Cuadro de texto: FEDERACION DE MILITARES RETIRADOS “GRAL. FRANCISCO J. MÚGICA” A. C.  S.R.E. 21000586. EXP.0021000579. FOLIO 586  Cerrada Tonántzin 7 – 101 Col. Tlaxpana Del. Miguel Hidalgo, México, D.F. CP 11370  Tel. 5396 5385





 

EXTRA DEL MES DE MAYO.
DESDE EL CAMPAMENTO DE LA PRIMERA RESERVA EN EL ZÓCALO DE LA PLAZA DE LA CONSTUTUCION.
                                                                      México, D. F., mayo 12 de2011

                                                                       ASUNTO: Acuse de recibo.

C. GRAL. DIV. D.E.M. DIRECTOR GENERAL
INSTITUTO DE SEGURIDAD SOCIAL PARA
LAS FUERZAS ARMADAS MEXICANAS-
P R E S E N T E .

                                                             ANTECEDENTES:Ofs.11111/4109
                                                             y 4085/2011.girados por Dir. Jur.---
                                                             Subdir. Asunt.Cont. Depto. De Am-
                                                             paros, de 11 y 10-05.2011 respectiva
                                                             mente.

         Esta Federación acusa recibo de los oficios citados en antecedentes en los cuales esa superioridad quiere contestar a las inquietudes de los Militares
Retirados, inconformes estos con la discriminación de que han sido objeto por parte de las autoridades que debieran procurar el cumplimiento cabal de la
Ley del ISSFAM expedida por el Congreso de la Unión en reconocimiento de su derecho a una vida digna después de servir a la Nación 20 años o más
encuadrados en las filas del Ejército Fuerza Aérea o Marina.
         Respecto de las peticiones de los Retirados contenidas en las Cartas Abiertas dirigidas al Mando Supremo y a la Secretaría de Hacienda y Crédito
Público debieron esperar respuesta hasta la fecha de instalación del CAMPAMENTO DE LA PRIMERA RESERVA a pesar de reiterados recordatorios,
de todas formas agradecemos cumplidamente la atención que ha tenido a bien dispensarnos esa Dirección del Instituto en esta vez.
         No es posible dejar de recordar que esa Institución de Seguridad Social por medio de su Departamento Jurídico asesora a Legisladores, redacta
reformas, justifica los pretextos de la SHCP y dicta las medidas aplicables para que las mejoras en las percepciones del personal del activo jamás lleguen
a los salarios de los Retirados “interpretando”, torciendo, para el efecto, el espíritu del Artículo 23 (21 antes de las reformas de Vicente Fox) de la Ley
del ISSFAM. Por eso es inevitable la sorpresa en la redacción del primer párrafo de la hoja 3 del oficio 11111/4085/2011 sosteniendo inexactitudes
comprobables cuando se inquiere la opinión respecto del ISSFAM al primer Militar Retirado saliendo de cualquier instalación donde se reúne ese personal.
La verdad es que no  hay indicios de cumplimiento cabal de la propia Ley por parte del ISSFAM, tampoco existe estabilidad en ningún aspecto de los
militares retirados ante los compañeros del Activo. Si “se adicionó un beneficio extra” para quienes sirvieron 30 o mas años en el servicio activo, de ese
beneficio fueron injusta e ilegalmente discriminados los de 20 a 29 años con pretextos falaces. El Mando Supremo y los Altos Mandos, a pesar de múltiples
instancias, incluso desde el Senado de la República esperaron desde 2008 para “”enviar al Congreso de la Unión una iniciativa de reforma a la Ley que rige
este Instituto, a fin de que se dé un incremento en dicho “haber de retiro” de más de 50% para el personal que se retiró o se retire con 20 a 29 de servicios””
Sería muy bueno conocer que el mencionado Instituto realizó gestiones en ese lapso para corregir el error, contrariamente, solo se conoce el mensaje
--cuyo texto se anexa--  donde es manifiesta la propuesta del Alto Mando de diferir por 10 años el beneficio propuesto en la promesa del Mando Supremo,
iniciativa que por cierto no ha llegado al Congreso de la Unión después de tres meses del anuncio, razón por la cual la FEMIRAC “Gral. Francisco J. Múgica”
permanece en Campamento de la Primera Reserva en la Plaza de la Constitución. Continuamos en espera de la real solución a los requerimientos sostenidos
en las Cartas Abiertas y demás escritos dirigidos  al Mando Supremo y demás instancias.
         En el párrafo 4 del oficio 11111/4109/2011 en respuesta al Congreso Permanente de Jubilados, Pensionados y Adultos Mayores del cual es parte
esta Federación “Gral. Francisco J. Múgica” el ISSFAM sostiene que el Artículo 18 de la propia Ley no menciona que se debe otorgar el llamado Bono
de Fin de año a los Militares Retirados; al efecto debe aclararse que el asunto del “Bono” no está incluido en el aguinaldo de fin de año que fue cubierto
regularmente por el ISSFAM al personal en situación de retiro. Dicho “Bono” es  gratificación extra de fin de año a los Trabajadores al Servicio del Estado
conforme a las cuotas asignadas, el caso del ISSFAM no es el del ISSSTE y del IMSS Instituciones en las cuales solamente se paga al personal en activo
como legal y apropiadamente autoriza la SHCP porque los pensionados ya no están al servicio del Estado, por tanto no tiene nada que regularizar según
oficio número 307-A.2.3. -2563/2011 Girado a esta FEMIRAC, mismo en el que manifiesta que ya fue entregada la gratificación a las dependencias
para su pago. En el caso de los Militares en Situación de Retiro su situación al servicio del Estado se confirma porque permanece en la Primera Reserva
de la Fuerzas Armadas Mexicanas según el Artículo 180 de la Ley Orgánica vigente : “La Primera Reserva se integra con : 1.-Los Generales, Jefes,
Oficiales y Sargentos profesionales que obtengan digna y legalmente la separación del activo incluyendo a los que pasen a retiro voluntario,
debiendo permanecer en esta reserva todo el tiempo que se encuentren físicamente aptos para el servicio de las armas” y el Artículo 189:
“La situación de retiro es aquella en que son colocados los militares con la suma de derechos y obligaciones que fije la Ley de la Materia”
permanencia que confirma el Reglamento General de Deberes Militares en su Artículo 324: “Los Militares Retirados están sujetos a las
Leyes que rigen al Ejército”.
Lo ocurrido lleva a que el ISSFAM en todo caso es responsable de la exclusión del personal retirado en la dotación de
los  Bonos o gratificación de fin de  año en 2009 de ocho mil pesos y de nueve mil en 2010 de acuerdo con lo que expresa la SHCP en su oficio citado arriba.
         El ISSFAM, la Secretaría de la Función Pública y su órgano Interno de Control, dictan las medidas aplicables para que los incrementos en las
percepciones del personal del activo, jamás lleguen a los salarios de los retirados, aún cuando para ello tengan que retorcer el espíritu de la propia Ley.
Sorprenden las afirmaciones del primer párrafo de la hoja 3 del oficio 11111/4085/2011. La verdad es que no hay motivos para creer en el cumplimiento
cabal de la Ley del ISSFAM porque evade el cumplimiento del Artículo 23 antes 21, la opinión generalizada de los retirados es que no existe estabilidad
en la atención a la salud, ni en el abastecimiento de medicamentos, ni en el trato y solución de problemas administrativos, impera la desconfianza hacia
el personal del Instituyo de Seguridad Social de las Fuerzas Armadas Mexicanas.
         Ciertamente “se adicionó un beneficio extra” en el año de 2008 privilegiando a quienes sirvieron 30 o más años en el Servicio Activo, casualmente
a los grados jerárquicos de Jefes y Generales, pero fueron discriminados injusta e ilegalmente, con pretextos falaces, los mandos medios y la tropa, quienes
sirvieron entre 20 y 29 años solamente. El Mando Supremo, no obstante múltiples instancias y hasta iniciativas desde el Senado, aguardó desde ese 2008
para anunciar el 19 de febrero de 2011 Día del Ejército, “el envío de una iniciativa de Reforma a la Ley del ISSFAM a fin de otorgar un incremento del Haber
de Retiro de más de 50% al personal que se retiró o se retire con 20 o 29 años de servicio” Sería oportuno conocer las gestiones que realizó en ese lapso el
Instituto a propósito de corregir el error, solo se conoce el mensaje --cuyo texto se anexa—donde es manifiesta la propuesta del Alto Mando de diferir a lo
largo de 10 años el citado beneficio.
Pasados tres meses, la mencionada iniciativa no ha llegado al Congreso de la Unión, razón por la cual, esta FEMIRAC “Gral. Francisco J. Múgica”
permanecerá en el Campamento de la PRIMERA RESERVA en la Plaza Mayor de la República hasta conocer la iniciativa de Ley que dará inicio al
proceso Legislativo de rigor, así continuaremos luchando por la solución a nuestras demandas contenidas en las Cartas Abiertas dirigidas al Mando Supremo.
         Aprovecho la ocasión para reiterar a usted nuestra gratitud y respeto.

RESPETUOSAMENTE
SUFRAGIO EFECTIVO. NO REELECCIÓN

Gral. Brig. Ret. Samuel Lara Villa. Presidente.

 

 

                                                            FEDERACION DE MILITARES RETIRADOS
                               A.C. “GRAL. FRANCISCO J. MÚGICA”
                                S.R.E.21000586-.EXP.0021000579-.FOLIO 586
¡     ¡FIRMES!
                                   Cda. Tonantzin 7 – 101, Col. Tlaxpana, Del. M. Hidalgo, Méx. D.F., 11370
                         DEJAR DE LUCHAR ES EMPEZAR A MORIR
                             AÑO 1V          NÚMERO IV         ABRIL 2011
DESDE EL CAMPAMENTO DE LA PRIMERA RESERVA
            Para conocimiento de las Fuerzas Armadas Mexicanas, se transcribe la parte relativa a los compañeros que sirvieron entre 20 y 29 años en las filas del Ejército, Fuerza Aérea y Armada Nacionales, contenida en el mensaje a continuación de SEDENA ordenando: ---C. E. I. URGENTE. No RFP/ 1779-07 ENE 2011 HOJA 2/2 REF. BENEFICIOS AUTORIZADOS, girado para su  CONOCIMIENTO DN-1 SUBJFA ADMTVA. Y LOG.; S-1(R.H.) S-4 (LOG), SS- P. Y E. ANEXÁNDOLE ANTECEDENTES.- PRESENTE. DN-1, ASES.JDCA.,AGRADECIÉNDOLE COORDINAR CON EL I.S.S.F.A.M. LO RELATIVO A LA PROPUESTA DE MODIFICACIÓN A LOS ARTÍCULOS 31, 102 Y 108 DE LA LEY DE ESE INSTITUTO.-PRESENTE. SU CONOCIMENTO Y EFECTOS. DN-12.- PREDIO REFORMA, D.F.C. DIR. GRAL. DEL I.S.S.F.A.M., AGRADECIÉNDOLE COORDINAR CON LA ASESORÍA JURÍDICA DE ESTE ORGANISMO- Y DN-10, A EFECTO DE PRESENTAR LAS PROPUESTAS DE MODIFICACIÓN A LA LEY QUE RIGE A ESE INSTITUTO, EN LO QUE SE REFIERE A LOS SIGUIENTES PUNTOS: A. RELATIVA AL BENEFICIO DE UN PORCENTAJE ADICIONAL AL HABER DE RETIRO DE LOS MILITARES QUE PASEN A ESA SITUACIÓN CON ENTRE 20 Y 29 AÑOS DE SERVICIOS, TOMANDO EN CONSIDERACIÓN LO SIGUIENTE: a. EL ESQUEMA GENERAL CONSISTE EN AUMENTAR A LAS PERCEPCIONES DE LOS MILITARES RETIRADOS EL 50% DE SU HABER DE RETIRO A PARTIR DE 20 AÑOS Y POSTERIORMENTE ADICIONARLES EL 1% POR CADA AÑO DE SERVICIO PRESTADO A LA INSTITUCIÓN HASTA LLEGAR A 59% PARA LOS DE 29 AÑOS, COMO A CONTINUACIÓN SE INDICA.
    MILITARES EN SITUACIÓN DE RETIRO CON 20 A 29 AÑOS DE SERVICIOS.
AÑOS DE           20      21      22    23       24    25      26     27      28     29
SERVICIO
PORCENTAJE  50%  51%  52%   53%  54%  55%  56%  57%  58%  59%
         ( HASTA AHÍ TODO ESTÁ BIEN, PERO VEAN LO QUE DICE A CONTINUACIÓN) EN EL INCISO b:
b. EN EL CONCEPTO QUE EL IMPACTO PRESUPUESTAL ANUAL., CONCENSUADO CON LA S.H.C.P. ES DIFERIDO A 10 AÑOS
TOMANDO EN CUENTA UN ÍNDICE INFLACIONARIO DEL 5% ANUAL                                                                   (sigue a la vuelta……….
         Lo cual significa que el derecho a una vida digna contenido en la Ley del ISSFAM pretenden fragmentarlo anualmente a lo largo de un periodo de 10 años, lo cual revela que en sus cálculos la SHCP, siempre avariciosa cuando se trata de los militares retirados, tiene estimado ya el porcentaje de quienes apenas sobrevivirán a ese periodo en beneficio de sus finanzas.
La mezquindad de Hacienda no sorprende, lo que no podremos aceptar, es que el ISSFAM pueda prestarse a tal indignidad contra la gente a la que tiene obligación de procurar por su bienestar garantizando el cumplimiento cabal de la propia Ley.
         A los Altos Mandos les pedimos que no olviden a su personal en situación de retiro, no se puede creer que de ahí salgan tales propuestas insensatas, es inconcebible que ignoren la situación económica que padecen los retirados y se soslaye que las siguientes veinticuatro horas son de vida o muerte para la mayoría. Hacemos un llamado a la solidaridad y al espíritu de cuerpo de esa superioridad, al cumplimiento de la obligación moral fraternal y material para con sus antiguos hermanos de armas, solo estamos pidiendo el cumplimiento de las Leyes y Reglamentos Militares promulgadas por el Congreso de la Unión.
Nos preguntamos ¿ Como es que los incrementos y abultados sueldos de los Mandos Superiores y los desproporcionadamente acrecentados de la gente del activo son aplicados íntegramente y de inmediato por el gobierno? ¿ Como es que nunca falta dinero en el presupuesto y siempre hay forma de pagarles puntualmente los bonos, las compensaciones, becas, préstamos hipotecarios, etc., etc.,? A cambio, para cumplir la Nación con los salarios de los retirados primeramente se anuncian orgullosamente en discursos pronunciados en ceremonias alusivas, luego tienen que pasar meses para enviar iniciativas al Congreso, después se someten a largas discusiones en Comisiones de las Cámaras Legislativas, al final pasan a un debate en la Asamblea donde queda muy claro que la decisión ya estaba acordada entre el PRI y el PAN como sucedió en 2008, cuando dejaron fuera de beneficio el haber de retiro de los militares que sirvieron de 20 a 29 años en filas. A la fecha, después del anuncio del Mando Supremo el 19 de febrero pasado, aún no llegan al Palacio Legislativo de San Lázaro o la Cámara de Senadores de la República, las iniciativas de Ley respectivas, puede suponerse que todo está planeado para, en su caso, entregar el beneficio proclamado, hasta el mes de diciembre próximo junto con el aguinaldo.
En tanto, el CAMPAMENTO DE LA PRIMERA RESERVA permanecerá en el zócalo de la Cd. De México y da inicio a los trabajos para la organización del CONGRESO DE MILITARES RETIRADOS de la República Mexicana, invitamos a los compañeros a cooperar con sus opiniones y propuestas, mantengámonos comunicados. No podemos permitir esa burla. DEJAR DE LUCHAR ES EMPEZAR A MORIR. FEDERACION DE MILITARES RETIRADOS
                               A.C. “GRAL. FRANCISCO J. MÚGICA”
                                S.R.E.21000586-.EXP.0021000579-.FOLIO 586
¡     ¡FIRMES!
                                   Cda. Tonantzin 7 – 101, Col. Tlaxpana, Del. M. Hidalgo, Méx. D.F., 11370
                         DEJAR DE LUCHAR ES EMPEZAR A MORIR
                         AÑO IV        NÚMERO EXTRA      ABRIL 2011
¡¡EXTRA!!
         El próximo día 12 de abril, el  CAMPAMENTO DE LA PRIMERA RESERVA, cumplirá dos meses en plantón de protesta en el Zócalo de la Capital de la República porque no hay señales verdaderas de que se estén atendiendo las demandas de los Militares Retirados.
         Circulan muchos rumores respecto de lo dicho por el Mando Supremo de las Fuerzas Armadas el 19 de febrero haciendo un reconocimiento de la injusticia cometida en la Reformas a la Ley del ISSFAM a fines del 2008 contra los compañeros que sirvieron de 20 a 29 años en las filas del Ejército, Fuerza Aérea y Armada, entre tantos rumores se dice que el Alto Mando ya ordenó incremento del 50% a lo largo de 10 años, increíble versión, puesto que no se puede pensar que SEDENA sea incubadora de tal insensatez olvidando las condiciones físicas de ese personal y la crítica situación de vida que padece actualmente, como quedó demostrado con los casos de los compañeros retirados de Tuxpan, Ver., que por cierto, no han recibido la atención que merecen, seguramente no son los únicos que dolorosamente tienen que recurrir a la mendacidad en diferentes Estados de la República. Además no puede creerse tal infundio porque las reformas a la Ley deberán pasar por el Poder Legislativo y hasta la fecha no se tienen noticias de alguna iniciativa de reformas a la Ley del ISSFAM en las Cámara de Senadores o de Diputados, por esa  razón permanecemos acampados en el Zócalo.
         Es inconcebible que los mandos puedan proponer tan largo plazo para hacer justicia a esos retirados, es evidente que el personal del activo recibe directa e inmediatamente los aumentos en sus percepciones, según las tablas de la Secretaría de Hacienda que se anexan a este boletín demostrando la diferencia abismal existente entre los salarios del personal del activo y los de los retirados.
         Seguimos invitando a los retirados a visitarnos, estamos en el lado izquierdo de la Catedral Metropolitana, frente a Palacio Nacional, verán nuestra endeble carpa de color blanco aún de pie a pesar de los embates de la naturaleza, hay que reconocer que supervive gracias al apoyo de todo tipo recibido de nuestros visitantes: comida, refrescos, agua embotellada, papel sanitario, café, escobas, una cafetera y hasta un microondas, estamos reforzando y reacondicionando la tienda. Caímos en la necesidad de abrir la cuenta 0680328678 de BANORTE y agradecemos cumplidamente las muy importantes aportaciones de compañeros solidarios, que hacen posible mantener nuestro lema: “DEJAR DE LUCHAR ES EMPEZAR A MORIR” y las guardias nocturnas y diurnas, así como las Asambleas semanales los sábados a las 11:00 Hs., en el campamento, que cada día son mas nutridas.
         Hasta la fecha, las Asociaciones de Militares Retirados de esta Ciudad no han respondido a la invitación de apoyo a la causa, quizá convenga desenmascararlos próximamente, se dedican a hacer circular “borregos” de quienes, reconociendo la validez de nuestras demandas, prefieren comportarse contrariamente a las acciones de esta FEMIRAC, incluso pretenden ignorar los alcances obtenidos con la instalación del Campamento de la Primera Reserva.
         La federación “Gral. Francisco J. Múgica” está creciendo en miembros activos gracias a numerosas adhesiones, independientemente de la gran afluencia de civiles de todas las clases sociales que se acercan al campamento a enterarse de nuestros motivos de protesta, dejando en nuestro libro de registro sus opiniones y felicitaciones así como buenos deseos para nuestros propósitos.
Lo mas importante hasta hoy, ha sido la presencia en nuestro Campamento de un Senador, un Diputado Federal que nos reservamos sus nombres hasta el momento de la acción que ellos decidan tomar y de la Asamblea Legislativa del D. F., el Dip. Víctor Hugo Romo Guerra quien presentó un Punto de Acuerdo para exhortar a los responsables a dar cumplimiento a la Ley. Del interior de la república se recibieron solicitudes de Asociaciones y otros grupos de Retirados, solicitando su incorporación a FEMIRAC: Durango, Sn Blas, Nayarit, Irapuato, Gto., Veracruz, Ver., Oaxaca, Oax., Chihuahua, Chih., la Mixteca Poblana y Ensenada, B. C., hasta la fecha.
         Compañero Retirado: estamos dentro de la Ley exigiendo se cumpla la del ISSFAM, visita el campamento donde encontrarás la charla cuartelera y comprobarás las guardias nocturnas de Hombres y Mujeres, oficiales y tropa, empeñados en que llegue la justicia a todos ustedes y sus familias, según los merecimientos que tuvieron en cuenta los Legisladores que promulgaron la Ley del ISSFAM.
TEL. 5396 5385 y 04455 1356 4766.

