 Marzo 2010
12 Marzo 2010