 

 FEDERACION DE MILITARES RETIRADOS
                               A.C. “GRAL. FRANCISCO J. MÚGICA”
                                S.R.E.21000586-.EXP.0021000579-.FOLIO 586
¡     ¡FIRMES!
                                   Cda. Tonantzin 7 – 101, Col. Tlaxpana, Del. M. Hidalgo, Méx. D.F., 11370
                         DEJAR DE LUCHAR ES EMPEZAR A MORIR
                             AÑO 1V          NÚMERO IV         ABRIL 2011
DESDE EL CAMPAMENTO DE LA PRIMERA RESERVA
            Para conocimiento de las Fuerzas Armadas Mexicanas, se transcribe la parte relativa a los compañeros que sirvieron entre 20 y 29 años en las filas del Ejército, Fuerza Aérea y Armada Nacionales, contenida en el mensaje a continuación de SEDENA ordenando: ---C. E. I. URGENTE. No RFP/ 1779-07 ENE 2011 HOJA 2/2 REF. BENEFICIOS AUTORIZADOS, girado para su  CONOCIMIENTO DN-1 SUBJFA ADMTVA. Y LOG.; S-1(R.H.) S-4 (LOG), SS- P. Y E. ANEXÁNDOLE ANTECEDENTES.- PRESENTE. DN-1, ASES.JDCA.,AGRADECIÉNDOLE COORDINAR CON EL I.S.S.F.A.M. LO RELATIVO A LA PROPUESTA DE MODIFICACIÓN A LOS ARTÍCULOS 31, 102 Y 108 DE LA LEY DE ESE INSTITUTO.-PRESENTE. SU CONOCIMENTO Y EFECTOS. DN-12.- PREDIO REFORMA, D.F.C. DIR. GRAL. DEL I.S.S.F.A.M., AGRADECIÉNDOLE COORDINAR CON LA ASESORÍA JURÍDICA DE ESTE ORGANISMO- Y DN-10, A EFECTO DE PRESENTAR LAS PROPUESTAS DE MODIFICACIÓN A LA LEY QUE RIGE A ESE INSTITUTO, EN LO QUE SE REFIERE A LOS SIGUIENTES PUNTOS: A. RELATIVA AL BENEFICIO DE UN PORCENTAJE ADICIONAL AL HABER DE RETIRO DE LOS MILITARES QUE PASEN A ESA SITUACIÓN CON ENTRE 20 Y 29 AÑOS DE SERVICIOS, TOMANDO EN CONSIDERACIÓN LO SIGUIENTE: a. EL ESQUEMA GENERAL CONSISTE EN AUMENTAR A LAS PERCEPCIONES DE LOS MILITARES RETIRADOS EL 50% DE SU HABER DE RETIRO A PARTIR DE 20 AÑOS Y POSTERIORMENTE ADICIONARLES EL 1% POR CADA AÑO DE SERVICIO PRESTADO A LA INSTITUCIÓN HASTA LLEGAR A 59% PARA LOS DE 29 AÑOS, COMO A CONTINUACIÓN SE INDICA.
    MILITARES EN SITUACIÓN DE RETIRO CON 20 A 29 AÑOS DE SERVICIOS.
AÑOS DE           20      21      22    23       24    25      26     27      28     29
SERVICIO
PORCENTAJE  50%  51%  52%   53%  54%  55%  56%  57%  58%  59%
         ( HASTA AHÍ TODO ESTÁ BIEN, PERO VEAN LO QUE DICE A CONTINUACIÓN) EN EL INCISO b:
b. EN EL CONCEPTO QUE EL IMPACTO PRESUPUESTAL ANUAL., CONCENSUADO CON LA S.H.C.P. ES DIFERIDO A 10 AÑOS
TOMANDO EN CUENTA UN ÍNDICE INFLACIONARIO DEL 5% ANUAL                                                                   (sigue a la vuelta……….
         Lo cual significa que el derecho a una vida digna contenido en la Ley del ISSFAM pretenden fragmentarlo anualmente a lo largo de un periodo de 10 años, lo cual revela que en sus cálculos la SHCP, siempre avariciosa cuando se trata de los militares retirados, tiene estimado ya el porcentaje de quienes apenas sobrevivirán a ese periodo en beneficio de sus finanzas.
La mezquindad de Hacienda no sorprende, lo que no podremos aceptar, es que el ISSFAM pueda prestarse a tal indignidad contra la gente a la que tiene obligación de procurar por su bienestar garantizando el cumplimiento cabal de la propia Ley.
         A los Altos Mandos les pedimos que no olviden a su personal en situación de retiro, no se puede creer que de ahí salgan tales propuestas insensatas, es inconcebible que ignoren la situación económica que padecen los retirados y se soslaye que las siguientes veinticuatro horas son de vida o muerte para la mayoría. Hacemos un llamado a la solidaridad y al espíritu de cuerpo de esa superioridad, al cumplimiento de la obligación moral fraternal y material para con sus antiguos hermanos de armas, solo estamos pidiendo el cumplimiento de las Leyes y Reglamentos Militares promulgadas por el Congreso de la Unión.
Nos preguntamos ¿ Como es que los incrementos y abultados sueldos de los Mandos Superiores y los desproporcionadamente acrecentados de la gente del activo son aplicados íntegramente y de inmediato por el gobierno? ¿ Como es que nunca falta dinero en el presupuesto y siempre hay forma de pagarles puntualmente los bonos, las compensaciones, becas, préstamos hipotecarios, etc., etc.,? A cambio, para cumplir la Nación con los salarios de los retirados primeramente se anuncian orgullosamente en discursos pronunciados en ceremonias alusivas, luego tienen que pasar meses para enviar iniciativas al Congreso, después se someten a largas discusiones en Comisiones de las Cámaras Legislativas, al final pasan a un debate en la Asamblea donde queda muy claro que la decisión ya estaba acordada entre el PRI y el PAN como sucedió en 2008, cuando dejaron fuera de beneficio el haber de retiro de los militares que sirvieron de 20 a 29 años en filas. A la fecha, después del anuncio del Mando Supremo el 19 de febrero pasado, aún no llegan al Palacio Legislativo de San Lázaro o la Cámara de Senadores de la República, las iniciativas de Ley respectivas, puede suponerse que todo está planeado para, en su caso, entregar el beneficio proclamado, hasta el mes de diciembre próximo junto con el aguinaldo.
En tanto, el CAMPAMENTO DE LA PRIMERA RESERVA permanecerá en el zócalo de la Cd. De México y da inicio a los trabajos para la organización del CONGRESO DE MILITARES RETIRADOS de la República Mexicana, invitamos a los compañeros a cooperar con sus opiniones y propuestas, mantengámonos comunicados. No podemos permitir esa burla. DEJAR DE LUCHAR ES EMPEZAR A MORIR.      FEDERACION DE MILITARES RETIRADOS
                               A.C. “GRAL. FRANCISCO J. MÚGICA”
                                S.R.E.21000586-.EXP.0021000579-.FOLIO 586
¡     ¡FIRMES!
                                   Cda. Tonantzin 7 – 101, Col. Tlaxpana, Del. M. Hidalgo, Méx. D.F., 11370
                         DEJAR DE LUCHAR ES EMPEZAR A MORIR
                         AÑO IV        NÚMERO EXTRA      ABRIL 2011
¡¡EXTRA!!
         El próximo día 12 de abril, el  CAMPAMENTO DE LA PRIMERA RESERVA, cumplirá dos meses en plantón de protesta en el Zócalo de la Capital de la República porque no hay señales verdaderas de que se estén atendiendo las demandas de los Militares Retirados.
         Circulan muchos rumores respecto de lo dicho por el Mando Supremo de las Fuerzas Armadas el 19 de febrero haciendo un reconocimiento de la injusticia cometida en la Reformas a la Ley del ISSFAM a fines del 2008 contra los compañeros que sirvieron de 20 a 29 años en las filas del Ejército, Fuerza Aérea y Armada, entre tantos rumores se dice que el Alto Mando ya ordenó incremento del 50% a lo largo de 10 años, increíble versión, puesto que no se puede pensar que SEDENA sea incubadora de tal insensatez olvidando las condiciones físicas de ese personal y la crítica situación de vida que padece actualmente, como quedó demostrado con los casos de los compañeros retirados de Tuxpan, Ver., que por cierto, no han recibido la atención que merecen, seguramente no son los únicos que dolorosamente tienen que recurrir a la mendacidad en diferentes Estados de la República. Además no puede creerse tal infundio porque las reformas a la Ley deberán pasar por el Poder Legislativo y hasta la fecha no se tienen noticias de alguna iniciativa de reformas a la Ley del ISSFAM en las Cámara de Senadores o de Diputados, por esa  razón permanecemos acampados en el Zócalo.
         Es inconcebible que los mandos puedan proponer tan largo plazo para hacer justicia a esos retirados, es evidente que el personal del activo recibe directa e inmediatamente los aumentos en sus percepciones, según las tablas de la Secretaría de Hacienda que se anexan a este boletín demostrando la diferencia abismal existente entre los salarios del personal del activo y los de los retirados.
         Seguimos invitando a los retirados a visitarnos, estamos en el lado izquierdo de la Catedral Metropolitana, frente a Palacio Nacional, verán nuestra endeble carpa de color blanco aún de pie a pesar de los embates de la naturaleza, hay que reconocer que supervive gracias al apoyo de todo tipo recibido de nuestros visitantes: comida, refrescos, agua embotellada, papel sanitario, café, escobas, una cafetera y hasta un microondas, estamos reforzando y reacondicionando la tienda. Caímos en la necesidad de abrir la cuenta 0680328678 de BANORTE y agradecemos cumplidamente las muy importantes aportaciones de compañeros solidarios, que hacen posible mantener nuestro lema: “DEJAR DE LUCHAR ES EMPEZAR A MORIR” y las guardias nocturnas y diurnas, así como las Asambleas semanales los sábados a las 11:00 Hs., en el campamento, que cada día son mas nutridas.
         Hasta la fecha, las Asociaciones de Militares Retirados de esta Ciudad no han respondido a la invitación de apoyo a la causa, quizá convenga desenmascararlos próximamente, se dedican a hacer circular “borregos” de quienes, reconociendo la validez de nuestras demandas, prefieren comportarse contrariamente a las acciones de esta FEMIRAC, incluso pretenden ignorar los alcances obtenidos con la instalación del Campamento de la Primera Reserva.
         La federación “Gral. Francisco J. Múgica” está creciendo en miembros activos gracias a numerosas adhesiones, independientemente de la gran afluencia de civiles de todas las clases sociales que se acercan al campamento a enterarse de nuestros motivos de protesta, dejando en nuestro libro de registro sus opiniones y felicitaciones así como buenos deseos para nuestros propósitos.
Lo mas importante hasta hoy, ha sido la presencia en nuestro Campamento de un Senador, un Diputado Federal que nos reservamos sus nombres hasta el momento de la acción que ellos decidan tomar y de la Asamblea Legislativa del D. F., el Dip. Víctor Hugo Romo Guerra quien presentó un Punto de Acuerdo para exhortar a los responsables a dar cumplimiento a la Ley. Del interior de la república se recibieron solicitudes de Asociaciones y otros grupos de Retirados, solicitando su incorporación a FEMIRAC: Durango, Sn Blas, Nayarit, Irapuato, Gto., Veracruz, Ver., Oaxaca, Oax., Chihuahua, Chih., la Mixteca Poblana y Ensenada, B. C., hasta la fecha.
         Compañero Retirado: estamos dentro de la Ley exigiendo se cumpla la del ISSFAM, visita el campamento donde encontrarás la charla cuartelera y comprobarás las guardias nocturnas de Hombres y Mujeres, oficiales y tropa, empeñados en que llegue la justicia a todos ustedes y sus familias, según los merecimientos que tuvieron en cuenta los Legisladores que promulgaron la Ley del ISSFAM.
TEL. 5396 5385 y 04455 1356 4766.

 

 

 

                        FEDERACION DE MILITARES RETIRADOS
                               A.C. “GRAL. FRANCISCO J. MÚGICA”
                                S.R.E.21000586-.EXP.0021000579-.FOLIO 586
¡     ¡FIRMES!
                                   Cda. Tonantzin 7 – 101, Col. Tlaxpana, Del. M. Hidalgo, Méx. D.F., 11370
                         DEJAR DE LUCHAR ES EMPEZAR A MORIR
                         AÑO IV        NÚMERO EXTRA      ABRIL 2011
¡¡EXTRA!!
         El próximo día 12 de abril, el  CAMPAMENTO DE LA PRIMERA RESERVA, cumplirá dos meses en plantón de protesta en el Zócalo de la Capital de la República porque no hay señales verdaderas de que se estén atendiendo las demandas de los Militares Retirados.
         Circulan muchos rumores respecto de lo dicho por el Mando Supremo de las Fuerzas Armadas el 19 de febrero haciendo un reconocimiento de la injusticia cometida en la Reformas a la Ley del ISSFAM a fines del 2008 contra los compañeros que sirvieron de 20 a 29 años en las filas del Ejército, Fuerza Aérea y Armada, entre tantos rumores se dice que el Alto Mando ya ordenó incremento del 50% a lo largo de 10 años, increíble versión, puesto que no se puede pensar que SEDENA sea incubadora de tal insensatez olvidando las condiciones físicas de ese personal y la crítica situación de vida que padece actualmente, como quedó demostrado con los casos de los compañeros retirados de Tuxpan, Ver., que por cierto, no han recibido la atención que merecen, seguramente no son los únicos que dolorosamente tienen que recurrir a la mendacidad en diferentes Estados de la República. Además no puede creerse tal infundio porque las reformas a la Ley deberán pasar por el Poder Legislativo y hasta la fecha no se tienen noticias de alguna iniciativa de reformas a la Ley del ISSFAM en las Cámara de Senadores o de Diputados, por esa  razón permanecemos acampados en el Zócalo.
         Es inconcebible que los mandos puedan proponer tan largo plazo para hacer justicia a esos retirados, es evidente que el personal del activo recibe directa e inmediatamente los aumentos en sus percepciones, según las tablas de la Secretaría de Hacienda que se anexan a este boletín demostrando la diferencia abismal existente entre los salarios del personal del activo y los de los retirados.
         Seguimos invitando a los retirados a visitarnos, estamos en el lado izquierdo de la Catedral Metropolitana, frente a Palacio Nacional, verán nuestra endeble carpa de color blanco aún de pie a pesar de los embates de la naturaleza, hay que reconocer que supervive gracias al apoyo de todo tipo recibido de nuestros visitantes: comida, refrescos, agua embotellada, papel sanitario, café, escobas, una cafetera y hasta un microondas, estamos reforzando y reacondicionando la tienda. Caímos en la necesidad de abrir la cuenta 0680328678 de BANORTE y agradecemos cumplidamente las muy importantes aportaciones de compañeros solidarios, que hacen posible mantener nuestro lema: “DEJAR DE LUCHAR ES EMPEZAR A MORIR” y las guardias nocturnas y diurnas, así como las Asambleas semanales los sábados a las 11:00 Hs., en el campamento, que cada día son mas nutridas.
         Hasta la fecha, las Asociaciones de Militares Retirados de esta Ciudad no han respondido a la invitación de apoyo a la causa, quizá convenga desenmascararlos próximamente, se dedican a hacer circular “borregos” de quienes, reconociendo la validez de nuestras demandas, prefieren comportarse contrariamente a las acciones de esta FEMIRAC, incluso pretenden ignorar los alcances obtenidos con la instalación del Campamento de la Primera Reserva.
         La federación “Gral. Francisco J. Múgica” está creciendo en miembros activos gracias a numerosas adhesiones, independientemente de la gran afluencia de civiles de todas las clases sociales que se acercan al campamento a enterarse de nuestros motivos de protesta, dejando en nuestro libro de registro sus opiniones y felicitaciones así como buenos deseos para nuestros propósitos.
Lo mas importante hasta hoy, ha sido la presencia en nuestro Campamento de un Senador, un Diputado Federal que nos reservamos sus nombres hasta el momento de la acción que ellos decidan tomar y de la Asamblea Legislativa del D. F., el Dip. Víctor Hugo Romo Guerra quien presentó un Punto de Acuerdo para exhortar a los responsables a dar cumplimiento a la Ley. Del interior de la república se recibieron solicitudes de Asociaciones y otros grupos de Retirados, solicitando su incorporación a FEMIRAC: Durango, Sn Blas, Nayarit, Irapuato, Gto., Veracruz, Ver., Oaxaca, Oax., Chihuahua, Chih., la Mixteca Poblana y Ensenada, B. C., hasta la fecha.
         Compañero Retirado: estamos dentro de la Ley exigiendo se cumpla la del ISSFAM, visita el campamento donde encontrarás la charla cuartelera y comprobarás las guardias nocturnas de Hombres y Mujeres, oficiales y tropa, empeñados en que llegue la justicia a todos ustedes y sus familias, según los merecimientos que tuvieron en cuenta los Legisladores que promulgaron la Ley del ISSFAM.
TEL. 5396 5385 y 04455 1356 4766.

CONVOCATORIA A LA SEGUNDA  SESIÓN DEL CONGRESO NACIONAL PERMANENTE DE JUBILADOS, PENSIONADOS Y ADULTOS MAYORES

A TODOS LOS REGÍMENES DE JUBILACIONES, PENSIONES, EN RETIRO Y A TODOS LOS ADULTOS MAYORES DEL PAÍS.

CONSIDERANDO:

1.- Que el pasado 8 de octubre de 2010 fue aprobado por unanimidad que nuestro Primer Congreso Nacional fuera declarado Permanente;

2.- Que como resultado de los trabajos realizados en cinco Mesas de Trabajo en el Primer Congreso Nacional, con la participación de 255 delegados provenientes de 22 estados de la República, fueron aprobadas 20 Ponencias de diversa índole;
3.- Que dentro de la Declaración Política del Primer Congreso Nacional, se plantearon diversas reformas legales y constitucionales en materia de seguridad social;
4.- Que derivado de los trabajos del mencionado Primer Congreso Nacional, fue elaborado un Pliego Petitorio de todos los Regímenes Pensionarios y de los Adultos Mayores participantes, que ha sido entregado ante las instancias correspondientes;
5.- Que debemos seguir organizándonos a nivel nacional, hasta conseguir nuestros principales objetivos para mejorar nuestras condiciones de vida y bienestar, como integrantes de la sociedad; emitimos la siguiente: 
CONVOCATORIA

A LA SEGUNDA SESIÓN DEL CONGRESO NACIONAL PERMANENTE DE TODOS LOS REGÍMENES DE PENSIONES, JUBILACIONES Y EN RETIRO EXISTENTES EN LA REPÚBLICA MEXICANA, INCLUYENDO A LOS ADULTOS MAYORES, EL CUAL SE DESARROLLARÁ BAJO LAS SIGUIENTES:

BASES:

  1. DEL LUGAR, HORA Y FECHA:

EL CONGRESO SE REALIZARÁ EN LAS INSTALACIONES DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS EN LA CIUDAD DE MÉXICO,EN EL AUDITORIO “AURORA JIMÉNEZ DE PALACIOS”, DEL EDIFICIO “E”, A PARTIR DE LA 8 HORAS  EL DÍA 18 DE ABRIL DE 2011.

  1. DE LOS OBJETIVOS:
  2. REALIZAR UN ANÁLISIS Y DIAGNÓSTICO, SOBRE LAS IMPLICACIONES DERIVADAS DE LA ENTREGA DE NUESTRO PLIEGO PETITORIO, ASÍ COMO LAS ACCIONES A SEGUIR.
  3. ANALIZAR LA PROBLEMÁTICA DE CADA RÉGIMEN Y BUSCAR PROPUESTAS DE SOLUCIÓN A LA MISMA.
  4. BUSCAR Y PROPONER MECANISMOS PARA LOGRAR LA UNIDAD REAL DE LOS JUBILADOS, EN RETIRO, PENSIONADOS Y ADULTOS MAYORES.
  5. AMPLIAR EL PLAN DE ACCIÓN PARA LA DEFENSA DE LA SEGURIDAD SOCIAL NACIONAL Y BUSCAR ALIANZAS INTERNACIONALES PARA TAL FIN.
  6. DE LOS PARTICIPANES:
  7. PODRÁN PARTICIPAR LAS Y LOS JUBILADOS Y PENSIONADOS POR EL ISSSTE, IMSS, ISSFAM, PENSIONES CIVILES DE LOS ESTADOS, TODOS LOS CONTEMPLADOS EN EL RÉGIMEN CONTRACTUAL (FERROCARRILEROS, PETROLEROS, TELEFONISTAS, ELECTRICISTAS, ETC.) Y ADULTOS MAYORES SIN SEGURIDAD SOCIAL, EN SU CALIDAD DE DELEGADOS AL CONGRESO, BAJO LOS OBJETIVOS, PRINCIPIOS Y BASES DEL MISMO.
  8. LAS ORGANIZACIONES CON CARÁCTER NACIONAL, PODRÁN ACREDITAR HASTA CINCO DELEGADOS EFECTIVOS CON DECRECHO A VOZ Y VOTO  POR ESTADO.
  9. LAS Y LOS DELEGADOS PODRÁN INSCRIBIRSE Y ENVIAR SUS PONENCIAS A TRAVÉS DEL CORREO ELECTRÓNICO DEL CONGRESO: [email protected] O BIEN EN LAS SIGUIENTES DIRECCIONES: Versalles # 61, 2º Piso, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc, Teléfono 5566-4869 y en la Av. México # 199, Col. Hipódromo Condesa, Delegación Cuauhtémoc, Teléfono 1579 0105.
  10. LOS INVITADOS ESPECIALES DEBIDAMENTE ACREDITADOS POR LA COMISIÓN NACIONAL DE  ORGANIZACIÓN, SÓLO TENDRÁN DERECHO A VOZ.
  11. DEL PROCESO ORGANIZATIVO:
  12. LA COMISIÓN NACIONAL DE ORGANIZACIÓN DESIGNARÁ UN PRESIDENTE DE DEBATES Y UN RELATOR, POR CADA MESA DE TRABAJO.
  13. LOS TRABAJOS Y DEBATES SE ORGANIZARÁN EN SESIONES EN MESAS DE TRABAJO Y EN PLENARIAS.
  14. LA COMISIÓN NACIONAL DE ORGANIZACIÓN PRESIDIRÁ LA MESA DEL CONGRESO.
  15. QUIENES NO SE INSCRIBAN A TIEMPO CONFORME A LAS BASES DEL CONGRESO, NO TENDRÁN ACCESO  AL MISMO.
  16. TEMARIO:
  17. SITUACIÓN ACTUAL NACIONAL E INTERNACIONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL.
  18. SOBRE LAS REFORMAS REALIZADAS A LAS LEYES DE LA SEGURIDAD SOCIAL.
  19. LOS SISTEMAS DE SALUD PÚBLICA Y EL SEGURO POPULAR.
  20. LA PROBLEMÁTICA DE CADA RÉGIMEN DE PENSIONES Y JUBILACIONES, ASÍ COMO DE LOS ADULTOS MAYORES.
  21. DEL ORDEN DEL DÍA:
  22. REGISTRO DE DELEGADOS E INVITADOS ESPECIALES.
  23. ACTO CÍVICO-SOCIAL (HONORES A LA BANDERA NACIONAL).
  24. PRESENTACIÓN DEL PRESÍDIUM.
  25. PALABRAS DE BIENVENIDA.
  26. LECTURA Y APROBACIÓN DEL REGLAMENTO INTERNO DEL CONGRESO.
  27. SALUDOS DE ORGANIZACIONES E INVITADOS ESPECIALES.
  28. INSTALACIÓN FORMAL DE LA SEGUNDA SESIÓN DEL CONGRESO NACIONAL PERMANENTE, POR EL DIPUTADO MAURICIO A. TOLEDO GUTIÉRREZ, PRESIDENTE DEL COMITÉ  DE INFORMACIÓN, GESTORÍA Y QUEJAS, DE LA HONORABLE CÁMARA DE DIPUTADOS.
  29. LECTURA DEL INFORME DE LA COMISIÓN NACIONAL DE ORGANIZACIÓN.
  30. INSTALACIÓN DE MESAS DE TRABAJO PARA LA DISCUSIÓN Y RESOLUTIVOS DEL TEMARIO.
  31. ASAMBLEA PLENARIA:
  32. LECTURA Y APROBACIÓN EN SU CASO, DE LOS RESOLUTIVOS EMANADOS EN CADA UNA DE LAS MESAS DE TRABAJO.
  33. LECTURA Y APROBACIÓN EN SU CASO, DE LA DECLARACIÓN POLÍTICA.
  34. DECLARACIÓN DE RECESO DE LA SEGUNDA SESIÓN DEL CONGRESO NACIONAL PERMANENTE Y PROPUESTA DE FECHA PARA REALIZAR LA TERCERA SESIÓN DEL MISMO.
  35. DEL FINANCIAMIENTO:
  36. EL TRASLADO DE LOS DELEGADOS, ASÍ COMO SU HOSPEDAJE Y ALIMENTACIÓN,   SERÁ RESPONSABILIDAD DE CADA AGRUPACIÓN Y DELEGADO PARTICIPANTE.
  37. TRANSITORIOS:
  38. EL PLAZO PARA INSCRIBIRSE  Y ENVIAR PONENCIAS, VENCE EL DÍA 8 DE ABRIL DE 2011. VER REGLAMENTO DEL CONGRESO EN LA PÁGINA WEB: www.congresojubilados.freeiz.com
  39. LOS CASOS NO PREVISTOS EN LA PRESENTE CONVOCATORIA, SERÁN RESUELTOS POR LA COMISIÓN NACIONAL DE ORGANIZACIÓN.

MÉXICO, D. F. A 3 DE MARZO DE 2011

CONVOCA: LA COMISIÓN NACIONAL DE ORGANIZACIÓN
REGLAMENTO Y BASES MÍNIMAS DEL CONGRESO NACIONAL PERMANENTE:
Fecha límite de entrega de Ponencias e Inscripciones:
Viernes 8 de Abril de 2011.
Extensión máxima de los textos de las Ponencias:
• 5 páginas de computadora con tamaño de letra de 14 puntos;
• Resumen de la Ponencia y fotocopia impresa de la misma para acuse de recibo;
• Entregarla en disco de 3.5” o CD etiquetado con el nombre del responsable, su lugar de origen y de la Organización a la que pertenece, o enviarla con estos mismos datos al correo electrónico estipulado en la Convocatoria  ([email protected] ).
1.- Especificar el nombre de los delegados participantes, a fin de elaborar la lista de asistencia.
2.- Por cada Tema y Régimen de Pensiones se formará una Mesa de Trabajo, que tendrá un Presidente de Debates y un Relator.
3.- Tiempo máximo de exposición de Ponencias: 10 minutos.
4.- El horario de las sesiones será a partir de las 8:00 horas en adelante.
5.- El lugar del evento será en la Cámara de Diputados, en el Auditorio “Aurora Jiménez de Palacios”, del Edificio “E”.
6.- Las Organizaciones participantes sufragarán los gastos de Traslado, Hospedaje y Alimentación de los Delegados que los representarán.
7.- Las Ponencias inscritas a tiempo (hasta el 8 de Abril de 2011) serán impresas y fotocopiadas a fin de entregarlas a cada participante en el Congreso Nacional.
NOTA: Las Ponencias entregadas fuera de esta fecha, quedarán integradas a la Memoria del Congreso Nacional Permanente, pero no serán leídas ni discutidas durante dicho Congreso. Quienes no se inscriban a tiempo conforme a las bases del Congreso, no tendrán acceso al mismo.
8.- Al final del evento se hará una Declaración Política con Resolutivos, Compromisos y Pronunciamientos.
• Todos los aspectos del Congreso no previstos, serán resueltos por la Comisión Nacional de Organización.
• Durante el evento habrá Servicios de asistencia Médica y traslados a Unidades Médicas de Especialidades en caso necesario.
Lugares de inscripción, entrega de Ponencias y horarios:
• Calle Versalles # 61 2º Piso, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06600, México, D. F. de 9 am a 15 pm de lunes a viernes.
• Av. México # 199, Col. Hipódromo Condesa, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06600, México, D. F., de 10 am a 15 pm de lunes a viernes.



COMPAÑEROS MARINOS Y MILITARES EN EL ACTIVO Y EN SITUACIÓN DE RETIRO: ¿ YA VISITASTE A LOS COMPAÑEROS DE LAS FUERZAS ARMADAS QUE SE ENCUENTRAN EN PLANTÓN EN EL ZÓCALO DE LA CIUDAD DE MÉXICO? ¿ SABES QUE EXIGEN? ¿SABES QUE A EXCEPCIÓN DE DOS DIPUTADOS PANISTAS, EL RESTO APROBÓ UN PUNTO DE ACUERDO PARA QUE NUESTROS MANDOS, TANTO EL SUPREMO COMO LOS ALTOS MANDOS ATIENDAN SUS DEMANDAS? 


LA MAYORÍA DE LOS DIPUTADOS DE LA ASAMBLEA DEL D.F. ENTENDIÓ LAS DEMANDAS DE LOS COMPAÑEROS MARINOS Y MILITARES DE LA FEMIRAC, FRANCIACO J. MÚGICA, QUE SE ENCUENTRAN DESDE EL 12 DE FEBRERO EN PLANTÓN EN EL ZÓCALO DE LA CIUDAD DE MÉXICO Y EN APOYO A ELLAS APROBARON UN PUNTO DE ACUERDO EN EL QUE RESPETUOSAMENTE SE SOLICITA A QUIENES EJERCEN EL MANDO DE LAS FUERZAS ARMADAS QUE ATIENDAN LAS DEMANDAS DE LOS COMPAÑEROS; LLAMÓ LA ATENCIÓN QUE SÓLO DOS DIPUTADOS DEL PAN HAYAN VOTADO EN CONTRA SIN EXPLICACIÓN SOBRE SU DECISIÓN, DEJANDO A LA IMAGINACIÓN DE CADA UNO DE LOS INTEGRANTES DE LA FEMIRAC EL PORQUÉ DE SU ACTITUD, LO QUE HA DADO LUGAR A CONJETURAS QUE AFECTAN NEGATIVAMENTE LA IMAGEN DE SU PROPIO PARTIDO.
 


A LOS MILITARES RETIRADOS, DESDE EL CAMPAMENTO DE LA PRIMERA RESERVA EN LA PLAZA DE LA CONSTITUCIÓN DE LA CAPITAL DE LA REPÚBLICA:

Adjunto remito a ustedes el Punto de Acuerdo presentado por el C. Dip. Victor Hugo Romo Guerra del PRD en la Asamblea del D. F., para exhortar a las autoridades correspondientes a la atención de nuestras demandas. Dicho Punto de Acuerdo fué aprobado por mayoría con la oposición de solo dos Diputados del PAN que votaron en contra sin argumentación alguna.

EJÉRCITO, FUERZA AEREA Y LA ARMADA: DEJAR DE LUCHAR ES EMPEZAR A MORIR. 

CON EL ABRAZO FRATERNO DE FEMIRAC.

El que suscribe, Diputado Víctor Hugo Romo Guerra integrante del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática, V Legislatura de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, con fundamento en el Artículo 17, fracción VI, de la Ley Orgánica de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal y 133 del Reglamento para el Gobierno Interior de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, someto a la consideración del pleno de esta Honorable Asamblea Legislativa, la siguiente Proposición con Punto de Acuerdo mediante el cual se exhorta de manera respetuosa a las máximas autoridades del Ejército Mexicano, a fin de que atiendan y resuelvan las legítimas demandas de los militares retirados que se encuentran en plantón en las afueras del Palacio Nacional, en el Zócalo de la Ciudad de México, al tenor de la siguiente:

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

Tal parece que para las máximas autoridades del ejército Mexicano existen militares de dos clases, y no me refiero a las establecidas en razón de los rangos castrenses sino a las que resultan de la diferenciación con que se trata a los militares en activo, clase privilegiada con prestaciones y prebendas, mientras que los militares retirados, constituyen otra clase, la de los marginados de prestaciones y compensaciones dignas.

Expreso lo anterior, en razón de lo siguiente: 

Hace ya mas de un mes que un grupo de Militares retirados se instalaron en plantón en las afueras del Palacio Nacional, en el Zócalo de la Ciudad de México denunciando una serie de situaciones violatorias de la Ley y cometidas en su perjuicio, como las siguientes:

La abismal desproporción existente entre las percepciones del personal del Servicio Activo y las de los Retirados, contra lo que ordena la Ley del ISSFAM en su artículo 23 que establece claramente que los incrementos en las mismas serán en la misma proporción y al mismo tiempo tanto a los militares en retiro como a los activos.

La grave carencia de medicamentos, prótesis y aparatos ortopédicos para  personal militar de la Tercera Edad en situación de retiro, tal como se constata en el informe de la Cuenta Pública de 2007 rendido por la Auditoría Superior de la Federación.

La injusticia cometida contra los retirados que sirvieron de 20 a 29 años a la Nación, ya que fueron excluidos del beneficio económico otorgado a los de 30 años en adelante, privilegiando casualmente a los mandos superiores y algunos mandos medios, marginando de manera muy marcada a los de procedencia de tropa.

El abuso que, en perjuicio de la salud del personal militar retirado, cometió Vicente Fox , quien suprimió la prestación otorgada para la  “Atención Médica Subrogada y de farmacias económicas” atentando contra la salud de los retirados que radican lejos de Hospitales Militares.

Señalan también que no se cumplen otras prestaciones de la Ley del ISSFAM como son “Casas Hogar para retirados” y “Centros Deportivos y de Recreo”.

El Instituto de Seguridad Social no funciona para beneficio del personal militar  retirado, incumpliendo lo que establece el artículo 23 de la Ley del ISSFAM, aunado a que el Jurídico de la institución interpone demandas de controversia o contradicción cuando alguna autoridad judicial resuelve a favor de de los militares Retirados.

Es injusto que este sector de militares, que a su tiempo y en condiciones ínfimas de armamento, equipo, transportes, raciones alimenticias, de acuartelamientos interminables, siempre disponible durante las veinticuatro horas del día, sin viáticos, sin pagas de marcha, sin vacaciones, sin año sabático, sin bonos de premiación, sin homologaciones, sin compensación garantizada, que también supieron cumplir puntualmente las mismas obligaciones que hoy lleva a cabo el personal del activo, sean tratados con discriminación y menosprecio, a pesar a los servicios prestados a la Nación.

Esta inequidad en el trato a este sector castrense cobra más relevancia cuando se escucha reiteradamente de su Comandante Supremo, una alta valoración hacia las fuerzas armadas por su participación en el combate a la delincuencia organizada y a la producción y tráfico de drogas, NO ES OCIOSO RECORDAR QUE AUN EN SITUACIÓN DE RETIRO, TODOS LOS MILITARES SIGUEN SIENDO PARTE DEL EJÉRCITO MEXICANO.

Por lo anteriormente expuesto y fundado, me permito someter a la consideración de esta H. Asamblea Legislativa, el siguiente:

 

PUNTO DE ACUERDO

 

PRIMERO.- Se hace un respetuoso exhorto al Mando Supremo de las Fuerzas Armadas Mexicanas para que se  de respuesta a las peticiones  de los militares retirados de fechas abril de 2009 y de de junio de 2009, que en ejercicio del derecho de petición consagrado en el Artículo 8/o de la Carta Magna, le han hecho de manera pública y mediante las oficinas de atención pública de la Residencia Oficial de los Pinos.
                                                                                            
SEGUNDO.- De la misma forma, se hace un atento exhorto a la Secretaría de la Defensa Nacional y a la dirección del ISSFAM a fin de que se atiendan las legítimas demandas de los Militares Retirados, que han mantenido un plantón en la plancha del Zócalo de la Ciudad de México en reclamo del cumplimiento de diversas prestaciones que la ley establece en su beneficio y que les han sido negadas, y se dé cabal cumplimiento a lo relativo a sus prestaciones establecidas en la  Ley del Instituto para la Seguridad Social de las Fuerzas Armadas Mexicanas.

 

-
ATENTAMENTE

DIP. VÍCTOR HUGO ROMO GUERRA

Dado en el Salón de Sesiones del Recinto Legislativo a los 24 días del mes de marzo de 2011.

 

 

                             FEDERACION DE MILITARES RETIRADOS
                               A.C. “GRAL. FRANCISCO J. MÚGICA”
                                S.R.E.21000586-.EXP.0021000579-.FOLIO 586
¡     ¡FIRMES!
                                   Cda. Tonantzin 7 – 101, Col. Tlaxpana, Del. M. Hidalgo, Méx. D.F., 11370
                         DEJAR DE LUCHAR ES EMPEZAR A MORIR
                                           AÑO III.                                    NÚMERO 7                                  JULIO 2010

MILITARES RETIRADOS :MILITARES SIN MIEDO.
        
“NUESTRO MIEDO MAS PROFUNDO  NO ES QUE SEAMOS INADECUADOS ,
NUESTRO MIEDO MAS PROFUNDO ES QUE SOMOS PODE-
ROSOS MÁS ALLÁ DE CUALQUIER MEDIDA,
ES NUESTRA LUZ, NO NUESTRO LADO OSCURO LO QUE MAS NOS DÁ MIEDO,
NOS PREGUNTAMOS A NOSOTROS MISMOS: ¿QUIEN SOY YO PARA SER BILLANTE, BELLO, CON TALENTO Y FABULOSO?
EN REALIDAD ¿QUIEN ERES TÚ, PARA NO SERLO?
Y ASÍ, CUANDO DEJAMOS A NUESTRA LUZ BRILLAR,
INCONCIENTEMENTE ESTAMOS DANDO PERMISO A OTROS A HACER LO MISMO,
Y ASÍ, CUANDO NOS LIBERAMOS DE NUESTRO MIEDO NUESTRA PRESENCIA AUTOMÁTICAMENTE LIBERA A OTROS.
                                                     Nelson Mandela.
Desde siempre, los militares del Ejército, Fuerza Aérea y Marina, han sido minimizados por los propios Altos Mandos, viene a la memoria aquella frase proverbial: “aumentarle a la tropa, es aumentarle sus vicios” respuesta de un Secretario de la Defensa al Mando Supremo, que parece tener vigencia, aún campea por nuestros lugares de reunión y no se puede echar al olvido porque año tras  año crece en desproporción abismal la diferencia en las percepciones económicas, a la baja, del personal en retiro, con respecto de quienes aún sirven en activo. Los mandos actuales parecen estar de acuerdo con la contestación de ese antecesor y consideran tal vez que los militares hoy en retiro siguen mereciendo ese desprecio, prefieren olvidar que en su momento, los que les precedieron en la custodia de las armas de la nación, cumplieron -aunque en condiciones realmente desventajosas-  con el deber que su situación en el activo les imponía.
Un ejemplo: la más reciente demostración de injusticia en el trato, tuvo lugar a finales del 2008 cuando marginaron en las reformas a la Ley del ISSFAM, a los retirados que sirvieron a la nación de 20 a 29 años en filas de las Fuerzas Armadas Mexicanas, excluyéndolos del derecho al beneficio económico otorgado solo a quienes lograron la oportunidad de completar 30 años de servicio. Esa flagrante discriminación estuvo dirigida significativamente  al personal de clases, oficiales y jefes, procedentes de la clase de tropa que causan baja automáticamente al llegar a la edad límite para el servicio, no les es posible en consecuencia alcanzar los 30 años en el activo.
Solo quien no supo lo que es permanecer disponible para el servicio las 24 horas del día, quien no se quedó varias veces sin vacaciones por “exigencias del servicio”, quien no supo lo que eran los cambios de unidad arrastrando a la familia a la nueva radicación, solo quien no supo del cumplimiento de arrestos a veces arbitrarios, quien no supo de comisiones de “a ver como le hace” pero la cumple, de acuartelamientos sin límite de duración, pero sobre todo: quien no tuvo la responsabilidad del mando de tropa, es incapaz de entender lo que es servir 20 años en las Fuerzas Armadas Mexicanas, esa es la  razón por la cual, consecuentemente, no supo lo que es vivir en el cuartel y por lo tanto no sabe de los merecimientos de quien permaneció 20 años o más en filas. Lo sostenemos con orgullo porque esas vivencias sustentaron el espíritu de cuerpo que lleva a amar la carrera de las armas.
Esa misma gente piensa que los retirados no tienen derecho a la vida digna que decreta la Ley del ISSFAM, por eso evaden su cumplimiento de mil maneras. Sin embargo, ya se percataron que la indignación por el desprecio recibido crece y queriendo pararla, accionan los medios a su disposición como las diferentes Asociaciones de Militares Retirados para hacer circular rumores: “ya viene el aumento” “ya salió el decreto” “para el mes que entra” “yo vi el oficio” “en el ISSFAM me dijeron”… Solo mentiras desde hace dos años más o menos, para mantenerlos en posición de aguante y no se afilien a esta Federación que es la única que se expresa con verdad y lleva a cabo verdaderos actos de protesta, siempre dentro de la legalidad exigiendo el cumplimiento cabal de la Ley del ISSFAM, sin darle  interpretaciones marrulleras para dejarnos fuera de los beneficios que llegan por debajo de la mesa al activo.
Llamamos a los retirados a mantenerse alertas, no dejarse atemorizar por la campaña del miedo (instrumentada por quienes debieran ser nuestros procuradores de justicia social) con el fin de impedir que se incorporen los valientes a FEMIRAC para luchar por los derechos que la Ley concede, nosotros no los inventamos. Los promotores del miedo fracasaron y paso a paso nos fortalecemos a medida que  disminuyen los paralizados por el temor.
También deben saber los retirados, que estamos afiliados a la “Coalición  Nacional de Jubilados y Pensionados Prof. Elpidio Domínguez Castro, A. C.” que agrupa a empleados federales del IMSS y del ISSSTE y por primera vez a nivel nacional, esta FEMIRAC participará con una ponencia en el Congreso Nacional del próximo mes de octubre, abordando los problemas que afrontamos con el ISSFAM. Hay que concientizarse que no hay lugar ni motivos para el miedo.

AFILIATE A LA FEMIRAC “GRAL. FRANCISCO J. MÚGICA”
Reuniones en Tacuba 53, Metro Allende, saliendo de la estación rumbo al Zócalo es un edificio muy viejo en la acera derecha antes de llegar a Isabel la Católica entrar hasta la reja verde y subir al primer piso los sábados a las 11:00 hs., Mayores informes al tel.5396 5385;[email protected]
EL ANALFABETA POLÍTICO

El peor analfabeta es el analfabeta político
Él no oye, no habla
ni participa en los acontecimientos políticos.
No sabe que el costo de la vida
el costo de los frijoles, del pescado
de la harina, del alquiler, del calzado y de las medicinas
dependen de las decisiones políticas.

El analfabeta político es tan animal
que se enorgullece e hincha el pecho
al decir que odia la política.
No sabe el imbécil que
de su ignorancia política, proviene
la prostituta, el menor abandonado,
el asaltador y el peor de todos los bandidos,
que es el político aprovechado
embaucador y corrompido
lacayo de las empresas nacionales y multinacionales.
                                      Bertolt Brecht

Estas palabras son para hacernos reflexionar acerca de las intenciones de los gobernantes cuando desatan una campaña mediática intensa en la televisión y los diarios bajo su control, para que la gente odie la política y a los políticos y en cambio alaba a los empresarios, rinde culto a las trasnacionales y a los adinerados que se sienten dueños de la nación. Su propósito es que el pueblo no se percate de sus intensiones que son continuar saqueando las arcas del país sin que los ciudadanos sepan impedirlo porque les enseñaron a odiar la política.
De igual manera, aseguran que todos los legisladores son ineptos porque se niegan a obedecer lacayunamente los acuerdos de la cúpula gobernante y sus mafiosos, para ellos los Diputados buenos son aquellos que solo sirven para levantar el dedo y aprobar lo que el Presidente ordena  aunque viole la Constitución y aunque esté entregando la nación a los gringos. Por eso arman gran escándalo y desatan campañas en los medios de comunicación tachando de violentos a quienes se oponen a sus reformas traicioneras, entreguistas y corruptas. Vale la pena analizar las razones de los legisladores que rechazan las reformas contra la Ley Suprema de 1917 vigente desde el triunfo de la Revolución, de la que estamos festejando el centenario. Hay que mantenerse alerta contra las falsedades de las televisoras. La mafia en el poder: cree, confía en que nunca se darán cuenta los mexicanos porque son todos imbéciles.

                             FEDERACION DE MILITARES RETIRADOS
                               A.C. “GRAL. FRANCISCO J. MÚGICA”
                                S.R.E.21000586-.EXP.0021000579-.FOLIO 586
¡     ¡FIRMES!
                                   Cda. Tonantzin 7 – 101, Col. Tlaxpana, Del. M. Hidalgo, Méx. D.F., 11370
                         DEJAR DE LUCHAR ES EMPEZAR A MORIR
                             AÑO 5           NÚMERO 2       FEBRERO 2011
 
DESDE EL CAMPAMENTO DE LA PRIMERA RESERVA EN EL ZÓCALO.

LISTA DE LOGROS OBTENIDOS HASTA LA FECHA:

1.- Los Retirados ya toman conciencia de la discriminación, el olvido e in-
      merecida discriminación de que nos hicieron objeto el Mando Supremo,
      y los Altos Mandos frente al personal del Servicio Activo.
2.- Despertamos el interés de los medios de comunicación: prensa y
      radio, antes absolutamente negados a nuestras manifestaciones de pro
      testa. Las cadenas televisivas siguen obedientes a Gobernación.
3.- Logramos que la Red de Atención a la Ciudadanía de la Presidencia de
      la República ordenara a SEDENA responder las Cartas Abiertas envia
      das al Mando Supremo. En su oportunidad informaremos a los Retira-
      dos el resultado de esa correspondencia.
4.- A consecuencia de esa orden superior SEDENA dispuso la comparecen-  
      cia de FEMIRAC “Gral. Francisco J. Múgica” ante la Dirección del ---
      ISSFAM.
5.- El C. Gral. Div. D.E.M Director del ISSFAM José Armando Tamayo
      Casillas en dicha comparecencia expresó su propósito de mantener ----
      abiertas las puertas a FEMIRAC para escuchar propuestas destinadas
      a mejorar la atención del personal retirado, asegurando tajantemente ---
      que “No permitirá que se tuerza la Ley”. Asumimos el compromiso.
6.- El Campamento de la Primera Reserva se estableció el 12 de febrero a
      las 12:00 Hs., en el Zócalo de la Cd. De México y por la noche el Go---
      bierno del D. F. nos impidió permanecer en la plancha para lo cual man
      dó a un Agrupamiento Mixto a desalojarnos, después de múltiples dis---
     cuciones y forcejeos,  se acordó alojarnos a la salida del Metro Catedral,
      lugar donde permanecemos hasta la fecha.
7.- Nuestra carpa, donación de la hermana Organización Social Frente-
      Popular Francisco Villa, soportó los tirones de la lucha con la Policía –
      citadina y posteriormente los embates de fuertes vientos y aguaceros---
      que no han hecho desistir a esta gente de la Tercera edad en su empeño
      de lograr el cumplimiento de la Ley del ISSFAM con la que el Congre-
      so de la Unión avaló los merecimientos del personal que sirvió en las --       
      Fuerzas Armadas Mexicanas.

MESA DIRECTIVA
            Gral. Brig. Ret. Presidente           Lic. Sgto. 1/o Ret. Vicepresidente

 

                  Samuel Lara Villa.                        Lic. Francisco Torres Cruz

            Mayor Ing. Ret. Secretario         Sgto. 1/o Paracaidista Ret. Tesorero

 

         Rufino Eduardo Santiago García         Jorge E. Monterrosa Trujillo

 

HERMANOS DE ARMAS DEL CAOMIR Y DE LAS MÚLTIPLES ASOCIACIONES DE MILITARES RETIRADOS DE LA REPÚBLICA

Seguimos esperándolos en el CAMPAMENTO DE LA PRIMERA RESERVA en el Zócalo de la Ciudad de México, donde permaneceremos hasta la comprobación de que lo escuchado hasta la fecha, no son como otros “borregos” que aseguraban: “ya salió la iniciativa” “me dijeron en el ISSFAM que ya está aprobada” “me dijo el pagador que ya sale el mes próximo” “que ya lo dijo el Presidente el 19 de febrero” etc., etc., etc.,….

 

FEDERACIÓN DE MILITARES A. C. “GRAL. FRANCISCO J. MÚGICA”
Compañeros del Ejército, Fuerza Aérea y Marina que radican en los Estados de la República y deseen conformar una Delegación de FEMIRAC, solamente necesitamos saber la fecha en que podremos visitarlos, gustosamente acudiremos.
Tel. 5396 5385; Correo electrónico [email protected].


PARA CONOCIMIENTO DE LOS MILITARES RETIRADOS

Esta Federación de Militares Retirados "Gral. Francisco J. Múgica" compareció ante el ISSFAM a invitación del C. Gral. Div. D.E.M. Director José Armando Tamayo Casillas en cumplimiento de instancias de la Red Federal de Servicio a la Ciudadanía de la Oficina de la Presidencia de la República, atendiendo las Cartas Abiertas que remitimos al Mando Supremo de las Fuerzas Armadas Mexicanas de las cuales aún estamos en espera de respuestas, motivo suficiente para la permanencia del "Campamento de la Primera Reserva" en la Plaza de la Constitución en la Cd. de México D. F.,.

El C. Gral. Director nos dió una amable bienvenida y en ese ambiente se desarrolló la comparecencia hasta el final. De nuestra parte no está por demás agregar que se guardó absoluto respeto de conformidad con lo que ordenan nuestras Leyes y Reglamentos Militares.

En su mensaje de bienvenida, el Gral. Director del ISSFAM reafirmó enérgicamente que "la Ley no puede torcerse" y que en ese nivel se mantendrá su administración en tanto la superioridad no lo destine a otra comisión, a continuación hizo notar que " el C. Presidente de la República había hecho mención en su discurso del Día del Ejército el pasado 19 de febrero de 2011" de una orden para que se atendiera la demanda del personal que sirvió entre 20 y 29 años en las filas de las Ejército, Fuerza Aérea y Armada para que se les otorgara proporcionalmente el beneficio económico que a fines del 2008 se aplicó únicamente a los de 30 años en adelante. 
Continuó afirmando que las puertas del ISSFAM están abiertas  para recibir a la Federación Gral. Francisco J. Múgica y a todos los retirados que requieran de atención no solo de su equipo cercano, sino de todo el personal bajo su mando el cual ya cuenta con las instrucciones al respecto. En fín, afirmó categóricamente que la atención al personal retirado que acuda al ISSFAM cambiará radicalmente para proporcionar a los demandantes el mejor trato.

Por parte de nuestra Mesa Directiva se expresó que la opinión generalizada de los Militares Retirados es que el ISSFAM no cumple con su misión en beneficio de este personal, mas bien su desempeño es contrario, porque cuando alguien gana una demanda, como fué el caso de la Compensación Garantizada, por ejemplo, es el propio jurídico del Instituto quien recurre a todos los argumentos posibles procurando abolirlo para que no alcance a todos quienes tienen derecho.
Otro sentir del personal en esa situación es el trato despectivo recibido de parte del personal que tiene obligación de atender peticiones de pensionados y retirados en los módulos de información, donde se aplican a la ligera, asumiendo facultades que no les corresponden, efectos retroactivos a las reformas de la Ley  en perjuicio de los interesados.
Invitamos a todos aquellos compañeros que sean objeto de mal trato por parte del personal del ISSFAM lo hagan del conocimiento de FEMIRAC para informar  respetuosamente al C. General de Div. D.E.M. Director del ISFAM, quien tiene ordenada una política de puertas abiertas con ese objeto.

Esperamos que la acción del C. Gral. Director del ISSFAM pronto empiece a mejorar la relación del personal retirado con su Instituto de Seguridad Social.

Por otra parte, esta Federación manifestó directamente a la Red de atención de la Presidencia de la República que el ISSFAM no puede resolver la problemática del incumplimiento del Artículo 23 de la propia Ley que ordena que las percepciones de los militares retirados se increementarán al mismo tiempo y en igual proporción en que se aumenten las del activo, tal es la razón que FEMIRAC eleve sus peticiones al Mando Supremo una vez agotadas todas las instancias castrenses.

Desde el Campamento de la PRIMERA RESERVA en la Plaza de la Constitución de la Cd. de México.


Fraternalmente FEMIRAC "Gral. Francisco J. Múgica"


MILITARES RETIRADOS:
 
Queridos compañeros, la indolencia --no quisiera decir que el miedo irracional porque no hay soldados de verdad que sean cobardes-- es la causa del trato discriminatorio de que nos hacen objeto los Altos Mandos y el Mando Supremo quienes apoyándose en la lealtad y la disciplina en que fuimos instruidos abusan para infundir a sus subordinados en situación de retiro, la noción de que no tienen mas remedio que aguantar la humillación. Es decir nos recuerdan sentenciosamente que debemos cumplir sin protestar y la pregunta es ¿ por qué no cumplen ellos con el mismo celo la Ley del ISSFAM, por ejemplo ? ¿ Por qué recurren a marrullerías para evitar que las percepciones económicas de los retirados sean iguales a las del Servicio Activo como manda esa propia Ley ? ¿ Por qué el ISSFAM invariablemente obra en contra de los intereses del personal retirado ? Tal parece que cuando se llega a la cima, es obligatorio olvidar esa virtud.
 
Que quede muy claro, los retirados que saben perfectamente que no violan la Ley y por eso no tienen miedo, convencidos han gritado en todos los tonos y en todos los ámbitos, exigiendo ÚNICAMENTE EL CUMPLIMIENTO cabal de la Ley del ISSFAM, concretamente el Artículo 23 que ordena que las percepciones de los retirados deben incrementarse en la misma proporción y al mismo tiempo que las de los compañeros del Activo. Quienes violan la Ley son las autoridades que no cumplen este precepto. Significa que solo saben aplicar las Leyes y Regamentos Militares de forma eficiente, vertical y hasta arbitrariamente contra los escalones inferiores de la escala jerárquica. Viene a ser la explicación del porqué los perjudicados siempre son la tropa, los oficiales y hasta los jefes, quiere decir que cuando las leyes estipulan beneficios para los de abajo, no sienten obligación de cumplirlas.
 
La Federación de Militares Retirados A. C., "Gral. Francisco J. Múgica" desde su creación hace mas de 11 años ha venido sosteniendo estas demandas con sus miembros en activo y muchos simpatizantes y amigos, también retirados, han reforzado en los eventos como las marchas, las comparecencias en la Cámara de Diputados, ceremonias de homenaje a los Héroes de la Batalla de El Carrizal, Chih., aniversarios de la fundación de FEMIRAC, etc.,. Contamos con Delegaciones en Tuxtla y Poza Rica del Edo. de Veracruz, el próximo 10 de noviembre se establecerá la de Puebla, Pue., solo esperamos de los compañeros de Mérida, Yuc., la fecha para instalar la Delegación en esa Plaza, e igualmente ocurre con Zacatecas, mantenemos relaciones formales con compañeros de Morelia, Mich., con el Congreso Nacional de Jubilados, Pensionados y Adultos Mayores en el cual estamos participando, y también con la hermana Coalición de Jubilados y Pensionados " Prof. Elpidio Domínguez Castro ". Absolutamente no cometemos delito alguno cuando nos agrupamos o nos reunimos, la Constitució garantiza ese derecho, los retirados no estamos sujetos a ningún mando, ni al servicio, ni encuadrados, por eso existen tantas Asociaciones aunque no hagan nada por los retirados.
 
Nuestra Federación tiene programado recorrer a plazo corto los Estados de la República para hacer contacto con los retirados que se sientan dispuestos a gritar sus derechos, invitamos a ustedes a comunicarse por esta vía o al teléfono 55 (lada) 5396 5385 con el propósito de afinar detalles.
 
                                          DEJAR DE LUCHAR ES EMPEZAR A MORIR
 
Reciban el saludo fraternal a nombre propio y de los miembros de la FEMIRAC  "Gral. Francisco. J. Múgica". Gral. Brig. Ret. Presidente Samuel Lara Villa.

DECLARACIÓN POLÍTICA DEL PRIMER CONGRESO NACIONAL DE JUBILADOS, PENSIONADOS Y ADULTOS MAYORES
Los jubilados, pensionados y adultos mayores del país, hemos decidido organizarnos para defender -y superar- nuestras conquistas históricas. Lucharemos por nuestra unidad y fortaleza en toda la República mexicana. En medio de esta turbulencia financiera mundial y de la actual crisis económica y social, rescataremos nuestra posición de clase y, conjuntamente con los trabajadores en activo, lucharemos por construir una sociedad donde el trabajo beneficie a los seres humanos y no al Capital.
En este primer Congreso, hemos constatado que la causa principal de esta crisis, es el fundamentalismo neoliberal de mercado, puesto en marcha y aplicado impunemente en todo el mundo por los organismos financieros internacionales controlados por los centros de poder como son el Fondo Monetario Internacional (FMI), el Banco Mundial (BM), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la Organización Mundial de Comercio (OMC), etc.
Comprobamos que sus recetas económicas fueron aplicadas simultáneamente en todo el mundo y que en todos los casos contaron con la complicidad de gobiernos títeres, con la sumisión de las oligarquías locales y con la abyección de líderes venales en casi todos los sindicatos. Hoy, con saña inaudita, retoman la ofensiva global contra las jubilaciones y pensiones, y en Grecia, España, Portugal, Alemania, México, Italia, Francia, etc. aplican políticas económicas depredadoras contra el pueblo,  la clase trabajadora, los jubilados y pensionados.
Aquí, en México, la Suprema Corte les hace el trabajo sucio, pretendiendo reducir en un 60% nuestras pensiones (de 25 a 10 salarios mínimos); las Afore (Administradoras de Fondos de Ahorro para el Retiro) saquean impunemente nuestros ahorros; las empresas “de terceros” (outsourcing) proliferan en todo el país, y en complicidad con los empresarios y el gobierno, precarizan el trabajo y generan desempleo. 
La consecuencia ha sido simultánea y global: no sólo se han privatizado las pensiones; también se privatizaron los energéticos, las telecomunicaciones, los transportes, los puertos, aeropuertos, los bancos, las carreteras, la biodiversidad, el agua,  etc.
En materia de seguridad social, los gobiernos cedieron a favor del gran capital. Impusieron leyes para privatizar nuestras pensiones siguiendo al pie de la letra el libreto neoliberal: aumentaron la edad para obtener la pensión, de 60 a 65 años (en España, a 67 y en Francia de los 60 a los 62 y hasta los 67 años); también los años de antigüedad para la jubilación en las empresas, hasta 35 años; aumentaron el porcentaje del pago de nuestras cotizaciones; desmantelaron los sistemas solidarios, colectivos y de reparto de nuestras pensiones, sustituyéndolos por sistemas de cuentas individuales; y a través de subterfugios legales han privatizado (subrogado, le llaman) los servicios de salud entregando a los particulares y a empresas médicas privadas hospitales, medicamentos, guarderías, centros recreativos, etc.
De acuerdo con datos de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (CONSAR) al mes de junio de 2010, las Afore manejan más de 40 millones de cuentas individuales (40, 765,920) y recursos por más de dos billones de pesos ($ 2, 030,924.3), incluyendo los recursos del PENSIONISSSTE e INFONAVIT. Recursos que representan más del 20% del  Producto Interno Bruto (PIB) del país. En 23 meses (de Marzo de 2007 a Febrero de 2009) los ahorros de los trabajadores tuvieron pérdidas (o como dice el gobierno eufemísticamente, sufrieron una minusvalía,) por $147, 850 millones de pesos. En cambio las Afore recibieron en 2007 una ganancia de $15, 093 millones de pesos y en 2008, de $14, 235 millones de pesos.
El Artículo 43 del Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR), establece que el régimen de inversión de los recursos de los trabajadores: proveerá que las inversiones se canalicen preponderantemente, a través de la colocación en valores, a fomentar: a) la actividad productiva nacional; b) la mayor generación  de empleo; c) el desarrollo de la infraestructura estratégica; y d) el desarrollo regional”.
Obviamente los que manejan nuestros ahorros no lo cumplen; viven parasitariamente del gobierno. El 65.3% de las ganancias de sus cinco Siefore (Sociedades de Inversión Especializada de los Fondos de Ahorro para el Retiro), las obtienen de la inversión en valores gubernamentales (BONOS, CETES, UDIBONOS, etc.).
Es el saqueo legalizado y el desmantelamiento permitido del Estado, que con esa deuda compromete más de 800 mil millones de pesos.
Llevamos trece años de Afore. De continuar este perverso mecanismo, ninguno de los más de cuarenta millones de cuentahabientes de ahorro para el retiro, se podrá retirar con dignidad, porque para entonces –dentro de 17 años- no habrá ahorros ni Afore. Es muy probable que, con el poco dinero que quede en las Afore, sea el Estado el que tendrá que pagar la Pensión Mínima Garantizada, como lo establece la Ley (un salario mínimo en el IMSS y dos en el ISSSTE).
Vivimos hoy en México una situación muy parecida a la que se vivía en Argentina y que obligó al Estado Argentino a nacionalizar las Administradoras de Fondos de Jubilaciones y Pensiones (AFJP), mediante la Ley 26.425 que entró en vigor a partir del 9 de Diciembre de 2008 y que crea el Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA). 
Saludamos las luchas de nuestros compañeros trabajadores activos y jubilados de Argentina, que después de más de catorce años de lucha incansable, de más de ochocientas manifestaciones públicas de “Miércoles del Jubilado” han logrado una Ley que obliga a su gobierno a que asuma la responsabilidad constitucional que en materia de seguridad social le corresponde, reintegrando el ahorro de las pensiones al sistema integral, solidario y colectivo que nunca debió haberse privatizado.
En Bolivia, la Constitución -aprobada en febrero de 2009- ordena una administración estatal de las pensiones. La actual Carta Magna establece que la dirección y administración de la seguridad social "corresponde al Estado, con control y participación social" y que "los servicios de seguridad pública no podrán ser privatizados ni concesionados".
La misma lucha se está dando en Ecuador, Uruguay, Chile, etc. A pesar del neoliberalismo, en todo el mundo se está regresando a los sistemas pensionarios solidarios y colectivos, y en México no podemos ser menos. Las Afore son un fracaso social, que sólo beneficia a unos cuantos. Por todo lo anterior, los participantes en este Primer Congreso Nacional proponemos  la siguiente:
PLATAFORMA DE LUCHA
1.- ¡Por la Nacionalización de las Afore! Los trabajadores no tenemos por qué pagar las consecuencias de una crisis que no provocamos. Que la paguen los que la crearon: los capitalistas especuladores y parásitos. ¡No más especulación financiera con los ahorros de los trabajadores! 
2.- Por una Pensión Digna para todos los adultos Mayores de 60 años de edad del campo y la ciudad, sin importar su condición de jubilado, pensionado o en retiro, así como a los discapacitados en todo el País, que les permita satisfacer sus necesidades básicas.
3.- Elevar a rango constitucional la figura de jubilado, pensionado, militar en retiro  y adulto mayor.
4.-  Por la implantación de un Fondo Mundial Para Pago de Pensiones a todos los adultos mayores de 60 años de edad del campo y la ciudad, sin importar su condición de jubilado, pensionado o en retiro, constituido con el 1% del Producto Interno Bruto de cada País.
5.- Por la gratuidad en las tarifas de los servicios públicos y privados en el transporte -aéreo y terrestre- y en los espectáculos a todos los adultos mayores del campo y la ciudad, jubilados, pensionados y militares en retiro.
6.- Por el cumplimiento de una atención médica gratuita y especializada en salud y por el suministro gratuito de medicamentos a todos los adultos mayores del campo y la ciudad, jubilados, pensionados y militares en retiro de la República mexicana.
7.- Por la legislación que anule la Jurisprudencia 85/2010 del 9 de Junio de 2010 de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que reduce la pensión en el IMSS de 25 a 10 salarios mínimos (quitándole más del 60% a la pensión).
8.- Por la derogación del párrafo lll del Artículo 109 de la Ley del Impuesto Sobre la Renta (ISR), que elimine para siempre en lo que corresponda, el pago del impuesto sobre la renta a los trabajadores jubilados, pensionados y en su caso, a militares en retiro.
9.- Por que la cuota  o pensión de los jubilados, pensionados, militares en retiro y adultos mayores del País sea siempre el equivalente -o mayor- del valor de la Canasta Básica Familiar. Debe ser, como mínimo, de cinco salarios mínimos vigentes en el Distrito Federal.
10.- Por que la pensión de todos los funcionarios públicos –pasando por los ex presidentes de la República- no sea mayor a 25 salarios mínimos vigentes en el Distrito Federal.
11.- Derogar la ley que creó el Seguro Popular y establecer  en todos los estados de la República mexicana, el derecho humano a un Sistema Único de Seguridad Social Integral, Equitativo, Solidario, Colectivo, de Reparto y de responsabilidad indelegable del Estado, garantizando su acceso a cada ser humano desde el claustro materno y hasta después de su muerte. En este sistema deberá estar representado siempre el trabajador y el  jubilado. ¡Por una Auditoría a todos los sistemas de salud!
12.- Por un sistema que considere el pago de la jubilación o haber de retiro como una continuación del salario y no mutile ningún porcentaje que disminuya el ingreso final del jubilado o retirado. El pago de la cuota de jubilación y pensión, así como el haber de retiro, debe ser un sustituto del último salario al 100 por ciento; así como la movilidad y dinamismo para que se aumente a los jubilados, pensionados y militares en retiro lo mismo que a los trabajadores o militares en activo.
PRONUNCIAMIENTOS
1.- El Pleno del Primer Congreso Nacional de Jubilados y Pensionados de todos los regímenes y Adultos Mayores, se pronuncia en apoyo total solidario a todos los movimientos sociales en lucha: electricistas del SME, mineros, indígenas, pilotos, sobrecargos, magisterio democrático, periodistas, comunicadores y ferrocarrileros jubilados. Particularmente solidario con los jubilados y pensionados de España y Francia.
2.-  Exigimos del Congreso de la Unión, la aprobación del presupuesto de egresos, que privilegie la inversión pública, fundamentalmente en programas sociales y desarrollo estratégico, para crear empleos y disminuir el gasto corriente y suntuario en el gobierno, que sólo favorece a unos cuantos.  
3.- Que se incluya en el presupuesto de egresos para el año 2011, la cantidad suficiente para que el Estado establezca la Pensión Universal Digna a todos los mexicanos y mexicanas adultos mayores de 60 años de edad del campo y la ciudad, sin importar su condición de jubilado, pensionado o en retiro,  así como a los discapacitados, en todo el País.
Acuerdo único: Este Congreso Nacional de Jubilados, Pensionados y Adultos Mayores  se declara permanente, para dar continuidad y movimiento a este programa de lucha.
México, D. F. a 8 de octubre de 2010

COORDINADORA NACIONAL DE TRABAJADORES JUBILADOS Y PENSIONADOS DE LA SEGURIDAD SOCIAL, A. C.; CONFEDERACIÓN DE JUBILADOS, PENSIONADOS Y ADULTOS MAYORES DE LA REPÚBLICA MEXICANA, A. C.; COALICIÓN NACIONAL DE JUBILADOS Y PENSIONADOS “PROFR. ELPIDIO DOMÍNGUEZ CASTRO”, A. C.; ASOCIACIÓN NACIONAL DE PENSIONADOS Y JUBILADOS DE LA SECRETARÍA DE TURISMO, A. C.; UNIÓN NACIONAL DE JUBILADOS Y PENSIONADOS CIVILES Y MILITARES, A. C.; FEDERACIÓN DE MILITARES RETIRADOS “GENERAL FRANCISCO J. MÚGICA”, A. C.; ASOCIACIÓN NACIONAL DE JUBILADOS Y PENSIONADOS DE LA SALUD, A. C.; AGRUPACIÓN NACIONAL DE TRABAJADORES JUBILADOS Y PENSIONADOS POR EL ESTADO, A. C.; ASOCIACIÓN NACIONAL DE JUBILADOS Y PENSIONADOS CIVILES, A. C. FRATERNIDAD DE AMIGOS DEL BICENTENARIO, A. C.; UNIÓN NACIONAL DE EDUCADORES Y TRABAJADORES SERVIDORES DEL ESTADO, JUBILADOS Y PENSIONADOS, A. C.; ORGANIZACIÓN DE JUBILADOS Y PENSIONADOS INDEPENDIENTES ZONA ORIENTE, A. C.; COMITÉ NACIONAL DE LOS 63 PUEBLOS INDÍGENAS, A. C.; MOVIMIENTO CONSTITUCIONAL DE PENSIONADOS Y VIUDAS POBRES DE MÉXICO, A. C.; ASOCIACIÓN MEXICANA DE EX TRABAJADORES AL SERVICIO DEL ESTADO, A. C.; ASOCIACIÓN INDEPENDIENTE DE JUBILADOS Y PENSIONADOS “17 DE MARZO”, A. C. (AIJPAC); COORDINADORA NACIONAL DE JUBILADOS Y PENSIONADOS DEMOCRÁTICOS DEL SNTE-CNTE; ASOCIACIÓN DE JUBILADOS Y PENSIONADOS DE NORMALES, A. C.; ASOCIACIÓN NACIONAL DE TRABAJADORES DEL IMSS, JUBILADOS Y PENSIONADOS, A. C. AGRUPACIÓN DE JUBILADOS Y PENSIONADOS DEL VALLE DE AZTLÁN DEL IMSS e ISSSTE, A. C.



       
        FEDERACIÓN DE MILITARES RETIRADOS
A.C       A.C.“GRAL. FRANCISCO J. MÚGICA”
                 S.R.E. 21000586. EXP. 0021000 FOLIO 586
              DEJAR DE LUCHAR ES EMPEZAR A MORIR
                        Cda.Tonántzin 7 -101- Col. Tlaxpana, Del. M.Hidalgo
                                                  México, D. F., CP 11370
                         AÑO 111              NÚMERO 09         SEPTIEMBRE  2010   

            Se hace del conocimiento de los Militares Retirados miembros de la Federación, simpatizantes y amigos que el 8 y 9 de octubre de 2010 se llevará a cabo un Congreso Nacional de Jubilados, Pensionados y Adultos de la 3/a Edad promoviendo la unificación para su defensa, de todas las organizaciones del país que se encuentran bajo el embate del Gobierno Federal contra las Instituciones de Seguridad Social queriendo evadir su responsabilidad constitucional.
El olvido y la discriminación que caracteriza el trato que los mandos hacen padecer al personal en situación de retiro, con respecto del activo, demuestra sin lugar a dudas que el ISSFAM es objeto de la misma ofensiva desatada sobre IMSS e ISSSTE. Hay constancia en los medios informativos de constantes amenazas a las percepciones de jubilados y retirados, por tanto, participaremos en el Congreso para que se escuchen nuestras demandas por el cabal cumplimiento de la Ley del ISSFAM.

PONENCIA ANTE EL CONGRESO NACIONAL DE JUBILADOS, PENSIONADOS Y RETIRADOS DEL ISSSTE. IMSS E ISSFAM.

La Federación de Militares Retirados A. C. “Gral. Francisco J. Múgica” afiliados al ISSFAM saludamos a los compañeros Empleados Federales del ISSSTE y del IMSS y damos la bienvenida a la gente de la Tercera Edad carente de la atención que debe el Estado a sus personas. Hacemos un reconocimiento público a su espíritu de lucha que hace posible este Congreso Nacional al que acudimos todos en busca del camino que ha de llevarnos a la unión de quienes pertenecemos a este vulnerable sector de la sociedad. Les pedimos que no cejen en ese patriótico empeño, al cual nos sumamos contra el embate de que son objeto las Instituciones de Seguridad Social por parte de los postreros gobiernos de la “Revolución Mexicana” y los reaccionarios de los últimos sexenios de Fox y  los cuatro años que van del espurio Calderón. Los militares como trabajadores al servicio del estado, estamos sujetos al mismo trato, no les quepa duda, desde muchos años antes, peor aún en estos gobiernos de los empresarios, por eso nos afiliamos a La Coalición de Pensionados y Jubilados  “Prof. Elpidio Domínguez Castro” a invitación de su Presidente el Prof. Vicencio Chávez Romero, participando hombro con hombro en cada evento que se realiza a partir del primero a que asistimos  ante el Palacio de Justicia para presentar los amparos contra las Reformas a la Ley del ISSSTE.
            Es común que la gente dé por hecho que los militares al retirarse del Servicio Activo lo hacen gozando de jugosos haberes de retiro, así podría pensarse cuando se escucha decir a Calderón el día del Ejército que tiene conciencia de las carencias de los retirados y que hará lo posible para resolver esa situación. MENTIRAS, más MENTIRAS. Los haberes de los retirados son miserables y sabemos que no cumplirá. Esta Federación desde su creación a principios de 1998 viene exigiendo el cumplimiento de la Ley del ISSFAM, últimamente enviamos al Mando Supremo de las Fuerzas Armadas dos Cartas Abiertas para hacer de su conocimiento que no nos cabe duda que él es responsable finalmente del rechazo, la discriminación y la injusticia de que somos objeto los retirados, hasta este momento no tenemos respuesta. También se escuchó al Ejecutivo hablar de un incremento del 40% destinado a la tropa y marinería, pues bien, se refería al personal del servicio activo, para los retirados no hay nada y conste: aseguró que tiene en la conciencia la precaria situación por la que pasan estos  militares.
            Para incrementar las percepciones del personal del activo no se toman el trabajo de informar al Congreso de la Unión; el Ejecutivo de facto, por conducto de Hacienda invariablemente encuentra la forma de hacerles llegar substanciosos beneficios económicos, pero cuidando siempre meticulosamente que no se reflejen en los haberes de los retirados; cuando se trata de éstos, mandan sendas iniciativas a las Cámaras, llegan a Comisiones y se discuten en las respectivas Asambleas donde PRI y PAN votan acordes para dejar las cosas tal como ordena la consigna, siempre en nuestro perjuicio, sin importar los alegatos de quienes verdaderamente procuran mejoría para los retirados. El último ejemplo lo tuvimos a finales de 2008 cuando otorgaron un beneficio económico a quienes sirvieron a la nación durante 30 o más años de servicio y dejaron fuera injustamente a los que sirvieron de 20 a 29 años, además, en artículos transitorios fraccionaron un incremento, magro de por sí, a lo largo de los siguientes 3 años. Debido a ese trato surgen las inconformidades, algunos compañeros con posibilidades de pagar demandas judiciales las elevan al Poder Judicial y obtienen resultados positivos, se ganan, pero queda pendiente indefinidamente el pago porque no está incluido en el presupuesto y olvidan incluirlas en el siguiente. El caso reciente es el de la Compensación Garantizada (uno de los subterfugios usados para otorgar beneficios económicos al activo, evitando que llegue el beneficio a los retirados).
Los demandantes lograron fallos favorables; luego, el asunto llegó a la Suprema Corte y ahí se encuentra congelada la solución.
                     Fox, vetó en 2003 una resolución aprobada en ambas Cámaras concediendo importantes mejoras a los retirados, entonces puso a trabajar a sus cómplices para echarlas atrás y procedieron a reformar la ley del ISSFAM para suprimir algunas prestaciones, convenientemente al Artículo 21 lo volvió 23 ya que aquel ordenaba “los haberes del personal en retiro, deberán incrementarse al mismo tiempo y en igual proporción que los del activo” para burlarlo convirtió al Artículo 31 en faramalla evadiendo el cumplimiento del original. Hay prestaciones muy importantes sin cumplirse, por ejemplo: Casas Hogar para Retirados e Instalaciones Deportivas que aunque existen, están funcionando como empresas privadas controladas por el Estado Mayor o la Sría. Particular de SEDENA lo cual no permite a los retirados por sus raquíticos haberes, pagar la cuota para ser miembro de los Clubs Deportivos o la Casa Hogar de Cuernavaca, Mor. La atención Médica Subrogada la anuló Fox modificando el Artículo correspondiente y le aplican efectos retroactivos con grave perjuicio de los retirados que radican lejos del alcance de las Instalaciones Médicas del Ejército.
                     Capítulo aparte merece el aspecto de las ineficiencias del Servicio Médico; existe un antecedente en la Cámara de Diputados, de la Cuenta Pública del año de 2007 de la Auditoría Superior de la Federación acerca de las graves anomalías detectadas a la SEDENA en las Instalaciones Hospitalarias, en el servicio médico proporcionado a los derechohabientes, en el suministro de medicamentos, prótesis y aparatos ortopédicos. Al respecto, no existe constancia de la atención que mereció el informe de esa A.S.F. por parte de las autoridades respectivas, la Dip. Claudia Cruz declaró a la publicación Contralínea el 14 de abril de 2009 que se estaba conformando una Comisión Especial con un punto de Acuerdo para que compareciera el Director del ISSFAM a informar de su gestión en vista de la delicadeza de las observaciones.
                     La realidad es que las cosas siguen igual, aunque se notaron algunos intentos a fin de resolver supuestamente el abasto de medicamentos, la realidad es que fracasaron nuevamente y continúan escatimándose.
                     El Hospital Militar también funciona como una empresa privada desde el momento que fluye gran cantidad de personal civil que paga muy bien, la atención brindada; este procedimiento ocasiona que la otorgada a los militares se vea afectada en razón del tiempo dedicado a cada paciente, además del desgaste consecuente de aparatos de toda índole que con frecuencia quedan fuera de servicio por largo tiempo. La superioridad se atiene a la docilidad de los retirados educados en la obediencia, estos ya demostraron hasta la saciedad que saben cumplir, pero el que manda debe satisfacer las necesidades de vida y combate de su gente, el Mando Supremo no lo sabe porque no es soldado, pero los Altos Mandos parecen haberlo olvidado al grado de llevar a la tropa y a su familia a la indignación por la evidente indiferencia. En este punto habrá que recordar que la disciplina no es castrante, por lo contrario, inculca en el soldado las virtudes, el valor militar y el respeto a la Constitución.
                     Compañeros del ISSTE y del IMSS: esta Federación, ya lo ven, como ustedes ha tenido que manifestarse en repetidas ocasiones contra la humillación de saberse discriminados, marginados, olvidados, engañados, defraudados, por quienes teniendo la obligación de poner el ejemplo y cumplir la ley optan por el disimulo. Hemos efectuado marchas, ahora las haremos con ustedes solidariamente
                     Militares retirados: haber tenido la oportunidad de participar en este Primer Congreso Nacional, nos alienta firmemente y lleva a pensar que no clamamos al viento; estamos seguros, por lo que a nosotros respecta, que unidos a partir de este momento todos los trabajadores del pueblo discriminados, unidos exigiremos el cumplimiento de nuestros derechos con la fuerza que nos da la razón.  
                    

I.- Queremos respuesta a las Cartas Abiertas dirigidas al Mando Supremo.

2.- Que la Suprema Corte de Justicia de la Nación atienda la Resolución de la Demanda
      por la Compensación Garantizada como complemento de los haberes de Retiro.
                     
 3.- Que SEDENA responda las observaciones de la Auditoría Superior de la Federación 
     en la Cuenta Pública de 2007.

4.- Que se haga justicia a los militares Retirados con 20 a 29 años de Servicios a la Na-
      ción.

                     Saludamos a las Instituciones Hermanas de la Seguridad Social. DEJAR DE LUCHAR ES EMPEZAR A MORIR. Gral. Brig. Ret. Samuel Lara Villa. Presidente.-

 

 

 

 

 

A los Militares Retirados miembros, amigos, simpatizantes de la Federación "Gral. Francisco J. Múgica" : tenemos el gusto de participarles que El Congreso Nacional de Jubilados, Pensionados del IMSS, ISSSTE y por primera vez del INSTITUTO DE SEGURIDAD SOCIAL DE LAS FUERZAS ARMADAS MEXICANAS se llevará a cabo definitivamente en el Auditorio del Instituto Técnico de la calle de Lisboa núm. 46, entre las calles Roma y Lucerna de la Col. Juárez, México, D. F., Metro Cuauhtémoc o Parada Hamburgo del Metrobús Insurgentes, los días 8 y 9 de octubre de 2010 a partir de las 09:00 Hs.
 
Es urgente que las organizaciones que van a asistir remitan desde luego: nombres de los Delegados participantes ( tres por cada una), lugar de Procedencia,Teléfono o Correo Electrónico, antes de las 18:00 Hs. del sábado 25 de los corrientes para efectos de credencialización de acceso al auditorio, obligatorio identificarse a la entrada. Las organizaciones podrán portar sus mantas correspondientes.
 
El Congreso Nacional CONSIDERANDO: "QUE TODA PERSONA COMO MIEMBRO DE LA SOCIEDAD TIENE DERECHO A LA SEGURIDAD SOCIAL Y OBTENER MEDIANTE EL ESFUERZO NACIONAL Y LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL, LA SATISFACCIÓN DE LOS DERECHOS ECONÓMICOS, SOCIALES Y CULTURALES INDISPENSABLES A SU DIGNIDAD Y AL LIBRE DESARROLLO DE SU PERSONALIDAD"
 CON EL PROPÓSITO DE LOGRAR, MEDIANTE FACTORES DE COINCIDENCIA LA UNIDAD REAL DE LOS JUBILADOS, PENSIONADOS Y ADULTOS MAYORES DEL PAÍS PARA LA DEFENSA DE LA SEGURIDAD SOCIAL Y LOS SISTEMAS DE PENSIÓN COLECTIVOS Y DE REPARTO, LAS ASOCIACIONES DE JUBILADOS Y PENSIONADOS QUE FIRMAN  AL CALCE, EMITEN LA PRESENTE:
                                                         CONVOCATORIA
AL PRIMER CONGRESO NACIONAL DE TODOS LOS REGÍMENES DE PENSIONES Y JUBILACIONES EXISTENTES EN LA REPÚBLICA MEXICANA, ASI COMO DE LOS ADULTOS MAYORES


Muy estimada compañera Silvia: perdón por el retraso, apenas anoche pude poner atención debida al escrito del Soldado del Pueblo que me fue enviado también por otros camaradas interesados, hay que reconocer que es el primero que se atreve con el tema, es incomprensible que casi todos eludan inexplicablemente la responsabilidad de opinar en las actuales circunstancias de la Patria, salvo el caso del Gral. Carrillo Olea exgobernador de Morelos que en un diario capitalino se expresa con la suficiencia que da su experiencia como exfuncionario del PRI.
 
No tengo el gusto de conocer personalmente al Gral. de Bgda. Ing. Const. Jorge García Henaine, ni conozco antecedentes propios de su carrera militar, le expreso mis respetos como compañero del Ejército Mexicano e igualmente para sus opiniones aunque en alguna parte no encontremos coincidencia.
 
En cuanto a las Misiones de las Fuerzas Armadas no hay nada que opinar de mi parte pues se expresan casi textualmente.
Solamente cuando se habla del aspecto de la Seguridad Interior habrá que hacer notar que es donde aparece la confusión acerca de los límites donde empieza o termina, la legislación al respecto deja sin definición clara en cuanto a el tiempo y el espacio de su permanencia, aunque fija las atribuciones del Presidente de la República en el Art. 89 de la Constitución de 1917. Quedaron pendientes aspectos castrenses importantes dignos de atenderse en ocasión propicia al respecto. Mi opinión es que esta omisión, propia de los tiempos inmediatamente posteriores a la Revolución Mexicana, es la causante de la situación que prevalece al interior de las Fuerzas Armadas y causante de su desprestigio en amplios sectores sociales y la pérdida de la confianza de la ciudadanía.
 
Considero muy importante la referencia a la intervención de las Fuerzas Armadas a través de "Los episodios Históricos de la República" donde resalta el Gral. García Henaine el papel de los Altos Mandos y el llamado Mando Supremo, ya que, en mi opinión, poco a poco pero consistentemente y sin confusión ninguna --recordemos la época del anticomunismo rabioso--  incrementaron la actividad represora de las armas de la nación contra el pueblo opositor que manifestaba inconformidad o exigía el cumplimiento de la Carta Magna. Ciertamente, debe quedar muy claro que no hay ninguna responsabilidad de la tropa que solo sabe cumplir órdenes y confía en la superioridad. Quienes deben respoder ante la Nación son los Altos Mandos que pretextando "Lealtad a las Instituciones" con una interpretación torcida convenientemente para respaldar sin condiciones al Presidente en turno, no les importaron las violaciones a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Aqui es donde se debe reflexionar acerca de los acontecimientos actuales, porque ya se dan hechos que obligan a los soldados de la nación a mantenerse atentos para que la abyección no vuelva a tener cabida. Ójala que los portadores de las Armas de la Nación en verdad "garanticen la Independencia, la vigencia del derecho y el futuro de la nación". Que los Altos Mandos no vuelvan a permitir en uso de la malhadada "Lealtad a las Instituciones" que el Mando Supremo viole la Constitución. La pérdida de la confianza y el respeto a la Institución, que fué la última en perderlos, es reflejo de lo en estos momentos acontece a los Poderes de la Unión. La nación esta desintegrada en alto grado, no se puede tapar el sol con un dedo.
 
Por otra parte, los síntomas de ineficacia, desigualdad, inequidad, desprecio a los militares retirados, inconformidad, deserciones incontenibles, cumplimiento de órdenes inconstitucionales, indisciplina, etc., observados al interior de las unidades del Ejército Mexicano son prueba de que las Leyes y Reglamentos Militares no son materia de observancia irrestricta y cabal desde las escuelas militares hasta la instrucción de los reclutas. Los mandos tienen, el deber insoslayable de poner el ejemplo en su cumplimiento.
 
En un complot contra el nacionalismo de los mexicanos, acendrado en los militares de antaño, nos hicieron olvidar la Historia de México: en las escuelas, marcadamente en las "de paga" no se recuerda la guerra de 1847 cuando nos robaron la mitad del territorio, no se habla de las Leyes de Reforma ni de los Héroes de la Revolución Mexicana. El Bicentenario de la Independencia, La Guerra de Reforma, Las guerras contra las Intervenciones Norteamericanas y Europea y el Centenario de la Revolución Mexicana deben hacer renacer el Sentimiento Patrio, no son para el interés mercadológico.
 
El problema del desprestigio de las Fuerzas Armadas Mexicanas y pérdida de confianza de los mexicanos hacia sus soldados que portan las armas del pueblo no se arregla con parches a la Constitución ni con reformas de ocasión, esta es opinión de este otro soldado, al Ejército Mexicano hay que rehacerlo para volverlo al camino original del Ejército Constitucionalista, para vuelva a marchar de la mano con su pueblo.
 
En cuanto a la urgencia del nuevo Constituyente y la Reforma del Estado, hacerlo en este momento sería temerario arriesgarlo en manos del imperio y de los reaccionarios en el poder, con todas las consecuencias contrarias a la Historia de México, de sus luchas y de la sangre de millones de mexicanos caídos en el largo bregar por su libertad y sus derechos sociales.
 
Quiero expresar la esperanza de que este intercambio solo sea el inicio de la participación de los Soldados Mexicanos que tanto tienen que aportar cuando la Patria es puesta en peligro por las fuerzas de la reacción sustentadas por el imperio del norte.
 
LA PATRIA ES PRIMERO. Gral. Brig. Ret. Samuel Lara Villa.

"LA PATRIA ES PRIMERO"
 
Gral. Brig. Ret. Samuel Lara Villa.

EL GENERAL JORGE CARRILLO OLEA, OPINA SOBRE EL PLAN PARA BLINDAR EL EJERCITO, CONTENIDO EN EL CAOMMIRCOMENTARIO DE HOY:


    
Respetado CAOMMIR:
       
He estado  atento al desarrollo del tema. Creo que si blindar o no al Ejército, queda atrás de condiciones más trascendentes que si se quieren manejar bien habría que aceptar errores de muchos años por parte de nuestros mandos superiores, quienes quiera que sean.
     
Sí, las fuerzas armadas están bajo acoso y lo que es peor, no se ve que vayan a salir bien libradas. Por qué será la inmediata pregunta:
     
1. La opinión  pública, pesimamente manejada estos cuatro años por la presidencia, ha fallado ya, de manera desinformada, con prejuicios de años, pero sobre todo porque ni presidencia ni la SDN han hecho en este lapso nada por armar una defensa NOBLE de las fuerzas armadas. Se ha estado siempre a la defensiva, tratando de justificar, con razón o sin élla, lo resbalones en que hemos caido. La defensiva, como sabemos no asegura ningún triunfo. El juicio YA está hecho. Hay que culpar a Goliat y declarar triunfador a David. Entre el poderoso y el débil, sempre se dará razón y afecto al débil.
      
2. Los políticos mexicanos y nuestro pueblo no conocen a su ejército. Nada los vincula con él. Hay países donde los abuelos, los padres y ahora los hijos, todos han sido parte de una guerra. Esas sociedades conocen, entienden y aprecian a sus fuerzas armadas. Quizá odien o desprecien a sus presidentes pero ello sólo hace más vivo un efecto de generar un espíritu de cuerpo más vigoroso.
      
El anuncio de SEDENA hace meses de crear una dirección de Derechos Humanos y ahora otra de vinculación están demasiado tarde y destinadas al fracaso. Por qué:
      
a. Están en manos de respetables militares pero que no saben nada de sus temas.
      
b. La sociedad tiene una gran dsconfianza hacia el ejército. Una prueba, la ridícula campaña de intecambiar armas por despensas. Es un fracaso porque hay miedo en el civil de llegar a un cuartel con un arma a ser entregada. Sienten pánico de que ya no los dejen salir. Esto no es teoría. Yo tuve que hablar con el general Castillejos mi viejo amigo para que un exgobernador pudiera entregar un  número de armas que no queria. Del mismo modo, la ley de armas de fuego nunca ha servido para su propósito sino para crear una imagen represiva al ejército
      
c. Quizá haya transmitido ideas de más fondo que el simple caso aunque lastimoso del enfrentamiento con la CNDH. El secretario de Gobernación con sus torpezas lejos de ayudar ha empeorado las cosas. Ha transferido el efecto de sus torpezas al ejército. La ausencia del secretaio Galván en este lío hace también mucho mal. El se esconde porque sabe de sus limitaciones. Lo lamentable es que transmite esa actitud, no piensa en grande. Si así es la cosa, necesita un vocero de mucho nivel para representar a la secretará ante los medios. Ese vocero, por razónes de nuestra formación, no lo veo en nuestras  filas.
    
Mis reflexiones son honestas. Habrá muchas otras contrarias. Yo deseo aportar ideas donde creo que esta la razón de esta desagradable situación. No nos gusta que se hable pero la tenemos perdida con la miopía con que se ven las cosas por hoy.




                        FEDERACION DE MILITARES RETIRADOS
                               A.C. “GRAL. FRANCISCO J. MÚGICA”
                                SER.21000586-.EXP.0021000579-.FOLIO 586
¡     ¡FIRMES!
                                   Cda. Tonantzin 7 – 101, Col. Tlaxpana, Del. M. Hidalgo, Méx. D.F., 11370
                         DEJAR DE LUCHAR ES EMPEZAR A MORIR
                         AÑO 111                              NÚMERO 3                            MARZO 2010
OTRA BURLA
       El dia del Ejército los retirados guardaban la esperanza de que el Ejecutivo de facto recordara a este sector olvidado --incluso por sus Altos Mandos-- anunciando mejoría en sus haberes de retiro. Desde fines del 2009 habían circulado rumores de que “ ya estaba aprobado” que “ahora si” llegaría el incremento: cuando menos a los compañeros que sirvieron entre 20 y 29 años a la nación en las filas del Ejército, Fuerza Aérea y Armada, se decía que recibirían lo que les quedaron a deber por la injusticia del 2008 cuando solo gratificaron a los de 30 años en adelante, de ahí la expectación por el discurso del 19 de febrero, pero nada, como siempre.
         Ser disciplinado no significa que se deba soportar la discriminación hasta la humillación. La precariedad empuja a los retirados a exigir el cumplimiento de la Ley del ISSFAM, no más. Despreciados una vez más, la afrenta impone realizar acciones que recuerden a la superioridad la obligación que tiene de procurar por la dignidad de sus subordinados, de conformidad con lo estipulado por las Leyes y Reglamentos Militares, que no son solamente para castigar. Esta Federación llama a los retirados de la Armada, del Ejército y Fuerza Aérea a manifestarse para exigir: 1.- Solución a la demanda por la Compensación Garantizada que debe ser parte del Haber de Retiro. 2.- Que conteste el Ejecutivo la Carta Abierta entregada el 6 de junio 2009 en la Puerta Norte de la Residencia Presidencial de Los Pinos. 3.- Que no se dé efecto retroactivo a las reformas de la Ley del ISSFAM en perjuicio de los retirados, pensionados y derechohabientes. 4.- Que se repare la injusticia cometida contra retirados que sirvieron de 20 a 29 años.  Marcharemos  el 21 de mayo próximo saliendo del Hemiciclo a Juárez a las 12:00 hs. rumbo al Zócalo de la Cd. de México, portando gorra con la cinta o insignias del grado, camiseta blanca con una inscripción al pecho: “MILITAR RETIRADO” carteles alusivos y equipo de sonido transportado. DEJAR DE LUCHAR ES EMPEZAR A MORIR.LA PATRIA ES PRIMERO.                    Gral.Brig.Ret. Samuel Lara Villa
EL ALUD
NO TENÍA BRAZOS. NO TENÍA PIERNAS,
LE HABÍAN ARRANCADO LOS OJOS Y LA LENGUA
Y VERTIDO ACEITE HIRVIENDO EN LOS OIDOS.
EL TIRANO, DURANTE UN FESTÍN, ASI LO HABÍA DECRETADO.
PERO EL CORAZÓN NO CESÓ DE LATIR
Y UN DÍA QUE ABRIERON LA MAZMORRA
SE LANZÓ ESCALERAS ABAJO COMO UN TONEL
EN QUE HUBIERAN DEPOSITADO TODOS LOS SUFRIMIENTOS DEL MUNDO, COMO UNA RUEDA ENSANGRENTADA,
COMO UN TRONCO EMPUJADO POR LA TEMPESTAD
Y ASÍ RODANDO, RODANDO, ATRAVEZÓ LA CIUDAD
ENTRÓ AL MERCADO Y ATROPELLANDO MANZANAS
Y LADRONES, PUESTOS DE FLORES Y MENDÍGOS,
FUE A DETENERSE A LOS PIES DEL PUEBLO,
SU SOLA PRESENCIA HIZO QUE SE ESCUCHASE
EL RUGIDO DE MIL LEONES.
LOS OJOS VIERON, LAS PIERNAS CORRIERON,
LAS LENGUAS PRONUNCIARON MALDICIONES,
LOS BRAZOS SE AGITARON, LAS MANOS AGARRARON PUÑALES Y LA MULTITUD
COMO UNA INCONTENIBLE MAZA DE FUEGO,
ASALTÓ EL PALACIO
Y COLOCÓ EN SU TRONO A LA LIBERTAD.
                                                               ALFREDO CARDONA PEÑA.
COMPAÑERO RETIRADO AFILIATE
         La Federación “Gral. Francisco J. Múgica”  ( FEMIRAC )  se reúne todos los sábados a las 11:00 Hs., en calle Tacuba 53 casi frente al Metro Allende, Colonia Centro. Tel. 5396 5385; [email protected]
VALOR
         No nos falta valor para emprender ciertas cosas porque son difíciles, sino que son difíciles porque nos falta valor para emprenderlas.
                                                         Lucio Anneo Séneca, Filósofo Latino.
TEMPLE
         No debes pavonearte ante el mundo como vencedor, ni hundirte y lamentarte como vencido.
         Alégrate con lo que es digno de alegría, no te rindas con exceso ante la desventura.
         Conoce el ritmo que mantiene a los hombres  en su límite.
                                                              Arquiloco de Paros.


A todos los camaradas, amigos, simpatizantes, miembros activos y miembros honorarios de la Federación "Gral. Francisco J: Múgica" remitimos fraternalmente el boletín mensual para su conocimiento rogándoles nos ayuden a su difusió por lo cual les quedaremos muy agradecidos.
 
A los militares retirados les hacemos especial mención de la conveniencia que se enteren los compañeros y conozcan lo que se puede hacer por la reivindicación de ese personal sepultado en el olvido por los gobernantes. Fraternalmente Gral. Brig. Ret. Samuel Lara Villa.


Compañeros de armas: hace tiempo pregunto ¿ Donde están los cerebros mágicos del Ejército Mexicano ? ¿ y LA FÁBRICA DE MANGAS RAYADAS A QUIENES HA SERVIDO ? es de temer, asi como se ven las cosas, su participación en tal planeo para facilitar a los gringos "la salvación de su patio trasero" Su silencio y "lealtad a las Instituciones" su abyección ante el espurio no dan lugar a pensar otra cosa. En lo personal yo quisiera estar equivocado, pero los Altos Mandos están en manos de quienes fueron adoctrinados en Planteles Militares de Norteamerica como los políticos mexicanos de Harvard y se podría asegurar que fueron adoctrinados en el Opus Dei, El Yunque, los Caballeros de Colón o cualquier secta de mochos.
 
Que gusto nos daría que la advertencia hubiera salido de la ESG o del Estado Mayor de SEDENA, mas aún, de una Estimación de Situación de un DEM en situación de retiro, que ocasionalmente emiten opiniones en CAOMIR aunque de manera anónima, y ya estuviera elaborando el Plan Estratégico Nacional contra las pretenciones del ilegítimo y su mafia de vendepatrias.
 
Ahora será mas dificil, el miedo paraliza, más cuando se sabe que los Altos Mandos reciben órdenes directas de la CIA, el que calla otorga, hasta el momento ni SEDENA ni SEMARNAT han abierto la boca para prevenir a México que su soberanía está en peligro, ni lejanamente se vislumbra alguna estrategia al efecto impulsada por la Fuerzas Armadas Mexicanas. Antes bien, todo parece indicar que "cumplen órdenes" y se aprestan a desempeñar el papel de Santa Anna.
 
Lean, cuidadosamente el artículo de abajo que da a conocer CAOMIR, hermanos de armas porque lo que sigue, si permitimos que Calderón logre su antipatriótico propósito, será mandar a la inmolación a los mexicanos. LA PATRIA ES PRIMERO.
 
Federación de Militares Retirados "Gral. Francisco J. Múgica" Gral. Brig. Ret. Samuel Lara Villa. Presidente.
 

   México, Distrito Federal, a 21 de marzo de 2010

�Cabeza Nueva PRESIDENTE
                                                                                                                                        COMUNICADO DE PRENSA b10-047

Discurso del escritor Pedro Miguel, en el acto conmemorativo del Natalicio de don Benito Juárez, en el Hemiciclo al Benemérito de las Américas

Ha dejado sin país a millones de mexicanos, la avaricia y la torpeza del grupo gobernante: Pedro Miguel  

CIUDADANO PRESIDENTE CONSTITUCIONAL
DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS,
LIC. BENITO JUÁREZ GARCÍA.

 

Está usted en presencia de miles de ciudadanas y ciudadanos libres de México que nos congregamos hoy aquí para recordar su nacimiento y para celebrar la llegada de la primavera.

No venimos a rendir culto a una estatua sino a encontrarnos con el que está vivo en cada uno y en cada una de nosotros, en nuestra educación, en nuestras convicciones y en nuestro afecto; con el que sigue luchando a nuestro lado por una nación soberana, democrática, equitativa, honesta y apegada a las leyes; con el que resiste los infortunios y las derrotas, con el perseguido; venimos a hacernos presentes ante el presidente del pueblo.

Nos permitimos informarle de la difícil situación por la que atraviesa el país en estos tiempos. Y queremos presentarle, también, el reporte de nuestros esfuerzos para enderezar el rumbo de México.

Hace ya más de dos décadas que el país se encuentra bajo el control de una minoría rapaz que se ha apoderado de casi todos los bienes públicos, ha fraccionado el territorio nacional para cederlo a intereses extranjeros, ha medrado en la corrupción más escandalosa y ha hundido en la pobreza extrema a la mayor parte de la población.

En poco más de 20 años, presidente Juárez, ese poder oligárquico nos ha dejado sin empresas públicas y sin industria; ha devastado al agro y nos ha colocado en situación de dependencia alimentaria; ha persistido en la agresión a las comunidades indígenas; ha destruido sindicatos y cooperativas; ha malbaratado la banca nacional, los transportes y las telecomunicaciones; nos ha dejado sin vivienda, empleo, educación, salud, cultura, recreación; nos ha reducido el poder adquisitivo; ha conspirado para arrebatarnos conquistas laborales, derechos humanos y políticos, sociales y reproductivos; ha traicionado el principio del Estado Laico y ha instaurado, si no un gobierno abiertamente confesional, cuando menos un gobierno feligrés, al servicio de las posturas más reaccionarias del alto clero; ha procurado incluso destruirnos los sueños y las esperanzas.

La avaricia y la torpeza del grupo gobernante ha dejado sin país a millones de jóvenes, para los cuales no hay más horizontes que la mendicidad, la drogadicción, la emigración, la delincuencia.

Para llevar a cabo esa labor de destrucción, esa minoría no ha necesitado de tropas foráneas. La ha realizado mediante la firma de un Tratado de Libre Comercio, gobernando a contrapelo de la Constitución, aprobando rescates bancarios e Iniciativas Mérida, secuestrando a los organismos del Estado, robándole a la voluntad popular, en dos ocasiones –en 1988 y en 2006–, la titularidad del Poder Ejecutivo.

En 2006 los mafiosos de la política, de las finanzas, de los medios y de la mafia a secas, impusieron en el Poder Ejecutivo a un hombre mediocre, inescrupuloso y torpe, sin capacidad ni voluntad para dar solución a los problemas económicos, ya para entonces graves, ni para contrarrestar la oleada delictiva que ya asolaba diversas regiones. Este hombre no quiso escuchar las advertencias acerca de la crisis que se nos venía encima. Minimiza e ignora los problemas, se hace el sordo ante el clamor popular por la pobreza y el desempleo; tolera o propicia las graves violaciones a los derechos humanos; permite, y hasta justifica, la corrupción escandalosa.

Este gobernante usurpador ha hundido a México en un baño de sangre sin precedentes en los tiempos modernos. Más de 17 mil mexicanos, presidente Juárez, han muerto en esa guerra sin propósito ni bandos definidos; las instituciones han experimentado un nuevo ciclo de descomposición y desprestigio; nuestras Fuerzas Armadas han sido lanzadas a una aventura disparatada en la que la víctima es, en muchas ocasiones, la población inocente.

Usted, presidente Juárez, llegó, con su dignidad perseguida, hasta los confines del país. Resistió, en Paso del Norte, la embestida de la intervención, y recibió la solidaridad,  y la entrega de los chihuahuenses a la causa de la República. Cuando llegó el momento de la contraofensiva y volvió al sur, en un día de diciembre de 1866, usted exclamó: “Gracias tierra bendita, nunca te olvidaré”.

Hoy en día, presidente Juárez, esa tierra, junto con todo el resto de la franja norte, al igual que Durango y Sinaloa, Guerrero y Michoacán, Veracruz y Tabasco, está devastada y masacrada por una lucha sangrienta entre los oscuros delincuentes dedicados al comercio de drogas y los delincuentes de cuello blanco que usurpan el gobierno federal y que se han atrincherado en cacicagzos estatales. Hoy, en la ciudad que lleva su nombre, en Ciudad Juárez, en Monterrey, en Torreón, en Ecatepec, las mujeres y los jóvenes están siendo asesinados por el hecho de ser mujeres y por el hecho de ser jóvenes. La población se debate entre la desesperación y el desamparo, entre el temor a los capos y el pánico a las fuerzas del orden.

Ante esta catástrofe, somos muchos millones los mexicanos que no nos damos por vencidos. En Cananea, en Necaxa y Juandhó, en las comunidades de Chiapas, en Oaxaca, en San Salvador Atenco, en este Distrito Federal que vive bajo el acoso y el rencor del régimen espurio, los ciudadanos honestos nos oponemos a la destrucción nacional, resistimos la entrega del país mediante acuerdos antipatrióticos, contratos inconfesables y cesiones turbias, y rechazamos la indecencia usurpadora, a la cual le dirigimos hoy las mismas palabras que usted escribió, en la hora negra de la intervención, a otro usurpador, Maximiliano de Habsburgo:

“Es dado al hombre, señor, atacar los derechos ajenos, apoderarse de sus bienes, atentar contra la vida de los que defienden su nacionalidad, hacer de sus virtudes un crimen y de los vicios una virtud; pero hay una cosa que está fuera del alcance de la perversidad, y es el fallo tremendo de la historia”.

Muchas y variadas son las resistencias populares contra el régimen antinacional y delictivo que padecemos. Sabemos que, por encima de las diferencias, las causas populares confluirán, más temprano que tarde, en un gran movimiento que rescate a la nación.

Quienes nos encontramos aquí presentes hemos venido trabajando en la organización desde abajo de la sociedad. No nos solazamos con los espectáculos deprimentes de la clase política ni nos distraen de nuestra tarea los extravíos de sus integrantes. Nuestras fidelidad última no es para con las siglas, sino para con las causas.

En 2008 logramos impedir que el Senado aprobara al vapor una reforma presidencial que habría destruido la industria petrolera del país. Impusimos una agenda legislativa acorde con los supremos intereses nacionales y logramos llevar a cabo, y ganar abrumadoramente, una consulta sobre el estatuto de la industria del petróleo.

El año pasado, en 2009, conseguimos revertir varias maniobras fraudulentas sucesivas que pretendían burlar la voluntad popular en Iztapalapa.
Nos hemos conformado en brigadas, cuando ha sido necesario defender los intereses nacionales; nos hemos congregado en círculos de estudio; los jóvenes conscientes se movilizan en las Redes Universitarias; hemos fundado Casas del Movimiento.
Nos hemos dotado de un Gobierno Legítimo que hoy tiene a dos millones y medio de representantes en los más diversos rumbos del país, así como centenares de comités estatales, delegacionales, municipales y territoriales.

Hemos investido como nuestro presidente legítimo, a Andrés Manuel López Obrador.

Ayer, en la Clínica 26 del IMSS, en las calles de Aguascalientes y Chilpancingo, falleció doña Julieta Estrada, mujer del pueblo, viuda de un obrero, de un jubilado del Sindicato Mexicano de Electricistas. Doña Julieta venía padeciendo crisis de salud y el viernes, anteayer, la hospitalizaron. Cuando llegó a Urgencias, el médico de guardia la examinó y le hizo las preguntas de rutina para comprobar que estuviera lúcida y consciente de su circunstancia de tiempo y de lugar.

—¿En qué año estamos? —le preguntó.
—En el 2010 —respondió ella sin vacilar.
—¿Cómo se llaman sus hijos, doña Julieta?
—Flor de María, Horacio... —empezó ella a soltar nombres sin asomo de duda.
—¿En qué delegación vive usted?
—En la Álvaro Obregón.
—¿Cuáles son los colores de la bandera?
—Verde, blanco y rojo.
—¿Quién es el presidente de México?
—Andrés Manuel López Obrador.

Doña Julieta murió unas horas después, ayer en la mañana, en total lucidez, y sus hijos no pudieron estar con nosotros en esta concentración porque a estas horas están enterrando a su mamá, allá, en el Panteón del pueblo de Santa Fe.
 
Tenemos a un dirigente excepcional, en el que convergen la altura de miras del estadista y la entrega de un luchador por las causas populares. Reconocemos, en sus recorridos infatigables por los rincones del país, la misma energía y el mismo temple con el que usted, en su austero carruaje negro, ponía a salvo la dignidad de la República.

Pero el presidente López Obrador no habría podido llegar muy lejos si no tuviese alrededor a esta sociedad, aquí presente, de mujeres y de hombres libres, honestos, combativos y solidarios.

Enfrentamos una campaña sistemática de silenciamiento y de difamaciones por parte de los medios en manos de la mafia: en canales televisivos, estaciones radiales y prensa escrita, se nos ha acusado de todo lo imaginable. Y cuando hemos emprendido esfuerzos de organización pacífica y cívica para sacudirnos la opresión, nos han llamado violentos, nos han calificado de resentidos, nos han llamado “un peligro para México”.

Ante esa ofensiva, presidente Juárez, nos hemos dotado de nuestros propios medios de información.
Hubo un hombre, a principios del siglo XIX, que comprendía a profundidad la importancia de los medios. Cuando encabezó una gran insurrección libertaria, urgió a sus seguidores a procurar y conservar una imprenta porque ésta, decía, “tiene más valor que diez bocas de fuego”, que era como llamaban a los cañones. Ese hombre se llamaba Miguel Hidalgo y Costilla.
Hoy, tenemos claro que no queremos —ni habremos de necesitar— “bocas de fuego” para transformar a este país; en cambio, tenemos a nuestra disposición más de siete mil sitios web, en Internet, sitios del movimiento; promovemos encuentros ciudadanos semanales y asambleas informativas como la presente  para informar e informarnos, debatir e intercambiar razones. Y desde enero de este año contamos con un periódico, Regeneración, y tenemos el desafío de hacerlo llegar a todos los rincones del país, de promover su lectura y su retroalimentación entre amplios sectores.

Con la organización de base y mediante la resistencia civil pacífica nos hemos comprometido a defender la economía popular, preservar los bienes propiedad de la Nación y, en última instancia, hacer realidad el postulado del Artículo 39 de nuestra Constitución Política, en el que se asienta:

“La soberanía nacional reside esencial y originariamente en el pueblo. Todo poder público dimana del pueblo y se instituye para beneficio de éste. El pueblo tiene en todo tiempo el inalienable derecho de alterar o modificar la forma de su gobierno.”

Han tratado de reducirnos a la impotencia, de hacernos creer que nada podemos ante la corrupción, el latrocinio institucionalizado, la criminalidad gobernante.

Pero ni el sentimiento de impotencia ni el desaliento tienen cabida en nuestros corazones. Ante usted, presidente Juárez, nos comprometemos a recuperar la soberanía nacional y a instituir un poder público que beneficie al pueblo. Las mexicanas y los mexicanos aquí congregados somos hijos y nietos de su ejemplo, del ejemplo de Miguel Hidalgo y Josefa Ortiz de Domínguez, de los hermanos Flores Magón, de Emiliano Zapata, de Lázaro Cárdenas.

Pugnamos por construir aquí y ahora, en esta época, en esta década, en esta primavera que hoy comienza, un país de gente feliz y de gente libre y de gente digna.

Somos un pueblo que resiste, somos individuos libres, honestos y congruentes. Somos madres y padres amorosos, empeñados en dejar a quienes nos sucedan una nación más justa y amable, más solidaria y más limpia; somos y seremos dignos hijos y nietos de ustedes y además, nos merecemos la primavera.

FUERZA AÉREA Y ARMADA
            Compañeros: El Mando Supremo y los Altos Mandos solo han sabido “interpretar” la Ley del ISSFAM para mentir, humillar y mantener a los retirados en la ignominia y la indigencia. La nación debe saber que solo los  “Altos Mandos, 10 funcionarios de primer rango y 45 Grals. de Div” como denunció la Auditoría Superior de la Federación, son quienes perciben fabulosos ingresos. El incremento del 40%  a la tropa y marinería, solo benefició al Activo. La gente debe conocer la perversidad de las falacias propaladas. Para exigir el cumplimiento de la Ley del ISSFAM los retirados marcharemos el Pxmo. 21 de mayo del Hemiciclo de Juárez al Zócalo de la C. de México. “DEJAR DE LUCHAR ES EMPEZAR A MORIR”.- Federación de Militares Retirados A.C. “Gral. Francisco J. Múgica”

DISCURSO DEL SOLDADO MIKE PRYSNER VETERANO DE LA GUERRA DE IRAK.
…..pero solo pude sentir vergüenza…..siento culpabilidad cada vez que veo una madre con sus hijos, como la que sollozaba histéricamente gritándonos que éramos peores que Saddam, mientras la obligábamos a salir de su casa, siento culpabilidad cada vez que veo una niña joven como la que agarré del brazo y arrastré hacia la calle. Se nos dijo que luchábamos contra terroristas, el verdadero terrorista era yo y el verdadero terrorismo es esta ocupación…..Aquellos que nos envían a la guerra, no tienen que apretar el gatillo o tirar una ronda de morteros…..a enviar y poner a sus soldados en peligro, necesitan soldados dispuestos a matar y ser matados sin cuestionarlo…..y la clase dominante, los billonarios que obtienen beneficios del sufrimiento humano, solo se preocupan en expandir su riqueza, en controlar la economía mundial…..su habilidad para hacernos pensar que de alguna forma somos superiores…..La gran mayoría de gente viviendo en los Es. Us. no tiene nada que ganar con esta ocupación…..incluso sufrimos más debido a ella, perdemos miembros y damos nuestras vidas de forma traumática, nuestras familias deben contemplar los féretros abanderados siendo bajados a tierra, millones de personas en este país sin asistencia médica, sin trabajar, sin acceso a la educación. Debemos mirar como este gobierno derrocha 450 millones de dólares diarios en esta ocupación. Gente trabajadora y pobre de este país son enviados para matar a gente trabajadora y pobre de otro país para convertir a los ricos en más ricos aún, sin el racismo los soldados se darían cuenta de que tienen más en común con el pueblo Irakí, de lo que tienen en común con los billonarios que nos envían a la guerra. Tiré a familias enteras a la calle en Irak, solo para volver a casa y encontrarme con familias enteras tiradas a la calle en este país con esta trágica e innecesaria crisis hipotecaria, debemos despertarnos y darnos cuenta de que nuestros verdaderos enemigos no se encuentran en un país lejano y no son personas cuyos nombres desconocemos, ni culturas que no comprendemos…..el enemigo es un sistema que declara la guerra cuando es rentable, el enemigo son los jefes ejecutivos que nos despiden de nuestros puestos de trabajo cuando es rentable, son las compañías aseguradoras que nos niegan la asistencia médica cuando es rentable, son los bancos que nos expropian nuestros hogares cuando es rentable, nuestro enemigo no está a 5000 millas de distancia, están justo aquí en casa. Si nos organizamos y luchamos juntos con nuestros hermanos podemos detener esta guerra, podemos detener este gobierno y podemos crear un mundo mejor. -Mike Prysner .
            SI LA TIRANÍA Y LA OPRESIÓN LLEGASEN A ESTA TIERRA, SERÍA BAJO DISFRAZ DE LUCHA CONTRA UN ENEMIGO EXTRANJERO.
            LA PÉRDIDA DE LA LIBERTAD DOMÉSTICA SERÁ CARGADA DE PREVISIONES CONTRA PELIGRO EXTRANJERO, REAL O IMAGINARIO.  James Madison.
DISCURSO DEL SOLDADO MIKE PRYSNER VETERANO DE LA GUERRA DE IRAK.

 

NUEVO DOMICILIO: Tacuba 53, primer piso. Metro Allende, Centro. México, D. F., Sábados a las 11:00 hs.

               FEDERACION DE MILITARES RETIRADOS
                              A.C. “GRAL. FRANCISCO J. MÚGICA”
                                S.R.E. 21000586-.EXP.0021000579-.FOLIO 586
¡     ¡FIRMES!
       Cerrada Tonántzin 7 – 101, Tlaxpana,Del. Miguel Hidalgo, Méx.,D.F.,11370
                         DEJAR DE LUCHAR ES EMPEZAR A MORIR
                          AÑO 3                                     NÚMERO 2                             FEBRERO 2010
NADA PARA LOS RETIRADOS

            La Auditoría Superior de la Federación denunció ante la Cámara de Diputados que la Secretaría de Hacienda autorizó a SEDENA “que 10 funcionarios de primer rango del ejército y 45 Grals. de Div, fueran excluidos del recorte salarial decretado por el presidente para la alta burocracia, incumpliendo la disposición de que ningún funcionario gane más que el titular del ejecutivo” Ahora ganan igual que ministros de la Suprema Corte de Justicia y el IFE. Y no para ahí la cosa, en diciembre de 2008, “Hacienda autorizó un bono de fin de año –adicional al aguinaldo— por 8400 pesos a cada uno de los 153 503 efectivos del Ejército, o sean 1294 millones 797 mil 800 pesos” lo cual significa que la SHCP tiene una discreta “tubería” para otorgar mucho dinero al Alto Mando, Mandos Superiores, Generales de División y personal selecto.
            Es notoria la preocupación del Mando Supremo y de los Altos Mandos por el bienestar del personal: reciben compensación garantizada, becas para la educación de sus hijos, año sabático, franquicias a discreción, disminución de servicios y muchas otras formas de consentir a jefes oficiales y tropa. Que bueno que ahora se atienda al personal del activo de esa manera, felicitamos a los compañeros y les deseamos que sigan disfrutando esos beneficios durante el tiempo que presten servicio en esa situación. Pero no podemos evitar, pedimos su comprensión, recordar que nosotros los retirados vivimos condiciones más difíciles, cumplíamos con transportes armamento y equipo deficientes, casi siempre acuartelados, con sueldo raquítico, mal alimentados por el Servicio de Intendencia, las vacaciones de 15 días corridos al año incluidos sábados y domingos, sin pagas de marcha para trasladarse a nuevos destinos, sin zonas habitacionales, sin viáticos, etc., etc.,. A pesar de todo, no se dio el problema de que los compañeros desertaran para irse con los narcos, había espíritu de cuerpo, por cierto, también nos tocó combatirlos.
            Sujetos de discriminación, nos vemos obligados a continuar la lucha por el cumplimiento de la ley del ISSFAM.-. Al Instituto lo mandan esos funcionarios del Gobierno Federal a “interpretar” la Ley solo para decirnos que no tenemos derecho, que Hacienda no tiene dinero ¡MENTIRAS! Según ellos nuestros haberes deben seguir siendo raquíticos.
             Hay retirados que sienten que la disciplina los castró y están obligados a soportar la humillación, pero hay muchos que saben que la disciplina no era para eso, con estos seguiremos exigiendo el cumplimiento de la Ley.-Gral.Brig.Ret.Samuel Lara Villa.Presidente.
                                                                  [email protected]. Tel. 5396 5385.

HERMANOS DE ARMAS:
 
He leido con gran interés y hasta con emoción en algunos renglones esa Convocatoria de Congreso Social hacia un nuevo Constituyente. No podía esperarse menos de este pueblo Mexicano sufridor y tolerante en exceso de las injusticias, de la corrupción, de la impunidad, del despotismo, de la explotación a que los sujetaron en las últimas décadas los "Gobierno de la Revolución" primero y en seguida los gobiernos neoliberales del capitalismo a ultranza. El descontento y el rechazo a este ilegal gobierno cunde a lo largo y ancho de la patria, es verdad, este PLAN DE LOS INSURGENTES es solamente una muestra más de tantos propósitos de organización para la lucha contra los depredadores de la nación empezando por el usurpador Felipe del Sagrado Corazón de Jesús Calderón Hinojoza. Ya se convoca a los campesinos, los obreros, indígenas, estudiantes, profesionistas, intelectuales, artistas, amas de casa, desempleados, comerciantes, en fín a todas las clases sociales sin excepción.
 
¿ Y LOS MILITARES DONDE ESTÁN ? en esta hora en que la patria cumple un ciclo histórico de su eterna lucha contra sus explotadores, contra el colonialismo, contra los traidores mercenarios cómplices del imperialismo y las fuerzas oscuras retrógradas del clero católico y el pueblo se prepara para extirpar definitivamente ese cáncer que lacera a la República ¿En donde se hallan los soldados de la Fuerzas Armadas Mexicanas ? Aquellos "Juanes" consentidos por la gente del pueblo, reconocidos por su valentía, patriotismo, disciplina y constancia en las campañas a favor de las clases desprotegidas en toda la extensión del territorio ¿ Que se hicieron ?
 
Las organizaciones civiles los olvidaron o prefirieron dejarlos a un lado en vista del desprestigio en que los ha sumido el espurio, es explicable la desconfianza que tiene la ciudadanía.
 
Pero nuestra parte los militares nos dedicamos egoístamente a exigir al Mando Supremo que cumpla con la Ley del ISSFAM, nos reunimos en centros de atención para este sector a comentar la ineptitud del impostor y sus funcionarios, tenemos un CAOMIR un Blog que nos mantiene informados de tópicos castrenses y algunos de interés general. El General de Div. DEM Carmelo Terán Montero que lo dirige aborda en un epacio radiofónico de provincia temas de actualidad importantes en un amplio contexto público. También son publicadas en CAOMIR opiniones y artículos de ameritados militares en retiro, aunque algunos inexplicablemente permanecen en el anonimato lo cual demeríta sus argumentos.
 
Bueno, está bien, pero cabe la cuestión: ¿ eso es todo lo que están dispuestos a hacer los soldados del pueblo ?
Indudablemente que nó, yo los invito a hacer valer su capacidad de organización, de instrucción, de dirección y planeo, a poner en vigencia sus dilatados conocimientos especialmente en Seguridad Nacional, materia que desconocen los actuales gobernantes.
 
No podemos quedarnos al margen de la Historia de México, tenemos que ocupar nuestro lugar, México requiere en este preciso instante de quienes han de impedir la aparición de otro Santana, de obnubilados como Miramón y Mejía que subordinaron sus espadas a Maximiliano, de otro como Victoriano Huerta asesino del Presidente Madero y de Pino Suárez por ejemplo, para no abundar en tales personajes y episodios tristes, cuando menos, del acontecer en nuestro pasado.
 
Es la hora de desplegar nuestro lábaro, demostrar a México que no pueden ignorarnos en la convocatoria y si lo hacen, deberemos hacer acopio de las virtudes que abrevamos en el H. Colegio Militar y demás escuelas militares, para marchar a la vanguardia y normar el movimiento, cuando los Altos Mandos de las Fuerzas Armadas Mexicanas están abocados a cumplir con las órdenes de quien detenta el Poder Ejecutivo, actitud que los puede conducir lamentablemente a la abyección en su afán de cumplir con una equivoca lealtad.
 
La Federación de Militares Retirados "Gral. Francisco J. Múgica" " Dejar de luchar es empezar a morir " está presente.
Convocamos a los camaradas que de alguna forma expresaron su convición de inconformes y a quienes aún no lo hacen, a la
unión de los militares por la dignidad de Las Fuerzas Armadas Mexicanas.
 
Demostremos que sabemos organizarnos.

 ¡ POR EL HONOR DE MÉXICO !


¡ AL FIN SE OYÓ LA VOZ DE UN SOLDADO !  Y todos los militares que se encuentran en Activo o Retirados vuelven la cabeza para tratar de ubicar a los que permanecen mudos y escondidos en flamantes oficinas, los del activo gozando sus fabulosos estipendios que sellaron la boca a los "cerebros mágicos", a la élite, a los "mangas rayadas" que hoy detentan los Altos Mandos y los Mandos Superiores cuya "lealtad a las Instituciones" raya en la abyección.
 
El Maestre de la Armada de México Jesus Solís Alpuche y Pedro Echeverría Várguez lanzan a la cara de los genios de la Escuela Superior de Guerra las elementales verdades que seguramente conocen, pero que "convenientemente" ignoran y callan denuncias.
 
Y seguirán guardando silencio, solo falta saber hasta cuando, ahora que todo indica que el siguiente paso será la represión contra la oposición inconforme.
 
Gral. Brig. Ret. Samuel Lara Villa

Tte. Asist. RX Ret.: estimado compañero, la información que podemos proporcionar hasta la fecha es que persiste la sordera del Mando Supremo y los Altos Mandos en todo  lo que se relaciona al sector de Militares Retirados. El primero de los citados no se ha tomado la molestia de responder a la carta abierta que entregamos en Los Pinos, de manera que la lucha tiene que seguir, lamentablemente la mayoría de los compañeros son conformistas con los mendrugos que les avientan y la apatía e indolencia con que se comportan para RECLAMAR LOS DERECHOS QUE LA LEY LES OTORGA, facilita a los conculcadores mantenernos en tales condiciones, pues aquellos que debieran dar cumplimiento a la Ley como lo imponen sus obligaciones, se comportan como clásicos patrones  desoyendo demandas de sus subordinados.
La Federación de Militares Retirados "Gral. Francisco J. Múgica" que me honro en presidir, continuará la campaña de llevar la voz de los retirados a todas las instancias. Manténgase en comunicación para estar al tanto de los actos a realizar exigiendo se dé cumplimiento al espiritu de la Ley del ISSFAM. "DEJAR DE LUCHAR ES EMPEZAR A MORIR" Fraternalmente Gral. Brig. Ret. Samuel Lara Villa.

La Federación de Militares Retirados Gral. Francisco J. Múgica, desea a todos sus miembros, a todos los Retirados de tierra mar y aire, asi como a sus amigos y simpatizantes,  que pasen una Feliz Navidad y tengan un año nuevo pleno de salud, satisfacciones y realizaciones en compañía de sus seres queridos.

Fraternalmente Gral. Brig. Ret. Samuel Lara Villa, Presidente.



Efectivamente: NADA HACEMOS, asusta a los compañeros, de cualquier jerarquía, experiencia y capacidad, expresar abiertamente sus propuestas de solucion o cuando menos opinar sobre los acontecimientos de actualidad que tienen al país sumido en la inseguridad, la desconfianza, la inconformidad y la indignación que presagian tempestades sociales. Se habla con frecuencia en el CAOMIR de militares en activo y retirados preocupados y estudiosos por lo que ocurre, pero ¿ De que sirve que lo hagan desde la oscuridad ? ¿ Que los mantiene en la retaguardia ? ¿ Como puede estar enterado el pueblo de lo que piensan sus soldados del futuro de la Patria ? y ¿ Que opinan de la creciente campaña por la REVOCACIÓN DEL MANDATO de un Ejecutivo impuesto en medio de la incertidumbre ?
 
No es hora de disimulos, mucho menos de importamadrismos inexplicables en los soldados de la Patria. 
 
Adjunto el artículo publicado en PROCESO, Semanario de Información y Análisis núm. 1727 de 6 de dic. de 2009 que expone la pregunta latente en todos los sectores sociales ante la coyuntura del presente. Atentamente Gral. Brig. Ret. Samuel Lara Villa.

Gral. Brig. Ret. Samuel Lara Villa
Cda. Tonántzin 7 – 101, Col. Tlaxpana, México. D. F. 11370.
[email protected]
                    
EJÉRCITO MEXICANO, o  ¿ “ EJÉRCITO FEDERAL” ?
        
         En la Historia de México el mas reciente capítulo de la lucha de los mexicanos por su emancipación fue la Revolución Mexicana, cruenta contienda que costó la vida a un millón de compatriotas para derrocar al tirano que durante treinta años de dictadura violentó la Constitución de 1857 permitiendo a la reacción clerical, a la oligarquía y a los entreguistas recuperar los privilegios derogados por las Leyes de Reforma.
         La sentencia es: “Cuando los pueblos olvidan su historia, están condenados a repetirla”, fatalmente, la tiranía ha vuelto, esta vez pretende ejercerla un sujeto sin la estatura histórica de aquel tirano, pero se atiene al poder de quienes instrumentaron el fraude electoral de 2006 para imponerlo. Cuenta además con el apoyo del imperio del norte y peor aún: confía ciegamente en la docilidad de las Fuerzas Armadas Mexicanas porque desde la víspera de la toma de posesión, en ceremonia nocturna inventada al efecto por los Altos Mandos en el Campo Militar Marte, estos hicieron posible su instalación y protesta de ley al día siguiente con un despliegue de fuerza en la Cámara de Diputados del que solo es capaz en la nación el Ejército Mexicano, consecuentemente eso le dio la confianza necesaria para llevar a cabo la embestida sin tregua contra la Constitución de 1917 promulgada  al triunfo de la Revolución Mexicana; sin embargo, a la fecha su incapacidad y falta de visión, en complicidad con su gabinete de ineptos, muy pronto sumieron a México en el caos dando pié a la creciente inconformidad de la ciudadanía que ya amenaza la paz social.
         Entonces: ¿ Cual es el pensar de los militares en activo y en retiro ? La cuestión no es menor para los amplios sectores sociales que aún guardan confianza en el Instituto Armado. Los soldados de tierra, mar y aire no están al margen de la realidad, militares de alto rango en activo y retirados, estudiosos de los riesgos que confronta el país en lo político, lo económico y en Seguridad Nacional, analizan la preocupante situación actual que seguramente llevará a los inconformes a otros cauces que darán a la oligarquía el pretexto buscado para desatar la represión. Porfirio Díaz lanzó contra los inconformes al Ejército Federal y fue derrotado a la larga, entre otras razones porque la tropa desertaba en la primera oportunidad y se unía a los insurrectos. Calderón confía en los Generales porque están tan bien pagados como los Ministros de la Suprema Corte, los funcionarios del IFE o los Senadores y Diputados. Eso le hace creer que tiene comprada su lealtad. Pero el origen del Ejército Mexicano es la Revolución Mexicana y por eso el pueblo le entregó las armas de la nación, tal es el credo de quienes fuimos formados en las virtudes militares y el Amor a la Patria, doctrina que se sustenta en las históricas luchas por la Independencia, la Reforma y la Revolución, por lo tanto, nunca podremos permitir que el Ejército deje de ser del Pueblo para que mandos aristocráticos pretendan obligar a la tropa a apuntar las armas contra sus hermanos de clase: campesinos, obreros, estudiantes, empleados, tianguistas, amas de casa, burócratas, vendedores ambulantes, choferes, gente procedente de su mismo estrato social.
         Sus decisiones harán pasar a la historia los nombres de esos Altos Mandos y Mandos Superiores Diplomados de Estado Mayor, que de momento nos recuerdan a aquellos Generales de élite del Ejército Federal del dictador Porfirio Díaz, ahora personeros del linaje que en la actualidad traduce las siglas DEM en: “Dueños del Ejército Mexicano”.




                      

OFICINA DE LA H. CÁMARA DE LA LX LEGISLATURA
DE DIPUTADOS DEL PARTIDO ACCIÓN NACIONAL Y
REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL.
Av. Congreso de la Unión # 66
Col. El Parque; Delegación Venustiano Carranza.
C.P. 15969, México D. F.  16nov2008.

 
Por medio de la presente me permito enviar a ustedes un caluroso saludo y mis deseos sinceros de prosperidad, así mismo agradecer los reconocimientos que continuamente expresan para las Fuerzas Armadas del País.

Sin embargo, en relación con el debate del 14 de octubre de este año en la cual se establecía la posibilidad de aumentar los haberes del Personal Militar en Situación de Retiro al doble, debido a que los aumentos otorgados solo  han beneficiado al personal del activo aumentando con ello la diferencia en haberes y compensaciones que ya existía, por lo anterior quisiera comentar lo siguiente:

 
En las votaciones del mencionado debate se pudo observar que 128 Diputados del PRD, más Carlos Rojas del PRI y Del Rio Virgen de CONVERGENCIA en total 130 votos, votaron por que se nos diera de inmediato.
Y toda la  “Bancada” del PAN y parte de diputados del PRI, 217 en total, votaron en contra, para que se nos otorgue en 4 años a partir de no sé qué fecha, porque este año el aumento a que estábamos acostumbrados en el mes de septiembre, no llego.

Quiero hacer una atenta aclaración, lo que exigimos los militares en situación de retiro es que se cumpla con el Art. 21 de la Ley del Instituto de Seguridad Social para las Fuerzas Armadas Mexicanas que establece: “La cuantía de los haberes de retiro y de las pensiones, tal como las estén percibiendo los beneficiarios, se incrementarán al mismo tiempo y en igual proporción en que se aumenten los haberes de los militares en activo” precepto que se sigue violando impunemente.

Además les pregunto: ¿Saben cuantas personas cobran haber de retiro? ¿A cuánto equivale en cada uno de los grados? ¿Saben de qué edad son estas personas? ¿Saben que el personal que cobra haber de retiro, lo hacen porque sirvieron de 30 a 45 años ininterrumpidos?  ¿Creen que su salud garantiza que van a amanecer? ¿Dónde quedó?: “El respeto a la persona humana, el bien común, la solidaridad y la subsidiaridad? ¿Saben que el suministro de medicamentos en el Hospital Militar es deficiente?

Pero ustedes si se aumentaron “sus gastos” como si dijéramos: “Señor, ¡Hágase tu voluntad en los bueyes de mi compadre!”

MI gran duda, que espero ustedes me la resuelvan, es saber: ¿Con que fundamento legal, social, político, humanista, económico o visceral? Se llego a esta decisión tan fuera de contexto y más en estas épocas en que ya empezaron a pedirnos nuestros votos.

¿Están esperando que también nosotros nos  tardemos CUATRO etapas de elecciones (12 años) para pensarlo y ya después votar por ustedes?
Agradeciendo de antemano la atención que se sirvan prestar a este documento quedo de ustedes:


 
ATENTAMENTE

                                                  

GENERAL DE BRIGADA INGENIERO INDUSTRIAL
EN SITUACIÓN DE RETIRO
GUILLERMO VILLA JUÁREZ
        Clave RNM: VILG400210HDFLRL00 (PAN)
Calle Francisco I. Madero # 37 oriente
Colonia Lomas del Huizachal
Naucalpan de Juárez, Estado de México
TEL / FAX  5589 0260
Código postal 53840
Celular 044 55 5406 4764

e-mail [email protected]





FEDERACION DE MILITARES RETIRADOS
                                 A.C. “GRAL. FRANCISCO J. MÚGICA”
                             SRE 21000586.EXP.0021000579.FOLIO 586
      ¡FIRMES!
                                     Monterrey 28 int.3, Col. Roma, México, D.F. 5396 538
                                              AÑO 3            NÚMERO 09       SEPTIEMBRE 2009

INFORMACIÓN PARA LOS MILITARES EN SITUACIÓN DE RETIRO
          Esta Federación se honra en participar a los compañeros militares que se encuentran en situación de retiro que con fecha 17 de agosto de 2009 recibió  comunicado del Instituto de Seguridad Social Para las Fuerzas Armadas Mexicanas con motivo de la Carta Abierta que remitimos al Mando Supremo de la Institución. Sin embargo, como en dicho oficio no se da contestación a las demandas que dirigimos al Ejecutivo y expresa las mismas falacias de siempre, nuestra respuesta fue que seguiremos en espera de la atención que se sirva prestarnos el Mando Supremo.
Con objeto que ustedes estén al tanto de  la atención que esa superioridad tenga a bien otorgarnos, nos permitimos adjuntar al presente copias de los oficios que se han girado al respecto, no dudamos que en fecha próxima podremos contar con información alentadora para este sector olvidado del Ejército Mexicano, Fuerza Aérea y la Marina. DEJAR DE LUCHAR ES EMPEZAR A MORIR.
                                                              Gral. Brig. Ret. Samuel Lara Villa. Presidente.

 

 

LA CRISIS
         No pretendamos que las cosas cambien si seguimos haciendo lo mismo. La crisis es la mejor bendición que puede sucederle a personas y países porque la crisis trae progresos. La creatividad nace de la angustia como el día nace de la noche oscura. Es en la crisis que nace la inventiva, los descubrimientos y las grandes estrategias, quien supera las crisis se supera a si mismo sin quedar “superado”. Quien atribuye a las crisis sus fracasos y penurias violenta su propio talento y respeta más a los problemas que a las soluciones. La verdadera crisis es la crisis de la incompetencia. El problema de las personas y los países es la pereza para encontrar las salidas y soluciones. Sin crisis no hay desafíos, sin desafíos la vida es una rutina, una lenta agonía. Sin crisis no hay méritos. Es en la crisis donde aflora lo mejor de cada uno, porque sin crisis todo viento es caricia. Hablar de crisis es promoverla y callar en la crisis es exaltar el conformismo. En vez de esto trabajemos duro. Acabemos de una vez con la única crisis amenazadora que es la tragedia de no querer luchar por superarla.                                                   
                                                                  Albert Einstein.
COMPAÑERO RETIRADO:
            La Federación “Gral. Francisco J. Múgica” desde su creación ha venido luchando por el cumplimiento cabal de la Ley del ISSFAM,  exigimos se haga justicia a los compañeros que sirvieron a la nación de 20 a 29 años, discriminados en las reformas de fines del 2008. Asiste a las sesiones los sábados a las 11:00 Hs. en Monterey 28 int. 3, esq. con Puebla a dos cuadras del metro Insurgentes. Tel. 5396 5385; correo [email protected] MESA DIRECTIVA:Presidente Gral. Brig. Ret. Samuel Lara Villa.Vicepresidente Tte.de Navío Ret.Enrique Partida Aguirre. Secretario Mayor Ing. Ind. Ret. Rufino Eduardo Santiago García. Tesorero Tte.Fgta. Jose Luis Fuentes Rivera.

FEDERACION DE MILITARES RETIRADOS
                                                  A.C. “GRAL. FRANCISCO J. MÚGICA”
      ¡FIRMES!
                                            SRE 21000586          EXP 0021000579       FOLIO 586
                                         AÑO 3                     NÚMERO 4                    ABRIL 2009
CARTA ABIERTA AL MANDO SUPREMO DE     LAS FUERZAS ARMADAS MEXICANAS
            La Federación “Gral. Francisco J. Múgica” recoge el sentir de los miles de compañeros que se encuentran en situación de retiro, para manifestar que no tienen duda que el responsable del rechazo, la discriminación y la injusticia de que son objeto es el MANDO SUPREMO, lo demuestra su Iniciativa de Decreto que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Ley del Instituto Seguridad Social para las Fuerzas Armadas Mexicanas presentada a Comisiones de la Cámara de Diputados el 27 de agosto de 2008 y aprobada a finales del mismo año por los Diputados del PRI y del PAN, cumplimentando sin duda las instrucciones de la superioridad para conceder magros beneficios racionados en abonos anuales con Artículos Transitorios.

EL MANDO SUPREMO DE LAS FUERZAS ARMADAS MEXICANAS NO PUEDE IGNORAR:

  1. La abismal desproporción existente entre las percepciones del personal del Servicio Activo y las de los Retirados, contra lo que ordena la Ley del ISSFAM en su artículo 23 estableciendo claramente que los incrementos en las mismas serán en la misma proporción y al mismo tiempo en ambas situaciones.
  2. La grave carencia de medicamentos, prótesis y aparatos ortopédicos para este personal de la Tercera Edad en situación de retiro, tal como se constata en el informe de la Cuenta Pública de 2007 rendido por la Auditoría Superior de la Federación.
  3. La injusticia cometida contra los retirados que sirvieron de 20 a 29 años a la Nación, ya que fueron excluidos del beneficio económico otorgado a los de 30 años en adelante, privilegiando casualmente a los mandos superiores y algunos mandos medios, marginando de manera muy marcada a los de procedencia de tropa.
  4. Que Vicente Fox Quezada suprimió la prestación “Atención Médica Subrogada y de farmacias económicas” causando gran perjuicio a la salud de los retirados que radican lejos de Hospitales Militares.
  5. Que no se cumplen otras prestaciones de la Ley del ISSFAM como son “Casas Hogar para retirados” y “Centros Deportivos y de Recreo”.
  6. Que el Instituto de Seguridad Social no funciona para beneficio del personal de retirados, parece obrar en contrario cuando en la Dirección Jurídica se instrumentan las Reformas al Artículo 31 cuyo objetivo es el incumplimiento del mencionado artículo 23 de la Ley del ISSFAM.

(a la hoja dos
2

      Por lo antes expuesto y en vista de la sordera y el desprecio al clamor de los retirados, esta Federación “Gral. Francisco J. Múgica” se dirige al Mando Supremo para solicitarle se sirva ordenar lo conducente para que se dé cabal cumplimiento al Artículo 23 de la Ley del Instituto de Seguridad Social de las Fuerzas Armadas Mexicanas y se ponga remedio a la situación ignominiosa en que se debate el sector de militares retirados, que a su tiempo y en condiciones ínfimas de armamento, equipo, transportes, raciones alimenticias, de acuartelamientos interminables, siempre disponible durante las veinticuatro horas del día, sin viáticos, sin pagas de marcha, sin vacaciones, sin año sabático, sin bonos de premiación, sin homologaciones, sin compensación garantizada, también supo cumplir puntualmente las mismas obligaciones que hoy lleva a cabo el personal del activo, por ende, los retirados en ejercicio del derecho de petición consagrado en el Artículo 8/o de la Carta Magna, esperan su respuesta porque tienen igual derecho a una vida digna o el de saber cual es el motivo de la discriminación.-La dirección para recibir notificaciones es: calle Querétaro número 87 interior 3-A, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06820, México, D. F.-DEJAR DE LUCHAR ES EMPEZAR A MORIR. LA PATRIA ES PRIMERO

 

PRESIDENTE
Gral.Brig.Ret. Samuel Lara Villa


                        FEDERACION DE MILITARES RETIRADOS
                                                            A.C. “GRAL. FRANCISCO J. MÚGICA”
                                                            SRE 21000586.EXP.0021000579.FOLIO 586
                                                            ¡FIRMES!
                                     Monterrey 28 int.3, Col. Roma, México, D.F. 5396 538
                                              AÑO 3            NÚMERO 09       SEPTIEMBRE 2009

INFORMACIÓN PARA LOS MILITARES EN SITUACIÓN DE RETIRO
          Esta Federación se honra en participar a los compañeros militares que se encuentran en situación de retiro que con fecha 17 de agosto de 2009 recibió  comunicado del Instituto de Seguridad Social Para las Fuerzas Armadas Mexicanas con motivo de la Carta Abierta que remitimos al Mando Supremo de la Institución. Sin embargo, como en dicho oficio no se da contestación a las demandas que dirigimos al Ejecutivo y expresa las mismas falacias de siempre, nuestra respuesta fue que seguiremos en espera de la atención que se sirva prestarnos el Mando Supremo.
Con objeto que ustedes estén al tanto de  la atención que esa superioridad tenga a bien otorgarnos, nos permitimos adjuntar al presente copias de los oficios que se han girado al respecto, no dudamos que en fecha próxima podremos contar con información alentadora para este sector olvidado del Ejército Mexicano, Fuerza Aérea y la Marina. DEJAR DE LUCHAR ES EMPEZAR A MORIR.
                                                              Gral. Brig. Ret. Samuel Lara Villa. Presidente.

 

LA CRISIS
         No pretendamos que las cosas cambien si seguimos haciendo lo mismo. La crisis es la mejor bendición que puede sucederle a personas y países porque la crisis trae progresos. La creatividad nace de la angustia como el día nace de la noche oscura. Es en la crisis que nace la inventiva, los descubrimientos y las grandes estrategias, quien supera las crisis se supera a si mismo sin quedar “superado”. Quien atribuye a las crisis sus fracasos y penurias violenta su propio talento y respeta más a los problemas que a las soluciones. La verdadera crisis es la crisis de la incompetencia. El problema de las personas y los países es la pereza para encontrar las salidas y soluciones. Sin crisis no hay desafíos, sin desafíos la vida es una rutina, una lenta agonía. Sin crisis no hay méritos. Es en la crisis donde aflora lo mejor de cada uno, porque sin crisis todo viento es caricia. Hablar de crisis es promoverla y callar en la crisis es exaltar el conformismo. En vez de esto trabajemos duro. Acabemos de una vez con la única crisis amenazadora que es la tragedia de no querer luchar por superarla.                                                   
                                                                  Albert Einstein.
COMPAÑERO RETIRADO:
            La Federación “Gral. Francisco J. Múgica” desde su creación ha venido luchando por el cumplimiento cabal de la Ley del ISSFAM,  exigimos se haga justicia a los compañeros que sirvieron a la nación de 20 a 29 años, discriminados en las reformas de fines del 2008. Asiste a las sesiones los sábados a las 11:00 Hs. en Monterey 28 int. 3, esq. con Puebla a dos cuadras del metro Insurgentes. Tel. 5396 5385; correo [email protected] MESA DIRECTIVA:Presidente Gral. Brig. Ret. Samuel Lara Villa.Vicepresidente Tte.de Navío Ret.Enrique Partida Aguirre. Secretario Mayor Ing. Ind. Ret. Rufino Eduardo Santiago García. Tesorero Tte.Fgta. Jose Luis Fuentes Rivera.

 

FEDERACION DE MILITARES RETIRADOS A.C. “GRAL. FRANCISCO J. MÚGICA”

¡FIRMES!

SER  21000586       EXP 0021000579        FOLIO 586

 Monterrey 28 int.3,Col.Roma, México,D.F. 5396 5385

NOTICIAS

1.   El día 6 de junio 2009 a las 16:04 Hs., fue entregada la Carta Abierta -que aparece en la hoja uno- al Mando Supremo en la “Puerta Norte” de la Residencia Oficial de Los Pinos. A la fecha no ha habido respuesta, manténganse informados.

2.   Esta Federación celebró el décimo aniversario de su creación el sábado 23 de mayo del corriente año en un ambiente donde imperó la cordialidad y la fraternidad, estuvieron presentes como invitados de honor el C. Prof. Vicencio Chávez Romero Presidente de la Coalición Nacional de Jubilados y Pensionados acompañado por una delegación de destacados compañeros de esa Organización, el profesor dirigió un fraternal saludo a los compañeros  presentes. También nos acompañó el representante del Dip. Carlos Rojas, quien envió un mensaje de felicitación a la Federación y además se dio lectura al escrito enviado por el Dip. Alfonso Suárez del Real, que en esta ocasión no pudo acompañarnos. Al final compartimos el pan y la sal con suculento menú preparado por el Mayor Paco Arroyave.

3.   El sábado 20 de junio cumpliendo con nuestra tradición rendimos homenaje a los Héroes de la Batalla de “El Carrizal” Chih.,que derrotaron a los gringos de la expedición punitiva que “venía a capturar a Pancho Villa” . Año con año nos damos cita ante la tumba en el Panteón Jardín de la Cd. De México, del entonces Teniente Coronel Genovevo Rivas Guillén quien tomó el mando al caer muerto el Gral. Félix Gómez Uresti para infringir vergonzosa derrota a los imperialistas. Le dio solemnidad al acto la presencia de la Bandera Nacional con su escolta y la Banda de Guerra de la Policía Bancaria Industrial ante la negativa de SEDENA de proporcionar el personal necesario para los honores de ordenanza a los héroes. Hay que destacar la marcialidad y “fibra” de ese personal.

 SOLDADO DE MI PUEBLO

Soldado mexicano fruto de nuestra tierra

pisada y mancillada por pseudo gobernantes

que la explotan y acaban fingiendo así salvarla

del yugo imperialista de naciones mezquinas.

 

Te amo soldado hermano, con tu seño fruncido

y ese mirar sereno que arranca al infinito

insondables secretos que ayuden a tu raza

a vencer al tirano que encarcela y que mata.

 

Al tirano que finge brindarte galardones

pretendiendo que olvides cuna y niñez de horrores

y te ofrece las máximas primicias del dios Baco

pretendiendo obligarte a matar al hermano.

 

Amo tu fría entereza y ese grito de hidalgo

que envuelto en el silencio y quietud de la noche

propaga fiel entrega para el pueblo doliente

que en el jacal aguarda tras siglos de deshonra.

 

¡ Adelante soldado ! defendiendo a tu gente,

a ese pueblo bendito que un día te vio nacer

y con penas y sangre te entregó su cariño

sabiendo que eres noble y lucharás por él.

                                          Sara Quijas Corzo. Febrero, 1986.

 

La Maestra Sara Quijas Corzo es miembro distinguida de esta Federación y descendiente de militar, también tiene en su muy amplia obra una poesía dedicada al “Heroico combate de El Carrizal” que será un placer darla a conocer a ustedes en otra oportunidad.

 

“NO NOS FALTA VALOR PARA EMPRENDER CIERTAS COSAS PORQUE SON DIFÍCILES, SINO QUE SON DIFÍCILES PORQUE NOS FALTA VALOR PARA EMPRENDERLAS”.   Séneca.

 

      COMPAÑERO RETIRADO: la Federación “Gral. Francisco J. Múgica” desde su creación ha venido luchando por el cumplimiento cabal de la Ley del ISSFAM particularmente del Art. 21 (hoy 23),además estamos exigiendo se haga justicia a los compañeros que sirvieron a la nación de 20 a 29 años, discriminados en las reformas de fines de 2008. Sesionamos todos los sábados a las 11:00 Hs., en Monterey 28 int. 3, esq. con Puebla. Tel.5396 5385; [email protected]. Gral. Brig. Ret. Samuel Lara Villa. Presidente. Tte.de Navío Ret. Enrique Partida Aguirre Vicepresidente. Mayor. Ing. Ind. Ret. Rufino Eduardo Santiago García Secretario y Tte. Fgta. Jose Luis Fuentes Rivera Tesorero suplente.

Altamira, Tam. a 23 de enero de 2010.

  

C. GENERAL BRIG. RET.

SAMUEL LARA VILLA.

PRESIDENTE DE LA FEDERACION

DE MILITARES RETIRADOS.

MEXICO, DF.

 

      Me permito solicitar a esa superioridad de no existir inconveniente alguno, se me proporcione última información sobre la solicitud que se hizo al Mando Supremo, en relación a  los incrementos al sobrehaber y demás beneficios económicos al personal en situación de retiro con 20 a 29 años de servicio.

  

RESPETUOSAMENTE.

SUFRAGIO EFECTIVO. NO REELECCION.

EL TTE.ASIST.R.X.RETIRADO.

 

VALENTIN AQUINO RIVERA.

(9674550)